
Iniciado por
BruceTimm
Entramos en la eterna controversia: subjetividad del arte versus objetividad del arte.
Por lo que a mí respecta la variable subjetiva es, con mucho, bastante más contundente. La variable objetiva estipula diversos niveles de concreción formal pero francamente si la obra en sí no me dice nada, no me transmite nada o no vehicula ninguna conclusión aceptable desde mi propia subjetividad será poco menos que una nadería intrascendente. Por lo que a mi respecta el arte es emoción, es pasión, es esencia. La objetividad (los valores formales) son mero andamiaje, importantísimos, pero en absoluto definitivos.
Yo a un buen juego le pido en primera instancia que me divierta. Si acaba por sublimar mis expectativas, tanto mejor. Los tecnicismos y demás "intrascendencia" me resultan bastante pueriles. A este respecto difícilmente llegaremos a un punto de acuerdo. Tampoco lo pretendo o necesito, por otra parte. Es mi opinión.
Y Pelanes, simplemente pretendía articular, dados los títulos que nombras, una reflexión más allá de esos títulos Ultramediáticos. Si ambos consideramos que, efectivamente, hay vida más allá de ellos, pues nada que añadir.