Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 367

Tema: Yamaha RX-Z11

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,906
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Hola, alguien que tenga este aparato me puede ayudar con un par de dudas, cuando esta en modo pure audio el dac sigue funcionando, y la ecualización del ypao, también, o se desactivan.
    La cuestión es para el tema del audio en estéreo.
    Otra cosa, si quisiera conectarlo a un DAC estéreo externo, como se podría conectar, por multichanel??
    un saludo.

  2. #2
    Anonimo24022016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, alguien que tenga este aparato me puede ayudar con un par de dudas, cuando esta en modo pure audio el dac sigue funcionando, y la ecualización del ypao, también, o se desactivan.
    La cuestión es para el tema del audio en estéreo.
    Otra cosa, si quisiera conectarlo a un DAC estéreo externo, como se podría conectar, por multichanel??
    un saludo.
    En pure direct el dac por supuesto sigue funcionando pero la ecualización y la gestión del canal de subwoofer del YPAO se desactiva. Es decir, en Pure direct tendrás canal de subgraves si la señal original la tiene pero si no es así entonces en Pure Direct el Z11 no generará señal de subgraves.
    Podrías conectar un DAC estéreo conectándolo a una entrada AUX Por RCA.

    Un saludo.
    nadim ha agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,906
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por mmw Ver mensaje
    En pure direct el dac por supuesto sigue funcionando pero la ecualización y la gestión del canal de subwoofer del YPAO se desactiva. Es decir, en Pure direct tendrás canal de subgraves si la señal original la tiene pero si no es así entonces en Pure Direct el Z11 no generará señal de subgraves.
    Podrías conectar un DAC estéreo conectándolo a una entrada AUX Por RCA.

    Un saludo.
    Hola, gracias por el aporte, pero creo que respecto al tema del DAC, también está presente por las entradas rca, si te fijas en la página 136 del manual así parece, la única que veo es lo de multi ch, lo que no sé es como va está conexión en estéreo, y como lo podría conectar a un DAC externo para el sonido en estéreo. Vaya lata. Igual hay alguna opción en el menú que te permita desconectarlo?.

  4. #4
    Anonimo24022016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, gracias por el aporte, pero creo que respecto al tema del DAC, también está presente por las entradas rca, si te fijas en la página 136 del manual así parece, la única que veo es lo de multi ch, lo que no sé es como va está conexión en estéreo, y como lo podría conectar a un DAC externo para el sonido en estéreo. Vaya lata. Igual hay alguna opción en el menú que te permita desconectarlo?.
    No entiendo muy bien lo que quieres decir. Puedes conectar la salida de un DAC externo o bien a través de una entrada AUX y seleccionando la opción analógica (RCA) en los settings de esa entrada o tambien a través de la entrada multi ch usando solo los conectores front L y R (también RCA) y desechando los demás canales.

    Un saludo.

  5. #5
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,906
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por mmw Ver mensaje
    No entiendo muy bien lo que quieres decir. Puedes conectar la salida de un DAC externo o bien a través de una entrada AUX y seleccionando la opción analógica (RCA) en los settings de esa entrada o tambien a través de la entrada multi ch usando solo los conectores front L y R (también RCA) y desechando los demás canales.

    Un saludo.
    Hola, me refiero a que a través de las rca, también el DAC esta en funcionamiento o eso es lo que entiendo tras ver el cuadro de audio que viene en la pagina 136 del manual.
    Has utilizado la entrada multichanel para dos o varios canales?. Como fue?

  6. #6
    Anonimo24022016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, me refiero a que a través de las rca, también el DAC esta en funcionamiento o eso es lo que entiendo tras ver el cuadro de audio que viene en la pagina 136 del manual.
    Has utilizado la entrada multichanel para dos o varios canales?. Como fue?
    Si te fijas bien en el diagrama de bloques la ruta de las entradas analógicas puede ir 1- directamente a un selector luego a la sección de previo y de ahí puede ir bien directamente a la salida de previo o bien a la sección de amplificación o 2- pasar a un convertidor analógico/digital y de ahí ir a los diferentes procesamientos (DSP, YPAO, etc) y luego volver a convertirse por medio de un DAC a analógico.
    Resumiendo. Si usas una entrada analógica, y no usas ningún tipo de procesado o ecualizado, la señal se mantiene siempre en el dominio analógico PERO si usas cualquier procesado entonces la señal es internamente convertida a digital>procesada>y finalmente reconvertida a analógica de nuevo.

    Un saludo.

  7. #7
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,906
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por mmw Ver mensaje
    Si te fijas bien en el diagrama de bloques la ruta de las entradas analógicas puede ir 1- directamente a un selector luego a la sección de previo y de ahí puede ir bien directamente a la salida de previo o bien a la sección de amplificación o 2- pasar a un convertidor analógico/digital y de ahí ir a los diferentes procesamientos (DSP, YPAO, etc) y luego volver a convertirse por medio de un DAC a analógico.
    Resumiendo. Si usas una entrada analógica, y no usas ningún tipo de procesado o ecualizado, la señal se mantiene siempre en el dominio analógico PERO si usas cualquier procesado entonces la señal es internamente convertida a digital>procesada>y finalmente reconvertida a analógica de nuevo.

    Un saludo.
    La función de un dac externo es precisamente es eso, convertir en digital, la señal analógica/digital, y volverla a sacarla analógica, pero ya mejorada. La cuestión es que en teoría se conectaría entre la fuente y el Z11, y yo pensaba hacerlo a través de la entrada analógica cd-r, pero ello no me serviría, pues el dac del yamaha actúa también sobre esas entradas, pero ahora sería conectar la fuente al yamaha, y éste al dac por multi chanel, lo que no sé si eso es la forma más propia de hacerlo, sobre todo porque la idea es colocar el yamaha en pure audio, ya que es la mejor manera de escuchar música.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins