Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 108

Tema: Yamaha RX-Z7

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de joserraxr
    Fecha de ingreso
    29 dic, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,942
    Agradecido
    1809 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Es muy sencillo, pero sí no tienes sonómetro, por el foro hay quién te la podría hacer por casi nada.

    De los amplis que he tenido el que más completa hacían la lectura y calibración automática era el penúltimo Pio.
    Pero NADA que ver con la calidad del Yama.
    Kayman, yo tengo el Yamaha RX-V 3800 desde hace unos 2 años y pico que es hermano pequeño, por así decirlo, del Z7 y en ese momento de compra la diferencia de precio entre uno y otro no me parecía justificada para el uso y el salón de que dispongo 19-20 m2.

    A decir verdad siempre me he quedado con el run run de no haber cogido el Z7 porque es una máquina impresionante y no sé si los actuales 2067 y 3067 tendrán tanta calidad en los componentes de amplificación pura y dura.

    Por el precio que citas es una compra maestra y te ahorras unos euros con respecto a los citados.

    Lo de la calibración del sub no lo veo tan importante. Yo no ando muy fino de oido (será la edad) pero uso el "orejómetro" que me va muy bien y al final manualmente es como mejor ajusto y algunas veces lo toco porque algunos films vienen pasados o cortos de subgraves. El resto de la calibración automática la hace perfectamente.

    Quoteo a Ribus porque tiene toda la razón en lo de la calidad de los Yamaha. Yo con el mío estoy encantado, así que prefiero pensar que el Z7 se escucha sólo un poco mejor.

    Lo que sí te digo es que sobre todo en cine (y también en estéreo) he tenido la ocasión de comparar el mío con un Pioneer LX73 y más tiempo con un LX82 (teoricamente superior) y me quedo con el Yamaha. Con los graves no hay color y eso que en Pioneer se superaron pero ni así. El Yamaha controla mucho mejor todo el espectro de sonido.

    A mi me encanta el cine y la música (ya sabéis que tiro sobre todo por el rock duro más clásico) a partes iguales y los Yamis ahí cumplen muy bien.

    Otro factor muy importante en estas gamas de Yamaha: ausencia de problemas. Soy muy obstinado y me gusta que las cosas me duren porque además las cojo cariño. Tuve un Yamaha RX V 800 (de los primeros que traían DTS) un montón de años dándole buena tralla y se lo di a mi hermano y aún sigue sonando como el primer día (yo creo que tendrá 10 años).

    ¿El 3D? Nunca hay que decir que de este agua no beberé pero por lo que he visto hasta ahora no me gusta.
    Yo te diría que te fueras a por el Z7 de cabeza, pero también comprendo que si estás haciendo equipo renunciar a algo que puede que algún día sea interesante...Ahí tendrás que valorar tú. Mi sueño más inmediato es poder hacer obra, o sea, que me dejen e instalar un proyector e inevitablemente consideraría sobre todo buenos proyectores 2D pero si vienen preparados para 3D (JVC X3, Sony HW30...) casi mejor, y ya estaría el lío montado con el ampli...En fin, reflexiones en voz alta.

    Espero haberte ayudado.
    Última edición por joserraxr; 23/08/2011 a las 01:09
    Kayman ha agradecido esto.
    TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
    PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
    PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
    RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
    FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
    CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
    MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
    SALA: sala no dedicada de joserraxr

  2. #2
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por joserraxr Ver mensaje
    Kayman, yo tengo el Yamaha RX-V 3800 desde hace unos 2 años y pico que es hermano pequeño, por así decirlo, del Z7 y en ese momento de compra la diferencia de precio entre uno y otro no me parecía justificada para el uso y el salón de que dispongo 19-20 m2.

    A decir verdad siempre me he quedado con el run run de no haber cogido el Z7 porque es una máquina impresionante y no sé si los actuales 2067 y 3067 tendrán tanta calidad en los componentes de amplificación pura y dura.

    Por el precio que citas es una compra maestra y te ahorras unos euros con respecto a los citados.

    Lo de la calibración del sub no lo veo tan importante. Yo no ando muy fino de oido (será la edad) pero uso el "orejómetro" que me va muy bien y al final manualmente es como mejor ajusto y algunas veces lo toco porque algunos films vienen pasados o cortos de subgraves. El resto de la calibración automática la hace perfectamente.

    Quoteo a Ribus porque tiene toda la razón en lo de la calidad de los Yamaha. Yo con el mío estoy encantado, así que prefiero pensar que el Z7 se escucha sólo un poco mejor.

    Lo que sí te digo es que sobre todo en cine (y también en estéreo) he tenido la ocasión de comparar el mío con un Pioneer LX73 y más tiempo con un LX82 (teoricamente superior) y me quedo con el Yamaha. Con los graves no hay color y eso que en Pioneer se superaron pero ni así. El Yamaha controla mucho mejor todo el espectro de sonido.

    A mi me encanta el cine y la música (ya sabéis que tiro sobre todo por el rock duro más clásico) a partes iguales y los Yamis ahí cumplen muy bien.

    Otro factor muy importante en estas gamas de Yamaha: ausencia de problemas. Soy muy obstinado y me gusta que las cosas me duren porque además las cojo cariño. Tuve un Yamaha RX V 800 (de los primeros que traían DTS) un montón de años dándole buena tralla y se lo di a mi hermano y aún sigue sonando como el primer día (yo creo que tendrá 10 años).

    ¿El 3D? Nunca hay que decir que de este agua no beberé pero por lo que he visto hasta ahora no me gusta.
    Yo te diría que te fueras a por el Z7 de cabeza, pero también comprendo que si estás haciendo equipo renunciar a algo que puede que algún día sea interesante...Ahí tendrás que valorar tú. Mi sueño más inmediato es poder hacer obra, o sea, que me dejen e instalar un proyector e inevitablemente consideraría sobre todo buenos proyectores 2D pero si vienen preparados para 3D (JVC X3, Sony HW30...) casi mejor, y ya estaría el lío montado con el ampli...En fin, reflexiones en voz alta.

    Espero haberte ayudado.
    A ti lo qué te pasa es qué estas duro de oído, como bien dices, ja Jajaja.
    Supongo qué el 73 qué escuchastes no estaba bien configurado o quizás el tono de las kef no era el ideal para IRON MAIDEN, por qué de entrada te dobla la potencia, bueno al tuyo no sé, pero al z7 desde luego.

    En 5 canales sobre los 60 w y en 7 unos 43 aprox.

    Un 73 da sobre 113 w, sí me equivoco qué me corrija el compañero Acting ducho en estos menesteres.

  3. #3
    anonimo281113
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    ¿Potencia real, o picos?...

    Perdona Mach, pero yo tuve un Pio 81, y coincido COMPLETAMENTE con Joserra...

    De hecho lo vendí, perdiendo dinero, para comprarme el Yamaha, así que imagina.

    NO HAY COLOR ENTRE LOS DOS.

    El Pio tenía "un no sé qué" de falta de potencia y contundencia que asustaba... Era suave como una nena, melifluo y débil. (La amplificación "D", imagino...)
    Tuve que ponerle a tope más de una vez, y ni incluso así.
    Con el Yama no se me ha siquiera ocurrido bajar NUNCA de los -10db.
    La contundencia, espacialidad, claridad y dinámica que puedo apreciar de sonido, desde mi modesto entender: nada que ver...


    "Los Pioneer clase D son de lo peor en amplificación de los últimos años. nosotros nos llevamos de pmadre con los de Pio, y nos encantaría vender sus productos, pero no podemos vender ESO hasta que no lo mejoren..."
    Palabras textuales en privado hace 15 días del responsable de una de las mejores tiendas hifi de Madrid...

    Aunque a mi no hace falta que me lo dijera, porque como digo: yo tuve uno en casa un par de meses.

    Y Pioneer siempre me gustó, que conste: los mejores plasmas hasta la fecha. Y eso que hace ya dos años que quebraron...
    Pero con estos amplis la cagaron pero bien.
    Última edición por anonimo281113; 25/08/2011 a las 00:53

  4. #4
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    ¿Potencia real, o picos?...

    Perdona Mach, pero yo tuve un Pio 81, y coincido COMPLETAMENTE con Joserra...

    De hecho lo vendí, perdiendo dinero, para comprarme el Yamaha, así que imagina.

    NO HAY COLOR ENTRE LOS DOS.

    El Pio tenía "un no sé qué" de falta de potencia y contundencia que asustaba... Era suave como una nena, melifluo y débil. (La amplificación "D", imagino...)
    Tuve que ponerle a tope más de una vez, y ni incluso así.
    Con el Yama no se me ha siquiera ocurrido bajar NUNCA de los -10db.
    La contundencia, espacialidad, claridad y dinámica que puedo apreciar de sonido, desde mi modesto entender: nada que ver...


    "Los Pioneer clase D son de lo peor en amplificación de los últimos años. nosotros nos llevamos de pmadre con los de Pio, y nos encantaría vender sus productos, pero no podemos vender ESO hasta que no lo mejoren..."
    Palabras textuales en privado hace 15 días del responsable de una de las mejores tiendas hifi de Madrid...

    Aunque a mi no hace falta que me lo dijera, porque como digo: yo tuve uno en casa un par de meses.

    Y Pioneer siempre me gustó, que conste: los mejores plasmas hasta la fecha. Y eso que hace ya dos años que quebraron...
    Pero con estos amplis la cagaron pero bien.
    http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures

    http://www.hometheater.com/content/p...-labs-measures

  5. #5
    anonimo281113
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    ¿Tú crees que me sirve de algo eso, Mach?

    Te repito: lo tuve en casita 2 meses.

    Lo vendí, y ni un solo segundo me he arrepentido.

    NO HAY COLOR.


    Y sí, Jose, por desgracia es así. ¿Te has timado la pastilla roja, no?...


    Hay alguno de ellos pululando por el foro, de los que se puede aprender la leche.

    Mach preferirá la azul, imagino, que vivía de esto, ¿o me equivoco?...

  6. #6
    maestro Avatar de joserraxr
    Fecha de ingreso
    29 dic, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,942
    Agradecido
    1809 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Y sí, Jose, por desgracia es así. ¿Te has timado la pastilla roja, no?...


    Hay alguno de ellos pululando por el foro, de los que se puede aprender la leche.

    Mach preferirá la azul, imagino, que vivía de esto, ¿o me equivoco?...
    Bueno ya veo que en forodvd.com es un tema que ha generado mucha controversia. No sabía nada de esto y veo que tiene ya varios años. Tela¡¡. Lo miraré con calma.

    Inevitablemente los intereses personales y comerciales van a influir en mayor o menor medida. Negar esto es de hipócritas. La industria se tiene que renovar. A veces hacia derroteros que no son los más interesantes y muchos terminamos cayendo.
    El problema es cuando alguien es descarao y no tiene criterio alguno.

    Estaba pensando que nos íbamos de madre del tema del hilo pero pensándolo bien al final, no nos engañemos y en resumen, el argumento que más peso tiene en la elección de Kayman en el Yamaha 3067 sobre el Z7 es el 3D y le habrá costado en torno a 700€ de más, es decir, un 70% más. Y seguramente yo hubiera hecho lo mismo ya que aunque a fecha de hoy no me guste pensaría "y si mejora...","si un día lo quiero vender, me será más fácil...", etc.

    Y no te equivoques con Mach, cuando ha tenido que criticar un producto Pioneer lo ha hecho.

    Lo de CEC es una pena. Hay otras como What hi fi (esta la sigo comprando) y sobre todo on off que parecen catálogos de productos sin más.

    Me tragué las dos pastillas a ver que pasaba. No lo pude evitar.

    Saludos a todos.
    TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
    PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
    PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
    RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
    FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
    CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
    MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
    SALA: sala no dedicada de joserraxr

  7. #7
    anonimo281113
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    ¡No; sí Mach es colega también (de ese forodvd), y va de coña!

    Y él sabe (espero), que le quiero la leche...





    Hablando de WhatHifi... ¡Que sudores "adolescentes" me hicieron pasar! Esa revista sí que te "camela" bien...

    Más de un cable "esotérico", etc, tengo yo por ahí, por su culpa... (Van Del Hul Flat; ¿te suena?...)
    Última edición por anonimo281113; 25/08/2011 a las 02:58

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    19 ago, 11
    Mensajes
    20
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por joserraxr Ver mensaje
    el argumento que más peso tiene en la elección de Kayman en el Yamaha 3067 sobre el Z7 es el 3D y le habrá costado en torno a 700€ de más, es decir, un 70% más. Y seguramente yo hubiera hecho lo mismo ya que aunque a fecha de hoy no me guste pensaría "y si mejora...","si un día lo quiero vender, me será más fácil...", etc.
    Me ha costado un 26% más, lo cual ha influido para que me fuera hacía éste modelo considerando que era buen precio
    Spoiler Spoiler:

    Sobre las reflexiones que haces sobre 3D, futura venta, etc, totalmente de acuerdo contigo, ya que también las he tenido en cuenta a la hora de descartar el Z7

    Saludos
    Última edición por Kayman; 25/08/2011 a las 04:06

  9. #9
    maestro Avatar de joserraxr
    Fecha de ingreso
    29 dic, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,942
    Agradecido
    1809 veces

    Predeterminado Respuesta: Hilo del Yamaha RX-Z7

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    A ti lo qué te pasa es qué estas duro de oído, como bien dices, ja Jajaja.
    Supongo qué el 73 qué escuchastes no estaba bien configurado o quizás el tono de las kef no era el ideal para IRON MAIDEN, por qué de entrada te dobla la potencia, bueno al tuyo no sé, pero al z7 desde luego.

    En 5 canales sobre los 60 w y en 7 unos 43 aprox.

    Un 73 da sobre 113 w, sí me equivoco qué me corrija el compañero Acting ducho en estos menesteres.
    Hombre MACH igual que te digo que en altavoces puedo decir a ciegas como suenan unos u otros aunque pasen días entre diferentes audiciones, también te digo que ver diferencias entre amplis/receptores AV es mucho más complicado a no ser que tengas uno al lado del otro (o que trabajes en una tienda) y los pruebes con las mismas cajas y con una configuración parecida (que nunca será igual al ser de diferentes marcas) o al menos con la mejor que puedas sacar de cada uno.

    De datos técnicos está claro que sabes mucho más que yo, eso está claro, pero al final lo que cuenta para la mayoría son cosas muy sencillas: que tengan potencia suficiente y de calidad para mover las cajas que tengas, que den buenos graves, medios y agudos y un buen compromiso entre el estéreo de toda la vida y sonido multicanal.

    De potencia en una casa normal van sobrados TODOS de los que estamos hablando, pero sobrados, sobrados sin que empiecen a apreciarse cualquier síntoma de distorsión. Y ya te digo que cuando vengas a casa vas a ver que no me corto un pelo.
    Luego está la regulación manual de toda la vida que hay algunos que una cosa tan básica la sustituyen por ecualizaciones pregrabadas o modos tipo DSP y que teniendo 1000 funciones que no usarán el 90% de los propietarios, luego no tienen algo tan básico. ¡Cómo me gusta el pure direct!

    A lo que voy, el Pio 73 lo vi contigo y cierto es que me gustó pero también te digo que el 82 sí he podido probarlo con más calma porque lo tiene un amigo y al final comparado con mi Yamaha le faltan graves claramente. Y eso es algo que con los Pio ha pasado toda la vida.

    Mis cajas principales, como sabes, son unas Infinity alpha 50 muy antiguas hechas en Dinamarca (la marca ya sé que no es lo que era) que suenan de vicio y que muchas veces me he planteado cambiar por aquello de la fiebre que nos invade a los que nos gusta esto y al final me pregunto ¿para qué? y se termina pasando... Pues bien, a priori dan un sonido más plano y apto para jazz y no para rock donde se precisa más pegada. Con el Yamaha no tengo problemas en ese sentido y estoy casi seguro que un Pioneer no las daría tanta vidilla ni de coña, porque lo veo con el 83 y unas BW (no recuerdo el modelo exacto) que tiene mi amiguete. Aún así ya digo que comparar sonidos de amplis en la distancia es complicado.

    De todas formas luego hay otros muchos aspectos a los que se le debería dar más importancia a la hora de comprar: relación calidad-precio (algunos modelos se van de madre proporcionalmente, caso del Z11 en su día), fiabilidad/durabilidad sin problemas (de lo más importante para mí), intuitivo y fácil de manejar (estos cacharros ya son complejos de por sí), estética e imagen de marca (importante quieras que no en el entorno familiar-esos cms. extra de altura del Z7 con respecto a los Yamis nuevos me vuelven loco) y por último el mando a distancia. Parece que no, pero me resulta imprescindible que este elemento me agrade y me resulte cómodo, preciso y fácil de usar y configurar para todos los demás aparatos. Al fin y al cabo es tu contacto con el corazón del equipo y lo vas a usar de continuo. Los mandos Pioneer (salvo el de la Kuro) me da pereza sólo verlos.

    Por sacar alguna pega a los Yamaha que he tenido, siempre me he quejado del margen de volumen del canal central ya que se queda escaso cuando quieres oir los diálogos altos a horas intempestivas sin que se desmadre el volumen cuando hay muchos efectos.

    Otra cosa Ribus: me estoy quedando perplejo con la página Matrix HI FI que habéis citado. No la conocía. Si no te entiendo mal le das credibilidad a las comparativas que hacen ¿no? porque madre mía qué conclusiones.. con que sea cierto una tercera parte de lo que dicen cuanto engaño hay en la industria.

    En el caso que nos ocupa el hilo, pues yo creo que Kayman ha hecho bien cogiendo un modelo último pero la elección era difícil.

    Un saludo MACH y a ver si nos vemos pronto que ahora ando algo menos liado.
    TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
    PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
    PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
    RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
    FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
    CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
    MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
    SALA: sala no dedicada de joserraxr

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins