Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
A ti lo qué te pasa es qué estas duro de oído, como bien dices, ja Jajaja.
Supongo qué el 73 qué escuchastes no estaba bien configurado o quizás el tono de las kef no era el ideal para IRON MAIDEN, por qué de entrada te dobla la potencia, bueno al tuyo no sé, pero al z7 desde luego.

En 5 canales sobre los 60 w y en 7 unos 43 aprox.

Un 73 da sobre 113 w, sí me equivoco qué me corrija el compañero Acting ducho en estos menesteres.
Hombre MACH igual que te digo que en altavoces puedo decir a ciegas como suenan unos u otros aunque pasen días entre diferentes audiciones, también te digo que ver diferencias entre amplis/receptores AV es mucho más complicado a no ser que tengas uno al lado del otro (o que trabajes en una tienda) y los pruebes con las mismas cajas y con una configuración parecida (que nunca será igual al ser de diferentes marcas) o al menos con la mejor que puedas sacar de cada uno.

De datos técnicos está claro que sabes mucho más que yo, eso está claro, pero al final lo que cuenta para la mayoría son cosas muy sencillas: que tengan potencia suficiente y de calidad para mover las cajas que tengas, que den buenos graves, medios y agudos y un buen compromiso entre el estéreo de toda la vida y sonido multicanal.

De potencia en una casa normal van sobrados TODOS de los que estamos hablando, pero sobrados, sobrados sin que empiecen a apreciarse cualquier síntoma de distorsión. Y ya te digo que cuando vengas a casa vas a ver que no me corto un pelo.
Luego está la regulación manual de toda la vida que hay algunos que una cosa tan básica la sustituyen por ecualizaciones pregrabadas o modos tipo DSP y que teniendo 1000 funciones que no usarán el 90% de los propietarios, luego no tienen algo tan básico. ¡Cómo me gusta el pure direct!

A lo que voy, el Pio 73 lo vi contigo y cierto es que me gustó pero también te digo que el 82 sí he podido probarlo con más calma porque lo tiene un amigo y al final comparado con mi Yamaha le faltan graves claramente. Y eso es algo que con los Pio ha pasado toda la vida.

Mis cajas principales, como sabes, son unas Infinity alpha 50 muy antiguas hechas en Dinamarca (la marca ya sé que no es lo que era) que suenan de vicio y que muchas veces me he planteado cambiar por aquello de la fiebre que nos invade a los que nos gusta esto y al final me pregunto ¿para qué? y se termina pasando... Pues bien, a priori dan un sonido más plano y apto para jazz y no para rock donde se precisa más pegada. Con el Yamaha no tengo problemas en ese sentido y estoy casi seguro que un Pioneer no las daría tanta vidilla ni de coña, porque lo veo con el 83 y unas BW (no recuerdo el modelo exacto) que tiene mi amiguete. Aún así ya digo que comparar sonidos de amplis en la distancia es complicado.

De todas formas luego hay otros muchos aspectos a los que se le debería dar más importancia a la hora de comprar: relación calidad-precio (algunos modelos se van de madre proporcionalmente, caso del Z11 en su día), fiabilidad/durabilidad sin problemas (de lo más importante para mí), intuitivo y fácil de manejar (estos cacharros ya son complejos de por sí), estética e imagen de marca (importante quieras que no en el entorno familiar-esos cms. extra de altura del Z7 con respecto a los Yamis nuevos me vuelven loco) y por último el mando a distancia. Parece que no, pero me resulta imprescindible que este elemento me agrade y me resulte cómodo, preciso y fácil de usar y configurar para todos los demás aparatos. Al fin y al cabo es tu contacto con el corazón del equipo y lo vas a usar de continuo. Los mandos Pioneer (salvo el de la Kuro) me da pereza sólo verlos.

Por sacar alguna pega a los Yamaha que he tenido, siempre me he quejado del margen de volumen del canal central ya que se queda escaso cuando quieres oir los diálogos altos a horas intempestivas sin que se desmadre el volumen cuando hay muchos efectos.

Otra cosa Ribus: me estoy quedando perplejo con la página Matrix HI FI que habéis citado. No la conocía. Si no te entiendo mal le das credibilidad a las comparativas que hacen ¿no? porque madre mía qué conclusiones.. con que sea cierto una tercera parte de lo que dicen cuanto engaño hay en la industria.

En el caso que nos ocupa el hilo, pues yo creo que Kayman ha hecho bien cogiendo un modelo último pero la elección era difícil.

Un saludo MACH y a ver si nos vemos pronto que ahora ando algo menos liado.