-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Pues le ha tocado el turno hoy, y puede que sea por la gran cantidad de películas que últimamente se han juntado con el tema del cáncer, que me ha dejado sensaciones enfrentadas. Sí que noto sinceridad a la hora de llevar a cabo la película, pero tengo la sensación, que aquellos que no sean estrictamente cinéfilos, no la disfrutaran demasiado; o mejor dicho: si no conocen el grueso de las grandes obras maestras, que en la película de Gómez-Rejón se citan, o peor aún, si no se han visto, disminuirán el interés que sí tiene la película.
Creo que no todos los personajes funcionan demasiado bien, y que la progresión de una enfermedad, no es licencia suficiente para llevar al espectador a un estado de "semiengaño".
Conozco a un buen puñado de personas, que de saber que Raquel finalmente muere, hubiesen abandonado la sala, o pulsado stop en sus reproductores. He contado al menos dos veces, a Greg diciendo que: —esta no es la historia donde muere la chica—. De verdad pienso, que ese artefacto narrativo perjudica en cierto modo a la película.
El caso es que la película está rodada como los ángeles, pero no me llega plenamente por el ambiente pretendidamente molón: apple por doquier o sólo citaciones a un "cine elevado" por allá ¡Qué soy el primero que se emociona cuando citan a Kubrick o a Lynch!, para mí dos de los más grandes. Pero me quedo con la sensación mucho más auténtica de Bajo la Misma Estrella, quizás más típica pero bastante más notable.
Me quedo (y me creo más) con/a Augustus y Hazel viendo Aliens y Buffy
Creo que John Green, es un autor que comprende muy bien el mundo adolescente, y se llevó muy bien al cine. No digo que Jesse Andrews no lo haga, pero me le creo menos.
Eso sí,
el momento en el que Greg lleva la película final a Rachel, y se la proyecta me parece magistral. de 10. Era absolutamente la misma sensación que el Jupiter and Beyond de 2001, y sin citarlo. Una maravilla en la película de Gómez-Rejón, que no valida el total del film.
Aunque sean diferentes, me quedo con Bajo la Misma Estrella, por homogeneidad e impacto emocional. Puede que la suba un poquito más, pero en principio Yo, él y Raquel es un 4 sobre 10.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
La pude ver hace poco y ha sido una decepción importante, más sabiendo la gran cantidad de críticas positivas que tiene.
En mi opinión, esta cinta es un cúmulo de todos los males del cine indie.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Se merecía comentarla mejor pero no he sacado tiempo y ya tengo los detalles poco frescos desde que la vi, pero en general decir que es una notable película, con unos personajes originales a la par que excéntricos, empezando por alguien que niega a la amistad con tal de no conectar con nadie, otro que parece un mueble que no habla pero con más profundidad de la que parece y la que justo es más "normal", cae enferma, sufriendo su carácter los efectos de su dolencia. Ingeniosos ellos y divertidos al igual que el film, aunque por momentos pueda rozar la pedantería y creerse más de lo que es y no me gusta como la terminan, salvo la excepcional secuencia de la proyección.
Pero bueno, pese a sus defectos, que una misma película te haga reir, llorar y encima esté trabajada y resulte fresca, no pasa todos los días ni todas las semanas.
Un 6'5
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
A mi tampoco me apasionó, aunque hay que admitir que es entrañable y además trufada de cinefilia. Esperemos que en su edición doméstica tenga más éxito.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Pues ni la van a editar en blu-ray :sudor
Saludos
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Notable pelicula que me perdi en su dia en cines porque estaba de viaje en Nueva Zelanda y que curiosamente vi precisamente en el viaje de vuelta en el avion. Me parece una peliucla muy muy notable, plagada de guiños y con un aire diferente y refrescante a las peliculas que normalmente se estrenan. Un poco rara avis pero una pelicula entrañable y adorable, quizas no llegue a la altura de Bajo la misma Estrella pero es una obra a destcar. Le pongo un 7,5.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Yo tengo que decir que al principio la película me tiró bastante para atrás, pensé: coño otro rollo indie donde hacen referencias sin parar al estilo de Tarantino, y es que cuanto daño hizo Juno. Pero una vez superada mi barrera escéptica y prejuiciosa... La peli se abrió camino en mi corazón, gracias quizás a la referencia de modest mouse, o a lo curiosa que es la narrativa, te atrapa, y cuando lo hace no te suela hasta ese final colosal. Y no me refiero a la proyección, si no a la secuencia en la habitación de Rachel, una secuencia brutalmente conmovedora. Paso de entrar a valorarla en contexto, creo que es una película genial sin más pretensión que ser una película simpática y sin más necesidad que ser una película amena sobre la adolescencia. Y como en ese sentido la película lo borda, pues no me parece que tenga que cuestionar nada. Desde luego sabe cuales son sus cartas y sabe jugarlas bien así que chapó.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
La peli se abrió camino en mi corazón, gracias quizás a la referencia de modest mouse, o a lo curiosa que es la narrativa, te atrapa, y cuando lo hace no te suela hasta ese final colosal. Y no me refiero a la proyección, si no a la secuencia en la habitación de Rachel, una secuencia brutalmente conmovedora.
Voltaire, efectivamente esa escena final es colosal y conmovedora. Parece que Gómez-Rejón guarda lo mejor para el final y eso que la película ya ha tenido otros momentos logradísimos como el momento "vértigo", la escena de la escalera, las escenas madre-hijo, la escena de la proyección o la escena en plano fijo en la habitación de Rachel.
Y como dices, todo, aunque pueda parecer muy indie al principio, al final se nos presenta de una forma creo que muy sencilla y modesta.
Saludos
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Estoy de acuerdo caballero, la película va sobrada de recursos con los que jugar y hacer que sea siempre interesante. Su mezcla entre una historia popcalistica y cultutera es lo que hace que sea ingenua pero a la vez sorprendente e imaginativa, y llega, por una cosa u otra pero sabe llegar al espectador. Ya digo, me ha gustado mucho.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Sí, Gómez-rejón va sobrado de recursos visuales para contar lo que quiere contar. Además la selección musical también ayuda lo suyo y sí, todo la parte de las películas "suecadas" también ayuda. Al final, como dices de alguna manera u otra creo que la película nos llega.
Saludos
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Se cumplió el despropósito, me la he tenido que comprar en Dvd:
http://i17.photobucket.com/albums/b7...psxpv55ngc.jpg
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Es un buen drama (nada sensiblero) pero es una mejor comedia. A mi no me ha llegado a emocionar, aunque trate el tema de la leucemia de una forma excelente, pero en cambio si que me ha hecho reír y enamorarme de sus personajes principales. Los actores protagonistas están perfectos. Me ha sorprendido muchísimo Earl, pues esperaba muy poco de él por como empieza su personaje y poco a poco acaba haciéndose con el espectador. El director hace un trabajo fantástico detrás de las cámaras, no solo ofreciendo un ritmo genial que hace que la película se pase en un suspiro, sino aportando frescura e ingenio a este tipo de films. Como este hay muchos, pero Rejón le aporta personalidad. Tanta personalidad que, dentro de los cánones, es única. La escena de las drogas o cada una de las películas "suecadas" vale su peso en oro.
Debo darle un revisionado pronto para ver si me acaba emocionando. Por ahora me parece una pequeña gran película a la que solo le falla un final quizá muy convencional para lo que veníamos viendo. En este aspecto, me quedo antes con 'Submarine', una película bastante parecida a esta solo que muchísimo menos comercial/convencional.
TREMENDO el cameo de Hugh Jackman, por cierto. No lo esperaba en absoluto. La dejo en un 7.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Qué raro que no llegara nunca a comentarla, y eso que había participado en el hilo bastante. :blink
Mi recuerdo de cuando la ví (hace ya mucho tiempo) sigue siendo buenísimo y muy marcado.
Para mi es una pequeña obra maestra, y recalco lo de pequeña porque lo hace con elementos simples pero muy abundantes en detalles, tanto en la trama, como en la composición de los personajes, como en los mismos sets donde ruedan (el instituto, las habitaciones, las grabaciones y proyecciones...)
Como dije en su momento, es todo un acierto que los actores no fueran demasiado conocidos, porque le aportan un punto de verdad definitivo. El tono de la película, jugando en la fina linea del drama y la comedia (ironía, sarcasmo) es soberbio y la conclusión final es que uno ha visto algo, aparentemente iniciado con muy poquitos elementos, pero que fusionados todos, hacen una obra para recordar.
Mi nota es de 9 o incluso 9,5.
-
Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)
Si tenéis mono de Olivia Cooke y ese rollito de instituto, la serie Por trece razones me ha recordado mucho a esta película, no es un sustitutivo pero bueno.