Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Otra faceta que no hemos comentado de Harrison es su papel como descubridor de nuevos sonidos dentro de los Beatles. La omnipresencia compositora de Lennon y McCartney muchas veces oscurese lo importante que fueron Ringo y sobre todo George para el sonido del grupo. Harrison era un entusiasta de la música al que le gustaba descubrir nuevas músicas y nuevos sonidos.
Así, por ejemplo, en el álbum "Rubber Soul" de 1965 (mi favorito de los Beatles, por cierto), introdujo por primera vez en el pop occidental un instrumento oriental, el sitar, por el que se sentía fascinado en aquel entonces (el maestro Ravi Shankar lo tomó como aprendiz). George propuso meter el sitar en vez de guitarra solista en la canción "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)", que Lennon había escrito contando una aventura que había tenido con una periodista:
Para el mismo disco, George usó una guitarra de 12 cuerdas en su canción "If I needed someone", porque le había gustado mucho el sonido arpegiado que le habían dado los Byrds (con los que George tenía amistad, y a los que reconoció
esa influencia):
El resultado del sitar en "Norwegian Wood" fue tan fresco y original que muchos grupos de la época imitaron el recurso (incluidos los Rolling Stones). Para George, en cambio, era algo más que un instrumento novedoso. Ahí empezó su fascinación por la filosofía oriental, por las religiones y su búsqueda de Dios. La música india era parte de ese interés. En esa época llegó a reunir una orquesta sólo de instrumentos indios en algunas canciones del grupo, que indagaban en la filosofía oriental. Una de las más hermosas es este "The Inner Light" (1968), la primera canción de George en aparecer en un single beatle (aunque aún como cara B de "Lady Madonna"):
Y un último ejemplo sería este "While my guitar gently weeps" del álbum blanco (1968), una de sus mejores canciones. En ella se anticipa a las baladas rock para grandes estadios de los 70, con predominio de guitarra con algo de ditorsión y protagonismo de la percusión, alejándose así del pop de los 60, en el que se daba prioridad a la melodía. Y precisamente para buscar ese sonido que había empezado en cierta manera con Jimi Hendrix, llamó a su amigo Eric Clapton para tocar la guitarra solista. Era la primera vez en una canción beatle que aparecía un músico de otra banda (es decir, no un músico de sesión para tocar violín o algún instrumento que no tocaran los mismos Beatles). A George siempre le hizo gracia que fuera precisamente esta guitarra solista por la que más felicitaciones recibiera a lo largo de su carrera:
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Desde la muerte de George, en todos sus conciertos Paul le dedica Something tocándola con el ukelele, alcanzando el corazón de los asistentes. Pero si hay un homenaje que aún me sigue emocionando es el que le hizo su íntimo amigo Ringo con Never Without You, con ayuda de Eric Clapton a la guitarra -¡¡no podía ser de otro modo!!-. Melódicamente, la canción es 100 % beatle; líricamente, sobrecoge.
[ame="http://http://www.youtube.com/watch?v=dVfWurrLVF4"]http://http://www.youtube.com/watch?v=dVfWurrLVF4[/ame]
12/12/2011, 01:35
Campanilla
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Marty, muchas gracias como siempre por las explicaciones que aportas, son muy interesantes :agradable
La verdad es que no sabía nada de toda esa mezcla musical que exploró el grupo. De todas las canciones que has puesto, las que más me han gustado han sido "If I needed someone", por todo en general, y "While my guitar gently weeps" porque tiene un sonido muy particular y diferente, además me gusta esa forma de cantar como arrastrando las palabras :agradable, pues parece que ellos también lloren suavemente como dice la letra que hace la guitarra. Sin duda, es la que más me ha gustado de todas :)
12/12/2011, 01:45
Campanilla
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Cita:
Iniciado por Tzameti
Desde la muerte de George, en todos sus conciertos Paul le dedica Something tocándola con el ukelele, alcanzando el corazón de los asistentes. Pero si hay un homenaje que aún me sigue emocionando es el que le hizo su íntimo amigo Ringo con Never Without You, con ayuda de Eric Clapton a la guitarra -¡¡no podía ser de otro modo!!-. Melódicamente, la canción es 100 % beatle; líricamente, sobrecoge.
Tzameti, vaya canción :bigcry Muchas gracias por ponerla :agradable
Es tremenda, tienes razón, sobrecoge mucho. Especialmente la parte que dice:
"Y tu canción se escuchará ya sin ti,
y este mundo no se olvidará de ti"
Muy bella y sentida canción homenaje :agradable
12/12/2011, 02:09
Marty_McFly
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Muy hermoso homenaje de Ringo a George, Tzameti. No en vano eran los dos Beatles que estaban más unidos (quizás por estar a la sombra de las megaestrellas Lennon y McCartney, de hecho ellos se llamaban a sí mismos de broma "beatles de clase turista"). George ayudó mucho a Ringo a escribir sus primeros temas ("Octopus's Garden" es de George casi al 50%, y en cambio dejó que la firmara sólo Ringo), y siempre le echó una mano en sus discos en solitario.
Campanilla, no sólo la forma de cantar en "While my guitar...", si te fijas en la guitarra solista de Clapton, hay momentos en que también parece sollozar (sobre todo al final).
Y ya que te ha gustado la canción, te recomiendo que escuches esta versión totalmente diferente. Es una maqueta que George grabó en el estudio para enseñar la canción a sus compañeros, sólo George con su guitarra y en un momento suena un órgano que pudo añadir él mismo en una segunda pista o puede que pidiera a alguien tocarlo.
El caso es que en esta maqueta (inédita hasta que salieron los discos Anthology a mediados de los 90) la canción resulta muy suave y espiritual, muy George. De hecho, algunos fans la prefieren a la versión oficial.
Por cierto, contiene una estrofa más que luego se eliminó en la versión del disco:
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
¡Madre mía! me gustan las dos versiones :D :cortina
Es que la primera musicalmente está muy muy bien, pero como dices, la segunda es más George y este hombre con esa voz tan especial hace suya la canción de una manera asombrosa. Por ejemplo, me estremece en esta últma versión que has puesto cuando canta los fragmentos que dicen:
"I don't know how...."
La manera que tiene de cantar los "I d'ont know how..." es preciosa. Al igual que todos los:
"I look... "
Uff, me pasa lo mismo que con Michael Nyman, no sé si me gustan más las versiones instrumentales o sólo a piano, algunas las prefiero sólo a piano. En este caso estoy dividada, aunque cuando la escuche más veces seguramente me decantaré por alguna :agradable
Muchas gracias, Marty :agradable
12/12/2011, 22:20
Tzameti
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Como bien apunta Marty, la relación más estrecha entre los Beatles tras la ruptura fue la de Ringo y George. En esos años entre 1971 y 1973 de diarrea creativa de Harrison, tal como él mismo definió, colaboró con el batería en algunos singles y especialmente en el álbum Ringo, donde hay una reunión del cuarteto en la autoría de los temas, aunque sólo John, George y Ringo coincidieron en el estudio, grabando I'm the greatest, escrita por Lennon. En dicho álbum también se incluye Photograph, firmada por Starr y Harrison, que el primero dedicó a su amigo en el Concierto de Homenaje de 2002, señalando que "ahora la letra tiene otro significado para mí".
En 1970, en la cara B del maravilloso single It Don't Come Easy estaba Early 1970, donde Ringo repasa la "actualidad" beatle y comenta con sentido del humor qué hacen sus amigos y excompañeros (la guitarra naturalmente es de George).
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Muy curiosa versión de "It don't come easy", no la había escuchado nunca. Más lenta y tranquila que la de Ringo, que es bastante cañera. Me gustan las dos, la verdad.
En "Early 1970", por cierto, se ve la situación que vivió el grupo en su disolución, y durante los primeros años 70: una situación de tres contra uno, todos contra Paul.
Ya en los últimos discos los tres sentían que Paul se había vuelto algo mandón y exigente, y ocurrieron muchos roces (sobre todo de George con Paul, ya que el guitarrista sentía que laactitud de su compañero era muy prepotente y condescendiente).
Y luego el tema de los negocios: John, George y Ringo firmaron a Allen Klein (ex manager de los Stones) para llevar a los Beatles, pero Paul no quiso firmar porque proponía a Lee Eastman, su suegro. Eso supuso un conflicto de intereses, y Paul se vio obligado a demandar a sus tres ex-compañeros en los tribunales. Lennon cargó contra él en la ya famosa canción "How do you sleep?", llena de veneno y sarcasmo, mientras George lo hizo de un modo más desencantado, lamentando la actitud de Paul, en "Run of the mill".
Por algún problema de derechos, no he podido encontrar un vídeo con la majestuosa canción original, pero sí esta demo acústica. No es lo mismo, pero tiene su encanto (además, el vídeo tiene unas emotivas imágenes de George con su hijo Dhani e, irónicamente, del encuentro de Paul y George, ya reconciliados, para el proyecto Anthology).
Everyone has choice Todos tenemos elección
When to and not to raise their voices Cuándo levantar o no la voz
It's you that decides Eres tú el que decide
Which way will you turn Qué camino tomarás
While feeling that our love's Mientras siento que nuestro amor
not your concern no te preocupa
Its you that decides Eres tú el que decide
No one around you Nadie a tu alrededor
Will carry the blame for you cargará con la culpa por ti
No one around you Nadie a tu alrededor
Will love you today te amará hoy
and throw it all away para tirarlo todo por la borda
Tomorrow when you rise Mañana cuando te levantes
Another day for you to realize me Tienes otro día para aceptarme
Or send me down again o pasar de mí otra vez
As the days stand up on end Mientras los días se acaban
Youve got me wondering sigo preguntándome
how I lost your friendship cómo perdí tu amistad
But I see it in your eyes Pero lo veo en tus ojos
Though I'm beside you Aunque estoy a tu lado
I cant carry the blame for you No puedo cargar con tu culpa
I may decide to Puede que decida
Get out with your blessing irme con tu bendición
Where I'll carry on guessing adonde seguiré suponiendo
How high will you leap ¿Cuán alto vas a saltar?
Will you make enough ¿Harás suficiente para
for you to reap it? recoger la cosecha?
Only you'll arrive Sólo tú llegarás
At your own made end al final que te has creado
With no one but yourself Con nadie excepto tú mismo
to be offended para ofender
Its you that decides Eres tú el que decide
13/12/2011, 01:33
Campanilla
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Gracias por las canciones Tzameti :agradable
La letra de "Potograph" es preciosa, de hecho es la que más me ha gustado de las tres que has puesto, en todos los sentidos :agradable
13/12/2011, 01:42
Campanilla
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Gracias a ti también, Marty :agradable
Es curioso pero en la voz de Gorge, hasta las canciones tristes suenan bien :agradable
Me encanta como modula la voz en esta parte :D
"No one around you
Will carry the blame for you
No one around you
Will love you today
and throw it all away"
Una canción muy curiosa.
14/12/2011, 01:52
Marty_McFly
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Bueno, pues hoy George me ha vuelto a alegrar un día con una de sus canciones:agradable, en esta ocasión una que grabó aún dentro de los Beatles, y como es una de sus imprescindibles que no ha aparecido en el hilo, ahí va "Here Comes the Sun", del último álbum que grabó el grupo, "Abbey Road" (1969). Una canción que compuso una soleada mañana de primavera que se escaqueó de las tediosas reuniones de Apple (la compañía de discos de los Beatles, no la empresa informática). Recogió a su amigo Eric Clapton y se pusieron a tocar guitarras acústicas al aire libre. Así surgió este vitalista tema, un antídoto contra la tristeza:
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
No me extraña que te alegre el día, es una canción muy enérgica. Tiene un ritmo muy contagioso, es de esas que puedes tararear fácilmente :) De las que se te quedan grabadas rápidamente.
Además, como siempre, la letra y la música son preciosas :encanto
¡Qué hombre!
21/12/2011, 13:43
albacoyote
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Es muy interesante esto que dices, es una de las facetas menos conocidas de George. Ya en el póstumo "Brainwashed" aparecía esta joyita (que en realidad había sido grabada en 1988), en la que colabora su amigo, el famoso pianista de jazz Jools Holland. Se nota que Harrison la disfruta, es una gran interpretación, y es una canción muy simpática, de esas que contagian buen humor:
En cuanto a la película de Scorsese, aún no he podido verla, pero ya me ha dicho algún amigo que para durar 3 horas y media no profundiza demasiado en algunas cosas. Por ejemplo, al hablar de su búsqueda espiritual Scorsese sólo hace referencia a su interés en las religiones orientales, cuando George siempre mantuvo que también se seguí considerando cristiano (como se puede apreciar en algunas letras como la de "Awaiting on You All". Esa es la razón por la que quiso que en los coros de "My Sweet Lord" se cantara por igual "Hare Krishna" que "Aleluya".
Marty, la verdad es que no puedo estar mas de acuerdo contigo en declarar como joya a Between the devil and the deep blue sea. Es una autentica maravilla, aunque su creador no sea George, pero es un pedazo de version. Un saludo.
21/12/2011, 14:04
albacoyote
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Yo tambien quiero poner mi granito de arena en este pequeño homenaje que estais haciendo a George Harrison. El primer video es de los Traveling Wilburys, una cancion de su primer disco de nombre "NOT ALONE ANYMORE", en la que podemos oir a otro pedazo de artista que tampoco esta ya con nosotros, el incomparable ROY ORBISON.
21/12/2011, 21:34
JLennon
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Ultimamente estoy bastante desconectado de casi todo el foro. Pero como no podía ser de otra manera me he encontrado este magnífico y emotivo hilo de homenaje a uno de los mejores músicos de la historia. Gracias Marty.
Yo poco puedo añadir a lo que habeis dicho ya, pero sí un video "reciente" que me emociona mucho cada vez que lo veo. Fijaos en la cara de Clapton interpretando los solos finales, y fijaos sobre todo en la cara de su hijo rodeado de tanto genio recordando a su padre. Simplemente dejaos llevar por la magia que desprende lo que se gesta en ese escenario... :fiu Hubiera pagado lo que fuera por ver esa actuación en directo. :bigcry
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
No me gusta Prince. Lo reconozco, pero me he encontrado con esto en Youtube y sinceramente he flipado. Fijaos la que lía el tío con la guitarra... :wtf
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Cita:
Iniciado por albacoyote
Yo tambien quiero poner mi granito de arena en este pequeño homenaje que estais haciendo a George Harrison. El primer video es de los Traveling Wilburys, una cancion de su primer disco de nombre "NOT ALONE ANYMORE", en la que podemos oir a otro pedazo de artista que tampoco esta ya con nosotros, el incomparable ROY ORBISON.
Yo poco puedo añadir a lo que habeis dicho ya, pero sí un video "reciente" que me emociona mucho cada vez que lo veo. Fijaos en la cara de Clapton interpretando los solos finales, y fijaos sobre todo en la cara de su hijo rodeado de tanto genio recordando a su padre. Simplemente dejaos llevar por la magia que desprende lo que se gesta en ese escenario... :fiu Hubiera pagado lo que fuera por ver esa actuación en directo. :bigcry
La verdad es que sí resulta emocionante. Si a mí me emociona, no me puedo imaginar lo que puedes senir tú JLennon :agradable Muchas gracias por compartirlo.
22/12/2011, 12:30
albacoyote
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Gracias a vosotros, Campanilla, por dejarme aportar mi granito de arena a este homenaje de este gran genio de la musica.
22/12/2011, 12:41
albacoyote
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Dentro del album "Cloud nine" del año 1987 se incluia este tema que espero que os guste. El tema en cuestion se llama "DEVIL'S RADIO" y en ella colaboraron Eric Clapton, Elton John, Ringo Starr, Jeff Lynne y Gary Wright. Podriamos llamarlo los Traveling Wilburys 2, porque vaya pedazo de musicos que logro reunir el bueno de George. Espero que la disfruteis.... :sofa
Aqui os dejo el mismo tema pero en una version en directo desde Japon, con la colaboracion de Eric Clapton.
22/12/2011, 12:41
Marty_McFly
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Bienvenido al hilo a albacoyote: preciosa la canción de los Wilburys, la única en la que Orbison cantó la voz principal. Y muy curiosa "Devil's Radio" en la que George critica a la prensa amarillista y al cotilleo en general.
Bienvenido también el amigo JLennon, al que echaba de menos en un hilo con temática beatle.:abrazo
Otra de las grandes canciones de George en los Beatles fue este "I Me Mine", que compuso durante las tensas sesiones de 1969 para "Get Back" y acabó apareciendo en el último álbum editado por el grupo, "Let It Be".
El título lo dice todo: es un lamento por el egoísmo y el narcisismo que George sentía que estaba destruyendo a los Beatles. En el vídeo podéis ver imágenes del documental "Let It Be". Entre ellas, John y Yoko bailando en plan vals mientras los otros tres Beatles tocan la canción (algo que no sentó muy bien a George, por cierto) o un calambre que le dio a George al tocar un micrófono:
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Cita:
Iniciado por albacoyote
Dentro del album "Cloud nine" del año 1987 se incluia este tema que espero que os guste. El tema en cuestion se llama "DEVIL'S RADIO" y en ella colaboraron Eric Clapton, Elton John, Ringo Starr, Jeff Lynne y Gary Wright. Podriamos llamarlo los Traveling Wilburys 2, porque vaya pedazo de musicos que logro reunir el bueno de George. Espero que la disfruteis.... :sofa
Muchas gracias por ese "Devil's radio" :agradable
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
El título lo dice todo: es un lamento por el egoísmo y el narcisismo que George sentía que estaba destruyendo a los Beatles. En el vídeo podéis ver imágenes del documental "Let It Be". Entre ellas, John y Yoko bailando en plan vals mientras los otros tres Beatles tocan la canción (algo que no sentó muy bien a George, por cierto) o un calambre que le dio a George al tocar un micrófono:
Muchas gracias, Marty :agradable
La verdad es que las partes más "tristes", por así decirlo, son las que más me han gustado.
02/01/2012, 14:51
Marty_McFly
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Por increíble que parezca, esta joyita titulada "I live for you" fue descartada por George para entrar en su triple álbum de debut, "All Things Must Pass". En la reedición de 2000, la finalizó con la ayuda de su hijo Dhani, y suena esplendorosa (cualquier grupo actual mataría por tener una canción así):
No he encontrado ningún subtitulado decente, así que mejor os pongo la letra en inglés y español. Como es habitual en sus canciones de este período, cuesta saber si es una canción de amor al uso o si habla de una búsqueda espiritual dirigida a Dios:
I LIVE FOR YOU
ALL ALONE IN THIS WORLD OF MINE,
NOT A CARE FOR THIS WORLD HAVE I,
ONLY YOU KEEP MY EYES OPEN WIDE,
YES, IT'S TRUE, I LIVE FOR YOU
NOT A THING IN THIS WORLD DO I OWN,
ONLY SADNESS AND MOURN THAT IS GROWN
IN THIS DARKNESS I WAIT FOR THE DAY,
YES, IT'S TRUE, I LIVE FOR YOU
THROUGH MANY YEARS I WAIT,
THROUGH MANY TEARS I WEEP
ALL THIS TIME MY THOUGHTS RETURN TO YOU,
GIVE MY LOVE THAT IS ALL I CAN DO,
WAIT IN LINE TILL I FEEL YOU INSIDE,
YES, IT'S TRUE, I LIVE FOR YOU
THROUGH MANY YEARS I WAIT,
THROUGH MANY TEARS I WEEP
ALL THIS TIME MY THOUGHTS RETURN TO YOU,
GIVE MY LOVE THAT IS ALL I CAN DO,
WAIT IN LINE TILL I FEEL YOU INSIDE,
YES, IT'S TRUE, I LIVE FOR YOU
VIVO POR TI
Completamente solo en este mundo mío
Nada en este mundo me importa
Sólo tú mantienes mis ojos abiertos de par en par
Sí, es verdad
Vivo por ti
Ni una cosa en este mundo poseo
Sólo la tristeza y el lamento que ha crecido
En esta oscuridad espero el día
Sí, es verdad
Vivo por ti
A través de muchos años he esperado
A través de muchas lágrimas he llorado
En todo este tiempo mis pensamientos vuelven a ti
Entrego mi amor, que es todo lo que puedo hacer
Espero conforme hasta que te siento dentro
Sí, es verdad
Vivo por ti
A través de muchos años he esperado
A través de muchas lágrimas he llorado
02/01/2012, 22:27
Tzameti
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Creo que todos consideraremos Gone Troppo el momento discográfico más bajo de George, pero en este fallido trabajo había una canción excepcional, Dream Away, que podía escucharse en los créditos finales de Los héroes del tiempo (Time Bandits), de Terry Gilliam, producida por Handmade Films.
Como bien hace Marty, aquí dejo las letras original y traducida (muy sui géneris):
DREAM AWAY
Oh ry in eye ay - oh ry in eye ay
Oh ry in eye key ooh lay
Ka kay ooh lau ee - oh ry in eye
Say te lee ay vee show
Midnight sunshine silent thunder
Sky as black as day
Only a dream away
Chorus
Waking while you're still deep sleeping
Finding you're not here
Watching a dream appear
Tumbling through a thousand centuries
You don't know where you'll land
Its so dark in mythology
Treasures of history to be found
Near the legends of time
All the handiworks remain there
Only a dream away
Chorus
Greedy feeling wheeling dealing
Losing what you won
See the dream come undone
Stumble you may with the elementary
Lucky you got so far
All you owe is apologies
Measure the mystery and astound
Without taking up time
So the handiworks remain there
Only a dream away
Chorus
In out, hot cold, up down, young old
What a lot to do
Sharing a dream with you
Chorus
TRADUCCIÓN
Oh ry en los ojos ay - ay ay ry en el ojo
Oh ry en los principales ojos oh laicos
Ka kay oh lau ee - oh ry en el ojo
Decir te lee ay vee mostrar
Medianoche sol trueno silencioso
Cielo tan negro como el día
Sólo un sueńo de distancia
Coro
Despertar mientras estás durmiendo profundamente
Encontrar que no estás aquí
Viendo un sueńo aparecen
Cayendo a través de mil siglos
Usted no sabe donde la tierra
Es tan oscuro en la mitología
Tesoros de la historia que se encuentra
Cerca de las leyendas del tiempo
Todas las manualidades permanecer allí
Sólo un sueńo de distancia
Coro
Rueda sensación codiciosos tratar
Perder lo que ganó
Ver el sueńo deshecho
Puede tropezar con la primaria
Suerte que tengo hasta ahora
Todo lo que debe se disculpa
Medir el misterio y sorprender
Sin ocupar el tiempo
Por lo que el permanecer allí manualidades
Sólo un sueńo de distancia
Coro
En fuera, agua caliente y fría, arriba, abajo, los jóvenes de edad
żQué mucho que ver
Compartiendo un sueńo con usted
Coro
03/01/2012, 01:14
Campanilla
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Por increíble que parezca, esta joyita titulada "I live for you" fue descartada por George para entrar en su triple álbum de debut, "All Things Must Pass". En la reedición de 2000, la finalizó con la ayuda de su hijo Dhani, y suena esplendorosa (cualquier grupo actual mataría por tener una canción así):
¡Madre mía, Marty! ¡Qué preciosidad de canción! :encanto
No tiene desperdicio. La letra, la melodía y bueno... no hace falta que lo diga ¿verdad? :cortina :cuniao Pero me gusta mucho la forma de cantar de este hombre. Ay qué ver como canta ese... "I live for you" :agradable
Me ha gustado muchísimo :)
Cita:
Iniciado por Tzameti
Creo que todos consideraremos Gone Troppo el momento discográfico más bajo de George, pero en este fallido trabajo había una canción excepcional, Dream Away, que podía escucharse en los créditos finales de Los héroes del tiempo (Time Bandits), de Terry Gilliam, producida por Handmade Films.
Esta canción resulta muy simpática, Tzameti :agradable
No sé si me gusta la letra (aunque igual se deba a la traducción :cortina), pero musicalmente es muy original y atractiva.
Gracias por ponerla :agradable
06/01/2012, 14:59
Marty_McFly
Respuesta: 2001-2011: Diez años sin George Harrison
Aún no hemos hablado de algo en lo que George fue pionero. En 1971, su amigo Ravi Shankar le llamó la atención sobre latragedida humanitaria de los refugiados de Bangladesh, y le pidió que se hiciera algo para obtener los recursos económicos necesarios. A George se le ocurrió una idea que después ha crecido a través de gente como Bob Geldof, y que en los 80 estuvo muy de moda: los conciertos benéficos, en los que se reune gente famosa para recaudar fondos para una causa concreta.
La primera idea de George, en cambio, fue reunir a los Beatles, ¿qué mejor reclamo? Paul McCartney se negó: la separación del grupo estaba muy fresca y él era el que había recibido más caña de sus ex-compañeros. John Lennon, aceptó, a condición de que Yoko Ono tocara con él en el escenario. George se negó, y John le dijo que no contara tampoco con él. Sólo su fiel amigo Ringo se ofreció sin condiciones.
George consiguió reunir a otros grandes amigos músicos: Eric Clapton, Billy Preston, Badfinger, Leon Russell... pero sabía que necesitaba otra gran estrella, un bombazo, así que se lo propuso a Bob Dylan, que llevaba un largo tiempo de retiro de los escenarios a raíz de un accidente de moto.
Dylan estuvo muy reticente, pero finalmente asistió a los ensayos. Allí tuvo un roce con George cuando éste le pidió que tocara "Blowin in the Wind". "¿Vas a tocar tú "I wanna hold your hand"?", le contestó Bob.
Finalmente, cuando en el concierto llegó el turno de Dylan, Harrison no sabía si iba a aparecer. Se puede ver en las imágenes del concierto, cómo George va dando largas en la presentación mientras mira a la entrada del escenario para ver si sale o no Dylan. Finalmente salió, y además tocó "Blowin in the Wind".
De las dos sesiones del concierto salió un disco y una película (disponible en DVD, por cierto), y aunque porporcionó muchos beneficios, no todo llegó a los refugiados como se había planeado. La avaricia de intermediarios y promotores hizo que se quedara parte del dinero por el camino, y por ello la experiencia sirvió para que estos eventos se organizaran de forma más transparente.
Del maravilloso concierto, destacó una hermosa versión acústica de "Here Comes the Sun". Me encanta la sonrisilla que se le dibuja a George en la cara tras ver la reacción del público a los primeros acordes:agradable: