-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Vista y me ha gustado mucho, quizas no llegue a la altura de otras de un genero parecido como Oblivion o Pacific Rim pero me ha gustado mucho y eso que le tengo mania a Tom Cruise pero coñe hay que reconocerle al hombre que ultimamente esta muy enfilado y hace cosas muy buenas. Quizas esos dos minutos finales le quiten algo de sustancia a la pelicula en su conjunto pero aun asi me ha parecido muy digna con grandes momentos de humor negro
A la Blunt parece que le encanatba cargarse cada dos port res al Cruise..xD
, personajes bien definidos y un metraje que no se hace largo ni pesado y con secuencias como la de la batalla al estilo Salvar al Soldado Ryan muy buenas.
Le doy un 7,5.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Al filo del mañana (2014)........................ 9
http://i.imgur.com/EF3quWI.jpg
Título: Al filo del mañana
Título original: Edge of Tomorrow
País: USA
Año: 2014
Estreno en USA: 06/06/2014
Estreno en España: 30/05/2014
Productora: Warner Bros. Pictures
Director: Doug Liman
Guión: Dante Harper, Joby Harold
Reparto: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Charlotte Riley, Lee Asquith-Coe, Jonas Armstrong, Kick Gurry, Tony Way, Dragomir Mrsic, Franz Drameh, Deborah Rosan, Seelan Gunaseelan, Marco Flammer.
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
http://i.imgur.com/LPODPw0.jpg
http://i.imgur.com/YCNaUOS.jpg
Sinopsis:
La historia se desarrolla en un futuro cercano en el que una raza alienígena tipo colmena, llamada Mimics, ha llegado a la Tierra realizando continuas agresiones, reduciendo a escombros grandes ciudades y dejando millones de víctimas humanas a su paso. Ningún ejército del mundo puede hacer frente a la velocidad, brutalidad o clarividencia de los militarizados combatientes Mimic o de sus telepáticos comandantes. Pero ahora los ejércitos del mundo han unido sus fuerzas para realizar una ofensiva de largo alcance contra las hordas alienígenas, sin que haya una segunda oportunidad. El Teniente Coronel Bill Cage (Cruise) es un oficial que nunca ha visto un día de combate cuando es degradado sin ceremonia alguna y después asignado – sin entrenamiento y sin un buen equipamiento – a lo que equivale a poco más que una misión suicida. Cage muere en unos minutos, consiguiendo llevarse a un Alpha con él. Pero, de manera increíble, se despierta al comienzo del mismo día y se ve obligado a combatir y morir de nuevo... una y otra vez. El contacto físico directo con el alienígena le ha hecho entrar en un bucle temporal, condenándole a vivir el mismo y brutal combate una y otra vez. Pero cada vez Cage se hace más fuerte, inteligente y capacitado para enfrentarse a los Mimics con creciente habilidad, junto con la guerrera de las Fuerzas Especiales Rita Vrataski (Blunt), que ha vencido a más Mimics que ninguna otra persona en la Tierra. Mientras Cage y Rita luchan contra los alienígenas, cada una de las batallas repetidas se convierte en una oportunidad para encontrar la clave para aniquilar a los alienígenas y salvar la Tierra.
http://i.imgur.com/eo0ZHH3.jpg
http://i.imgur.com/M8BdFDc.jpg
Mi comentario:
Del director del piloto de la serie juvenil de televisión The O.C. y de películas como El Caso Bourne o Sr. y Sra. Smith, el norteamericano Doug Liman, nos llega una nueva cinta de ciencia ficción, fantasía y acción, basada en el manga de Hiroshi Sakurazaka, 'All You Need Is Kill'. Tom Cruise muy raras veces me ha decepcionado, la verdad sea dicha, cuando he visto algún film protagonizado por él, excepto quizás una cinta de hace unos años, dirigida por Robert Redford, titulada Leones por corderos, me pareció muy, muy floja. Aquí no se ha dado el mismo caso. Es más, aquí ha sido todo lo contrario. He terminado de verla y he sonreído. Muy, pero que muy buena. No le pongo un diez porque lo veo excesivo en este caso, pero es una gran película. Así lo he visto yo. Al principio le cuesta de arrancar, pero cuando la acción llama a la puerta, el motor se pone en marcha y es un no parar hasta el último segundo. Liman consigue dirigir con eficacia las secuencias de acción (ya lo hizo notablemente con la de Sr. y Sra Smith), ha sabido sacar provecho del talento, como el gran actor que es (aunque mucha gente no lo vea así, la vida personal del actor no viene al caso, lo que importa cuando vas al cine es a intentar pasártelo bien, a disfrutar), de Tom Cruise, y de su compañera de reparto, una bien aprovechada Emily Blunt, aportando su ayuda, su grano de arena a la historia.
Hablando de la historia, toda trama me ha recordado a una mezcla de Atrapado en el Tiempo (esa gran comedia de mediados de los noventa del recientemente desaparecido Harold Ramis con un pletórico Bill Murray repitiendo el mismo día una y otra vez), Starship Troopers (también hay bichos de por medio, no iguales, pero son extraterrestres y los humanos tienen que pelear con ellos), la excelente película de Guillermo del Toro Pacific Rim (por los trajes que llevan los protagonistas) y Salvar al Soldado Ryan (ya se ve en el tráiler, pero cuando saltan de la nave, aquello parecía el desembarco de Normandia, la sangría estaba servida). Seguro que me dejo algunas más, pero son las que recuerdo ahora mismo. Entre los secundarios mencionaría a otro gran actor como es Bill Paxton, transferido a papeles secundarios, pero se agradece verle en pantalla. Es que suelta muchas puyas, mucho humor cuando hace acto de presencia.
Y bueno, ese final, aunque me parece muy bueno como cierre para esa gran película, si la taquilla la acompañase bien podrían dar luz verde para una secuela. De otros films que nadie creía que se hiciera secuela y se hizo. Esos créditos finales sí que me han recordado a la anteriormente mencionada Pacific Rim. Junto a ellos podemos escuchar la canción Love Me Again interpretada por John Newman.
Mi nota final es de 9/10.
http://i.imgur.com/IwsuTcH.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=CfihYWRWRTQ
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
dawson
Espero ir a verla esta tarde. Tom casi nunca me defrauda. Dudo que lo haga esta vez.
De momento te dejo mi videoreview, que sé que las agradeces: :)
https://www.youtube.com/watch?v=r1V3j_5cEZY
http://opinioncinefila.wordpress.com...del-manana-12/
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Gracias por la review. Sí, se agradece y mucho :)
Jumper está muy bien, pero yo la fuí a verla por Rachel Bilson más que nada :juas
Por cierto, Bill Paxton se le puede ver por ahora en la serie de Marvel´s Agents of SHIELD.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Vista esta tarde, la película me ha parecido muy disfrutable y me ha gustado mucho.
Como ejercicio de acción creo que funciona muy bien y aunque la premisa no sea original (algo que a mí no me importa) creo que está muy bien desarrollada y que en ningún momento decae el ritmo, por mucha repetición que haya.
Tom Cruise creo que lo hace muy bien, como en su primera escena con Brendan Gleeson y la química con Emily Blunt creo que es palpable. Al principio creía que a Blunt no la iba a ir el papel, pero creo que cumple en él con creces. Además, pienso que el desarrollo de los personajes está bastante logrado y que pese a estar en un film de acción hay momentos más intimistas bastante bien llevados como
esa charla cuando van en el coche o la escena del café en la granja
Creo que Liman ha hecho un buen trabajo con las escenas de acción y que junto con, como indicáis un gran diseño de producción y unos grandes efectos, logra un trabajo muy sólido.
Por último comentar también ciertos toques de humor negro que no desentonan para nada, así como a un Bill Paxton en su salsa.
Saludos
Nota: 8
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Yo pude verla ayer y salí encantado. Como ya habéis dicho, un gran entretenimiento que no defrauda (si uno sabe lo que va a ver). Buenas escenas de acción, buenos toques de humor
(todas esas muertes absurdas que se ven venir :lol)
y una historia bien llevada (sobre todo teniendo en cuenta que es "repetitivo").
Respecto a otras películas, si bien es difícil no recordar el film Atrapado en el tiempo (1993) eso es debido al bucle temporal y ya. Por lo demás no se parece en nada y lo mismo con Salvar al soldado Ryan (1998)
vale que parece el desembarco de Normandía, Día D, Hora H...
Pero nada más.
Lo dicho, un entretenimiento de lo más digno :palomitas
Puesto a sacar fallos...
Cuando en el despacho del General Brigham consiguen el aparato ese para localizar al omega, digo yo, no seria lo más sencillo:
1) Sin salir del despacho usar el aparato
2) Una vez sabiendo donde esta omega REINICIAR
Se ahorrarían todo el riesgo de la fuga y posterior "desgracia" (perdida del poder)
Evidentemente esto es intencionado para que el último asalto sea eso, el último, ya que de otra forma no tendría ninguna "tensión". Pero vamos, me pareció poco inteligente por parte de unos personajes con tanta experiencia.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
En el despacho del General,
cuando vemos detrás de él que está el mapa, toda Europa está invadida, llena de puntos rojos. ¿Toda? No, España como si no existiera :lol
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Esta claro que no hay nada que interese a los Mimeticos en ese sitio :fiu
Ni los extraterrestres quieren saber nada :sudor
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Puesto a sacar fallos...
Cuando en el despacho del General Brigham consiguen el aparato ese para localizar al omega, digo yo, no seria lo más sencillo:
1) Sin salir del despacho usar el aparato
2) Una vez sabiendo donde esta omega REINICIAR
Se ahorrarían todo el riesgo de la fuga y posterior "desgracia" (perdida del poder)
Evidentemente esto es intencionado para que el último asalto sea eso, el último, ya que de otra forma no tendría ninguna "tensión". Pero vamos, me pareció poco inteligente por parte de unos personajes con tanta experiencia.
Podemos pensar que, como bien dicen los personajes, en esa situación,
son nuevos, nunca les había dado antes el general el localizador. Además, como bien indicas, hay que crear tensión quitar a Cruise su poder.
Saludos
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Podemos pensar que, como bien dicen los personajes, en esa situación,
son nuevos, nunca les había dado antes el general el localizador. Además, como bien indicas, hay que crear tensión quitar a Cruise su poder.
Saludos
En realidad si, la primera vez salen por la puerta principal y pueden comprobar que el General no da su brazo a torcer... Luego optan por otras salidas. Cuando como digo, lo suyo seria hacer uso del aparato sin ni siquiera salir del despacho. Pero claro sino el final no tiene "emoción".
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Kapital
[SPOILER]Por poner un ejemplo: ¿Cómo puede saber el personaje de
Emily Blunt
que no puedo volver resetearse al morir tras la transfusión de sangre?, para saber eso lo primero es que tendría que haber muerto, cosa que evidentemente no ha sucedido.
Buenas!
Yo no pienso que tenga que morir para recordarlo. El bucle termina; ella cae en la cuenta de que, posiblemente, fuera por la transfusión, pero permanece con sus recuerdos. Estilo Bill Murray, para entendernos, o Cruise al final de la peli.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Hola
Vista ayer, a mi me gustó mucho, no es una obra de arte pero cumple con creces con lo que promete.
Por otro lado, me preocupa la audiencia de este tipo de películas, en la sala ayer (sesión de las 6 de la tarde), no había ni 20 personas ....
Un saludo
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Buenas!
Yo no pienso que tenga que morir para recordarlo. El bucle termina; ella cae en la cuenta de que, posiblemente, fuera por la transfusión, pero permanece con sus recuerdos. Estilo Bill Murray, para entendernos, o Cruise al final de la peli.
Yo sigo sin encontrar explicación a esa cuestión.
Sólo hay una manera de saber si vas a
revivir o no, y sólo es muriendo.
Ella lo resuelve todo al decir que no
revivió por la transfusión, pero es que nunca lo sabrá de verdad, ya que la regla no está escrita en ningún lado.
Otra cosa es que nos mostraran a un tercero que le revelara las respuestas a sus cuestiones, pero es que no existe.
Que yo trate de buscar explicaciones que la película no me da yo lo veo más como una excusa que otra cosa.
Se me olvidó haber comentado lo soso que resulta todo el tema de los "Omegas", lo pesado que es el científico interpretado por Noah Taylor y que Bill Paxton tenga un papel tan escueto.
Mantengo mi 6, creo que de mitad en adelante se podría haber pulido un poco más.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo sigo sin encontrar explicación a esa cuestión.
Sólo hay una manera de saber si vas a
revivir o no, y sólo es muriendo.
Aunque entiendo lo que dices, para mi ese tema es bastante sencillo.
Cruise dice como siente que ha perdido ese poder, que él lo siente. Desde mi punto de vista no hace falta mucho más, teniendo en cuenta de que es un film de ficción y de como es la historia. Puede convencer o no, pero el tiene un poder (del que conocen el origen) y siente como lo pierde. Sin más, yo no le doy más vueltas.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Hola a todos los miembros del foro. Ayer fui a ver la pelicula y no me terminó de convencer del todo (me gustó mas Oblivion). Así que le pongo un 6.
Hay un detalle en la pelicula que parece poco cuidado:
Unos instantes antes de llegar a la cabaña resulta que justo se agotan las baterias de las dos armaduras y a partir de ese momento están claramente en inferioridad y siempre muere la protagonista. Parece una tonteria, pero ¿porque no se llevan mas baterias, una vez que Cruise ve que siempre les pasa esto?. Si la armadura no está prevista para llevar baterias de reserva, pues que la lleven en un saco o algo así, ¿no?
Un saludo
Manuel Blanca
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Aunque entiendo lo que dices, para mi ese tema es bastante sencillo.
Cruise dice como siente que ha perdido ese poder, que él lo siente. Desde mi punto de vista no hace falta mucho más, teniendo en cuenta de que es un film de ficción y de como es la historia. Puede convencer o no, pero el tiene un poder (del que conocen el origen) y siente como lo pierde. Sin más, yo no le doy más vueltas.
Sí, si el puede sentir que ha perdido el poder (aunque podríamos preguntarnos a qué se refieren con "sentir"), sobre todo si ella le ha dicho lo de la
.
Pero yo vuelvo a lo de antes,
¿cómo está ella tan segura de que ya no puede morir más?, ¿sólo por qué cree que siente algo que le hace pensar que no reviviría más veces?,
si ni lo ha intentado.
Pero bueno, que es un nímio y curioso detalle y ya está.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
A ver si podemos acercar posiciones :cuniao.
A ver, efectivamente hay que morir para "resetearse". Yo entiendo que, en su otra misión, la dispararían y caería en combate. Acaba mal herida en el hospital y, en esa "partida", la pondrían una transfusión, estando lógicamente viva pero sin capacidad para retomar la partida. Si ella despierta al día siguiente, cae en la cuenta de que, posiblemente, haya sido por la transfusión. Ha perdido el poder, pero no sus recuerdos. ¿Me explico?
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
A ver si podemos acercar posiciones :cuniao.
A ver, efectivamente hay que morir para "resetearse". Yo entiendo que, en su otra misión, la dispararían y caería en combate. Acaba mal herida en el hospital y, en esa "partida", la pondrían una transfusión, estando lógicamente viva pero sin capacidad para retomar la partida. Si ella despierta al día siguiente, cae en la cuenta de que, posiblemente, haya sido por la transfusión. Ha perdido el poder, pero no sus recuerdos. ¿Me explico?
Pero
en batallas así puede haber transfusiones o caer inconsciente y no creer que por eso ya no vas a revivir si en otra te matan.
Otra cosa es que un extraterrestre les dijera como va el asunto.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Sí, pero suponiendo que Blunt haya estado repitiendo el día hasta la saciedad como Cruise y, de repente, despierte (hipotéticamente) en una cama de hospital, al día siguiente y con un recipiente de transfusión a su lado, entendería que pensara que, posiblemente, ahí esté la causa de la no reinición. Es más, seguro que nunca se abría dado esa circunstancia hasta entonces. Siempre habría muerto en combate, hasta que en la última "sobrevive" y de ahí que la hagan la transfusión.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
A ver si podemos acercar posiciones :cuniao.
A ver, efectivamente hay que morir para "resetearse". Yo entiendo que, en su otra misión, la dispararían y caería en combate. Acaba mal herida en el hospital y, en esa "partida", la pondrían una transfusión, estando lógicamente viva pero sin capacidad para retomar la partida. Si ella despierta al día siguiente, cae en la cuenta de que, posiblemente, haya sido por la transfusión. Ha perdido el poder, pero no sus recuerdos. ¿Me explico?
Sobrevivir al día no debería significar que pierdes el poder, no están atrapados en un día como Murray en su película. Solo que cuando muere se reinicia, no morir no quiere decir que ya no tenga ese don. Desde mi punto de vista vamos.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero
en batallas así puede haber transfusiones o caer inconsciente y no creer que por eso ya no vas a revivir si en otra te matan.
Otra cosa es que un extraterrestre les dijera como va el asunto.
Te digo lo mismo
si tras la transfusión siente que no tiene el poder, pues yasta ¿Que como lo siente? Joder estamos hablando de que una vez muerto repiten el día como si de una partida de la Play se tratara. Yo por mi parte acepto esa parte "Vale al mezclarse con la sangre de un alienigena absorbe dicho poder" pues cuando le hace la transfusión también doy por bueno "siento que ya no lo tengo, ya no hay visiones y lo noto". Lo de tener que comprobarlo lo veo "un poco" arriesgado, si siento que ya no puedo reiniciar si muero... no voy a probar matandome, no se si se entiende :sudor
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Sobrevivir al día no debería significar que pierdes el poder, no están atrapados en un día como Murray en su película. Solo que cuando muere se reinicia, no morir no quiere decir que ya no tenga ese don. Desde mi punto de vista vamos.
Te digo lo mismo
si tras la transfusión siente que no tiene el poder, pues yasta ¿Que como lo siente? Joder estamos hablando de que una vez muerto repiten el día como si de una partida de la Play se tratara. Yo por mi parte acepto esa parte "Vale al mezclarse con la sangre de un alienigena absorbe dicho poder" pues cuando le hace la transfusión también doy por bueno "siento que ya no lo tengo, ya no hay visiones y lo noto". Lo de tener que comprobarlo lo veo "un poco" arriesgado, si siento que ya no puedo reiniciar si muero... no voy a probar matandome, no se si se entiende :sudor
Lo de "notar"
yo lo veo un poco flojo como justificación. Ella simplemente dice que cuando te hacen una transfusión ya no puedes reiniciar, pero nadie puede estar seguro de que eso sea cierto.
Es más, las visiones no les vienen hasta bien pasado mucho tiempo y no en un principio, con lo que no estarían relacionadas con sobrevivir ya que podrían pensar que al principio revivían sin visiones. De la misma manera que revives sin visiones también podrías revivir tras perderlas.
Pero bueno, que ya es cosa de cada uno el quererse creer una u otra cosa.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Editado.
Dejo el tema, menuda rallada tengo... :cuniao.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Pues reabro yo el tema por una rama que quizás se nos ha escapado a todos, y que quizás también esté cogido un poco con pinzas. Esto lo digo porque claro, no lo explican con todo lujo de detalles, pero es una peli de sci-fi, y yo me autoexplico lo que me da la gana...:P
En uno de los muchos, muchos, muchos reinicios de Cage (Cruise), vemos como prengunta a Rita (Blunt) si ha probado de volver a "contagiarse", e incluso si ha probado con el sexo, respondiendole ella que no funciona. Mi mente, no tan retorcida a veces, entiende que de haber probado contagiarse por la vía sexual, habría sido con otro humano dotado con el mismo poder. Si ella muere comprobando si ha funcionado, y no funciona, no resetea. Pero el otro personaje "contagiado" seguiría vivo y con consciencia, y resetearía el día al morir, pudiéndole explicar todo lo que han intentado y no ha funcionado. En uno de esos reseteos, él moriría habiendo perdido el poder, y ella seguiría viviendo y sabiendo que lo ha perdido.
No se si me he sabido explicar. Quizás me estoy liando más de la cuenta, pero no sé. Tendría sentido (siempre y cuando hubieran profundizado en el tema...).
Por cierto, a mí me gustó. Le casco un 8 como un bizcocho.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
:descolocao
Una teoría más sencilla
Rita intentan contagiar a otro cuando aun tiene el poder (cuantos más sean mejor ¿no?), ambos mueren en combate. Ella reinicia el día, el no recuerda nada. No funciona.
-
Re: Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
:descolocao
Una teoría más sencilla
Rita intentan contagiarlo a otro cuando aun tiene el poder (cuantos más sean mejor ¿no?), ambos mueren en combate. Ella reinicia el día, el no recuerda nada. No funciona.
Eso explicaría de una manera más sencilla que la mía...
...los intentos de contagiarse entre humanos, y el fracaso de estos "experimentos".
Pero lo que se estaba debatiendo es...
...¿cómo narices sabe Rita que ha perdido la capacidad de reiniciar el día? Para reiniciar, hay que morir primero. Si mueres y no tienes el poder, Game Over. Si ella sigue viva... ¿cómo lo sabe?
Supongo que es un "agujero de guión", al que no hay que darle mayores vueltas. Hay que creerlo y punto.