Pues a ver si con esos números tan buenos Tri Pictures (que estarán contentísimos) se curran el DVD.
¡Que hagan un Digipaaaaack! Que la peli lo merece.
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
Versión para imprimir
Pues a ver si con esos números tan buenos Tri Pictures (que estarán contentísimos) se curran el DVD.
¡Que hagan un Digipaaaaack! Que la peli lo merece.
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
Que mas te da, si le meteran una ventana de alquiler de 4-5 meses.
Mi Blog de cine: Nueva actualizacion: Dodgeball:Cuestión de pelotas</p>
<blockquote>Quote:<hr> Que mas te da, si le meteran una ventana de alquiler de 4-5 meses.<hr></blockquote>
SHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
No des ideas, que a lo mejor ni se acordaban ya.
Queridos amigos de Tripictures:
Ya sé que os gusta mucho poner ventanas de alquiler en muchos títulos. Pero hay otros en los que no lo habéis hecho y me gustaría que Alexander fuera uno de ellos. Prometo comprarla el mismo día que salga.
Atentamente,
Yo.
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
Pues bueno, finalmente esta tarde he visto la película y debo decir que me ha gustado <span style="text-decoration:underline">muchísimo</span>.
Temía que se me hiciera larga y pesada pero ha sido todo lo contrario, me ha pasado rapido y ningún momento se me ha hecho largo. La primera hora es muy buena, y el flashback con el asesinato de Filipo maravilloso.
Todos los actores están muy bien y especialmente Vall Kilmer y una soberbia y bellísima Angelina Jolie, que si obviamos que sólo tiene un año más que Farrell, tiene una fuerza impresionante en la pantalla, esa es Olimpia. Comparto con el Doctor el morbo por Jared Leto.
Sobre la narracción, a mi me ha gustado, tal como ha dicho si bien hay grandes saltos y aún omite hechos relevantes de la vida de Alejandro, los que cuenta los cuenta bien, puede que se repita un poco, lo admito, pero a mi me gusta como ha quedado el montaje. Está claro que quién busque una película que sólo refleje la épica de Alejandro Magno no le gustará esta, ya que profundiza mucho en el porque de los comportamientos de los personajes, las dudas de Alejandro.
También se agradece toda la informacíon que se nos da de la mitología griega. Realmente en tres horas de película se nos da mucha información, es una película altamente condensada.
Las batallas son espectaculares, especialmente Gaugamela y todo el trozo final de la batalla de la India.
Sobre EL TEMA, como ya se ha dicho, en la película ha optado por decir claramente que Alejandro y Hefestion se amaban, pero si bien en sus palabras, miradas y comportamiento es más que evidente, ¿dos personas que se quieren tanto no llegan nunca a hacerse un beso? Muchas abrazditas, mucho cariño pero ni un beso, vamos por favor... Y la escena con baogas se nota que está cortada.
Sobre la música, alguna cosa es aprovechable pero la mayor parte de la película es muy mala. Que decepción.
En fin una grandísima película que sólo le encuentro un problema grave, la música.
<center>"A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"</center></p>
</p><center>Uno de mis vicios ¿Sabés quienes son unos ladrones?</center></p>
Pues a mi me encanta la música. La pena es q los mejores temas del CD no suenen dentro de la película. Sólo en los créditos finales.
Por cierto la peli muy bien. Y aunque la proyección acabó a las 2 de la mañana, no se me hizo pesada en absoluto. Magistralmente rodada.
Saludos.
</p>
yo le encuentro defectos - por asi decirlo- estructurales:
1º dónde está el leit motiv de alejandro?? en la charla de aristóteles cuando eran peques en clase??? por qué quiere llegar a la india a costa de su ejército, sus amigos, su vida???
2º los actores no me parecen malos - en otras pelis están mejor- sino que el guión no existe, los personajes no evolucionan porque no tienen carácter definido más allá de dos rasgos lo que conduce a una caricatura del personaje pero nunca a un -como dicen los yankis-character.
3º la imbricación emocional entre los personajes es siempre la misma, angelina (además de ser igual de joven cuando alejandro es niño que cuando es adulto) es siempre ambiciosa y obsesiva, alejandro pánfilo y obsesivo (su obsesión es otra), filipo no se sabe lo que es, parmenio pasa sin solución de continuidad de ser abuelo de un posible rey a comandante de las tropas de alejandro, alejandro desafía en público a filipo y no tiene consecuencias...........
en cuanlquier caso tiene momentos de entreteniemiento muy buenos, coincido que el inicio de la peli está bien y las escenas de la batalla tambiés son buenas.
recordáis como se resolvían lkos nudos gordianos dramáticos en la tragedia griega? una marioneta (literalmente en las representaciones teatrales) surgía del techo del escenario y actuanto desde fuera resolvía las situaciones sin que los personajes pudiesen hacer nada por evitarlo. a esta marioneta se le llamaba (y sigue llamando) DEUS EX-MACHINA. la peli avanza como si fuese dirigida por un deus ex-machina, pero stone no está (esta vez) a la altura.
para mí el mejor biopic de stone con diferencia es NIXON, de la comparación, alexander sale muy mal parada
un abrazo
</p>
No estoy de acuerdo. En casi nada.
El leit motiv de Alejandro es tan complejo que posiblemente no lo sepa ni él mismo. Desde luego no se puede definir en una sola idea simple. Se compone de muchas cosas, unas más sutiles (que no menos importantes) que otras, que le empujan a avanzar mas y mas hacia el este. Y esa complejidad está muy bien plasmada en la película. No sólo porque se sugieren todos esos factores, sino porque no llega a decantarse por ninguno de ellos como el primordial, sino que deja que formen un todo. ¿Acaso lo que motiva a alguien a hacer lo que hizo Alejandro puede ser explicado fácilmente con un "leit motiv"? ¿No es una vision demasiado simplista? Está el ansia de conocimiento, sí, llevar la "civilización griega" y el conocimiento a otras tierras y a la vez aprender de ellas, conocerlas. Ése sería el leit motiv intelectual, por así decirlo. Pero también está el ansia de aventura, la superación, la competición, superar a su padre, alcanzar el olimpo, ganarse el derecho a que su nombre este entre los grandes héroes griegos, Heracles, Aquiles, ... ser admirado y repetado. Pero también está la huida hacia adelante, la huída del destino que persigue a los grandes líderes (y que su padre le hace ver en la escena en la cueva con los grabados en la pared, intensisima escena), huye de las "tragedias griegas" que los persiguen, huye de su madre y también huye de sí mismo. Todas estas cosas y alguna más están en la película. Lo que también está claro es que finalmente la idea de perseguir el este se acaba convirtiendo para Alejandro en una especie de obsesión, de sueño perdido que no hace sino aumentar progresivamente su aislamiento.
No estoy para nada de acuerdo en que los personajes sean caricaturas. El de Alejandro sin ir mas lejos me parece de una complejidad fascinante. El de Filipo, pese al poco tiempo que sale en pantalla, también me parece un personaje perfectamente definido, con sus contradicciones y en absoluto simple o caricaturesco. Del grupo de generales que acompañan a Alejandro, cada uno tiene unos rasgos bien definidos y se reconocen perfectamente, los veteranos que eran ya fieles a Filipo y recelan de Alejandro (no se olvida la teoría de que Alejandro tuvo algo que ver en la muerte de su padre), como Clitus, recelo que se va incrementando progresivamente, los jóvenes que son plenamente fieles a él, y lo son hasta el final, en especial Hefestión, los que empiezan siendo fieles pero se van distanciando hasta que se le enfrentan o conspiran... Las relaciones de todo este grupo con Alejandro también me parecen muy bien llevadas, por su coherencia y por su adecuación al carácter o ideología de cada uno. Su desconfianza inicial, su admiración posterior, el rechazo que comienza con la boda con Roxana, etc etc... El único personaje que puedo calificar de caricaturesco es el de Anjelina Jolie, exageradísima.
La imbricacion emocional de los personajes no es siempre la misma. Parmenion no tiene mas huevos que enrolarse con Alejandro cuando a este le proclaman rey, por más que estuviera a punto de ser abuelo del sucesor. Porque al morir Filipo, el sucesor es incontestablemente Alejandro. Sin embargo, los recelos de Parmenión se mantienen. En Gaugamela no duda en solicitar a su hijo que se vengue de Alejandro "por su traición" si éste no acude en su ayuda, y finamente acabará conspirando contra el rey (o siendo alguien de quien es esperable una conspiracion). Desde el principio hay desavenencias entre ambos: Parmenio le pide a Alejadro antes de la batalla de Gaugamela que acepte las condiciones de Dario III, y alejandro le responde “And I would accept them too—if I were Parmenio”. No sabemos si el desafio de Alexander a Filipo tiene consecuencias o no, ya que hay una elipsis, pero en cualquier caso, lo que es seguro es que finalmente Filipo se lo perdona, ya que para él quien está detrás de todo es Olimpia, y Alejandro es poco más que un títere en sus manos, esto lo dice varias veces y es motivo de gran frustación para Alejandro. Definir a Alejandro como pánfilo y obsesivo sin más (aunque lo último sí lo es) es simplificar gratuitamente. Anjelina para mí es el personaje más caricaturizado de todos, y sí que parece ser siempre la misma. Pero recordemos que para Alejandro su madre no puede cambiar, pues desde que parte de su lado en busca de conquistas siendo muy joven no vuelve a verla jamás. Para él su madre va a ser siempre ese personaje que conoció siendo joven, y puesto que no va a volver a verla nunca, no existe esa posibilidad de cambio. El personaje de Angelina sólo se nos muestra realmente cuando conspira para que su hijo llegue al trono. Durante el viaje de alejandro, sólo aparece en las cartas que ella le envía, y estas cartas son leídas por Alejandro, que conserva esa visión de su madre. Por tanto, durante el viaje de Alejandro, la visión que tenemos de Olimpia es la que Alejandro tiene de ella, que no son más que recuerdos y temores reflejo de su relación pasada.
Y finalmente no se muy bien lo que quieres decir con que la película avanza como si fuese dirigida por un deus ex-machina, pero si hay un motor que la mueve y la hace avanzar ése es sin duda Alejandro... hasta que se da de bruces con lo imposible, claro.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=kamoiras> kamoiras</A>* http://img.photobucket.com/albums/v2...s/Magnolia.jpg fecha: 19/1/05 12:16
admito tus quotes, está claro que no coincidimos en la valoración del retrato que hace stone de alejandro; casi diríamos que somos los dos lados del espejo, a tí te parece reiterativo y a mí me parece que apenas esboza el carácter hasta el punto de que lo veo caricaturesco y que creía que le estabas imputando al alejandro cinematográfico teóricas características del histórico....
edito para explicarme un poco más: si es cierto que alejandro habla de esos motivos, pero yo no he visto dicha causalidad en ninguno de sus actos, habla de unficar el mundo bajo un concepto pero lo único que se ve realmente en la peli es el ansia de ir más lejos, hacia el este.
una pregunta, crees que alejandro está tan bien retratado como nixon en su biopic, ó como el personaje de tom crusie en nacido el 4 de julio? a mí me parece que stone no pasa precisamente por su mejor momento
un saludo
</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=adrianus0 1>adrianus01</A> fecha: 19/1/05 13:14
creo que en tu análisis que me parece en líneas generales muy acertado, coincides conmigo - y of course me explico-:
el leit motiv de alejandro? como tu bien dices debe ser muy complejo, el problema a mi modo de ver es que pensar que el personaje historico tenía una gran complejidad - todos la tenemos sin duda aunque no seamos alejandro- y por ello renunciar a explicarla hace que la narración se caiga por su propio peso. por ejemplo; el personaje que interpreta en mystic river sean penn es enormemente complejo y sin embargo todas sus motivaciones quedan perfectamente claras, desde la venganza al ansia de proteger a los hijos de aquellos que ha "tenido que matar"; hablas de motivaciones que seguramente el alejandro magno tuvo (ansia por expandir la cultura griega, deseo de descubrir lo nuevo, superar a su padre, etc, etc) pero yo eso no lo he visto en la película. por ello hacía referncia a nixon donde el personaje estaba muy bien definido y mira que era complejo de cojones.
al respecto de filipo en eso sí que no coincido en absoluto; a estas alturas todavía no sé quien es.
respecto a lo de parmenio, le dice al hijo que lo vengue si alejandro no acude en su ayuda, pero eso también se lo hubiera dicho aunque no hubiese existido el antecedente de la discusión entre filipo y alejandro a consecuencia de la alianza de aquel con los griegos. por otro lado lo eliminan sin que haya existido una sola muestra de traición (como mucho recelo) por su parte.
coincido plenamente contigo al respecto de los personajes secundarios, me parecen con gran diferencia lo mejor de la peli. y también coincido en tu valoración sobre angelina.
yo creo que te gusta mucho el personaje histórico de alejandro y tu fascinación y buena información sobre él se la has transferido al personaje de la peli.
un abrazo y besitos <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor">
</p>
<blockquote>Quote:<hr>hablas de motivaciones que seguramente el alejandro magno tuvo (ansia por expandir la cultura griega, deseo de descubrir lo nuevo, superar a su padre, etc, etc) pero yo eso no lo he visto en la película<hr></blockquote>
¿En serio? Yo sí que lo he visto en la película. Incluso para mi gusto peca de reiteración en alguna de esas ideas.
<blockquote>Quote:<hr>el problema a mi modo de ver es que pensar que el personaje historico tenía una gran complejidad - todos la tenemos sin duda aunque no seamos alejandro- y por ello renunciar a explicarla hace que la narración se caiga por su propio peso<hr></blockquote>
No entiendo muy bien esto... si hablo de la complejidad del personaje es porque la veo plasmada en la pantalla. ¿A qué te refieres con "explicar la complejidad"? Todo lo que le hace ser un personaje tan complejo está ahí presente en la película... de no ser así no hablaría de su complejidad.
<blockquote>Quote:<hr>yo creo que te gusta mucho el personaje histórico de alejandro y tu fascinación y buena información sobre él se la has transferido al personaje de la peli.<hr></blockquote>
No te confunas, cuando hablo de Alejandro hablo del Alejandro de la película, de hecho tengo que admitir que hasta ahora nunca me había interesado especialmente por el personaje de Alejandro Magno ni había sentido una especial fascinación por él. En lo que había leído (que tampoco es mucho, lo reconozco) siempre me lo habían presentado como una especie de cuento de hadas, y éste Alejandro me interesa mucho más.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>
Pues fijate que Alejandro es una de las pelis de Stone que más me han gustado.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>
A mí tambien Alexander es de las pelis de Stone que más me han gustado. Creo que no es tan redonda como Nixon, un auténtico peliculón, que, en mi opinión, merece una reivindicación.
Yo a Alejandro le veo un problema gordo y es que pasa de ser coronado rey a vencedor en Gaugamela en 5 minutos de película (aunque lo primero esté contado en flashback después), tengo la sensación de que me falta un cacho de película. Y admito que hay una zona en la segunda mitad quizá demasiado reiterativa, sobre el viaje al este, conspiraciones, sexualidad, complejo edípico...
Para mi Filipo es uno de los grandísimos aciertos de la película, cada una de sus apariciones en pantalla es importante. Y no lo veo desdibujado en absoluto
Aún así, con sus defectos, es de esas veces que he salido del cine con la sensación de haber visto algo que merecía la pena, algo hecho con las tripas y no con la escuadra y cartabón pensando en la taquilla...
No sé, a mi me gustó bastante, incluso la música...
"Detriments you call us? Detriments? Well, I want to remind you that it was detriments like us who build this bloody empire."</p>
La pelicula más infravalorada del año.
Lo mejor:
-Un correctísimo Colin Farrell.
-El poderío visual de Oliver Stone. (ese plano con el elefante...)
-La presencia fisica de...............Rosario Dawson. Está buenisima, aunque sus grandes tetas no son para tanto.
-La esplendida banda sonora de Vangelis.
-Que Stone toque sin tapujos los temas sexuales.
Lo peor:
- Errores de casting, en especial de Angelina Jolie, que necesita urgentemente clases de interpretación.
- La sensación de que se le podría hber sacado más jugo a la historia y sobretodo, lo mal dijujado que está descrito el personaje de Alejandro Magno en algunos aspectos.
7,5 / 10
</p>
Pues yo apenas veo el poderio visual de O Stone por ningun lado en esta peli... Y lo de tocar el tema sexual, pues nose... mucha miradita (supongo q para escandalizar en USA y crear autobombo) y para de contar. Tp es q esperara mas.
Amelia : Are you coming or going?
Viktor Navorski : I don't know. Both.
(The Terminal, 2004)</span></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=felliott> F Elliott</A> fecha: 20/1/05 3:30
y por qué le da más mérito a una película que toque el tema sexual o toque los co...? si considera que el tema sexual es importante para el desarrollo dramático del personaje que lo toque de verdad y no -nunca mejor dicho- con mari...., en la serie de tv "yo claudio" quedan muy claras todas (y mira que era variado el peazo pervertido) las tendencias sexuales de calígula y también queda muy clara la influencia de un personaje femenino fuerte como livia sin hacerse tantas pa... mentales y sin recurrir a una megacachonda como angelina. la mayoría de las críticas que ponderan el personaje de olimpia lo hacen basándose en la arrolladora sensualidad de la actriz, pues sí que es un mérito del guión o del director, que pongan a tamara la de no cambié y veremos lo bueno que es el personaje.
y por cierto para tocar temas homosexuales tenemos miles de ejemplos en el cine muchísisisisisimo mejor tratados, incluso por directores tan políticamente correctos como james ivory.
un abrazo
</p>
La polémica de la homosexualidad es una estupidez, sí, pero en usa le ha costado un descalabro en taquilla. Y también en crítica. Yo creo que a lo que Nolan se refiere es que Stone ha hecho una película mucho más personal que lo que estas "superproducciones" acostumbran a ser actualmente. Hablando en plata, que si la comparas con Troya, la de Stone es mucho más ambiciosa, honesta y arriesgada.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>
Nacho A ha comentado:
<blockquote>Quote:<hr>Pese a que la primera hora está razonablemente bien narrada y estructurada, Stone comete un error garrafal al negar la presencia de una escena que había de mostrar la transición de Alejandro a monarca en el lugar que cronológicamente le correspondía, por lo que cuando éste aparece como jefe supremo de sus ejércitos ya en la batalla de Gaugamela cuando en la escena anterior aún era el hijo bastardo del Rey Filipo, la narración se desinfla.<hr></blockquote>
En mi opinión Stone introduce forzosamente esa escena casi al final de la película, en vez de en el lugar que le corresponde, por algo que ya ha comentado Nacho: para imponer una vez más su visión a los espectadores, por si no nos había quedado claro con la narración de Ptolomeo.
El caso es que, mirándolo de una manera simple, Stone muestra las dos caras de Olimpia y Filipo pero de forma muy diferente e injusta. Mientras Filipo se nos presenta como un hombre brutal y cruel que Stone va redimiendo a medida que avanza la película, hasta alcanzar el cenit de la redención en el famoso flashback, Olimpia es tachada como un monstruo manipulador durante todo el metraje con la excepción de un par de escenas en la primera media hora.
Personalmente me molesta mucho este doble rasero y esta visión machista de la figura de Olimpia. Un hombre tiene total legitimidad para conspirar y asesinar si de esta forma logra sus objetivos… pero si una mujer, que vive en un mundo de hombres, se comporta como un hombre entonces es una arpía y una manipuladora. Stone debería aprender de cómo Jack Pullman y Herbert Wise saben ser justos con un personaje tan parecido, y mucho más complicado gracias a ellos, como Livia en “Yo, Claudio”.
Saludos.
<hr />
<span style="color:blue;font-size:xx-small;">- Solamente creo que no puedo seguir viviendo en un lugar que abraza y nutre la apatía como si fuese una virtud.
- No eres diferente. No eres mejor.
- No dije que fuese diferente o mejor. No lo soy, diablos, me compadezco. La apatía es la solución. Es más fácil perderse en las drogas que enfrentarse a la vida. Es más fácil robar lo que uno quiere que ganarlo. Es más fácil pegar a un niño que educarlo. El amor requiere esfuerzo y trabajo.</span>
</p>
joe
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas">
el personaje de livia de "yo, claudio" es (en serie de tv) junto con el de "elizabeth reina" (de la bbc) el mejor retrato de mujer poderosa y sibilina, con la dificultad añadida en el de livia que no detenta el poder absoluto (si bien a elizabeth le costó hacerse con él de manera efectiva).
estos dos personajes dejan al de olimpia en lo que tú has dicho. si stone quería hacer un personaje de mujer calculadora, influyente e intrigante tenía todas las películas de bette davis para tomar ejemplo, pero cuando se hace una peli con lo que está por debajo de la cintura y no con lo que está por encima del cuello pasa lo que pasa.
el mérito no está en hacer una peli con las tripas contra lo que muchas personas creen, sino en hacerla con la cabeza y que parezca que esté hecha con las tripas lo que es mucho más difícil.
saludos
</p>
En mi opinión la elección de Jolie como Olimpia es uno de los grandes defectos de la película. Aunque también Stone se pasa un poco con las serpientes...
De todas formas, no creo que Filipo alcance el cénit de la redención por el hecho de ser asesinado, sigue siendo un cabronazo brutal y salvaje receloso de su antigua esposa que niega a su hijo la entrada con él en el circo (o lo que fuere) para no dar a entender que lo presenta como heredero.
Ni tampoco creo que se presente a Olimpia como un "monstruo manipulador", sino como alguien que desde una posición difícil como la suya se defiende como puede y con las armas de que dispone. Estoy de acuerdo en que el personaje está exagerado y mal dibujado, pero no en que se le quiera presentar como "malo" o mezquino. No creo que sea esa la intención. Mucho más despreciables me resultan los que conspiran para "arrebatarle el trono", como aquel que brinda en la orgía por el matrimonio de su sobrina (o hija?) con el rey, dejando a Alejandro a la altura de un bastardo, que es presentado en una actitud deliberadamente desagradable, ebrio y babeante. Olimpia más bien me recuerda a un gato panzarriba, defendiendo su parcela en un mundo de hombres como mejor puede.
Por cierto, en "Yo, Claudio" el libro (no he visto la serie <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/traurig004.gif ALT=":("> ), Livia es presentada como una grandísima hija de puta (monstruo manipulador es poco), mientras que Augusto es mucho más "buena persona", por decirlo de un modo simplista.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=kamoiras> kamoiras</A>* http://img.photobucket.com/albums/v2...s/Magnolia.jpg fecha: 21/1/05 17:06
Otro ejemplo muy acertado el de "Queen Elizabeth” Adrianus.
Es que estoy leyendo algunas opiniones en las que se dice que el personaje de Olimpia es maravilloso y que está magistralmente interpretado y a mi me parece un personaje unidimensional, maltratado y de perfil bajo que no deja de ser un estereotipo en el que la Jolie solo tiene que poner el físico y poco más. Solamente visionando la citada “Yo, Claudio”, y concretamente el personaje y la interpretación de Sian Philips, para comprobar que no hay color.
<hr />
<span style="color:blue;font-size:xx-small;">- Solamente creo que no puedo seguir viviendo en un lugar que abraza y nutre la apatía como si fuese una virtud.
- No eres diferente. No eres mejor.
- No dije que fuese diferente o mejor. No lo soy, diablos, me compadezco. La apatía es la solución. Es más fácil perderse en las drogas que enfrentarse a la vida. Es más fácil robar lo que uno quiere que ganarlo. Es más fácil pegar a un niño que educarlo. El amor requiere esfuerzo y trabajo.</span>
</p>
<blockquote>Quote:<hr>De todas formas, no creo que Filipo alcance el cénit de la redención por el hecho de ser asesinado, sigue siendo un cabronazo brutal y salvaje receloso de su antigua esposa que niega a su hijo la entrada con él en el circo (o lo que fuere) para no dar a entender que lo presenta como heredero.<hr></blockquote>
Estoy de acuerdo en que Filipo se presenta como un hombre brutal y salvaje pero… únicamente en el primer tercio de la película. Cuando digo que Stone se decanta claramente, y favorablemente, por este personaje es porque aún muerto sigue teniendo una presencia notable en los restantes dos tercios.
Puedo recordar un goteo de frases durante toda la película del estilo de: “Tu padre fue un gran rey”, “tu padre no hubiese hecho esto”, “tu padre trataba a sus generales como iguales” que unidos al flashback final intentan, en mi opinión, que el espectador sienta simpatía por este personaje. Bien es cierto que estas frases sirven para acentuar que Alejandro vivió con la alargada sombra de su padre encima, pero también aligeran al personaje de Filipo de ese lado negativo que exhibe al principio.
<blockquote>Quote:<hr>Por cierto, en "Yo, Claudio" el libro (no he visto la serie ), Livia es presentada como una grandísima hija de puta (monstruo manipulador es poco), mientras que Augusto es mucho más "buena persona", por decirlo de un modo simplista.<hr></blockquote>
Como dices, tanto en las novelas como en la serie, Livia es una gran hija de puta, pero al ser un personaje tan complejo también se le vislumbran luces entre las sombras y signos de arrepentimiento. De la misma manera Augusto, en la serie, resulta un personaje más puro que Livia pero con un lado oscuro bastante visible. En resumidas cuentas la gran diferencia que encuentro entre “Alexander” y “Yo, Claudio” es que ni Pullman ni Wise toman partido por ningún personaje excepto por Claudio y de una manera visiblemente y consciente auto-indulgente… por algo él es el narrador.
<hr />
<span style="color:blue;font-size:xx-small;">- Solamente creo que no puedo seguir viviendo en un lugar que abraza y nutre la apatía como si fuese una virtud.
- No eres diferente. No eres mejor.
- No dije que fuese diferente o mejor. No lo soy, diablos, me compadezco. La apatía es la solución. Es más fácil perderse en las drogas que enfrentarse a la vida. Es más fácil robar lo que uno quiere que ganarlo. Es más fácil pegar a un niño que educarlo. El amor requiere esfuerzo y trabajo.</span>
</p>
<blockquote>Quote:<hr>Ni tampoco creo que se presente a Olimpia como un "monstruo manipulador", sino como alguien que desde una posición difícil como la suya se defiende como puede y con las armas de que dispone. Estoy de acuerdo en que el personaje está exagerado y mal dibujado, pero no en que se le quiera presentar como "malo" o mezquino.<hr></blockquote>
Yo sí creo que Olimpia es presentada como un auténtico monstruo. De hecho, y como se ha dicho más arriba, quitando los primeros minutos se nos presenta como un personaje totalmente detestable que se esconde bajo la apariencia de una madre preocupada por su hijo para conseguir sus propios propósitos manejando a los demás (Alejandro incluido) a su antojo. Aunque es cierto que el personaje sale más bien poco, pero hay que reconocer que cuando lo hacen al espectador le entran ganas de matarla. ¿En serio alguien se cree que sus intenciones son proteger a Alejandro?
Por otro lado, creo que la elección de Angelina Jolie es perfecta. Es un personaje secundario, con pocas palabras, pero sinceramente, Angelina está magistral. Consigue robar la escena a cualquiera, su imagen cobra protagonismo en el primer momento en el que sale. Esa mirada, esa cara... ¿En serio que no os impone respeto?
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...er/firmaoz.jpg</center></p>
<blockquote>Quote:<hr>Puedo recordar un goteo de frases durante toda la película del estilo de: “Tu padre fue un gran rey”, “tu padre no hubiese hecho esto”, “tu padre trataba a sus generales como iguales” que unidos al flashback final intentan, en mi opinión, que el espectador sienta simpatía por este personaje.<hr></blockquote>
Exacto. Y no te olvides de la escena en la cueva, en la que habla al joven Alejandro de la mitología (creo recordar que era eso). Kilmer comienza amenazante y acaba resultando el personaje más humano del film, mientras que la Jolie pasa de ser una madre indefensa en su primera escena a una hache de pé en el flashback.
Además, ese flash-back tiene otra paradoja. Si toda la película está narrada por Ptolomeo (Hopkins) a modo de flash-back, ¿por qué ese flash-back dentro del flash-back?
<blockquote>Quote:<hr>Esa mirada, esa cara... ¿En serio que no os impone respeto?<hr></blockquote>
A mí me parece que se limita a poner cara zorrón. Supongo que se me entiende.
Respeto... ninguno. Otra cosa... bueno, sí <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
Saludos.
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Keep your lovin' brother happy"</div></span></p>
Pozi, la cara zorrón le queda muy... zorrona.
Sus intenciones sí son proteger a Alejandro, no ya por el hecho de ser su hijo, sino porque es lo único que le puede hacer prevalecer. Por supuesto que, al hacerlo, está utilizando a Alejandro ¿La convierte eso en una vívora?
Durante toda la película se nos presenta enviando cartas de ayuda a su hijo para que la saque del nido de vívoras en que se encuentra (y no me refiero a su habitación. Se describe a sí misma rodeada de enemigos que conspiran y acechan contra ella y Alejandro) y que la reciba en Babilonia. Sin embargo Alejandro no lo hace, abandonándola a su suerte en Macedonia. ¿Convierte eso a Alejandro en un ser despreciable?
Sobre el goteo de frases acerca de Filipo, pronunciadas en su gran mayoría por los generales que acompañan a Alejandro, no es tanto a Filipo al que evocan como a la sombra que proyecta sobre Alejadro, de la que se ve incapaz de separarse durante toda su vida.
En cuanto al flash-back dentro del flash-back, la intención de Ptolomeo-Stone al contarlo de esa manera es la de presentar más claramente esa "curva de la vida" que el propio Ptolomeo menciona (creo): Ascensión y decadencia. La muerte de Filipo, y sobre todo su dudosa autoría, va a perseguir a Alejandro toda su vida. Va a ser motivo de susurros y chismorreos entre sus soldados, de recelos y desconfianza entre sus generales, etc. Es una mancha que afea la imagen del gran general inmaculado que era Alejandro. Y esa escena se nos presenta justo (mas o menos) al inicio de su decadencia, cuando esos recelos y desconfianzas, apagados hasta el momento por los éxitos de Alejandro, comienzan a aflorar en forma de traiciones y enfrentamientos.
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>
Pues por fin he visto la película, con dos semanas de retraso por diversas causas, y tengo que decir que me ha parecido muy buena. En vista de las muchas críticas recibidas (en general, no se si en este foro, no había entrado hasta ahora en este post y me da pereza leerme las 14 paginas <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> ) ya casi me estaba preparando para un bodrio (aunque en el fondo me resignaba a pensar que una de las películas más esperadas del año pudiera en realidad ser tan nefasta como se comentaba), y en cambio me he encontrado con una gran producción épica, que no se por qué pero me ha recordado mucho a esa otro gran film llamado "Cleopatra", que curiosamente también fue considerada en su día como un gran fracaso.
Las interpretaciones tanto de Colin Farrell como de Angelina Jolie me parecen espléndidas (aunque parece ser que este año no tocaba premiar nada relacionado con una película de Oliver Stone, estos de los Oscars y similares funcionan por impulsos: este año premiamos a este, aunque haya hecho una de sus peores películas, e ignoramos a este otro porque ya le premiamos en su día). Las dos batallas espectaculares (sobre todo la de la India <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> ), la banda sonora de Vangelis una preciosidad (sobre todo el tema que suena en los títulos de crédito del final).... y en general me ha parecido eso, una gran película que sin ser posiblemente una obra maestra (es cierto que tiene algún momento en el que el ritmo decae, lo cual tampoco es nada tan criticable en una película de 3 horas de duración <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/deal2.gif ALT=":lee"> ), sí que es de momento lo mejor que he visto desde que se inició el año, y con diferencia.
Un saludo.
"No llueve eternamente...."</p>
Estoy con Scissorhands. La vi tarde pero la vi. Tiene momentos en que decae un poco pero me gustó mucho. Sobre todo las batallas... La música, sin llegar a ser mi favorita, no me defraudo... En fin, una buena película para ver en el cine...
Un saludo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palomitas.gif ALT=":palomitas">
<span style="color:red;font-family:comic sans ms;font-size:medium;">El Final es Siempre Importante</span>
http://img.photobucket.com/albums/v1...o/Frozone2.jpg
Ladrones</p>
Solo un apunte, Cleopatra no fue ni mucho menos un fracaso en su dia, mas bien todo lo contrario, fue un exitazo de publico, lo que ocurre es que al haber costado tanto.... El publico la acogio muy bien, de hecho marco una epoca en la moda¡ y costumbres.
</p>
<blockquote>Quote:<hr> Por otro lado, creo que la elección de Angelina Jolie es perfecta. Es un personaje secundario, con pocas palabras, pero sinceramente, Angelina está magistral. Consigue robar la escena a cualquiera, su imagen cobra protagonismo en el primer momento en el que sale. Esa mirada, esa cara... ¿En serio que no os impone respeto?<hr></blockquote>
Opino lo mismo que Nacho. La Jolie tiene una poderosa presencia física… pero una baja presencia interpretativa.
<blockquote>Quote:<hr>Además, ese flash-back tiene otra paradoja. Si toda la película está narrada por Ptolomeo (Hopkins) a modo de flash-back, ¿por qué ese flash-back dentro del flash-back?<hr></blockquote>
Otra vez de acuerdo con Nacho.
<blockquote>Quote:<hr>En cuanto al flash-back dentro del flash-back, la intención de Ptolomeo-Stone al contarlo de esa manera es la de presentar más claramente esa "curva de la vida" que el propio Ptolomeo menciona (creo): Ascensión y decadencia. La muerte de Filipo, y sobre todo su dudosa autoría, va a perseguir a Alejandro toda su vida. Va a ser motivo de susurros y chismorreos entre sus soldados, de recelos y desconfianza entre sus generales, etc. Es una mancha que afea la imagen del gran general inmaculado que era Alejandro. Y esa escena se nos presenta justo (mas o menos) al inicio de su decadencia, cuando esos recelos y desconfianzas, apagados hasta el momento por los éxitos de Alejandro, comienzan a aflorar en forma de traiciones y enfrentamientos.<hr></blockquote>
Me parece muy acertada la explicación que das. En un primer momento pensé en algo parecido a lo que expones… pero después de reflexionar sobre el tema llegue a la conclusión que de forma subyacente a esa argumentación existía un motivo más poderoso: la redención de Filipo a ojos de espectador.
Tengo varias razones para creer que existe ese motivo subyacente que explica por qué esa escena está donde está:
En primer lugar Stone se encarga durante el metraje de dejar bien claro que Alejandro vive en todo momento bajo la sombra de su padre. Como ya hemos dicho son múltiples los comentarios hirientes por parte de sus generales hacia él por lo que no veo la conveniencia de reforzar ese punto de la historia en ese momento, y con ese flashback, y sí la inconveniencia de sustraerlo del sitio que le corresponde. En segundo lugar el director rompe de manera forzosa la linealidad de la narración obligando al espectador a volver hacia atrás cuando este había asumido ya que estaba contemplando un enorme flashback (yo pensé durante un par de segundos que se habían equivocado al colocar las bobinas). En tercer lugar desplaza de su sitio natural una escena vital provocando, en consecuencia, que la siguiente y también importantísima escena de la batalla de Gaugamela quede coja.
En conclusión: demasiadas “alteraciones” y perjuicios para subrayar algo que Stone ya se ha encargado de dejar claro y que refuerza mi idea de que esa escena donde está se ha incluido de manera artificiosa. Un grave error, a mi modo de ver, que lastra la película, más si cabe, porque entiendo que un director no debe de tener favoritismos por ningún personaje… su deber es desarrollar la historia de la manera más objetiva posible mediante una narrativa fluida e inteligente para que luego el espectador saque sus propias conclusiones.
Saludos.
<hr />
<span style="color:blue;font-size:xx-small;">- Solamente creo que no puedo seguir viviendo en un lugar que abraza y nutre la apatía como si fuese una virtud.
- No eres diferente. No eres mejor.
- No dije que fuese diferente o mejor. No lo soy, diablos, me compadezco. La apatía es la solución. Es más fácil perderse en las drogas que enfrentarse a la vida. Es más fácil robar lo que uno quiere que ganarlo. Es más fácil pegar a un niño que educarlo. El amor requiere esfuerzo y trabajo.</span>
</p>
<blockquote>Quote:<hr>A quien le interese la historia de Alejandro contada de una forma amena no deberia perderse llos libros de "Alexandros" de Valerio Massimo Manfredi, creo que por ahí debería ir los tiros cuando se quiera hacer algo en serio.<hr></blockquote>
Amen! Eso si que hubiese sido la Trilogia perfecta llevada al cine. Y una muestra perfecta de como se hubiese tenido que afrontar tan magno proyecto.
Curiosamente, habia leido que Manfredi, habia vendido los derechos al cine de sus tres libros!
Un Abrazo!
<hr /><span style="color:blue;">Lo mas valioso que le puedes ofrecer a otra persona es tu tiempo. No me teneís que dar las gracias</span> (La biblia de Chema. Versiculo 1)<hr /><span style="color:red;">La MENTIRA y el DOLOR es la filosofia de vida de los cobardes e impotentes. Toda persona es responsable de sus actos. Algunos lo primero no lo son, y sobre lo segundo ya responderan ante la justicia o ante Dios.</span> (La Biblia de Chema Versiculo 2)</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=txema5>tx ema5</A>* http://img.photobucket.com/albums/v1..._Cantabria.gif fecha: 24/1/05 16:21
Para empezar creo que si Kill Bill se dividió en dos partes, para hacer Alejandro Magno habria que irse a una trilogía como la del anillo. Para los conocedores de la historia de Alejandro la película defrauda por las enormes lagunas que tiene. La película solo aborda algunas partes de la historia. No se puede dar un salto desde el destierro hasta la batalla de Gaugamela, explicando las conquistas y el avance por Asia con ayuda de unas simples líneas en un mapa.
No se ve la parte de Egipto, la fundacion de las Alejandrias, el nudo Gordiano, las destrucciones de ciudades de un Alejandro ebrio..etc, etc.
Se cae en el error de lo demasiado reiterativo en cuanto a la relación con Hefestión, y sin embargo Bagoas está en la película de adorno. Algunos momentos son demasiado discursivos y la escenas de Angelina Jolie un tanto repetitivas.
Tampoco me gusta el flasback del asesinato de Filipo y la batalla de la India me parece una de las peores chapuzas de la película, si no querían que se viese nada haberla rodado de noche.
Lo mejor: Val Kilmer
PD: A quien le interese la historia de Alejandro contada de una forma amena no deberia perderse llos libros de "Alexandros" de Valerio Massimo Manfredi, creo que por ahí debería ir los tiros cuando se quiera hacer algo en serio.
Que pena señor...<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/disappointed.gif ALT=":((">
</p>
<blockquote>Quote:<hr> Curiosamente, habia leido que Manfredi, habia vendido los derechos al cine de tus tres libros!<hr></blockquote>
Pues para esto:
El proyecto Alejandro Magno
</p>
Suscribo lo de Manfredi, genial su trilogía.
<div style="text-align:center">
http://usuarios.lycos.es/ctweb/locke.jpg
<span style="color:maroon;">"El arte de Creasy es la muerte y va a pintar su obra maestra"</span>
</div>
<div style="text-align:center">Blog de Cine - Mi DVDteca </div></p>
<blockquote>Quote:<hr>Pues para esto:
El proyecto Alejandro Magno
<hr></blockquote>
Me gustaria que este proyecto saliera adelante y si lo hiciera como una trilogia tipo ESDLA pues mejor, la verdad es que los libros estan muy bien y se podria aprovechar muy bien uno por uno.
En ALEXANDER se dejan muchisimas cosas en el tintero, aunque no se si en la version del director de 5 horas esto se arreglaria.
De todas formas, me gustaria que este nuevo proyecto saliera adelante, me he quedado con ganas de mas y mejor.
SALUDOS<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/pimp2.gif ALT=":cigarro">
</p>
¿Me puede explicar alguien que coño está haciendo el Colin Farrel metido en la casa de Gran Hermano VIP? <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/bufon.gif ALT=":bufon">
</p>
<blockquote>Quote:<hr>la elección de Angelina Jolie es perfecta. Es un personaje secundario, con pocas palabras, pero sinceramente, Angelina está magistral. Consigue robar la escena a cualquiera, su imagen cobra protagonismo en el primer momento en el que sale. Esa mirada, esa cara... ¿En serio que no os impone respeto?<hr></blockquote>
me encanto, me impuso mucho y me gusto el estilo de papel sin lugar a dudas en el regisro de mujer manipuladora, dominante y controladora lo borda, deberian ofrecerle un papel donde se pudiera esplayar mas en este sentido.
respecto a la pelicula es cierto que me hubiera gustado mas en su version de trilogia y tratandose mas temas (sobre todo el politico militar) pero no me desagrado del todo la peli, habra que verla otra ves mas, pero cierto que bagoas casi que par alo que lo sacdaron lo podrian haber suprimido del todo.
</p>
Ya está colgado el dvdscreener oficial, y parece que mantiene el metraje completo, al menos la duracion coincide (175 minutos en NTSC)
</p>
Me ha encantado <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/victory.gif ALT=":gano"> Salvo la banda sonora y algun toque stonesco,me ha gustado mucho. Si lo se,soy el único pero es la verdad <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
un saludo
<hr />
<div style="text-align:center">http://img.photobucket.com/albums/v5...awa/banner.gif</div>
<div style="text-align:center">mis dvdeses</div><div style="text-align:center">ladrones, timadores y estafadores? -> sgae</div></p>
<blockquote>Quote:<hr> Si lo se,soy el único pero es la verdad <hr></blockquote>
Te equivocas. Aquí otro al que le encantó <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola"> Y alguno más que andará por ahí <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/lipsrsealed2.gif ALT=":picocerrado">
<span style="color:red;">I killed women and children.
I killed everything that walks or crawls.
And I´m here to kill you, Little Bill,
for what you did to Ned.</span></p>
Yo creo que es lo más grande que le ha salido a Stone desde Nixon...
<div style="text-align:center">¿Quieren una predicción del invierno? Yo se la daré. Va a ser frío, va a ser gris... y va a durar el resto de sus vidas.</div></p>
Woody hay muchos mas que le gustaron esta peli de Stone,yo incluido,lee el post y verás que hay más comentarios positivos que negativos.No estas solo<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/birra.gif ALT=":birra">
la colección
Ultimas adquisiciones:
-Scanners
-Taxi driver
-El beso de la pantera
Michael:One shot.that's what it's all about.One shot.(The Deer Hunter (1978))
Max Renn:¡¡Larga vida a la nueva carne¡¡(Videodrome(1983))
I only believe in sex and Judas Priest
mis 20 favoritas</p>