A Copley lo veo en el papel de un sintético de última generación...
En cuanto a lo de "me paso por el forro Alien3 y Resurrection" sería tirar por el camino fácil cogiendo el punto álgido de la saga y tirar desde ahí... esto puede ser un arma de doble filo (vease Superman Returns) y creo que puede dar lugar a una nueva moda que sustituya a la de los reboots de sagas largas... serían reinicios de mitad de saga, "midleboots" o como quieran llamarlo que buscan exprimir aquellos puntos más exitosos de una saga ignorando los más flojos.
Personalmente, eso de "mirad para otro lado como si esto no hubiera pasado" me genera una sensación de que hay algo digamos de "juego sucio" en esto por mucho que mole la idea de Blomkamp haciendo una de Alien con Ripley y Hicks... incluso la solución más simple como decir que ha sido todo una pesadilla durante el hipersueño en el viaje de regreso o que son pesadillas que sufre Ripley en la tierra tras su regreso producidas por el trauma de los acontecimientos de Aliens me parecerían "excusas" más dignas que lo de ignorar los dos últimos capítulos de la saga.
No estoy en contra de explorar alternativas a sagas conocidas (reboots como el de JJ Abrams para Star Trek me parece un gran trabajo hecho desde el respeto y sin ningunear ningún capítulo de la saga original); Alien: Isolation sería un ejemplo de como hacer una secuela en medio de la saga respetando el trabajo original en el que se apoya... y aquí de momento parece (ojo, de momento) que lo plantean como una secuela para hacer justicia a Aliens ninguneando el trabajo de Fincher y Jeunet y sus aportaciones a la saga.
Imaginaos que a Disney le hubiera dado por hacer una secuela de El Imperio Contraataca que ignore El retorno del Jedi y use Wookies en vez de Ewoks... mola sí, pero El retorno con sus puntos flojos no merecería caer en el ostracismo dentro de la saga.