-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Yo creo que casi toda la peli se muestra más o menos ambigua con el personaje y los efectos que la guerra tiene sobre él, pero los últimos cinco minutos lo echan todo por la borda haciendo ver que él en todo momento tenía muy asumido todo el patriotismo que mamó de pequeño y además convirtiéndolo en un héroe.
Bueno, debemos admitir que las guerras existen, y para que existan, debe haber gente convencida, y esta peli nos habla de eso. Ahora ya depende de nosotros si compramos o no esa idea. Yo por supuesto que no, pero no por eso me he sentido insultado por la peli, aunque si a lo mejor triste por ver que muchos estadounidenses defiendan esa forma de defensa de sus libertades como parte de la razón de ser de su país.
Por cierto la peli no se me hizo aburrida, al menos da para el debate, y el momento Cooper y niño lanzagranadas me puso los pelos de punta! Un 6
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Comparto casi todo lo dicho por Kapital.
La película resulta decepcionante. Y es difícil empatizar con un personaje como el que interpreta Cooper, que a mí me resulta poco agradable.
Obviando los comentarios sobre el patriotismo de la película, que está, aunque de un modo no tan claro pero está, lo peor es que Eastwood no muestra esa capacidad que tantas veces ha demostrado en las distancias cortas: la relación del protagonista con su familia (es fácil encontrar ejemplos magistrales en otras películas que no son obras maestra, como Poder absoluto) suele ser un espacio donde el director muestra esa sutileza y profundidad que aquí ni se asoma, de hecho está dibujada con brocha gorda. Es más fácil encontrar en El francotirador conexiones con El sargento de hierro que con Banderas de nuestros padres.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Que un grande como Clint Eastwood siga en activo es una buena noticia. Que haga películas como El Francotirador no tanto.
Porque El Francotirador es una película rodada con profesionalidad pero enormemente vulgar, con una duración excesiva para lo que se nos está contando, en la que el poco drama de la película está despachado con cuatro brochazos, y en la que es muy difícil empatizar de alguna manera con el protagonista principal, un Bradley Cooper hinchado de esteróides que a la vez parecen haberle quitado cualquier rastro de expresividad.
El gran problema de esta película es que esté estructurada en torno a cuatro grandes momentos de acción enormemente reiterativos, en los que apenas hay progresión dramática, y en las que los guionistas, tal vez conscientes de que no se nos está contando nada interesante, introducen al personaje del francotirador rival.
Más allá de esto, lo único que vemos en pantalla son unas escenas de acción muy profesionalmente rodadas y que ocupan un gran porcentaje de los 135 minutos que dura la película, pero que podrían estar firmadas por cualquier otro profesional, en la que vemos las hazañas de Chris Kyle y como va adquiriendo el sobrenombre de "La Leyenda".
Entre estas cuatro grandes escenas, Estwood intenta despachar los momentos dramáticos de manera rutinaria, en las que cuando se le intenta dar algo de profundidad al personaje interpretado por Cooper por medio de la relación con su mujer, esto se despacha rápidamente y volvemos rápidamente al despliegue militar y a las reiterativas escenas de acción, como si a Eastwood no le importara mucho esto. Lo mismo podríamos decir de las otras escenas en las que se nos cuenta su relación con su hermano, pura anécdota, o con los veteranos de guerra.
Y es que el personaje que interpreta Cooper se nos presenta como un tipo frío, no muy inteligente, pero enormemente hábil en su profesión. Más allá de esto apenas hay nada más, y es raro que alguien con su demostrada sensibilidad, apenas se moleste en contarnos algo con más profundidad.
Pues vale Clint...
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Vista.
Me ha gustado mucho. Lo que no entendí,
que representan las medallas de seal que ponen en los ataudes. En uno ponen 7 u 8 y en el de La leyenda ponen más. Que representan las muertes? Los compañeros?
Es normal, que hablen de su país como el mejor del mundo, la película va sobre su país y el patriotismo. Aquí si llevas una bandera de tu país eres un facha de mierda. Tristisimo.
8/!0
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Yo la vi anoche y ni fu ni fa, en un primcipio siendo de Clint te esperas un peliculon, pero por lo menos yo no llegue a empatizar con ningun personaje, ni el protagonista, ni la mujer, ni los compañeros de guerra........
Pues eso, vista y olvidada. Es una pena porque creo que el tema daba para mucho mas, para un peliculon de los gordos, y esta no lo es, ni se aproxima
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Hombre, quizás es difícil empatizar cuando en cuestiones patrias nos ponen. No es una película que me haya entusiasmado en exceso y más siendo de Clint Eastwood, pero no deja de ser una buena película.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Si se puede empatizar con los personajes, como empatizo viendo "Salvar al soldado Ryan" o "Black Hawk derribado"
La cosa es que los personajes esten bien currados, y en este caso no lo estan
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Buenas tardes
Es un hecho demostrado, el género bélico es uno de los que presenta una mayor disparidad de opiniones cinematográficamente hablando. Lo que a unos puede parecer un peliculón, a otros deja indiferente. Hay quién ve una exaltación patriótica mientras que otros simplemente ven el reflejo de unos profesionales realizando su trabajo...
Sin entrar en otros menesteres, y sobre la película en si, decir que colmó mis expectativas con creces, una película fenomenal de principio a fin, fantásticamente rodada, cuidada al detalle, con grandes escenas de acción, un guión y puesta en escena realmente buena. La disfruté muchísimo y el metraje se me hizo hasta corto...
Mención a la interpretación de Bradley Cooper, creo que es su mejor interpretación hasta la fecha. Borda el papel, se aprecia que lo preparó a conciencia y eso se percibe en muchos detalles.
Un saludo!
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Si se puede empatizar con los personajes, como empatizo viendo "Salvar al soldado Ryan" o "Black Hawk derribado"
La cosa es que los personajes esten bien currados, y en este caso no lo estan
Pero es que las campañas no son iguales. En las que mencionas, sabes que todos son patriotas pero no es el foco de la película. Aqui sí. Aparte de que el tema de la campaña, en una, es toda la acometida de aliados y americanos contra los Alemanas y en la otra, es un momento puntual concreto en Somalia con el derribo de un helicóptero norteamericano y todo lo que se lió con aquel tema y en la de Eastwood no deja de ser las misiones de reconocimiento que tiene su grupo, que no quiero decir que no sean peligrosas, pero no son momentos de tensión a tope como en las otras películas.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Si se puede empatizar con los personajes, como empatizo viendo "Salvar al soldado Ryan" o "Black Hawk derribado"
La cosa es que los personajes esten bien currados, y en este caso no lo estan
Son cosas diferentes, por el hecho de que los dos films que menciones son batallas y constantes combates entre dos fuerzas, en el caso de Salvar al Soldado Ryan se trata claramente de la invasion de Normandia, cuando las tropas alemanas aun resistian cerca de las playas, Black Hawk Derribado es un constante tiroteo entre soldados del ejercito con milicias somalies.
El Francotirador es una vision de como era el estilo de vida de este hombre, patriota puro y duro, pero no es motivo para decir que el personaje esta mal escrito o no se pueda empatizar, por mucho que este hombre dijera que defendia a su pais, no quita que mataba gente y bastante. Dejando eso, la interpretacion de Cooper es tremenda.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
A mí me ha parecido una gran película sin género de dudas.
No es, claro, la mejor película de Eastwood (alguien que ha rodado 'Sin perdón' tiene francamente complicado superarse a sí mismo) pero sí una de las mejores de los últimos años.
Y no sé a vosotros pero a mí, la escena de la tormenta de arena, me dejó totalmente clavado a la butaca: llegué a sentir que me faltaba el aire. :wtf
Un saludo a todos.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
El maestro vuelve a dirigir una notable película, una más de su amplio historial, bien rodada, bien interpretada, con unas escenas de combate de lo mejorcito visto últimamente (la escaramuza en la tormenta de arena es impresionante)... En resumen nada que reprochar al gran Clint.
El problema que tiene esta película en mi opinión, el que no la hace una de las mejores de su dilatada carrera, es la historia en sí, el personaje de Chris Kyle no da para un biopic de más de dos horas, quizás para los americanos tan dados a tener héroes se les haga hasta corta, pero para el resto de los espectadores la película se hace larga y repetitiva.
Seguramente esta historia en manos de otro director sería una auténtica bazofia, pero al menos el mítico Clint sale indemne y firma una película por encima de la media del cine actual, que ya es mucho decir.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Vista, me ha dejado un sabor agridulce, no es aburrida pero no me ha llegado, el personaje no me lo he creído para nada, ese carácter patriota del que intentan convencerte que siempre acertaba tanto en puntería como en blanco. Nada más acabar lo primero que me viene a la cabeza es "lo habrá hecho este pájaro allá y no nos han contado, prefiero ni pensarlo". Muy bien para los americanos, pero esta propaganda a mí por lo menos no me vale. Me decepciona que Eastwood nos trate de meter estos mensajes por los ojos. Por cierto un tipo así, yo no creo que dudara jamás y que le importara aún menos.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Coincido plenamente con Ludovico . Salí algo vacío del cine. Esperaba más.
Si Eastwood no hubiese dirigido la película puede que me hubiera gustado más (tema del listón alto y demás) pero posiblemente hubiera recaudado el 10%, y de nominación a los Oscars ni con prismáticos.
Aún así y aunque no aporte nada al cine bélico, es una buena peli para pasar el rato.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Vista hace un par de semanas me ha decepcionad bastante, por los trailers y por los implicados me esperaba algo mas, sobre todo porque Eastwood hasta en sus bajos momentos siempre ha conseguido llegarme pero lo cierto es que la pelicula sin ser mala es un poco "un quiero y no puedo". Podia haber sido mucho mas pero quitando las escenas de guerra que son soberbias, en cuanto al desarrollo del personaje protagonista queda algo vacia y no termina de despegar. Es entretenida eso si, pero le falta algo. Le doy un 7.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Pude verla hace ya un par de semanas, en plena campaña de los Oscars, y tambien me dejo una extraña sensacion.
Entiendo porque Eastwood no queria hacerse cargo del proyecto cuando se lo propuso de primeras Cooper. La pelicula lleva su sello, y se nota (si no fuera suya, la cinta seria mucho peor), pero parece un proyecto casi impuesto, de obligacion, de encargo, vamos.
Todo lo que son escenas de combates y el drama belico es fantastico (asi como las escenas mas intimas en las que se nota la fatiga mental del soldado), pero claro, la historia no deja de ser la que es, un hecho real, y el personaje de Bradley Cooper tiene que ser asi. De todas formas, el actor hace un papelon, no para recibir una nominacion al Oscar (es el que mas sobraba del cupo), pero su trabajo es notorio, se camufla muy bien con todo el esfuerzo de representar a Kyle.
Si otro la hubiera dirigido, el caso seria muy distinto, de ahi esa sensacion fria. Lejos del mejor Eastwood, pero es tito Clint al fin y al cabo, y eso es algo. La recompensa por el Sonido en los Oscars es mas que justa y suficiente, no es una pelicula que mereciera mucho mas.
La forma en como contar el epilogo y los creditos (algo que me recordo mucho a Invictus), ademas de querer buscar la emocion o empatia con el espectador, demuestran lo que significa este personaje para un pais como USA, lo cual explica el arrollador exito que ha tenido alli. El tema de si es una figura digna de reconocimiento, si es un asesino o un heroe y demas, lo dejamos aparte, eso forma parte del interior de cada uno. Pero es un asunto y una pelicula muy debatible, claro.
No es que lleve unos años muy inspirados (respecto a las magnificas Gran Torino e Invictus, que como biopic me parecio muchisimo mejor y mas emotivo), pero es lo mejorcito que ha hecho desde esas. Me ha gustado, pero del nivel aceptable, aprobado, poco mas. No es mala, con una factura tecnica genial y una actuacion por parte de Cooper igual, pero mas entretenida que inspiradora. La guerra es una canallada y eso lo sabemos, y los horrores que deja son perturbadores, pero ese intento de alabar esa figura no me parece del todo acertado, por mucho que Eastwood se esfuerze en querer mostrar su lado mas humano y dramatico, para que todos justifiquemos, entendamos sus actos y empatizemos con el como sea, ya seamos americanos o no.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Zack
Entiendo porque Eastwood no queria hacerse cargo del proyecto cuando se lo propuso de primeras Cooper. La pelicula lleva su sello, y se nota (si no fuera suya, la cinta seria mucho peor), pero parece un proyecto casi impuesto, de obligacion, de encargo, vamos.
La forma en como contar el epilogo y los creditos (algo que me recordo mucho a Invictus), ademas de querer buscar la emocion o empatia con el espectador, demuestran lo que significa este personaje para un pais como USA, lo cual explica el arrollador exito que ha tenido alli. El tema de si es una figura digna de reconocimiento, si es un asesino o un heroe y demas, lo dejamos aparte, eso forma parte del interior de cada uno. Pero es un asunto y una pelicula muy debatible, claro.
La guerra es una canallada y eso lo sabemos, y los horrores que deja son perturbadores, pero ese intento de alabar esa figura no me parece del todo acertado, por mucho que Eastwood se esfuerze en querer mostrar su lado mas humano y dramatico, para que todos justifiquemos, entendamos sus actos y empatizemos con el como sea, ya seamos americanos o no.
Perfecto Zack, imposible resumirlo mejor. Desconocía lo primero que te coqueo y explica muchas cosas. El epilogo me pareció vergonzoso, que a este tipo lo traten como a un héroe no lo acabo de entender. Desconozco cual sería la intención de real de Eastwood, lo que a mí me llegó de la pantalla es un tío con 3 neuronas que estaba como loco por pegar tiros (como tantos otros), no le vi ningún punto humano, me quedó su imagen cuando está viendo lo sucedido el 11S, rostro claro de ansias de venganza, no de colaborar, abandona a su familia, no por el síndrome ese del soldado, sino porque está como loco por ir a pegar tiros y encontrar a sus reflejos en el otro bando.
Cuando se encuentra con el soldado que lo identifica y le agradece que le haya salvado la vida, demuestra una indiferencia absoluta, lo que deja muy claro la empatía que sentía hacia sus compañeros, algo que en otros momentos pretenden disfrazar con el típico compadreo militar. En conclusión un amante de la violencia que ya desde niño su religioso papá le enseñaba como disparar a lo que se movía.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Zack
Pude verla hace ya un par de semanas, en plena campaña de los Oscars, y tambien me dejo una extraña sensacion.
Entiendo porque Eastwood no queria hacerse cargo del proyecto cuando se lo propuso de primeras Cooper. La pelicula lleva su sello, y se nota (si no fuera suya, la cinta seria mucho peor), pero parece un proyecto casi impuesto, de obligacion, de encargo, vamos.
No la he visto todavía, pero teniendo en cuenta que el que iba a dirigirla era Spielberg y su idea del proyecto era bien diferente (y bastante más atractiva, creo yo), afirmar que si no la hubiera dirigido Clint sería peor es un poco aventurado.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Es que tiene detalles que son más propios de Spielberg y que me decepciona que los use Eastwood, como el ridículo epilogo.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Don
No la he visto todavía, pero teniendo en cuenta que el que iba a dirigirla era Spielberg y su idea del proyecto era bien diferente (y bastante más atractiva, creo yo), afirmar que si no la hubiera dirigido Clint sería peor es un poco aventurado.
Me referia a que si la pelicula fuera tal cual es (con esta vision/version de la historia), pero sin que el rotulo marcara "directed by Clint Eastwood", la pelicula todavia hubiera recibido mas malas criticas.
No sabemos como hubiera sido con Spielberg, pero posiblemente hubiese sido mejor, si.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
Zack
Me referia a que si la pelicula fuera tal cual es (con esta vision/version de la historia), pero sin que el rotulo marcara "directed by Clint Eastwood", la pelicula todavia hubiera recibido mas malas criticas.
No sabemos como hubiera sido con Spielberg, pero posiblemente hubiese sido mejor, si.
Básicamente la visión de Spielberg retrataba a un francotirador de cada bando, cosa que por lo que he leído no hace la de Eastwood limitándose al lado más americano y heroico.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Básicamente la de Spielberg hubiera sido un "Enemigo a las puertas" pero en Irak entonces. Hubiera estado tela de interesante
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
¿Soy el único que piensa que la verdadera película de esta historia hubiese estado en
comenzar cuando Kyle conoce al veterano perturbado que termina matándolo, e ir comparando la historia de los dos en flashbacks? Es que no me quito de la cabeza el final tan fuerte que tiene la historia de ese hombre (el mayor francotirador del ejército estadounidense en Irak termina muriendo ¡en su país, y asesinado por uno de los suyos!) y la manera que tiene la película de barrerlo por debajo de la alfombra en el último minuto.
-
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Maniquea, propagandística y rodada con eficiencia son los adjetivos que se me vienen a la mente con esta película.
Mi mayor problema es esa glorificación de un personaje cuanto menos cuestionable, todo un cabeza bote que se rige por religión y patria y que jamás se cuestiona a sí mismo. Los iraquíes son el enemigo y así lo muestra la cinta, sin matices. El propio protagonista los describe como salvajes y la verdad es que Eastwood no hace ningún esfuerzo por retratarlos de otra manera.
Con lo buena que es Cartas desde Iwo Jima o lo satírica que resulta (de manera más o menos intencionada) El sargento de hierro, y la indiferencia que provoca esta El Francotirador hay un abismo.
Como peli bélica del 2014 me quedo con Fury, por cierto margen además.