Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Buena pelicula en todos los aspectos a pesar de su sencillez y de tener que basarse en un personaje real. Quizas habria estado bien una mayor exploracion entre la obsesion de ayuda del personaje y el SEPT que sufria, pero en general la descripcion del personaje y su mentalidad la resuelve de manera bastante eficaz en diferentes escenas cortas. El mayor problema que le veo a la pelicula es la falta de comprension del publico europeo respecto al americano. Tambien seria interesante comparar la pelicula con el libro para ver que se ha quedado fuera.
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
chatin
Buena pelicula en todos los aspectos a pesar de su sencillez y de tener que basarse en un personaje real. Quizas habria estado bien una mayor exploracion entre la obsesion de ayuda del personaje y el SEPT que sufria, pero en general la descripcion del personaje y su mentalidad la resuelve de manera bastante eficaz en diferentes escenas cortas. El mayor problema que le veo a la pelicula es la falta de comprension del publico europeo respecto al americano. Tambien seria interesante comparar la pelicula con el libro para ver que se ha quedado fuera.
A que te refieres con la falta de comprensión? Europa también ha estado en guerras y ha tenido atentados
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Vista de nuevo en casa, la película me deja una impresión casi exacta a la que tuve en el cine. Es un film muy interesante pero que al terminar me deja un montón de dudas sobre el personaje. Por una parte no me implico casi nada con él, fundamentalmente porque no me lo creo, muchas de las situaciones, especialmente aquellas que son resaltadas dramáticamente me parecen artificiales, y algo me dice que tanto el guionista como el propio Eastwood no creen al pie de la letra el carácter humano que se pretende imprimir a este personaje. Uno de los momentos que para mí lo define es la clara expresión que tiene tras ver
los atentados del 11S, donde veo claramente una expresión de odio visceral que es lo que le motiva. No veo a ese Seal comprometido por ayudar a sus compañeros, sino a una persona que utiliza ese pretexto para dar rienda suelta a la bestia que lleva dentro. Un personaje que lleva como bandera la venganza, "The Punisher" es su emblema y no creo que sea por casualidad.
No me creo que una persona como la descrita dude ni un segundo, en estas dos secuencias, todo lo contrario.
La breve introducción de su infancia, así como la educación que recibió me hace el dibujo de una persona diferente a la que pretenden endiosar.
Y otro de los detalles significativos es aquel en que se encuentra con un ex-soldado que
que le agradece haberle salvado la vida, al que muestra una indiferencia absoluta, incluso parece que le molesta. Momentos que quieren mostrar la inestabilidad emocional del momento, en mi caso lo que consigue trasmitir es todo lo contrario.
En conclusión, la peli me resulta muy interesante, entretenida y sobretodo recomendable para que cada uno saque sus propias conclusiones.
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Vista ayer y bueno, de verdad que la maldita escena del muñeco me ha jodido casi la película. ¿Cómo carajo no se dio cuenta nadie, actores, post-producción, pases previos,....? Es para tirarse por la ventana.
Otra cosa, no entiendo nada a cuento de qué viene la escena de cuando nace su hija, ésta siendo un bebé empieza a llorar en el hospital y el tio se pone tosco chillando a la enfermera que atienda a su hija y la ssanitaria como que medio pasa mirándolo con desfachatez. ¿Qué representa dicha escena?
Por lo demás la disfruté bastante pese a que se han tomado muuuuuchas licencias con respecto al libro, que a su vez se duda de muchas cosas de las que dice.
Por cierto, el tal Mustafá, que existe o ha existido realmente, un francotirador que se cargaba salvajemente a los Americanos y lo grabava, ¿aun está vivo o murió? Hablo en la realidad, no en la película.
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Yo creo que trata de reflejar que el estrés es ya constante en el personaje y se traslada a cualquier momento de su entorno, sea cual sea, la enfermera imagino que lo ignora porque estará acostumbrada a los papás nerviosos.
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
Vista ayer y bueno, de verdad que la maldita escena del muñeco me ha jodido casi la película. ¿Cómo carajo no se dio cuenta nadie, actores, post-producción, pases previos,....? Es para tirarse por la ventana.
Otra cosa, no entiendo nada a cuento de qué viene la escena de cuando nace su hija, ésta siendo un bebé empieza a llorar en el hospital y el tio se pone tosco chillando a la enfermera que atienda a su hija y la ssanitaria como que medio pasa mirándolo con desfachatez. ¿Qué representa dicha escena?
Por lo demás la disfruté bastante pese a que se han tomado muuuuuchas licencias con respecto al libro, que a su vez se duda de muchas cosas de las que dice.
Por cierto, el tal Mustafá, que existe o ha existido realmente, un francotirador que se cargaba salvajemente a los Americanos y lo grabava, ¿aun está vivo o murió? Hablo en la realidad, no en la película.
A mi no me parecio para tanto lo del muñeco, estoy seguro que si no se hubiera liado tanto en internet por ello ni me abría coscado.
Sobre el supuesto Mustafá, ni de coña. Vi un documental hace bastantes años y decían que era muchos francotiradores lo que pasa que lo ponian como si fuera solo uno en los videos que colgaban los yihadistas a la red.
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
Hoy estreno en tv, a las 22h en Antena 3
Re: American Sniper (Clint Eastwood, 2014)
La verdad es que esperaba algo más flojo, pero aún así su nominación fue de chiste. Eastwood ofrece una crónica-panfleto de un personaje de dudosa moral, pero no profundiza en el conflicto (motivaciones y consecuencias). Además es demasiado larga para lo que cuenta y los personajes no tienen ninguna dimensión (muy desaprovechada Sienna Miller y aceptable Bradley Cooper). Su último trabajo (Sully), sin ser una maravilla, es bastante más satisfactorio.