-
Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
como veo que hay un par de hilos abiertos sobre nuestra amada lengua, me animo a abrir un tercero sobre anécdotas curiosas o divertidas que nos hayan sucedido por culpa de un malentendido lingüístico.
ahí va la mía:
hará cosa de un par de años fui a una ferretería a comprar una azada. la de casa se me había roto y la necesitaba urgentemente para labrar el mini-huerto que tenemos en casa. así que llego y le digo al primer empleado que veo:
-¿tienen azadas? (pronunciado "¿tienen asadas?")
el hombre me mira sin entender del todo. permanece inmóvil, sin responder ni gesticular ni nada. deduzco que no me ha entendido y, como mi cerebro no funciona muy bien, para aclararle el concepto "asada" le largo la siguiente ocurrencia:
-sí, hombre, una azada, con zeta (pronunciado "una asada, con seta")
me mira, perplejo. pero al cabo de unos segundos se le ilumina el rostro, me hace un gesto para que le siga y me lleva a la zona de barbacoas. entonces el que no entiende nada de nada soy yo.
-¿barbacoas? -atino a preguntar-. no, barbacoas no, una azada, una azada, con zeta, de esas de toda la vida.
el hombre sigue sonriendo y señalando la barbacoa, al tiempo que asiente y parece decir: "aquí tienes la asada con seta".
al final recurrí a una explicación gráfica y nos entendimos... pero debe de ser curiosa la asociación mental que le llevó a relacionar la "asada con seta" con una barbacoa :alloro
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
una amiga mia estaba en sevilla de viaje de paso de ecuador con todos los colegas...
compraron mazapan para celebrar un cumpleaños de uno de los de la uni... por lo visto no se lo acabaron... pues bien, en catalan, mazapan es coca, y creo que muy poca gente emplea la expresion mazapan, incluso los castellanoparlantes lo llaman coca...
esta amiga mia, le fue a decir al botones del hotel que habia sobrado mazapan, y que si querian los de la recepcion podian quedarselo.. y les dijo... (lease con marcado acento catalan) oiga.. que nos ha sobrado coca.. y que se la dejamos en la mesa por si quereis un poco.
la cara de los de la recepcion por lo visto fue impagable.. tuvo que venir un colega a ayudar hasta que al final salio la palabra "mazapan"....
yo creo que en sevilla aun rien, esta pobre amiga se quedo un poco traumada... y a mi se me ha quedado marcado lo de mazapan... mas que nada por las risas que me entraron
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
En un restaurante argentino, un amigo mio le pregunta al camarero (argentino) sobre los ingredientes de un plato, a lo que este le responde (transcripción fonética):
- Tiene verduras variadas, picante y posho.
Mi amigo le replica:
- ¿El posho que es?
Los comensales (entre ellos yo) empezamos a partirnos el pecho, y el camarero, un poco mosqueado, responde:
- El posho es posho (se lo piensa un rato) pollo, pollo, ¿ahora entendés? Poooolllllioooo.
Otra, en un restaurante asturiano, con una amiga extranjera que habla perfectamente el español pero que a veces entiende las cosas como le vienen: le comento que hay una tortilla con muchos ingredientes que es "brutal", así que ella se vuelve al camarero y le pide, literalmente "una tortilla para brutos". El camarero se despolla pero, efectivamente, trajo la tortilla a la que ella se refería...
:ipon
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Otra, en un restaurante asturiano, con una amiga extranjera que habla perfectamente el español pero que a veces entiende las cosas como le vienen: le comento que hay una tortilla con muchos ingredientes que es "brutal", así que ella se vuelve al camarero y le pide, literalmente "una tortilla para brutos". El camarero se despolla pero, efectivamente, trajo la tortilla a la que ella se refería...
OT: Pues yo una vez en Bilbo, eran las 07:00 y después de 350 km tenía un hambre del copón, me metí en una tasca de esas que abundan por allí y pedí después de preguntar de qué tenían "Un bocadillo bocadillo, con cojones, de tortilla de chorizo" (literalmente) y me trajeron un bocadillo del tamaño de lo que se me queda en el palillo después de urgar entre los dientes.
Muy mal muy mal por Bilbo, lo que me reí cuando me lo hizo..... tuve que pedir 3....... :lol
-
: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Yo creo que jamás olvidaré una anécdota relatada por un antiguo profesor de Lengua que tuve en el Instituto (no ha llovido, ni nada). No puedo confirmar que sea cierta, porque el tío era bastante :fantasma y, además, es probable que lo utilizara únicamente para explicar la riqueza del español.
El caso es que el tipo se fue a Chile y cuál fue su sorpresa cuando nada más llegar, ve un periódico chileno con un titular como poco llamativo:
"Hoy se corre la Gran Polla del Presidente"
Finalmente, un chileno le aclaró el tema y es que en Chile le llaman "polla" a las carreras de caballos y, por supuesto, ésta era una de las más importantes por lo que venía con el añadido del "Gran" y "del Presidente" (al estilo de nuestra "Copa del Rey"). :hola
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Hace años (más bien casi en la posguerra...)
Entramos mi hermano y yo en un estanco (transcripción filtrada por los años transcurridos):
- Buenas, ¿tienen celo?
- ¿De cuánto?
- Pues... no sé.... Celo.
- A ver, ¿para dónde es?
- Para un paquete.
- Si, ya, pero a dónde lo váis a enviar.
- A ningún sitio, es para envolver el regalo de cumpleaños de un amigo...
Total, que el estanquero entendió "SELLO" y nosotros decíamos "CELO".
En fin. Un diálogo de besugos que acabó bien de casualidad.
Saludos
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
compraron mazapan para celebrar un cumpleaños de uno de los de la uni... por lo visto no se lo acabaron... pues bien, en catalan, mazapan es coca, y creo que muy poca gente emplea la expresion mazapan, incluso los castellanoparlantes lo llaman coca...
Creo que te refieres a un bizcocho :ein
Anda mira! Otro malentendido lingüístico :))
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Os juro que esto es verídico:
Hace unos años, estando de guardia (soy matasanos) le pregunté a una paciente si estaba tomando algún medicamento, y contestó: "Sí, estoy tomando Sedotaim, Sexoral y Paracelamor" (Sedotime, Seroxat y Paracetamol)
Tuve que salir un rato de la consulta argumentando que iba al servicio.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Lo de la polla en Chile es veridico Clic. Yo tengo un amigo chileno, y la primera vez que dijo que a ver si nos tocaba la polla (quiniela), me quede a cuadros
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
OT: Pues yo una vez en Bilbo, eran las 07:00 y después de 350 km tenía un hambre del copón, me metí en una tasca de esas que abundan por allí y pedí después de preguntar de qué tenían "Un bocadillo bocadillo, con cojones, de tortilla de chorizo" (literalmente) y me trajeron un bocadillo del tamaño de lo que se me queda en el palillo después de urgar entre los dientes.
Muy mal muy mal por Bilbo, lo que me reí cuando me lo hizo..... tuve que pedir 3.......
No puede ser, con lo bien que se come aquí :agradable A saber en qué antro de perversión y lujuria acabarías :))
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Una compañera de trabajo - ya jubilada - me contó una anécdota de cuando estaba en la universidad...
Antes que nada, hay que explicar que, en ciertas regiones de España, a las "novias" se les llama también "pollas" - como pollos a los chicos jóvenes -
Era el cumpleaños de una chica, y a un grupo les invitó... A unos chicos les comentó:
-Vosotros podéis venir con vuestras respectivas pollas...
Al eco de esto, comentar que trabajo en la Biblioteca Nacional. Una vez nos llegó el dato de un libro del siglo XVIII titulado:
EL LIBRO DE LAS POLLAS ( LO QUE TODA JOVENCITA DEBE SABER )
Refiriéndose, obvio es, a la misma cuestión...
Otra anécdota, que no es error de lengua:
Son las 6,30 de la mañana, y voy al trabajo medio dormido.
En plena oscuridad, un taxista para junto a mí y me pregunta:
-¿Sabe dónde está el río Manzanares?
Me quedo un rato pensando "Este está de guasa". Y yo contesto de guasa:
-Sí.
Y me voy.
Le noté la cara de extrañeza. Luego caí en la cuenta: "La calle de al lado es la calle Río Duero; y también está Río Genil... "
Me estaba preguntando por una calle del barrio, y yo le dejé planchado...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Esto es un divertido malentendido idiomático.
Hace unos años, tenia que llamar a una empresa informática de Los Angeles - California para pedir información sobre un producto suyo.
Me armo de valor, marco un monton de números y digo.
- "jelou? Aim coling from Spain and ai nid sam informeison abaut yur prodocts..."
- "Yes, Tell me, please. How can I help you?" (y yo pienso, "de puta madre, me entiende!")
- "...pueeeees, ...we are going to develop an important project, and ai mast chus the developer tul. We are very interested in yur tuls. Culd yu send mi mor informeison abaut yur prodocts, plis"
- "Yes, ...tell me which are your requirements, please" (en eso que
me doy cuenta de que la entiendo "demasiado bien" y le pregunto...)
- "...estoooo, du yu spik spanish? ...hablas español?"
- Si!
(...y pienso, "normal, en Los Angeles - California, seguro que casi todo el mundo habla español.")
Pero me asaltan las dudas de su acento poco chicano, y le pregunto.
- "Perdón, pero, ...estoy hablando con Los Angeles - California, no?
- y me responde, "No. Esto es Sabadell"
:!
Os lo juro, tios. Parece ser que me salté algun dígito, y me salió una secre de alguna empresa de Sabadell.
Cuando lo contaba, la gente se partia la caja.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Mi hermano estaba comiendo en un bar y preguntó al camarero:
¿tienen tabasco?
Y el camarero le contestó: Sí, en la másquina.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Esto es un divertido malentendido idiomático.
Hace unos años, tenia que llamar a una empresa informática de Los Angeles - California para pedir información sobre un producto suyo.
Me armo de valor, marco un monton de números y digo.
- "jelou? Aim coling from Spain and ai nid sam informeison abaut yur prodocts..."
- "Yes, Tell me, please. How can I help you?" (y yo pienso, "de puta madre, me entiende!")
- "...pueeeees, ...we are going to develop an important project, and ai mast chus the developer tul. We are very interested in yur tuls. Culd yu send mi mor informeison abaut yur prodocts, plis"
- "Yes, ...tell me which are your requirements, please" (en eso que
me doy cuenta de que la entiendo "demasiado bien" y le pregunto...)
- "...estoooo, du yu spik spanish? ...hablas español?"
- Si!
(...y pienso, "normal, en Los Angeles - California, seguro que casi todo el mundo habla español.")
Pero me asaltan las dudas de su acento poco chicano, y le pregunto.
- "Perdón, pero, ...estoy hablando con Los Angeles - California, no?
- y me responde, "No. Esto es Sabadell"
Os lo juro, tios. Parece ser que me salté algun dígito, y me salió una secre de alguna empresa de Sabadell.
Cuando lo contaba, la gente se partia la caja.
:lol :lol :lol :lol me parto :roll
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Yo tuve un "divertido" lapsus cuando, hablando con unas simpáticas galesas que habían venido de intercambio, les pregunté una mañana si les habían cambiado las sábanas ("sheets") de las habitaciones. Por desgracia, cometí el error de pronunciar una "i" corta y no una "i" larga... de manera que ellas entendieron "shits"...
Digamos que me miraron un poco raro hasta que conseguí aclararme, aunque ahora que lo pienso, a lo mejor también eran de Sabadell...
Y es que si ya tenemos lapsus en nuestro idioma, cuando nos ponemos políglotas no veas...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por Merlin
hablaba con un acento tan catalán que parecía que tenía pegado un tranchete fundido entre el paladar y la lengua.
jope... así es como hablo yo cuando no hablo en catalán...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Mi madre quería pintar una habitación y llamó a un pintor.Se entendieron con el precio y el sábado por la mañana apareció el pintor en su casa.
Mi madre le dijo que quería pintar las paredes de color salmón y que le preparase unas muestras de color para elegir la que más le gustase.
Al cabo de media hora la llama para enseñárselas y mi madre se encuentra con varios recuadros de gris en diversos tonos oscuros.
Mi madre sorprendida le dijo:
"yo lo quiero color salmón"
"pues eso, color salmón está"
Mi madre perpleja de pronto comprendió la situación, fue a la nevera, sacó un paquete de salmón ahumado y se lo enseñó diciéndole al pintor: "esto es color salmón"
A lo cual este respondió:
"haberlo dicho antes señora, Ud lo quere color "salmón por dentro""
Os lo juro que es cierto.....
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Aunque ya lo he posteado alguna otra vez, os cuento otro divertido malentendido que nos sucedió en una empresa de servicios informáticos hace unos 10 años.
Pues que pusimos un anuncio en la prensa buscando un "experto en Cliente-Servidor", ...
...y nos vino un camarero.
:!
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por Kores
Mi madre quería pintar una habitación y llamó a un pintor.Se entendieron con el precio y el sábado por la mañana apareció el pintor en su casa.
Mi madre le dijo que quería pintar las paredes de color salmón y que le preparase unas muestras de color para elegir la que más le gustase.
Al cabo de media hora la llama para enseñárselas y mi madre se encuentra con varios recuadros de gris en diversos tonos oscuros.
Mi madre sorprendida le dijo:
"yo lo quiero color salmón"
"pues eso, color salmón está"
Mi madre perpleja de pronto comprendió la situación, fue a la nevera, sacó un paquete de salmón ahumado y se lo enseñó diciéndole al pintor: "esto es color salmón"
A lo cual este respondió:
"haberlo dicho antes señora, Ud lo quere color "salmón por dentro""
Os lo juro que es cierto.....
:roll :roll :roll A mi no me pasan cosas de estas
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
:DD
Una forma muy divertida de ocasionar conflictos "linguisticos" era una que usábamos cuando presentábamos a un chico y una chica entre ellos. Nos molaba un montón, por que a ambos por separado les decíamos: "Háblale alto, que no oye demasiado bien. Pero no le digas nada, que le da verguenza". Todo un espectáculo verlos a los dos pegarse voces en medio de la calle como si tal cosa... :DD
Una anécdota más en el hilo del tema me la contó una amiga colombiana que hice en Madrid. Como sabéis, en su tierra, "coger" significa algo muy distinto que aquí... :)) Digamos que "joder" es un sinónimo de esa palabreja.
recién llegada a España, estaba todo el dia preocupada por el tema, por que se ruborizaba como un tomate cuando le decían: "Nimia, coge el cubo y tráemelo..." (servía en una casa). La cabeza le iba a explotar.
Total, que un dia se acerca a su señora (imaginaros a la típica señora con chaletón en Majadahonda, pasta por un tubo y abuelo bizconde), mientras esta celebraba una cena de postín. Y le pregunta:
"Señora, ¿podría usted decirme donde está el rejodedor, que lo necesito...?"
Obviamente, se refería al recogedor de la escoba. Se dió cuenta cuando todos los invitados dejaron de hablar en seco y se le quedaron mirando fijamente con cara de espanto...
:D
Verídica como la vida misma...
Manu1oo1
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Un amigo de Palma de Mallorca viene a Madrid, comemos en un restaurante de menú, y en él venía como uno de los platos lacón. Él pregunta:
-¿Qué es esto de leycon? - pronunciado como una variación de bacon...
Pensé que en Palma conocían ese plato gallego. Por descontado, nos echamos a reír...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Otra de restaurantes.
Donde yo trabajaba antes, íbamos varios a comer siempre al mismo restaurante. Bien de comida, pero pelín escaso... En vista de ello, habiendo de menú un día pollo, un compañero le soltó al camarero:
-Yo lo que quiero es un buen pollón...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Hombre, Manu, hablando de colombianas, ...
...no veas el apuro que pasé una vez que fui a Bogotá para una consultoria en una gran empresa.
Llego a la empresa en cuestión, con mi americana y mi corbata, se me acerca una tipa que quitaba el hipo y me dice con una sonrisa de oreja a oreja "Qué le provoca?"
:sudor
se habrá dado cuenta de mi mirada libidinosa y se siente ofendida? O por el contrario se me está insinuando descaradamente? Estuve unos segundos pensando una frase ingeniosa que dejara la puerta entreabierta a un posible rollo, y la tipa buenorra continua, con la misma sonrisa "Le provoca un tinto?"
:sudor :sudor
Y yo pienso "Vete a saber qué cojones es un tinto en este puto país, coño. Con lo facil que es hablar de polvos. Además, habia oido sobre lo del folleteo en este país, pero, será posible que se te insinuen nada más llegar en medio de una empresa."
En eso que pasa un paisano por ahí y me dice "Que si te apetece un café, hombre!"
:apaleao :apaleao :apaleao :apaleao
Parece que en algunas empresas grandes, hay tipas cuya única dedicación es servir cafe (malo) a la gente.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Eso por pedirlo en Bilbo, en Bilbao te habríamos sacado un bocata gigante estilo Homer Simpson. :aprende
Pues entonces a ver si cambiais los rótulos de la autopista, porque debí entrar en un bucle espaciotemporal de esos......
En el puto medio de Bilbo, junto al Hotel.... nosequé... iba a una presentación de producto de Bosch, cerca de una comisaría de los nacionales.... vaya mal rollo que me dio pararme con el coche en doble fila de golpe, bajarme corriendo hacia uno que estaba patrullando por fuera con un chaleco y casco como los de Irak para preguntar...... y ........... me apunta con el arma ...... casi me cago...... el puto hotel estaba detrás de la comisaría, para los que entendáis....
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Un amigo inglés que tenían mis padres estaba en cierta época (en plena dictadura franquista) dándose un baño en el embalse en Buitrago a las 3 de la mañana. Algo realmente normal hoy día pero entonces francamente extraordinario. Total, que aparece la guardia civil de patrulla. El tipo acercándose a la orilla nadando sale del agua y se topa con los guardias que le habían observado un rato y le preguntan "de donde viene Ud?". El tipo traduce literalmente por "where do you come from" y suelta "de Inglaterra", a lo cual el guardia muy sonriente le contestó "pues siga Ud hombre".
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
En mi tierna infancia, por la tarde, llega mi padre de trabajar y decide darse un baño. Mientras, mi madre prepara la cena, que esa noche consistía en huevos fritos. Al poco, oigo que me llama.
Voy a la cocina...
-¿Qué pasa, mami?
-Ve al cuarto de baño y dile a papá que salga ya de la bañera, que se le van a enfriar los huevos.
:DDD
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
El padre de un conocido hizo su primera salida al extranjero a Italia. El tío encantado, porque nunca había subido a un avión ni se había hospedado en un hotel de cierto lujillo... total que decidió que le apetecía que le subieran el desayuno a la habitación, como en las películas, descolgó el teléfono y le dijeron
¿Pronto?
Y contestó a toda castaña en perfecto castellano
"mepuedensubireldesayunoporfavor"
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
En un Pans & Company de Barcelona, con colegas de allí, estábamos pensando qué pedir, y le pregunté a uno de los anfitriones que tal estaba el de pollastre. Él contestó automáticamente que estaba de muerte, y los asturianos nos empezamos a partir la caja "Así que te gusta el pollastre, ¿eh?".
Pobre, se le quedó una cara como un tomate y creo que no volvió a pedir un bocata pollo nunca más.
Otro descojone en el Pans fue con el menú "Griego completo", pero eso ya es otra historia. En fin, mentes simples, diversiones simples.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Esta ya la he contado, pero es mu graciosa... :D
En un restaurante de MUUUCHO lujo, hay ciertas normas de protocolo que deben cumplirse a rajatabla. Una de ellas es que, en un menú, hay posibilidad de cambiar un plato, pero esa solicitud debe hacerse con cierta estructura por parte del camarero a la cocina.
Ejemplo: si hay filete y pescado de opción, y se quiere cambiar, el camarero debe pedir a cocina: "Pasadme el pescado por el filete".
Bien. Imaginaos la situación. Menú del dia: huevos a la riojana. Como opción: lengua de cerdo estofada. El camarero (novatillo) abre la puerta de la cocina, y a voz en grito para hacerse oir bien, declama:
-- "¡¡Pasadme la lengua por los huevooossss...!!"
Parece ser que aún están descojonándose los pinches y el chef tuvo que ser hospitalizado. :aprende
Manu1oo1
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Un hermano mío es ingeniero de caminos y ha estado en obras por ahí en el extranjero toda la vida. En cierta ocasión se pasó varios años en Guatemala en plena época de guerra civil con guerrilla y todo.
El caso es que estaban en un campamento rodeado de alambrada, sacos terreros, con torres de vigilancia etc. Y para entrar había un control serio. Los que vigilaban, sin embargo, eran la "defensa civil" osea, campesinos armados dirigidos por un cabo del ejército. Mi hermano, como encargado de la obra, tenía un pase de 24h para entrar y salir cuando quisiera. Una noche se fue a cenar fuera y volvió a las 12 o así. Para, enseña el pase y el tipo le dice
"ingeniero (le conocía perfectamente), no le puedo dejar pasar".
"pero porque? tengo un pase de 24 horas?
"pues por eso mismo señor, aquí dice que es para las 24 horas del día y ahora es de noche".
:lol
Le costó 30 minutos de reloj explicarle cuántas horas tiene el día etc etc etc hasta que le dejaron entrar.
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
esto no es un malentendido, pero podría haberlo sido...
estábamos traduciendo el tocho-libro de los Beatles (la autobiobrafía a cuatro manos hecha a base de entrevistas) y cuando se trata de libros "urgentes" los hacemos entre varios; no es lo normal, pero a veces ocurre.
nos reuníamos todos los traductores una vez por semana en la editorial para cotejar datos y unificar el estilo. había un traductor "a la antigua" (aunque no debería tener más de 45 años) que todavía imprimía en una impresora matricial y traducía con un estilo un poco, ejem, peculiar.
en una de estas veo que en su traducción pone "memo no sé cuántos" y consulto el original y ponía "bastard o fucker" o algo así, no lo recuerdo. el caso es que se armó la de Dios porque el tipo estaba obstinado en dejar "memo" y yo le decía que los Beatles no eran del siglo XIX y que había poner algo más actual y realista.
imagínense la escena:
-Lennon: oye, memo, te he dicho que te las abras.
-fan: Lennon, por favor, fírmame un autógrafo en el culo.
-Lennon: no te lo repiteré dos veces, memo, o te las abres o...
en fin, al final la editorial decidió que la traducción había sido un desastre y me encasquetó la corrección de todo el tocho. me pasé un largo mes soñando con los Beatles... y los memos...
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
Cita:
Iniciado por Kores
Le costó 30 minutos de reloj explicarle cuántas horas tiene el día etc etc etc hasta que le dejaron entrar.
OT: con un billete de dólar no hubiese tenido que esperar tanto...
Mi querida hermana pequeña, cuando era ídem, estaba muy preocupada porque ella no tenía "jaguar".
Su preocupación se tornaba deseperación, porque los demás sólo nos reíamos... Quería decir "ajuar". Y es que los hermanos mayores nos íbamos casando y había oído a las tías eso tan de otras épocas que era el ajuar de las novias.
Saludos
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
A mí la última de este verano mismo (y es que últimamente tengo un montón de lapsus linguae):
Estoy en el Hollywood Fosters de Diagonal Mar comiendo. A la hora de pagar le digo a la camarera: "¿Me puedes traer el cuento?" Y ella se me queda mirando con cara de "¿Ein?", y mi novia riéndose. Al rato me di cuenta que le había puesto el género de "la cuenta" en catalán, "el compte" (masculino) y el importante cambio de significado que ello conllevaba.
Si es que mi castellano oral está plagado de catalanismos :apaleao
-
Re: Anécdotas con malentendidos lingüísticos...
En los años 60 Roger Moore protagonizaba una serie de TV. ¿El santo?
Bueno el caso es que hizo un anuncio de TV del cognac 103.
Salía vestido de esmoquin con una copa de brandy en una mano y la otra en el bolsillo diciendo con acento inglés:
"naturalmente, sientotres"
Un amigo de mi padre muy guasón lo imitaba y se empezaba a buscar por el bolsillo diciendo "qué tío, yo por más que busco solo siento dos".
Yo tenía entonces como 5 años y tardé unos pocos más en entender el chiste...