No veo cuál sería el problema, hay películas estupendas en las que lo que más destaca es el aspecto visual. Eso no significa que lo demás sea malo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Voy más allá, hay películas donde la forma está (muy) por encima del fondo y son una maravilla.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es que en esta película el aspecto visual es casi lo mas importante. Porque si un reino bajo el mar en el que hay monstruos marinos no impacta visualmente pues es una decepción. Que ganas de que llegue ya el 21 para poder disfrutarla.
Pues mucha gente criticó mad max fury road por falta de argumento,cuando lo que queremos ver son coches y explosiones.
Con esto no estoy en contra de aquaman que será maravillosa,pero cuando queremos tiramos a lo visual y cuando no al argumento
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No no fui uno de ellos. Mad Max era una maravilla en lo visual y además, por lo menos, para mí, y como bien indica PrimeCallahan, tenía todo una base de interesantes elementos (más allá de la sencillez de su trama) que ya quisieran otra muchos filmes en teoría más "profundos".
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
jajajajaja. Te pongo un vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=wsI8UES59TM
Mira que podías haber puesto otros ejemplos...pero Drive...con esta película tienes para escribir un libro solamente en calidad de dirección y de como se ejecuta un estilo absolutamente intencionado, contando muchísimos más con lo que se ve y se intuye que con el dialogo (algo que hacen las películas malas, contarte todo en dialogos).
Me imagino que lo habrás dicho por el banner que tengo abajo....ajajja pero has patinado de lo lindo.
Blow Out de De Palma, por ejemplo. La forma ES el subtexto del fondo, planteando juegos referenciales y meta cinematográficos, hasta el punto de llegar a ser una reflexión del propio medio. O el Halloween de Carpenter. Sin esos travellings y ese uso exquisito del scope, los escorzos y el fuera de campo no sería la obra maestra que es.
En resumen, el CÓMO se cuente algo es mucho más importante que QUÉ se cuente. Fury Road, aún teniendo ese jugoso subtexto y lecturas, no sería la joya que es sin ese portento de dirección (en concreto el montaje y la planidicación visual), no sería la obra maestra que es. Lo formal, siempre.
Por eso yo voy a ver Aquaman para ver a James Wan, el proyecto es casi lo de menos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Premiere
![]()