-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Alabo tu esfuerzo, pero espero que me perdones, pero eso que dices en su gran mayoría no se vio en el cine, sino en la versión extendida, y ya puestos estamos comentando la película que se vio en el cine, que fue lo que fue, y hasta tal punto que te has ido a la versión doméstica para intentar justificarla. Creo que tú mismo te has puesto en evidencia con ello, pero vamos que ha sido un esfuerzo encomiable,
Dos cositas:
1. El montaje extendido es la película tal como la concibió Snyder. La estrenada en cines está recortada por exigencias comerciales. Pero de todos modos, da lo mismo porque:
2. Mientes otra vez. TODAS LAS IMÁGENES que he puesto y TODAS LAS ESCENAS que he mencionado salen en el montaje de cines.
Ya sé que el aluvión de zascas te ha dejado sin argumentos, pero salirte de la tangente con esto no cuela.
Y si no es un recurso, repito una vez más: vuelve a a ver la película antes de debatir.
En cuanto a las preguntas directas, las eludes como haces siempre. No tienes argumento ninguno, pero siempre vuelves hilo tras hilo con las mismas tonterías. Por esto le decía a Harlock que no iba a sacar nada. Pero está bien dejarte con las vergüenzas al aire de vez en cuando.
Cita:
y está claro que Snyder te tiene hasta la muerte.
Ya se verá, depende de lo que haga. No tengo la mente tan estrecha como para defender o atacar todo lo que haga un director o un estudio. De Snyder no me gusta nada Sucker Punch, y dentro de películas que me gustan (incluidas las de DC) hay cosas que no me gustan y las he dicho muchas veces en su hilo. Deberías probar de vez en cuando es de la ecuanimidad, igual te gusta y todo.
Cita:
No seré yo quien defienda a los inútiles de Warner, que espero que no hundan la posibilidad de ver más películas de los personajes de DC, pero si se lo quitaron de encima, y de la manera que lo hicieron, por algo sería.
Nótese la contradicción entre las dos frases subrayadas. Qué fiera. Dices que no los defiendes pero acabas diciendo que lo que ellos hagan estará bien hecho. :cuniao
Cita:
No tengo ni puñetera idea por lo que fue, y estoy cansado de leer de todo al respecto. Lo que está claro es que Snyder y DC está muerto y dudo mucho que lo veamos de nuevo dirigiendo una película de DC.
Ya se verá. De momento produce Wonder Woman 84.
Cita:
Iniciado por
Narmer
No se si se ha comentado ya pero en una entrevista promo sobre la peli Momoa ha confirmado que el comienzo de Aquaman enlaza directamente con el final del personaje en... el corte de Snyder de Justice League. :cuniao Tarán contentos en Warner.
Así es. Además cuando se refiere a la escena no dice "en una escena eliminada" o algo así, dice "en el corte de Zack", dejando otra prueba más de que el corte existe y él lo ha visto.
Alguno se va a acabar tragando un sapo con este tema :D
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Y Snyder también es productor ejecutivo de Aquaman. Así que no solo a los que nos gustó WW tenemos que agradecerle la buena que es y que Gal Gadot fuera su elección, acertadísima. Si Aquaman es un éxito también lo será de él.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Dos cositas:
Ya se verá. De momento produce Wonder Woman 84.
El hecho de qué conste como productor es por ser coautor y de carácter nominal, o bien ha trabajado de forma directa en el proyecto como un productor al uso???
Porque tengo entendido que es más bien nominal y sin trabajo efectivo.
Te agradecería si puedes aclararme ese detalle.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
No me quiero imaginar el debate con esta ecuación : Aquaman gusta a la crítica + Aquaman gusta al público + Aquaman no super a en taquilla a Batman v Superman.
Supongo que le caerán insultos a la gente o desprecios, tipo la gente es tonta, no valoran el esfuerzo luminoso, ni a un director que es fiel al comic,etc etc.
P.d: a JL doy por seguro que la supera en taquilla.
Es que poca gente en la industria ve los 900M necesarios para superar BvS como un hecho altamente probable. Si acaso probable. Pero es que un Aquaman con 700-800M sería mayor éxito que BvS. Que hablamos de Aquaman vs Batman+Superman+Wonder Woman y hablamos de que Aquaman llega tras JL.
Lo que sí será curioso (más que nada porque toda la yihad que hay en esto de los superhéroes en cine es directamente de análisis clínico) es que las varias combinaciones posibles (éxito/crítica/fans) son amoldables a cualquier discurso que se quiera.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y Snyder también es productor ejecutivo de Aquaman. Así que no solo a los que nos gustó WW tenemos que agradecerle la buena que es y que Gal Gadot fuera su elección, acertadísima. Si Aquaman es un éxito también lo será de él.
Exec Producer en Aquaman lo será porque le toca por contrato como director/creador de Justice League, igual que lo sería de una secuela de Man of Steel y probablemente si hacen film de Flash y Cyborg. Y veremos si en The Batman. En este caso el cargo de Exec Producer es automático y es independiente de si se ha trabajado en ella o no pero en este caso parece obvio que no ha tenido participación. O por lo menos desde principios de 2017.
Christopher Nolan lo era en Justice League debido a su participación en Man of Steel y en este caso es aún más obvio que es un crédito automatizado.
En WW84 es producer, que es distinto (aunque los créditos de productor son siempre variables en este caso al ser el mismo universo hay que fiarse de eso), con lo que en principio ha sido uno de los responsables del proyecto. En este caso no sé si hay constancia de que haya intervenido en el film, probablemente sí, pero debería ser también antes de primavera de 2017.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
pues a mí me da la sensación que Aquaman puede romper la barrera de los 1000, y lo deseo, porque eso dará mucha fuerza para proyectos futuros.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
pues a mí me da la sensación que Aquaman puede romper la barrera de los 1000, y lo deseo, porque eso dará mucha fuerza para proyectos futuros.
Yo es que veo demasiada competencia, dudo que llegue a los 1000. Diría que más bien alrededor de los 800 y no sería una mala cifra en absoluto teniendo a Mary Poppins y Spider-Man ahí.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo es que veo demasiada competencia, dudo que llegue a los 1000. Diría que más bien alrededor de los 800 y no sería una mala cifra en absoluto teniendo a Mary Poppins y Spider-Man ahí.
Hola, ten en cuenta que si bien las otras dos son muy familiares, la de Aquaman puede captar a los que no busquen específicamente una película familiar sino de acción propiamente dicha.
Falta por ver si la campaña publicitaria está acorde a una pretensión ambiciosa o no.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
pues mira por donde, mucha gente opina que uno de los motivos de que JL no triunfara fue precisamente por tener como antecedente BvS y la gente estaba quemada con ella. Si a eso se le añade el desastre por las prisas en sacarla en una fecha de estreno impropia pues ya tienes el resto del cóctel para que la película no cuajara como debería. Yo al menos me quedo con la escena de resurrección de Superman que eso vale y justifica el pago de la entrada.
Si como se dice eso de marvelizar una película fuese tan malo, cuando resulta que a las películas de Marvel les ha ido de maravilla en el cine y ahí están los datos de taquilla, y cada vez a más, hay que ver los resultados de Avenger 3, y a todas estas vamos a ver que pasa con Aquaman porque sigo pensando que esta va a superar en taquilla a las anteriores, y está claro que el estilo de la película rompe con lo anterior.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Si como se dice eso de marvelizar una película fuese tan malo, cuando resulta que a las películas de Marvel les ha ido de maravilla en el cine y ahí están los datos de taquilla, y cada vez a más, hay que ver los resultados de Avenger 3, y a todas estas vamos a ver que pasa con Aquaman porque sigo pensando que esta va a superar en taquilla a las anteriores, y está claro que el estilo de la película rompe con lo anterior.
Si lo que quieres es ganar dinero... pues sí, Marvel es el camino a seguir. Si lo que quieres es hacer películas con personalidad propia tendrás que calentarte más la cabeza, cosa que ya parece que no quieren hacer en DC. Poco a poco estamos viendo, y el trailer de Capitana Marvel es un buen ejemplo, películas que parecen salidas de una cadena de montaje, todas del mismo palo en cuanto a tono, humor, historia y personajes.
Ahora viene Shazam con un tono claramente humorístico y miedo me da lo que pueda pasar con los cambios que están haciendo en WW84.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
pues mira por donde, mucha gente opina que uno de los motivos de que JL no triunfara fue precisamente por tener como antecedente BvS y la gente estaba quemada con ella. Si a eso se le añade el desastre por las prisas en sacarla en una fecha de estreno impropia pues ya tienes el resto del cóctel para que la película no cuajara como debería. Yo al menos me quedo con la escena de resurrección de Superman que eso vale y justifica el pago de la entrada.
Tío, eres más pesado que una vaca en brazos. ¿No puedes dejar este hilo para hablar de Aquaman y dejar de lado tus ventilaciones anti-Snyder?
Y además eso está ya contestado: Escuadrón Suicida salió sólo 5 meses después de BvS y fue un éxito de taquilla (con muchos personajes desconocidos, hizo 100 millones más que JL, por ejemplo, y sin estrenarse en China). Y Wonder Woman lo mismo.
Así que no cuela. Te gustó JL y fracasó, pues te jodes, tío, es mérito de la película en sí. Echar la culpa a BvS cuando precisamente se vendió un volantazo a su estilo y una marvelización es ya de psiquiátrico.
Cita:
Si como se dice eso de marvelizar una película fuese tan malo, cuando resulta que a las películas de Marvel les ha ido de maravilla en el cine y ahí están los datos de taquilla, y cada vez a más, hay que ver los resultados de Avenger 3, y a todas estas vamos a ver que pasa con Aquaman porque sigo pensando que esta va a superar en taquilla a las anteriores, y está claro que el estilo de la película rompe con lo anterior.
Igual que te pasa con las películas: no has entendido nada. Yo me alegro de que a Marvel le vaya bien con su estilo, y muchas de sus películas me gustan.
Lo que es un disparate es coger una película hecha por un director con un estilo muy personal y pretender convertirla en otra cosa, marvelizarla incluso llamando al director de Los Vengadores. De ahí que saliera ese monstruo de Frankenstein que fue la película menos taquillera del DCU, un fracaso sin paliativos por mucho que te joda.
Y Aquaman pinta muy bien y ojalá sea un éxito, pero lo será por la personalidad que le ha querido dar su director, James Wan, que la tiene de sobra. No porque se limite a copiar lo que hace otro estudio. Querer que el cine sea fotocopias es realmente lamentable.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
pues mira por donde, mucha gente opina que uno de los motivos de que JL no triunfara fue precisamente por tener como antecedente BvS y la gente estaba quemada con ella. Si a eso se le añade el desastre por las prisas en sacarla en una fecha de estreno impropia pues ya tienes el resto del cóctel para que la película no cuajara como debería. Yo al menos me quedo con la escena de resurrección de Superman que eso vale y justifica el pago de la entrada.
JL fue un fracaso porque el corte que vimos en los cines es un mojón, directa y sencillamente. Ningún seguidor de DC y/o de las películas de Snyder del universo DC salió contento o medianamente satisfecho del cine; obviamente muchos "profanos" y gente que va a pasar el tiempo entretenido o gente muy joven puede que salieran contentos, pero eso no quita que el montaje de Whedon es un bodrio infumable con una docena de escenas o momentos puramente vergonzantes. Si uno sale del cine enfadado y sintiéndose estafado, y si los críticos valoran la película con un mínimo de objetividad, y la ponen de basura para abajo, pues no es algo que llame a más gente a verla, y esa es la razón por la que fracasó la película.
Los "fans" de Marvel están nutridos de gente muy joven, que son los más ruidosos en las redes, y los más polarizados (los que "odian" a DC por ser la competencia... es lo que tiene la juventud y el descontrol hormonal cuando no tienen un objetivo provechoso), y hacerles caso es el tiro que se ha pegado Warner en su propia cabeza, y que desgraciadamente ya no tiene remedio; los ejecutivos de Warner nunca admitirán un error, y están embarcados en una huida hacia delante sin meta alguna...
Puede haber "haters" descontentos con BvS, como de cualquier otra película, pero eso tampoco va a hacer que no sea de las mejores películas de superhéroes de la actualidad, y por mucho comentario que hubiera en su momento, la película fue un éxito a nivel de taquilla. El principal problema de Warner fue precisamente escuchar las quejas del público de Marvel, que no era (ni debe ser nunca) el principal target de las producciones DC.
Cita:
Iniciado por
nadim
Si como se dice eso de marvelizar una película fuese tan malo, cuando resulta que a las películas de Marvel les ha ido de maravilla en el cine y ahí están los datos de taquilla, y cada vez a más, hay que ver los resultados de Avenger 3, y a todas estas vamos a ver que pasa con Aquaman porque sigo pensando que esta va a superar en taquilla a las anteriores, y está claro que el estilo de la película rompe con lo anterior.
Marvel tiene ya perfeccionada su máquina de expedir títulos fotocopiados de consumo rápido y para todos los públicos, y además de un gran éxito comercial, han creado un "sello" particular y muy reconocible de sus películas de superhéroes, y es natural que sigan explotándolo. Lo que no tiene sentido es intentar "marvelizar" un universo DC por parte de Warner cuando ya tenía su propio "sello Snyder", que podría gustar más o menos pero que tenía identidad propia y mucho rédito comercial. El intentar "marvelizar" las películas de DC (o cualquier otra cosa) es absurdo por el simple hecho de que cada uno debe buscar y encontrar sus señas de identidad propias, y querer copiar a otro es un fraude y una evidente muestra de falta de personalidad, creatividad y amor propio.
Hasta el momento la única película "marvelizada" de DC es JL (no solo "marvelizada", sino que el caradura e infame Whedon tuvo los huevos cuadrados de incluso hacer "copy & paste" de sus propios chistes de Vengadores), y todos sabemos cómo le ha ido en la taquilla...
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Año 2016...
Civil War (Pelicula Nº 12 de su universo sin contar las de Hulk)
Coste: 250 mill. $
Recaudación: 1153 mill. $
BvS (Pelicula Nº 2 de su universo)
Coste: 250 mill. $
Recaudación: 873 mill. $
El problema de Warner es que queria comenzar un universo compartido con las mismas cifras de taquilla que Marvel con 10 películas de "background" ya estrenadas. En el momento que han cambiado su filosofía con JL la han pifiado también en taquilla. No tengo duda de que si Snyder hubiera estrenado su JL hubieran ganado mucho más dinero.
Y Aquaman afortunadamente creo que no se verá tan afectada por estos cambios y posiblemente llegue a las cuatro cifras mundiales, Warner solo necesitaba situar su universo para ir ganando dinero, pero claro si no tienes paciencia... a partir del año que viene, una vez que ya no existe la planificación inicial que hicieron Johns y los Snyder veremos que pasa. Bueno que ya no habrá coherencia narrativa.
Pero las risas estarán aseguradas.
P.D: No se si la gente no se ha dado cuenta, pero las primeras películas de DC tienen mejores cifras de taquilla que las primeras de Marvel en sus universos.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y Aquaman afortunadamente creo que no se verá tan afectada por estos cambios y posiblemente llegue a las cuatro cifras mundiales, Warner solo necesitaba situar su universo para ir ganando dinero, pero claro si no tienes paciencia... a partir del año que viene, una vez que ya no existe la planificación inicial que hicieron Johns y los Snyder veremos que pasa.
Afortunadamente, Aquaman se gestó y rodó antes de la salida de Snyder. James Wan trabajó junto a Snyder para que la versión del personaje mostrada en JL fuera coherente con la de Aquaman. De hecho, Jason Momoa ha dicho hace unos días en una entrevista que su personaje parte en la película de la última escena que tenía en el montaje de Snyder de JL.
https://screenrant.com/justice-leagu...tails-aquaman/
Así que este Aquaman que los haters de Snyder alaban no deja de ser el personaje que definió Snyder, con el actor que eligió Snyder. Igual que Wonder Woman. Alegra mucho ver que las visiones de Snyder de estos personajes son tan exitosas, incluso entre gente que lo odia :cuniao
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
DC necesita dar un buen golpe ahora en taquilla y además debe poner un nexo de unión a estas películas. Deberían presentar ya una amenaza real... Darkseid, creo que la gente se interesaría más por las próximas producciones, pero claro, no hay nada en el futuro para justificar esto y en Aquaman no se si pegaría hacerlo en una escena post-créditos.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
No creo que vayan a ponerse ahora con un arco narrativo que una las películas, creo que la estrategia ahora es hacer películas individuales y auto-contenidas. Incluso la del Joker está fuera del universo actual, es un "elseworlds". Si ven que les funcionan las películas individuales igual vuelven a intentar unir a los personajes.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No creo que vayan a ponerse ahora con un arco narrativo que una las películas, creo que la estrategia ahora es hacer películas individuales y auto-contenidas. Incluso la del Joker está fuera del universo actual, es un "elseworlds". Si ven que les funcionan las películas individuales igual vuelven a intentar unir a los personajes.
Está claro, pero después de ver lo que ha hecho Marvel creo que no será suficiente para ganar el dinero que ellos quieren. Habrá que disfrutar de Aquaman, porque creo que será lo último bueno que veremos en DC en unos años.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Está arrasando en China.
Va a superar los $23M de dolares en su primer día.
Además tiene un 9.5/10 en Maoyan.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Está arrasando en China.
Va a superar los $23M de dolares en su primer día.
Además tiene un 9.5/10 en Maoyan.
Grandes noticias :), el mercado chino es importantísimo. Ojalá sea el anticipo de un éxito a nivel global.
A ver si los de Warner toman nota de este éxito: dejar trabajar a los directores acaba rindiendo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si lo que quieres es ganar dinero... pues sí, Marvel es el camino a seguir. Si lo que quieres es hacer películas con personalidad propia tendrás que calentarte más la cabeza, cosa que ya parece que no quieren hacer en DC. Poco a poco estamos viendo, y el trailer de Capitana Marvel es un buen ejemplo, películas que parecen salidas de una cadena de montaje, todas del mismo palo en cuanto a tono, humor, historia y personajes.
Ahora viene Shazam con un tono claramente humorístico y miedo me da lo que pueda pasar con los cambios que están haciendo en WW84.
Que las del MCU se parezcan entre sí no sólo es normal, es que es la propuesta de Feige y el estudio: una suerte de gran serie por entregas, con sus diferencias, pero muchos puntos en común, entre ellos el tono. Y que hayan acertado de pleno en taquilla siendo la primera vez que se realiza un proyecto de esas dimensiones no tiene nada de automático. Y de hecho hasta Avengers 2012 sólo las dos entregas de Iron Man (un mismo personaje/mismo actor) tuvieron gran éxito (y a años luz de Avengers), con dos entregas de resultados tímidos/aceptables y una que directamente fue escaso.
Si fuera una fórmula automática otros ya lo estarían intentando y logrando. Y van 10 años de MCU.
En cuanto a la personalidad, pues, aunque no sé muy bien lo que es eso, para mí lo importante es que tenga calidad, que nos cuente algo, que transmita algo. Porque, sin duda, las 2 de Joel Schumacher en Batman tenían su personalidad propia, inaudito, y eran una castaña. Mientras, Wonder Woman, siendo un origen de manual (y Trevor parece salido de un proto príncipe Disney eh? :D), es mucho mejor: porque está bien hecha (aunque a mi no me llama demasiado ni revisarla, pero ese es otro tema).
Yo entiendo que a uno le pueda molar más un tipo de cine u otro pero ciertos condicionantes no sirven si no está todo, o casi todo, en su sitio.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Los "fans" de Marvel están nutridos de gente muy joven, que son los más ruidosos en las redes, y los más polarizados (los que "odian" a DC por ser la competencia... es lo que tiene la juventud y el descontrol hormonal cuando no tienen un objetivo provechoso),
Cita:
Iniciado por
Bengualas
sino que el caradura e infame Whedon
Aquí se ve cariño y respeto en formato adulto, eh? :D
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Puede haber "haters" descontentos con BvS, como de cualquier otra película, pero eso tampoco va a hacer que no sea de las mejores películas de superhéroes de la actualidad, y por mucho comentario que hubiera en su momento, la película fue un éxito a nivel de taquilla. El principal problema de Warner fue precisamente escuchar las quejas del público de Marvel, que no era (ni debe ser nunca) el principal target de las producciones DC.
Lo siento pero la parcialidad del post es alarmante, cuanto menos.
JL fue un fracaso, sin paliativos. Correcto. Pero cuando llega BvS olvidamos lo que tenemos a golpe de click: es que olvidamos que fue un film excepcionalmente divisivo? Entiendo que, siguiendo un fandom (lo siento, ha quedado claro arriba, y no pasa nada, joder, todos tenemos uno o varios) una no gusta, la otra si, pero lo que no podemos es se francos con el fracaso de una y matizar o, directamente, tomar un lado concreto de la realidad en la otra.
Como decía el otro día, no pasa nada, si BvS lo que mola por lo que leo a quienes más gusta es que era arriesgada, distinta, o con personalidad, o lo que sea, pues en ese caso hay que llevar con orgullo las críticas que tuvo y el mayor desplome en taquilla que ha existido en DC.
Si hasta tiene su punto de drama nadie me entiende que mola en el arte. A mi el film me gusta, sin alardes, pero me gusta y la idea base me encanta, pero en caso de enamorarme me costaría tomar el 50% de las reacciones del film y olvidarme del histórico de entorno negativo del que fue rodeada.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Año 2016...
Civil War (Pelicula Nº 12 de su universo sin contar las de Hulk)
Coste: 250 mill. $
Recaudación: 1153 mill. $
BvS (Pelicula Nº 2 de su universo)
Coste: 250 mill. $
Recaudación: 873 mill. $
El problema de Warner es que queria comenzar un universo compartido con las mismas cifras de taquilla que Marvel con 10 películas de "background" ya estrenadas. En el momento que han cambiado su filosofía con JL la han pifiado también en taquilla. No tengo duda de que si Snyder hubiera estrenado su JL hubieran ganado mucho más dinero.
Y Aquaman afortunadamente creo que no se verá tan afectada por estos cambios y posiblemente llegue a las cuatro cifras mundiales, Warner solo necesitaba situar su universo para ir ganando dinero, pero claro si no tienes paciencia... a partir del año que viene, una vez que ya no existe la planificación inicial que hicieron Johns y los Snyder veremos que pasa. Bueno que ya no habrá coherencia narrativa.
Pero las risas estarán aseguradas.
P.D: No se si la gente no se ha dado cuenta, pero las primeras películas de DC tienen mejores cifras de taquilla que las primeras de Marvel en sus universos.
Repito lo del otro día:
Desplome
Es que nos olvidamos de eso. No es la taquilla sino como se logra. Y eso que Civil War, precisamente, tuvo un multiplicador bajo, pero BvS es famosa en taquilla por su desplome:
Hizo lo mismo en toda su carrera comercial tras el primer fin de semana que durante el mismo. Eso es un desplome. Eso es que salió muy fuerte (166M en casa, 422M fuera... Es la MITAD del total!).
No, no fue una cinta que salió con 100 en casa y 250 mundiales, tuvo buena recepción y la vio todo el mundo.. Salió como un tiro (era Superman, Batman y Wonder Woman y el trailer molaba mucho) y se desplomó.
Y la secuela directa de BvS es JL. Y aquí nadie está negando que JL sea un fracaso pero remover mágicamente BvS, con esa recepción horrible (que ya sé que Rotten es lo que es pero ese 27% indica que algo ocurrió, incluso más allá de conspiraciones, o críticos que se unen en una suerte de incomprensión artística que une sus mentes en todo el mundo), es dejarse a un lado un factor importante en el fracaso de JL.
No el único, ni el más importante (si JL llega a ser mejor o con mejor recepción, hubiera tenido más taquilla), pero por lo menos reconozcamos lo que se ve a golpe de click: que no ayuda ir después (como secuela directa, mismo director oficial, mismo Superman y Batman, sad Affleck y tal.. Carai, amnesia!) del algo tan y tan divisivo como BvS.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Aquí se ve cariño y respeto en formato adulto, eh? :D
Si lo que hizo Whedon en JL te parece correcto y respetable, me parece muy bien, pero mi opinión es diametralmente opuesta. Reciclar sus propios chistes y meter chorradas y "paridas" en cada línea de dialógo de los personajes es un despropósito y en mi opinión una muestra clarísima de incompetencia o de la dejadez más absoluta; no sé si las presiones que tuvo Whedon de los productores fueron excesivas, pero creo que era un cineasta con la suficiente personalidad y reconocimiento como no haber aceptado un encargo como éste, si ese fue el caso. El descalificar a Whedon por lo que le hizo a JL no tiene nada que ver con el fandom o con prejuicios, sino con el sentido común más básico y simple. ¿Hay gente a quien le gusta la versión de JL de Whedon? Pues me alegro por ellos, pero para mí siempre será un fraude, una tomadura de pelo y la pérdida total de crédito de Whedon.
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo siento pero la parcialidad del post es alarmante, cuanto menos.
JL fue un fracaso, sin paliativos. Correcto. Pero cuando llega BvS olvidamos lo que tenemos a golpe de click: es que olvidamos que fue un film excepcionalmente divisivo? Entiendo que, siguiendo un fandom (lo siento, ha quedado claro arriba, y no pasa nada, joder, todos tenemos uno o varios) una no gusta, la otra si, pero lo que no podemos es se francos con el fracaso de una y matizar o, directamente, tomar un lado concreto de la realidad en la otra.
El hecho de que BvS dividiera y polarizara al público no descalifica a la película en ningún aspecto. Con toda la campaña previa del "fandom" de Marvel contra la película (¿o nadie recuerda las burlas y memes con Affleck como Batman y con la expresividad de Cavill?) y el tono adulto de la película, lo que hizo en taquilla se puede considerar un éxito sin paliativos, y su recaudación casi se podría considerar un "milagro" de Snyder, porque las críticas PREVIAS A LA EXHIBICIÓN de la película fueron demoledoras y vergonzosas.
Cita:
Iniciado por
Synch
Como decía el otro día, no pasa nada, si BvS lo que mola por lo que leo a quienes más gusta es que era arriesgada, distinta, o con personalidad, o lo que sea, pues en ese caso hay que llevar con orgullo las críticas que tuvo y el mayor desplome en taquilla que ha existido en DC.
Aquí supongo que es cuestión de interpretación, como en la noche electoral en la que según las declaraciones todos los partidos han ganado las elecciones... porque hablar de "el mayor desplome en taquilla" no entiendo de dónde te lo sacas, y qué referencias usas para ese argumento. La taquilla de BvS fue notable, muy lejos de un fracaso. El que los ejecutivos de Warner tuvieran un "berrinche" por las críticas de los críticos "profesionales" (muchos de los cuales se han retractado con el tiempo) y porque quisieran obtener los mismos resultados de Marvel, cuando ésta llevaba varios años desarrollando su universo, y ellos una única y puñetera película, es otro tema que podemos desarrollar en otro hilo en el que podamos explayarnos sobre el fin del DCU cinematográfico... Sí, me refiero al de Snyder, que empieza con Man of Steel y acaba abruptamente en Aquaman y la versión que nunca veremos de JL; todo lo que venga después, como la película de Batman de Reeves, el Jocker de Phoenix y demás, podrán tener éxito, pero ya serán "otra cosa".
Obviamente mis comentarios son "parciales", ya que me encanta el desarrollo, el tono y el aspecto visual del universo DC que creó Snyder, y ahora me encuentro "huérfano" entre mis superhéroes favoritos... Disfruto del MCU como cualquiera, pero para mí las películas de Snyder del DCU tenían "algo" que las de Marvel no... Las de Marvel las veo y me entretienen, pero las olvido en el mismo momento en el que salgo de cine. En cambio las de Snyder me gusta degustarlas con tranquilidad para apreciar el desarrollo de los personajes y disfrutar de sus referencias, tanto del cómic como artísticas. Es algo que creo que he perdido en el DCU, y eso me entristece.
Saludos!
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
De Marvel-Disney sólo salvaría la trilogía del Capitán América y de DC, la sacrosanta trilogía de Batman de Nolan y Wonder Woman. Snyder en DC me parece un quiero y no puedo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Tío, eres más pesado que una vaca en brazos. ¿No puedes dejar este hilo para hablar de Aquaman y dejar de lado tus ventilaciones anti-Snyder?
Así que no cuela. Te gustó JL y fracasó, pues te jodes, tío, es mérito de la película en sí. Echar la culpa a BvS cuando precisamente se vendió un volantazo a su estilo y una marvelización es ya de psiquiátrico.
Igual que te pasa con las películas: no has entendido nada. Yo me alegro de que a Marvel le vaya bien con su estilo, y muchas de sus películas me gustan.
Lo que es un disparate es coger una película hecha por un director con un estilo muy personal y pretender convertirla en otra cosa, marvelizarla incluso llamando al director de Los Vengadores. De ahí que saliera ese monstruo de Frankenstein que fue la película menos taquillera del DCU, un fracaso sin paliativos por mucho que te joda.
Y Aquaman pinta muy bien y ojalá sea un éxito, pero lo será por la personalidad que le ha querido dar su director, James Wan, que la tiene de sobra. No porque se limite a copiar lo que hace otro estudio. Querer que el cine sea fotocopias es realmente lamentable.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Afortunadamente, Aquaman se gestó y rodó antes de la salida de Snyder. James Wan trabajó junto a Snyder para que la versión del personaje mostrada en JL fuera coherente con la de Aquaman. De hecho, Jason Momoa ha dicho hace unos días en una entrevista que su personaje parte en la película de la última escena que tenía
en el montaje de Snyder de JL.
https://screenrant.com/justice-leagu...tails-aquaman/
Así que este Aquaman que los haters de Snyder alaban no deja de ser el personaje que definió Snyder, con el actor que eligió Snyder. Igual que Wonder Woman. Alegra mucho ver que las visiones de Snyder de estos personajes son tan exitosas, incluso entre gente que lo odia :cuniao
Mira por donde, aquí estás hablando de Snyder otra vez, y para intentar colar la idea de que la contribución de este señor es tan importante que si Aquaman es buena es porque intervino Snyder. Anda y después resulta que yo soy el cansino, vale y entonces cómo te autocalificas tú.
Lo que en realidad me hace gracias es que además no entiendes nada de lo que digo y porque lo digo, al tener la mala costumbre de no respetar las opiniones de otras personas que difieran de la tuya. A ver si de una vez eres capaz de entender lo que quiero decir. NO SOY ANTI NADIE NI PRO NADIE. No soy ni de uno ni de otro, simplemente al igual que tu dices que no te gusto Sucker Punch, a mi no convence BvS, y POR SUPUESTO NO LA CONSIDERO COMO TÚ UNA OBRA MAESTRA. Para mí es una película de un 6 y punto. Y por supuesto esa nota es por la versión extendida que mejora en mucho la versión del cine.
Al igual que tú dices por ejemplo en el hilo de Spiderman Homecoming que no te gustó porque no respetaba la esencia del personaje, permite que yo pueda decir que no me convence BvS porque no respeta la esencia de Superman.
Y por último, a ver si también eres capaz de entender que yo soy en primer lugar un lector de cómic, que compró y leo tantas colecciones de DC como de Marvel, y me importan un pimiento las productoras de los personajes de uno y otro lado, lo que me interesa es ver películas del género y cuantas más mejor y espero ver a otros personajes como puede ser a Green Lantern, porque soy mayor, y me pase muchos años sin ver este tipo de producciones en el cine, si en todos estos años aceptamos que los guionistas y dibujantes van de una casa a la otra, que más da que una productora sea Warner o Disney, ¿en realidad importa tanto?. No entiendo porque alguien va al cine a ver una película cuando ya entra con la sentencia puesta de que es una mierda por el simple hecho que lo ha hecho determinada casa. Me parece una forma absurda de tirar el dinero, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con él. Y hay aquí que incluso critican la película sin verla, sólo por ser de una casa en particular.
Que te alegres de que JL no funcionara simplemente por el hecho que le diera la gran patada a Snyder me parece una pena. Otra cosa es que no te guste JL, que lo respeto, y otra bien distinta es que parece que te alegras de ello.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Repito lo del otro día:
Desplome
Es que nos olvidamos de eso. No es la taquilla sino como se logra. Y eso que Civil War, precisamente, tuvo un multiplicador bajo, pero BvS es famosa en taquilla por su desplome:
Hizo lo mismo en toda su carrera comercial tras el primer fin de semana que durante el mismo. Eso es un desplome. Eso es que salió muy fuerte (166M en casa, 422M fuera... Es la MITAD del total!).
No, no fue una cinta que salió con 100 en casa y 250 mundiales, tuvo buena recepción y la vio todo el mundo.. Salió como un tiro (era Superman, Batman y Wonder Woman y el trailer molaba mucho) y se desplomó.
Y la secuela directa de BvS es JL. Y aquí nadie está negando que JL sea un fracaso pero remover mágicamente BvS, con esa recepción horrible (que ya sé que Rotten es lo que es pero ese 27% indica que algo ocurrió, incluso más allá de conspiraciones, o críticos que se unen en una suerte de incomprensión artística que une sus mentes en todo el mundo), es dejarse a un lado un factor importante en el fracaso de JL.
No el único, ni el más importante (si JL llega a ser mejor o con mejor recepción, hubiera tenido más taquilla), pero por lo menos reconozcamos lo que se ve a golpe de click: que no ayuda ir después (como secuela directa, mismo director oficial, mismo Superman y Batman, sad Affleck y tal.. Carai, amnesia!) del algo tan y tan divisivo como BvS.
Claro que BvS fue muy divisiva,pero su desplome a nivel Mundial también tiene su trampilla.
Se estrenó en visperas de Semana Santa, y simultaneamente en todo el Mundo,lo que dió lugar a ficticios fines de semana de 5 y hasta 6 días,ya que en muchos países,incluída España,se estrenó en Miércoles y hubo alguno que otro que incluso en Martes,lo que hizo que las caídas posteriores fueran aún mayores de lo que podría indicar la división de opiniones.
Pero es evidente que fue objeto de burla,memes e insultos.
Pd:Y dejemos ya el off-topic que no estamos en el hilo de BvS,sino en el de Aquaman.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Claro que BvS fue muy divisiva,pero su desplome a nivel Mundial también tiene su trampilla.
Se estrenó en visperas de Semana Santa, y simultaneamente en todo el Mundo,lo que dió lugar a ficticios fines de semana de 5 y hasta 6 días,ya que en muchos países,incluída España,se estrenó en Miércoles y hubo alguno que otro que incluso en Martes,lo que hizo que las caídas posteriores fueran aún mayores de lo que podría indicar la división de opiniones.
Pero es evidente que fue objeto de burla,memes e insultos.
Pd:Y dejemos ya el off-topic que no estamos en el hilo de BvS,sino en el de Aquaman.
Y podemos añadir que a mayor cifra de salida, disminuyen las posibilidades de un gran multiplicador. Y BvS salió con cifras muy altas. Y con ese fin de semana bien largo. Pero ese desplome es sorprendente, apenas 2x mundial y 1.99 en Norteamérica, la tierra de los superhéroes e históricamente potente con Superman y Batman.
Ningún problema en añadir atenuantes porque el tema es que son cifras de relativa fácil interpretación. El problema es cuando se citan 800 y pico y nos quedamos ahí. Es como si digo que JL tuvo mejor multiplicador o que internacionalmente hizo más que Wonder Woman pero sería una aportación sesgada de datos por mi parte y muy parcial. Y es justamente lo que alertaba en mis anteriores mensajes.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El descalificar a Whedon por lo que le hizo a JL no tiene nada que ver con el fandom o con prejuicios, sino con el sentido común más básico y simple.
El sentido común jamás justifica descalificar a nadie. Y dudo que eso sea el principio de cualquier educación (por lo menos reglada). Precisamente el sentido común nos dice que no debemos descalificar a nadie.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El hecho de que BvS dividiera y polarizara al público no descalifica a la película en ningún aspecto.
Precisamente estaba diciendo que eso es uno de sus atractivos y sobre el que parte de su fandom basa su gusto en ella (el no la entendieron o es demasiado adulta) por lo que no veo sentido en, precisamente, no introducir en el debate ese hecho. Y si lo tenemos en cuenta entonces debemos aplicarlo a que ese mismo fenómeno divisivo se una de (insisto: una de) las razones de que JL empezara con mal pie.
Fuera de estos foros y del fandom todo este drama es bastante desconocido y JL es lo que viene tras MoS y BvS.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Con toda la campaña previa del "fandom" de Marvel contra la película (¿o nadie recuerda las burlas y memes con Affleck como Batman y con la expresividad de Cavill?) y el tono adulto de la película, lo que hizo en taquilla se puede considerar un éxito sin paliativos, y su recaudación casi se podría considerar un "milagro" de Snyder, porque las críticas PREVIAS A LA EXHIBICIÓN de la película fueron demoledoras y vergonzosas.
No.
La salida que tuvo fue demencial, 166 y 422M en Norteamérica/mundial, respectivamente, así que salió como un tiro. Donde hizo muy poco, en comparación a esa salida, fue una vez estrenada, que es cuando hubo el desplome.
Si llega a salir muy mal, o sólo mal, sí podríamos decir que la campaña afectó a su taquilla inicial.
Otro tema es que movamos los efectos de esa campaña a después del estreno. Pero aún así, insisto, no podemos olvidar que a mucha gente no le gustó.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Obviamente mis comentarios son "parciales", ya que me encanta el desarrollo, el tono y el aspecto visual del universo DC que creó Snyder, y ahora me encuentro "huérfano" entre mis superhéroes favoritos... Disfruto del MCU como cualquiera, pero para mí las películas de Snyder del DCU tenían "algo" que las de Marvel no... Las de Marvel las veo y me entretienen, pero las olvido en el mismo momento en el que salgo de cine. En cambio las de Snyder me gusta degustarlas con tranquilidad para apreciar el desarrollo de los personajes y disfrutar de sus referencias, tanto del cómic como artísticas. Es algo que creo que he perdido en el DCU, y eso me entristece.
Saludos!
Lo del desarrollo de personajes, más allá de Superman/Clark Kent, me cuesta entenderlo pero por lo menos es algo interesante que digas eso ya que todos los piropos que suelo ver en las redes (sé que suelen ser de ese fandom agresivo que tienen MCU, DCEU, Star Wars etc) suelen ser de colores, planos, trajes, encuadres y simbología que, está bien, pero digamos que me sorprende leer poco sobre algo más relacionado con guión y personajes. Que Snyder no sea escritor debe influir aunque es obvio, viendo sus films, que reconvierte los guiones en algo suyo a la hora de narrar.
Y entiendo que te sientas huérfano, lo que ha pasado con JL debe joder (y eso va sin segundas, lo digo sinceramente) pero vuelvo a lo de varios post atrás: veamos toda la secuencia.
-MoS tiene una crítica mixta, su taquilla no es espectacular (pero era más que suficiente para no alarmarse, en eso Marvel tuvo mucha mayor visión de futuro). No tenemos MoS 2.
-En verano de 2013 nos anuncian BvS y nos sorprendemos todos, pasamos a presentar dos personajes clave en un solo film.
-Se estrena BvS con las mencionadas críticas negativas, factor divisivo, memes y demás, y ese desplome en taquilla.
Pero hombre, JL fue un fracaso, y lo que hizo Warner fue una chapuza (si alguien me dice que Whedon tuvo Final Cut + impuso el límite de 2h me callaré en ese aspecto eh, lo juro), pero esta trilogía ya venía, digamos, con recepción mixta. Es que según como parece que hablamos de una trayectoria inmaculada y de repente rompen el asunto.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Ayy Synch, comparto muchas de las cosas que dices, pero cuando se toca el tema BvS y Snyder las hordas enloquecen. Prepárate
:mielda
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Mira por donde, aquí estás hablando de Snyder otra vez, y para intentar colar la idea de que la contribución de este señor es tan importante que si Aquaman es buena es porque intervino Snyder. Anda y después resulta que yo soy el cansino, vale y entonces cómo te autocalificas tú.
Yo he hablado de la frase de Jason Momoa durante la promoción de Aquaman. Que esta versión de Aquaman esté unida a Snyder es una realidad, por mucho que te pese.
Dicho eso, el mérito de Aquaman como película lo tiene todo James Wan, y así lo he dicho. No he dicho que interviniera Snyder en ella (claro que viendo cómo te haces un lío y nunca entiendes nada...). Lo que he dicho es una evidencia: la versión del personaje es la de Snyder, que definió al personaje, eligió al actor, etc. James Wan ha tenido que trabajar con esa versión del personaje y ese actor, obviamente. Y por cierto, bien que se le dio caña a Snyder cuando salió el anuncio de que había elegido a Momoa, y ahora todos encantados. Como con Gal Gadot. Hay mucha hipocresía.
Cita:
Lo que en realidad me hace gracias es que además no entiendes nada de lo que digo y porque lo digo, al tener la mala costumbre de no respetar las opiniones de otras personas que difieran de la tuya. A ver si de una vez eres capaz de entender lo que quiero decir. NO SOY ANTI NADIE NI PRO NADIE. No soy ni de uno ni de otro, simplemente al igual que tu dices que no te gusto Sucker Punch, a mi no convence BvS, y POR SUPUESTO NO LA CONSIDERO COMO TÚ UNA OBRA MAESTRA. Para mí es una película de un 6 y punto. Y por supuesto esa nota es por la versión extendida que mejora en mucho la versión del cine.
1. Vuelves a mentir. Yo no he dicho que BvS sea una obra maestra, ni creo que lo sea. A ver si eres capaz de citar un solo post donde lo diga.
2. A mí me da absolutamente igual que te guste o no. Nunca me meto con los gustos personales de nadie, es algo subjetivo. A lo que te respondo es cuando intentas justificar esa aversión con supuestos argumentos que no se sostienen mínimamente con lo que hay en la película. Decir, por ejemplo, que Bruce y Lex se ponen de acuerdo en la pelea con Superman, es simplemente muestra de que no has entendido ni siquiera el argumento. Eso no es una cuestión de gusto, es una cuestión objetiva.
Cita:
Al igual que tú dices por ejemplo en el hilo de Spiderman Homecoming que no te gustó porque no respetaba la esencia del personaje, permite que yo pueda decir que no me convence BvS porque no respeta la esencia de Superman.
La diferencia es que yo he dado en el hilo de Homecoming argumentos que nadie ha podido rebatir. Tú te has limitado a repetir unos argumentos absurdos que te he rebatido mil veces, y cada vez que lo hago evitas contestar porque no tienes argumentos. Porque este Superman es perfectamente canónico como saben los que conocen aunque sea un poco al personaje.
Cita:
Y por último, a ver si también eres capaz de entender que yo soy en primer lugar un lector de cómic, que compró y leo tantas colecciones de DC como de Marvel, y me importan un pimiento las productoras de los personajes de uno y otro lado, lo que me interesa es ver películas del género y cuantas más mejor y espero ver a otros personajes como puede ser a Green Lantern, porque soy mayor, y me pase muchos años sin ver este tipo de producciones en el cine, si en todos estos años aceptamos que los guionistas y dibujantes van de una casa a la otra, que más da que una productora sea Warner o Disney, ¿en realidad importa tanto?. No entiendo porque alguien va al cine a ver una película cuando ya entra con la sentencia puesta de que es una mierda por el simple hecho que lo ha hecho determinada casa. Me parece una forma absurda de tirar el dinero, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con él. Y hay aquí que incluso critican la película sin verla, sólo por ser de una casa en particular.
Que te alegres de que JL no funcionara simplemente por el hecho que le diera la gran patada a Snyder me parece una pena. Otra cosa es que no te guste JL, que lo respeto, y otra bien distinta es que parece que te alegras de ello.
Yo tengo más comics de Marvel que de DC y disfruto de las películas independientemente de la empresa. Pero lo que me parece triste, y es lo que te he reprochado, es que alguien diga que el público quiere un tono determinado, que todos deberían hacer lo mismo que Marvel, etc. Me parece muy triste que pidas que el género se limite a fotocopiar lo mismo una y otra vez.
Para mí la riqueza es que exista variedad. Los Vengadores y TDKR el mismo verano de 2012, eso es lo que yo quiero. Y que dejen trabajar a los directores, que no impongan criterios absurdos como "es que el público quiere X".
Y sinceramente, el fracaso de JL me parece triste, muy triste, porque es una película que debería haber sido histórica. Pero sí, viendo lo que hicieron me alegro de que fracasara, porque sinceramente me parece que quitarle una obra a su director y convertirla en otra cosa, y además usar la muerte de su hija como coartada, me parece algo repugnante. Y nadie debería apoyar algo así, le guste la película o no.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
En cuanto a la personalidad, pues, aunque no sé muy bien lo que es eso, para mí lo importante es que tenga calidad, que nos cuente algo, que transmita algo. Porque, sin duda, las 2 de Joel Schumacher en Batman tenían su personalidad propia, inaudito, y eran una castaña. Mientras, Wonder Woman, siendo un origen de manual (y Trevor parece salido de un proto príncipe Disney eh? :D), es mucho mejor: porque está bien hecha (aunque a mi no me llama demasiado ni revisarla, pero ese es otro tema).
Yo entiendo que a uno le pueda molar más un tipo de cine u otro pero ciertos condicionantes no sirven si no está todo, o casi todo, en su sitio.
Bueno, eso de que los Batman de Schumacher tienen personalidad... El propio Schumacher reconoció que no eran más que enormes promos de juguetes. ¿Se puede hacer un Batman cómico con personalidad? Sí, ahí está la serie de Adam West.
Pero claro, estoy de acuerdo en que todo depende de la ejecución. Por eso me parece estúpido el argumento de que Warner tiene que hacer películas ligeras "porque eso es lo que quiere el público". Y no, hay ejemplos de sobra de éxitos y fracasos con todo tipo de tono.
Cita:
Iniciado por
Synch
Y la secuela directa de BvS es JL. Y aquí nadie está negando que JL sea un fracaso pero remover mágicamente BvS, con esa recepción horrible (que ya sé que Rotten es lo que es pero ese 27% indica que algo ocurrió, incluso más allá de conspiraciones, o críticos que se unen en una suerte de incomprensión artística que une sus mentes en todo el mundo), es dejarse a un lado un factor importante en el fracaso de JL.
No el único, ni el más importante (si JL llega a ser mejor o con mejor recepción, hubiera tenido más taquilla), pero por lo menos reconozcamos lo que se ve a golpe de click: que no ayuda ir después (como secuela directa, mismo director oficial, mismo Superman y Batman, sad Affleck y tal.. Carai, amnesia!) del algo tan y tan divisivo como BvS.
Perdona, Synch, pero sigues ignorando que ese factor no afectó a Escuadrón Suicida (que salió el mismo año que BvS) ni a Wonder Woman. Y recordemos que ES no ocultaba la conexión con BvS: en los trailers se veía al Batman de Affleck, el diálogo sobre la muerte de Superman... En la misma película hasta salían las escenas del entierro de BvS.
Wonder Woman debutó en BvS, la película tiene un look muy similar a las películas de Snyder, sobre todo la acción (énfasis en la cámara lenta), aparece la foto que Bruce recupera en BvS...
De modo que no, el fracaso de JL no se puede achacar a BvS porque entonces las otras dos habrían naufragado también. Hay que mirar más al hecho de alienar a los seguidores que habían enganchado con las películas anteriores, mientras que no iban a "reclutar" a nadie con un monstruo de Frankenstein a medio cocinar.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, eso de que los Batman de Schumacher tienen personalidad... El propio Schumacher reconoció que no eran más que enormes promos de juguetes. ¿Se puede hacer un Batman cómico con personalidad? Sí, ahí está la serie de Adam West.
Mi acepción de personalidad iba en cuanto a que, aunque fueran dos tostones, las dos entregas de Schumacher son distintas al resto de films de Batman, o a sus dos precedentes. Era mi forma de poner un ejemplo de como algo distintivo puede ser una castaña y, en el caso de WW, algo tan visto (el otro día, además, vi la película animada y tenía como un deja vu constante pero, claro, el film era anterior), era mucho mejor porque estaba mejor hecha.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Perdona, Synch, pero sigues ignorando que ese factor no afectó a Escuadrón Suicida (que salió el mismo año que BvS) ni a Wonder Woman. Y recordemos que ES no ocultaba la conexión con BvS: en los trailers se veía al Batman de Affleck, el diálogo sobre la muerte de Superman... En la misma película hasta salían las escenas del entierro de BvS.
Wonder Woman debutó en BvS, la película tiene un look muy similar a las películas de Snyder, sobre todo la acción (énfasis en la cámara lenta), aparece la foto que Bruce recupera en BvS...
De modo que no, el fracaso de JL no se puede achacar a BvS porque entonces las otras dos habrían naufragado también. Hay que mirar más al hecho de alienar a los seguidores que habían enganchado con las películas anteriores, mientras que no iban a "reclutar" a nadie con un monstruo de Frankenstein a medio cocinar.
No lo olvido, todo lo contrario, donde incido es que para el público general JL era secuela de BvS (que de hecho, es así, otro tema es el universo compartido al que pertenecen). Y no achaco todo el fracaso de JL a BvS, en absoluto, lo que digo es que cuando analicemos el fracaso de JL debemos añadir como uno de los factores que JL retrotraía a BvS al público general. Alguien que salió descontento de BvS hubiera ido a ver JL siendo esta del mismo estilo que aquella? (aún con la idea de hacerla más ligera desde inicio).
Que JL fue un fracaso es de manual. Que una JL sin problemas de cambios de director hiciera , por decir una cifra redonda, +1000 millones cuando todo su universo salvo un film tenía recepción mixta, su tope era el mencionado caso de BvS y su recepción totalmente partida, es muy dudoso. Avengers se fue a 1500 viniendo de cifras menores pero con el fenómeno Iron Man/Downey Jr, 4 films individuales y que la propia película olía a algo grande desde su primer trailer, al final salió como salió (en taquilla, digo) y la calidad del film hizo el resto. Y JL, incluso con el fenómeno WW a mitad de promo, no olía a eso ni antes de la salida de Snyder.
Y eso que, viéndolo en perspectiva, una JL 100% Snyder, haciendo ni que fueran 100M más que BvS me parecería algo justo tomándolo sin perspectiva pero un éxito viendo la expectativa + precedente BvS.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Ayy Synch, comparto muchas de las cosas que dices, pero cuando se toca el tema BvS y Snyder las hordas enloquecen. Prepárate
:mielda
Bueno, en mi caso, mientras no ocurra como en las redes sociales (que sé que eso no es la mayoría, ni representativo), donde es difícil opinar sin que, cual Flash en Flashpoint, salten a un universo paralelo donde nos hemos pedido una obra maestra garantizada (eso sí lo echo de menos: por lo menos poner en duda que hubiera salido bien, o admitir que podría haber salido otro film divisivo, sino no ayuda a la sensación de hablar con fanáticos), acompañado de insultos de todo tipo (no a mí eh? Yo no me atrevo ni a soltar palabra, que soy sensible :D).
Pero en este hilo de momento se mantiene cierta cordura.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y sinceramente, el fracaso de JL me parece triste, muy triste, porque es una película que debería haber sido histórica. Pero sí, viendo lo que hicieron me alegro de que fracasara, porque sinceramente me parece que quitarle una obra a su director y convertirla en otra cosa, y además usar la muerte de su hija como coartada, me parece algo repugnante. Y nadie debería apoyar algo así, le guste la película o no.
Parece claro que lo que hubo fue un despido pero lo que aún nos falta por saber, y supongo sabremos cuando Snyder quede libre de WB vía los Exec Prod que le quedan, es cuando supo que era despedido.
Lo digo porque el comunicado de mayo de 2017 lo firma el mismo (aquel en el que dice que ha intentado volver al trabajo para afrontar mejor la pérdida pero se ha dado cuenta de que no le servía) y es obvio que eso no se escribe, ni se firma, si te han echado ya que, sino, sería él mismo quien pondría la excusa y eso no tiene ningún sentido.
Por eso no termino de cuadrar los hechos a menos que, ojo, lo de la hija fuera tal cual y Warner entonces aprovecha para dar las riendas a Whedon y el despido, en este caso, se materialice en que Warner no va a hacer lo que promete en su comunicado (que Whedon termine el film en plan ghost director) sino aprovechando para rehacer media película.
Edito: Whedon publicó hace 48h un tuit con un par de fotos piropeando a Michael Shannon e incluye foto de Man of Steel... En los comentarios la gente no entiende nada :blink
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Ojo que Aquaman puede irse a +200M en China, 230-240 tal vez?
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
No lo olvido, todo lo contrario, donde incido es que para el público general JL era secuela de BvS (que de hecho, es así, otro tema es el universo compartido al que pertenecen). Y no achaco todo el fracaso de JL a BvS, en absoluto, lo que digo es que cuando analicemos el fracaso de JL debemos añadir como uno de los factores que JL retrotraía a BvS al público general. Alguien que salió descontento de BvS hubiera ido a ver JL siendo esta del mismo estilo que aquella? (aún con la idea de hacerla más ligera desde inicio).
Escuadrón Suicida también retrotraía a BvS, desde la promoción. Y recuerdo que cuando se estrenó se hablaba mucho del DCU, de la recepción de BvS, etc. Y no le afectó. Wonder Woman sale directamente de BvS y tampoco le afectó. Por lo tanto, si ese factor existe, no se puede decir que marque demasiado negativamente.
Y ahora tenemos Aquaman, que sale directamente de un fracaso mayor como JL, y tiene toda la pinta de que va a ser un éxito.
Si JL hubiera encontrado su público habría dado igual qué película le precediera.
Cita:
Que JL fue un fracaso es de manual. Que una JL sin problemas de cambios de director hiciera , por decir una cifra redonda, +1000 millones cuando todo su universo salvo un film tenía recepción mixta, su tope era el mencionado caso de BvS y su recepción totalmente partida, es muy dudoso. Avengers se fue a 1500 viniendo de cifras menores pero con el fenómeno Iron Man/Downey Jr, 4 films individuales y que la propia película olía a algo grande desde su primer trailer, al final salió como salió (en taquilla, digo) y la calidad del film hizo el resto. Y JL, incluso con el fenómeno WW a mitad de promo, no olía a eso ni antes de la salida de Snyder.
Y eso que, viéndolo en perspectiva, una JL 100% Snyder, haciendo ni que fueran 100M más que BvS me parecería algo justo tomándolo sin perspectiva pero un éxito viendo la expectativa + precedente BvS.
El error de Warner seguramente fue el espejo ese de Los Vengadores. Deberían haber entendido que las películas de Snyder son más arriesgadas y complejas, no buscan ese atractivo universal. Que a lo mejor era una saga de rondar habitualmente los 800 millones en vez de los 1500, y quizás algunas entregas podrían llegar a los 1000 (números a lo Harry Potter, vamos). De hecho, después de un inicio muy decente con la taquilla de Man of Steel, las siguientes rondaron esas cifras, quizás esperaran más con BvS pero las cifras de Escuadrón Suicida y Wonder Woman son muy meritorias. Es JL la que descabalga esa tendencia, precisamente cuando dan el volantazo.
Cita:
Iniciado por
Synch
Parece claro que lo que hubo fue un despido pero lo que aún nos falta por saber, y supongo sabremos cuando Snyder quede libre de WB vía los Exec Prod que le quedan, es cuando supo que era despedido.
Lo digo porque el comunicado de mayo de 2017 lo firma el mismo (aquel en el que dice que ha intentado volver al trabajo para afrontar mejor la pérdida pero se ha dado cuenta de que no le servía) y es obvio que eso no se escribe, ni se firma, si te han echado ya que, sino, sería él mismo quien pondría la excusa y eso no tiene ningún sentido.
Por eso no termino de cuadrar los hechos a menos que, ojo, lo de la hija fuera tal cual y Warner entonces aprovecha para dar las riendas a Whedon y el despido, en este caso, se materialice en que Warner no va a hacer lo que promete en su comunicado (que Whedon termine el film en plan ghost director) sino aprovechando para rehacer media película.
Edito: Whedon publicó hace 48h un tuit con un par de fotos piropeando a Michael Shannon e incluye foto de Man of Steel... En los comentarios la gente no entiende nada :blink
Bueno, el comunicado era de Warner. Recogía unas palabras de Snyder, pero en ellas no decía nada de todo lo que luego hemos sabido que era mentira (que si estaba trabajando con Whedon, que si Whedon iba a completar su visión, etc). Está claro que Whedon estaba ya dentro de Warner y había una presión del estudio para que Snyder aceptara rodar reshoots que escribiera él. Si lo echaron o la presión del estudio unida a la muerte de su hija hizo que Snyder renunciara a seguir luchando, para mí es lo mismo. Una enorme marranada.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ojo que Aquaman puede irse a +200M en China, 230-240 tal vez?
Excelentes números, partiendo de eso muy mal se le tendría que dar en el resto del mundo para no hacer al menos 800 globales.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Excelentes números, partiendo de eso muy mal se le tendría que dar en el resto del mundo para no hacer al menos 800 globales.
Esos 800 serían más o menos un final probable con esta salida. Los 1000 están en la mesa. A ver como sale en casa y que multi tiene un Aquaman en época navideña.