-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Actualmente, cuando le han metido profundidad a una película de superhéroes el resultado han sido críticas y aburrimiento del público... que quiere entretenimiento simple y al pié.
Eso es populismo barato!!! jajajaja, para justificar que una película sea plana en desarrollo pero espectacular en lo visual puede ser buena, pones de ejemplo una bandurria, usease, una película de superheroes realizada en modo "only taquilla" con un "pseudo" trabajo de realización argumental es lo mismo que trabajarse una película en su campo no "visual"....almaaaaaaa.
Ahí tienes guardianes de la galaxia, una película equilibrada en su conjunto y no veo que nadie se queje o El Caballero Oscuro.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pero Mad Max no solo es coches y explosiones, hay elementos muy potentes debajo de (su apabullante) apartado visual.
Que se destaque lo visual por encima de lo narrativo no quiere decir nada.
Alguien con un poco de cordura!!!!
https://media.giphy.com/media/xT1XGC...lSr6/giphy.gif
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Voy más allá, hay películas donde la forma está (muy) por encima del fondo y son una maravilla.
Cuales?....
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Cuales?....
Drive, por ejemplo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Cuales?....
Blow Out de De Palma, por ejemplo. La forma ES el subtexto del fondo, planteando juegos referenciales y meta cinematográficos, hasta el punto de llegar a ser una reflexión del propio medio. O el Halloween de Carpenter. Sin esos travellings y ese uso exquisito del scope, los escorzos y el fuera de campo no sería la obra maestra que es.
En resumen, el CÓMO se cuente algo es mucho más importante que QUÉ se cuente. Fury Road, aún teniendo ese jugoso subtexto y lecturas, no sería la joya que es sin ese portento de dirección (en concreto el montaje y la planidicación visual), no sería la obra maestra que es. Lo formal, siempre.
Por eso yo voy a ver Aquaman para ver a James Wan, el proyecto es casi lo de menos.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Mad Max Fury Road es un prodigio de dirección.
¿Ves? La forma. El cómo. Lo visual (montaje, planificación...)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Drive, por ejemplo.
jajajajaja. Te pongo un vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=wsI8UES59TM
Mira que podías haber puesto otros ejemplos...pero Drive...con esta película tienes para escribir un libro solamente en calidad de dirección y de como se ejecuta un estilo absolutamente intencionado, contando muchísimos más con lo que se ve y se intuye que con el dialogo (algo que hacen las películas malas, contarte todo en dialogos).
Me imagino que lo habrás dicho por el banner que tengo abajo....ajajja pero has patinado de lo lindo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Ves? La forma. El cómo. Lo visual (montaje, planificación...)
Ummm, cuando han hablado de espectáculo visual, ya sabemos a lo que se refería, no te vayas por los cerros de ubeda. :cuniao
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
La cantidad de trabajo que tiene Fury Road detrás es apabullante, mas allá de su impecable apartado técnico, el guion a modo de cómic con cientos de story boards que se curraron para la ocasión fue un lujo creativo. Y que coño, los cómics que sacaron a raíz de la peli, tambien están muy bien :juas
http://i67.tinypic.com/5ei9eq.jpg
¿Qué puede esperar uno de Aquaman?. Pues que sea una peli entretenida e innovadora en lo técnico. Y por encima de todo, que traslade de la mejor manera posible lo mas 75 años de historia del personaje. Si hacen esas tres cosas, comprare gustosamente. Soy de los que va con pies de plomo, sobretodo porque soy de esos señores vinagre que disfrutaron con la idea inicial que tenía Zack Snyder para este universo, antes de que se empezaran a torcer las cosas y el estudio sacara las tijeras a pasear. Pero, a diferencia de Snyder, Wan es un director que les ha dado pingues beneficios. Así que espero que le hayan dejado trabajar, por la cuenta que les trae, si no quieren que se lleve su música a otra parte. Es un director de la casa, estoy seguro que si le encabronan, no le faltara trabajo en cualquier otra compañía.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Eso es populismo barato!!! jajajaja, para justificar que una película sea plana en desarrollo pero espectacular en lo visual puede ser buena, pones de ejemplo una bandurria, usease, una película de superheroes realizada en modo "only taquilla" con un "pseudo" trabajo de realización argumental es lo mismo que trabajarse una película en su campo no "visual"....almaaaaaaa.
Ahí tienes guardianes de la galaxia, una película equilibrada en su conjunto y no veo que nadie se queje o El Caballero Oscuro.
El caballero oscuro tiene una década, parece que no pero ya ha llovido. Y Guardianes de la Galaxia me encanta, es posiblemente de lo mejor de estos años en cuanto a este tipo de cine, pero de profundidad muy poquito.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
jajajajaja. Te pongo un vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=wsI8UES59TM
Mira que podías haber puesto otros ejemplos...pero Drive...con esta película tienes para escribir un libro solamente en calidad de dirección y de como se ejecuta un estilo absolutamente intencionado, contando muchísimos más con lo que se ve y se intuye que con el dialogo (algo que hacen las películas malas, contarte todo en dialogos).
Me imagino que lo habrás dicho por el banner que tengo abajo....ajajja pero has patinado de lo lindo.
Pero es que todo lo que cuenta lo cuenta a través del aparato formal. No es eso de lo que estábamos hablando? El cómo por encima del qué?
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Pero es que todo lo que cuenta lo cuenta a través del aparato formal. No es eso de lo que estábamos hablando? El cómo por encima del qué?
Aparato formal??? :cuniao:palmas
Mátame Don, pero mátame rápido y no me dejes en esta agonía.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Aparato formal??? :cuniao:palmas
Mátame Don, pero mátame rápido y no me dejes en esta agonía.
Disculpe mi desatino lingüístico, oh señor. Lo que quiero decir es que el bueno (y egocéntrico :cuniao) de Refn te coge una historia más simple que el mecanismo de un botijo, la apuntala con la fábula del escorpión, cosillas de aquí y de allá y la convierte en una obra maravillosa a través de la puesta en escena.
Ahí es más importante la forma que el fondo o, al menos, así lo veo yo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
El trabajo de dirección, planificación, montaje... lo visual. Por espectáculo visual entiendo entonces que James Wan se ha lucido en su trabajo de dirección. No hablo de FX o diseño de vestuario. Lo formal. El cómo. La composición y planificación visual, el montaje... si, la expresión aparato formal del compañero Don me parece perfectamente válida.
No me voy por ningún cerro, LORDD. Te agradecería que vigilases un poco el tono en lo sucesivo si no te es molestia (no por la expresión en si que ya ves tú sino por los ligeros aires pontificadores que parecen desprenderse de tus posts). Qué no me molesta ni ofende, pero agradable no es, compañero.
:agradable
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
jajajajaja. Te pongo un vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=wsI8UES59TM
Mira que podías haber puesto otros ejemplos...pero Drive...con esta película tienes para escribir un libro solamente en calidad de dirección y de como se ejecuta un estilo absolutamente intencionado,
contando muchísimos más con lo que se ve y se intuye que con el dialogo (algo que hacen las películas malas, contarte todo en dialogos).
Me imagino que lo habrás dicho por el banner que tengo abajo....ajajja pero has patinado de lo lindo.
Pos eso, la forma dotando al fondo de subtexto y lecturas, está por encima. Creo que entiendes la expresión "forma por encima del fondo" cómo carcasa vacía o colección de postalitas sin contenido y no es ni de lejos a lo que yo me refería.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Algun dia de estos quizas me revisione Drive... :juas
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
El trabajo de dirección, planificación, montaje... lo visual. Por espectáculo visual entiendo entonces que James Wan se ha lucido en su trabajo de dirección. No hablo de FX o diseño de vestuario. Lo formal. El cómo. La composición y planificación visual, el montaje... si, la expresión aparato formal del compañero Don me parece perfectamente válida.
No me voy por ningún cerro, LORDD. Te agradecería que vigilases un poco el tono en lo sucesivo si no te es molestia (no por la expresión en si que ya ves tú sino por los ligeros aires pontificadores que parecen desprenderse de tus posts). Qué no me molesta ni ofende, pero agradable no es, compañero.
:agradable
Bueno... mi tono esta perfectamente, creo que al unisono del tuyo, en ningún momento te he faltado al respeto ni "pontifico", pero bueno eso es lo que percibes de mis aires, los que percibo yo de los tuyos, me lo guardo.
Por espectáculo visual, veo que entiendes lo que tu quieres y eso esta muy bien, pero "perdóname" que no lo comparto para nada.
El cine es visual y desde que el guión pasa al director, se concibe como una expresión visual y sonora desde 1927. El montaje no afecta para nada en el enriquecimiento de "lo visual" lo que hay es lo que existe, otra cosa es que el montaje se encargue de dinamizar, contar, mejorar el ritmo y plasmar en lo más conciso posible lo que el director quiere eligiendo lo mejor de los 15 planos que ha grabado de una escena.
Por lo de planificación y dirección...es muy ambiguo, como te he dicho antes, te vas por los cerros de ubeda, dices eso y no concretas nada.
La diferencia entre una película creada por Spielberg, rodada por Darius Konji y una Dirigida por Spielberg y rodada por el vecino del quinto, es que la "experiencia visual" de la trabajo de equipo y un engranaje muy complicado y difícil, si uno va por un lado y otro por otro, la película no funciona.
Mucha gente va al cine y flipa solo con ver unos VFX de infarto, bien, pero es no hace a una película buena, si no acompaña todo lo demás
De todas maneras, podemos estar hablando cada uno desde las antípodas y eso es irremediablemente punto de fricción.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Por cierto, esta noche veo Mortal Engines, una película de la que espero una experiencia visual impactante, pero que como no le acompañe el resto...
https://media.giphy.com/media/kEDwbL...qnbJ/giphy.gif
Por cierto un amigo ha trabajado en los efectos de esta peli, en compositing.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Bueno... mi tono esta perfectamente, creo que al unisono del tuyo, en ningún momento te he faltado al respeto ni "pontifico", pero bueno eso es lo que percibes de mis aires, los que percibo yo de los tuyos, me lo guardo.
Por espectáculo visual, veo que entiendes lo que tu quieres y eso esta muy bien, pero "perdóname" que no lo comparto para nada.
El cine es visual y desde que el guión pasa al director, se concibe como una expresión visual y sonora desde 1927. El montaje no afecta para nada en el enriquecimiento de "lo visual" lo que hay es lo que existe, otra cosa es que el montaje se encargue de dinamizar, contar, mejorar el ritmo y plasmar en lo más conciso posible lo que el director quiere eligiendo lo mejor de los 15 planos que ha grabado de una escena.
Por lo de planificación y dirección...es muy ambiguo, como te he dicho antes, te vas por los cerros de ubeda, dices eso y no concretas nada.
La diferencia entre una película creada por Spielberg, rodada por Darius Konji y una Dirigida por Spielberg y rodada por el vecino del quinto, es que la "experiencia visual" de la trabajo de equipo y un engranaje muy complicado y difícil, si uno va por un lado y otro por otro, la película no funciona.
Mucha gente va al cine y flipa solo con ver unos VFX de infarto, bien, pero es no hace a una película buena, si no acompaña todo lo demás
De todas maneras, podemos estar hablando cada uno desde las antípodas y eso es irremediablemente punto de fricción.
De acuerdo. Pero solo tener unos VFX brillantes no las convierte, para mí, en espectáculo visual. Respecto al resto de tu texto, tengo la sensación de que Don y yo estamos hablando de lo mismo que tú desde la página anterior e intentando hacertelo ver, todo se trata de un problema semántico. NO estamos en las antípodas respecto a este tema, más bien todo lo contrario.
Respecto a en ningún momento te he faltado al respeto ni "pontifico", pero bueno eso es lo que percibes de mis aires, los que percibo yo de los tuyos, me lo guardo. La última parte de esta frase si la percibo cómo medio irrespetuosa, y no lo entiendo. Precisamente te he dejado claro en el mensaje anterior que para nada me estabas faltando al respeto u ofendiendo . ¿Llamarte la atención, de manera educada y calmada sobre lo que percibo de tus posts -percepción que por supuesto puede ser errónea-. te molesta y/o ofende?. ¿No somos adultos?.
:abrazo
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
[B]Por cierto, esta noche veo Mortal Engines, una película de
la que espero una experiencia visual impactante, pero que como no le acompañe el resto...
https://media.giphy.com/media/kEDwbL...qnbJ/giphy.gif
Por cierto un amigo ha trabajado en los efectos de esta peli, en compositing.
¿Por qué? ¿Acaso ESDLA y el Hobbit te la proporcionaron?
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Yo tampoco me refería a los FXs, todo lo contrario, me ceñía al trabajo del director en la puesta escena, que puede ser visualmente apabullante y elevar una obra sencilla sobre el papel. El Renacido es formalmente una maravilla, un trabajo excelso que es el principal valor de la película y la enriquece, con un guión muy por debajo de este aspecto, sin ser una mediocridad ni mucho menos Está claro que hay que cumplir unos mínimos en ese aspecto. Es a lo que me refería.
O el ejemplo de Mad Max que habéis puesto, también es perfecto.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Pero es que a veces por muy aspecto visual que tenga, como dice Lordd, si el resto aburre pues... Es lo que decís, Drive puede ser cojonuda pero a mi me aburrió y me pareció superficial, no logro transmitirme nada de nada y la historia era sencillota a más no poder.
El problema de las películas de superheroes, es que son películas de acción y el público espera una película de acción. Que puedes hacer un peliculón pero el público potencial busca eso. Si me vendes una peli de terror y me encuentro con una comedia que puede ser buenísima pero no es lo que me has vendido pues la desilusión es grande. El caso DC marvel y la crítica lo veo más por querer darle un tono a él hombre de acero y bvs que la gente no esperaba y que tampoco convenció como para que se Le perdonará.
El caso marvel al ser películas, la mayoría, más ligeras y la gente las digiere mejor y les da lo que buscan, lo que permite darle otra crítica. Es tan sencillo como no poder ver con los mismos ojos una serie infantil que una película para adultos. O una película porno, puede ser una joya dentro del género pero fuera... Y si haces una porno que aspire a competir con titanic el público potencial no Le va a gustar y se va a quejar, y para que la gente quede contenta tienes que hacerlo muy bien. Yo veo ese el problema con DC marvel y la crítica.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Por cierto, esta noche veo Mortal Engines, una película de la que espero una experiencia visual impactante, pero que como no le acompañe el resto...
https://media.giphy.com/media/kEDwbL...qnbJ/giphy.gif
Por cierto un amigo ha trabajado en los efectos de esta peli, en compositing.
Pues prepárate que vienen curvas....
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo tampoco me refería a los FXs, todo lo contrario, me ceñía al trabajo del director en la puesta escena, que puede ser visualmente apabullante y elevar una obra sencilla sobre el papel. El Renacido es formalmente una maravilla, un trabajo excelso que es el principal valor de la película y la enriquece, con un guión muy por debajo de este aspecto, sin ser una mediocridad ni mucho menos Está claro que hay que cumplir unos mínimos en ese aspecto. Es a lo que me refería.
O el ejemplo de Mad Max que habéis puesto, también es perfecto.
Exacto, por eso creo que el compi LORDD y nosotros hemos hablado de lo mismo desde el principio, pero ha habido una confusión semántica y se me ha puesto niervoso :cuniao, cuando lo cierto es que suelo leer sus reseñas con interés.
:abrazo
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
bensil
Pues mucha gente criticó mad max fury road por falta de argumento,cuando lo que queremos ver son coches y explosiones.
Con esto no estoy en contra de aquaman que será maravillosa,pero cuando queremos tiramos a lo visual y cuando no al argumento
No no fui uno de ellos. Mad Max era una maravilla en lo visual y además, por lo menos, para mí, y como bien indica PrimeCallahan, tenía todo una base de interesantes elementos (más allá de la sencillez de su trama) que ya quisieran otra muchos filmes en teoría más "profundos".
Saludos
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Pues grata sorpesa el score de RGW para Aquaman. Ligeramente atípico y refrescante, es algo así cómo el hermano estílistico de Thor Ragnarok.
Divertidisima y totalmente inesperada composición.
https://www.youtube.com/watch?v=91fr...xrvMmTaHHO2Cs2
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues grata sorpesa el score de HGW para Aquaman. Ligeramente atípico y refrescante, es algo así cómo el hermano estílistico de Thor Ragnarok.
El score tiene piezas muy synthwave, a mi ha sorprendido para bien. Es una propuesta bastante alejada de todo lo que habían hecho con anterioridad dentro del DCU.
P.D. Veo que hemos pensado en la misma pieza :agradable
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
elchivas
Hemos puesto el mismo tema. :D
Cierto lo que comentas, por eso dije que se puede hermanar con el (estupendo), trabajo de Mothersbaugh para Ragnarok.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Ahora, el temita de Pitbull fusilando el "Africa" de Toto, es para flagelarlo en la plaza del pueblo:
https://www.youtube.com/watch?v=xhfnTs0RZLs
Según me ha comentado colegas que ya la han visto, la putada es que este tema lo insertan en un momento crucial de la historia y te deja con el culo torcido. En plan: "que manera de joder la escena con este momento musical!"
Que si me dices que sale al final de créditos, pues tiene un pase, pero...
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
:sudor. Manía de meter canciones comerciales... por desgracia el albúm trae unas pocas, aunque todo es editable, claro.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Not Harry, it's Rupert!
No es sorpresa que recuerde al trabajo de Mothersbaugh, Andrew Kaczynski compuso musica adicional para Thor Ragnarok
Not bad, pero ahora estoy enganchadisimo a Mortal Engines (suena musica de Wagner de fondo) :cuniao
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
elchivas
Ahora, el temita de Pitbull fusilando el "Africa" de Toto, es para flagelarlo en la plaza del pueblo:
https://www.youtube.com/watch?v=xhfnTs0RZLs
Según me ha comentado colegas que ya la han visto, la putada es que este tema lo insertan en un momento crucial de la historia y te deja con el culo torcido. En plan: "que manera de joder la escena con este momento musical!"
Que si me dices que sale al final de créditos, pues tiene un pase, pero...
Asesinato de un tema mítico,que asco.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Not Harry, it's Rupert!
No es sorpresa que recuerde al trabajo de Mothersbaugh, Andrew Kaczynski compuso musica adicional para Thor Ragnarok
Not bad, pero ahora estoy enganchadisimo a Mortal Engines (suena musica de Wagner de fondo) :cuniao
Leches, es verdad, Rupert (siempre los confundo).
Mortal Engines es de Junkie (¿no?)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Mortal Engines es de Junkie (¿no?)
Si.
https://www.youtube.com/watch?v=sEqHuLNdqqs
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Ahora tocan el tema de score, en el visionado tuve la sensación que le falto uno que identificara al personaje, tal como hicieron con Wonder Woman.
Saludos
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Aquaman sigue imparable en China. Este viernes ha tenido un descenso sólo del 45% respecto al viernes del estreno (contando las sesiones del jueves noche), algo muy inusual. Esto la sitúa ya con casi 150 millones en sólo 8 días :descolocao, y ya se calcula que este sábado ha podido hacer otros 24 millones. Además, ha debutado en el número 1 en todos los mercados en los que ha abierto esta semana, algunos importantes como UK, Brasil o Rusia.
https://deadline.com/2018/12/aquaman...os-1202520296/
Las cosas pintan muy bien para la película antes de su estreno doméstico, a poco que le vaya medio bien allí puede convertirse en la película más taquillera del DCU.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
elchivas
Ahora, el temita de Pitbull fusilando el "Africa" de Toto,
es para flagelarlo en la plaza del pueblo:
https://www.youtube.com/watch?v=xhfnTs0RZLs
Según me ha comentado colegas que ya la han visto, la putada es que este tema lo insertan en un momento crucial de la historia y te deja con el culo torcido. En plan: "que manera de joder la escena con este momento musical!"
Que si me dices que sale al final de créditos, pues tiene un pase, pero...
Qué horror. Coincido con lo que dice el texto en rojo, se merece el tormento eterno...
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Ayer fueron las previews de pago organizadas por Amazon y los comentarios del público han sido muy buenos.
De hecho estos pases han sido tendencia de twitter en Usa.
Por cierto allá donde se ha estrenado los conentarios del público han sido muy favorables,lo que demuestra que lo que realmente importa es lo que opina el público,y sino que se lo digan a Bohemian Rhapsody con su 62% en RT pero camino de los $700M en taquilla...
Pd:Spider-Man se la está pegando internacionalmente a pesar de su excelente porcentaje en RT.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Ayer fueron las previews de pago organizadas por Amazon y los comentarios del público han sido muy buenos.
De hecho estos pases han sido tendencia de twitter en Usa.
Por cierto allá donde se ha estrenado los conentarios del público han sido muy favorables,lo que demuestra que lo que realmente importa es lo que opina el público,y sino que se lo digan a Bohemian Rhapsody con su 62% en RT pero camino de los $700M en taquilla...
Pd:Spider-Man se la está pegando internacionalmente a pesar de su excelente porcentaje en RT.
Bueno, Spider-Man en pocos países se ha estrenado, no?
Espero que recaude bien porque sería un mal mensaje al estudio esto y los 800 millones de Venom. Muy mal mensaje.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, Spider-Man en pocos países se ha estrenado, no?
Espero que recaude bien porque sería un mal mensaje al estudio esto y los 800 millones de Venom. Muy mal mensaje.
No tiene porque.
Que un film con malas criticas recaude mas y uno que no las tenga recaude menos, no implica nada.
Es mas, la peli dicen que puede ser la peli de animacion con la mejor apertura del mes de Diciembre.