Exacto! :cuniao
Versión para imprimir
Exacto! :cuniao
Tambien me divierte la presunción de algunos y como tratan las opiniones del resto de espectadores de una sala de cine.
A ver, esto como funciona, cuando uno sale de una sala de cine tras ver una pelicula, ¿debe hacer un analisis exhaustivo de la pelicula para que su opinión sea válida?
Sicologos y sociólogos del mundo, esplíquenme esto.
Pues yo estoy flipando...la reestrenan y vuelven a proyectarla en una sala cutre 3D en los Yelmo de Barakaldo cuando tienen la PEDAZO sala de IMAX, sinceramente, ya no se que leches pasa con esta película y el asunto IMAX en españa o esta sala IMAX, que es la sala que más películas proyecta y Avatar siendo nativa para Imax...en fin...
Pues sí. Porque yo no iré a ver esa secuela. No me gustó la primera, no me interesa la segunda. No me aburre hablar de ella, porque me parece interesante hablar sobre cine, sea el cine que sea. Hablo del cine que me gusta con gente a la que no le ha gustado y hablo de cine que no me gusta con gente a la que sí le ha gustado.Cita:
o me equivoco?
Porque me gusta intercambiar puntos de vista.
No considero que aquellos a los que les haya gustado Avatar no sepan de cine, simplemente esperaban de la película algo diferente a lo que yo encontré.
Y cuando hablé de Avatar en su momento hablé de la tecnología 3D, nunca sobre la película en si misma porque no la había visto. Eso me recuerda que me ha hecho mucha gracia el que decía que "si no te gusta no sé por qué la has visto" pues porque si no la veo no sé si me gusta o no. Y siendo como soy el hombre con menos criterio del universo YA ES RARO que a mí no me guste una película.
Una vez la vi, no me gustó. Qué drama!!
Sigo sin entender por qué "defendéis" la película a través de su éxito comercial. El hecho de que la reestrenen no responde más que a un fenómeno de masas, como en su día se reestrenó ET, Star Wars y en EEUU se reestrenan bastante más películas de las que crees.
Y el hecho de que se reestrene tan pronto es por puro márketing. No porque la película sea "buena". Por eso me sorprende que digás "uuh, ¡la reestrenan! ¡es un peliculón!".
Si puedo dar mi opinión sincera, creo que mientras a Cameron no se le quite de la cabeza el boom por las nuevas tecnologías y su desarrollo y se centre otra vez sólo en escribir y dirigir no vamos a disfrutar del Dios ochentero y noventero que era. El tio descubrió el éxito y el triunfo detrás de una puerta llamada Titanic y creo que no le sentaron muy bien las "pequeñas" vacaciones que se tomó.
Todo este marketing comercial lo único que va a dar como resultado es que Cameron continue amasando dinero a base de secuelas de Avatar, la cual colocaría última en su filmografía (no cuento Piraña 2). La única esperanza que tengo de que vuelva este gran director es el proyecto de Alita, esperando que lo base en un sólido guión y no en las 3D y los efectos especiales. :fiu
Bueno...avance en las tecnologias y en la forma de rodar películas siempre ha existido, Orson Welles es un claro ejemplo y esos avances han sido y son puntos claves en la historia del cine.
El cine tiene ciclos y esos ciclos casi siempre se repiten cada X años, lo que esta pasando ahora no es nuevo, lo que si es nuevo, es el como avanza y eso es gracia a la tecnología y a directores como Cameron, que puedan gustar mas o menos esas películas, no lo dudo en ningun momento, pero que tiene un merito enorme, tambien lo afirmo.:lee
Es cierto que Cameron siempre ha estado interesado en los efectos especiales y ha sido uno de los precursores de ellos en el cine de acción y ciencia ficción, el ejemplo más claro es Terminator 2, sin duda fue todo un avance en este tema y fue impactante para la época. Quizás el problema de Cameron sea que según ha ido avanzando la tecnología ha ido olvidando otras facetas del cine. Creo personalmente que si en Aliens o T2, utilizando porcentajes, Cameron se interesaba en los efectos especiales un 30% y en el guión y los actores un 70%... ahora con Avatar el resultado creo que es al contrario. No quiero decir que haya perdido interés por ellos, sino que les ha dedicado mucho menos tiempo.
Y no sera que los que hemos cambiado somos nosotros y que los chavales que tienen los años que nosotros teniamos cuando vimos T2 o Alien, ahora estan maravillados con Avatar...
Yo creo recordar que mi cuñado me decia que cuando fue a ver T2 al cine, su padre le dijo que esa película era como una de vaqueros...:|
Puede haber algo de eso también LORDD, no te diría que no. :agradable
No, no me contradigo. Digo que no hablé de Avatar (como película) hasta que la vi, y no me gustó. Avatar 2 no me interesa tras no gustarme la primera, así que no hablaré de ella a no ser que por algún motivo mi percepción de la segunda parte cambie y me apetezca verla (que tampoco sería un delito ¿eh?) y entonces opinaré sobre ella me guste o no.Cita:
Entonces Hidro, si no vas a ver la secuela no podras opinar, porque como tu bien dices, si no la ves no sabes si te gusta o no
Repito lo que dije hace bastantes posts: si sólo hablamos de las películas que nos han gustado el foro (y la vida en general) sería muy aburrido.
Sobre Cameron... da la sensación de que se ha dejado absorber por la tecnología. No es que sus anteriores películas fueran un prodigio de invención narrativa pero sí que tenían algo que las hacía genuinas.
En Abyss contó una historia la mar de bonita y desarrolló el efecto del líquido digital; en T2 teníamos una de aventuras coherente, sólida y bien desarrollada con la creación del T1000; Titanic era una de amor con un ritmo envidiable y una integración de realidad histórica y ficción panfletaria muy bien llevada y fue de las primeras películas en utilizar de forma realista los "muñecos" digitales para poblar escenas multitudinarias o arriesgadas para un actor real.
Avatar es espectacular visualmente, tanto a nivel de captura de movimientos como a nivel de renderizado de los personajes digitales. La diferencia por ejemplo con Gollum es abismal y es que si no supieras que son digitales en más de un plano los Na'vi parecerían reales; lo malo (desde mi punto de vista) es que al estar sobrepuestos en un mundo tan de colorines y "lejano" a la naturaleza que conocemos es fácil distraerse (las escenas con Na'vis interactuando con objetos reales son las que para mí resultan más espectaculares).
Lo malo es que aunque a nivel tecnológico ha funcionado muy bien y ha supuesto una revolución (cuyos resultados se irán viendo poco a poco -Resident Evil: Rodada con la tecnología de AVATAR!!-) a nivel historia resulta demasiado maniquea y aburrida. Titanic era Romeo y Julieta pero tenía la gracia de que todo ocurría en un barco que sabías que estaba condenado.
En Avatar el esquema Pocahontas es demasiado evidente, no hay elementos de sorpresa (sabes perfectamente todo lo que va a pasar porque ya pasaba así en las anteriores historias que te han contado como ésta) y lo peor es que aunque no trata de ocultarlo tampoco lo reconoce y se vende a si misma como una aventura épica y maravillosa... cuando de épico y maravilloso en realidad sólo tiene la tecnología, porque la historia...
Siento repetirme, pero esas matizaciones que haces no les veo el sentido, en ningun sitio y las diferencias tampoco. T2 gusto por lo que gusto, era un refrito de la primera parte y no contaba nada nuevo...que te molo el T-1000?¿?¡ ha mucha gente se le cae la baba con Neytiri. Titanic tiene un ritmo envidiable?¿?¿ y Avatar?¿...porque estas hablando de una película con un montaje de libro y no lo digo yo, ya que una de las causas de que mucha gente la vea, aun siendo tipicona, es eso, el ritmo del film.
Pequeño apunte técnico y es lo bien editadas que están las películas de Cameron. Creo que sólo está acreditado en Titanic (por eso obtuvo 3 Oscar, ya que al de dirección y producción debemos sumarle el de edición) y Avatar, y según imdb también lo es en Mentiras Arriesgadas aunque no está acreditado.
Synch
LORDD, tú lees lo que quieres leer. Y, sinceramente, para eso no posteo.
Porque ya bastante hay con que no pueda responder a los que me responden a mí, que entonces viene el de "si no te gusta no sé para qué escribes"; como para que encima ahora nos inventemos las cosas.
No me gustó T2 porque me gustara el T-1000. He dicho que en T2 Cameron dio un salto cualitativo en los efectos digitales (sobretodo en la simulación de líquidos) y de hecho lo que empezó haciendo en Abyss al darle forma al agua fue mejorado en el T-1000.Cita:
pero esas matizaciones que haces no les veo el sentido, en ningun sitio y las diferencias tampoco. T2 gusto por lo que gusto, era un refrito de la primera parte y no contaba nada nuevo...que te molo el T-1000?¿?¡
T2 gustó porque es una gran película de acción, que consigue repetir el esquema de la primera parte pero ofreciendo mucho más y, sobretodo, mucho mejor.
La repetición en si no es algo malo, de hecho a una secuela se le pide eso: más de lo mismo y, a ser posible, mejor.
Otro tema es contar la misma historia que se ha contado ya 1000 veces y tratar de venderla como si fuera algo novedoso.
Imagínate que en AVATAR la historia fuera que alguien quiere matar a Neytiri porque en el futuro será la reina de los Na'vi y Sigourney Weaver manda al avatar del paralítico a ayudarla a escapar de un avatar ultraevolucionado que viene enviado por vete a saber quién para matarla y así salvar a su hijo.
¿Podría funcionar? Pues sí, sería más de lo mismo. Pero no es una secuela. Ni una reimaginación. Se supone que "Avatar" iba a ser algo nuevo.
Pues para mí tiene mucho más mérito el ritmo de Titanic que el de Avatar. Y te voy a decir por qué.Cita:
Titanic tiene un ritmo envidiable?¿?¿ y Avatar?¿...porque estas hablando de una película con un montaje de libro y no lo digo yo, ya que una de las causas de que mucha gente la vea, aun siendo tipicona, es eso, el ritmo del film.
Porque no es lo mismo rodar una película de 3 horas y media que se desarrolla casi exclusivamente en un transatlántico (ergo, un recinto cerrado) con unas posibilidades argumentales limitadas y además ciñéndote en la medida de lo posible a hechos históricos demostrables que han de ocurrir en un timing determinado ¡y además! no aburrir al personal; que rodar una de ciencia ficción en un planeta y un entorno imaginado del que te puedes sacar de la manga cualquier cosa.
Es comparable a ver una obra de teatro con dos actores y una silla, que dura casi tres horas y te entretiene o ver un musical de presupuesto multimillonario que dura hora y media y te aburre soberanamente.
Si nos ceñimos a datos tan "demostrables"...te puedo decir que conozco a muchas mas personas que se aburren como ostras con mas de la primera parte de Titanic, que con Avatar, es mi opinión basada en mi experiencia personal, me imagino...que la misma que la tuya, al decir y argumentar como dato solido, lo de que Titanic "no aburre".
De todas maneras, respeto tu opinión, pero sigo sin secundarla, porque como ya te he dicho, tus ejemplos y explicaciones son exactamente lo mismo que el que dice que Avatar le parece muy buena, muy divertida, con un ritmo perfecto y una historia divertida...luego tu saltaras que eso no es así que esto todo al revés; así nos podemos tirar la vida entera.
Lo que a mi me parece, es que se están utilizando películas de Cameron para intentar rebatir lo que es Avatar en realidad y que le pese a quien le pese es una película del mismo corte que el resto de películas de Cameron.
Esta claro que si ahora Cameron me hace una película de los Pokemon, pues por muy bien que la haga no me va a gustar, porque los pokemon...no me gustan, pero eso seguramente no quite para que la película sea mas de lo mismo que otras películas de Cameron, una película muy bien realizada, con un buen ritmo y con una planificación soberbia.
Sigo alucinando en colores los que critican la película de Avatar con frases como..."mundo hipercolorista..." "..personajes azules corriendo..." etc... y esas mismas personas son las que se enrojecen cuando escuchan decir que " La primera parte de El señor de los anillos son un montón de gente andando..." "que Star wars es ridícula en su planificación..." o "...que superman es un tio con calzoncillos ultra invencible que palma con una piedrita...", todas esta frases son frases usadas por gente que no tiene un gusto afín a esas películas y que como no le gustan, las critica con lo primero que se le pasa por la cabeza.
Yo NUNCA he escuchado decir ni a Cameron ni a ningún integrante de la película, que Avatar sorprendería "como desarrollo-historia-planificación, etc... de película", lo que si escuche, es que la forma en la que estaba rodada y la forma en la que se vería si seria una novedad, un adelanto y sinceramente, para unos mas, para otros menos, eso es un hecho incuestionable y más, cuando la hemos visto en Salas 3D y no en salas IMAX que es para lo que estaba pensado el rodaje...pero bueno, eso es otra historia.
Y lo siento, yo ni me invento nada y creo que entiendo bastante bien lo que leo, a lo mejor es que entre lo que piensas y lo que escribes, se te escapan las ideas.
Resumiendo Hidroboy...Avatar es una shit.
Fox ha confirmado que las dos próximas películas de James Cameron serán Avatar 2 y 3, que tendrán una historia “autocontenida” que formará parte de “un arco global” y se estrenarán en diciembre de 2014 y 2015 respectivamente. No hará más películas en este periodo de tiempo.
Y ahora mi opinión personal es que James Cameron va a echar a perder casi 2 décadas en proyectos que no llegan al nivel que ha demostrado en sus comienzos. Creo que este hombre ya no ve más allá de un ordenador y una pantalla verde o unas gafas 3D. Pero sólo es mi pensamiento. Así se acaba la posiblidad de ver un proyecto mucho más interesante a mi entender como era Alita.
Pedazo reflote le voy a hacer al amigo James de su obra magna...
El director de Terminator (música épica), Aliens (música épica), Terminator 2 (música épica), Mentiras Arriesgadas (música épica) y Titanic (música épica), nos presenta Avatar (música épica)... 10 años después James Cameron trae una película con un
GUIÓN INEXISTENTE
me invento unos extraterrestres azules con un mineral genial en su planeta que los humanos quieren y controlando unas réplicas de sus cuerpos intentan convencerles para que se piren de allí.
10 años para un guión de 3 líneas James Cameron. :doh El tio prometió la quinta esencia del cine moderno, él mismo, no nuestro hype que ya de por sí estaba por las nubes.
Vais a ver algo nunca visto que va a cambiar la historia del cine y lo va a llevar a cotas insospechadas!!! venga vamos a ver la peli!!! James Cameron por fin vuelve!!! pero... pero... si muy bonito, espectacular, tios azules, me gusta esta pitufina, los humanos quieren lo suyo bueno... queman el bosque vaya... esto me recuerda a... mmmm, Pocahontas o un documental activista contra la destrucción del planeta... y ya.
Y que más?? Alita bieeen ahora sí volverá el Cameron de T2 y Aliens, 2012 queeee??? más pitufos azules, una, no dos dos pelis más y va a tardar lo que el tio necesite para que no se le haga pesado. Y Alita... "otro día".
O mejor hago Avatar 2 y 3 y cierro el chiringuito para el resto de mis días, soy la leche. Adiós.
P.D: Recordar que James Cameron no se sienta 16 horas seguidas delante de un ordenador a diseñar y crear los efectos especiales, se los hacen.
P.D.2: Avatar tiene un guión de 80 páginas, pero a triple espacio entre cada párrafo.
Te has quedado calvo detrás de las orejas Narmer.
Así resumo yo también cualquier película que me eches a la cara. Prometheus, Cadena Perpetua, Gladiator, TODAS. Te hago un resumen de 3 líneas del guión de cada una de ellas como has hecho tú.
Avatar es mucho más que un guión sencillo, que no malo, ojo, es un mundo entero, una cultura, un lenguaje, etc. etc. Por no hablar del montaje, efectos especiales, escenas de acción, diseño de producción. Y lo que criticáis, que tambien me encanta, argumento, personajes, etc.
Pero bueno, sin más, para opiniones los colores. Para mí el Azul.
Y Avatar una obra maestra.
¿Poniéndolo en grande se ve más?.
P.D. Ahora ya sé que tienes pelo.