Yo tambien fui a verla en este cine. Yo la vi bien.
Versión para imprimir
Eso no es nada nuevo, simplemente el tio se ha esperado a que hubiera software más potente, pero personajes CGI los ha habido desde Jurassic Park (que por cierto son mucho más creíbles que los pitufos de Avatar).
Insisto, sigo esperando a que alguien me diga dónde esta la gran revolución que Cameron nos quiso vender.
Salu2.
El personaje CGI Gollum de ESDLA al lado de los Na´vi de AVATAR es una nimiedad :juas
Por cierto en el efecto 3D no he visto nada que se diferencie de otras peliculas con dicho efecto...y la revolucion??
si no lo has visto es que eres tonto, porque es evidente.
(se hace asi, no?)
ya hablando en serio... para mi la revolcion sera cuando me cuelen un CGI como humano. Porque los megapitufos estos son "dibujos animados" muy bien hechos, pero nada mas. Que Cameron nos lo demuestre con un BEOWULF 2, por ejemplo.
Ya lleva recaudados 232 millones
http://www.deadline.com/hollywood/fi...g-85m-weekend/
Pues...efectivamente, no tenía por qué ser así, no? pero...ya que la especie es muy humanoide, tampoco es raro pensar que terminen ideando armas similares a las nuestras, no? A fin de cuentas utilizan elementos de la naturaleza. Invéntate tú otros tipos de armas con madera, piedras y lianas a ver qué se te ocurre. :P
Yo soy de los que salió emocionado del cine. Me pareció una experiencia visual inolvidable. Y era la primera vez que veía una 3D en el cine del Bonaire, en Valencia, con las gafas esas más livianas, y yo juraría que también la he visto con más brillo y colorido que las que había visto hasta ahora en Kinépolis, con esas otra gafas más grandes.
En fin, un peliculón de aventuras, que no innova, pero junta lo mejor de cada casa para dar una película divertida (casi todo el tiempo, reconozco que hay algún bajoncito de ritmo y algunas escenas después demasiado aceleradas), emocionante y visualmente única. Yo no hacía más que preguntarme a mi mismo si realmente era todo 3D, si habría algo real, si las plantas o las rocas o algo era auténtico, porque no veía el truco por ningún sitio. En fin, creo que es una experiencia digna de ser vivida con sus gafitas por el precio que vale, aunque sólo sea por disfrutar de la parte visual.
Personalmente se me pusieron los pelos de punta en tres ocasiones, al menos:
· Cuando el prota entra en el avatar por primera vez y se pone a correr.
· Cuando vuelan con los bichos alados por primera vez
· Con toda la secuencia del árbol y el caballito en llamas.
En fin, será una bonita adquisición en bluray para poder ver bien los extras (hacía tiempo que no me llamaba la atención ver el cómo se hizo de una peli)
Por cierto, me encantó, como originalidad, que en Pandora todos los bichos vienen con un puerto USB de serie. Es la idea más curiosa que he visto en mucho tiempo. :D
En Avatar 2 creo que los bichos ya van con wi-fi y si están a menos de 50 metros ya se pueden comunicar unos con otros.
Primero de todo, presentarme y mandar un saludo a todos. Llevo llevando años leyendo el foro pero nunca me había dado por participar. Pero después de ver este Avatar de James Cameron me apetece compartir con vosotros mi opinión.
La sensación cuando he salido del cine ha sido la de haber vivido algo único e irrepetible, de lo que estoy tremendamente agradecido. He debido sentir lo mismo que la gente que vio la primera pelicula de los hermanos Lumière, lo mismo que la gente que tuvo la suerte de ver Star Wars en el cine.
Y es que por mucho que nos encanten los diálogos inteligentes, las frases rimbombantes y los giros de guión a los que estamos medio-acostumbrados hoy en día, muchas veces nos olvidamos por qué nos gusta el cine. Porque nos invita a viajar muy lejos por un módico precio de 9'80€ en este caso (que no me ha dolido pagar lo mas minimo).
La tecnología nos guste o no es parte fundamental del cine, y cuando consigues con imágenes lo que ha conseguido James Cameron con Avatar, a veces sobran las palabras. No voy a entrar a comentar ahora partes concretas de la película, porque creo que es más importante quedarse con todo el cuadro, y para mí el cuadro ha sido maravilloso.
Ha sido cine. En su sentido más primitivo.
Totalmente de acuerdo con Tito Jimi, Avatar es CINE con MAYUSCULAS. No es teatro, no es television ni nada que tenga que ver con cualquier otra cosa. Es CINE.
Ningun otro arte puede hacer que sintamos lo que hemos visto con está pelicula.
Yo cuando veo Lawrence de Arabia, paso calor en el desierto; cuando veo 2.001 viajo a las estrellas; cuando veo Centauros del desierto acompaño a John Wayne por el Monument Valley.
Eso es el CINE. Lo demás, es otra cosa.
Y yo el otro día estuve (como nunca antes) en Pandora.
Si lo de estar en Pandora esta muy bien, pero lo que de verdad importa es lo que te cuentan, lo que pasa en Pandora.
Yo solo lanzo la pregunta, imaginad que a Cameron se le cruzan los cables y se pone a remakear Aliens o Abyss con la misma tecnologia que Avatar manteniendo el argumento. ¿ Cual es mejor, Aliens 3D, Abyss 3D o Avatar 3D ?
Porque eso es lo que importa, a mi que alguien me meta en un mundo a base de tirar de presupuesto ilimitado y de CGs fotorealistas como que solo me sirve para el preludio, despues o el argumento me llama o no hay nada que hacer.
Veo muchas comparaciones con "Star Wars" y la verdad es que no las entiendo. Por mi edad no vivi el estreno en cines, pero yo entiendo que "Star Wars" ademas de ser un espectaculo visual y de pirotecnia para la epoca tambien aporto un argumento epico, ameno y en definitiva disfrutable por todo el mundo. Yo no veo eso en Avatar.
Y de verdad que no entiendo como la gente sale del cine hablando de revolucion y de hito tecnologico en la historia del cine. Yo no se si sereis muy aficionados a los videojuegos pero hasta en este mundillo se han conseguido recreaciones de selvas que no tienen mucho que envidiarle a Avatar, como por ejemplo en Crysis.
Obviamente Crysis no llega al nivel de Avatar pero como digo no desmerece, y todo ello teniendo en cuenta que en un videojuego a diferencia de una pelicula se gastan muchos mas recursos en el motor de fisicas y cosas por el estilo, no todo esta tan automatizado y guiado como en una pelicula. Y claro, Crysis tiene un presupuesto infinitamente menor.
Por otro lado se van a cumplir casi 10 años desde la salida de la pelicula de Final Fantasy, no nos olvidemos. Con esto quiero decir que Cameron no se ha sacado de la manga la pelicula, no es una revolucion, simplemente es una evolucion de algo que ya se esta fraguando desde hace muchos años. Que aqui parece que solo saca planos de los ojos el amigo Cameron:
http://www.andrewzeller.com/wp-conte...sticphotos.jpg
Ya lo del 3D que estoy leyendo en comentarios de este foro y de otros si que no lo entiendo, no nos volvamos locos. No es un sistema nuevo ni nada que no se haya visto antes.
Me estas comparando Final Fnatasy con AVATAR?¿?¡ En cuestion de modelado, animación...?¿? trabajo con programas como softimage, maya, etc... y comparar final fantasy con el trabajo y la calidad de Avatar...sin mas.
Yo vuelvo sobre lo mismo. Pocas veces recuerdo haberme emocionado tanto en una película desde El caballero oscuro, Aliens o Terminator 2. Guión simple, pero situaciones efectivas, escenas impresionantes, con sentimiento.
Insisto:
Aplausos en mi cine.
Gente con los ojos empañados.
Emoción contentida.
Todos boquiabiertos.
5 butacas libres en toda la sala
Veo muchos comentarios de gente que parece haber salido "amargada" del cine. Sinceramente, no lo entiendo. Luego bien que vamos a ver basuras infecciosas (porque son pura mierda comparada con Avatar) como 2012, Transformers 2, Gi-Joe, y las llamamos "cine de entretenimiento".
¿Y Avatar qué es? ¿Cine de ensayo? ¿Terminator 2 qué era, vidas cruzadas?
Un poquito de All-bran para algunos. :globito
LORDD, lee bien mi replica porque yo no he dicho eso.
Si que estoy comparando, pero como he indicado estoy comparando "Avatar" con una pelicula hecha por ordenar hace ya casi 10 años.
Claro que "Avatar" esta muy por encima de "Final Fantasy", pero para haber pasado ya 10 años lo esta al nivel de EVOLUCION, no al nivel de REVOLUCION como estoy leyendo al personal. En el caso de ser "Final Fantasy" una pelicula estrenada hace un mes si podiamos hablar de revolucion (y quizas ni con esas).
1080b, que "Avatar" sea mejor que "2012" o "Gi-joe" (peliculas que no he visto sinceramente) no implica que sea mejor que "Abyss" o "Aliens". Yo cuando voy a ver una pelicula de James Cameron doy por hecho de entrada que es mejor que cualquier pelicula de Rolando y compañia, y las comparaciones tienen que ser otras.
Es como si me dices que hay que aplaudir a "Indiana Jones IV" porque es mejor que "La Momia 3".
Desde luego. Coincido en eso.
Abyss y Aliens me parecen mejores películas que Avatar. Ni que decir tiene.
Pero es que -esto ya es un tema personal supongo- en la última década me he emocionado con muy pocas películas, y Avatar ha sido una de ellas. Si un cineasta consigue eso, para mi el resto ya es perdonable (argumento previsible y buenista).
Recuerdo los aplausos al final de T-2.
Recuerdo la tensión y la gente méandose encima con Aliens.
Recuerdo los lloros en Abyss, la emoción.
Y recordaré siempre los aplausos, las caras de atención, el silencio con Avatar.
Hacía mucho tiempo que no salíamos todos los amigos del cine y comentábamos la peli como niños.
Eso hoy en día no lo consigue casi nadie. La última vez creo que fue con El caballero oscuro. Y para de contar.
:agradable
Totalmente respetable 1080b.
Mis comentarios van mas dirigidos al tema de la tecnologia de la pelicula y tal, las sensaciones que le deja a cada uno de la pelicula ya son cosas personales donde no me meto. Desde luego no es "Avatar" una pelicula mala en comparacion a la media del cine de ciencia ficcion de los ultimos tiempo como para no respetar las opiniones de los que habeis salido del cine satisfechos.
Ya digo que lo que yo no entiendo es el tema de la revolucion tecnologica y el hito en el cine, y cosas por el estilo que se estan comentado. En los gustos como digo no entro (no me veras a mi diciendole a alguien en el foro que mis gustos son mejores que los suyos) aunque a mi me ha decepcionado porque como indica mi avatar soy muy fan del Cameron de hace 20 años. Quizas ese sea mi error, compararla con Aliens y compañia cuando era mejor disfrutarla como pelicula independiente...pero es lo que hay, a todos nos pasa con algunos directores.
Esta noche la veré y opinaré sobre la pelicula. Según conocidos dicen que es de lo mejorcito de los últimos tiempos
Salu2
A ver, nadie niega que la historia es típica, previsible y que la hemos visto en muchas otras películas. Pero niguna de ellas lo ha contado de esta forma. Creo que es una experiencia que te devuelve hasta el último céntimo de la entrada que pagas y es una película que hay que ver ahora en cine porque hasta que no pase mucho tiempo ningún sistema de entretenimiento casero podrá replicarla. Y yo como aficionado al cine agradezco a Cameron que haya hecho esta película, pienso que ha logrado su objetivo de hacer un gran espectáculo que sólo se puede vivir en un cine.
Esta polemica es estupenda y muy interesante. Puede que Cameron se haya pasado prometiendo lo no va más de la historia del cine creando unas expectativas tan altas que por muy bueno que sea lo que muestra haya decepcionado a mucha gente. Si no hubiese dicho nada ni hubiese mostrado un anticipo en Agosto, la reacción en este fin de semana hubiera sido apoteosica. Pero tambien hay que entender que con lo que se han gastado tienen que crear una expectacion enorme para recuperar la inversion.
Cuando se estreno La guerra de las galaxias fue una sensacion, aparte de por sus meritos propios, porque nadie se la experaba. La ciencia-ficcion en esos años eran serie B, o peliculas como La fuga de Logan con unos decorados y unos efectos de baratillo.
Pero La guerra de las galaxias de argumento original nada; es la lucha de buenos contra malos, el personaje simpatico, el malo muy malo, y sustituir lo que podria haber sido una historia medieval con princesas y espadachines por guerreros galacticos con espadas laser.
Con perdon, un Excalibur espacial con magia y brujeria (la Fuerza).
La peli me ha dejado horrores que desear. A parte de simple, el guion me parecido mas bien sacado de un juego de final fantasy que de James Cameron. Osea, te pegas 11 años sin hacer nada para esto???? si si, los efectos seran la polla, pero no son de James Cameron, son de WETA, que ha demostrado de nuevo que se rie en la cara de ILM cuando le da la gana. El 3D por fin he visto uno que valiera la pena (UP e Ice Age 3 me decepcionaron) pero tanto revuelo para eso??? La historia SUPER tipica, pero que si la hubiera firmado... Michael Bay dirian que es una bazofia, pero como la firma J. Cameron es la leche... pues no señores, pues no. Por suerte, algo tiene Cameron, sabe meterte un churro de casi 3 horas sin que se te haga pesadisima, te entretiene bastante, no es lenta ni nada por el estilo, solo , a mi gusto, algo pretenciosa. Si esto gana oscar a mejor pelicula apaga y vamonos. UP ha sido mejor peli de sobra, y es una puta peli de dibujitos!!!! Si queria ver "entretenimiento visual" ya tuve transformers 2... y esa no es que sea precisamente la peli del año la verdad... si queria Ciencia ficcion, tuve Star Trek de Abrams. Esto ha sido un poco timo. La vi muy influenciada por muchas pelis de finales de los noventa. Epico es El Retorno del Rey, esto desde luego no.
Lo dicho, me pones este argumento en una entrega de Final Fantasy y me pego 3 meses pegado al mando de la consola, pero como peli... se quedaron con mis 10 pavos de entrada y ya. Si, seguro que la volveré a ver en BD (el 3D cuando la escena era oscura se veia MUY oscuro y me medio perdia y esto le pasó a toda la gente con la que fui) pero de resto... 11 años de ausencia, 4 años haciendo esto... y al final me han dado un Lucas, mucho efecto y poca substancia.
Que habia gente emocionada en el cine? JA! vi mas gente emocionada con Rocky Balboa, con todas las del señor de los anillos, hasta con el final del episodio III que con esto (solo por decir algunas).
Le doy un 6 de 10 y ya.
Cierto pero la primera de Star Wars dio algo nuevo, no se habia exo una space opera asi hasta entonces. Es como 2001, será un truño o no, pero fue la primera que mostró lo que mostró en el cine. Esta NO es la primera que muestra lo que muestra en pantalla (3D ya lleva unos años rulando y la integracion CGI con entorno real esta a la orden del dia desde hace una decada). Que esta muy muy cuidada? si, pero revolucionaria nada. Como han dicho mas arriba, evolucion, no revolucion.
Vamos a ver, con las comparaciones... :descolocao
Up es muy bonita y tal, pero si el argumento de Avatar se puede resumir en una servilleta, el de UP se resume en un Post-it. :dsmayo
Yo creo que uno de los mayores logros de Cameron con esta película es demostrar por las claras que los CGI pueden no ser sólo fuegos de artificio, pueden ser arte, tan respetable como cualquier otro departamento. Yo no oí a nadie salir del cine diciendo "sólo son efectos".
Ejemplo: cuando ves King Kong de Peter Jackson, la escena de la estampida por ejemplo, es totalmente gratuita, es una demostración infográfica. Te la puedes creer o no. Cameron no te da esa opción.
En Avatar cada efecto está al servicio artístico de la película, son sutiles, hermosos. Ése es el camino a seguir en mi opinión.
En King Kong Peter Jackson alarga ciertas escenas de accion de forma abusiva en varias ocaiones, pero no creo que sea una pelicula en la que la infografia se use de forma gratuita. Hay muchos retoques en New York y en la isla en la que tiran de infografia que quedan de lujo y potencian las imagenes y ni se notan, y en en practicamente todas las secuencias de accion los efectos hechos por ordenador estan hechos con un dinamismo increible, destacando por ejemplo en la escena de las arañas. Dan un ritmo perfecto a la pelicula y como digo solo falla el tema de que a veces se alargan ciertas secuencias (pero eso no es fallo de la infografia, es fallo de que a Jackson se le fue la mano y no supo cortar a tiempo en ciertas ocasiones).
Falla un poco la integracion entre dinosaurios/mono con los actores, pero este es otro tema.
Por cierto, en "avatar" Cameron tambien "riza el rizo" en ocasiones.
Y si hacemos dos bandos y nos pegamos como en braveheart?¿?¿':cuniao
Nosotros seriamos los buenos, claro esta....:D
http://inlinethumb35.webshots.com/46...425x425Q85.jpg
Hombre, eso de que UP se resuma en un Post-it... ejem, ejem...
Si, es cierto que los efectos no son "solo efectos" y se integran perfectamente, PERO, como he dicho ya ha habido unas buenas cuantas pelis en esta decada que ya han logrado eso, solo que este lo hace mas "bonito", pero de nuevo, eso es gracias a WETA (y la pasta) y no a Cameron.
Y ahora que decis lo de Braveheart, me he acordado... james horner... como me chirria sus tipicas 4 notas de "suspense" chirriantes y repetitivas a mas no poder. En serio cuando las oia me sacaba de la peli y me llevaba a.... enemigo a las puertas, willow, troya.... en fin... para un trabajo asi me hubiera agarrado un Giacchino, un Shore, o hasta incluso un Williams antes que a Horner.
jejeje, si, jejeje y si te pones tonto hasta con regalito, jajajaja.
:cuniao
ey! a mi no es que no me haya gustado la pelicula! es que no creo que sea el summun de sabiduria de la ciencia del cine que prometian. Hay trabajo increiblemente mejores de Cameron. (Eso si, mejor que su bodriaco titanico es un rato,eso desde luego).
Está claro que ha habido películas como King Kong con efectos increíbles, no los pongo en duda, yo mismo aluciné cuando los vi, y sigo haciéndolo.
Pero me refiero al propósito que tienen los efectos especiales. Mientras que en aquellas la mayoría eran, por así decirlo, "golpes de efecto para dejarte con la boca abierta", en Avatar creo que su lógica es muy distinta, son el instrumento principal para contar la historia. En ciertos momentos me pareció que la estructura, la manera de rodar se parecía más al documental que a una película. Y lo que tienen los documentales, aunque veas cosas increíbles, es que son reales.
O al menos te hacen creer que lo son.
"King Kong" ya digo que mas alla de las secuencias de accion, hace un uso de los efectos por ordenador bastante bueno a nivel de los escenarios. Y tambien hay un buen trabajo a nivel de reflejar las emociones del mono. De hecho a mi me transmite tanto o mas el bueno del mono que los navis.
Yo no creo que la comparacion con "King Kong" sea especialmente acertada, ya que no son el mismo tipo de peliculas,y ademas porque en Kong se usan los efectos para mas cosas que para ambientar secuencias de accion.
A mí que me pongan en spoiler las escenas que emocionaron a la gente porque yo no las he visto.Spoiler: