Eso se llama elipsis. Y puede significar 10 minutos más de pelicula. Yo creo que esta de puta madre resuelto
Versión para imprimir
Yo pienso que no...Si querían utilizar una elipsis, no deberían haber incidido tanto en lo legendario e inaudíto del hecho.
Está claro, que si tú no creas unos antecedentes sobre ello, puedes eludir la escena y despacharla de la forma en que lo hace...perooo, no señor. Lo comenté con la gente con que la vi en el cine ayer y todos pensaban lo mismo que yo. También se quedaron un poco alucinados con dicha escena...
Totalmente deacuerdo contigo FLASH, la palabra "fascinante" o "bonita" creo que define muy bien la película, desgraciadamente le falta algún elemento sorpresa en la estructura de su guión, para que hubiera redondeado el film y estuviéramos de otra manera.
No, no es mala por ello, pero Cameron prometió revolucionar el cine con esta película, y para ello hay que compensar todos elementos que forman la película, el problema no es la sencillez de la historia sino que la cuenta como mil veces se ha contado. Citas a Eastwood, y en efecto cuenta historias sencillas pero con un enfoque diferente y particular. Y eso es lo que había hecho hasta ahora Cameron, "Titanic" es más simplona todavía y supo dotarla de su personalidad y girar 360 grados a partir del iceberg, eso aquí brilla por su ausencia. Me pregunto que pasará por la cabeza de Michael Blake cuando vea su novela plasmada en "Avatar", si a Cameron le demandaron por plagio y tuvo que soltar pasta con "Terminator", Blake se puede forrar con "Avatar".Cita:
Así que por ser una historia ya muchas veces contada...¿es mala?, entonces me imagino que no te gustaran casi ninguna de las películas de Clint Eastwood y otras tantísimas películas...desde mi punto de vista, no se puede valorar una película por que la historia se parezca a otras tantas...creo que en eso no radica esta película.
P.D. Con el tema de los 3D, los colores los vi perfectamente vivos y con una perspectiva excelente, a mí este sistema no me cansa en absoluto. Y por cierto llevé otro par de gafas de cuando vi "Monstruos vs alienigenas" y funcionaban perfectamente, lo digo porque se decía o rumoreaba que estas había que recargarlas o algo así.
Creo que debería incluir esto en spoiler speeddemon, hay mucha gente que todavía no ha visto la peli y destapas demasiado.
El efecto es mucho más amplio que en "Up", no se trata de arrojar cosas contra la pantalla, eso no lo vas a ver, Cameron pretende que el espectador participe en primera persona, que tengas la sensación de formar parte de la película, un ejemplo que se me ocurre es cuando hay una reunión en la película en una Sala amplia, el posicionamiento de la cámara es como si estuvieras en esa reunión, tienes la sensación de querer apartar al tío que aparece delante porque te estorba para ver, es difícil de explicar pero está muy logrado y sin duda alguna creo que es la manera en la que ha de verse esta película.
Como todavia no la he visto, pregunto:
¿Hay o no hay revolución?
Ante tanta diferencia de opinion, tengo aún mas ganas de ir a ver Avatar, aunque me da que a lo mejor salgo del cine desilusionado, aparte del inconveniente de las gafitas.
Saludos
Para mí, fue el espectáculo visual de mi vida. Increible. Os dejo el link de mi blog, con la crítica extendida:
http://criticasdemuare.blogspot.com/
Es realmente alucinante, eso sí, en casa la hubiera disfrutado mas, porque tenia a mi lado uno que parecía un cerdo comiendo palomitas...:bigcry
Saludos :cortina
Esta va a ser la primera película que veré en el nuevo 3D y me elección es forzosamente un Yelmo. No se si habrá diferencias con la misma experiencia en un Kinépolis. ¿Existe mucha diferencia entre los sistemas empleados en ambos cines?
Me ha parecido leer que el que usa Yelmo es mejor, pero ahora no me queda claro.
Yo vi Avatar en los Yelmo en Barakaldo, la vi desde la 5 fila, mas o menos centrado y cuando vuelva a verla, que lo haré, la intentare ver desde la fila 3 centrado, hay mucho espacio entre la primera fila y la pantalla, así que desde la tercera, cuarta fila debe ser lo ideal, y mas siendo 3D, la posición perfecta es esa en la que estando centrado en la pantalla la ves toda ella si tener que girar la cabeza y sin llegar a ver los laterales de la sala, en una película normal en esa sala, sería la fila 5 mas o menos, pero para ganar espectacularidad en una en 3D lo ideal seria la 4 o 3.
Es por ello que las películas que veo en la Sala IMAX de los yelmo, son mucho mas impactantes y espectaculares en 3D, ya que al ser una pantalla de 300m2, el efecto 3D se magnifica. Al final creo que el único sitio donde la película no se va a ver en las salas IMAX es en ESPAÑA, en los demás países si se va a poder ver en las salas IMAX, creo que dicen que al final a sido por la no producción en español de la película en IMAX....o eso dicen. Como ya he dicho me parece un putadon como una casa, ya que la sala IMAX de los Yelmo Barakaldo es una de las mejores y TODAS las películas que he visto alli en 3D le da de sopas bobas a las demás salas, fue un comentario muy repetido en la sala ayer.
Sobre la película, es repetirnos, a mi y a otra mucha gente le ha parecido un peliculón, a otros no tanto, para gustos los colores, ni a mi me van a convencer de lo contrario ni yo voy a convencer a otros. Yo ya he explicado mi punto de vista, creo que esta dirigida y rodada magistralmente, por no hablar del montaje que directamente lo nominaría a los oscars, es una película que vería varias veces sin aburrirme, cosa que por ejemplo me costaría muchísimo con otras buenísimas películas, como puede ser El señor de los Anillos.
La escena que comentáis sobre la caza del "pterodáctilo rojo" a mi me parece que esta resuelta magníficamente, es una forma de enfatizar la sorpresa a la escena siguiente, si hubiésemos visto otra lucha, sería mas de lo mismo y se convertiría en una película de Bay. Yo creo que el problema reside en que mucha gente ha ido a ver una película que en realidad no es como se pensaban.
A mi me parece Magnifica.
Y lo peor y lo que me parece una vergüenza es que se AVATAR sea la película con mas difusión en salas IMAX de la historia y solo ESPAÑA se quede sin ella....una vergüenza.
Os dejo el cartel de la película en IMAX:
http://www.objetivofamosos.com/wp-co...vatar-imax.jpg
Yo seré breve en mis comentarios:
Hacía años que no salía como un niño del cine. Eso es Avatar.
Y hubo aplausos al final de la proyección. Que vengan otros directores a hacer eso.
Oh si, la historia muy manida. Bailando con lobos en el espacio... "qué sorpresa" (nótese la ironía).
Si, donde estuve viendola (de nuevo) con la mujer también aplaudió la gente como locos al acabar. Hacía años que no presecianaba eso. :palmas:palmas:palmas
Lordd a que sesion fuieste? Yo estuve en la fila 6 en la sesion de las 16:45....y no aplaudio nadie ;-)
....uno ya relajadamente y habiendo pasado un dia se da cuenta aun mas de la mediocridad de pelicula que es...
La vi ayer en la sala 3D del Kinépolis de Valencia. Dos cosas:
- Por un lado, la peli en sí me pareció normal. En mi opinión bastante previsible, me hubiese gustado más si no le hubiesen dado ese toque indio a los ¿Pandorianos?
- Por otro, el tema de las 3D... IMPRESIONANTE, de verdad (he de decir que es la primera peli que veo así). NUNCA había visto un cine tan callado y eso que era el día del estreno y la sala estaba a reventar; ha habido un par de escenas en las que apenas había música ni efectos sonoros ni diálogos y no se oía NADA en el cine!
Recuerdo que pensé en una determinada escena: esto es lo más cercano que una persona puede estar de visitar otro planeta. Os prometo que me dio la sensación que aquello ya no era cine, era otra cosa que no encaja en el concepto tradicional de cine.
Yo quisiera verla de nuevo.
Acabada de ver en 3D. En el aspecto visual es una pasada, los detalles, los diferentes bichejos que pululan por alli, los personajes, aunque al principio me ha costado ver los fx 3D. En cuanto al guion, la trama me ha gustado, aunque no es nada innovador, y es que y ya se ha comentado seguro, podria ser como "Bailando con Lobos" con los seres azules en vez de los Indios.
Yo la he visto doblada, y la verdad es que el doblaje me ha gustado. La BSO a cargo de James Horner me ha recordado por momentos al trabajo de Klaus Badelt en "The Time Machine", sobretodo en su tramo final. La cancion de Leona Lewis ni fu ni fa.
Nota: 8
Para mí sin duda alguna, lo que pasa es que alguno se dará cuenta cuando pase el tiempo y eche un vistazo atrás para decir que Avatar fué la que abrió el camino a las 3d. Ojo, no sólo lo va a popularizar en las salas de cine, también va a ser la película que abrirá la brecha en nuestros home cinema.
Por cierto, todavía no conozco a nadie que no le haya gustado ni un poco, eso es muy buena señal, y ciertamente no creo que nadie pueda negar que es hasta la fecha el mayor espectáculo que uno haya podido vivir en el cine, viéndola como merece en 3d y hablando de la experiencia inmersiva que ofrece (evidentemente existen películas mejores)
Buenas, primero de todo, perdonad el "intrusismo". Llevo unos días con una duda técnica de Avatar y no se me ocurría en que sitio me la podían resolver hasta que me he acordado del foro de Mundodvd. Hacía años que no entraba aquí (probablemente estuviera alojado en otro server porque ni ha reconocido mis datos de usuario antiguos).
Mi duda es con respecto a la copia en V.O.S. 3D de los cines ideal. Por una parte quería verla en 3D y versión original porque tan importante me parece conseguir la inmersión con la imagen que con el sonido, pero por otra parte no se si un sistema subtitulado en 3D resultará mareante. Además, me da miedo que la sala donde la proyectan sea una de las que proyectan mediante espejos, que es algo que ocurre en algunas salas de los Ideal y que da como resultado una imagen deficiente.
Y una última duda, ¿sabéis en que sistema 3D la proyectan? ¿Es el de gafas polarizadas o este nuevo que se está usando ahora que son como gafas de sol con una especie de sensor? Es que las últimas pelis que he visto con este sistema me han decepcionado bastante (imagen oscura y los colores en las escenas oscuras recortadísimos). Recuerdo haber visto Polar Express con el sistema de gafas polarizadas y me pareció una pasada.
Pues nada más, de momento. Y una vez más pido disculpas por meterme en este foro sólo para hacer peticiones. Gracias.
A mí la banda sonora, en concreto un tema, me recordó un montón a Troya. Al llegar a casa lo miré y ambas son de James Horner. ¿Alguien más?
En el 1:08, mirad:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=5wpA1m-cWnQ&feature=PlayList&p=200BC698F231FA18&index=10[/ame]
En la película hay unos cuantos momentos subtitulados y a mí por lo menos no me resultó mareante ni molesto, pero fueron momentos aislados, la mejor opinión sería de alguien que efectivamente la haya visto completa porque son dos horas y media.
Yo la vi en una Sala de Cinesa con el 3D Real y la experiencia ha sido magnífica, imagen de calidad y un 3D extraordinario.
Esta tarde la he visto.
Antes de nada quiero decir que “Aliens” siempre fue mi película favorita, y considero “Abyss” otra obra maestra del señor Cameron. También me encantan sus Terminators y su hoy denostado “Titanic”. Además, Sigourney Weaver es mi actriz fetiche, una mujer a la que adoro y que me gusta en todo lo que hace. Por este motivo iba al cine predispuesto a ver algo grande.
“Avatar” me ha resultado decepcionante, un bluff, un despropósito. Como ya se ha dicho por activa y por pasiva, técnicamente es una maravilla. En ese sentido es una obra de arte, crear desde cero un mundo como Pandora me parece algo de genios. Visualmente es preciosa.
Muchos se quejan de la poca originalidad de la historia, que si recuerda a esta y otra película. Para mí ese no es el problema, no me importa que la historia ya sea conocida (adoro “Nosferatu”, pero también el “Drácula” de la Universal y el de “Drácula” de la Hammer a pesar de contar “lo mismo”). Para mí el problema es cómo se cuenta, y desde luego la forma de hacerlo del señor Cameron no me ha enganchado en ningún momento. Los únicos momentos que me han llegado a emocionar algo han sido
Spoiler:
Las casi 3 horas de “Avatar” se me han hecho muy largas. Ni siquiera el 3-D ha ayudado a paliar la situación. De hecho el 3-D ha acabado por cansarme. Algunas veces era deslumbrante, pero otras muchas veces hubiera preferido tener un tradicional 2-D delante de mis ojos.
Alguien decía que “Avatar” revolucionará el cine como lo hizo “Star Wars.” Ni de coña. Técnicamente supondrá un paso de gigante como en su día los dinosaurios de “Parque Jurásico”, pero ya está. Salvando las distancias técnicas, me ha recordado al caso de “Final Fantasy”, técnicamente una maravilla (en su día) pero vacía y aburrida en contenido. Y es una pena.
Para mí, sí, "La Guerra de la Galaxias" fue revolucionaria y marcó un antes y un después en el cine fantástico, algo que no creo que consiga "Avatar."
Es una gozada....fuera de cualquier critica…para mi ha sido y sera un antes y un despues en el cine, mi primera experiencia 3d y a lo grande, es cierto que la historia no sea lo más original que cabia esperar (vista en otras pelis), pero que es un antes y un despues en CGI y cine (alta df, 3D..camaras, presupuesto...) eso no lo puede negar nadie, que te quedas loco con los diseños, el cromatismo, la proporcionalidad de toda la pelicula etc...hacen de ella visión obligada
-Espero que vengan más partes ya que lo que se ve entre lineas es un flipe y lo que nos espera tecnologicamente hablando mucho más....
Ahora no es la panacea!!! me da la impresión que todavia hay mucha tela que cortar en el cine.....-todavia no esta todo escrito.
Desde mi punto de vista Avatar ha conseguido que la gran mayoría del público aplauda a Cameron y eso sinceramente significa mucho, ¿por que? porque Cameron consigue emocionar y sorprender por partes iguales, lo que esta claro es que en "esto del cine" SIEMPRE vamos a tener las dos caras de la moneda, unos van a decir que es fabulosa y otros que es una caca...el tiempo pone a las películas en su lugar, poquísimas peliculas, por no decir ninguna, se las valora por lo que son hasta que no pasa "x" tiempo y Avatar no va a ser menos. Blade Runner cuando se estreno, no solo la pusieron a parir, si no que encima, fue un fracaso de taquilla, a día de hoy si dices que blade runner es rara, un coñazo o lo que sea, te pueden llegar a lapidar in situ y con esto no digo que Blade Runner sea mala :mielda
Por ejemplo Hurt Locker, una de las mejores películas de este año y ya referente de su genero...he llegado escuchar a gente ponerla por las nubes, sin ni siquiera verla...pero como es una obra ya "ninguneada" y minoritaria, muchos la encumbran sin ni si quiera verla...jajajaja así es el cine y la gente que habla sobre el, no todos, pero muchos si.
Para mi Avatar es un muy buena película, un soplo de aire fresco en las películas de aventuras y ciencia ficción que tanta falta le hacía ya al genero, porque madre mía que racha llevamos.:dsmayo
Y así deberíamos entender el cine todos nosotros, a mi me gusta Avatar y siempre sera así y cuando salga la comprare y la tendré en casita en un lugar especial, el lugar que yo crea que se merece, no el que me digan que tiene que tener.
Avatar no ha sido mi primera experiencia en 3D pero si que ha sido la más perfecta. La sensación 3D ha sido perfecta en profundidad lo que ha hecho que te metas de lleno en la pantalla. Solo por tener esa sensación ya vale la pena pagar la entrada. Desde luego ha habido escenas que daba vértigo la profundidad que tenían los fondos y lo bien definidos que estaban. Ni punto de comparación con Up y similares pelis de animación donde el 3D era un pegote incrustado con fondos borrosos y cortos.
Durante los primeros 10-15 minutos ha sido tal el impacto del 3D que no me he enterado de nada de lo que me estaban contando (por suerte ya me sabía casi todo por los videos que me había tragado durante todas estas semanas). Todos mis sentidos se han ido directamente al disfrute de la profundidad. Flipada total.
La peli me ha gustado mucho y las dos grandes novedades que aporta Avatar a mi si que me han cautivado, por un lado el 3D y por otro la captura de movimientos para los personajes digitales, que son lo más creible que he visto y lo que hace que el dramatismo se eleve muchísimo. Sobre todo Neytiri, que es el personaje que más me gusta por la expresividad, sensualidad, y el torrente de emociones diferentes que transmite, gran trabajo de Zoe Saldana. Realmente he tenido la sensación de no ver personajes digitales sino a los actores. El detalle de sus rostros es para alucinar.
El climax de esta peli es para abrir la boca y babear hasta quedarse sin saliva. Dicho esto no es la mejor peli de Cameron dentro del género, aun lo sigue siendo Aliens, al menos para mi, ya que es la que mejor equilibrio tiene entre acción, espectáculo, guión y personajes, pero si que creo que Avatar es digna de estar entre sus mejores películas. Es su peli más épica y desde luego la más espectacular aunque no cuente con esa originalidad en la historia. Aunque lo que no tiene por originalidad lo tiene por el mensaje que lanza, muy actual.
Espero que salga una versión extendida con al menos 20 minutos más ya que los 160 minutos de esta versión se me han pasado volando. Ah..y Pandora es una maravilla y todo un derroche de creatividad e imaginación, y esto es algo que no abunda mucho hoy en día.
Acabo de venir de ver la sesión 3-D de las 23:15 en Yelmo Megapark Barakaldo.
Ya era hora después de tanto esperar. 13 años sin ver nada de Cameron y varios meses viendo videos y trailers sin parar.
Tenía las espectativas demasiado altas y Avatar las ha superado ampliamente. Me ha encantado. Me ha fascinado. Sabía que el guión y la historia eran muy flojas pero a mi me han gustado y algunos detalles del argumento me han parecido buenísimos. El tema del 3-D en algunas escenas es simplemente impresionante, en otras sin embargo no aporta gran cosa. No recuerdo haber salido tan emocionado del cine nunca y eso que recientemente he visto películas que también me han parecido geniales (El Caballero Oscuro, Iron Man, Star Trek...).
Si tengo que ponerle algún pero a esta obra maestra del cine espectaculo es que algunas escenas y algunos conceptos podían estar un poquito más desarrollados pero también es cierto que Cameron ha reducido el metraje de la película por el tema del 3-D y ha descartado escenas completamente terminadas que le gustaban mucho. Esperemos que se involucre profundamente en la producción del Blu-ray porque así seguro que tenemos una maravilla de edición.
Joder, que un tipo como James Cameron se tire 13 años sin estrenar ni una sola película es como para meterle en la cárcel. Debería ser un delito en toda regla. Este hombre es un verdadero genio.
Creo que voy a soñar con la peliculita.
Salu2.
Se ha visto limitado por el formato IMAX que solo permite un máximo de metraje de 170 minutos. Me da que ha cortado bastante aunque también hay que decir que el montaje de esta versión es francamente bueno y efectivo ya que el ritmo no baja nunca.
me ha parecido una puta mierda, respetando siempre a quien le guste.
es raro en Cameron una peli tan mal hecha, no? La fotografia es lamentable, sin contraste ni colores mas alla del verde. La musica es casi un chiste, tirando de modas de aqui y de alla (Oscar para la cancion). Y los dialogos son de verguenza ajena con una narracion en off diciendonos lo que vemos, por si alguien no pilla la profundida del discurso. Pero es que el montaje es otro desastre, con un inicio atropellado, casi de rough-cut (futuro DC? miedo a que la gente se canse de no ver bichistos en el min 5?), y una dilatacion general que va en contra de lo explicado (hay rizos del guion que sonrojan).
a "nivel mononoeuronal" igual funciona un poco, pero solo al final, en la hora de las explosiones y el malo de final de pantalla pasado de vueltas.
que escenas terminadas ha cortado? 170 min es poco?
es que en TERMINATOR 2 o en TITANIC no le aplaudieron bastante??
He estado viendo Gomorra en el proyector y antes de irme a la cama me he dicho, voy a pasar por el foro a ver si la cosa avanza y antes de meterme al hilo he visto que el ultimo mensaje era de Elliot, inmediatamente he pensado, ¿Elliot?...de mierda no baja su opinión de avatar y casi acierto, porque ha sido Puta Mierda, lo que más me ha gustado es, la coletilla, "respetando siempre a quien le guste", es como si yo, Elliot, te digo...tu opinión me parece una gilipollez sin argumento...respetando siempre tu punto de vista.:cuniao
Luego una cosa que no entiendo, me citas lo que digo de los aplausos como un ejemplo más de que la película si esta gustando y mucho, para luego ponerme que si no le aplaudieron en T2 y Titanic...?¿?¿? la verdad no entiendo eso que dices, te refieres a que esas dos películas también eran malas?¿?¿ o que ya le aplaudieron y no es novedad?¿?, explícamelo, porque la verdad no te entiendo, aun así sea cual sea tu razón para decir eso, me sigo reafirmando en que la película esta gustando y mucho.
Luego das unas razones, respetables, pero yo por ejemplo digo que el montaje no es que sea bueno, es excepcional, la fotografía es de oscar, sinceramente no se donde ves la falta de color y la única presencia de verde o tonalidades verdes, mi trabajo radica en el conocimiento de los colores, etc... y esta película tiene una gama cromática increible y una armonía de color apabullante.
Luego sueltas la puntilla y llamas, hablando en plata, idiotas a todos los que nos gusta la película, con esa frase tan bonita que es,
"a "nivel mononoeuronal" igual funciona un poco, pero solo al final, en la hora de las explosiones y el malo de final de pantalla pasado de vueltas."
Yo creo que la película ha funcionado perfectamente, tanto en mi como en otras muchísimas personas, que seguramente sean muchísimo mas inteligentes y con mas neuronas que otras... así que esa valoración tan poco le veo sentido ni raciocinio alguno.
Sinceramente, después de empezar a leer tu opinión que empezaba poniendo la película de Puta Mierda, me ha entrado curiosidad por seguir leyendo y descubrir mil y una razones por la cual esta película es mala...pero al acabar me he dado cuenta de que estaba vacía, mas allá de pataletas varias y razones que se podrían copiar y pegar en cualquier opinión negativa sobre cualquier película.:lee
Ya se, que lo que mola es llevar la contraría de la mayoría cuando una película gusta, pero lo mínimo es hacerlo con un poco de arte y gusto, que pueda llegar, aunque sea por un segundo, hacer dudar a una persona que si que le gusto la peli, aunque solo sea un segundito.:gano
Lo único que he echado en falta ahora repasando la peli de memoria ha sido una intro en condiciones para decirnosSpoiler:
Comparto lo de "puta mierda". James Cameron....otro caido.
Hablando de cortes para reducir la duración de la peli. Este es uno:
http://www.surrealaward.com/avatar/i...lmstill101.jpg
Esa imagen salió en el segundo trailer.
Hombre, yo no lo veo así. Elliot ha dicho que la peli le ha parecido una mierda, pero que respeta a quien le pueda gustar. No ha dicho, por ejemplo: "¿Pero cómo podéis tener esa mierda de gusto?" que sí que habría sido un comentario sobre las opiniones de los demás.Cita:
porque ha sido Puta Mierda, lo que más me ha gustado es, la coletilla, "respetando siempre a quien le guste", es como si yo, Elliot, te digo...tu opinión me parece una gilipollez sin argumento...respetando siempre tu punto de vista.
Y yo sí que he visto cosas en su crítica sobre el por qué no le ha gustado: mala fotografía, mala banda sonora, montaje precipitado al principio y redundante al final, diálogos ridículos...
Ojo, que la peli aún no la he visto (tampoco es que me muera de ganas por correr al cine a verla, la verdad).
Aquí os de mi critica de Avatar
Como espectáculo visual 3D cumple, pero poco más...
Saludos
Hidroboy, decir mala fotografia, mala banda sonora etc...es decir algo?¿?¡ es hacer una critica constructiva?¿?
Vale....el señor de los anillos es mala, por que no me gusta la banda sonora, la fotografia y el montaje es malo malisimo....Venga!!!
ya tienes una critica constructiva.
Y sobre lo de que algunos nos guste y el diga que es una PUTA MIERDA, difiere mucho a decir, la pelicula a mi no me ha gustado nada. Por eso mismo en vez de decir, Elliot, no estoy de acuerdo con tu critica, pues digo tu critica apesta....¿correcto?
Y no tengo nada contra Elliot y el ya lo sabe.