Una vez más, 100% de acuerdo con Hidroboy.
¿Por qué?Cita:
Pues Avatar amigo mio es la gran tomadura de pelo de los ultimos años...
Por cierto, detractores, os recuerdo que la comparación con el cine de Bay la ha hecho uno de vosotros. :lengua
Versión para imprimir
Una vez más, 100% de acuerdo con Hidroboy.
¿Por qué?Cita:
Pues Avatar amigo mio es la gran tomadura de pelo de los ultimos años...
Por cierto, detractores, os recuerdo que la comparación con el cine de Bay la ha hecho uno de vosotros. :lengua
Pues yo que soy bastante esquivo al cine noreamericano por ser cansino y repetitivo en su mayoría, debo decir que Avatar me atrapó desde el primer minuto hasta el final.
Desde el punto de vista de los efectos especiales es una auténtica obra de arte, valdría la pena pagar la entrada de 3D sólo para ver la secuencia de los créditos finales donde vamos sobrevolando el planeta.
La película es honesta, no busca situaciones forzosas, los acontecimientos fluyen ante tus ojos con naturalidad, sabes lo que va a pasar en cada momento, pero no pasa de manera forzada ni se buscan peleas innecesarias e infantiles ni giros argumentales metidos con calzador. Tampoco tienes que soportar las típicas americanadas para adolescentes.Además, si se critican las armas y se ensalza la anturaleza todavía mejor.
De todas formas, desde el punto de vista argumental, no le daría más que un 6 o un 7 sobre 10 porque no aporta nada nuevo y encuentro que falta algo más de profundidad en los personajes, creo que en 160 minutos daba para un poco más.
Sin embargo el envoltorio gráfico que en este caso no es un envoltorio, es la base fundamental de la película, hace que en mi opinión esta película sea de obligado visionado.
El tiempo la pondrá en su lugar, a día de hoy pienso que es una pasada.
Bueno, eso es un juicio premeditado, sin peso y que no hace más que poner en evidencia, los ataques, uno tras otro, sin sentido. Pero vamos, que visto lo visto, se os preguntara por cualquier otra película que vaya a salir y diréis..."mejor que Avatar..."
Esta muy chulo el post y para pasar el rato, cuando otros post no avanzan esta muy bien :cuniao. Aun así, yo sigo alucinando, se supone que aquí los que no argumentamos somos los que nos gusta Avatar...¿y donde están los argumentos de peso de los detractores?, solo leo, el guión es malo, es puro artificio...etc, etc... ¿y qué? una opinión más, que es respetable, pero que no os penséis que sienta ninguna cátedra, por mucho que lo repitáis 300 veces y que a mi me parece estupendo y el que se sienta identificado con vuestra opinión, OK!! y el que no...pues no,:cuniao
Me pongo serio para contestarte a ti.
:viejo Veamos: lo que comentas no tendría mayor importancia si no fuera porque ES INTENCIONADO.
Me explico. Hace algunas páginas se puso un link a lo que era el guión original de la película, lo cual me ha permitido confirmar (si hacía falta) mis sospechas de que a Cameron la historia que cuenta le importa menos que a mí conocer cuál es su marca de calzoncillos.
En el guión había una serie de escenas cuya finalidad parecía ser presentarnos a los personajes y dar una explicación sobre sus motivaciones y carácterSpoiler:
Independientemente de cómo habría quedado en pantalla es obvio que reforzaban el guión a nivel de proporcionar una justificación del comportamiento de los personajes y alguna pincelada sobre su psicología básica (algo fundamental en una peli "de bichos digitales" para que podamos empatizar y nos interese mínimamente lo que le ocurre a toda esta gente).
Bien, ...¿pues qué hizo Cameron? ¡Suprimirlo todo!, dejando bien a las claras qué es lo único que pretendía esta película.
Me lo imagino sentado delante del guión con un rotulador negro bien gordo exclamando "¡A tomar por culo. Bichardos y explosiones, no necesito más!!!".
Ese guión lo ha desmentido el propio cameron, creo...
Ya me parecía que mejoraba demasiado la peli. :cuniao
Pues seguramente de aquí a diez años nadie se acordará de Avatar porque segun vaya aumentando el nivel tecnologico Avatar perderá su ÚNICO valor. Cosa que no ha pasado con Star wars, terminator, Aliens,... ¿Por qué? Pues porque en aquellas, ademas de los efectos, habia personajes carismáticos, dialogos memorables y escenas inolvidables. Caracteristicas que se logran gracias a un buen guión.
Bueno, eso es tu opinión, Cameron hace juego de unas cuantas metáforas y escenas con grandes diálogos, a lo largo de la película, que explican muy bien lo que quiere contarnos, las sensaciones de Jake, los motivos de los soldados, la relación de los navy con la naturaleza, si incluso PANDORA es una metáfora en si misma. Y para nada excluyo la nueva tecnología, como uno de los grandes pasos de esta película, una nueva forma de ver el cine, de experimentar sensaciones. Cameron siempre nos ha enseñado que lo que le interesa es el experimentar y disfrutar del cine, desde la sencillez camerón hace lo que mejor ha hecho siempre y lo que siempre nos ha entregado en todas sus películas y por lo que se le considera un genio, narrar, contar una historia desde el poder visual de sus imagenes.
Los navys son un reflejo del ser humano, la frase TE VEO, tiene mucho más fondo de lo que muchos piensan, la simple escena de Neytiri besando los ojos de Jake tiene mucho que ver con esa frase, con el mensaje de la película...
Todo eso es interesante, pero a mí me cuesta más empatizar con Worthinton que con la "pitufa".
Si, la verdad da que pensar, porque si lo piensas bien, aunque todos estan mas que correctos, El avatar de Jake casi que esta mejor interpretado por Worthington, que el propio Worthington humano, jejeje, lo que avanza la tecnología señores ;).
También es interesante, ver las referencias de Cameron a sus películas a traves de los actores, al principio de la película ver a Weaver salir de la maquina, como si fuese en alien, no tiene precio jejeje.
Neytiri es impresionante, más natural que Sully, no? No sé si es cosa de la interpretación humana, de la conversión digital o de ambos, pero lo veo así.
Synch
Hombre si el tito Cameron hubiera metido una trama del nivel de StarWars en cuanto a guión con la tecnologia de Avatar creo que me hubiera mudado a vivir al cine.
De todas formas yo creo que debemos estar agradecidos por su lucha de estos años y conseguir la mejoras técnicas que él y otros aprovecharán en breve.
A lo largo de su filmografía, Cameron, no ha sido especialmente exigente con los actores, así que es bien fácil pensar que los que trabajen con él no van con la idea de que puedan ser premiados o valorados por sus actuaciones.
DiCaprio todavía anda pensando si Cameron fue una opción que le trajera suerte. Hasta ahora ha trabajado con los mejores directores y no ha obtenido ninguna mención, ni premio que le permitiera ser tomado realmente en serio como profesional.
En otro foro hay un enlace de ciertos parecidos razonables. ¿Es avatar original?
Juzguen ustedes. ..
http://di-minutos.blogspot.com/2009/...parecidos.html
Últimamente Hollywood va escaso de creatividad.. .. Que bien resume el blogero en su web lo que es la peli.
No creo que nadie en su sano juicio, por mucho que esté gustando a mucha gente, diga que sea una película con un argumento original. Es que es de cajón y, de hecho, es el primer fallo que me reconocen los entusiastas.
De todas formas, cancioncitas a parte, personalmente opino que el guión de Pocahontas deja aún más que desear que el de la propia Avatar, así que son comparaciones que me resbalan bastante. :lengua
Y aún así, seguramente sea de las mejores películas de aventuras desde El Señor De Los Anillos, vaya añitos para el género... ni Indy se salva de la quema. Únicamente los Piratas demostraron maneras, al menos al principio de la saga (que conste que no he metido en el saco las de superhéroes, en el que ha habido buenas películas, hablo de aventura clásica)
Creo que deberíamos dejar de echarnos las manos a la cabeza porque la película no sea perfecta y disfrutar lo que nos ofrece, una pequeña alegría (visual al menos) para un género que ya apenas despierta un par de debates al año porque independientemente de la opinión de cada uno, todos estamos hablando de ella a diario, ¿por algo será no?
Si si...aqui todos estamos de acuerdo en que el guion es muy flojo y es mas de lo mismo hasta que lo nominan a mejor guion no se en que txiringuito y todos saltan de alegria y lo echan en cara....
La frase de cameron "la batalla final es la madre de todas las batallas"...aun me hace mucha gracia...dura 10 minutos y no tiene ninguna emocion ni nada destacable...los personajes mueren, pandora arde y te la suda todo...esta peli para mi gusto tampoco funciona como peli de accion.
Podría quedar... Pues la película que terminaría con este hilo :cuniao
Avatar, de Jionakis Tureche, 2009
La nueva película del prestigioso director de Kazajistán nos propone una apasionante historia de amor y denuncia social en una ciudad cualquiera. Jake Sully, un parapléjico de 36 años obtiene una segunda oportunidad (una metáfora de la vida que muchos apreciarán) para rehacer su vida cuando visita la comunidad hippie de Pandora. La joven y bella Neytiri, genial metáfora de los años de hipocresia y culto a la belleza en que nos ha rocado vivir, se enamora de Jake, arriesgando así el respeto de su familia.
Jionakis nos ofrece un viaje por la incertidumbre, el riesgo social, la denuncia hacia lo políticamente correcto, en un film que podremos disfrutar claro está en V.O., blanco y negro y hasta con defectos de producción, obsequio de un Jionakis harto de las plomiteras propuestas del Hollywood actual.
Synch
La verdad duele.
Algunos la comparan con el guion de pocahontas o bailando con lobos y parece que estas películas inventaron ese tipo de historias...y son historias tan antiguas como el hombre, tan primitivas, que ni puñetera idea de que película fue la primera...así que o lo dicen por decir o no han visto mucho cine más allá de pocahontas o bailando con lobos :lee
Pues mira, yo he sido uno de los primeros que dijeron que esta película me recordaba mucho a "Pocahontas" y "Bailando con lobos" , y ciertamente he visto mucho más que estas, pero las nombré porque estaban un poco a la par en cuanto a calidad argumental, no cinematográfica.
Posiblemente "Avatar" también esté a la par que la peli de Costner en cuanto a oscars conseguidos.
A mi la pelicula em ha decepcionado. Porque la historia es totalmente lineal y muy "infantil" ya sabia lo que iba a pasar mientras la veia. No hay ningun giro ni grandes planteamientos morales. Solo un monton de buenos efectos. Que vale para verla en un cine y pasar el rato. Pero vamos no pienso ni alquilarla cuando salga en DVD. No vale un segundo visionado y esa es la peor critica que se puede hacer a una pelicula.
A mí me encantó y el mayor defecto que la veo es precisamente su similitud con la peli de Costner, en algunos pasajes no es parecida es idéntica. Lo que también tengo claro es que el tener similitudes con otros films tampoco es para poner el grito en el cielo, la originalidad es algo muy pero que muy extraño desde hace décadas, todas las películas se parecen al alguna o tienen elementos de otras, la mayor virtud de una película es disimular esos parecidos y no acordarte de ello mientras ves la película, mi único pero con "Avatar" fue esa sensación de deja vu en algunos momentos y tampoco me parece que sea para tanto.
Por fin la he visto la semana pasada en 3D. Creo que los 10€ de la entrada estan perfectamente justificados. Flipe en colores con la calidad visual de la peli y el mundo y criaturas que Cameron se ha inventado pero, ni la volvere a ir a ver ni me la comprare en DVD/BD cuando salga. Yo creo que hay que ir a verla por lo que representa pero como historia es bastante pobre y no creo que llame a repetidos visionados.
Acabo de leer en el ADN que Lucas piensa re-estrenar SW en 3D (hablan del Episodio IV) y añaden, no sé en base a que, que tras la reunión de JC y Peter Jackson en el Comic Con los fans de LOTR esperan también la versión 3D.
Ah! Y que Titanic 3D para 2011??
Ya se había comentado? Es otra perla más de los periódicos gratuitos?
Synch
Créetelo. Es el nuevo "sacacuartos" Made in Hollywood y tendrán que explotarlo al máximo y lo más rápidamente posible (no vaya a ser que la gente se dé cuenta del tim ...estooo, se cansen y dejen de pagar los tres leuros extra).
Pues nada tío olvidemos las historias y centremonos en ver un video-juego en pantalla grande. ¡¡Viva el progreso!!!. No creo que a nadie le interese ver "Casablanca" en 3D.
Nos están vendiendo humo. El descenso de espectadores en todo el mundo es la madre de las batallas. .. Y esto es una operación de marketing en toda regla. ..
El 3D debería reforzar la historia que estamos viendo y no ser la base principal de la película. Afortunadamente el cine a generado grandes películas a lo largo de la historia. Y aun uno puede emocionarse con películas que no necesitan de artilugios para atrapar al espectador. Sí, el cine es entretenimiento pero no a cualquier precio. ¡¡Que vayan a tomar el pelo a otra parte!!!
Como tu dices...lee otra vez lo que hemos escrito y entiende de que estamos hablando...nadie ha dicho nada de olvidarse de historias ni pamplinas...
Por cierto, para mi, Avatar funciona igual de bien en 3D como en 2D y a ver si dejamos de generalizar con lo que decimos como si fuese la única y exclusiva verdad, que deja de ser un "comentario personal" de cine, para pasar a ser un discurso de Hugo Chavez.
Que cada uno demos nuestra opinión y la defendamos como "nuestro concepto" de lo que vemos, ok!!, pero hablar como si estuviésemos con la verdad absoluta y única, eso no lo entiendo y sinceramente, no creo que se convenza a nadie ni se le haga cambiar de opinión.
Claro, pero es que si fuera sólo Bailando con lobos podría incluso ser pasable... ¡Pero Dune! ¡Dinotopía! ¡Es que no hay tres minutos seguidos que aporten nada nuevo!
Y no estamos diciendo que Avatar tiene referentes lejanos. nadie dice "tal escena de Avatar es igualita a una que sale en una peli muda afgana de 1974 que se vio en el festival de..." Al contrario, las similitudes (por decirlo suavemente) son con títulos muy populares.
Dr. Lao. Me sorprenden dos cosas de usted. La primera es que publique spoilers de forma tan gratuita.
La segunda es que hable de la tecnología 3D desde una base tan pueril. Decir que el 3D que estamos viendo hoy en día en cine es un "timo" es como si hubieras vivido la implantación del color y dijeras que el cine estaba perdiendo su esencia.
El 3D bien aplicado puede hacer que la experiencia en una sala cinematográfica (y en casa) sea espectacular. Y el 3D que estamos viendo hoy en día no tiene nada que ver con el 3D que vimos hace años con las gafitas de dos colores.
Mucha gente dice que si da dolor de cabeza, que si se ve borroso... si está bien calibrado el 3D roza la perfección y yo he tenido la suerte de que todas las películas que he ido a ver en este formato han estado así y ni se veían mal ni me han provocado un tumor.
El 3D bien aplicado puede hacer que películas como "UP!" se disfruten de una forma espectacular o que divertimentos como "Monstruos contra Alienígenas" resulten francamente impactantes. Y ahora saldrá el de "es que hacen películas malas con la excusa del 3D para sacar cuartos" y luego se irá de fiesta, le pondrán las cuatro canciones de mierda que suenan en todas partes y no le oirás pararse a decir "estas canciones son malas y están hechas sin inspiración para sacar cuartos a la gente".
Porque son capaces de pasárselo bien con esa canción sin buscarle tres pies al gato, pero no pueden hacerlo con una película. Porque son... ¡¡¡cinéfilos!!!
Lo de estrenar Star Wars, LOTR y demás en 3D se lleva hablando desde antes incluso de que se supiera que Avatar iba a ser el exitazo que ha sido. De hecho hasta se está preparando la versión 3D de Grease.
Lo que pasa es que ahora cogemos esas noticias de hace meses (o años) y las vendemos como "¡mira lo que ha hecho Avatar!". Y no. Lo que ha hecho Avatar es llevar hordas de gente al cine, ponerle unas gafas 3D (que a muchos les daba cosa hacerlo) y hacerles flipar. Literalmente.
Y ahora dicen: "¿te imaginas Star Wars en 3D?" "¿Te imaginas El Señor de los Anillos en 3D?".
Y claro que las reestrenan para sacar más dinero. ¡Pobres de ellos!
Aritilugios como... ¿el sonido? ¿el color? ¿los efectos digitales? Me hace gracia vuestro argumento porque ahora resulta que si cogemos Star Wars y las estrenamos en 3D entonces ya no molan tanto. Ya no nos gusta su argumento y es todo un saca cuartos. Como si el 3D hiciera peores a las películas ¿sabes?Cita:
Afortunadamente el cine a generado grandes películas a lo largo de la historia. Y aun uno puede emocionarse con películas que no necesitan de artilugios para atrapar al espectador.
Y eso lo dicen los mismos que, seguramente, corrieron como locos al cine para ver el reestreno de la trilogía original de Star Wars con nuevos efectos digitales.
Por cierto, que he leído una frase que me ha hecho gracia. No recuerdo en qué post pero alguien decía "si Avatar tuviera el guión de Star Wars...". Claro, porque el guión de Star Wars es todo un ejemplo de originalidad!!!!! No hay referencia a ningún tipo de película y no es previsible en absoluto.
Amigo alvaroooo, lo tuyo ya es casi más quejarte por quejarte, como el Sr. Scrooge. Porque tus argumentos son, como le he dicho a Lao, pueriles y de pataleta.
Para empezar, vuelvo a repetir, reestrenar LOTR en 3D no hará que la historia desaparezca. En segundo lugar, hay algunos videojuegos que tienen más argumento que el 80% de las películas que se estrenan hoy en día (vengan de donde vengan). Yo firmo por ver esos videojuegos en pantalla grande.Cita:
Pues nada tío olvidemos las historias y centremonos en ver un video-juego en pantalla grande.
A mí es que me hace mucha gracia ver que adoptáis esa pose de puristas trasnochaos. De "no me pongáis 3D que eso le quita la esencia al cine". ¿Queréis esencia? Cogeros el Delorean y viajad a principios del siglo XX, ya verás qué esencia.
Ahora tenéis dos opciones: o acostumbraros y ver las cosas como son y no soltar paparruchadas sin sentido criticando un formato por criticarlo o encerraros en casa publicando en todos los foros del mundo que el 3D es malo, que devalúa las películas y que los que lo ven son tontos!!!
Tan tontos como aquél que me contaron que fue a ver una peli en 3D, salió del cine y exigió la devolución de la entrada porque la película se veía borrosa y le dolía la cabeza.
El señor olvidó ponerse las gafas.