No jodas David, pelo a pelo, sin poner un duro... Le pegas una patada a las Infinity que llegan al mar. Es mas, si yo pillara unas S3 a buen precio.....
Por cierto he visto un sub gordo de Jbl que me hace tilín para ayudar a las ATC...
Versión para imprimir
No jodas David, pelo a pelo, sin poner un duro... Le pegas una patada a las Infinity que llegan al mar. Es mas, si yo pillara unas S3 a buen precio.....
Por cierto he visto un sub gordo de Jbl que me hace tilín para ayudar a las ATC...
Te lo digo totalmente en serio slippery je,je,je . El tweeter y medios que emplea las infinity Beta20 son superores a los que emplean las 801 SIII y además gracias a su guía de ondas su off axis también es más uniforme (la diferencia mayor está en la zona alta entre ambas). Por abajo es cuestión de meterle un buen sub para escuchas cercanas; para escuchas lejanas metes dos sub, cortas más alto y yastáa.
A ti lo que te pasa es que hasta hace poco no habías escuchado una sala medianamente bien acondicionada ......y claro, allí cualquier caja (incluso mediocre) "sonaría mejor" que una "muy buena" en una sala convencional. Si además hubieras añadido absorción en las primeras reflexiones y EQ hubieras flipado todavía más.........y si cambias el diseño de la caja por algo todavía más neutro y coherente (siempre y cuando te guste el sonido de esa manera) ya ni te cuento....................
Añadiendo un sub a tus ATC ganarías mucho si bajo medidas optimizas el sistema..sobretodo si rematas la faena con EQ y puedes acondicionar la sala con cierta libertad.
Un saludete
Bueno.je,je,je . no es que sean horrorosas, es que cualquier caja una vez ubicada en sala desde el punto de escucha miden bastante horrorosas . Si te curras la sala y el punto de partida de colocación de cajas y oyente en ésta, puedes conseguir algo decente en medios y agudos (aunque mejorable con EQ) pero en graves sigue alejándose de lo que debería ser.
Igualmente yo no me compraría una B&W jamás. Sus drivers no son nada del otro mundo, sus diseños excepto alguno particular que no está mal, tampoco son la séptima maravilla. EMO lo mejor de todo es el recinto de estructura matrix de la serie 800.
Un saludete
Y éstas, qué opináis de éllas (aunque no sean B W) No tienen mala pinta y con mi Monitor audio Gold Reference Center irían fenomenal :cortina http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?...=STRK:MEWAX:IT Lo de la falta de graves con el BK lo tendría más que resuelto, además. (perdón por el off topic)
Hola navegando por aquí me he encontrado este hilo...
Yo tengo las B&W 801 Matrix S III conectada a la etapa de potencia Mcintosh275 (la original del año 69 si no recuerdo mal) y al previo Audio Research SP-15...:rubor
Un saludo...:hola
Yo tengo unas 803 (creo que se llamaban Nautilus por el 2002 cuando las compré nuevas por 1500 Euros), y unas 602 S2 que es lo que mejor calidad precio he tenido (unas 390 Euros), eran fabridas en UK por entonces. Yo soy de monitores por estética. Ahora las estoy ayudando con subwoofers y hay diferencia como la noche al día aunque a la 602 no le hace demasiada falta.
Lo cierto es que lo más caro al comprar cualquier cosa es el cambio, por la depreciación inmediata. Yo cambié hasta 6 veces en cuatro años y ahí si que perdí dinero. Cuando encuentras algo que te gusta aunque te gastes más merece la pena. Lo bueno es que desde 2002 no he cambiado de cajas ni pienso.
Hablar de marcas también es ilustrativo pero es verdad es que a veces hay modelos concretos redondos y otros menos, incluso más caros. Recuerdo que cuando compré las 805 las comparé con las 804 más caras pero me gustaban menos.
Lo que mejor recuerdo me dejó por precio entoces era Mission y sin precio Revel (pero las GEM)
Este mundo del hifi sigue siendo tan enigmatico como entonces. Recuerdo un sitio donde tenían una matriz para poder comparar las cajas al momento con un botón, pero ya cerró, que pena!.
Estoy contento con las 803 que además son toda una figura decorativa, en rosewood, lo único que las estrepea son algunos malos rippeos de su dueño. Que las hay igual de buenas más baratas, pues SEGURO pero hay que currar y las tiendas poco te van a ayudar. Hace diez años donde tenían algo de criterio era en Clave Audio pero hace muchos años que no paso.
Yo he seguido a b&w desde los 90s. Y en alguna ocacion escuche la serie 700 recién salía. Y la serie 800. Con amplificación rotel. Y efectivamente sonaban muy parecido. Las dos bien. la diferencia fue. Cuando cambiamos a clase mono. Y mcintosh. Monos mc501. Y ahí es donde si hay diferencia. La serie 800 merece una amplificación de primera para sacarle todo lo que tiene por exponer. Conclusión. La serie 800 necesita una electrónica de primera y se convierte en una delicia. Pero para eso necesitas dinero. Mucho dinero.
Para un cine en casa no gastaría tanto. Con la serie 600 es suficiente. El cine en casa no es tan exigente como la música en dos canales.
Suerte....
Yo he seguido a b&w desde los 90s. Y en alguna ocacion escuche la serie 700 recién salía. Y la serie 800. Con amplificación rotel. Y efectivamente sonaban muy parecido. Las dos bien. la diferencia fue. Cuando cambiamos a clase mono. Y mcintosh. Monos mc501. Y ahí es donde si hay diferencia. La serie 800 merece una amplificación de primera para sacarle todo lo que tiene por exponer. Conclusión. La serie 800 necesita una electrónica de primera y se convierte en una delicia. Pero para eso necesitas dinero. Mucho dinero.
Para un cine en casa no gastaría tanto. Con la serie 600 es suficiente. El cine en casa no es tan exigente como la música en dos canales.
Suerte....
Rescatando el hilo y respondiendo al título del mismo:
Dependiendo de que modelo concreto. Las 801 son joyas en cualquiera de sus versiones. la 801D es para mí la mejor caja de B&W con mucha diferencia, a pesar de que las caracolas son también muy de tener en cuenta si no fuera por su obsolescencia técnica y precio.
Por cierto...El cine en casa y la música multicanal es tan exigente sino más que la música en dos canales y el formato bluray desata mucha mayor precisión y potencial que el CD musicalmente. Otra cosa es que sea más dificil o caro tener 6 canales muy buenos que 2 muy buenos, pero con presupuesto las diferencias se notan a lo bestia nada más aumentar un tercer canal. Tanto como para incluso llegar a bajar ligeramente el presupuesto de los dos canales frontales principales para acomodar un tercer canal de calidad.
Un cordial saludo a todos.