-
B&W ¿Valen lo que cuestan?
Hola, necesito ayuda y orientación. Quiero comprar unos altavoces de suelo nuevos y siempre me han gustado los B&W. Estoy evaluando la compra de los 703 pero el precio es alto si comparamos con altavoces similares de otras marcas (Focal, Mision, Epos).
Y aqui es donde esta mi duda, realmente ofrecen mas (escucha, tecnologia,etc) o se trata de que son B&W y por eso hay que pagar un PLUS.
Un saludo,
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Buenas los precios de las cajas suelen estar dentro de el rango de precios de los materiales utilizados para ello y de lo que cada fabricante desee o quiera pedir por ellos. Por como lo comentas, no se si realmente has escuchado los altavoces que indicas o algunos de los otros que mencionas, porque realmente de ser asi creo que no realizarias esta pregunta. Los altavoces suenan diferente, quizas tu escuchas el B&W y por ejemplo una Focal del mismo rango de precios. Y quizas la Focal dices me gusta y la B&W no te da esa sensación, y a otra persona pasarle justamente lo contrario. Aun así las B&W tienen muy buena fama sonora y el modelo que mencionas es de los altos de la misma, por lo que creo que la musicalidad que ofrece esta mas que justificada a su precio. Un saludo :cortina
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Pues yo, por el contrario, creo que concretamente la serie 700 de Bowers es una castaña, y por el precio que piden encontrarás cosas mucho mejores. Por ejemplo las Epos que comentas. Otra cosa es la serie 800, caras, pero para mi gusto suenan infinitamente mejor.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Hola:
En referencia al ultimo cometario de castañas la serie 700,personalmente creo que hay que tener un oído de audiófilo para poder dintinguir la serie 700 de la 800 ó se desconoce por completo ó mejor haberse sentido tan defraudado como para decir semejante cosa de unos altavoces fabricados casi en su totalidad en Inglaterra y es mas, que los ingleses son los mejores fabricantes de altavoces del mundo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Gracias por vuestros comentarios que me ayudan bastante porque en Alicante es dificil poder escuchar diferentes opciones y aun mas encontrar buen asesoramiento. Actualmente tengo unos bafles de estanteria Acoustic Energy que compre para una sala de 18m2 para iniciarme en el mundo de la alta fidelidad.
Por suerte ahora dispongo de una sala de 60 m2 que no es totalmente dedicada al HI-FI y al home cinema pero que de momento es diafana. Los Acoustic en esta sala se pierden y es el momento de cambiar a algo mejor. Busto unos bafles de suelo que me llenen la sala y sobre todo que aporten un sonido claro y definido. No soy expero pero lo que busco es que si suena una guitarra me crea que el tio esta tocando la guitarra delante de mi.
He escuchado los B&W DM-603 S3 (creo que descatalogados y sustituidos por los 684) y los XT-4. Los primeros me sonaron algo estridentes aunque con buena definicion mientras que los segúndos, bastante mas caros, me sonaron mas compensados aunque con menos definición en el sonido. En ambos casos escuche el mismo tema con equipos diferentes. El de la tienda me dijo que los XT-4 iban a ser muy similares a los 704. Esto me decepciono un poco ya que esperaba un sonido mas claro para este nivel de precios(2400 €). Creo que podre escuchar en breve los Focal 714V y los 814V, tambien mas economicos que los B&W.
Que los 704 sean una castaña en general y mas comparados con la seria 800 no lo entiendo ya que ambas series comparten muchos elementos según la pagina del fabricante.
En esta compra no me importa gastar un poco mas de dinero si realmente consigo lo que quiero. Lo que no quiero es gastar dinero y despues quedar decepcionado ya que desgraciadamente tendré que comprar casi a ciegas según lo poco que consiga escuchar.
Perdonar por el ladrillo pero necesito vuestros comentarios.Gracias.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Paune si miras por internet, veras tiendas especializadas en valencia que no te pilla tan lejos, y personalmente "perderia" un dia en hacer un viajecito y escuchar varias opciones y valorar con tus gustos a directamente escoger por lo que te podamos comentar de preferencias que tengamos unos u otros. Y mas en esos precios que no estamos hablando de 200 euros, lo que vale merece la pena pegarse un viajecito y escuchar diferentes opciones o composiciones en tiendas especializadas. Un saludo :cortina
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
No recuerdo bien la impresión que, específicamente me causaron las 703, pero sí se que me ratificaron en mi impresión general sobre B&W: las 8xx sí, el resto.... no son para mí.
En esos precios, hay muuuuucho donde escoger.
Probar :martillo
Probar :martillo
Probar :martillo
Estás apuntando alto y no puedes descubrir al poco tiempo que no es tu caja. A escuchar cajas toca.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Gracias Atheneo. Probar, probar y probar, el consejo mas acertado y mas repetido. Estoy de acuerdo y habra que hacer el viajecito.
Antes del viaje quiero contar con opiniones de gente experta sobre este tema. Me gustaria que la gente que tiene estos B&W o que los haya probado me diga si estan contentos con ellos o si por el contrario por este dinero se pueden encontrar mejores propuestas.
Un saludo
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Kores, aprovechando tu saber, me puedes dar algún ejemplo de lo muuuucho donde escoger. ¿que te parecen las Focal, por ejemplo las 816 u 826 V?
Un saludo
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Son sin duda unas cajas interesantes, pero no las únicas.
Yo escucharía al menos:
Dynaudio Audience 82 (o 72)
Sonus Faber Concerto Domus
Proac D15
Monitor Audio Silver GS20
Martin Logan Clarity
Audiovector Mi 3 Super
Y subiendo un poco el listón ATC SCM40 :amor
(las Martin Logan y las ATC no son para conectar a un A/V, necesitan algo más de amplificación a través de una etapa externa)
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
¿60 m2 de sala? ¿puedes llegar a los 2500-3000 euros? Sin dudarlo un momento me pegaría la escapada a Valencia y escucharía las cajas que pudiese (Kores te ha dado una buena lista de opciones) sin bajar ni un momento de ese rango de precios-calidad.
Las cajas que has mencionado en los posts superiores se te quedarían cortas.
Atención al tema amplificación. ¿Con qué las moverías?
Por cierto, yo tengo las Audiovector Mi3 Super y son fáciles de atacar y, desde mi modesto punto de vista, altamente recomendables. Sé que en Valencia las tienen en algún comercio, pero no recuerdo dónde.
Saludos
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
audiophile
Hola:
En referencia al ultimo cometario de castañas la serie 700,personalmente creo que hay que tener un oído de audiófilo para poder dintinguir la serie 700 de la 800 ó se desconoce por completo ó mejor haberse sentido tan defraudado como para decir semejante cosa de unos altavoces fabricados casi en su totalidad en Inglaterra y es mas, que los ingleses son los mejores fabricantes de altavoces del mundo.
Bueno, eso va por gustos, pero como dice el compañero Kores, de Bowers sólo me han gustado las gordas. Y eso de que los ingleses son los mejores, teniendo en cuenta que la mayoría de fabricantes de "cajas" ensamblan componentes fagricados en dinamarca, USA, Francia o directamente China.... pues eso.
60 m2 son muchos, vas a tener que luchar con la acústica de la sala.
Yo voto también por las ATC. Y no desprecies el mercado de ocasión, por ahí venden algunas Bowers Matrix 801 S3 a buen precio.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
slippery
Bowers Matrix 801 S3 a buen precio.
Un único pero:
Necesitan una amplificación kon 2 kojones, del orden de los 300W por canal en plan monofónicas tochas de esas que calientan la casa en invierno....
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
Kores
Un único pero:
Necesitan una amplificación kon 2 kojones, del orden de los 300W por canal en plan monofónicas tochas de esas que calientan la casa en invierno....
O una etapa pro en plan yamaha o las gordas de Crown o de cualquier fabricante "decente" (por lo de la calidad de construcción) que por 600-700 te mete esos 300 W sin despeinarse, mas de uno lo ha visto/escuchado en la reuniones "matrixeras". De todas maneras un amigo las estubo probando con mi Zamir de 30 W con KT-90 y sonaban muy bien hasta donde daba el pobre ampli...
Un saludo.
PD, Tambien he visto por ahí unas 804 a buen precio.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Gracias por vuestras ideas. Ya empiezo a estar en disposición de atreverme a hacer el viaje a Valencia para escuchar opciones. Me parece que por precio me tengo que ir olvidando de las B&W ya que en la serie 8XX no me voy a poder meter ni creo justificada la inversión. De todas formas, por este foro que sigo durante años, no parece que las B&W tengan una buena acogida (quiza es una impresión mia poco fundada)
Me habeis dado un poco de miedo con lo de la amplificación. Lo que quiero es que a un volumen mas bien bajo (tengo vecino compartiendo el muro donde van a ir los altavoces) las cajas me den un sonido lo mas claro y cristalino posible. Inicialmente las quiero atacar con un A/V de última generacion tipo Yamaha (1800 o 3800) u Onkio (875 o 905) que, por lo que tengo entendido, aparte de A/V son tambien muy musicales.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
No te preocupes por la amplificación, con un bicho de esos que mencionas vas bien servido. Si puedes prueba las ATC SCM-40, el PVP anda sobre los 3.400 € pero se pueden conseguir por bastante menos. Las ProAc que te indica Kores están en Supersonido a 2.000 y pico euros. Son dos estéticas sonoras completamente diferentes (yo tengo un par de parejas de ProAc en casa) pero suenan, a mi gusto, muy bien y ese precio mejor.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Slippery
Hablaba de watios y no he mirado su libro de familia para nada...:hola :
Ya es bien sabido que para mí un watio es un watio, venga de una etapa pro, de un A/V o de un Gryphon.... suena igual.
Paune
No sacaría yo la conclusión de que B&W no gusta. Hay bastante gente por aquí con B&W, pero es que a mí, por lo que cuestan, hasta las series 8xx no es lo que más me gusta. Tan sencillo como eso. Yo tengo unas 804 y me encantan....
Mírate las tiendas que hay en Valencia por internet, llama, consulta qué puedes probar y échate un día allí a probatinas que te compensará seguro.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Hola de nuevo. Por lo que he leido en otros sitios y por vuestras opiniones, ya tengo material para buscar mas audiciones. Creo que mi pregunta inicial queda queda respondida en el sentido de que por el dinero que puedo gastar, quiza B&W no es la mejor alternativa a estos precios aunque sigo sin entender muy bien como hay tanta diferencia con ambas series de B&W si las tecnologias y los elementos que emplean son esencialmente los mismos.
Un saludo a todos y gracias.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
Paune
Hola de nuevo. Por lo que he leido en otros sitios y por vuestras opiniones, ya tengo material para buscar mas audiciones.
Un buen ejemplo de proceso de compra de altavoces como debe ser :palmas
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
Paune
aunque sigo sin entender muy bien como hay tanta diferencia con ambas series de B&W si las tecnologias y los elementos que emplean son esencialmente los mismos.
Sí y no.
La antígua serie CDMNT, justo por debajo de las 8xx y luego reemplazada por las 7xx, si compartia algunas cosas clave de las 8xx, como los recintos matrix. La diferencia era poca, poca en sonido y mucha, mucha en precio. Fíjate que la 7xx fue llevarse la gama hacia abajo... y la cagaron bien cagada, en mi modesta opinión. Probablemente, para proteger las 8xx, que estiraron hacia arriba.
Y la competencia, claro, no se chupa el dedo....
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
efectivamente a mi gusto la nueva serie 7 es muy flojita en comparación con lo que hay por ahí en el mercado.
Mirate algo de segunda mano. Por ahí venden unas vieta l,orfeo monitor,yo las escuché amplificadas por un unison research unico y sonaban de miedo. De lo mejorcito que he visto nunca en monitores de esa gama de precios, pasando por encima de cajas dos o tres veces más caras.
Otros monitores que no debes perder de vista son las dynaudio 1.3mkII, para mi el monitor estandar por definición. Estos de dynaudio si que saben hacer altavoces y no b&w que se ha subido a la parra con los precios.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Hola a todos; yo tengo la misma pregunta que Paune sólo que mucho más modesta en cuanto a presupuesto. Mi caso es similar ó peor en cuanto a poder probar cajas (vivo en Albacete) aunque sí que creo tengo un buen precio para las B&W 685 (490 €). Las he oído y me gustan. Hay muchos post que dicen que por mucho menos dinero hay cajas de igual ó mejor calidad que las B&W. Escucho principalmente jazz, ¿qué alternativa me dáis?
Gracias.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
cuacaro
vivo en Albacete
a 2 horas de Madrid no hay excusa: a probar !!!
escucha FocalJMLab, Quad L22 y Audiovector. Al menos !!!
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Hola Kores; gracias por tu consejo de escuchar y escuchar. Desplazarme a Madrid perjudica a mi bolsillo en 40 € de gasoil, otros 40 € en comer con la familia, ¿ ? de parking y no se sabe cuanto en tiendas para la jefa y el pequeño jefe. Con todos esos euros podría comprarme unas cajas superiores. Creéme, ya me gustaría a mí poder escuchar cajas aunque no fuese para comprarlas. Vivir en Albacete tiene muchísimas ventajas, para los pequeños inconvenientes prefiero arriesgarme. Agradecería opiniones directas sobre estas cajas (B&W 685); de vuestros comentarios sacaré mis propias conclusiones pero, entendedlo, no resulta fácil salir así de una para Madrid a escuchar cajas.
Gracias por entenderlo ó por no entenderlo.
Saludos.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Mas que entenderlo, yo creo que lo que intenta es ayudarte. Más vale gastarse 40+40+80 euros que tirar a la basura 1.500
Yo tengo en el armario 1.000 de esos euros de comprar sin escuchar :hola
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
Tozzi
Mas que entenderlo, yo creo que lo que intenta es ayudarte. Más vale gastarse 40+40+80 euros que tirar a la basura 1.500
Yo tengo en el armario 1.000 de esos euros de comprar sin escuchar :hola
Completamente de acuerdo, además también tienes cerca Alicante y Valencia, e incluso supongo que habrá foreros a los que puedes pedir que te dejen escuchar sus cacharros.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Kores, en la lista que me propusiste para buscar, ¿hay algún orden establecido?, quiza de menor a mayor precio. He visto unas MI3 Super que salen bien de precio. Que te parecen estas cajas.
Redon, ¿hace mucho que las tienes?¿que te gusta escuchar habitualmente y con que las atacas?. Perdonar por el tercer grado.Saludos.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
Paune
Kores, en la lista que me propusiste para buscar, ¿hay algún orden establecido?
Que no lo pillais !!!
que lo que me guste a mí os la debe re-fan-flin-flar
Probar :martillo
Probar :martillo
Probar :martillo
Esa es la ley :hola
Las Audiovector son unas cajas rápidas, ágiles, muy eficientes.. y a medida que subes el listón en la gama ... bastante analíticas, sin perder virtudes en frescura. No son "mis" cajas, de momento, pero.... quien sabe.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Es un placer, Paune.
En diciembre hará dos años que las tengo (con el central de su serie), atacadas con un Nad 763 que se vino a casa de la manita con ellas. Escucho de todo, y bastante cine. Tengo la suerte de que les puedo dar caña sin molestar, y aquí las limitaciones las pone mi sala, que no es dedicada.
Saludos
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
slippery
Completamente de acuerdo, además también tienes cerca Alicante y Valencia, e incluso supongo que habrá foreros a los que puedes pedir que te dejen escuchar sus cacharros.
Un saludo.
No sé, quizá no me explico bien. Para mi presupuesto supone mucho hasta el hecho de desplazarme. De cualquier manera, sólo pido opiniones, ya sé que a quien tienen que gustarme es a mí pero tampoco por seguir las opiniones de foreros voy luego a demandarles si no me gustan a mí. Pero bueno, no pasa nada, cambia uno de foro y ya tá. Gracias de todas formas.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Vamoavé
Cuacaro
Esto no deja de ser una pura serie de recomendaciones no interesadas.
Cada quien se las toma como quiera.
Lo que te he propuesto yo (y algún otro compañero) ha sido evitar eso de que "el dinero del pobre va dos veces a la tienda)..............
Por favor, no lo tomes con desdén, sino como la intención de otros de evitar errores ajenos repetidos
A partir de aquí.................. tu mismo
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
He hecho el viaje a Valencia y he de decir que ha sido muy provechoso ya que ha cambiado mi percepción sobre el tema. Cada vez me aficiono mas.
He podido probar en primera instancia las Audiovector MI3 super, unas Proac 140 y unas Focal Cobalt 826.
Las primeras que me han puesto han sido las PROAC y me han encantado por la claridad de matrices y tambien por la contundencia. Tienen unos bajos espectaculares y muy controlados. Despues me han puesto las Audiovector MI3 super, tambien muy claras y definidas pero comparadas con las Proac, menos contundentes. Finalmente las Cobalt me han parecido, en comparación las mas flojas. No me aportaban nada.
Cuando me iba, me han puesto las Audiovector MI3 Avantgarde y son las que mas me han gustado ya que consiguen la contundencia de las Proac con una claridad espectacular.
Ahora soy un mar de dudas ya que las Avangarde me las han dejado muy bien de precio (3100 €) pero me supondría no poder cambiar el ampli de momento ni comprar el central (no me importa ya que considero que estas cajas seran para toda la vida y puedo ir ampliandopor pasos lo demas). Tengo tambien la opción de unas Proac D15, tambien en oferta, por alrededor de 2000 € pero estas no las he escuchado y me entran las dudas. ¿El comportamiento será similar al de las Proac 140? ¿Las mejoran en claridad y contundencia?
Tengo que tomar una decisión urgente. Agradeceria vuestros comentarios.
Un saludo.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Estupendo lo de tu viaje y las audiciones. Cuando compré mis cajas, las Mi3 Super, también pude compararlas con las Focal (misma sala, misma electrónica) y, como a ti, éstas últimas me dejaron bastante indiferente (eran las Profile).
Las Audiovector Mi3 Avantgarde son canela fina. A mi no me llegaba el presupuesto de ninguna manera, eran casi 1000 euros más que las Super, y ya me dejé en éstas más de 1000 euros sobre lo que había presupuestado. Con Audiovector hay la opción de actualizar la caja a la versión superior pagando la diferencia y un pequeño sobreprecio (que siempre es más barato que malvender para comprar otra nueva).
En cualquier caso, esas Avantgarde te las están ofertando a buen precio.
Saludos
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
[QUOTE=Kores;1091210]Vamoavé
Cuacaro
Lo que te he propuesto yo (y algún otro compañero) ha sido evitar eso de que "el dinero del pobre va dos veces a la tienda)..............
A ver, estoy fisgoneando por este y otros foros para recabar opiniones sobre unas cajas a las que les he echado el ojo (mejor el oído) y lo único que deseo es saber la opinión de alguien que ó las tenga ó las haya escuchado .....
Si las respuestas que obtengo es que me desplace y escuche para decidirme ..., convendréis conmigo que "para ese viaje no necesito alforjas" ¿o no?
Un saludo y ¡nada de enfados!
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Yo tengo las B&W de la serie 700 desde hace unos 3 años, en aquella época me puse ciego de probar y probar, finalmente fueron las que más me convencieron.
Yo soy de Valencia y las compre en AREA, donde has probado tu las que comentas?
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Redon, vas por el buen camino.
Salvo por esto.
Cita:
Iniciado por
Paune
Tengo que tomar una decisión urgente. .
no, no tienes que tomar ninguna decisión urgente.
SI, sí tienes que tomar una decisión inteligente.
:hola
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Cita:
Iniciado por
cuacaro
Si las respuestas que obtengo es que me desplace y escuche para decidirme ..., convendréis conmigo que "para ese viaje no necesito alforjas" ¿o no?
1) Las cajas acústicas junto con la sala marcan el carácter del conjunto en un 99%
2) Las cajas acústicas SOLO se pueden elegir escuchándolas. Los parámetros técnicos solamente sirven para elegir qué ampli enchufarlas
3) La estética sonora de cada caja es de su padre y de su madre. Y 50 personas te pueden decir que "Nananiano" y 1 que "lorilili". A quien vas a hacer caso, a los 50 o a tus orejas, que habiendo escuchado las dos cajas, a tí, en el fondo te gustan más las "lorilili"
Esto no es un coche.
No hay averías.
No hay prestaciones objetivas que analizar.
Esto es puramente subjetivo....
Y solo se averigua probando.
Te puedes unir a la causa.... o comprarte lo que te digan otros o en otro sitio.
Pero a mí, no me gas a sacar más que una cosa.
Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo
Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo
Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo Probar :martillo
Eso si, no es obligatorio leerlo :hola
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Gracias Kores. ¿Alguna opinión subjetiva respecto de la diferencia entre los dos modelos de Proac que comenaba antes?
Un saludo
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
Saludos:
De las que he tenido y escuchado y segun mis gustos personales...
Las Audiovector mi3 avantgarde....como bien dicen supertransparentes y versatiles...las he tenido y sin duda altamente recomendables.Muy por encima de la serie 700 de B&W...tambien son mas caras y lo justo seria compararlas con la serie 800.
La serie 700 de B&W no es de mi gusto.
Esto es una recomendacion particular....sin fundamento ninguno y quizas equivocado,pero si pudieras escuchar las Mission e83....estan en liquidacion en supersonido a mitad de su precio (de 3500 a 1740) y tengo buenos recuerdos de mission.....eso si son preciosas,muy elegantes y si pudieras escucharlas podrian ser una opcion.
Pero tienes que escucharlas.....antes.Ademas segun foros ingleses faciles de alimentar.
-
Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?
De acuerdo Auron, las 804 deben ser de fabula pero hay que buscar a alguna ocasión o ex-demo que hagan atractivo el precio.
Por lo que estoy viendo, existen ofertas muy atractivas de equipos ex-demo que suponen un ahorro importante en el precio de tarifa. Se me haría muy cuesta arriba comprar unas cajas a precio de tarifa sabiendo que antes o despues las encontrare de oferta bastante rebajadas. Creo que en general, se trabaja con unos margenes altos en equipos nuevos.
Saludos.