No puedes obviar el contexto, Jack. En determinados momentos ESTE Clark "melancólico" es risueño como un colegial (polvazo en la bañera) y en otros, como figura envuelta en constante controversia mediática y por su confusión previa manipulación aparece preocupado e incluso desesperanzado en ciertos pasajes, pero la DEFINICIÓN del personaje es certera, coherente y canónica en sus aspectos esenciales respecto a la etapa creativa que se pretende adaptar (Post crisis). Y sí, si hubiese querido matar a Batman lo habría hecho en segundos (o no, claro XD). Pero esa línea descontextualizada, desde su literalidad, adquiere unas connotaciones peyorativas que confrontan lo que realmente pretende la secuencia. Incluso en un momento de EXTREMA NECESIDAD como ESE, Superman antepone PARLAMENTAR sobre cualquier otra consideración. En principio por las buenas. Al no conseguir NADA y con el tiempo en su contra, decide pasar a la acción con una evidente prioridad: CONTENER a Batman, con alguna sacudida -aquí y allá- que otra, para que LE ESCUCHE. Solo cuando se percata de que SU VIDA está en SERIO RIESGO decide acometer con todo.
Eso sí, te honra, como forero, reconocer que la etapa adaptada PER SE condicione tu juicio.
Y por cierto, con todas mis reservas respecto al Superman Pre-Crisis y su adaptación "Donneriana" (exclusivamente desde mitad del segundo acto hasta el final en tanto en cuanto el primer acto y parte del segundo se ME antojan más que reivindicables) quede constancia (nostalgia EXCLUIDA, por supuesto) de mi respeto hacia ESA propuesta, que evidencio en esta instantánea de una de mis paredes...
