La de top gun esta en los C4 a 23,90€ y entran en el 3x2. Se tiene noticias de jurassic park 3d en españa?
Versión para imprimir
La de top gun esta en los C4 a 23,90€ y entran en el 3x2. Se tiene noticias de jurassic park 3d en españa?
Si no me equivoco (que me corrija alguien si asi es) el estreno de Jurassic Park 3D en cines es en agosto, creo que algo despues para septiembre en bd.
Creo que en bd 3D ya lo podrias conseguir en amazon uk importado USA libre de zona:
http://www.amazon.co.uk/Jurassic-Par...=jurassic+park
Hablan de una conversion 3D bastante conseguida.
Lluvia de albóndigas. No sé lo que me diréis, pero como 3d me ha parecido soberbio. Así que lo puntúo con un 5 estrellas en este apartado.
Caso aparte es el doblaje de Flippy del actor protagonista :kieto..... al principio de la película no sabía si era idioma latino o no. Me ha sonado tan malo desde el principio que no sabía si de verdad estaba doblando o yo qué sé.
Y peor aún es cuando me he enterado que el actor que pone su voz a la versión original es Bill Hader. Por qué no tendremos en España este tipo de cómicos???? y que encima sean actores y doblen personajes como el de esta película?????
Yo la pillé por 3 euritos en carrefour, que iba aprovechando un 2x1 y me la encontré en 3D y vi el precio y flipé en corolines, y dije pa la saca, no la he visto entera, pero el 3D es de los más chulos que he visto sin duda.
Ahora voy con mi valoración Toy Story 3 3D:**** No le pongo 5 estrellas porqué últimamente me tiene mosca ya el hecho de que todas las películas usen un 3D de profundidad y no tanto de efectos pop-up, dicho esto la película tiene un 3D genial, por decir un par de curiosidades, la ví en versión original 5.1 HD, una pista muy buena pero lejos de ser de referencia, y con poco aprovechamiento de los canales traseros , me ha llamado la atención que a Buzz en la versión original, en la famosa escena del flamenco, habla un castellano perfecto, no me sé porqué me esperaba acento latino, (aquí en España le pusieron acento andaluz), que por cierto me resultó mucho más gracioso, inesperado y chocante el acento andaluz que el castellano, así que me quito el sombrero por los dobladores de la película. Los extras molan mucho por cierto. Así que edición recomendadísima.
Toy Story 3 3D:**** No le pongo 5 estrellas porqué últimamente me tiene mosca ya el hecho de que todas las películas usen un 3D de profundidad y no tanto de efectos pop-up, dicho esto la película tiene un 3D genial, por decir un par de curiosidades, la ví en versión original 5.1 HD, una pista muy buena pero lejos de ser de referencia, y con poco aprovechamiento de los canales traseros , me ha llamado la atención que a Buzz en la versión original, en la famosa escena del flamenco, habla un castellano perfecto, no me sé porqué me esperaba acento latino, (aquí en España le pusieron acento andaluz), que por cierto me resultó mucho más gracioso, inesperado y chocante el acento andaluz que el castellano, así que me quito el sombrero por los dobladores de la película. Los extras molan mucho por cierto. Así que edición recomendadísima.
Pd:Siento repetir info, pero me he dado cuenta que si no es poniendo yo un post propio lo pongo complicado para que el admin del hilo vea mi valoración.
Yo también echo de menos los pop ups, es mi humilde opinión... para ver profundidad sales a la calle y te das una vuelta e incluso ni eso... a mi lo que me gusta son escenas como la de la serpiente en Las aventuras de Sammy... a todos nuestros invitados les hemos enseñado antes un pop up que una profundidad, yo al menos sí. Se quedan alucinando, y me duele que ya apenas haya 2 en toda la película y estás deseando que llegue ese momento para volverlo a vivir... Entiendo que hay gente que les parece una chorrada el pop up... pero a mí me encanta ese efecto incluso abusando de el... ( creo que en ninguna peli abusan de él). Saludos!!!
Hoy he visto un nuevo documental: To the Arctic 3D.
Es un documental que, por el tema que trata (la vida extrema en el Ártico de diferentes especies animales centrándose principalmente en los osos polares y el efecto producido por el cambio climático en su ecosistema), se hace muy ameno de ver y sus 40 minutos de duración transcurren bastante rápido.
Podría perfectamente ser emitido a mediodía por la 2 y uno al pincharlo se quedaría a verlo por lo que propone.
Ya entrando en su 3D, digamos que no busca impresionar. Su principal objetivo ha sido filmar a los esquivos osos polares dejando en un segundo plano la espectacularidad que normalmente se busca aprovechando la coyuntura del 3D en favor de su contenido.
Quitando los títulos de crédito y algún que otro cartel o pancarta informativa cuyo objetivo simplemente es contar "x" historia, apenas hay algún efecto pop-up. Su volumen y diferenciación entre planos no destaca y quizás sea la profundidad lo que más se desmarque (positivamente hablando) pero aún así sin llegar a niveles destacados.
La sensación que queda es que han querido realizar un documental 2D con cámaras 3D, dejando exclusivamente todo el efecto tridimensional en manos de lo filmado por las cámaras sin forzar lo más mínimo.
Así todo no ha sido una mala experiencia. ¿Lo recomendaría? Si lo podéis pillar barato (como fue mi caso), desde luego. Goza de numerable material extra (muy por encima de otros documentales), lo que cuenta es interesante y si eres un amante de los animales (como es mi caso) ayuda, pero desde luego no sería aquel material que le pondría a un conocido para mostrar las virtudes de un buen 3D.
Mi nota, le pondría un 2,5 (aprobado) pero al no ser posible le pongo un:
To the Arctic 3D - 2
**
Mi Espacio 3D actualizado.
Idiomas: Inglés, francés y español neutro.
Subtítulos: Idem.
Citar que cuenta con subtítulos forzados en aquellas pequeñas partes donde se hace necesario lo cual es de agradecer.
http://galeon.com/alemarino/osopolar.png
'Lluvia de Albóndigas'***** Entretenida y simpática película con un 3D al que no le tiembla el pulso con el tema de los efectos pop-up (ya iba siendo hora de encontrarme con uno de estos), doblaje en castellano en HD, (Gracias Sony), muy recomendable para el tema 3D y cómo peli de animación muy entretenida.
Visto un nuevo documental: Aventura en el Gran Cañón: El río en peligro (título original: "Grand Canyon Adventure: River at Risk").
Termino este ciclo de tres documentales seguidos con este más que correcto mediometraje.
Cuenta con un 3D bastante bueno. Ya solo los títulos de crédito iniciales impresionan, dejando el listón muy arriba (conseguidísimo efecto pop-up). El director juega muy a menudo con la cámara, colocándola en aquel recoveco "x", al lado de una rama "y" para dar el efecto deseado, o aprovechando un pasillo o gran estructura de fondo "z" para dar sensación de profundidad.
Podría decir sin equivocarme que en todos los apartados está correcto, destacando quizás un poco más la diferenciación entre planos que se aprecia en determinadas tomas (situando un objeto o accidente geográfico en primer plano para filmar una escena de fondo) y en menor medida la sensación de volumen (también debido a que la mayoría son planos aéreos o paisajes que le hacen restar protagonismo).
Por todo ello sería un documental a recomendar. Su nota ideal sería un 3,5, pero como todos sabemos que no se puede... al final le pongo un:
Aventura en el Gran Cañón: El río en peligro - 3
***
Actualizo mi Espacio 3D.
Saludos.
Poco a poco voy sacando tiempo para ver los blu-rays 3D con los que me he ido haciendo, y anoche le tocó el turno a HOTEL TRANSILVANIA.
Siempre que voy a ver una película de animación en 3D, espero encontrarme un 3D espectacular, con grandes profundidades y llamativos efectos pop-up. Sin embargo, HOTEL TRANSILVANIA ofrece al espectador un 3D muy normalito, del que sólo puedo decir que es simplemente correcto. Está muy alejado de los grandes monstruos de la animación en 3D, como pueda ser MADAGASCAR 3.
Puntuación para HOTEL TRANSILVANIA 3D - 3 estrellas (***)
me podríais recomendar las mejores 5 películas 3d con mejores efectos pop up, creo que es asi como se dice cuando salen elementos de la pantalla no?, ya tengo avatar, la vida de pi, y hugo que para mi son referencia pero en este aspecto quitando estas tres cual me recomendais, gracias
pd: por cierto los créditos de gru 2 en 3d de lo mejor que he visto deseando que salga el blu ray
Pues mira Waterdeep lamentablemente parece que hay cierto puritanismo al respecto de los pop up, parece que si utilizas mucho estas convirtiendo la película en una atracción de feria, hay un documental de Imax llamado 'Under The Sea 3D' que aunque me lo "prestaron" y por eso no puedo hacer valoración en el hilo porque iría contra las normas del mismo, sí que te puedo decir que tiene el efecto pop-up más currado y sorprendente que me he encontrado, eso sí, no deja de ser un documental... otra película que coinciden en el foro en que tienen muy buen 3d de popup son 'Las Aventuras de Sammy', hace poco ví también el remake de Oz con James Franco y también tenía bastantes efectos pop-up, y por curioso que te pueda parecer, una película que los utiliza hasta el exceso casi es 'Furia de Titanes', la segunda parte del remake de 'Ira de Titanes', que pese a que su primera entrega tiene el 3D más mierdero de la historia según cuentan los que la han visto, el de la segunda a mí me gustó mucho, y eso que también es reconversión.
pd:Por regla general a las pelis de animación les suele temblar menos el pulso con el tema del 3D pop.up, y además muchas veces es bastante más convincente que en las pelis de acción real.
5 estrellas para el hobbit y el rey león. Se ven fantásticas y me han animado a comprar más películas
en 3d.
Por ahora me he hecho con la bella y la bestia (la encontré en un Carrefour a pesar de que esta descatalogisima) y la vida de Pi.
Que opinais de esto?
http://www.forodvd.com/tema/122778-ha-muerto-el-3d/
Espero que no...
Eso se refiere a las retransmisiones televisivas en 3D, series y eventos especiales de la tele. Hablamos de cosas como la ceremonia de los juegos olímpicos, o el discurso de navidad de la reina de Inglaterra en 3D... Leí en algún sitio, y es verdad, que no es lo mismo ver una peli 3D, en donde te concentras en ver la película, que ver un programa de la tele en 3D, que continuamente te levantas a por bebidas, hablas con gente, te distraes, y estás todo el rato poniéndote y quitándote las gafas... Además no es lo mismo ver una espectacular peli de hollywood en 3D que el atletismo, el fútbol o el discurso de la reina... Yo no vería eso en 3D ni aún teniendo tele, pero si quiero ver pelis en blu-ray 3D...Cita:
Así que creo que las 3D se quedarán para películas de cine, personalmente las emisiones televisivas me dan igual...
Por cierto, lo último que va retransmitir la BBC en 3D será el capítulo del 50 aniversario de Doctor Who... :atope
Ese sí que no me lo pierdo...
Lo peor es lo comentarios en esa noticia de lo foreros.......lamentables:blink
Chicos, ¿qué opinión os merece los futuros lanzamientos en blu-ray 3D de Jumper y Depredador para septiembre y diciembre respectivamente por parte de Fox?
¿Creéis que volverán a ser decepcionantes como fue la conversión de Yo, Robot, o habrán aprendido la lección?
Por mi parte espero que lo hagan bien y que usen un nuevo máster para Depredador, porque el último parecía una visita guiada por un Museo de Cera.
Saludos.
Personalmente pienso que con Jumper podrian aprovechar bien los efectos de cuando hace los ''saltos'', pero no creo que llegue a la calidad de las conversiones de Top Gun o Titanic.
Y respecto a Depredador, pues no se porque pero creo que se puede aprovechar menos, por la estetica y demás de la pelicula, pero de todos modos, a lo mejor son buenas conversiones.
Un saludo
Creo que en 3D no quedaría tan mal, ademas tengo la corazonada que partirán de ese máster, al 3D no le va bien el grano, se ha visto con "Top Gun" y todo lo contrario en "Jurassic Park". Eso si, puntualizo que no estoy a favor del DNR "a saco" pero reconozco que siempre que solo esté disponible para verla en 3D, prefiero las conversiones sin grano. Para verla como realmente se rodó ya tengo la 2D.
Visto un nuevo documental: Arabia 3D.
Correcto documental que presenta un 3D a destacar. El director combina imagen real con otras generadas por ordenador para contar las diferentes etapas de esplendor o edades de oro acaecidas en la península arábiga a lo largo de la historia.
Lo más que destaca son los planos cortos (ofreciendo un magnífico volumen) y ciertas escenas en las que se aprecia una muy buena diferenciación entre planos. Hay un juego constante con la cámara con el objetivo de situarla en la mejor posición. Arrecifes de coral, efectos pop-ups característicos y planos abiertos son su seña de identidad.
Abusa un poco en ofrecer tomas deformadas de la realidad como si se mirara a través de un ojo de buey, pero bueno, es un documental ameno, que se visualiza con cierto interés y que aprovecha el 3D de una forma más que correcta.
Por todo ello, mi nota ideal sería un 3.5, pero...
Arabia 3D - 3
***
Actualizo mi Espacio 3D.
Hola, mi valoración para las siguientes pelis:
Avatar 3D --- 5. Lo mejor que e visto en 3D
en profundidad y con algunos efectos Pop-up es un trabajo dificil de superar.
La Bella y La Bestia 3D --- 4. una delicia, me ha sorprendido la profundidad y el color, que en conjunto me ha encantado.
PD: Encuanto lo que comentáis de Predator 3D, yo creo que puede quedar muy vistoso, con las escenas en la selva con las ramitas y tal...
Pues puntuo dos nuevas películas que aunque las tenía hace tiempo las he visto hace poco:
Men in Black 3...........2
Para hacerse una idea rápida me ha recordado a otro título reciente editado por Sony, The amazing Spiderman. Se deja ver a lo largo de la película con alguna escena mas destacable, pero en general como digo un 3D regular en todos los aspectos.
Ice age 4.............4 Muy buen 3D en este título de animación. Buena profundidad, muy buen volumen de los personajes que están en primer plano y algunos pop up destacables. Totalmente recomendado su visionado en 3D.
Continúo poco a poco viendo títulos de animación en 3D, y esta tarde el elegido ha sido BRAVE.
Comentar en primer lugar que esta película la he visto varias veces en 2D con la pequeña de la casa y posee una calidad de imagen de referencia absoluta. Una auténtica delicia, con una nitidez total y unas texturas realmente impresionantes, destacando los vestidos de terciopelo tanto de Mérida como de su madre y el pelaje de los osos. Varias de las secuencias de esta película se desarrollan en la oscuridad e implican a un par de osos negros, por lo que es especialmente importante que haya una gran profundidad de negros. Este punto que está muy bien resuelto en la versión 2D, constituye el único problema que he podido encontrar en la 3D, y es que el oscurecimiento que provoca el uso de las gafas activas reduce notablemente la nitidez en las escenas más oscuras.
Por lo demás el 3D me parece magnífico, con una enorme profundidad, especialmente en los numerosos planos de los paisajes escoceses. Destaco también las escenas en las que aparecen los miembros de los diferentes clanes en el salón del castillo, con decenas de personajes en multitud de planos sin que se presente el más mínimo problema entre ellos, y sobre todo la efectista pero preciosa escena del lanzamiento de la tercera flecha de Mérida en la competición por su mano. Otro aspecto a destacar es la práctica ausencia de crosstalk a lo largo de todo el metraje. Sólo he podido detectar un par de escenas en las que mirando con lupa los fondos, aparecen líneas dobles en los bordes de una puerta y de un candelabro.
Como he comentado, un muy buen 3D que sólo se ve empañado por la falta de nitidez en las escenas más oscuras.
Puntuación para BRAVE 3D - 4 estrellas (****)
Enredados: 4*
Merece la pena, la compre por vuestra recomendación de la escena de los farolillos, por 17€ en amazon.:gano
espero darle al hilo en breves un repaso :)
Abraham Lincoln: Cazador de vampiros: 4.3-Es una pelicula con un 3D muy resulton y con bastantes escenas pensadas para este formato. Algunas escenas de accion no estan todo lo bien resueltas que cabria esperar.
Cirque du Soleil: Mundos Lejanos: 4.4- Un 3D con una profundidad exelente. Unos colores vivos y una definicion ejemplar.
El alucinante mundo de Norman: 3.5: Un film muy entretenido peo con un 3D del monton. Algunas escenas destacables, profundidad aceptable pero poco mas.
Avatar: 5 *, así deberian ser las películas en 3D.
Y un poquito de.offtopic sobre la caída de ventas de entradas 3D, que por un lado lo entiendo pues fui a ver.Guerra Mundial Z en 3D y era pésimo....
http://adictosal3d.blogspot.com.es/2...rmato.html?m=1
Yo también estoy a la espera de conseguir este título en 3D, ya que su versión 2D me parece de referencia en cuanto a calidad de imagen. De hecho es el disco que utilizo para mostrar las bondades del blu-ray cuando alguien viene a casa y pregunta si merece la pena hacerse con un reproductor. Eso sí, esperaré a ver si la versión italiana, que lleva castellano, se pone en amazon.es a los 12 euros que estuvo no hace mucho tiempo...
Animado por los comentarios que he leído en este hilo y aprovechando que se puso a muy buen precio la versión italiana, la semana pasada me hice con una copia en 3D de GRU, MI VILLANO FAVORITO.
Como es una de mis películas de animación favoritas, por no decir la que más me gusta, la puse la primera en la cola y ya la he visto. Quedarán para una mejor ocasión FRANKENWEENIE y ROMPE RALPH!, que se me están haciendo viejas en la estantería...
Como ya he comentado, soy un incondicional de esta película, por lo que la he visto en numerosas ocasiones en 2D. La imagen y el sonido de esta versión son fabulosos, y lo considero un disco de referencia dentro de mi colección. Partiendo de esta premisa, os comento que la versión en 3 dimensiones me ha gustado mucho, pero que mucho. Uno de los aspectos que más me gustan de esta película es el colorido que luce a lo largo de todo el metraje, y me complace decir que a pesar de las gafas 3D, el colorido se mantiene en todo su esplendor. En cuanto a profundidad y efectos pop-up, comentar que son sencillamente fabulosos en todo momento, hasta el punto de que en mi opinión probablemente esta sea la película a la que mejor le sientan las 3D de todas las que he visto. No me refiero con esto a que el 3D sea el mejor, ni mucho menos, sino a que mejora considerablemente la experiencia del visionado. Destaco especialmente las escenas de Gru en el espacio, con un efecto de profundidad realmente asombroso, y el momento del aterrizaje junto a la escuela de ballet, en el que parece que tengas el morro del cohete junto a la nariz. Mencionar también las escenas de los minions en los títulos de crédito una vez terminada la película. Si bien es cierto que se nota que están hechas especialmente para ser vistas en 3D, no lo es menos que son realmente espectaculares (atención a la escalera y a la garganta del minion que es disparado con el cañón).
En el lado negativo comentar que hay presencia de crosstalk a lo largo de toda la película, y en algunos casos bastante marcado. Como ejemplos, la bufanda en movimiento de Gru en varias escenas, o el ticket levitando en el espacio tras salir del bolsillo del traje espacial. El crosstalk es un defecto que me molesta especialmente, y es el causante de que en este caso no conceda la máxima puntuación a esta película.
Resumiendo: una película que se ve especialmente mejorada por el uso del 3D, que sólo se ve empañado por la aparición de más crosstalk del que sería deseable. Muy recomendable aunque ya poseas la versión en 2D.
Puntuación para GRU, MI VILLANO FAVORITO: 4 estrellas (****)
Rompe Ralph! es una peli muy maja y tiene un 3D estupendo, intenta verla cuando antes...Cita:
Quedarán para una mejor ocasión FRANKENWEENIE y ROMPE RALPH!, que se me están haciendo viejas en la estantería...
Yo me canse de esperar a que volviese a esos 12 € :D Comentarte que en 3D se pierde algo de calidad en algunos detalles de imagen. Por poner un ej, las flores de la coleta de Rapunzel se ven con todo detalle en 2D y en 3D se aprecian bastante peor. Aun asi, es un 3D de Notable alto.
En cuanto a Rompe Ralph, en mi opinión va de más a menos: la primera mitad de la película es bastante buena, pero la segunda mitad es demasiado infantil y pastelosa. El 3D lo vi en el cine, que era de calidad media-baja, ignoro como será en BD.
Saludos.
Edito para añadir valoración:
¡Piratas! ***: 3 d con muy poco efecto pop-up pero con muy buena calidad de imagen, sin perder nitidez. Aprobado pero no llega a la calidad de otros títulos de animación.
25/8/13 Edito para nueva valoración:
Dreed: ****: 3d de bastante buena calidad y que acompaña muy bien a la pelicula. La podeis encontrar por 12€ y esta bastante entretenida si os va la acción.
Immortals - 1 * se ve mas tridimensional la version 2d. No es coña
Juez Dread - 4 *
Hola, gurús del 3D. Voy a iniciarme en este mundillo y me gustaría algunas recomendaciones. He estado mirando La Invención de Hugo y La Vida de Pi, que aunque las tengo en edición normal, parece que el 3D está muy logrado. También he estado mirando la de Los Vengadores, más que nada porque no la tengo, pero la verdad es que estas ediciones son caras, así que tengo que pensarlo bien, jejeje. Que recomendais? Tampoco le hago ascos a la animación, pero al parecer la calidad de las pelis editadas en españa no es gran cosa no? Porque la de Como Entrenar a tu Dragón no esté en este nuestro doblaje, jejeje. También me interesa algún documental del espacio, si es que hay. Muchas gracias
Hola, efectivamente Avatar y La invención de hugo són de lo mejor que hay. De todos modos, al principio de este mismo hilo tienes valoraciónes de las peliculas https://www.mundodvd.com/bd3d-el-hil...nes-etc-93769/.
Cierto es que las ediciones 3D són bastante caras, pero con ofertas como los 2x1 y 3x2 pues salen bastante bien de precio, aunque ahora mismo tienes muy bien de precio algunas de sony tanto en amazon.es como en fnac, como por ejemplo las dos últimas de Resident Evil y Underworld 4.
No olvides mirar este hilo https://www.mundodvd.com/bd3d-edicio...tellano-82808/, pues en Amazon.es puedes pillar verdaderos chollos de ediciones extranjeras.
Un saludo
Muchas gracias. Estaba pensando en hacerme con algunas aprovechando el 3x2 de FNAC y el codigo de 10 euros que me acaban de manadar, de forma que me quedo con 3 pelis por unos 45 euros. A eso le añades lo que me den en CEX por las películas repetidas, o lo que me den si las vendo a terceros, y ya me sale a precio
A ver si a mi a lo largo del dia me llega ese descuento de 10 euros.
¿Es valido para alguno de esos titulos que todavia no ha salido a la venta y hacer reservas anticipadas via fnac.es (por ejemplo algun titulo que sale la proxima semana y que ya esta para reservar en la web) o solo es valido para titulos que ya estan a la venta esten en entrega 24 horas o con plazos de 30 dias?.
Gracias.
Lo mejor es que mires el principio de este hilo con las recomendaciones, las que más estrellas tienen son las que más recomendamos... :PCita:
Hola, gurús del 3D. Voy a iniciarme en este mundillo y me gustaría algunas recomendaciones.
Pero vamos, en mi opinión, Avatar, imprescindible. Los documentales de Cousteau son espectaculares y están tirados de precio. Si quieres que se te salgan las órbitas de los ojos, Las Aventuras de Sammy tiene uno de los 3D más extremos que he visto, pero como peli es muy infantil.
Y luego, cosas como La Invención de Hugo, La Vida de Pi, Gru Mi Villano Favorito, Kung Fu panda 2, Ga'hoole la Leyenda de los Guardianes tienen un muy buen 3D.
Pero vamos, si pillas lo que en la lista de puntuaciones tiene más de 4 estrellas, no te equivocarás....
El problema es que la de Avatar me parece mala película (visualmente genial, argumentalmente más plana que un folio) por lo que creo que no le voy a sacar partido, pero la Invención de Hugo si me parece muy buena peli. Quizás tire a por Gru, que no la tengo. Muchas gracias a todos