Yo la vi en el cine en 3D y no le llega a la suela del zapato a la primera parte en 3D.
Versión para imprimir
Más razón que un santo... e incluso algunas le dan mil patadas.
Buff... pues mal empezamos ya... qué bajón. Otra peli más en la que se podrían haber lucido... Yo me la compraré en 3D, por la edición, espero que no me defraude y sea una de esas pelis que el 3D la haga más disfrutable.
La verdad que no me fio mucho de las opiniones de ciertas páginas especializadas, muchas están más que untadas, y si aún así, pone que es bastante normalito... uff... veremos... a ver si la gente nos va sacando de dudas.
Saludoos!!
A ver, le dan 3.5 estrellas, eso es una buena nota en cuanto a conversiones.
luego cada ojo es un mundo, saldremos de dudas cuando la veamos por nosotros mismos. yo confío en Stereo D.
Anochi vi la de El santuario, mi puntuación es de 3* (3,8)
Ver esta peli sin 3D creo que no sería lo mismo y se haría algo pesada, este hecho favorece al formato tridimensional. Hay escenas que son de absoluta referencia, pero las combina con muchas que no pasan de 4 de 5 (estrellas) La verdad que hay momentos que alucinas con el 3D, pero no sé... es una sensación extraña. Se nota que está especialmente rodada para el disfrute del 3D, pero no acaba de ser referencia durante muchas partes de la peli.
Sin duda, si alguien le gustó la película, la recomendaria en formato 3D. Pop ups hay solo uno en el min 21 (una aleta de buceador) pero nada mas, y creo que no es ni intencionado jajajaja. Lo pasé mal con el visionado de la peli, se sufre bastante jejeje (llamadme sensible), no la había visto aún. Si os gustan pelis de expediciones, esta no os defraudará.
Sobre Jurassic World sólo diré que a mi juicio tiene un 3D superior a la media. La vi en 3D hace unos 15 días y la verdad me satisfizo. Cuenta con mucha profundidad y dimensionalidad aunque sí queda algo corta a la hora de los pop-ups, si vieron Avengers: Age of Ultron, pues yo diría que un poquito mejor pero por el estilo. Y definitivamente me parece mejor que el 3D de la original, aunque sea por poco.
Si quieren ver una película con montones de pop-ups y muy agresivos estos últimos, les recomiendo que vean My Bloody Valentine 3D ed. Lionsgate. Allí sí que los fans de estos gimmicks se darán gusto con cantidades ingentes de vísceras y baldes de sangre arrojadas al espectador :cigarro
San Andreas (4*)
No es un 3D de pop-ups constantes, pero su profundidad (algunos planos son impecables) y su nivel de inmersion la elevan bastante, amen al rodaje a base de panoramicas con vistas bastas, muy recomendable.
A ver si se va animando la gente a ver JW en 3D y nos pueden dar opiniones sobre su 3D,espero que esté a la altura de la Jurassic Park,que en su momento me sorprendió muy gratamente.
Yo vi JW 3D el viernes, y la verdad es que no me ha parecido un gran 3D, bastante normalito, y como esperaba más, decepcionante. En este caso, como ha sido comprada en C4, merece la pena por la escasa diferencia de precio. La normal sale por unos 12 y la 3D por unos 14. La funda lenticular ya vale esos 2€ :)
Lo que más me gustó fue el formato de pantalla, de 2:00, queda muy bien para el 3D.
En este caso no hay mucho que pensar, pero si la diferencia fuera de 8 ó 10€, yo la hubiera cogido en 2D.
Saludos
Jurassic World (2*)
Comentaba el compañero Pachuco mas atras que el 3D de JW era mejor que el de La Era de Ultron (pelicula que no he visto en ese formato, asi que no se como sera), pero si he visto JW y es tremendamente plano, pero plano, plano.
Es un 3D sin apenas profundidad, tan solo cuatro momentos en concreto, en los que si he visto eso (cuando hay arboles o algo por delante), pero es intrasdencente, a riesgo de lapidamiento, creo que Godzilla tenia un mejor 3D, sin ser la caña, pero aquello estaba unos cuantos peldaños por encima, creo que desde MoS, no he visto 3D tan olvidable.
Hoy he tenido doble sesión de cine de escuálidos, uno de mis temas favoritos, y aunque mis dos films de tiburones favoritos son el Tiburón de Spilberg y Deep Blue Sea (está hubiese sido magnifica en 3D), estos dos films son menores pero divertidos.
TIBURÓN 3D: LA PRESA (Shark Night 3D): 4* (4.2)
La cinta es una bizarrada, para no tomársela en serio. Unos adolescentes que son atacados por unos tiburones en un lago. Dirigida por el tristemente fallecido David R. Ellis, director que ha dado dos de los más gloriosos 3D que he podido ver como es el de este Shark Night o el de Destino Final 4, me hubiese gustado ver más trabajos suyos, que los llamo placeres culpables, ya que como películas no son gran cosa, pero me lo paso bomba viéndolos. En esta ocasión el 3D hace que la película gane puntos (no me imagino verla sin este formato), con un volumen bastante bueno, profundidad y diversos pop outs. Las escenas bajo el agua son impresionantes, parecidas a las de 'Piraña 2 3DD' pero mejores, con los tiburones que se acercan bastante a la cara, la muerte con los tiburones pitillo es mi favorita, brutal.
BAIT (Carnada): 3* (3.2)
El 3D de esta película me ha decepcionado. La vi hace unos años en 2D y la vi llena de momentos interesantes para lucir en el formato, pero hoy que por fin la he podido ver en 3D los momentos pop outs han sido escasos, solo cuando una banda de peces se acerca corriendo a la cámara, alguna partícula que otra flotando y poco más. Para haber sido filmada con cámaras 3D la verdad no luce demasiado bien, o mi copia Blu-Ray estaba defectuosa o no se nota demasiado el efecto, muchas escenas lucen como 2D. Quizás ha sido porque me esperaba un 3D tan fuerte como el de Tiburón la presa, la peli que había visto antes, pero el 3D es normalito, podría haber llegado a mucho más.
http://image.casadellibro.com/m/ig/7/1978807.jpg
Aún no he visto Jurassic World en 3D en el formato domestico, pero cuando la vi en el cine el 3D era normalito tirando a bien, un 7 vamos, y ya vi que en su formato domestico la cosa perdería al igual que me pasó con la primera Jurassic Park, que en el cine note un efecto mucho más fuerte que en casa. Aún así me la comprare en su edición 3D ya que la película me encantó.
Jurassic World: 2*. Un 10% de la pelicula es de 4* (al principio), otro 10% de 3*, y el resto te puedes quitar las gafas que te vas a quedar igual :cuniao. Es llamativo que exista más profundidad en escenas sin CGI que cuando salen los dinosaurios. Avisados estáis:D. Saludos!
Joé, que bajonazo me estáis dando con las opiniones 3D de JW.....
efectivamente, el principio de la película es notable y hasta te sorprendes porque las espectativas estaban muy bajas. Pero la peli va avanzando a peor, y cuando salen los dinosaurios el 3D es muy flojo y por partes nulo. Igual que en Jurrassic Park se lo curraron y merece la pena volver a pasar por caja, en JW han echo un trabajo de suspenso y mas teniendo en cuenta lo desaprovechadas que están muchas escenas de acción. Saludos
A mí me parece extraño que Jurassic World tenga un mal 3D, si lo ha hecho la misma compañía que hizo el de Jurassic Park, que está muy bien. Aunque supongo que esto es una cuestión de presupuesto y de tiempo, si te dan poco dinero y/o poco tiempo para hacerlo, entonces...
Pero vamos, me estáis picando la curiosidad, intentaré verla en 3D esta semana.
Una pregunta: ¿alguien de quien ha puesto poca nota a las 3D de Jurassic World la ha visto en proyector?
Yo mismo, que la vi en 120''
Ya comenté en el hilo de 3D que por la escasa diferencia en el 2x1, pues vale, pero vaya palo que me llevé. No se si la volveré a ver en 3D, la verdad. Además, me molestó más porque estuve aguantando a los niños que se querían quitar las gafas y yo insistiendo, venga chicos, que así va a ser mejor. Me hubiera ahorrado estar toda la peli insistiendo y la hubiera disfrutado más en 2D, y la familia también.
Saludos
OK gracias. Es que estoy intentando averigüar si el tamaño de la pantalla influye mucho o poco en nuestra valoración de las 3D.
He vistos muchas reviews de compañeros que ponen mala nota a pelis y dicen que es un 3D plano y luego yo en el proyector veo profundidad y espectacularidad, y no tengo muy claro si una pantalla más grande influye mucho o poco en la calidad de las 3D. Influir influye, claro, como más grande mejor se aprecia el efecto, pero no si hasta el punto de cambiar la nota de una peli.
Ahora que habláis del proyector, quería preguntaros si también os pasa como a mí. Tengo un optoma hd26 y compré las gafas Optoma ZD302, que son activas, pero cuando veo pelis en 3D las veo demasiado oscuras y no las acabo de disfrutar. Las únicas que vi bien fue Dredd, las tortugas ninja y Pacific Rim; pero Gravity, Godzilla, Mad Max, Enredados y el resto que tengo (que no son muchas) no las he visto bien y las he acabado viendo en el televisor, un LG UF850v, que usa gafas pasivas (mucho más ligeras, baratas y claras). Lo malo es que pierdo el tamaño (la pantalla del proyector es de 121 pulgadas) y el home cinema, que lo tengo conectado al proyector, pero no veáis lo bien que se ve en la tele el 3D.
Os pasa lo mismo?
Yo tengo un proyector Epson con gafas activas Epson y las 3D se ven muy claras, de maravilla, no noto apenas pérdida de brillo con respecto a verla en 2D. Obviamente se nota un poco pero no veo las películas oscuras para nada, ni siquiera las que mencionas.
De todas formas leí en su momento que mi Epson EH-TW6000 era uno de los que más brillo daba en las pelis 3D, dentro de su gama.
El problema de las gafas pasivas es que pierdes definición, con respecto a las activas.Cita:
y las he acabado viendo en el televisor, un LG UF850v, que usa gafas pasivas (mucho más ligeras, baratas y claras)
Yo tengo las gafas ZF2100 y se nota un poco la pérdida de brillo pero no es nada molesto como comentas.
Veo que esas gafas tuyas en vez de sincronizarse por radiofrecuencia van por DLP Link y me suena por lo que leí en su día que se sincroniza con la imagen de la pantalla y ese método introduce algo en la imagen (entre cuadros de la película) para el sincronismo. Aunque estoy leyendo que no debería afectar a la luminosidad.
Hola chicos! una preguntita, ¿Sabéis si el pack de titanic y avatar en 3d lleva cada una la versión en 2d tambien? Gracias.
Échale un vistazo a ésto:
http://www.amazon.es/gp/product/B00A...1&s=dvd&sr=1-1
Es una edición en 4 discos. Al menos para AVATAR sólo está la versión en 3D. El segundo disco es la versión en DVD.
:)
Gracias por responder Alcaudón ;) lo preguntaba por que al ver este video de la edición se ve que las dos pelis traen versión en 2D tambien. saludos . https://www.youtube.com/watch?v=QVPJYDnY6Io
Recibidas hoy vía Amazon UK dos nuevas películas de animación que se suman a la creciente lista de adquisiciones. La primera de ellas:
HOW TO TRAIN YOUR DRAGON (2010, CÓMO ENTRENAR A TU DRAGON) de la DreamWorks, su película nº 19 y 2ª en 3D.
Excelente película de animación, una de las mejores del estudio para mi gusto, junto con la también estupenda y divertidísima THE CROODS (2013, LOS CROODS).
Formidable uso del formato tridimensional, con espectacular uso de la profundidad de campo y de los pop ups, así como de una exquisita textura cromática. Los escenarios están bellamente destacados y los personajes poseen una destacable volumetría. La animación de los dragones, así como todas las (abundantes) escenas de vuelo son absolutamente asombrosas. Sólo una cierta sensación de "ghosting" le resta unas décimas para convertirse en un film 5*.
La historia cautivadora. La amistad entre un niño y un dragón y la superación de los prejuicios que nos llevan a atacar aquello que nos da miedo, sin pensar si el otro no tendrá también miedo de nosotros.
La edición lleva doblaje y subtítulos en español (que no en castellano).
En resumen,
Calidad del 3-D: 4.5*
Calidad de la película: 4.5*
:cigarro
P.D. En España NO se ha editado en 3D, su formato original.
Jurassic Park 3D: muy, muy buena edición. Hace días que la tengo en casa, pero hasta hoy no la hemos podido ver. La verdad que me ha sorprendido muchísimo. La compré por las valoraciones tan buenas que he leído aquí y me alegra estar de acuerdo. La imagen tiene mucha profundidad y volumen en toda la cinta (menos la escena de dibujos de Mr. ADN, ahí es en 2d totalmente). Sí que es cierto que el tono de la imagen es algo diferente a la versión 2D y han abusado un poco del DNR, pero en general la imagen es bastante buena.
Lo que me da pena de este título (y que me parece muy curioso) es que quedó mutilado en su paso al formato digital. Me explico:
Noté en varias películas que cuando las pasaban del VHS al DVD, a veces se "perdía" algo de la pista de sonido. Por ejemplo: en la peli de Robocop, cuando están en la galería de tiro, un poli dice "¿Qué hombre es ése?" o algo así y otra policía dice "no es un hombre, es una máquina". Pues cuando la editaron en DVD la frase de la chica no se oye y eso que se la ve diciéndola. en la edición BD igual.
Pues el formato 1:85 de Jurassic Park del DVD y Blu ray no es el original que vimos en el cine, si no la imagen recortada del formato 4:3 que tenía el VHS. Osea, que en VHS veíamos menos que lo visto en el cine porque recortaba de los laterales, pero es que en DVD y BD vemos menos que lo que veíamos en VHS! Esto que digo se ve claramente en el punto 1:09:46 de la peli. El Rex mira y ruge a la pantalla, si os dais cuenta, su cabeza está cortada y se sale del plano. En su día, paré la imagen en el DVD y el VHS y, al cambiar de canal, veías como en el DVD aparecían las franjas negras y en el VHS desparecían, pero la imagen era la misma.
Si alguien aún conserva una copia en VHS y puede comprobarlo, verá que es cierto. Tenía esperanzas que en nuevas ediciones se corrigiera este fallo, pero ya veo que no. Una lástima.
Jajaja vaya tela... yo también acabo de ver ahora mismito la de Jurassic Park en 3D jejejeje mi valoración es de 4 (4,00) justito, si bien la profundidad es buena durante casi todo el metraje e incluso a veces siendo referencia, he echado en falta pop ups. Una conversión más que digna que le da mil vueltas a otros 3D que han sido filmados con con este tipo de cámaras. Noto que hay momentos de película que esta profundidad desaparece y no es tan latente como en otro tipo de escenas. Creo haber visto un pop up (1h:52m) , la cabeza de un velociraptor jejeje.
Un 3D bastante notable, y una compra más que recomendable, además contiene un contenido extra en 3D. Saludooos!!
Destino final 5: 5*. Siguiendo vuestras recomendaciones compre esta película que ni por asomo se me hubiese ocurrido ver previamente. Como bien decías, un 3D genial que convierte la película en un agradable (y macabro) pasatiempo. De los mejores popups que he visto. Así da gusto ver pelis en 3D. Saludos!
Megamind.
Amplio 4* para esta pelicula. Es una de las primeras que tuve en 3D, pero siempre me pasó desapercibida. Es una pelicula divertida con un 3D muy equilibrado, presente en casi todo el metraje, con todo tipo efectos.
Ademas, hasta la mitad de la pelicula no dejó de sorprenderme el guión, al no saber muy bien de que iba, tema poco común en este tipo de peliculas.
Jurassic World - 3.5 estrellas
Después de todos los comentarios y especialmente tras disfrutar de la excelente imagen 3D de Jurassic Park, tenía curiosidad por ver su continuación.
Es una conversión 3D aceptable que no llega a la de Jurassic Park ni destaca por nada en especial, pero tampoco es plana como habéis comentado algunos.
El efecto de profundidad está presente en toda película, tan sólo se pierde un poco con los personajes, que son bastante planos y aquí es donde se nota que es una conversión (es el rasgo distintivo de las conversiones, que aunque sean muy buenas suelen mostrar a los personajes más planos que en un rodaje real en 3D).
Pero esta película tiene muchas tomas rodadas a ras del suelo (no pensando en las 3D sino para que los dinosaurios parezcan más aterradores) y eso favorece la profundidad de las 3D.
Hay escenas de 4 estrellas cuando hay mucha vegetación selvática, aquí sí hay muchos niveles de profundidad que muestran cada planta o árbol a diferente distancia. También se aprecia bastante el efecto 3D en la escena con las mirillas láser.
No hay pop-ups espectaculares pero sí se puede ver alguna cabeza de dinosaurio y algún rifle saliendo de la pantalla.
En resumen, no es un 3D espectacular, es bastante estándar y suave pero tampoco creo que sea malo o plano, siempre se aprecian las 3D, aunque sólo sea la profundidad o diferentes distancias de algunos objetos. Teniendo en cuenta que la versión 3D sólo cuesta 3 o 4€ más y además viene con una carátula lenticular muy chula, sí que merece la pena comprarla para verla al menos una vez en este formato.
Buenas tardes:
Me gustaría saber si en los Blu-Rays 3D de las ediciones españolas de Beowulf, Ga'Hoole, Megamind, Polar Express y Lluvia de albondigas traen también la opción de verla en 2D. Es que se me hace raro ver en las descripciones de las webs a veces que ponen Combo Blu-Ray 3D+Blu-Ray+DVD y en estos casos solo pone Blu-Ray 3D como los titulos que he mencionado antes y me da miedo que solo venga en este formato.
Saludos
Te confirmo que BEOWULF viene tanto en 3D como en 2D. Por cierto, el 3D es de los mejores. 5*
:agradable
Pues respecto de Megamind, me tenido que levantar a mirarlo, porque no tenia ni idea, y es solo 3D.
Ga hoole la tuve y aparte de que su 3D no me pareció nada del otro mundo era solo 3D,no estaba la 2D.
Lluvia de albóndigas y Polar Express las dos llevan tanto 2D como la 3D,aunque el la carátula pone solo Bluray 3D.
Gracias a todos los que me habeís contestado jeje :palmas. Aprovechando Halloween:rly me he visto 4 películas de animación en 3D, aunque son de esas películas que casi las disfrutan más los adultos que los niños.
LOS MUNDOS DE CORALINE: 4.3*
Recuerdo que cuando la vi en el cine el 3D no me pareció gran cosa, sólo recordaba buen 3D en la aguja que se sobresale al principio hacia el ojo del espectador y las escenas del tunel, pero ahora viendola en formato domestico he podido apreciar muchas más cosas como las perspectivas con mucha más profundidad, las manos del "otro" padre acercandose al espectador, luces y reflejos curiosos y unos tonos más vivos en la parte del otro mundo. Al principio hay un 3D plano, grisaceo, como el tono de la película, pero en la segunda mitad es un 3D que cobra vida y dá mucho juego al visionado. Me quede todos los créditos finales viendo como el perro felpudo y el perro murcielago iban haciendo tonterias e iban saliendo y entrando por la pantalla hasta llegar a un final 3D sorpresa con el baile de unos ratones de papel, una escena eliminada que decidieron ponerla al final de los titulos de crédito y que hay que verla:encanto.
MONSTER HOUSE: 3.8*
No me enteré de que esta película se habia estrenado en 3D en nuestros cines, o igual era cuando aún no se habia implantado el formato en todos los cines de España (lo mismo me pasó con Beowulf, Chicken Little, Descubriendo a los Robinsons y Colegas en el bosque. La de 'Yo, Robot' no se si fué un 3D para su estreno en cines o una conversión para el formato domestico). La verdad que es un 3D bastante bueno, con buen color, profundidad, volumen, y algún pop out divertido. Hace que la película cobre vida al igual que la casa, una historia preciosa que me encanta y me divierte. La mayor pega que le pongo es que tiene las franjas negras arriba y abajo, ags, las odio:suicido.
PESADILLA ANTES DE NAVIDAD:skell: 3.5*
En esta página leí malas reseñas del 3D de esta película, algo que me ha sorprendido ya que si bien no es un 3D de decir wow, me parece bastante notorio. Esta si la pude disfrutar en la pantalla grande, y la sensación era un pelín más fuerte, pero practicamente ahora cuando la he vuelto a ver en casa he vuelto a notar la profundidad y el volumen durante toda la película, nunca tuve la sensación de estar viendo una película en 2D, incluso los tonos brillan más, especialmente en el perro fantasma:fantasma Zero, así como los copos de nieve que sobresalen de la pantalla. Los tonos fosforescentes de las escenas de Oogie Boogie también cogen un tono más especial. Particularmente me gusta bastante el 3D de la película:atope.
EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN (PARANORMAN): 2.8*
Está si ha sido una decepción en cuanto al 3D:pared. Depués del excelente 3D conseguido con Coraline, la productora Laika no ha sabido mantenerla en su segunda película, siendo un 3D bastante plano y montono, solo notorio en 3 o 4 escenas, cuando unos bichejos salen volando hacia el espectador, alguna que otra mano de los Zombis:zombi acercandose, y algún plano interesante cuando sale la niña "bruja", pero no he notado ni profundidad ni relieve en los personajes en el 90% del metraje. Ademas tiene las franjas negras. Desde luego la próxima vez que vea la película será en 2D:papelwc.
Me gustaría saber si el 3D de otras películas en Stop Motion como Frankenweenie, Piratas o Los Boxtrolls (esta también de la productora Laika) tienen un buen 3D, ya que me temo que no es así. Así que si alguién las ha visto que me de su opinión. No se si me he dejado alguna película de Stop Motion 3D:gafas3d.
Saludos.
Para mi, LOS MUNDOS DE CORALINE es 5* y EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN es 4.5*. :agradable
La de Piratas la vi hace tiempo, tenia un 3D bueno y disfrutable, con un par de popups sobresalientes (una espada y unas monedas de oro). No llega al nivel de Madagascar 3 o Enredados, pero si que merece la pena. Eso sí, la película (globalmente) me defraudó: se nota la mano de Sony para que sea una película más de masas, arriesgando menos y con clichés. Nada que ver con Chicken Run o la Obeja Shaun, que son más minimalistas. Saludos!