uff..pues yo la he visto y no he notado nada de crosstalk
Versión para imprimir
Parque Jurásico----------- 4
tal como habeis dicho una conversiòn con un 3d mejor que algunas rodadas a tal efecto. Mucha profundidad, volumen e incluso algún efecto pop up.
Aunque la he visto muchísimas veces siempre alucino con que pese a tener 20 años la peli tiene unos efecto especiales mejor que muchísimas pelis actuales. Una maravilla de peli y en 3d aún más.
Salu2
The Polar Express 5*
Muy merecidas esas cinco extrellas, llevaba mucho tiempo con ganas de poder ver esta pelicula en 3D, la compre en Laserdiken, que es donde se puede conseguir en 3D polarizado con castellano, y la verdad, que diversion para la vista :wtf, tiene una profundidad apabullante durante todo el metraje, unos muy buenos pop-ups.
GRAVITY : 5*
Como alguien comentó, el 3D crea la atmósfera envolvente y de profundidad en planos cercanos y lejanos, necesaria para sentirte dentro de la película, como si fueras uno más de los protagonistas.
IMPRESCINDIBLE VERLA EN 3D (he probado a ver los mismos fragmentos en 2 D y la diferencia es abismal)
Rio........................................... 4
pues dejo mi puntuación para las siguientes pelis:
Gravity 3D ------ 5*
No la avía visto en el cine, y le tenia unas ganas increíbles, me parece una imagen DEMO TOTAL!!! se la recomiendo a todo el mundo, en una semana la e visto cuatro veces... :hail GRACIAS CUARÓN!!!
Man Of Steel 3D ----- 2*
No tenia muchas esperanzas, ya que las criticas eran bastante malas, pero al final me decidí a comprarla en 3D ya que la peli me gusto.
Me parece un 3D muy flojo, directamente hay escenas que parecen en 2D y que carecen de profundidad alguna.
Un saludo.
Gravity --- 5*
Espectacular
Viendo en la gala de anoche de los Oscar a Pink cantando Over the Rainbow me entraron ganas de OZ, y como no tengo el clásico me acabo de ver Oz un mundo de Fantasía.
Me he quedado alucinado con su 3D. Es la peli de imagen real con mejor 3D que he visto (que YO he visto, que tengo pendientes Avatar o Hugo).
Una profundidad perfecta y un montòn de efectos pop up que a mí sí me gustan.
Es raro que ésta peli no esté en la lista del principio en las más vistas. O ya no se actualiza este post? .
La peli tiene un colorido sensacional y eso ayuda aún más en el 3D.
Vamos, que me ha encantado.
Oz un mundo de fantasía----------------- 5
pd: para el que haya visto la peli, os habéis fijado que el tema central de la música que repiten una y otra vez es CALCADO al estribillo de la canciòn de Mocedades "Eres tú". La parte de " eres tu como el agua de mi fuente". Pero calcado.
Salu2
Pues si, yo también le di otro 5 a Oz Un Mundo de Fantasía. solo tiene la "pega" de que no llena la pantalla, si no, sería ya la perfección absoluta.
Espero que Maléfica tenga unas 3D igual de buenas.
Si me dicen hace un par de días que iba a escribir estas apasionadas lineas sobre una película que no me interesaba lo mas mínimo hubiese pensado que había enloquecido...
No soy muy fanático de las películas de animación, aunque al final me las veo casi todas, SHREK desde la tercera parte me cae muy gordo, no me gusta la saga ICE ACE, menos aún KUNG FU PANDA entre otras,aunque luego disfruto como un niño con pelis como MADAGASCAR 3, FROZEN o las de GRÚ(los minions me tienen enamorado).
Hace un par de días en el CEX de atocha y por un impulso que no logro entender me compré la pelicula EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES , había leído que el 3D era bueno y el formato sin "bandas negras" terminó por convencerme a la compra.
Siendo consciente que no es ni por asomo una obra maestra y tiene ciertos altibajos en la historia, la película me ha llegado a fascinar, jamás pensé ver a Papá Noél o el conejito de pascua atraviados de esa guisa, el protagonista está bien animado y se hace querer y el villano es una mezcla entre Voldemort y el hades de Disney.
Pero voy a lo que importa en este foro que es el 3D,me ha dejado con la boca abierta!! La cosa promete ya desde el logo de DREAMWORKS en el que un copo de nieve lanzado por el niño parece que va a estrellarse frente a tus ojos, pero es cuando pasados unos minutos de metraje el protagonista juega con unos niños en la nieve a plena luz del día cuando el 3D aflora con toda su fuerza y no cesa hasta el final de la película, abundantes efectos pop-ups ,sensación de profundidad constante....casi cada plano es sorprendente, yo a cada rato soltaba alguna expresión de sorpresa : HALAAA!! TOMAAA!! JAJAJA!! vamos igualito que un niño. Me daba la sensación de que la película había sido realizada con mucho cariño y eso en el resultado final se siente, aunque la película no sea una obra maestra.
El 3D ,el color,la imagen ,el audio, los personajes...(hiriente la coña sobre el ratoncito Pérez)
Si me dicen hace un par de días que iba a escribir estas apasionadas lineas......
Lo secundo todo. también le di 5 estrellas como una catedral.
Y ahora haz la prueba también con Epic, verás como también sales maravillado de sus 3D.
si tuviera que decir ahora mismo las 5 películas animadas con mejores 3D (de las que yo tengo, claro), serían:
Epic
El Origen de los Guardianes
Cuento de Navidad
Enredados
Monster House
tomo nota, seguro que me haré con ella,ya te contaré....mañana veré por fin gravity, he visto un poco cuando la compré y pese a ir a contracorriente creo que voy a ser algo crítico (la peli me encanta por cierto) pero debo verla entera para juzgar.
Gravity........................................... . 4 (le pondría algún decimal más si se pudiera)
Tiene momentos con un 3D soberbio; pero me ha defraudado un poco porque mis expectativas eran muy altas con la maravillosa experiencia que tuve con su visionado en una sala IMAX. No me he sentido "tan" inmerso en el espacio, y creo que el problema radica en el formato de pantalla empleado . Una pena no usen la pantalla completa para todas las pelis en 3D (como se ha dicho ya otras veces). Creo que los que más la disfrutarán serán aquellos que dispongan de proyectores.
Con todo ello, con ganas de volver a verla :agradable
Recibida ayer y probada por encima con una imagen y efectos 3D espectaculares. Importada de USA, la he recibido en tan solo 13 días.
En 3D el tamaño de pantalla es muy importante. Yo no me di cuenta hasta que tuve proyector. Hay pelis 3D (especialmente las que tiene 3D sutiles tipo El Hobbit) que cambian por completo de verlas en una tele a verlas en una pantalla de 100 o 120 pulgadas (o en el cine, claro).Cita:
No me he sentido "tan" inmerso en el espacio, y creo que el problema radica en el formato de pantalla empleado . Una pena no usen la pantalla completa para todas las pelis en 3D (como se ha dicho ya otras veces)
En la tele se disfrutan pero como más grande sea la pantalla, más inmersivo y real son las 3D.
Bueno, ya lo estáis diciendo, se nota un montón incluso en una misma pantalla, según veas pelis con o sin bandas negras...
Quien tengan pensado meterse en esto de las 3D, que se pille una pantalla lo más grande que pueda permitirse...
Bueno, yo no lo decía para dar envidia, sino como consejo... Lo importante es llegar a lo que cada uno puede y estar contento con lo que se tiene, y disfrutarlo. Yo tengo un proyector de gama media en el salón y seguro que con uno de 3000 € y en una sala dedicada con paredes negras se ve infinitamente mejor, pero me conformo con lo que tengo, y lo disfruto... :)Cita:
Por eso me dais tanta envidia los que tenéis esos pedazos de pantallones. Ver ahí una en 3d debe de ser algo ALUCINANTE.
Pero es verdad, ya lo he dicho otras veces, para mí el proyector es la mejor compra que he hecho en mi vida, así de claro... Ver una peli en 120 pulgadas... Uff... Ya no puedo ver pelis en una tele, en serio... :P
Pero a lo que quiero llegar es que, vale, ver un blu-ray 2D en una tele de 46 pulgadas y luego verlo en una pantalla de 120 pulgadas, mucho mejor claro, pero estás viendo lo mismo, sólo que más grande...
Pero con una peli 3D, una pantalla más grande no sólo es verlo más gordo, es verlo más inmersivo, con más profundidad, relieves que en una pantalla pequeña se notan poco, y parece un 3D normalito, en una más grande cobran sentido...
No me refiero sólo al proyector, se aplica igual en una tele de 37 pulgadas cuando pasas a una de 50...
En definitiva, que a lo mejor para pelis 2D puede interesarte una tele de más calidad aunque sea un poco más pequeña, pero en 3D el tamaño del panel es lo más importante, por encima de otras consideraciones... Como más grande sea, más vas a disfrutar las 3D...
Idem. en mi caso particular he tardado 7 años en pasar de mi anterior tele full HD (sin 3D) a mi nueva tele 3D (con el correspondiente aumento de pulgadas). con tiempo, esfuerzo y ahorros, todo se puede hacer.
Aquí otro apasionado al Blu-Ray 3D. Estas son las pelis que tengo en Blu-Ray y que he podido disfrutar o padecer según el caso:
Titanic: **** Buena conversión, aunque no excelente
Destino Final 5: **** Solo por la escena inicial del puente ya merece la pena, bien en los Pop-ups y normalita en la profundidad
Tintín y el Secreto del Unicornio: **** Notable 3D que brilla especialmente en las escenas más moviditas
Prometheus: *** Ni fu ni fa, no destaca ni en negativo ni en positivo, esperaba algo más.
Saw 7: ** La excesiva oscuridad juega en su contra, algún efectito y poco más
Piraña: **** Toda una sorpresa, sobre todo en sus efectos Pop-Up que hacen que la película resulte una experiencia más divertida
El Gato con Botas:*** No le doy el 4 porque tiene algo de ghosting pero por lo demás cumple con creces.
Santuario: ***** Muy Buen 3D con una sensación de inmersión cojonuda
La Invención de Hugo: ***** Absoluta referencia, un 3D elegante y que forma parte de la historia. DEMO
Dredd: *** No destaca mucho, pero tampoco es malo, algún momento puntual bueno y poco más
La Vida de Pi: ***** Otra DEMO, brilla en todos sus aspectos
Noche de Miedo: * tan oscura que no se puede apreciar casi nada
El Hobbit: **** Notabilísimo, pero no llega a la excelencia
Conan: * Una vergüenza, sin palabras
Pacific Rim: ***** Toda una sorpresa, no esperaba un 3D tan cojonudo, sobresaliente
Resident Evil Venganza: **** Cumple con creces, notable.
EL Hombre de Acero: ** Un 3D muy escaso y discreto, la película merecía algo mucho mejor
Guerra Mundial Z: *** Otro caso de 3D que no sobresale ni por arriba ni por abajo.
El gran Gatsby ***** La inmersión es perfecta, consigue que vivas en el mundo de Gatsby
Hansel y Gretel: Cazadores de brujas 3D *** Algún efectito, un poco de profundidad y poco más
G.I. Joe: La venganza **** Me ha sorprendido positivamente ya que esperaba poco, no es una referencia, pero si un muy buen 3D
Jack el caza gigantes *** Sin grandes alardes, pero tampoco es malo. Normalito
Avatar ***** La gran referencia del formato. Todo encaja
Las Aventuras de Sammy ***** La clásica película que pones para fardar de tele en 3D. Impresionante
Jean-Michel Cousteau 3d Film Trilogy ***** Una auténtica locura, es como estar en el fondo del mar
Coraline: *** Profundidad y efectos aceptables
El Alucinante Mundo de Norman: *** En la linea de Coraline
Star Trek En la Oscuridad: **** Una muy buena conversión, pero le falta algo para llegar al nivel de Pacific Rim, por ejemplo
Gravity: ***** No se si sera el mejor 3D pero sí se que es el que a mi más me ha emocionado y el que ha logrado mayor inmersión
Paso mucho por este hilo para orientarme con mis compras, pero nunca me había animado a votar yo. Ahí vamos con las que tengo en casa:
La vida de Pi: 5*****. Es la que suelo sacar para enseñarle el 3d a las visitas. Impresionante es poco.
La invención de Hugo: 5***** El segundo que más me ha gustado después de La vida de Pi.
El Hobbit: 5***** un espectáculo. Un pasito por debajo de las dos de arriba, pero ver la Tierra Media con esa profundidad no tiene precio. Mi novia, que no es muy de 3d, estuvo todo el tiempo que dura la versión extendida tan feliz.
Pacific Rim: 5***** Poco que decir, un 3d muy conseguido.
Transformers 3: 4**** Un 3d fantástico, aunque algunas escenas de lucha son un tanto caóticas. En ese sentido creo que Pacific Rim está un puntito por encima, si no sí que podrían ser cinco estrellas fácilmente.
La mujer y el monstruo: 4**** El efecto del 3d con la imagen en blanco y negro es increíble. Justo al principio de la película hay alguna escena muy rápida a través de la selva en la que me resultó bastante incómodo, pero a partir de ahí todo genial. Probablemente fuera cosa mía, o que estaba cansado, o a saber... si un día la revisiono, igual se merece las 5 estrellas.
Titanic: 4**** Conversión muy bien hecha. Así da gusto.
Star Trek en la oscuridad: 4**** Otra magnífica conversión. La cogí sin esperar gran cosa porque en amazon se quedaba la versión italiana en 3d al precio de la española en 2d y me ha sorprendido muchísimo.
Underworld, el despertar: Un 4 bajo o un 3 alto, pero vamos a dejarlo en 4****. Muy disfrutable.
Los vengadores: 3*** Con el hype igual eran 4, pero siendo realistas es un 3d bastante desaprovechado para la espectacularidad de la película. Merece la pena, pero sabe a poco.
Dredd: 3*** No es espectacular pero tampoco desentona. Merece la pena.
Thor 2: 3*** Está bien, pero es una pena que marvel desaproveche estas películas en vez de hacer conversiones a la altura.
Noche de miedo: 2** Tiene momentos más conseguidos que otros, pero en general la imagen queda demasiado oscura y lastra bastante el efecto del 3d. Aprobado raspadillo.
Predator: 1* El cabolo me está mirando mal, pero vamos... conversión muy regulera, creo que es la única que tengo de la que diría que es mejor verla en 2d aun teniendo ambos formatos (lo de comprarla aposta ya ni de coña).
ANIMACIÓN (he preferido separarlas porque el efecto del 3d en las películas de animación es mucho más convincente que en las de imagen real. Luego ya entran los gustos de cada uno, pero en general cualquier película de tres estrellas de animación va a lucir más que una de tres estrellas con actores).
Madagascar 3: 5***** Tremendo derroche visual. Nunca he sido fan de Madagascar y la película no me atraía en absoluto pese a lo que me gusta el cine de animación, pero aun así me lo pasé genial. Es de esos 3d que mejoran la película.
El origen de los guardianes: 5***** Magnífica. Acompaña muy bien a la película en general y tiene tramos de auténtico lucimiento.
Brave: 3*** Sabe a poco. Aun así es bastante recomendable, pero es una oportunidad perdida.
El alucinante mundo de Norman: 3*** Lo mismo que con Brave: queda bien, pero hay muchos tramos en los que se queda corta.
Pesadilla antes de Navidad: 2** Tiene partes más conseguidas que otras. Soy muy fan de la película y la disfruté un montón en versión 3d tanto en el cine como en casa, pero es una conversión limitada.
Y nada, a esperar a que me llegue Gravity (vaya ganas...)
Venga, me voy a animar yo también.
Pacific rim 5*
Le hubiese dado 4,5 ya que no llega al nivel de sammy (the best) ni a la vida de pi, para mi las 2 mejores pelis que hay en 3D hasta la fecha. Las batallas están muy geniales y cuando salen los robots, pero hay tramos de peli que añoro ver más esa profundidad. Las escenas que salen a pegarse son de referencia absoluta, impresionantes, pero contrasta con muchos minutos de metraje que ocurre dentro de las instalaciones donde apenas te asombra. Le doy el 5* porque vería injusto ponerle un 4... Tengo una LG de 55".
Pues ahí van mis votaciones de mi exigua colección de 3D.
-La Vida de Pi............... DEMO
-La invención de Hugo.... DEMO
-El gran Gatsby.............5 * (no llega a Demo pero se queda cerca).
-Prometheus.................4 *
-Star Trek en la oscuridad:......4,5 *
-Guerra Mundial Z...................4 *
- GRAVITY......................................5 *
Los mundos de Coraline.................................4
Gravity - 3
***
Cuando uno ya ha visto documentales 3D del espacio de auténtica referencia como "Estación Espacial 3D" o incluso "Hubble 3D", uno se da cuenta que Gravity se coloca atrás, muy atrás con respecto a lo comentado.
¿Es un 3D que recomendaría? Sí, hay 3 escenas concretas en las que el 3D vale la pena (para no spoilear citaría explosión, estación y medio acuático), pero luego te lamentas de que no haya una constancia en dicha tridimensionalidad o un formato de pantalla más acorde.
Saludos.
Cuidado con tantas quejas con el formato de pantalla o acabaremos con el famoso y fatídico pan&sca. Tamien querían ver "La túnica sagrada" llenando la pantalla en los televisores 4:3, y así nos lució el tipo durante tantos años. En casos cromo "Titanic" en que el 1,78 no desperdicia imagen sino que fué rodada en ese formato, vale. Pero habrá otras muchas filmadas pensando en el 2:35 y esas no hay porqué mutilarlas para conseguir más "inmersión". A los poseedores de un proyector, les aconsejaría utilizar un formato de pantalla 2:35, y no habría este problema. Por favor con barras negras o sin ellas, pèro respetar el formato original pese a quien pese, ya han sido muchos años de aguantar mutilaciones, y como vean el menor resquicio enseguida nos colocan ediciones a 1,78, para llenar pantalla aunque sean de Ben Hur. En DVD, la Metro ya lo hizo con "Siete novias para siete hermanos" en la edición coleccionista para los amantes de la pantalla completa, menos mal que adjuntaron la edición 2,55, como debe de ser.
EL MAGO DE OZ 4****. Una muy aceptable conversión, aunque yo me pregunto. ¿Para qué?-
Saludos
Bueno, lo de "pedir" que llene la pantalla es solo en películas 3D de nueva producción, pues a tiempo se está de que opten por ese formato (acaso no existe el IMAX? pues eso). nadie pide que "La Conquista del Oeste" llene la pantalla. Ya se sobreentiende.
No confundamos las cosas. Yo no quiero para nada que cambien los formatos de origen. Lo que yo pediría a los directores es "antes" de rodar que tuvieran claro, el cómo. Insisto en que no es lo mismo rodar para 2D que para 3D, y no es algo mío, el 2:35 no le hace ningún favor al 3D, le quita perspectiva y no es sólo por las bandas negras. No es cuestión de tener una pantalla de cine, si ruedas en 3D no puedes rodar como Carpenter, no puedes usar un formato tan ancho que te implique girar constantemente la cabeza hacia los lados y si la pantalla es gigante y te come, con mayor motivo, cuando lleves tu vista al otro extremo has perdido parte del contenido además de ser mareante. El 3D sugiere imágenes de forma más directa, condiciona al director en muchos aspectos, planos más largos, enfoques diferentes. "Gravity" es una gran cagada en ese aspecto, buen 3D, pero yo la vi en el cine abarrotado, en la 7 fila y en algunos momentos me cansaba, y tampoco era exageradamente cerca. Si el director no quiere adaptarse al 3D, que ruede en 2D, pero que les expliquen las necesidades y cuidados que deben de tener.
El ojo ya trabaja de más viendo el 3D, no puedes añadirle más condicionantes innecesariamente.
Sé que mi critica es algo dura y me pesa pues esperaba esta película desde su estreno en cines contando los días para su salida en bluray, GRAVITY me ha decepcionado.
Lo de las bandas negras(me encanta que respeten los formatos, pero en 3D es importante que la imagen llene toda la pantalla)le quita inmersión , el sonido que es tremendamente bueno(el subwofer trabaja con enorme potencia en algunas escenas) pero se queda algo corto, especialmente en castellano,después de haber visto varios reportajes comentando la importancia que le han dado al realizar esta peli con el aspecto sonoro,DOLBY ATMOS nada menos, en bluray esa importancia se queda en el vacío espacial...maldito warner!!
Mis espectativas eran muy altas con el 3D de esta pelicula después de visionarla en cine y quedarme asombrado, en bluray no noto esa inmersión, todo se vé con una profundidad hacia adentro y tampoco llega a impresionar,solo hubo una escena asombrosa con una especie de braquets o dentadura que alumbran con la linterna y pasa por la pantalla con una nitided y tridimensionalidad de infarto,en ese momento pensé :-SI ES QUE TODA LA PELI TENIA QUE HABER SIDO ASÍ!!
ME ENCANTA ESTA PELICULA pero también soy consciente de sus carencias que no son pocas,desde su estreno nos la han empaquetado y vendido como la mejor pelicula del año y no es así,me alegro de todos los premios que ha ganado,es un trabajo hacer este film y me alegro del Oscar como director a Cuarón entre otros(la razón por la que trasnoché viendo los oscars), pero es suficiente.Tampoco es la mejor pelicula en 3D, pero así nos lo venden y nosotros así lo creemos ver,demasiada campaña publicitaria,es solo mi propia opinión nada más,juzgo lo que ven mis ojos no lo que me quieren vender.(puede que esté ciego no sé...)
Los Pitufos: *** Correctito y poco más
Pesadilla antes de Navidad: ** Un 3D bastante soso y en ocasiones prácticamente inexistente
Gravity: 4. Muy justito, me ha defraudado bastante, suscribo lo dicho por Rai aunque quiero ser un poco más generoso con la puntuación ya que el 3D le va bien. En general me ha parecido bueno, similar a lo que aprecié en el cine con el regusto de que podía ser mejor, por momentos el director tiene que dejar objetos que floten hacia la pantalla para recordarte que estás viendo 3D, mal síntoma.
Thor el mundo oscuro 3D
un 3* raspadisimo, ya lo comente cuando la vi en el cine, y aqui se ve igual, un poco timo..ah y las escenas despues de los creditos, en 2D completamente, no hay ni un milimetro de la doble imagen caracteristica, que pudiera darle un minimo de profundidad, te quitas las gafas y se ve igual
curiosamente viene , al igual que en los cines, el trailer en 3D de Capitan America 2
- Crimen perfecto..................................... 3
- Epic.............................................. ..5
Gravity 4*
- Thor (2011)..................................3 (no llega)
- La hora más oscura........................1
- Los vengadores..............................4. Había leído críticas dispares sobre este título; pero a mí me ha parecido muy bueno el 3D. Recuerdo que esta peli la vi en la misma sala IMAX que Gravity; pues curiosamente en este caso sí que la he disfrutado casi de igual manera que en la sala de cine.
A mí "Los Vengadores" también me parece un 3D muy muy bueno, también me cuesta entender las bajas consideraciones que tiene. En toda la película es bueno, el final es de 5 estrellas.
Buenos días , me estoy iniciando en esto del 3D mediante proyector y repro, Sony Bdp 4100, tengo una duda, como puedo saber que blu ray usan la pantalla completa? Ya que de momento e comprado linterna verde y los tres mosqueteros y las dos usan pantalla pequeña, y se desaprovecha mucho el proyector, que formato llena toda la pantal?
Gracias