-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Ole el 35/35 que le ha plantado Cinemablend a Mision Imposible Fallout, y a mí ya se me ha escapado poder verla en 3D en los cines de Valladolid.
Desde que empezaron a calificar el 3D de las películas, como formato, que no la calidad de las mismas, está es la décima película en obtener la máxima puntuación.
El Desafio
El Extraordinario Viaje de TS Spivet
Ga'Hoole
Cazafantasmas 2016
Gravity
Hugo
LEGO Batman Movie
Mission: Impossible – Fallout
Oz
Piratas del Caribe La Vengaza de Salazar
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Bender_
justo venía a ponerlo... muy sorprendido precisamente dadas las tibias críticas aquí leídas, que me habían bajado el hype un montón.... ahora ya no sé qué pensar jejeje.... a ver qué opino cuando la vea.
Pues no sé a que vienen esas críticas, vista en mi proyector y en lo que se refiere al mundo virtual me ha parecido un 3D más que correcto, no he dejado de tener la sensación tridimensional en todo el metraje e incluso diría que hay unos cuantos pops ups aunque no muy exagerados.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Ya se puede reservar la edición en 3-D de SKYSCRAPER (2018, EL RASCACIELOS) de Rawson M. Thurber:
https://images-na.ssl-images-amazon....RL._SL600_.jpg
https://www.amazon.es/dp/B07G7XTXVY/...n%3A2755415031
Salida el 7 de noviembre de 2018.
Vosotros mismos.
:digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya se puede reservar la edición en 3-D de SKYSCRAPER (2018, EL RASCACIELOS) de Rawson M. Thurber:
Vosotros mismos.
:digno
26/35 en Cinemablend...
https://www.cinemablend.com/news/244...scraper-ticket
Ni fú, ni fá... parece ser....
Cita:
Skyscraper would make a killer large format presentation, but makes for a so-so 3D experience. Some pieces thrill more than others, with the total experience leaving a demand for something more exciting. It won't hurt you if you see it in 3D, but it's most assuredly not a must see experience. At the very least, it's better than Dwayne Johnson's previous 3D outing this year with Rampage, but only by a little.
Edito: aquí 3D Fran le da un 7/10, que no está mal...
https://3dfran.wordpress.com/2018/07/17/el-rascacielos/
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Que no nos cieguen las puntuaciones de las distintas páginas que circulan por la red. Prefiero guiarme por los comentarios de los compañeros en foros como éste. :cafe
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
NUNCA SEGUNDAS PARTES FUERON BUENAS *
O
PACIFIC RIM: UPRISING (2018, PACIFIC RIM: INSURRECCIÓN) de Steven S. DeKnight.
https://images-na.ssl-images-amazon....OL._SL600_.jpg
Mantengo todavía un buen recuerdo de la primera parte o mejor dicho de la obra original (dudo que entonces nadie pensara seriamente en que tendría una continuación) en la que el mexicano (y oscarizado) Guillermo del Toro, co-guionista, productor y director de la misma, puso toda la carne en el asador para ofrecernos un espectáculo relumbrante (potenciado notablemente por un uso excelente del 3-D (creo recordar que en su momento la valoré con un 4,5)) y donde desarrolló su amor por el cine de ciencia ficción de los años ’50 y las películas de monstruos (Kaijus) y robots gigantescos (Jaegers), así como su devoción por H. P. Lovecraft como bien queda reflejado en el aspecto preternatural de esos colosos que intentan, desde otra dimensión, entrar en nuestro mundo para conquistarlo para sus amos, los Precursores.
Han pasado cinco años (diez en la historia que se nos narra) y, desgraciadamente, Steven S. DeKnight (que también ejerce de co-guionista), carece de los referentes literarios y visuales de Del Toro así como de su pericia como realizador.
El trabajo de DeKnight es plano (algo que se traslada (desgraciadamente) al uso del 3-D). La historia es demasiado simple. Los personajes carecen de entidad, son meros clichés. Los diálogos resultan banales. Las peleas, espectaculares (mérito del (magnífico) equipo de efectos especiales, no del director) pero reiterativas. Y no hace falta ser un cinéfilo de pedigrí para intuir los vericuetos de la trama y su final casi tan pronto como se inicia la película.
En el apartado interpretativo también sale perjudicada la secuela frente a la obra original. Ni siquiera la presencia del starwasiano John Boyega (que también ejerce de productor) sirve para aliviar la medianía. Sólo destacar la joven Cailee Spaeny cuya frescura interpretativa logra animar algo la mortecina trama.
Y como ya he mencionado de pasada el tema del uso del 3-D lamentar que una película donde el formato (como en la primera entrega) debería haber lucido espectacular (imaginemos esos colosos saliendo de los bordes de nuestras pantallas...:sudor) haya sido tan mal aprovechado. Además el AR 2.39:1 suele incomodar a muchos de los compañeros por la pérdida en la inmersión que ello supone (algo que no comparto, todo hay que decirlo).
Ninguno de los parámetros que nos sirven para tabular el 3-D destaca más allá de lo simplemente correcto. Bien es cierto que en algunas escenas algunos elementos (los cuerpos de los gigantes o los objetos que usan en sus peleas) parecen salir tímidamente de la pantalla pero nada que no hayamos visto (más y mejor) en otras producciones.
La profundidad (lo que yo más valoro en el 3-D) no es destacable ni tampoco continua a lo largo de la duración de la película. Y tampoco la separación de los diferentes planos llama la atención. He notado, además, algo de grano en las secuencias con escasa luminosidad (aunque son contadas). Nada que ver con lo que me suele pasar con las producciones Warner.
En definitiva y resumiendo.
Una entrega muy inferior a la original, a la que el formato en relieve le venía como un guante pero que el director (o la productora, váyase usted a saber) no han sabido resolver como la empresa merecía. Quedémonos con el soberbio trabajo de Del Toro y olvidémonos de todo lo demás.
VALORACIÓN:
- PELÍCULA: 2,5 *
- 3-D: 3 * (siendo harto generosos)
Un feliz tarde para todos.
:digno
* El Quijote (Segunda parte, 1615) :cuniao
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Completamente de acuerdo en todo, compañero Alcaudón.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Hola, camaradas!
No sé si se ha puesto en el hilo, pero deciros que en El Corte Inglés online entra en el descuento del 40% Vengadores Infinity War y Proyecto Rampage. Yo he comprado la primera en edición metálica y de 37€ se me ha quedado en 22€. Así que... corred, insensatos!!!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Muchas gracias por el aviso, amigo FallenTT. Acabo de anular las reservas que tenía en Amazon y he aprovechado el 40% (cuatro o más películas) para conseguir:
- PHANTASMA: LA COLECCIÓN - 35,99 euros
- VENGADORES: INFINITY WAR 3D (Edición metálica) - 22,19 euros
- PROYECTO RAMPAGE 3D - 15,59 euros
- ISLA DE PERROS - 11,99 euros
+ 2,90 euros de gastos de envío
Los que no son en 3-D son para completar el pedido. :agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Ya tenemos el "blockbuster" del verano listo para reservar en Amazon:
- THE MEG (2018, MEGALODÓN) de Jon Turtertaub.
https://images-na.ssl-images-amazon....yL._SL600_.jpg
https://www.amazon.es/Megalod%C3%B3n...n%3A2154914031
Salida el 11 de enero de 2019.
:agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Una consulta; en España The Meg se estrenará en 3d en cines?.
Pregunto porque en Costa Rica les ha dado por estrenar algunas películas en 3d en cines, pero no sé de dónde salen dichas conversiones porque en otros países no se anuncian en 3d pero en mi país sí. Y obviamente a la hora de salir las ediciones domésticas en blu ray no existen las versiones tridimensionales.
Por poner 3 ejemplos de títulos que han presentado esta característica en mi país están :
Furious 7,
The Fate of the Furious y
THe Maze Runner 3: The Death Cure.
Pensé que The Meg iba a entrar en esta categoría de películas raras.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Sí, aquí en España se estrena en 3D dicha película.
Saludos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Por poner un ejemplo, cartelera del períodico El Correo de hoy, viernes 10 de agosto de 2018:
- Barakaldo (Bizkaia):
- CINESA MAX OCIO: MEGALODÓN 3D (00.45).
- YELMO CINES MEGAPARK 3D: MEGALODÓN 3D (15.50).
https://www.elcorreo.com/bizkaia/cartelera/
:)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Vista una nueva película en 3D. Esta vez le ha tocado el turno a la superheroína Lara Croft. Hablo, cómo no, de...
Película que no fui a ver al cine y por ello sabía que más temprano que tarde tocaba su visionado.
Tenía bastante curiosidad por conocer si las malas críticas que había leído (tanto la dada aquí por el compañero Darkdeckard (2), como en otras webs conocidas: Blu-ray.com (2,5), entre otras...) tenían su justificación, o lo comentado (como contrapunto) en cinemablend (28/35) se acercaba más a la realidad.
http://galeon.com/alemarino/Amarillo.png
- Volumen. La película comienza bien. El impacto de ponerte las gafas y meter el disco dejando atrás un menú de inicio bastante soso y anodino, ayuda a que los primeros minutos del metraje sean positivos. El problema principal es que una vez acostumbrado a ese nivel de 3D, la sensación de estar viendo una película tridimensional va disipándose poco a poco. No hay un estímulo constante y necesario que te permita disfrutar y apreciar el 3D a lo largo de todo el metraje. Sin ese estímulo entramos en una fase de caída libre que se hace cada vez más evidente tras el paso de los minutos.
Únicamente se salvan algunos primeros planos en los que sí se distingue cómo las caras de los actores sobresalen del marco del televisor, pero son momentos tan puntuales que no ayudan al resultado final.
http://galeon.com/alemarino/Amarillo.png
- Profundidad. Muy irregular. La película va de más a menos. Al principio se aprecia claramente que las escenas transcurren unos metros más allá del cristal de la cámara, pero luego lamentablemente ves como el director realiza tomas a ras de suelo en las que no se consigue el efecto deseado. Y es una pena porque a lo largo de la película hay numerosas persecuciones en las que la cámara se sitúa detrás de la propia Lara corriendo a través de un bosque, encima de una bicicleta... etc., que no se explotan como debiera.
Hay una escena en concreto que acontece en el agua (mención especial al magistral documental Delfines y ballenas de Jean-Jacques Mantello) en la que sí se capta esa "deseada profundidad" cuando la cámara se coloca a ras de agua en la superficie, pero es que las comparaciones son odiosas. No se acerca ni de lejos a lo que sí se logra en el citado documental.
Ciertos planos aéreos sí que dotan a la película de ese efecto ventana tan atractivo, pero luego otros echan por tierra lo conseguido hasta ese momento. Es un quiero y no puedo. Un ahora sí y un ahora no.
Comentar, para terminar, que a lo largo del metraje hay bastantes tomas situadas en lo alto de precipicios (barrancos, acantilados, cañones...) pero la sensación de altura o vértigo es nula.
http://galeon.com/alemarino/Rojo.png
- Diferenciación entre planos. Cuando falla la profundidad y el volumen no acompaña, no dando sensación en gran parte del metraje de estar viendo una película 3D, uno de los puntos más perjudicados suele ser este. Imágenes borrosas (el enfoque de la cámara se centra en la acción o elemento principal y esto provoca que tanto lo que se sitúa delante como detrás de ello no se aprecie nítidamente), poca utilización del recurso de "cámara al hombro", cero explotación a las distintas localizaciones de la película.
http://galeon.com/alemarino/Rojo.png
- Pop-ups. Siendo breve, no hay elementos que sobresalgan súbitamente de la pantalla ni objetos o cosas que se nos sitúen a pocos centímetros de la nariz.
Hay una escena en la que uno de los actores alarga el brazo apuntando a otro con un arma y esta se ve totalmente difuminada. Mejor ocasión que esa para aprovechar este punto hay pocas.
Entrando en aspectos técnicos, la película cuenta con una relación de aspecto 2.39:1, lo que significa bandas negras arriba/abajo restando la consabida inmersión.
En cuanto a presencia o no de crosstalk (contornos dobles en según qué situaciones de relativa luminosidad), sí que noté muy levemente algún que otro reflejo en un par de escenas oscuras, pero a decir la verdad su aparición es prácticamente inexistente y la mayoría ni lo notarán.
Créditos finales iniciales (nada más acabar la película) con un vistoso 3D que acaban convirtiéndose, tras acabar la secuencia animada pertinente, en los básicos 2D de siempre.
Gran calidad de imagen.
Por todo ello mi valoración es clara. Es un 3D que suspende. Su efecto es tan tenue que en el último tercio de la película por su propia inercia se desvanece. A estas alturas debemos de exigir muchísimo más.
Dejo a elección de cada uno el optar por la versión 3D o comprar en cambio el disco UHD. En mi caso, salvo casos muy extremos, siempre me inclino por la copia tridimensional (tal y como he hecho), pero en este caso podría estar más justificada la edición 4K para aquellos que tengan dudas.
Mi nota:
Tomb Raider - 2
**
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Comentar, aunque no sé si se dijo que no se podía, pero aun así yo lo considero relevante... que aunque vi The Meg (Megalodón) en 2D, se nota claramente que está hecha para las 3D, así que será compra fija en BD 3D cuando salga (ojalá salga.... siendo Warner no creo que debamos preocuparnos.... EDITO: ya veo que sí va a salir, gracias Alcaudón, siempre alerta)... ¿Y la película? pues divertidísima y un espectáculo de primer orden. :cigarro
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
[PELÍCULA CORTESÍA DEL COMPAÑERO DAMN]
GOG (1954), argumentada y producida por Ivan Tors, montada y dirigida por Herbert L. Strock
https://www.kinolorber.com/media_cac...oduct_2999.jpg
https://www.kinolorber.com/film/gog3d
Región A (se necesita lector multizona para poder ser reproducido el disco).
La película carece de subtítulos (ni siquiera en inglés).
Fotografiada por Lothrop B. Worth en Natural Vision 3-Dimension, GOG fue la primera película de ciencia ficción rodada en formato panorámico y 3-D [IT CAME FROM OUTER SPACE fue la primera película del género estrenada en "widescreen" pero fue rodada en el tradicional 1.37:1].
Producción independiente del atractivo Ivan Tors, GOG forma parte de una "trilogía" (no en el sentido que entendemos hoy en día) compuesta por THE MAGNETIC MONSTER (1953), RIDERS TO THE STARS (1954) y la película hoy comentada y en las que se nos narra las actividades científicas de la llamada Office of Scientific Investigation (OSI), un organismo pionero en el desarrollo de investigaciones en el campo de la astrofísica.
Una atractiva cinta de ciencia ficción de serie B (pero con empaque), de un cromatismo fulgurante (todos los tonos primarios (azules, rojos, verdes) son vívidos (notable trabajo de restauración de una película que se daba por perdida)) y con actores de categoría (Richard Egan, el siempre excelente Herbert Marshall).
La película narra los intentos de boicot que una potencia extranjera (¿o...?) realiza sobre una base secreta donde se llevan a cabo experimentos primero con animales y luego sobre humanos que conduzcan a la puesta en funcionamiento de una estación espacial, primer paso en la conquista del espacio.
Esos boicots los realiza una nave que sobrevuela la base, indetectable en un principio por los radares y que se comunica con el ordenador central (NOVAC (una especie de precursor del HAL 9000 de 2001: A SPACE ODYSSEY (1968, 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO)), el cual, a su vez, tiene unos "apéndices", los robos GOG y MAGOG, que le sirven para poner en práctica las instrucciones que recibe.
Rodada en plena Guerra Fría la cinta bien pudiera considerarse otro ejemplo más del tipo de cine de denuncia del comunismo que imperaba entonces pero también deja una puerta abierta a que los que manipulan a NOVAC sean en realidad... extraterrestres (tampoco estaba tan lejos un clásico inmortal como THE DAY THE EARTH STOOD STILL (1951, ULTIMÁTUM A LA TIERRA)).
En cualquier caso, una simpática película que se deja ver con gusto.
En el apartado del 3-D todo son parabienes. No hay como revisar estos clásicos que con cuentagotas nos van llegando para ver que no se ha avanzado tanto desde los años '50 viendo el grueso de la producción actual.
Todos los parámetros por los que valoramos el formato están mucho más desarrollados que la mayor parte de los estrenos actuales.
Una de las características que casi se ha perdido hoy en día como es colocar objetos delante de los personajes y que dan una extraordinaria sensación de profundidad y de separación de capas, están realizadas de forma primorosa. Algo muy típico del cine de los '50 pero que ya nadie prácticamente usa. Una pena porque es una de las mejores bazas del formato.
Tenemos también un ramillete de preciosos pop ups alguno de elllos de los que te hacen tirarte para atrás en el asiento.
El grano que se aprecia en la película en ciertos segmentos (notoriamente en los títulos de crédito) es algo inherente a la antiguedad del material. Como decía, el trabajo de restauración es impecable y la película luce magníficamente.
Ojalá sigan editando más títulos clásicos en nuestro formato favorito (pero, por favor, Región Libre) para apreciar las verdaderas cualidades de un formato que algunos hoy en día parecen obviar.
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre la película pero nunca se atrevió a preguntar en http://www.3dfilmarchive.com/gog.
VALORACIÓN FINAL:
- PELÍCULA: 3,5 *
- 3-D: 4,25 *
:)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Efectivamente, en los 50 se hacía un uso muy inteligente de la colocación de objetos estratégicamente para dar sensación de profundidad y planos. Seguramente como estaban pensadas para ser vistas con una tecnología inferior se intentaba acentuar la sensación y al trasladar todo ello al estereoscópico actual lucen de escándalo.
La primera película de los 50 que puse en 3D fue una bofetada en la cara... me esperaba algo mucho peor y le sacan los colores a muchas películas actuales.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Lo he puesto en el hilo de la peli:
"Bueno, parece que se confirma que la noticia que habíamos puesto era totalmente fiable.
Un usuario australiano de Blu-ray.com ya la tiene y la versión 3D está en 2.39, sin escenas IMAX como las anteriores.
Acostumbrado a la espectacularidad y calidad de las ediciones Marvel 3D previas, no puedo evitar sentirme MUY DECEPCIONADO. Vaya chasco. Parece que el 3D es de buena calidad pero no es lo mismo, digan lo que digan, en mi opinión, no es lo mismo. En fin...
http://forum.blu-ray.com/showthread....299500&page=25"
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
EL LIBRO DE LA SELVA: 4.5
Qué maravilla!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Lobram
Lo he puesto en el hilo de la peli:
"
Bueno, parece que se confirma que la noticia que habíamos puesto era totalmente fiable.
Un usuario australiano de Blu-ray.com ya la tiene y la versión 3D está en 2.39, sin escenas IMAX como las anteriores.
Acostumbrado a la espectacularidad y calidad de las ediciones Marvel 3D previas, no puedo evitar sentirme MUY DECEPCIONADO. Vaya chasco. Parece que el 3D es de buena calidad pero no es lo mismo, digan lo que digan, en mi opinión, no es lo mismo. En fin...
http://forum.blu-ray.com/showthread....299500&page=25"
Imagino que TODAS las ediciones, tanto la 3-D como la 2-D, carecen de imágenes en formato IMAX.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Disney nos tenía muy bien acostumbrados y ahora nos sale con esto. :digno
¿Significará que a partir de ahora va a "recortar" de alguna manera sus películas dejando las ediciones IMAX únicamente para su próxima plataforma de stream? Sería tremendamente rastrero.
Yo la película la vi dos veces en el cine en 3D (sin IMAX porque en mi localidad no hay cines de dicha cadena o especificación) y se ve fantástica, pero lo dicho, no veía el momento de adquirir la copia 3D y verla en todo su esplendor.
Finalmente me quedaré con las ganas, muy a mi pesar.
No entiendo como en Guardianes, por decir una cualquiera, nos dan una versión espectacular con escenas IMAX, con el efecto IMAX 3D Frame Break (imágenes que se superponen a las bandas negras superior/inferior)..., y aquí en cambio lo anulan todo. Su razón tendrán, pero huele realmente mal.
En fin... ¡Así no, Disney! ¡ASÍ NO! :doh
Saludos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo hasta que no lo vea en la edición no me lo creo. De todas formas, he de decir que desde hace un tiempo bastante largo leo en distintos foros hablar de Disney como si fuera el demonio. Algo que considero muy injusto. Pixar es de Disney y sus películas son las únicas que en su formato doméstico conservan los textos en castellano que aparecen en la película, sin embargo, Marvel también es de Disney y no lo hace. Una pena porque fue todo un puntazo ver en el cine en Capitán América El Soldado de Invierno cuando Steve enseña su libreta ver en castellano cosas que se había perdido, entre ellas escuchar a Héroes del Silencio, sin embargo en el blu ray sale la lista en inglés con otras cosas. Pues ese trabajo se ha perdido. Lo mismo pasó con la peli Dolor y Dinero, Deadpool y un largo etcétera.
De la saga Star Wars quién se encargó de destrozarla fue el propio Lucas. De las 10 que hay actualmente, Disney nos ha dado la peor y (casi) la mejor de todas. Rogue One no la pongo la primera porque ese espacio lo ocupa El Imperio Contraataca, pero tiene de lejos la mejor escena de Darth Vader de toda la saga. El Episodio VIII es con diferencia el peor de todos, pero la culpa no la tiene Disney, sino el director.
Cuando sale un truño de peli, la culpa la tiene Disney, pero si sale bien, nadie le da el mérito al estudio. Mucha gente olvida o no sabe que Disney a través de sus filiales (Miramax en su tiempo) nos trajo Pulp Fiction (donde a un negro le dan por el culo, entre otras lindezas...), El Indomable Will Hunting, Four Rooms y otro largo etcétera de muy buenas películas adultas, además de muy buenas películas para todos los públicos.
En cuanto a los Steels, sé que en esto voy a contracorriente, pero me encantan los que no tienen el título ni en el lomo ni en la portada. El de Doctor Strange imita el libro y es precioso. El de Piratas del caribe 5 también es una maravilla sin ningún título. Pero, bueno, parece ser que eso ya se ha acabado, una pena.
Queridos camaradas, no desenfundemos los sables todavía. Esperemos a tener Infinity War 3D en casa y ya veremos qué han hecho.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo es que, directamente, no entiendo por qué, siendo las TVs 16.9, no es ese el formato en toda película rodada en IMAX tanto para el 3D como para el 2D ¿qué sentido tiene meterte un recorte en la imagen y 2 bandas negras en la tele cuando está rodada ocupándola toda?
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Deberían hacer TV con formato 2.39:1 y así aproximarnos más a la experiencia de ver una película en pantalla grande. :cafe
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Deberían hacer TV con formato 2.39:1 y así aproximarnos más a la experiencia de ver una película en pantalla grande. :cafe
A mi entender la pantalla grande es la IMAX y esas son 16.9 XD Quita quita, que un formato taaan panorámico tiene sus pegas también XD
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
O mejor 2.76:1 para así poder ver las películas en 70mm Ultra Panavision 70 (desde BEN-HUR (1959) a LOS ODIOSOS OCHO (2015)). :cuniao
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
No tenemos pared para una proyección en condiciones a 70mm XD
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Deberían hacer TV con formato 2.39:1 y así aproximarnos más a la experiencia de ver una película en pantalla grande. :cafe
Philips sacó varios modelos de televisión 21:9, formato cine sin bandas negras. Las estuve mirando, pero no las compré porque eran pequeñas. 58" en una tele así es como tener una de 42" de 16:9. Si hubieran sacado una de 100" y que el precio no fuera exagerado, os aseguro que la habría comprado.
Aquí tenéis un par de modelos para que le echéis una ojeada por si os pica la curiosidad.
https://www.philips.es/c-p/58PFL9955...ixel-hd-engine
https://www.samsung.com/es/tvs/suhd-s9wat/
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
FallenTT
Philips sacó varios modelos de televisión 21:9, formato cine sin bandas negras. Las estuve mirando, pero no las compré porque eran pequeñas. 58" en una tele así es como tener una de 42" de 16:9. Si hubieran sacado una de 100" y que el precio no fuera exagerado, os aseguro que la habría comprado.
Aquí tenéis un par de modelos para que le echéis una ojeada por si os pica la curiosidad.
https://www.philips.es/c-p/58PFL9955...ixel-hd-engine
https://www.samsung.com/es/tvs/suhd-s9wat/
Esa Samsung tiene una pinta estupenda... :agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Pero una duda. Aunque el tele sea panoramico si uno le conecta un blu ray la imagen que aparece en pantalla igual va a aparecer con barras negras arriba y abajo puesto que las barras las trae el disco que reproduce el bluray.
El tele panoramico debe tener una funcion para cambiar el formato de la imagen que reproduce para formatear la imagen y que aparezca en la pantalla sòlo lo que queremos ver o me equivoco?
Perdon por el offtopic pero es que me pico el gusanillo sobre este tema.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Sí, correcto. Lo que hacen esos televisores es ajustar la imagen respetando su AR, por lo que no se produce deformación, zoom, ni similar. Simplemente le indicas la relación de aspecto de la película y te quitas las bandas negras que nosotros, en un televisor 16:9 panorámico convencional, sí vemos.
Realmente es muy interesante pero coincido con Fallen. El tamaño del televisor debería de ser demasiado grande para tener una buena pantalla. De lo contrario el equivalente a 16:9 se hace bastante pequeño y no compensa como debiera.
En su momento (hace ya sus años cuando adquirí el primer plasma Panasonic) me llegué a interesar por esos modelos de Philips, pero me echó para atrás eso mismo. Parecía que en lugar de avanzar retrocedía. Y es que cuando uno cambia de tele, una de las muchas cosas que busca es un modelo con un tamaño de pulgadas algo mayor que el del televisor actual y no lo contrario. :)
Saludos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
El problema es que, existiendo varios formatos, al final te vas comer bandas negras de una u otra forma. En una tele panorámica de esas luego pones una peli Marvel con escenas IMAX... y tienes que verla en el centro con bandas negras a los lados y, para más inri, si es un efecto de esos en que hay bandas negras y sobresale la imagen en ciertos momentos... o pierdes eso, o directamente tienes bandas negras a ambos lados y arriba y abajo también.
Creo que el 16.9 es una medida "media" que hace que tengamos las mínimas bandas siempre. Así que para una pantalla de casa está bien.
El tema es que luego ajusten bien las películas. Si está rodada en 2.40 pues vale, que pongan bandas. Pero si está rodada en IMAX y puedes llenar la pantalla, pues llena la pantalla, collons.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
FallenTT
Philips sacó varios modelos de televisión 21:9, formato cine sin bandas negras. Las estuve mirando, pero no las compré porque eran pequeñas. 58" en una tele así es como tener una de 42" de 16:9. Si hubieran sacado una de 100" y que el precio no fuera exagerado, os aseguro que la habría comprado.
Aquí tenéis un par de modelos para que le echéis una ojeada por si os pica la curiosidad.
https://www.philips.es/c-p/58PFL9955...ixel-hd-engine
https://www.samsung.com/es/tvs/suhd-s9wat/
Vaya bicharraco la samsung, mola
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Acabo de ver Proyecto Rampage
Bueno, pues mas de lo mismo, hay escenas espectaculares y otros planas totalmente
Hay varios momentos donde los objetos estan muy bien colocados y dan la impresion de estar fuera (algo tipo el acorazado de El Despertar de la Fuerza),aunque pop ups pop ups como por ejmplo los de Tiburon 3D (1983) no hay, esos de los que puedes tocar objetos con la mano, me refiero
No es un mal 3D,(para mi por ejemplo mucho mejor que KONG la isla calavera) ni mucho menos, pero podia haber sido infinitamente mejor, se prestaba a ello
hay escenas con buena profundidad..capas pocas(mas evidentes en los vuelos de los helicopteros,aunque ya se ha visto muchas veces)
le dare un 4 porque está muy bien hecha , la verdad, como hoy en dia casi todas las peliculas de este tipo
No faltan las escenas mala sombra....y las gracietas de The Rock, que no hay quien pueda con este tio....Rambo es una nenaza su lado
Entretenida..que no es poco...
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
pp
Acabo de ver Ready Player One
Evidentemente el 3D le aporta un plus con el que la pelicula gana mucho para mi gusto
Lo que ocurre es que no es un 3D de quitar el hipo
Pop ups hay varios pero ninguno extremo..se quedan en un quiero y no puedo, digamos
y en todas las escenas de accion pues estan muy bien la profundidad sobre todo,la diferenciacion de planos algo menos
En general es un 3D al que te acostumbras,,,,y eso para mi no es del todo bueno
Le daria un 4* pero siendo generoso
Buenos días, iba a escrbir mi opinión de RPO pero con la del compañero es suficiente, si el 3D hubiera tenido más de todo, sobretodo pop ups potentes, porque hay ocasiones de sobra, seria una gran 3D, se queda casi todo en un '' mmm está bastante bien pero me falta algo'', una pena porque una pelicula rodada así y con ese mundo virtual , podría haber sido de referencia. Nota 4.
En cuanto a black panther, un 4,5. Tiene de todo y muy bien, calidad de imagen, colores, planos, bso, todo eso integrado con un muy buen 3D hace que se disfrute mucho de la experiencia, diría que es una pelicula para poder enseñar la calidad de un tv/3D, pero para llegar a ser DEMO le faltan los pop ups, a destacar muchos minutos de pantalla completa.
Eso de la pantalla completa para mi da un plus, y como no esté en IW 3D a priori la decepción es grande. Ahora si con sus respectivas rayas negras ( que no es que tenga ningún problema con ellas y ni es sinónimo de mejor o peor una película/imagen/3D) han conseguido un 3D de referencia con POP UPS, aceptaré y '' perdonaré'' esa falta de pantalla completa que tan bien acostumbrados nos han tenido últimamente.
Saludos, larga vida al 3D.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Al 3-D le queda todavía muuuuuuuuucha vida. :cafe
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Tomb Raider 3D: 2*.
Hacia tiempo que no me sentía tan chafado con un 3D. La película me gustó bastante en el cine, creo que es una gran adaptación del videojuego del 2013, pero nos ha llegado a destiempo. En el cine el 3D no me pareció tan flojo, pero en su formato doméstico... ABSOLUTAMENTE NADA de volumen (de pop ups ni hablemos). Si que hay algo de diferenciación de capas, un poco de profundidad, pero nada que ver con El libro de La Selva que parecía que podías correr en línea recta dentro de la tele. Aquí podrían haberse lucido de lo lindo, pero han pasado de todo. No sé si es por el flojo resultado en la taquilla, aunque no debería ser así. Muchos títulos fracasaron en taquilla, pero tuvieron buenas ediciones domésticas y fueron rentables gracias a ellas.
Ya he comentado más de una vez que mi proyector pese a ser 3D pocas veces puedo verme una peli en 3D porque no la disfruto. No se ve bien el color y muchas veces la imagen es muy oscura. Así que tengo que elegir entre la tele en 3D o el proyector en 2D y con el sonido pepino. Esta Tomb Raider es la primera que creo que no volveré a ver en 3D, si no en 2D con el proyector y el sonido cañero. De los más de 100 títulos que tengo en 3D, no me viene otro a la cabeza que me pase lo mismo.
Eso sí, el Steel me encanta.