-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
¡Hola a todos! Con vuestro permiso me uno a esta estupenda comunidad del blu ray 3d.
Primero, me gustaría daros las gracias por vuestras reviews, que en multitud de ocasiones me han sido de muchísima ayuda para decidirme a comprar ciertos títulos en este formato.
Por otro lado, comentar que en cine hace ya tiempo que no veo películas en 3d; suelo verlas en 2d, y es luego, con el lanzamiento doméstico, cuando tengo la oportunidad de revisionarla en 3d. Como muchos, ahora estoy deseando que llegue Infinity War, esperando que, con o sin el aspecto ratio imax -ojalá lo mantenga- sea un 3d que se acerque más a la espectacularidad de Guardianes que a Civil War (aun gustándome también este último)
Por ultimo, si no me equivoco, y por el seguimiento que he ido haciendo del hilo, muchos foreros han aportado sus películas favoritas en 3d. Si os parece bien, en los próximos días elaboraré mi lista con mis 10 preferidas por si a alguien le puede ser de utilidad.
Nada más, gracias y nos leemos por aquí. Un saludo!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Bienvenido amigo LukeParker. Aquí te recibe con los brazos abiertos toda la comunidad amante del 3d y por supuesto que esperamos con interés el invaluable aporte de tu Top 10 personal. Y por supuesto te invitamos a que aportes valoraciones de los títulos 3d que vayas visionando.
Adicionalmente, yo espero también escribir algunas revisiones en próximas días de algunos títulos nuevos que me han llegado desde España ya que que es imposible conseguirlos en América ya que no existe la correspondiente versión doméstica 3d para este lugar del mundo.
Entre otros pedí por Amazon.es títulos como The Great Wall, Valerian, Coco, Cars 3, Jumanji y otros más que ya iré revisionando.
Sí quedé sorprendido por la velocidad de entega de esta gente de Amazon Global Express. Hice el pedido en Amazon.es el Lunes en la noche y llegó a mis manos en Costa RIca el jueves en la mañana. Ni cuando pido por Amazon.com en USA entregan tan rápido.
Además trataré la próxima semana de actualizar el hilo, así que los que quieran aportar valoraciones este fin de semana también incluiré sus reportes en esta entrega que se avecina.
Muchas gracias a todos y que VIVA el 3d por siempre!!!!!!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Bienvenido LukeParker.
Aquí encontrarás un rincón del foro ameno,activo, con gente preparada y con muy buen rollo.
Por cierto, que televisor / 3d visualizas en casa, activo o pasivo?.
Saludo y Bienvenido ''Billy peltzer''!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Bienvenido, LukeParker.
Cuantos más seamos, mejor, jeje. Esperamos tus aportaciones y tus 10 pelis favoritas, así como las reviews de Lumaru de todos esos nuevos títulos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
LukeParker
¡Hola a todos! Con vuestro permiso me uno a esta estupenda comunidad del blu ray 3d.
Primero, me gustaría daros las gracias por vuestras reviews, que en multitud de ocasiones me han sido de muchísima ayuda para decidirme a comprar ciertos títulos en este formato.
Por otro lado, comentar que en cine hace ya tiempo que no veo películas en 3d; suelo verlas en 2d, y es luego, con el lanzamiento doméstico, cuando tengo la oportunidad de revisionarla en 3d. Como muchos, ahora estoy deseando que llegue Infinity War, esperando que, con o sin el aspecto ratio imax -ojalá lo mantenga- sea un 3d que se acerque más a la espectacularidad de Guardianes que a Civil War (aun gustándome también este último)
Por ultimo, si no me equivoco, y por el seguimiento que he ido haciendo del hilo, muchos foreros han aportado sus películas favoritas en 3d. Si os parece bien, en los próximos días elaboraré mi lista con mis 10 preferidas por si a alguien le puede ser de utilidad.
Nada más, gracias y nos leemos por aquí. Un saludo!
¡Bienvenido al club, amigo LukeParker! :hola
Yo también soy los que dejó hace años de ver películas en 3-D (básicamente porque en mis cines habituales ya no las dan) y espero a que salgan en BD 3D para degustarlas en la paz del hogar.
Esperamos tus listados con entusiasmo.
Como siempre digo yo, más madera... :agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Por cierto, que televisor / 3d visualizas en casa, activo o pasivo?.
Hola jurassicworld! Veo las películas en un proyector optoma con gafas activas ; )
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo también soy los que dejó hace años de ver películas en 3-D (básicamente porque en mis cines habituales ya no las dan) y espero a que salgan en BD 3D para degustarlas en la paz del hogar.
La razón es la misma en mi caso, Alcaudón. Los cines en los que más se cuidaba la proyección 3d en mi zona dejaron hace años de traer estrenos en este formato, y aquellos que continúan trayendo copias en 3d, lo hacen con muy pocas películas y en condiciones muy limitadas en cuanto a número de pases y horarios. Aun así, digamos que me encuentro cómodo en esa rutina de verlas en cine de manera tradicional y "redescurbir" en 3d en casa aquellas que más me han gustado.
__________________________________________________
Respecto a las películas que más disfruto en este formato, creo importante remarcar que, para mí, el 3d funciona como complemento a la obra en sí. Si una película me encanta es probable que su versión 3d sea un complemento ideal. De ahí que disfrute enormemente de las versiones 3d de películas como Rogue One o La era de Ultrón, por citar algunas cuyas 3d suelen valorarse con menor entusiasmo.
Con todo, considero las siguientes 10 como excelentes, tanto en cuanto a película como en su espectacularidad 3d.
1- Guardianes de la galaxia vol.1
2- Star Wars Ep VII El despertar de la fuerza
3- Pacific Rim
4- Guardianes de la galaxia vol.2
5- Jurassic Park.
6- Avatar
7- Doctor Extraño
8- Hugo
9- Gravity
10- Las aventuras de Tintin
Entiendo que este Top 10 sería más útil si con anterioridad hubiera reseñado títulos de manera individual y los foreros conocieran mis gustos. Intentaré por ello comentar las películas según las vaya viendo, si bien mi capacidad de análisis del 3d desafortunadamente distará de aquellas maravillas con diferentes categorías que he podido leeros en el hilo. Poco a poco. :sudor
¡Muchas gracias a todos por la bienvenida! :)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Coincido contigo, amigo LukeParker, en que lo primero es la película sea buena. De nada vale un buen 3-D (salvo excepciones, lógicamente) si la película no es medianamente atractiva. Lo ideal es aunar ambos aspectos, algo que suelen hacer, por ejemplo, las películas de la Disney o de la Pixar.
:agradable
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Este fin de semana me puse al día con dos títulos animados respaldados por el emporio Disney: hablo de Moana (o Vaiana como se le conoce en España) y de Coco.
Trataré de comprimir mis análisis para no cansarlos con tanto parloteo pero sí me gustaría dejar bien claro mi opinión sobre el 3d de ambas películas. Así que empecemos que para luego es tarde:
https://78.media.tumblr.com/77932866...oujjo1_500.jpg
Moana
Bella historia sobre una jovencita isleña que desea conocer el mundo más allá de su isla y que por necesidad de salvar a su pueblo debe ir en busca del semidios Maui para cumplir la tarea de entregar una joya a la diosa Te Fiti y devolver el equilibrio a su aldea.
Profundidad: 6/10. Existiendo algunos buenos tiros con cámara al ras, ya sea en la blanca arena de la playa o en el azul del océano, o bien utilizando elementos que dan sensación de profundidad como las cuerdas por los que se deslizaban los Kakamoras para llegar hasta el barco de Maui y Moana, o bien profundidad vertical, con Maui y Moana escalando la montaña que les permite ingresar al mundo de los Monstruos, se puede pensar que éste título saldría con sobresaliente en este apartado, pero desde mi óptica la cantidad de escenas con buena profundidad palidecen ante otros títulos (incluso acuerpados por Disney) que se lucen mostrando secuencias a granel. De hecho hubo momentos de los que tenía grandes expectativas pero finalmente fueron una decepción: Moana y su padre suben a la montaña más alta de la isla (que es donde se encuentran las rocas apiladas) y desde ahí se ve toda la isla y más allá del océano, pero en esta escena, el fondo luce como un lienzo plano pintado en una pared, es decir el horizonte del océano no produce sensación de perderse en lo más profundo de nuestra pantalla. Este apartado se queda apenas en un promedio bajo de lo que estoy acostumbrado a ver en títulos actuales.
Distinción de planos: 9/10. Este apartado sí que da un buen do de pecho principalmente en las escenas donde hay verde y florida vegetación en la isla de Moana. Diferentes planos conteniendo árboles, arbustos, flores, pasto deslumbran formando una importante secuencia de capas que se anteponen una sobre otra. También se agradece y divierte el uso de este apartado cuando se utilizan algunas secuencias con figurillas bidimensionales como por ejemplo cuando Maui hace su presentación con la canción “De nada”, donde el video muestra una serie de figuras planas pero ubicadas en diferentes planos generando una agradable sensación tridimensional. No obstante en algunas secuencias marinas,la distinción de planos es buena pero no tan espectacular como en tierra firme: cuando Moana bebé encuentra el corazón de Te Fiti el mar se abre y muesta sus especies marinas pero la cantidad de planos en éste caso no es tan abrumador. Lo mismo puedo decir en el primer intento de Moana de sobrepasar el arrecife y la ola la vuelca: hay varias escenas en el fondo marino con algunos planos importantes pero no tantos como ocurre cuando muestran vegetación. Sin duda, este apartado me parece el fuerte de este título: excelente, casi casi Demo, pero le faltó para decir que lo fue.
https://uploads.disquscdn.com/images...df5f65d344.jpg
Volumen: 3/10. Ya en otras ocasiones yo he externado lo que para mí es el volumen en una película 3d y me he referido que si por ejemplo en alguna escena aparece una esfera, que al mirarla, yo sienta que estoy viendo una esfera y no una rueda plana. En muchos títulos actuales yo siento que el volumen falla ya que un mismo elemento, siempre lo colocan en el mismo plano y los detalles sobresalientes que podría tener dicho elemento están todos en la misma capa por lo que se pierde la volumetría de dichos elementos. En Moana, me encuentro con este déficit. Sólo recuerdo haber visto algo de volumen en los saltones ojos del gallo Hei hei, los cuales generan la sensación de ser unas esferas bien formadas, pero fuera de ahí no sentí que se desarrollara bien el volumen. Podría poner de ejemplo a Maui, el cual, al tener un cuerpo tan voluminoso y musculoso, así como cabello largo y rizado, bien pudieron haberle añadido capas a las escenas que tenían acercamientos a este personaje, pero nada, siempre lo ví en el mismo plano. Igual con otros personajes gigantes como Te Ka, Te Fiti o el cangrego gigante Tamatoa: siempre todos estos inmensos personajes los percibí en el mismo plano, por lo que no desarrollaban volumen. Como mucho títulos actuales, Moana me quedó debiendo en lo que a volumen se refiere.
Pop ups: 4/10. Escasos y no tan buenos los pop ups de este título. La mayoría fueron muy rápidos y si uno estaba distráído se los perdía. El primero que recuerdo fue el corazón de Te Fiti que flotó algunos instantes fuera de la pantalla después de que Maui lo perdió. Después a ojo de buen cubero, recuerdo el remo de Moana y una lanza de los Kakamoras saliendo velozmente de la pantalla y hasta un salto de Maui transformado en tiburón se dio el lujo de hacerme cabecear hacia atrás, pero fuera de ahí no recuerdo nada más a destacar. Mediocridad en este aparatado desafortunadamente.
https://4.bp.blogspot.com/-kekHxk-J3...40/Moana-3.jpg
Inmersión: 6/10. El formato con barras negras le baja algunos enteros a la inmersión del 3d en Moana. Adicionando a eso, que como ya mencioné, la profundidad no destaca de forma constante durante todo el metraje y el volumen es prácticamente nulo por lo que existen varios episodios largos en toda la película que incluso tu vista se habitúa y olvidas que estás viendo 3d. Aún así, existe buena cantidad de escenas que sí te hacen sentirte a gusto y que te permite decir que valió la pena adquirir el disco en 3d. Cualquier escena que tuviera vegetación, donde la distinción de planos campea a sus anchas, genera una buena (aunque no excepcional) sensación inmersiva. Los combates contras los Kakamoras y la batalla final contra Te Ka, presentaron varias secuencias con muy buen 3d, que generaronn una muy buena inmersión, a destacar por ejemplo cuando se abrieron las aguas para que Te Ka pudiera llegar hasta Moana. La mejor secuencia en cuanto a inmersión se refiere la experimenté cuando Maui y Moana se lanzan en el agujero para entrar al mundo de los monstruos: esa sensación de caer por un ajugero cinlíndrico rodeado de efectos luminosos siempre causa vértigo. En fin, la película no será recordada por ser un demo del 3d pero al menos desde mi óptica, sí se justifica la adquisición doméstica tridimensional.
Constancia del 3d: 10/10. Todo el contenido de la película, incluyendo créditos iniciales y finales presentaron efecto 3d.
Defectos del 3d: 10/10. Ni una sola anomalía detectada. 3D sin lunares.
http://comunidadblogger.net/wp-conte...NA_spanish.jpg
Moana: Nota promedio final: 3.5
Como postre, me gustaría añadir una nota para el corto Inner Workings, que también viene incluido en la edición doméstica 3d de Moana. El contenido del corto me parece excepcional, quizá una representación sensacional de lo que muchos vivimos en nuestro día a día con un consejo a considerar obligatoriamente para nuestra buena salud mental. A pesar de que éste es uno de los mejores cortos que he visto, no puedo decir lo mismo de su 3d. Con algunas salpicaduras agradables de distinción de planos y de volumen (las cabezas cúbicas de los personajes) siento que el apartado tridimensional de esta animación se quedó más del lado de lo olvidable y mediocre.
https://i.ytimg.com/vi/xoP9OQxSd9c/maxresdefault.jpg
InnerWorkings: Nota: 2.
¡Qué mal rollo! Inicialmente no quería excederme mucho pero al final se me fue la mano y aún me falta comentar sobre Coco. Perdonad, a veces me emociono cuando escribo. Para no cansar escribiré la reseña siguiente más adelante.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
lumaru
Adicionalmente, yo espero también escribir algunas revisiones en próximas días de algunos títulos nuevos que me han llegado desde España ya que que es imposible conseguirlos en América ya que no existe la correspondiente versión doméstica 3d para este lugar del mundo.
Entre otros pedí por Amazon.es títulos como The Great Wall, Valerian, Coco, Cars 3, Jumanji y otros más que ya iré revisionando.
Sí quedé sorprendido por la velocidad de entega de esta gente de Amazon Global Express. Hice el pedido en Amazon.es el Lunes en la noche y llegó a mis manos en Costa RIca el jueves en la mañana. Ni cuando pido por Amazon.com en USA entregan tan rápido.
Somos vecinos, soy de Panamá y bueno los lanzamientos 3D aun se siguen editando en Mexico y también las ediciones en Brasil traen audio y subtitulo latinos, en Ebay hay vendedores..muy pocos pero los hay.
Mi pregunta, como haces para comprar en Amazon España? Una vez lo intente y me salio que no se me podían enviar a Miami y como no tienes problemas con el tema de la regiones en los discos que recibes?
saludos!!!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Buenos días, he revisado mi edición 3D de Infinity war, y TODA la película es en formato 2.39:1.
Esta tarde si puedo ya veré la pelicula y comentaré.
Lo siento mucho la verdad :sudor.
Saludo.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Lamento haber sido el que levantó la perdiz... :digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
ed boon
Somos vecinos, soy de Panamá y bueno los lanzamientos 3D aun se siguen editando en Mexico y también las ediciones en Brasil traen audio y subtitulo latinos, en Ebay hay vendedores..muy pocos pero los hay.
Mi pregunta, como haces para comprar en Amazon España? Una vez lo intente y me salio que no se me podían enviar a Miami y como no tienes problemas con el tema de la regiones en los discos que recibes?
saludos!!!
Hola, amigo ed boon. Gran alegria saber que hay un camarada panameño en este foro.
Respecto a tus comentarios, en efecto aun se pueden conseguir ediciones mexicanas 3d de titulos cuya version domestica no salio para el mercado estadounidense. Yo me he hecho de algunas de ellas ya sea porque las venden en algunas tiendas en mi pais como AutoMercado y Walmart o bien trayendolas a traves de Amazon.com por medio de la tienda secundaria que te recomendé hace unos meses: Yessvan's Store. Con respecto a las ediciones brasileñas no he tenido tanta suerte. Hace algunos años traté de conseguir la edicion carioca 3d de Noé pero me fue imposible. Al final me decanté por traer la edicion italiana que no trae audio español en su disco 3d pero sí en el 2d.
Respecto a los pedidos en Amazon España te comentó que lo que yo hice fue registrar la dirección física mía en Costa Rica, (es decir no usar el casillero de Miami, si es a lo que te refieres; yo tambien uso un casillero de Aerocasillas en Miami para mis pedidos en Amazon.com). El asunto de Amazon Global Express, que es el courier que se encarga de entregas internacionales es que usualmente utiliza empresas como DHL o FedEx para tramitar las entregas y ellos no entregan en casilleros, solamente a personas físicas que reciban el paquete en la manito. Una vez que registres tu dirección fisica en Panamá, cuando elijas un item debes cerciorarte que diga que ese ìtem sì se envía a Ciudad de Panamá. Usualmente los blu rays 3d que vende directamente Amazon.es no tienen ningùn tipo de restricción y sí es posible un envìo España-Panamá. Ya si el disco lo envía un vendedor secundario puede que sí no estèn disponibles los envíos internacionales.
Y respecto a lo de las regiones, pues una de mis màs grandes y arriesgadas apuestas fue traer un reproductor blu ray por Amazon.es en diciembre del 2016. Y digo que fue arriesgada porque normalmente no pido equipo electronico vía internet porque me da miedo que algo no salgo como espero y me quede con un palmo de narices. Al final todo salió: el reproductor me llegó como en 4 dìas, era región B ( por ser enviado desde Europa) y me ha pegado cada salvada con algunas peliculas que no consigo en blu ray 3d región A que no te imaginas.
Y como ultimo consejo si al final decides probar lo que te indiqué, cuando pidas, asegurate de elegir la opcion de envìo de Amazon Global Express ya que aunque es mas cara, es la mas segura porque puedes seguir los movimientos de tu paquete via online hasta que llegue a tus manos. Si elijes la opcion de envìo barata( que en ese caso envian por correo) no se puede dar seguimiento al paquete y te saldran canas esperando a que llegue, o peor aun, si es que llega.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Buenas tardes damas y caballeros,
https://s19.postimg.cc/gyw0bfvub/image.jpg
Esta tarde he visto en 3D infinity war, decir, que como ya saben la película tiene sus respectivas rayas negras arriba y abajo, pero hemos empleado la opción de realizar zoom al televisor para que estas no se vieran. Yo respeto y defiendo siempre la obra del autor, pero el propietario del televisor/casa lo ha decidido así ( no la he visto en mi casa resumiendo).
Pese a esa modificación, la película visualmente luce como mínimo notablemente toda la película y otras muy bien, no sé si calidad de imagen de referencia, pero la he visto muy bien, efectos especiales generalmente muy bien y Thanos y los detalles de la cara/cgi espectacular.
La imagen digamos que no es super colorida, también porque muchas escenas transcurren de noche o lugares cerrados, pero es de calidad, pero sin ser un boom de colores ( por ejemplo una peli super viva que recuerdo es Xmen apocalypsis), todo se ve y se diferencia perfectamente, y cuando los heroés hacen sus cositas, sobretodo Strange, pues destaca muchísimo, así como planos en el espacio, explosiones, genial todo eso sus contrastes y detalles.
Una cosa que he tenido que hacer, es bajar el brillo, no si si todos ustedes lo tienen en modo standar ( 50), pero, por ejemplo, al inicio de la película
por comentar una escena, al inicio de la película se ven tony y pepper
, note mucho brillo, e inmediatamente lo bajé ( a 40 lo dejé), me molesta mucho ese exceso de luz en las películas que hace que sea blanquecino.
Bueno, vamos al 3D.
Constante y permanente toda la película, da gusto, destaca en profundidad y separación de capas, no tanto en volumen, pero un pelín inferior a los otros conceptos. Todo se ve en su sitio o donde debería verse, todo eso sin quitar calidad a la imagen, y dando una sensación de realidad total, cada objeto encuentra su sitio en la pantalla.
En cuanto a pop ups o cosas que salen de la pantalla, yo he notado bastantes veces cosas que quería salir, que sin ser agresivas o "pum" si que ha tenido su efecto, una que recuerdo bien, es en una escena que creo que caía como una nieve, esta sí que brotaba de la pantalla.
Luego muchos ataques o movimientos de nuestros superhéroes pues también han tenido su volumen hacia fuera, uno más logrados y otros menos.
En definitiva, y seguro que alguno de los que estáis por aquí hacéis un analisis más profundo y detallado, la recomiendo totalmente, aunque no la he visto en 2D, creo que un día por comparar la vea, pero está película es para el 3D, sin sabes su resultado en uhd.
No llega al nivel de Guardianes de la galaxia 1 o 2, pero está cerca, creo que de momento le dejo un 4.25, pero puede que sea un 4.5.
¿A vosotros que os ha parecido?
Saludos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
¡Muchas gracias por la review, jurassicworld!
Qué bien leer opiniones tan positivas sobre el 3d de esta película. En cine la vi en 2d y salí maravillado. Tras el pequeño bajón al saber de la ausencia del aspect ratio imax, leer que cuenta con un gran 3d sienta estupendamente.
Yo he recibido esta mañana la amaray con 3d. En principio no tengo planeado verla de inmediato: tengo otras pelis programadas para estos días y a su vez me gustaría preparar en septiembre un pequeño ciclo de 4-5 películas Marvel -a ver por cuáles me decanto- para acabar con Infinity War por todo lo alto. Mientras tanto, ojalá las siguientes review sean también tan positivas. :)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo las películas de Marvel en el mismo órden en el que han sido estrenadas. Tengo pendiente todavía SPIDER-MAN: HOMECOMING, THOR: RAGNAROK y BLACK PANTHER. VENGADORES: INFINITY WAR tendrá que esperar todavía unos días ya que el pedido de ECI me lo han retrasado un par de semanas. :bigcry
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Saludos, nuevamente. El día hoy hablaré un poco sobre el 3d de Coco. No quiero empezar a hablar sobre este título sin admitir que esta película tocó fibras muy sensibles dentro de mi ser cuando la ví en el cine en diciembre del año pasado y como la gran mayoría de quienes hemos tenido la dicha de ver este largometraje animado salí llorando de la sala. A mí no me avergüenza admitirlo.
Por ende entenderán que para mí era una compra obligada, más que en su momento no la ví en 3d en el cine y resulta que tampoco tiene edición doméstica tridimensional estadounidense ni mexicana por lo que moví cielo y tierra para que me la enviaran desde España. Después de un sustillo inicial porque no se reproducía en mi blu ray más antiguo ( como le ha pasado a varios compañeros con recientes títulos Disney), lo puse a correr en mi reproductor más reciente y lo leyó sin problemas, consolidando la conclusión a la que ya habíamos llegado: si no lo lee, es que hay que actualizar firmware y en el peor de los casos comprar lector blu ray más reciente si ya no existen actualizaciones para modelos más antiguos.
Así que sin más rodeos, aquí está mi revisión sobre el 3d de Coco.
https://3.bp.blogspot.com/-awggatSCE...sdefault-1.jpg
Coco
Miguel, un pequeño niño cuya familia aborrece la música, viaja al mundo de los muertos de forma accidental y se entera del motivo por el cual la música y su familia tienen una conexión de amor y odio.
Profundidad: 5/10: Desafortunadamente esta película tiene pocas escenas donde ocurra el efecto de perderse en lo profundo de la pantalla. A fin de cuentas, el tema sobre el que gira la película no da para promover escenarios con paisajes extendidos y más bien cuando se hacen tomas abiertas en el mundo de los muertos lo que se potencia es la distinción de planos, pero de eso comentaré en el próximo apartado. Hay algunos buenos tiros cuando se coloca la cámara a ras de las pedregosas calles del pueblito donde vive Miguel, o en el puente de pétalos para entrar y salir del mundo de los muertos o bien en el agua del foso donde echaron a Miguel y Héctor pero eran efectos de profundidad corta, es decir, no se lanzaba la escena metros hacia adentro de la pantalla. Igualmente algo de profundidad vertical en algunas pocas escenas, como Hector y Miguel subiendo las escaleras laterales del edificio donde ensaya Frida Kahlo o cuando Miguel es lanzado al vacío por
, aunque no me pareció tan convincente la profundidad vertical en esta escena ya que no me produjo vértigo. Lo mejor en cuanto a profundidad en mi opinión fue la toma del público sentado en el estadio esperando a que iniciara el show de Ernesto de la Cruz. En resumidas cuentas, poco en cuanto a profundidad, me parece que el contenido de la película no daba para potenciar este apartado.
Distinción de planos: 7/10: Este apartado lo sentí, en la mayor parte del metraje, promedio, sin destacar más de la cuenta ni decepcionar tampoco. La mayoría de escenas contaban con 2 o 3 planos perfectamente diferenciados por lo que entra dentro de la mediana de la mayor parte de títulos recientes. Sin embargo, la separación de capas tuvo sus puntos clímax cuando se hacían tomas abiertas dentro de la tierra de los muertos. No más iniciando la llegada de Miguel al edificio de la agencia de llegadas y salidas del mundo de los muertos, salió a relucir este apartado con buena cantidad de capas de los diferentes aposentos dentro de la agencia. Pero sin duda el mejor momento se da con las tomas abiertas de toda la tierra de los muertos con todas esas edificaciones dispuestas en columnas con apartamentos unos encima de otros. Hay varias tomas abiertas de la ciudad que sin duda hacen que la distinción de planos dé un levantín en su nota promedio.
https://www.brooklinelibrary.org/wp-..._cabed1ce.jpeg
Volumen: 2/10.Volvemos al mismo cuento que ya he mencionado. Un mismo elemento en la película está siempre en el mismo plano. No hacen un trabajo de conversión 3d que permita que se vea un mismo elemento en distintos planos. Así por ejemplo muchos de los esqueletos en este título tienen pómulos pronunciados para destacar lo “huesudo” de las calaveras, pero al hacer acercamientos a los rostros, éste se ve todo en un mismo plano; bien pudieron trabajar mejor a los personajes para que se notara volumetricamente más pronunciado el pómulo de las calaveras, pero no. También al inmenso alebrije de mamá Imelda se le pudo colocar su cuerpo en varias planos tomando en cuenta que tenía inmensas alas y cola, pero tampoco, todo en una misma capa siempre. Donde sí noté algo de sensación de volumen fue cuando salieron a escena los Chachalacos (el grupo que tocó antes de Miguel en el concurso de la Tierra de los Muertos) ya que sus instrumentos de viento sí fueron colocados en un plano distinto que los personajes que los tocaban percibiendose claramente que trompetas y trombones estaban en una capa más adelante que el músico que lo usaba mientras interpretaban su número. Este apartado en un nivel pobre realmente.
Pop ups: 1/10. Puse mucha atención durante toda la película para detectar cuanto pop up apareciera pero en este momento sólo puedo dar fe de uno. Y fue un momento en que Hector se desprende de su brazo y lo hace hacia adelante. Ahí sí sentí que el brazo superó el marco de mi televisor. Pero fuera de ahí no me percaté que hubiera otro de estos elementos emergentes, lo cual deja este apartado en paños menores. Incluso hubo una escena en que la abuela de Miguel amenaza a un mariachi con su chancleta y ella estira el brazo hacia adelante pero a diferencia del brazo de Héctor, no percibí que la chancleta superara el marco del televisor, es decir opción de pop up desperdiciado.
https://files.merca20.com/uploads/20...iguel-coco.jpg
Inmersión: 5/10. La película Coco es una maravilla de animación pero para darme a entender respecto a su 3d tengo que explicar que habiendola visto tanto en 2d como en 3d es muy poco el plus que he sentido en el formato tridimensional comparado con el bidimensional. Sin duda hay escenas que en tercera dimensión superan radicalmente la misma escena en el formato normal, como por ejemplo el viaje que hacen Miguel y Héctor en un teleférico en la tierra de los muertos con las grandes edificaciones distribuidas en varias capas como fondo. Una escena así, a pesar de las bandas negras arriba y abajo presentes en este blu ray, genera una sensación inmersiva colosal. También podría mencionar a las miles de personas sentadas en el estadio esperando el show de Enrique de la Cruz, o lo bien trabajado que está tridimensionalmente el altar de fotos de la familia Rivera, escenas que harían babear a cualquier amante del 3d por el nivel de inmersión que se produce. Pero el asunto, es que este tipo de secuencias en la película son escasas y la mayoría del metraje transcurre con escenas 3d promedio que no hacen que las ya de por sí espectaculares y coloridas escenas en 2d se vean a un nivel drásticamente superior. Ahora si a mí me preguntaran si vale la pena adquirir el disco 3d de esta película, no dudaré en decir que sí. Una animación de este nivel se ve mejor, aunque sea apenas un poquito más, en 3d que en 2d.
Constancia del 3d: 10/10. Siempre presente el 3d en todo momento. No se le puede restar puntos por ello.
Defectos del 3d: 10/10. Ninguna anomalía encontrada.
https://cdn.revistavanityfair.es/upl...55_863x533.jpg
Coco. Nota promedio final: 3
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Voy a hacer unas leves apreciaciones de las últimas películas 3D que he añadido a mi colección y he probado por encima diversas escenas sueltas, no he visto ninguna de estas películas completa así que por lo tanto dejo estas opiniones (y sus posibles puntuaciones) en "cuarentena" hasta verlas completas... pero no quería dejar pasar la ocasión de comentar estas primeras impresiones....
-Black Panther > Se me han caído los coj... al suelo. :wtf Absolutamente BRUTAL. Creo que cuando la vea la colocaré en mi top ten personal de mejores 3D porque he flipado. Igual cuando la vea entera me baja la sensación de asombro pero dudo que le de menos de 5*. Como anécdota, el disco 2D no contiene las escenas IMAX en full frame, pero afortunadamente el disco 3D si, y esas escenas lucen bárbaras.
-Transformers The Last Knight > edición italiana con 3 discos blu-ray, todos en castellano (el de extras es en v.o.s.e.); Esta es de las pocas que vi en cine en 3D el año pasado y me supuso una gran decepción (excepto la batalla final), tanto como película como en cuanto a sus 3D. PERO probada en casa, he flipado en colores, sus 3D lucen mucho más que en el cine, y además la imagen prácticamente llena toda la pantalla (hay unas leves franjas arriba y abajo pero son mínimas, a oscuras ni se aprecian, y no he notado los constantes cambios de formato que sí noté en el cine). 3D brutales, como en las anteriores entregas. Dudo que le de menos de 5*.
-Justice League > probé primero su versión 2D y su imagen me pareció plana y telefilmera, incluso barata.... luego probé el disco 3D... y es otra película, gana una BARBARIDAD en 3D (y además a pantalla llena), sin ser tampoco unas 3D de maravilla, pero de las 4* no creo que baje, una vez vista completa, a priori pinta incluso a 4.5*...
-Ready Player One > la gran decepción. Había leído críticas buenas pero algo tibias, y ya había bajado el hype, pero recientemente un amigo me puso por las nubes sus 3D y eso me hizo subir el hype otra vez... quizás sea porque probé el disco después de las arriba mencionadas, pero me he llevado un tremendo chasco... entre que el formato no llena la pantalla, entre las TONELADAS de "grano" que tiene la fotografía INCLUSO en las escenas ambientadas en Oasis (esto me ha sorprendido mucho porque cuando la vi en cine, sí note grano en las escenas del mundo real, pero sin embargo en las escenas digitales de Oasis la imagen era nítida, limpia y cristalina...), que ojo, a mi no me molesta en absoluto la fotografía de las películas de Spielberg con Kaminski pero aquí he notado un exceso de grano en escenas (Oasis) donde no debería.... y luego para rematar, sus 3D me han parecido buenas, quizás incluso notables, pero MUY lejos de ser Demo y desde luego sin el factor "Wow" que esperaba encontrar, y que sí me he encontrado en Black Panther por citar un ejemplo... Quizás sea cosa de que he probado las escenas menos espectaculares (no creo, puse la de El Resplandor, y esta escena tiene como digo toneladas de grano y sus 3D no me parecen nada extraordinarias A PRIORI, ya veremos cuando la vea completa). Insisto, a priori, no creo que le de más de 4*, la cosa creo que estará en torno a las 3.5*, quizás 4* siendo muy generoso y si empiezo a bajar el hype ya. Por citar algo positivo, si tengo que elegir entre el disco 2D y el 3D, obviamente me quedo con el 3D, pues la imagen gana bastante más interés.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Saludos compañeros
He actualizado el hilo hasta el post 2977
Hacen su debut en el Ranking General 6 nuevos títulos:
Avengers: Infinity War en el lugar 130,
GOG en el sitio 132,
Rampage en el 167,
Ready Player One en el 171,
Pacific Rim: Uprising en el 272 y
Coco en el 308.
El título que más puestos subió fue Warcraft que ascendió 24 escalones mientras que el título que más puestos perdío fue el corto animado Inner Workings que bajó 48 lugares.
Pero sin duda el título más perjudicado en esta actualización fue The Walk, el cual salió del Top 20 de Películas así como del Podio de Mejores Blu Rays 3d del 2016. Su espacio fue ocupado por The Great Wall en el Top 20 y por Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows en el Podio 2016.
También se añadió a la primera página el Top 10 Personal del nuevo compañero LukeParker.
Adicionar a todo ésto que ya casi llegamos a los 3000 mensajes en nuestro hilo por lo que es motivo de celebración. Ya ha sido elegido un camarada para entregarle un reconocimiento con motivo de los 3000 posts, así como en su momento también se reconocieron a otros compañeros con motivo de las 100 páginas del hilo. Muy probablemente, más adelante también habrá motivo de celebración y reconocimiento cuando lleguemos a 400 títulos en el Ranking General, en estos momentos ya llevamos 383 blu rays 3d distintos revisionados en la historia de las 2 versiones del hilo 3d. Esperemos acontecimientos y felicidades a todos porque esta comunidad amante del 3d está llena de amigos y camaradas con los que de verdad vale la pena compartir.
!Salud a todos!!! y !!Viva el 3d!!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Vengadores. Infinity war: 4.5
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
a los de HOBBYCONSOLAS les ha dado por desempolvar su tv 3d para ver INFINITY WAR :
https://www.hobbyconsolas.com/opinio...ce-pena-296359
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
En fin, lo de las bandas negras clama al cielo, pero es lo que hay. Como decía una cuyo nombre no recuerdo, cada compra que hago como consumidor es un voto positivo al producto. Así que no la voy a comprar de lanzamiento como si hice con otras.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
lumaru
También se añadió a la primera página el Top 10 Personal del nuevo compañero LukeParker.
¡Muchas gracias por tu sensacional trabajo, lumaru!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Había desestimado la compra de Avengers IW en 3D por culpa de no venir con las escenas IMAX (sentando un precedente nefasto en el formato Disney doméstico) pero dadas las excelentes críticas a sus 3D, pese a las franjas negras, creo que pasaré por caja.... Y si algún día tienen a bien editar la versión íntegra IMAX, pues pasaré por caja otra vez, que le vamos a hacer. :|
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Bender_
Había desestimado la compra de Avengers IW en 3D por culpa de no venir con las escenas IMAX (sentando un precedente nefasto en el formato Disney doméstico) pero dadas las excelentes críticas a sus 3D, pese a las franjas negras, creo que pasaré por caja.... Y si algún día tienen a bien editar la versión íntegra IMAX, pues pasaré por caja otra vez, que le vamos a hacer. :|
No la he visto entera pero lo que he probado está muy bien. El gran punto negativo para mí es que estás todo el tiempo contemplando sensacionales escenas y pensando "qué bien se vería y qué espectacular sería en IMAX" y en ese sentido me fastidia un poco la experiencia. Ojalá saquen una futura edición IMAX, como dices.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Me temo que todos vamos a pasar por caja... :cafe
Y, desde luego, dudo que Disney saque una edición IMAX. :digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Yo ya pasé por caja y a mí me toca rascarme más duro la comezón, porque no existe versión estadounidense 3d de Infinity War por lo que me toca traer la edición mexicana por medio de Amazon.com: $ 40,00 dolarucos :sudor:xploto
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
disfruté mucho del 3D de la película, en el menú aparecen escenas sin bandas negras y se aprecia como podía haber sido sin las dichosas bandas :bigcry
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Bueno, bueno, bueno... Esta mañana ha sonado el portero y al contestar..., voz del cartero con un "tengo un paquete de Amazon para ti". :ceja
Antes de nada, agradecer a lumaru por estar siempre al pie del cañón organizando el hilo de una forma tan magistral, incluyendo la iniciativa de premiar a compañeros que comparten esta pasión por el 3D al llegar, el hilo, a algún hecho significativo.
Por supuesto, no me olvido de Alcaudón que ha sido el culpable de que yo ahora tenga la película por mí elegida. Muchas gracias a ambos por vuestra amabilidad, comunicación y confianza. :)
Han sido muchos años estando detrás del hilo, al principio con la versión 1.0, cuando arrancaba esto del 3D con la mayor de las ilusiones, siguiendo por esta más y mejor 2.0; aprendiendo de todos de forma constante y aportando mi granito de arena. ¡¡¡Y los que quedan!!!
Podría citar a muchos compañeros que en su momento aportaron, a los que lo siguen haciendo desde un principio y a los nuevos, siempre bienvenidos, pero ellos ya saben quienes son y estoy seguro que en próximas ocasiones serán ellos los premiados con todo merecimiento.
Sin más, las fotos prometidas (de Infinity War quise sacar las fotos de su caja tal cual precinto incluido y de ahí los reflejos, pero así lo preferí)...
Esta semana tocará verla por tercera vez y realizar su correspondiente análisis.
¡¡¡VIVA EL 3D!!!
================================================== =======
Y para aprovechar el hilo, dirigiéndome a lumaru más concretamente, comentar que me faltó incluir la película Tomb Raider en el Top de decepciones, quedando de la siguiente manera:
Top de Decepciones:https://vignette.wikia.nocookie.net/...Anger_icon.JPG
Saludos.
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Celebro que la película ya esté en tus manos, amigo Rai. Espero esa crónica con ansiedad... :cortina
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
... WITH GREAT POWER THERE MUST ALSO COME... GREAT RESPONSABILITY! (Amazing Fantasy 15, Sep 1962)
O
SPIDER-MAN: HOMECOMING (2017, ídem), co-escrita y dirigida por Jon Watts.
https://images-na.ssl-images-amazon....KL._SL600_.jpg
LA PELÍCULA:
Antes de nada un breve comentario (que no viene a cuento pero que no puedo obviar) sobre el reciente fallecimiento del co-creador de (The Amazing) Spider-Man, Steve Ditko (1927-2018), dibujante y co-argumentista de sus primeros (y mejores) 38 números (de marzo de 1963 a julio de 1966).
Steve Ditko (al igual de Jack Kirby (y todavía más acentuado en este último caso)) vivió siempre de las migajas de la fama que el dicharachero de Stan Lee tenía a bien concederle. Un Stan Lee que acaparó todo el protagonismo en cuanto a la creación de personajes y que en todas las películas del Marvel Cinematic Universe tiene garantizada (imagino que por contrato) su consabido "cameo".
Lástima que la generosidad con la que la empresa siempre trató a Stan Lee (al que nadie niega sus indudables (y fundamentales) aportaciones al Universo Marvel) no se viera reflejada en la cuenta bancaria de sus colaboradores (o sea, los dibujantes) y sólo tardíamente se les reconozca en los títulos de crédito de unas películas que recaudan millones de dólares a lo largo y ancho de este mundo globalizado.
Fin de la cita.
Y ahora hablemos (aunque sea brevemente) de la película.
Tercera vuelta de tuerca al personaje tras la primera (y mejor) versión a cargo de Sam Raimi (junto a la segunda parte, seguramente el mejor díptico superheróico que hemos podido ver en la gran pantalla) y que marcó un antes y un después dentro del género, SPIDER-MAN: HOMECOMING (título harto complicado de traducir en la lengua de Cervantes) me ha parecido una película decepcionante. Ojo. No mala. Sólo decepcionante.
El intento de volver al personaje a una edad más juvenil (en la película tiene 15 años) así como ese afán disneyniano de ser políticamente correcto (léase, su mejor amigo, oriental; su novia, de color; su tía, joven y de buen ver (no como la anciana tía May de los cómics)), eludiendo el origen de sus poderes y (lo que es más importante y algo absolutamente esencial y a lo que hago referencia en el encabezamiento del comentario (creo que no hace falta traducirlo, es una de esas frases que han pasado a la posteridad)) eliminando de raíz la razón fundamental por la que Peter Parker se hizo superhéroe (la muerte de su tío Ben a manos de un ladrón de poca monta al que dejó escapar) resultan demoledores a la hora de convertir un personaje tan carismático como el trepamuros en un pelele de escasas luces, verborrea incontinente (mira, aquí sí se acerca más al original (aunque los gags se alargan en demasía)) y al que Tony Stark/Iron Man ha convertido en una especie de hijo adoptivo al que tiene a bien regalar un traje (bastante cargante, por cierto) con el que intentará convertirse en ese Vengador que tanto ansía.
No quiero extenderme en el comentario.
Si quiero destacar el excelente villano que encarna el siempre estupendo Michael Keaton, al que sólo una mirada le vale para ponerle a uno los pelos como escarpias. Por cierto, el personaje que encarna, el Buitre, hizo su primera aparición en el número 2 (mayo de 1963) dibujado por... Steve Ditko.
Difícil equilibrio el tratar de crear una historia de Spider-Man que tenga la suficiente entidad para mantenerse sola pero, a la vez, ser parte del cada vez más congestionado MCU, sin perder sus señas de identidad propias.
Demasiadas manos en el guión (hasta 6 nombres (incluido el director)) para una historia tan sencilla.
Tom Holland es un buen fichaje como Spider-Man pero no hace olvidar al excelente Tobey Maguire. Y, además, ni siquiera tenemos una estupenda Mary Jane (Kristen Dunst) o Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard) [bueno, ésta sale en la tercera (corramos un tupido velo sobre ella...)].
Habrá que ver cómo evoluciona el personaje aunque yo, ahora mismo, no lo veo nada claro, no señor.
EL USO DEL 3-D:
Si te has leído todo el rollo anterior estarás sobre ascuas para ver cuándo demontre voy a hablar del uso del formato en relieve que después de todo es para lo que me pagan... :cuniao
Yo diría que, en general, es bastante aparente, ya que se mantiene constante a lo largo de todo el metraje aunque tampoco es espectacular. He estado tentado de darle 4 * pero al final le he recortado ligeramente la puntuación. ¿Motivos? Tal vez porque aunque la película tiene un buen ritmo le cuesta al 3-D empezar a tomar la iniciativa. Es un caso raro. Va de menos a más, cuando lo normal es al contrario. Algunas tomas horizontales que nos permiten recrearnos en la profundidad de campo (una es especialmente hermosa, con Spider-Man/Peter Parker, pegado a la pared de un edificio y con una vasta extensión de edificios a su espalda) y, especialmente, las tomas verticales que nos dan una total idea de la altura a la que deambula el trepamuros (como en la excelente secuencia de la gigantesca torre vertical y el ascensor que está a punto de caer al vacío) permiten lucirse al 3-D en grado sumo. En cambio, otras (muchas escenas de combates) podían haber hecho un bonito uso de los pop ups algo en lo que la película es, ciertamente, rácana. Aunque no soy un fanático de los mismos incluso yo he echado de menos alguno que otro.
No he apreciado grano en las escenas nocturnas algo que a veces es francamente fastidioso pero que yo no sé si es debido a la copia o a mis aparatos de reproducción.
Si me ha parecido notar en varias ocasiones imágenes dobles (o fantasma) aunque tampoco es algo que distraiga demasiado.
También he de confesar que, en general, salvo las dos entregas de GUARDIANES DE LA GALAXIA (que me parecen ambas de 5 *), las versiones 3-D de los personajes Marvel nunca me han parecido que hayan aprovechado en todas sus potencialidades un formato que va como un guante para este tipo de películas plenas de acción (y en algunos casos, de reflexión) y que esperemos siga contando con el apoyo de los grandes estudios.
VALORACIÓN FINAL:
- PELÍCULA: 3 *
- 3-D: 3,75 *
Felices sueños.
:agradable
P. D. Lo siento pero si no lo comento reviento. En la película se hace un homenaje (un tanto chusco, la verdad) a la que es una de las escenas más famosas del mundo del cómic. Me refiero al momento en que Spider-Man atrapado bajo un peso colosal logra... lo imposible. :cortina Una imagen (en este caso) vale más que mil palabras.
The Amazing Spider-Man 33 (febrero de 1966).
http://theslingsandarrows.com/wp-con...bility-int.jpg
LG 42LB650V
SONY UBP-X700
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Siguiendo con la revisión cronológica de las películas que conforman el M(arvel) C(inematic) U(niverse) hoy le toca el turno a...
THOR: RAGNAROK (2017, ídem) de Taika Waititi.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...2__600x600.jpg
LA PELÍCULA:
Si en la entrega anterior mencionábamos, aunque fuera de pasada, a Steve Ditko, en esta ocasión es ineludible hablar de Jack Kirby (1917-1994), el creador gráfico de Thor (y de la mayor parte de los héroes Marvel), el auténtico padre de los comics books, que sufrió un desprecio aún mayor que Ditko por parte de la editorial lo que le llevó a una fecha tan temprana como 1970 a pasarse a la competencia (DC) donde crearía obras tan singulares como El Cuarto Mundo. Aunque retornaría en 1975, las cosas ya nunca volverían a ser iguales.
https://i.pinimg.com/564x/e8/b4/25/e...1677cf3f1f.jpg
Journey into Mystery 83 (agosto de 1962). Primera aparición del personaje.
Si bien en los títulos de crédito finales se acreditan los creadores de cada personaje (en este caso (y por este órden) a Stan Lee (argumento), Larry Lieber [su hermano] (diálogos) y Jack Kirby (dibujo a lápiz)) lo cierto es que la influencia de este último en el aspecto visual de la película es absolutamente decisiva, tanto en el diseño de los personajes como (y esto es todavía más importante) en los fabulosos escenarios donde transcurren las aventuras del dios nórdico, tanto en Asgard como el mundo Sakaar donde nuestro héroe se encuentra con Hulk (en mi añorada infancia conocido como La Masa). La majestuosidad de los escenarios así como el extraordinario colorido y, por supuesto, las espectaculares escenas de acción, son puro Kirby.
https://blogintomystery.files.wordpr...06/thor126.jpg
The Mighty Thor 126 (marzo de 1966). Primer número de su propia colección.
Una película de la que me gustaría destacar brevemente dos aspectos.
En el haber. De un lado, el soberbio ritmo impuesto a la película por el director que no decae en ningún momento (un mal endémico a casi todas las películas Marvel, especialmente cuando el minutaje se nos va de las dos horas) así como una excelente planificación en las escenas de acción e igualmente en la recreación de los mundos (que ideara el citado Jack Kirby) plenos de colorido y majestuosidad y que convierten a esta entrega en una de las más entretenidas del MCU, a la altura del díptico que sobre los GUARDIANES DE LA GALAXIA ha elaborado James Gunn.
En el debe. De otro lado, la inveterada constumbre que parece haber tomado Marvel de aportar un tono humorístico a sus últimas producciones que si bien le encaja como un guante a la citada GUARDIANES DE LA GALAXIA, una serie muy menor dentro de la línea Marvel o ANT-MAN (otro personaje fundacional pero de escaso recorrido), en cambio en otras (léase DOCTOR STRANGE, SPIDER-MAN: HOMECOMING o la presente), alteran profundamente el carácter original del personaje. Porque, señores, si hay un personaje Marvel con un carencia total de rasgos humorísticos, ese es Thor (y Hulk, por supuesto, que ya sabéis lo que pasa cada vez que se enfurece...). Al menos, el Thor que yo conozco y he amado, o sea, el dibujado primero por Jack Kirby y luego por John Buscema, su sucesor natural.
De cualquier forma, como decía, THOR: RAGNAROK es un espectáculo de primera al que sólo empañan en mi modesto parecer los excesivos toques humorísticos (al parecer, sello del director) que impregnan buena parte del metraje.
EL USO DEL 3-D:
En cuanto al uso del formato en relieve no me queda más que reiterar todos los parabienes que otros compañeros antes que yo han vertido sobre el mismo.
Todos los parámetros que nos sirven para evaluar la calidad del mismo están potenciados en grado superlativo, algo a lo que ayuda el uso constante y esplendoroso del formato IMAX (¡ay, VENGADORES: INFINITY WAR :bigcry) y que proporcionan algunos de los mejores hallazgos visuales que hemos podido disfrutar recientemente en la tranquilidad de nuestros hogares. El formato 1.78:1 permite recrearse al máximo en las escenas de acción y otorga un grado de inmersión muy superior al habitual 2.39:1 (aunque yo, como siempre, me reitero en que las películas están rodadas para ser visionadas en los cines, donde dicho formato otorga a la imagen una mayor espectacularidad al aumentar notablemente las dimensiones de la gran pantalla). La sensación de profundidad y de estar dentro de la acción es absolutamente pasmosa. Aquí se nota cuándo una película se ha planificado para que el formato 3-D se luzca en todo su esplendor (aunque sea una conversión) o cuándo simplemente se limitan a dar esporádicas pinceladas aquí y allá. Igualmente, la separación de capas es extraordinaria, lo que nos permite apreciar con total nitidez tanto los grandiosos escenarios donde transcurre la acción como las multitudes que pueblan los diversos mundos.
En el apartado de pop ups es donde he notado una pequeña falta de los mismos porque aunque los hay (y algunos muy bonitos (ese martillo de Thor da mucho juego en el aspecto tridimensional)) no son demasiado impactantes. Aunque ya he comentado que no soy un fan acérrimo de los mismos sí hubiera aprovechado algo más las espectaculares escenas de acción para recrearme en algunos ya que hubieran sido de órdago a la grande.
En cuanto a la presencia de grano yo diría que es inexistente aunque he apreciado algo de imagen doble (aunque someramente y que no empaña para nada la visión de la cinta).
He estado tentado de darle un 5 * pero estos aspectos finales me han hecho recortar ligeramente la nota final (tal vez porque al haber visto ya tantas películas en 3-D uno tiende a ser más exigente con las nuevas producciones) aunque son cosas muy menores que no empañan para nada un, como decía, soberbio espectaculo visual, con una paleta cromática apabullante y que nos hace esperar con ansiedad la esperada continuación.
Pues eso. Una compra ABSOLUTAMENTE recomendable.
VALORACIÓN FINAL:
- PELÍCULA: 4 *
- 3-D: 4,75 *
Feliz tarde.
:agradable
LG 42LB650V
SONY UBP-X700
P. D. A este paso mi "stock" de películas en 3-D (182) estará pronto a ser exhaustivamente revisado. Pongamos que en 20... :cafe
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Tal y como prometí, toca reseña de una película muy esperada por todos...
Este último visionado significa haber visto la película tres veces. Dos en el cine y una en casa. Por supuesto, todas en 3D.
Como ha citado un compañero, el menú lo conforma una corta secuencia de escenas pertenecientes a la película, algo que en los filmes de Marvel suele ser habitual, pero lo verdaderamente curioso aquí es que dicho carrusel de imágenes en movimiento están editadas en formato IMAX (sin bandas negras) dando como resultado un efecto 3D muy espectacular y apabullante.
Comencemos:
http://galeon.com/alemarino/Verde.pnghttp://galeon.com/alemarino/Amarillo.png
- Volu/men. En términos generales es un atributo que brilla en gran parte del metraje, pero por ser la película que es y comparándola, por ejemplo, tanto con Guardianes de la Galaxia como con Ant-Man, uno aprecia que no se sitúa a su mismo nivel.
Hay primeros planos que sobresalen de forma soberbia del marco del televisor acompañados por otros donde su efecto queda algo más plano..., pero con una pequeña excepción. Aquí rara vez nos toparemos con esos momentos en los que el cerebro "desconecta" en determinado tramo de la cinta por la falta de un conjunto de estímulos que se prolongan en el tiempo, ya que por regla general (no siempre) en esos escasos momentos citados toman protagonismo otros atributos que impiden que aparezca la no deseada sensación de no estar viendo una película en 3D.
http://galeon.com/alemarino/Verde.png
- Profundidad. Notable sensación a lo largo de 150 minutos aprox. que nos permiten disfrutar de un conjunto de imágenes que se abren hacia dentro, o lo que muchos llamamos, la magia del 3D que hace única a esta tecnología.
Se nota que los hermanos Russo tuvieron muy presente el 3D a la hora de rodar la película. No faltan las clásicas tomas a ras de suelo (la mayoría alcanzando un efecto de absoluta referencia) junto a aquellas más abiertas y panorámicas logrando el tan deseado efecto ventana, todo ello amparado por una calidad de imagen sobresaliente.
http://galeon.com/alemarino/Verde.png
- Diferenciación entre planos. Sin ninguna duda es el atributo más destacado con el que cuenta la película. Es un auténtico deleite ver como en una toma no solo se aprecian de forma clara y destacada los distintos superhéroes situados unos detrás de otros sino de forma igualmente sublime la nitidez de los variados elementos captados por la lente de la cámara, lo que nos obliga a enfocar y saltar de plano a plano, a modo de casillas de un juego de mesa, para no perdernos nada.
Y lo cierto es que se agradece muchísimo teniendo en cuenta la cantidad de héroes por metro cuadrado que aparecen en pantalla y la variedad de escenarios que visitamos, encajando todo de forma precisa cual gema a un guantalete.
http://galeon.com/alemarino/Amarillo.png
- Pop-ups. No esperéis encontraros con un festival de elementos que salen súbitamente de la pantalla. Esto no es La bella y la bestia (2017) ni Rey Arturo: La leyenda de Excalibur. Hay pequeñas pinceladas, algunas más conseguidas que otras, que nos pueden incluso provocar alguna que otra cabezada hacia atrás, pero no es la tónica de la película.
Por citar diferentes situaciones:
- Al comienzo de la cinta cuando aparecen los Guardianes que van en busca de cierta llamada de socorro y se topan de sopetón con un escenario "x".
- Cuando cierta nave llega a determinada localización desplazándose a través de una ventisca de nieve (mi preferida).
- Bien avanzada la película, cierto efecto de luz curioso relacionado con la gema del tiempo del Dr. Strange.
Entrando en aspectos técnicos, como ya confirmó el compañero Alcaudón bajándonos con ello de la nube en la que nos encontrábamos (yo incluido), la película cuenta con una relación de aspecto 2.39:1, lo que significa bandas negras arriba/abajo y ausencia total de escenas IMAX, restando la consabida inmersión.
En cuanto a presencia o no de crosstalk (contornos dobles en según qué situaciones de relativa luminosidad), la película presenta cero defectos.
Créditos finales clásicos en un completo 2D incluida la única escena post-créditos al finalizar los susodichos.
Recomendar esta película en 3D debería de ser algo obligado. No alcanza el nivel mínimo necesario para codearse con las mejores, pero en conjunto se queda a muy poca distancia de estas con lo que ello significa. Un notabilísimo 3D que debería de ser compra imprescindible para toda videoteca que se precie.
Mi nota:
Vengadores: Infinity War - 4,4
****-
--------------------------------o--------------------------------
No me gustaría terminar sin hablar un poco de la aciaga decisión de Disney de no incluir la edición IMAX de la película, que para el que no lo sepa, no se trata únicamente de eliminar las bandas negras en determinadas escenas de acción al estilo Guardianes de la Galaxia 1 o 2 ó Capitán América: Civil War, sino de TODA la película puesto que el film se grabó enteramente con cámaras IMAX.
Investigando un poco por la red, lo que sí podemos ver en IMAX es su tráiler (puesto que así Disney lo reveló con el objetivo de promocionar la película) y gracias a ello podemos compararlo con el tráiler que igualmente publicó en formato cinematográfico convencional (que es la edición que finalmente nos ha llegado).
He elegido aquellas capturas que no supongan el más mínimo spoiler (aunque las pondré ocultas para que sea elección de cada uno el verlas o no).
La de arriba es formato IMAX, la de abajo es AR cinematográfico.
Como podéis apreciar, el recorte es más que notable. Cada uno podrá sacar sus propias conclusiones. ¿Sacarán algún día la edición IMAX? ¿Será exclusiva del formato digital? ¿Será una estrategia de marketing de Disney para promocionar Vengadores 4 sacando con ello la edición IMAX a pocas fechas de su estreno?...
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Espléndida reseña como siempre, amigo Rai. :palmas
Yo todavía estoy pendiente de recibirla de ECI. [Rectifico: la acabo de recibir hace unos minutos]. :fiu
Desde luego viendo el espectacular resultado logrado con las escenas rodadas en formato IMAX (1.78:1) de THOR: RAGNAROK es un pena y algo incomprensible que la Disney no se haya dignado sacar una edición a la altura de las espectativas. Y no vislumbro que lo vaya a hacer en un futuro cercano...
Esperemos, al menos, que las películas de animación (con RALPH ROMPE INTERNET a la cabeza (continuación de la excelente ¡ROMPE RALPH!)) tengan su consabida edición en BD 3D.
:digno
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Edición metálica definitiva de ANT-MAN Y LA AVISPA:
https://images-na.ssl-images-amazon....bL._SL600_.jpg
Salida el 4 de diciembre de 2018.
De la edición sencilla (que haberla la habrá) no hay fechas todavía.
:)
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ant-Man & the Wasp la tengo pre ordenada en 4k/blu ray de la tienda Target y me tienen fecha para mitad de octubre y bueno que mas decir que para la edición 3D me tocara importarla desde México. :fiu
Alguien sabe si aquí habrán escenas en Imax? O seguirán con la política de Infinty War?
saludos!!!
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Un poco pronto todavía para tener noticias fidedignas al respecto.
Las informaciones en Blu-ray.com son contradictorias.
:cafe
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Apunto de acabar la revisión de las últimas películas Marvel que me quedaban por ver hoy le toca el turno a...
BLACK PANTHER (2018, ídem), co-escrita y dirigida por Ryan Coogler.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...2__600x600.jpg
LA PELÍCULA:
Pantera Negra (que es cómo se conoce al personaje desde los lejanos (lejanísimos) tiempos de Vértice) fue el primer superhéroe afroamericano en aparecer en un comic book, en concreto en el número 52 (julio de 1966) de FANTASTIC FOUR, donde compartiría aventuras con el famoso cuarteto. Y a partir del número 52 (mayo de 1968) de THE AVENGERS entraría a formar parte de los poderosos Vengadores.
http://cdn62.paninicloud.com/store/m...sclam044_0.jpg
http://cdn62.paninicloud.com/store/m...sclam048_0.jpg
Otro superhéroe de igual procedencia, el Halcón, tendría derecho a compartir título (y portada) con el mismísimo Capitán América a partir del número 134 (febrero de 1971) de su colección (CAPTAIN AMERICA AND THE FALCON).
http://cdn62.paninicloud.com/store/m...sclam090_0.jpg
Pantera Negra tendría que esperar un poco más y la llegada de un guionista con personalidad propia como Don McGregor para protagonizar su propia serie, de corta duración (JUNGLE ACTION (números 6 (septiembre de 1973) a 24 (noviembre de 1976)) pero de una calidad superlativa.
http://cdn62.paninicloud.com/store/m...SCLAM163_0.jpg
Ciertamente y cómo decía Bob Bylan... the times they are a-changin'... en la Casa de las Ideas (y en el mundo del cómic en general).
BLACK PANTHER, la película, tiene la ventaja sobre buena parte del resto de las películas que componen el MCU que no tiene excesivos peajes que pagar al ser un personaje secundario en comparación con superhéroes tan celosamente vigilados por la productora como el Capitán América, Iron Man (en mi época, el Hombre de Hierro), Spider-Man o Thor.
Quizás por ello el director (también afroamericano (al igual que era mujer la directora de WONDER WOMAN) :aprende) se toma su tiempo para narrarnos tanto el origen del personaje (una especie de The Phantom (o sea, el Hombre Enmascarado), el popular héroe de las tiras de prensa guionizado por Lee Falk y dibujado por Ray Moore/Wilson McCoy/Sy Barry, cuyos descendientes heredaban el traje de sus padres (y, en este caso, también los superpoderes) así como el culto a su persona de las tribus a las que protegía (al igual que Tarzán)) como mostrarnos con todo lujo de detalles el país de donde éste es originario, Wakanda, un lugar en mitad del continente africano hipertecnologizado gracias a la existencia en sus suelos del codiciado vibranium, fuente de riqueza y de poder del país.
Una historia bien contada por Coogler (aunque 134 minutos me parece un metraje excesivo para lo que cuenta), políticamente correcta (el protagonista es negro y su guardia pretoriana son todas mujeres), algo que también es cierto que hay que reconocer a la Disney, siempre pionera ya desde sus largos de animación en poner mujeres (y muchas de ellas no blancas) al frente de sus repartos y que cuenta además con un villano que, en realidad, no es tal.
Visualmente muy hermosa, BLACK PANTHER deja un buen sabor de boca por sus excelentes escenas de acción (algo a lo que Marvel nos tiene mal acostumbrados últimamente) y con un buen desarrollo de los personajes. Eso sí, todavía es pronto para saber que importancia tendrá Black Panther, el personaje, dentro del cada vez más hiperpoblado Universo Marvel. Sólo el tiempo lo dirá...
EL USO DEL 3-D:
Después de ver THOR: RAGNAROK he de decir que el 3-D de BLACK PANTHER aunque francamente notable no alcanza la altura de dicho título y eso a pesar de que, al igual que ella, hay muchas tomas rodadas en formato IMAX y donde el 3-D tiene oportunidad de lucir espectacularmente, especialmente en las escenas de acción.
Tal vez el problema es ver seguidas dos películas que comparten los mismos mimbres. Quizás por eso me tomaré unos días para ver la tan esperada VENGADORES: INFINITY WAR (a la que la rácana Disney nos ha vetado el poder la película integramente en IMAX, tal y cómo fue rodada :lee).
La sensación de tridimensionalidad es constante a lo largo de todo el metraje y la continua (y abundante) inserción de imágenes IMAX ayuda y mucho a la hora de la inmersión (algo esencial en toda película 3-D que se precie).
La profundidad de campo que se consigue gracias al IMAX es fabulosa y especialmente en las tomas verticales como esas asombrosas vistas de la cascada en donde el protagonista lucha por su corona. E igualmente en las tomas tanto a ras de suelo como en los combates aéreos.
La separación de capas es también excelente pudiendose observar con todo detalle el país de Wakanda, un diseño homenaje a su creador gráfico, el gran Jack Kirby, tanto cuando nos centramos en las diversas tribus que lo pueblan como en los hermosos paisajes que se nos ofrecen.
En cuanto a los pop ups no es especialmente pródiga ni tampoco son de los de quitarse el sombrero pero haberlos, haylos, aunque menos vistosos que en el título anterior.
Destacar el despliegue cromático tanto de los vestidos de los habitantes de Wakanda como de los diversos escenarios en los que transcurre la acción. Sin duda, un bonito homenaje al colorido que todos asociamos al continente negro.
Hay una ausencia total de grano en las escenas que transcurren en la oscuridad o con baja luminosidad y tampoco he percibido ningún tipo de imagen doble o fantasma (o al menos no lo recuerdo).
En resumen, un 3-D bastante aparente, notable diría pero no tan conseguido como en THOR: RAGNAROK. En cualquier caso, la compra me parece inexcusable.
Vosotros mismos.
VALORACIÓN FINAL:
- PELÍCULA: 3,75 *
- 3-D: 4,25 *
LG 42LB650V
SONY UBP-X700
Dulces sueños.
:digno
http://www.joblo.com/posters/images/...rhandsmain.jpg
http://www.joblo.com/posters/images/...q4X4AA0dAG.jpg
http://www.joblo.com/posters/images/...22UMAA3RcI.jpg
http://www.joblo.com/posters/images/...UpVAAAZFO7.jpg
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
BLACK PANTHER: 4'2 / 5 *
https://www.jbhifi.com.au/FileLibrar...45770-L-LO.jpg
La película me ha parecido simplemente pasable (sinceramente creo que si no fuese de la marca de Marvel y fuese una película de DC o Fox muchas de las películas de Marvel habrían sido catalogadas como mediocres, de serie B o simples pasatiempos como lo que realmente son y no obras maestras como cierto sector de la "crítica" se empeña en hacernos creer).
Centrándome en el tema 3D que es lo que verdaderamente importa en este hilo, para mi es de un sobresaliente bajo, no llega al nivel de Thor Ragnarok pero cerca se queda. Se nota en todo momento que es una película en 3d, buena diferenciación de planos, incluso volumen en los humanos, algo difícil de conseguir pero que aquí lo consiguen. Por supuesto las escenas IMAX son lo más brutal de la película, creando contornos totalmente en 3D que hacen que te sumerjas más en la escena. Algunos pop outs más potentes no habrían estado de más, pero aún así los tiene y dagas y chispas tienen una salida media de la pantalla.
Sin duda recomiendo su visionado en 3D, algo me dice que si la hubiera visto sin las gafas 3D me hubiera aburrido mucho más. Una pena que leyendo los comentarios veo que Infinity Wars no tiene las escenas 3D IMAX que tan buenos resultados ha dado en Thor Ragnarok y Black Panther. Aún no he visto ni la película en 2D con que será todo nuevo.
Nota: 4'2*
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Hemos llegado al final del camino...
AVENGERS: INFINITY WAR (2018, VENGADORES: INFINITY WAR) de Anthony y Joe Russo.
https://images-na.ssl-images-amazon....NL._SL600_.jpg
Y como es imposible superar la soberbia reseña del compañero Rai y además no es posible hablar de la película sin levantar la liebre, sólo dos breves apuntes que resumen la experiencia que he tenido esta noche ante mi pantalla de televisión:
- la mejor película del año, de cualquier género y nacionalidad.
- la lamentable decisión de la Disney de escamotearnos la versión completa en IMAX que es cómo se rodó la película.
VALORACIÓN FINAL:
- PELÍCULA: 5 *
- 3-D: 4,5 *
LG 42LB650V
SONY UBP-X700
Dulces sueños
:digno
... o tal vez sea el inicio de otro...
-
Re: El hilo del Blu-Ray en 3D. Versión 2.0: valoraciones, opiniones, etc
Anunciada ya la edición metálica de INCREDIBLES 2 (2018, LOS INCREÍBLES 2) de Brad Bird para la Pixar Animation Studios que ha recaudado la espectacular cifra de 1.177.604.293 dólares a lo largo y ancho del planeta, convirtiéndose en la película de animación más taquillera de todos los tiempos en los EEUU. :fiu
https://images-na.ssl-images-amazon....oL._SL600_.jpg
https://www.amazon.es/Pixar-Increibl...bles+2+blu+ray
Incluye 3 discos:
- Blu-ray 3D
- Blu-ray
- Disco de contenido extra
Salida el 5 de diciembre de 2018.
Por ahora no hay noticias de la edición sencilla (que la habrá).
Una compra inexcusable e ineludible.
:agradable