¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Vaya.. yo pensaba que Piranha 3D era 3D real y no reconvertido... ¿Estais 100% seguros al respecto? No se si en algunos de los documentales de la peli decian que fué rodada en especifico para el sistema en 3D![]()
He's no good to me dead
------------------------------------------
http://www.thestarwarstrilogy.com/page/Project-4K77#
Esa página ya la ví y es muy interesante.
Por cierto,este viernes se ezstrena BATTLE FOR TERRA con el título OBJETIVO:TERRUM.
Si,es del 2007 y llega se estrena ahora,en fin,no haré comentarios
A ver, que yo que soy más abuelete lo viví en carne propia... Recuerdo perfectamente haber ido en 1983 a ver Tiburón 3D y Viernes 13 3D al cine, y un western horroroso con Victoria Abril que no está en la lista y que no consigo encontrar el nombre, y las gafas eran polarizadas... De cartón cutre, pero polarizadas y no bicolores. Las bicolores se usaron en la tanda de pelis 3D en los 50
Buen aporte gracias
Rubini ahora que mencionas lo de tus experiencias primigenias con la 3D de hace tiempo.![]()
Me viene a la cabeza el reuerdo en la Expo de Sevilla del 92, Fujitsu tenia un pabellon donde se proyectaba una peli en 3D, este era en un cine tipo cupula, con unos gafones enormes (no bicolores ni nada de eso), La peli recuerdo que iba sobre las celulas, la fotosintesis y cosas así. Bien pues os aseguro que la expericia fue acojonante ya que veias la trimensionlidad por todos los lados, arriba, a los lados, etc... Mucho mas impactante que cualquier Avatar o peli similar que haya visionado decadas despues. Me imagino que el BD 3D es probablemente el nieto de esa tecnologia que ya se pudo ver hace casi 2 decadas![]()
He's no good to me dead
------------------------------------------
http://www.thestarwarstrilogy.com/page/Project-4K77#
Yo tampoco olvido de la Expo 92 el 3D de fujitsu, y tenía 16 añicos de na. Ahora que tengo 3D en proyector, juraría que el de la Expo era mucho mejor. Se proyectaba en un habitáculo enorme con forma de cúpula, y si que iba de algo de las células, recuerdo que un gusano o era el ADN con ojos te guiaba por el recorrido dentro del organismo, algunas imágenes te atravesaban por dentro de la cabeza y el recorrido por las arterias parecía que estabas en una montaña rusa, me impacto tanto que aun lo recuerdo. Las gafas eran gigantes y los cristales anchísimos, juraría que el cristal llevaba algún liquido interno, yo me quería llevar un gafa a casa, jaja
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
(Iniciado por Pompy)
Yo tampoco olvido de la Expo 92 el 3D de fujitsu, y tenía 16 añicos de na. Ahora que tengo 3D en proyector, juraría que el de la Expo era mucho mejor. Se proyectaba en un habitáculo enorme con forma de cúpula, y si que iba de algo de las células, recuerdo que un gusano o era el ADN con ojos te guiaba por el recorrido dentro del organismo, algunas imágenes te atravesaban por dentro de la cabeza y el recorrido por las arterias parecía que estabas en una montaña rusa, me impacto tanto que aun lo recuerdo. Las gafas eran gigantes y los cristales anchísimos, juraría que el cristal llevaba algún liquido interno, yo me quería llevar un gafa a casa, jaja
================================================== =======
Me dais envidia, yo también recuerdo la Expo 92, y sobre todo el pabellón de Fujitsu pero con la desilusión que después de 2 mañanas enteras haciendo cola para las entradas, poco antes de llegar cerraban las taquillas por estar al completo, que lastima no haberlo visto.
Un saludo.
Si dices que la viste con gafas polarizadas, así será. Yo, la verdad, es que lo desconocía por completo y creía que todas las proyecciones que se habían hecho con anterioridad al nuevo boom tridimensional, habían sido con las típicas gafas bicolores de cartón.
Me parece perfecto.
Hostmaster, hay películas que se conciben en 3D pero se ruedan en 2D porque sale más barato hacerlo. Posteriormente se reconvierten a 3D y asunto arreglado. Con la "Alicia" de Tim Burton fue así, tal vez con Piranha 3D haya sucedido lo mismo.
Saludos, El Nota.![]()
Última edición por El Nota; 24/02/2011 a las 18:54
Todavía me acuerdo de la cola enorme que tuve que hacer para ver "Tiburón 3D"... y vaya truño de película..... Y me acuerdo que mis padres me contaban entonces cuando ellos habían ido de jóvenes a ver "Los Crímenes del Museo de Cera"
Ah, y en la lista de 2011 habría que añadir "Torrente 4", que es 3D real.. Lo sé porque un amigo mío trabajó en el rodaje... Claro que esa no la mencionan los foros americanos.. jejejeje
Otras futuras que serán en 3D real son "Dredd" para el 2011, y la segunda parte de "Furia de Titanes" ("Wrath of the Titans") para el 2012
jeje pues como les quede como la primera van "daos"
La de Piranha creia haber visto en algun documental de la peli que la habian rodado expresamente en 3D, pero si habeis leido en webs americanas que es una reonversion me lo creo. Desafortunadamente no puedo comentar que tal se ve ya que pese a que me compré el combo de UK, todavia no poseo repro ni TV 3D.
Eso si la version 3D (con gafitas de carton, tambien incluida en el combo) como dice Padre K. acabas medio mareado y con dolor en la azotea tras 2h viendola asi.![]()
He's no good to me dead
------------------------------------------
http://www.thestarwarstrilogy.com/page/Project-4K77#
Hostmaster, aquí he encontrado algo de información que confirma la conversión de 2D a 3D.
Saludos, El Nota.![]()
Joe vaya chasco, la ponen a caer de un burro, bueno menos mal que el combo con la 2D salio baratito. Muchas gracias por la info y el enlace Nota.
He's no good to me dead
------------------------------------------
http://www.thestarwarstrilogy.com/page/Project-4K77#
Creo que se trata de Yendo hacia ti
Añadidos nuevos títulos para 2011 y 2012.
Saludos, El Nota.![]()
Me da a mi que la del Capitan America es 3D real eh!!
Yo creo que Rubini tiene razón. Yo en aquella época de primeros de los 80 vi tres peliculas en relieve en los cines de Valencia. Al menos tres que recuerde: EL GRAN TIBURÓN (TIBURÓN 3-D), VIERNES 13 3-D y EL GORILA ATACA (una medio parodia de King Kong coreana, muy cutre).
No sé si todas ellas eran con gafas polarizadas pero al menos dos de ellas estoy seguro. Tenía la sana costumbre de guardarme siempre las gafas y las tengo en casa de mis padres. Y tengo de los dos tipos: tanto de las rojas-azules como de las polarizadas, que eran grises y cansaban mucho menos. Y entre esas gafas que conservo, están tambièn las que regalaron en prensa y vendieron en kioskos para ver en televisión "Fort-T" (primera emisión de TVE en relieve) y también otras para ver un programa veraniego de televisión de tías buenas en bikini (no sé si era "Caliente caliente" o "Bellezas al agua", o los dos).
No sé decir cuales corresponden a cada película o programa de televisión. Lo único seguro es que las de "Fort-T" eran rojo-azul, y que las de ese programa de las tias en bikini era lo más original: las gafas eran grises (no cansaban nada), y el programa sin gafas, se veía normal y perfecto, sin imagen doble, pero con las gafas se veía con un 3d muy bueno. No tengo ni idea de cólo lo hacían. Sería algún sistema nuevo que no he vuelto a ver. Creo que uno de esos programas lo presentaban Rody Aragón y Fofito, algo de eso me suena. Y sólo eran en 3d algunas escenas, que las iban intercalando y te las anunciaban para que te pusieras las gafas. Eran como segmentos de niñas impresionantes, fuera y dentro del agua. La calidad del 3d era espectacular.
Pero como dice Rubini, pondría la mano en el fuego por que dos de esas tres películas, o las tres, eran con gafas polarizadas. Diría seguro que EL GORILA ATACA y casi seguro EL GRAN TIBURÓN y VIERNES 13, aunque de esta tengo más dudas. Las vi en el difunto cine Acteón de Valencia.
Última edición por Bético de Pro; 12/09/2011 a las 15:21
Pues yo las vi de estreno, junto con El Pozo del Infierno, y eran gafas polarizadas. Nada de gafas de colores.
Los filtros polarizados se usan en el cine desde 1936 y en B/N. La primera película 3D en color, Bwana Devil, de 1952, filmada en sistema Natural Vision, adoptó esos filtros polarizados horizontales y verticales.
Las gafas anaglifas de colores se usaban solo en cines no preparados para el 3D. Proyecciones baratas de cines de 3ª categoría. Se dejó de usar definitivamente en esos cines en la década de los cincuenta (salvo Rodríguez, que lo resucitó para su Spy Kids, y también en la parte final de Pesadilla Final - La Muerte de Freddy).
El llamado Efecto Pulfrich fue descubierto por el médico alemán Carl Pulfrich en 1922. El fenómeno es la percepción de un efecto estereoscópico cuando se observa una imagen en movimiento horizontal sobre un plano y con un filtro oscuro situado delante de uno de los ojos. Debido a la menor luminosidad que percibe el ojo con el filtro, la imagen llega al cerebro con un retardo de unas centésimas de segundo. Por tanto, en la estereopsis el cerebro percibe la misma imagen pero con una pequeña diferencia de posición horizontal, lo que genera el efecto estereoscópico. No es propiamente un sistema de visualización estéreo, ya que no se parte de un par de imágenes sino de una única imagen 2D animada. Sin embargo pueden obtenerse efectos estereoscópicos muy espectaculares filmando con una única cámara en movimiento. Se han ideado incluso sistemas para generar el movimiento de las imágenes sin mover la cámara (CircleScan 4D). Diversas cadenas de televisión han presentado en alguna ocasión filmaciones preparadas para efecto Pulfrich, como ese programa que comentas.No sé decir cuales corresponden a cada película o programa de televisión. Lo único seguro es que las de "Fort-T" eran rojo-azul, y que las de ese programa de las tias en bikini era lo más original: las gafas eran grises (no cansaban nada), y el programa sin gafas, se veía normal y perfecto, sin imagen doble, pero con las gafas se veía con un 3d muy bueno. No tengo ni idea de cólo lo hacían. Sería algún sistema nuevo que no he vuelto a ver. Creo que uno de esos programas lo presentaban Rody Aragón y Fofito, algo de eso me suena. Y sólo eran en 3d algunas escenas, que las iban intercalando y te las anunciaban para que te pusieras las gafas. Eran como segmentos de niñas impresionantes, fuera y dentro del agua. La calidad del 3d era espectacular.
Última edición por Enigmax; 25/01/2012 a las 01:11
Algunos lo sabreis, otros no, pero trabajo en un cine que tiene una sala 3d, os hago un copy&paste de mis impresiones de La amenaza fantasma en 3d, que la he visto esta mañana.
Antes de empezar a rajar me pregunto ¿La idea de sacar Star Wars en 3d ha salido de George Lucas o de la Fox? Si es de la fox me lo espero, son los que mantienen a los zombies de los simpsons en antena, si es de George lucas... es una nueva patada en los huevos a los fans de star wars, ni un cutre artefacto 3d en toda la pelicula, nula profundidad. Solo aptos para los que quieran ver de nuevo las peliculas en pantalla grande y con sonido de calidad, osea que para los que nos compramos hace unos meses los bluray de Star Wars y tenemos un proyector y un buen equipo de sonido, como que no nos vale la pena. Si despues de mi rajada aun os pica la curiosidad, ponemos la peli en una tele normal y unas gafas de sol del chino y con eso vais tirando ¬¬
Mi nota para el 3d de esta peli, ¿Vale el -1? No tireis el dinero!
Se agradece la critica,no la he visto a un y no digo que no lleves razon,y el efecto 3d sea casi nulo ,pero despues de ver varias pelis en 3d en los cines y verlas otra vez en casa en 3d ,e aprendido que la colocacion en el cine es muy importante,depende donde te asientas el 3d es nulo o bueno,la prueba esta en conversaciones con otra gente que han visto otras pelis,unos les encanto o otros no,con la de star wars hay alguna critica en internet que comentan que el efecto profundidad es muy bueno ,que no esperemos que salgan las cosas de la pantalla,y tu sin embargo comentas que la profundidad es nula,las 3d prefiero comprarme el blu ray y verlas en casa,con el dinero de las dos entradas casi te compras la peli.
gracias por tu comentario ,cai buscando por el google haber que decian del 3d de la peli .seguiremos buscando mas comentarios