Dos preguntas:
- ¿Qué tal está el documental nuevo?
- ¿Qué diferencia hay entre restauración y remasterización? (yo pensaba que lo primero se refería a la imagen y lo segundo al sonido).
Versión para imprimir
Dos preguntas:
- ¿Qué tal está el documental nuevo?
- ¿Qué diferencia hay entre restauración y remasterización? (yo pensaba que lo primero se refería a la imagen y lo segundo al sonido).
Y dale... ¿pero que tendrá que ver eso? Sacas temas que no vienen a cuento :fiu
El tema: debate sobre la restauración que contiene esta edición, con cabida para todo tipo de valoraciones.
Te recuerdo que este es un hilo para dichos menesteres (aparte de debatir su presentación, su pvp o lo demás relacionado con la edición). Lo que no entiendo es que haces entrando en el si no te interesan dicho debates :huh
Respondiendo al compañero que pregunta sobre el documental nuevo. Lo he visto esta mañana, y sin ser la repera se deja ver bien, pues participan bastantes personas involucradas en la peli como Cameron, Chuache, Robert Patrick , Furlong, Marston, muren(fx), el coguionista, brad fiedel (el compositor), greenberg (el director de fotografia), Mario Kassar (carolco) y otra mujer que hacia labores de produccion. A mi modo de ver las cosas, hubiera sido la guinda tener a Linda Hamilton y Gale Ann Hurd, pero aun no saliendo ambas ex esposas de Cameron y no añadir muchos datos nuevos, me parece entretenido para todo fan de la peli
Bueno, por los pocos que lo comentan parece que el fallo del audio es general y por cierto, pasa en más de una ocasión.
Fallo general, te refieres a España o en las ediciones de fuera también pasa?
Comprobaré cuando la reciba, pero si informaré a Divisa si lo tiene, cosa que se debería hacer claro.
Date cuenta que he dicho "para que parezca recién estrenada". Es decir, para que tenga el look de una película de acción y ciencia ficción de hoy en día.
En mi tienda de barrio no ha habido descuento por BF porque siempre están de BF y la segunda remesa se ha vendido en 2 días. La primera se vendió en 3 horas. Y cuesta 11€. Las que lleguen la semana que viene seguirán costando 11€.
Otro análisis del nuevo T2 de Divisa aquí.
¿Qué extras pierde esta nueva edición frente a la de Universal? ¿Creéis que merece la pena deshacerse de ella?
Me parece bien que hagan los inventos que les de la gana, sea en 3d o en lo que sea, pero yo quiero una versión restaurada de Terminator 2 original. Repito ¿coloreamos las películas de Chaplin para actualizarlas? :freak
Respecto al precio, repito... Su pvp de salida según Divisa es 18€
:mparto
Ellos mismos dicen la total ausencia de grano, luego la imagen es maravillosa, y se quedan tan anchos.
Del defecto de sonido, no dicen nada... Madre mía ¿quienes son estos? :sudor
Edito: http://www.homecinemachoice.com/news...y-review/25801
Pues entraba a leer opiniones, pero darle vueltas y más vueltas a lo mismo me parece absurdo.
De todas maneras deberíamos alegrarnos que una edición de una película tan antigua venda tan bien, ya que el formato doméstico en España estaba muerto.
Lo mismo gracias a las ventas vemos la edición UHD en España.
Es que si no vende Terminator 2 edición de estreno en teoría "restaurada" tras las chapuza anterior a 8€ que cierren las editoras porque no vende nada...
Y si decidieran re-restaurarla y arreglaran lo de esta y la pusieran de nuevo a 8€ también vendería.
Los del UHD ya es otro cantar, más que exclusivamente un tema de ventas estamos hablando de un formato que Divisa aún no ha explorado y pese a que las ventas pudieran acompañar (si es a un buen precio) es algo que requerirá también de unos importantes costes que de momento, para un único título, igual no le compensan.
Pensaba que el master nuevo 2D realmente era el 3D en 2D de ahí que no luciera bien en 2D. Pero veo que estaba equivocado.
He hecho dos capturas y se ve que el master 3d tiene otros colores y menos definición.
Primero la 2d y luego la 3d
https://www.mundodvd.com/attachments...1131646488.png
https://www.mundodvd.com/attachments..._09.26.10-.png
https://www.mundodvd.com/attachments...1467345984.png
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.12.23-.png
Hulk_31, duda. ¿Son capturas de la misma edición o es el 2D de Divisa y el 3D de UK? Por saber si las diferencias se pueden deber a que alguien en la española ha tocado sobre lo tocado.
Luego lo de la definición me queda duda de si es porque (como parece) lo de la 3D es lo que se ha creado para hacer de otro ojo, es decir, de las dos imágenes 3D de un fotograma sería la más alterada, que igual afecta.
Capturas de Divisa y capturas del 3D uk/alemán
He estado probando el 3D. Tengo la panasonic 3D en la salita apagada desde hace meses y este BD me ha obligado a llevar un reproductor del salón para probarlo.
Menudo 3D, es un crimen que no haya salido aquí. Por 3Ds como estos si merece pasarse toda la película con las gafas puestas, no las estafas de 3D de "Vengadores" y similares.
Solo probada, una separación de capas permanente durante toda la película, luego escenas como la de Arnold esperando cuando del fuego sale la rueda y el apunta, pues la escopeta parece que nos va a dar.. Al final las chispas en la fabrica, igual, parece que van salir de la pantalla.
No lo veo tan bestial como el de Titanic, pero como digo, una maravilla. He dejado el reproductor en la salita para disfrutarla al completo en 3D.
Pues casi que me quedo con la imagen 2D de Divisa, que con la 3D de la versión UK.... :cortina
Mas talking heads que otra cosa. Pruebas de casting de Furlong, alguna escena del rodaje, unas fotos de Stallone, kassar y chuache juntos y poco mas. HAce tiempo que no veo el documental en el que salia Stan Winston para poder decirte que material se ha reutilizado de ese en concreto ( asi a bote pronto seguro que han reutilizado el entrenamiento de Linda HAmilton entrenando con armas de fuego) pero bueno, es una hora de documental que aunque me conocia casi todas las anecdotas no deja de entretener.
No he escuchado el audiocomentario de Cameron pero supongo que sera el mismo que la de la skynet edition, que si quieres anecdotas o mas informacion recuerdo que estaba bastante bien.
Los audio comentarios al estar los audios y subs bloqueados, nos obliga a escucharlo si queremos leerlo. Eso no sucedía en la de universal.
¿La 3D de UK tiene subtítulos en español?
Yo no entiendo mucho de esto, no quiero entrar en discusiones porque cada uno tiene su opinión, pero quizá a mucha gente le gustaría que este fuera el look de la película cuando se estrenó. Es decir, como todos hubieran rodado la película si se hiciera con los medios actuales. No creo que si Cameron hubiera podido darle la definición que tiene esta película restaurada (con sus defectos, no creo que sea perfecta) hubiera preferido el look que le dio en su día. De hecho como habéis comentado, se gastaron un dineral en la película, imagino que se usarían los mejores medios a su alcance.
Entiendo vuestro punto de vista, el de que la cinta se vea lo mejor posible pero siempre tal y como se vió en su día en el cine, pero, son muchos y yo me incluyo, los que vemos una mejora si se consigue una definición mejor aunque no sea fiel al original.
De hecho, puedo pensar lo mismo que vosotros cuando remasterizan en 3D las películas. Si los directores en 1980 hubieran tenido el 3D a su alcance lo hubieran usado, pero no lo tenían, entonces, no es lógico metérselo posteriormente, no? O sí, para que la disfruten los que quieran disfrutarla.
Aunque sea solo una cuestión de dinero, me quedo con que el director dé el visto bueno. Quiero pensar que esta gente, que está forrada de pasta, no solo se va a basar a la hora de dar su visto bueno en el dinero que le den por dar el visto bueno. Quiero pensar que tendrán algo de moral y de orgullo por su trabajo, antes de aceptar las remasterizaciones...quiero pensarlo claro :D
Ya la tengo. Imagen impresionante pese al cambio de color y al DNR. ¿Habéis visto el tráiler THX? ¡Se oye fatal!
De hecho de entre todos los tipos de película que podría haber usado para rodar Terminator 2, creo haber leído en este mismo hilo que Cameron decidió usar un tipo que le daba la opción de hacer un cuadro de rodaje más amplio (permitiendo decisión sobre encuadre posterior o rellenar pantallas 4:3) sobre opciones con mucho menos grano final.
Al James Cameron en el 91 el grano le importaba muy poquito porque ya entonces podría haberlo hecho algo más fino y no lo hizo.
Y al Cameron de hoy tampoco le importará tanto el grano, lo que está es un pelín obsesionado con el 3D y esas dos cosas no se llevan tan bien. Estoy deseando ver "Piraña 2 3D" y también "dibujos de Cameron en el jardín de infancia en 3D".
http://www.dvdactive.com/images/edit...rmsuper35b.jpg
Rodar exponiendo todo el negativo de 35mm es algo que Cameron hace mucho (en Titanic también lo hizo) y eso le permite decidir el encuadre a posteriori, decisión controvertida por el grano que añade a a filmación. Pero es posible que le importe poco y luego decida cargarselo con montones de DNR y además ser consciente de ello.
Hoy puede ser, pero en 1991 lo de quitar después el grano no lo aplicaba tanto. Salvo que su idea fuera ir tirando y mientras rodaba Terminator 2 dijera: "hoy se va a ver fatal con grano, acentuado además por el Super 35 que estoy usando, pero en 2017 se va a ver de vicio, le pienso añadir hasta una nueva dimensión".
Edit: Mira, pues no, antes hasta le gustaba mucho allá por 2003.
https://www.theguardian.com/film/200...tbfisouthbank1
Q10: How long do you think 35mm film will last as a format?
JC: I think it'll be around for a while because people will choose it, but I think it's being made obsolete, on a purely practical basis, pretty darn rapidly. It still can do a couple of things you can't do with HDTV - there are some frame-rate issues. A lot of people seem to think that the colour space is inferior in HDTV to film, but they're wrong. It's actually superior and it's getting better. The thing that everybody has to realise is that with HDTV you have greatly superior resolution, equivalent colour space, and less contrast ratio overall. I shouldn't say that: you have the same contrast ratio in the final projected image but you don't have the dynamic range to be able to make the mistake of overexposing or underexposing two stops and fix it later. But in HDTV you shouldn't be making that mistake because you can see the image on a HD monitor and that image is what your final film will look like, so there's no mystery, no going to dailies the next day to see how it comes out. It becomes a more controlled and disciplined process.
But 35mm is still necessary for certain high speed, very slow motion types of shots, and in fact to do a movie fully in HD right now you're still going to be carrying a 35mm camera for certain types of shots. So it's not a panacea yet - we're in a transition phase, which we will be, call it if you're pessimistic, for the next five years. I'm going to make my next film digitally, so as far as I'm concerned I'm already through it, I'm just working through some of the bugs. But call it five years from now, it'll all be just a matter of choice. I like to hear the film run through the camera, I like to hear it flap out, I like to use the time they need to reload the magazines to go get a cappucino - for whatever reason, I like the grain, the crappy, messed-up look of film.
La edición de UK saldrá el 4 de diciembre.Cita:
Iniciado por andresecol;4113196[B
El 23 salió la edición alemana sin español de ningún tipo - ni audio ni subtítulos. Los idiomas son inglés, francés e alemán.
Eso si - es steelbook!
La edición inglesa será seguramente idéntica a la alemana:
Aquí los audios y los subtítulos de la edición inglesa en comparación con la edición USA de 2015.
deberiamos hacer una queja conjunta por los fallos de audio del BD a divisa
@Hulk_31 La diferencia de colores entre 2D y 3D es basicamente por que al ponerte las gafas veras los colores como debes, la polarizacion de las gafas cambian los colores
Yo tengo mi TV 3D calibrada y si veo una pelicula 2D y luego en 3D, ambas tienen el mismo color, pero claro es lo que te digo, tienes que tener calibrado el 3D para verlo correctamente
DTS-HD Master Audio German 2844 kbps 7.1 :bigcry
Análisis de la edición por parte del fansite theterminatorfans.com:
Cita:
An awesome new documentary and a totally fresh way to watch the second Terminator movie makes it worth looking past the DNR issues. If you are not an overly critical HD stat head and you love T2 you will forgive any shortfalls.
Terminator 2’s remaster sounds and looks cleaner than ever. Color changes may or may not annoy you. The saving grace of the release is the new documentary, the menus and overall presentation on disc by STUDIOCANAL is great
Yo también creo que Divisa debe reponer el disco. Es cierto que es una milésima de segundo en la Versión Origina en inglés, pero no debe producirse. No digo que se haya hecho adrede, ni mucho menos. Un error de fabricación industrial. No obstante, escribiré a Divisa para ver qué me dicen.
Al hilo de Terminator 2 supongo que se pondrá ahora con Abyss. Que lo haya hecho ya es algo que dudo mucho. Es lo que dice él. Y ya sabemos que a Cameron le gusta mucho hablar sobre lo que hace y no hace y después te enteras que lo que estaba llevando a cabo cuando decía esto o lo otro era diferente. Imagino que hará lo mismo, aunque con Cameron nunca se sabe -y conste en acta que es un cineasta que me chifla.
¿Lo convertirá en 3 D y 4k? Y, si es así, ¿lo veremos por aquí? Es Fox y con esta empresa puede pasar cualquier cosa.
P. D. Yo ya he escrito a Divisa. Os informaré con lo que me responda.
Sin duda, eso chirría bastante. No es una review seria.
Con respecto a lo Chaplin, erre que erre. Ya me manifesté sobre eso unos mensajes más arriba (hablamos de cintas de los años veinte). :fiu
Pero no quita que siga siendo un sindios de edicion.