Échales un ojo a Boardwalk Empire, Jack Huston se marca un papelón.
Versión para imprimir
Ya me acostaré sabiendo algo nuevo, pues a ver cuando saco tiempo para ver la serie.
Por cierto, a ver si hacen secuela y la dirige/produce Michael Bay.
https://media.giphy.com/media/11aitZSSRhHYuQ/giphy.gif
Le ponéis un tigre a Morgan Freeman y es Ezequiel del cómic de Walking Dead
Yo creo que esta nueva versión de "Ben Hur" hay que verla olvidándose de la novela y de la versión de 1959 .
Hay que verla como una peli de romanos a la que han encasquetado el título de "Ben-Hur", para aprovecharse del tirón comercial que eso supone (aunque esto sea un arma de doble filo). Como peli de romanos, enfocada a la acción y el espectáculo, sin mas pretensiones que esas, creo que puede cumplir.
Creo que con esta ocurrirá como con "Drácula: La leyenda jamas contada", que si aceptabas pulpo como animal de compañía (te olvidabas de la novela y de anteriores versiones más fidedignas) la difrutabas.
Madre mía, qué horror... me he tragado el tráiler y ya no veo más. No sólo Heston puede cargar el fúsil desde la tumba, sino el pobre Boyd también ante tamaño despropósito, por no decir algo peor :descolocao
Ese Messala niñato y el Baltazar de Freeman rastafari pasado por el filtro de telefilm barato..:sudor:
El siguiente paso es hacer un remake de Lawrence de Arabia con Mario Casas; ya puestos...¿No pueden dejar en paz a películas que son cumbre del cine? ¿Tan mal anda Hollywood de ideas? No lo entiendo.
Tantos años de remakes y remakes (por falta de ideas) la verdad ya cansa.
Si éso es tener prejuicios, pues ok, lo firmo en cualquier documento del pontificador de turno que trabaje para una distribuidora. No me importa.
La verdad es que si que empiezan a cansar y bastante y lo peor es que hasta sagas que me gustan como Terminator o Star Wars se me empiezan a hacer cuesta arriba ya y mas aun cuando las ultimas entregas son remakes encubiertos.
No soy anti-remakes ni lo he sido nunca pero ultimamente es que ya todo son Reebots, remakes, estirammiento de sagas miticas hasta el infinito...............empieza a ser ya un poco desesperante la verdad, para mi al menos.
Lo de Lawrence no iba a ser un remake, sino otra historia distinta (titulada "Queen of the Desert"), en este caso romántica, sobre la relación del personaje de Lawrence con una escritora/exploradora (Gertrude Bell / Naomi Watts). Y sí, con Pattinson (recién salido de Cosmopolis, cuando corrió ese rumor) de Lawrence pero ojo, con Werner Herzog tras la cámara, lo cual es una garantía.
Aparte de todo lo que ya se ha dicho,se suma un protagonista desconocido con menos carisma que una heladera y que seguramente no le llega ni a la suela de los zapatos al gran Charlton Heston,si el protagonista hubiera sido por ejemplo Michael Fassbender,otro gallo cantaría,lo mismo en cuanto a Messala un muy bien actor ideal para el personaje habría sido Tom Hardy,además por lo que se ve en el Trailer la historia está bastante alterada y no va a tener la duración adecuada y necesaria para desarrollar bien la misma,yo no tengo la verdad absoluta pero me parece que esta Remake va a ser lamentable,y sin haberlo pensado mucho creo que los actores que puse yo al menos están al nivel de los originales,otro podría haber sido Cumberbatch por ejemplo.
fíjate que con otro casting como el que dices por ejemplo Alejandro, le habría dado el beneplácito a esto...
("le habría", tal vez hubiese seguido despotricando)
Disiento de todos.
El resultado final no se como será, pero el trailer me ha gustado. Y los actores me parecen correctos.
A nivel visual pinta espectacular.
La película ya se hizo y se presentó parece que con una recepción muy tibia en la Berlinale 2005. Al final el papel de Bell lo llevó a cabo Nicole Kidman. A ver cuándo se estrena
http://www.imdb.com/title/tt1837636/?ref_=ttrel_rel_tt
Saludos
Maldita época la que nos ha tocado vivir. En vez de crear cosas nuevas nos dedicamos a los remakes con toques de ciencia ficción de los grandes clásicos de nuestro cine. Si se respetaran las cosas un remake le ha hecho bien a otras películas en otras épocas porque se le ha dotado de cosas interesantes y no ornamentales.
He visto el trailer y no sé si estaba viendo Furia de Titanes, En el Corazón del Mar o de ese estilo.
Yo de este tipo de películas paso mucho. Lo raro es que alguien diga algo de que le guste más que la de Charlton Heston. Hay remakes o reboot que tienen un aquel, pero esto cuando lo he visto ha sido tirar la cuchara al plato del susto.
Bueno, lo de los remakes siempre ha estado, llevamos con ellos desde que existe el cine. De hecho la de Charlton Heston vendría siendo la 3ª película de Ben-Hur (corregidme si me equivoco). Pero el tema es el siguiente, se creen que con esto van a superar la anterior. Y es que para eso, mejor que no hagan nada.
1959
https://jcodner.files.wordpress.com/...-00100418.jpeg
2016
https://alemansistem.files.wordpress...mputadora2.jpg
La verdad es que esa de "I Frankenstein" no me he atrevido a verla. Tan solo el trailer, y ya me daba muy mala espina, pero el trailer de la nueva de "Ben Hur", la verdad es que no me ha desagradado, y a la misma vez me ha parecido que no le llega ni a la suela de los zapatos a la versión protagonizada por Heston.
Sin haber visto la nueva versión, salvo por el trailer, se ve claramante que juegan en 2 ligas diferentes. Mientras que el "Ben Hur" de 1959 juega en la élite de Obras del Séptimo Arte (para mí está sin duda en el Top Ten de las mejores pelis de todas las épocas y todos los géneros), el remake moderno juega en el cine palomitero, cargado de espectaculo y acción, dentro del cual, probablemente resulte aceptable, aunque no brillante.
Es verdad que estamos en una época en donde la creatividad brilla por su ausencia, y la abundancia de remakes y reboots son una muestra de ello. Pero bueno, yo trato de ver el lado positivo de esto, y es que si con el estreno de la nueva versión, algun joven que no haya visto las versiones antiguas (la del 59 o la muda), le da por echarle un vistazo, en cierto modo esto ayuda a que los clásicos nunca se olviden.
Y ya que se han atrevido a remakear joyas que debieron haber dejado en paz ("Ben Hur" y "Los diez mandamientos", etc..,) está claro que no dejarán títere con cabeza. Pero verás como no caerá la breba de que remakeen "Zulu" de Cy Enfield y "Amanecer Zulu" de William Hickox..
Hay que tomarlo con filosofía, las pelis míticas no van a desaparecer ni a perder ni un ápice de su encanto porque las versionen de nuevo. Y si con ello ganamos que la gente sienta curiosidad por descubrir las versiones originales pues mira.
Si no hubiesen existido los remakes, nunca habríamos conocido "Ben Hur" 1959.
Es verdad, que esto de los remakes siempre ha existido, aunque ni mucho menos en la cantidad y baja calidad de los de hoy en día. Antes cuando se remakeaba en buena parte de los casos era para mejorar, o por lo menos ,igualar a las versiones originales.
Dato que nadie tiene en cuenta, pero que está en el principio de todo.
Sin duda cualquier tiempo pasado parece mejor... pero remakes malos ha habido siempre, y siempre había una combinación de estos con títulos de calidad. El problema es que "antes" se veían y se olvidaban o se enviaban al cajón de la serie Z en cuestión de semanas. Ahora con internet, la sentencia se dicta desde que se anuncia un proyecto, y siempre habrá alguien que lo traiga a colación o lo convierta en el eje de su vida en el futuro próximo, hasta que aparezca otra pieza a despellejar (Prometheus... Terminator... Star Wars...).
No te niego que pueda resultar una película palomitera entretenida,pero ¿realmente te parece que puede salir de esto algo ni remotamente parecido al Ben-Hur de Wyler que es una Obra Maestra incuestionable y una de las 10 mejores películas de la historia del Cine?,por que si es por lo espectacular visualmente las pelis de Transformers y otras también lo son y igual son una mierda.
A mí el Trailer éste me da la sensación de una película de acción tipo TG o mismo Transformers y no de estar viendo Ben-Hur que es otra cosa totalmente diferente que esa acción desenfrenada y exacerbada,por eso dije lo de la serie Espartaco,me la recordó,también tiene razón el compañero Rub cuando dice que parece Furia de Titanes.
Se ve que te gustan las pelis de acción vertiginosa y de dar caña,pero estás totalmente equivocado si piensas que Ben-Hur es eso.
Partiendo de que en esto del cine soy de todo menos puritano y conservador, la peli en cuestión apesta independientemente de si es un remake, de si se llama Ben-Hur y de si está llena de efectos digitales (y no tengo nada en contra de ellos. Me parecen tan meritorios y artísticos como los prácticos. En fin, ni que el CGI se generase metiendo un billete de 5 dólares en un puerto USB...).
Apesta porque tiene pinta de no ser más que otro estirón al sabroso chicle que en su momento supuso 300, de Zack Snyder. Lo que pasa es que ese chicle ya está gastado...
A ver, que yo no digo que los remakes sean malos por sistema, o que remakear sea el anatema supremo :sudor. Sin remakes, no hubiésemos tenido, como ya se ha dicho, el Ben Hur de William Wyler (en este caso, yo prefiero hablar de nueva versión y no de remake), ni El estudiante de Praga (1926 y 1935), ni Mad Love...películas todas ellas que me encantan. Y sí, los remakes generalmente se han hecho cuando un estudio quería reverdecer viejas glorias, u ofrecer al público (generalmente para hacer caja, los estudios no son oenegés) una historia vieja con elementos nuevos: esto se hizo en cine mudo, hagámoslo en sonido, ésto se hizo en blanco y negro, hagámoslo en color, esto se hizo en color, vamos a hacerlo en pantalla panorámica y con sonido estereofónico, y con Fulano de Tal de protagonista, que está muy de moda, vamos a hacerlo en 3-D... el problema principal es que esto no se ha hecho nunca tanto como ahora, y que la película ésta del Bekmabetov o como se llame apesta a telefilme semanasantero de ésos del Discovery Channel que tira para atrás.
Aviso, me he levantado meditabundo hoy, así que pido perdón de antemano por el rollo.
Pues eso, que el "problema" no es que sea una nueva adaptación de la novela, ni que resuciten constantemente historias as old as time y bigger than life (ha pasado y pasará siempre, y no sólo en cine, también en teatro, la propia literatura, televisión... y me parece fantástico y hasta necesario), lo que ocurre es simple y llanamente que a juzgar por el avance y sobretodo teniendo en cuenta el curriculum del director, parece que no ha salido nada bien. No obstante, seamos cautos.
Respecto a que antaño mediaba menos el ansia pecuniaria y más la preocupación por ofrecer un producto de calidad o con algún aspecto novedoso... bueno, ya el en hilo de Star Wars VII dejé clara mi postura a este respecto; no creo que la industria fuese más respetuosa tiempo ha con las inquietudes artísticas de sus creadores, simplemente se trata de que las manifestaciones artísticas pasadas nos han llegado en su inmensa mayoría filtradas, analizadas y categorizadas después de años de estudio y asentamiento . Personalmente, creo que la proporción basura/obras de arte, se ha mantenido bastante equilibrada a lo largo de la historia.
Cómo comentaba también en ese otro hilo, me resulta divertido contemplar cómo muchas personas piensan que moral, cívica, social y culturalmente, nuestra sociedad casi ha tocado fondo, algo sin duda cíclico y que ha ocurrido generación tras generación (¿te acuerdas, Jane, de las citas que puse de Heródoto y Sócrates y su opinion al respecto de la juventud y política de su época?.)
Ni la idealización de tiempos pasados ni la demonización del presente sirve para nada, todas las épocas y sociedades tienen aspectos positivos y negativos, y aspectos que trabajar y mejorar. En el ámbito que no ocupa, sostener dicha actitud provocará que pasemos por alto innumerables obras o que menospreciemos su calidad (o a la inversa; ni todo el cine clásico es bueno por el mero hecho de considerarse clásico, ni se debe pensar que hoy en día es materialmente imposible que se vuelvan a conseguir obras a la altura de la calidad de los colosos de antaño #), y, en la vida en general, que perdamos la fe en la condición humana.
:abrazo
#: Tampoco, obviamente, es razonable el pensamiento contrario, esto es, a partir de un determinado año hacia atrás no veo nada porque se considera "antiguo" o es en "blanco y negro".
Por cierto, cronología de adaptaciones de Ben-Hur a la gran y pequeña pantalla (todas ellas, recordemos, adaptaciones de la novela de Lew Wallace).
1907 (15 minutos, pero cuenta)
1925
1959
2003 (Animación)
2010 (Miniserie)
2016.
Exacto. Además otro ejemplo muy famoso es el de Rebelión a Bordo, que la versión más famosa, la de Marlon Brando, es un remake de la primera de Laughton y Gable, que para mí es mejor que la primera. Posteriormente se hizo otra infumable de Gibson y Hopkins. Yo tampoco estoy en contra de los remakes, porque si los tuviera me perdería obras maestras como Ben- Hur, Los Diez Mandamientos o Cleopatra, entre otras.
Es curioso que los remakes que funcionan son los de la época gloriosa del cine (50-60), mientras que los que fracasan los que se realizan en la época actual: los Robocop, Desafío Total, Exodus, o presumiblemente esta misma de Ben-Hur.
Claro, es que aún comprendiendo en parte a Jack )¡ por cierto, cuanto tiempo! :abrazo, su comentario nos deja de ser una generalización, y cómo tal, resultará incierta en algún caso concreto.
Gonzo, un placer. Leyendo mi post habrás imaginado que me inspiraste para escribirlo, me he acordado de los debates que hemos tenido en diversas ocasiones sobre cine clásico vs actual, talento antes y ahora, o directores brillantes de ayer y hoy. Un abrazo.
Algunas convenciones que conviene evitar, puesto que impiden disfrutar y valorar cómo se merecen muchas obras
Ya no se hacen películas cómo las de antes
El cine clásico es tremendamente superior al de la actualidad
Todo lo anterior a 1970 son antiguallas que no merecen la pena.
Ya no hay directores con el talento y arrojo de los colosos de antaño.
Wilder y Welles son unos muermos que no tienen el dinamismo de Spielberg y Scorsese (por ejemplo).
Ahora lo que prima son los resultados en taquilla, antes primaba la calidad.
Los 70 y 80 son la década dorada de la música de cine.
La industria see ha quedado sin ideas, sólo se hacen remakes y reboots para seguir exprimiendo la misma gallina de los huevos de oro.
En cualquier disciplina artística, conviene analizar y valorar caso por caso sin prejuicios y dejando a un lado (en la medida de lo posible), vivencias personales, que pueden conducir a la idealización y a las nostalgia, afectando por tanto nuestra opinión de la obra en cuestión:
:agradable
Por cierto, Jack, sobre Rebelión a Bordo, tenemos:
The Mutiny of the Bounty (1916), película muda australiana dirigida por Raymond Longford y protagonizada por John Storm.
In the Wake of the Bounty (1933), película australiana dirigida por Charles Chauvel y protagonizada por Errol Flynn y Mayne Lynton.
Mutiny on the Bounty (1935), película estadounidense dirigida por Frank Lloyd y protagonizada por Charles Laughton y Clark Gable. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
Mutiny on the Bounty (1962), película estadounidense dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando, Trevor Howard y Richard Harris. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
The Bounty (1984), película británica dirigida por Roger Donaldson y protagonizada por Anthony Hopkins, Mel Gibson, Laurence Olivier, Liam Neeson y Daniel Day-Lewis. Basada en la novela de Richard Hough (Captain Bligh & Mr. Christian).
Respecto a Ben-hur, en mi opinión llevamos ya dos obras maestras, la del 25 y la de 59.
Me ha dado por mirar la filmografía de Jack Huston, ya lo conocía de Boardwalk Empire, pero veo que también está metido en el remake de El Cuervo... definitivamente a este hombre le va la marcha. :sudor
Retomando el tema del hilo, me he armado de valor y me he animado a ver el trailer:
http://www.crisisoninfinitemidlives....-Face-Palm.jpg
El Ben Hur en vaqueros, el Mesala con cara de personaje cómico (me recuerda al detective feo de Frankenstein Evolution), el Ilderim rastafari de Morgan Freeman, la cuádriga metiéndose por entre el público, los trajes de los romanos, que parecen reciclados de Yo, Claudio, el CGI ratonero, el mundo de desenfreno, ambición y despiporre, el toque videojueguil de rigor, el aire a lo Gladiator que a día de hoy parece inevitable en todas las pelis de romanos... :sudor... Huelo a batacazo de proporciones épicas... Al menos, parece que han querido ser más fieles a la novela (me huelo a que es simplemente porque ésta ya está en el dominio público), y que van a meter referencias a la etapa como conspirador de Ben Hur...
Por cierto, no tengo ni idea de quién redactará las noticias del cine en los telediarios, pero debe de ser el becario o bien alguien que no tiene ni idea de cine. La versión de 1959 no copia plano a plano la de 1925.
Anda, no sé por qué pensaba que Morgan Freeman interpretaba a Baltazar, que por cierto aquí parece que va a ser coprotagonista de la película, como es de esperar siendo la estrella, cosa que por cierto ni en la novela ni en la de Wyler pasa, puesto que aperece en el segundo acto. Pero bueno, el caso es que es igual: el tráiler es un chiste se mire por dónde se mire :doh
Muy interesante estos datos: la de Flynn no la he visto en mi vida :descolocaoCita:
The Mutiny of the Bounty (1916), película muda australiana dirigida por Raymond Longford y protagonizada por John Storm.
In the Wake of the Bounty (1933), película australiana dirigida por Charles Chauvel y protagonizada por Errol Flynn y Mayne Lynton.
Mutiny on the Bounty (1935), película estadounidense dirigida por Frank Lloyd y protagonizada por Charles Laughton y Clark Gable. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
Mutiny on the Bounty (1962), película estadounidense dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando, Trevor Howard y Richard Harris. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
The Bounty (1984), película británica dirigida por Roger Donaldson y protagonizada por Anthony Hopkins, Mel Gibson, Laurence Olivier, Liam Neeson y Daniel Day-Lewis. Basada en la novela de Richard Hough (Captain Bligh & Mr. Christian