Tampoco es que haga falta demasiado para caracterizar a un Yisucrais: estar delgado, vestir con andrajos y llevar barba y greñas.
No sé, yo lo veo veo bien caracterizado.
Versión para imprimir
Tampoco es que haga falta demasiado para caracterizar a un Yisucrais: estar delgado, vestir con andrajos y llevar barba y greñas.
No sé, yo lo veo veo bien caracterizado.
Tampoco te creas que hay tanta diferencia :D
Ahora en serio, ya dije en su momento que a mí esta película me trae sin cuidado y no quiero que parezca que la estoy "defendiendo", pero sí que creo que la estáis lapidando gratuitamente solo por ser un remake o por ser moderna.
¿De verdad pensáis que ese Yisus está mal caracterizado? No sé dónde está el fallo, honestamente. Veo que tiene todas las características propias de ese personaje. Es un Jesucristo de manual.
Y lo más importante, estáis masacrando la película a partir de unas churretosas fotos robadas hechas con móvil.
¿A Jesucristo se le ve la cara? :doh
Como dice Jane: a tomar por saco la novela... :fiu
A Dr. Gonzo razón no le falta. Yo también pienso que nos estamos precipitando sobre esa peli.
Hombre, creo que yo tampoco he dicho alguna cosa que no se vea en las fotos :D...
Jack, yo la novela no la he leído, y no sé el protagonismo que Yísus tiene en ella, así que lo de que salga y se le vea y hable con los demás personajes no sé si es acertado o no. Lo que sí veo es que, estilísticamente, van a innovar poco, no creo que vayamos a ver algo muy distinto de algún telefilme sobre la Biblia o algo así. Es curioso cómo tanto el cine como las artes plásticas, en 2000 años, han evolucionado tan poco a la hora de mostrar a personajes de la religión. Claro Miguel Ángel ya intentó hacerse el moderno con sus pinturas de la Capilla Sixtina y se armó la de Dios es Cristo (nunca mejor dicho :D...).
Pero es que, a parte de eso: el exhibirle de esa forma es quitarle todo el misticismo que sí que tenía el de Wyler, el cual se negó a mostrar su rostro. El mostrarlo significa, a mi criterio, humanizarlo; equipararlo de igual a igual a los demás personajes. Mientras que si no lo sacas juegas con ese misterio sobrenatural.
Igual lo que quieren es hacer algo así, diferenciarse (lo cual me parece bien, porque no creo que sea buena idea tratar de hacer a estas alturas un clon de la película de Wyler) de las películas precedentes, mostrar un Jesús más humano, lo que parece más de acuerdo con las tendencias actuales.
detras de este nuevo BEN HUR estan los productores de la serie LA BIBLIA
Roma Downey (nada que ver con Robert) y Mark Burnett, que han producido tambien la peli, Son of God
es decir estan especializados en temas religiosos
http://variety.com/2014/film/news/ma...rs-1201163901/
O sea, que la estética de telefilme cutre y la narración aburrida van a estar aseguradas :cafe...
aqui la salvedad, es que hay un director ruso, que esperemos de su toque visual al conjunto
¿Se puede percibir a primera vista la falta de carisma, la falta de glamour, o es aventurarse demasiado? Ese "glamour" es un concepto que el medio cinematográfico norteamericano actual parece rehuir para no contribuir a una idealización más propia de otras épocas (salvo que seas Disney). Y, mira por donde, ahí es donde me entraría ese ideario "guarro-chic" al que os habéis referido antes tanto en formas como en fondo.
Esto parece carnaza del Cinturón de la Biblia USA.
Lo que veo en esas fotografías del nuevo Ben-Hur (Benito Hurtado siendo malote :cuniao) me recuerda a esas representaciones de Moros y Cristianos que se dan en el Levante peninsular o esas escaramuzas improvisadas en Terra Mítica.
Y no es por machacarla de forma inmisecorde sin haberse estrenado, es que existe eso que llaman "el olfato", también llamado desconfianza felina (que bien es verdad que bastantes veces viene enseñado por ciertos prejuicios que uno tenga, y es que somos humanos después de todo).
Me produce indiferencia. Ni me estimula ni me ofende. Tierra de nadie.
A propósito de Jesucristo e ir vestido con andrajos: Jesús no iba vestido con andrajos, sino que llevaba una túnica sin costuras, considerada valiosa, por eso los soldados se la jugaron a los dados, para no partirla. Saludos.
Hay una versión muda de Ben Hur, anterior a los años 20, concretamente de 1907 de Sidney Olcott. Está en youtube. Saludos.
Y digo yo, ¿Cuál es el fin de este remake?¿superar a la anterior? Ni de coña, esa película es insuperable ¿hacer caja? Seguramente, pero en correrse la voz como pasó con Noé o Exodus no sacan ni para pipas ... Por qué no dejan de una vez los grandes estudios de hacer remakes de películas que no son capaces, no ya de igualar, sino incluso con los medios de que disponen hoy en día ser incapaces de llamar la atención del público.
Aquí lo que faltan son nuevas ideas y lo que hay que dejar de hacer es remakes innecesarios cuyo único objetivo es hacer caja, que curiosamente, no consiguen en la gran mayoría de los casos.:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao
Todo el que me conoce sabe que no soy prejuicioso en absoluto, pero a nivel popular nos encontramos con un handicap indiscutible: todos los integrantes de la producción del 59 eran referentes absolutos en sus respectivos campos para cuando se involucraron en la misma. Del apartado musical mejor no hablemos. Cómo le ponga música Zimmer me voy a reír un rato...
Edito: No había leído los productores. Ahora si. A Mordor. Ja, Ajajajajaja. ¡Percusión sintetizada! ¡Loops con Protools!. ¡Lisa Gerrard y sus gorgoritos!. ¡BWAJAJAJAJA!
https://www.youtube.com/watch?v=urR8muDTkD0
http://www.assignmentx.com/wp-conten...28-200x300.jpg
Oiga, joven, venga aquí un momentito.
¿Disculpe?
http://hitchcock.tv/people/img/rozsa2.jpg
https://38.media.tumblr.com/tumblr_m...po1_r1_400.gif
Insisto.
Condeno por las trayectorias de los responsables hasta ahora, no por nostalgia ni nada parecido. De hecho, el handicap popular me lo paso por el forro de las narices, como ya sabéis. Es más, la versión de 1925 ya era una obra maestra y se hizo la del 59. Nada que objetar. Cómo nada tendría que objetar con esta si los nombres detrás me garantizasen unos mínimos. No es el caso.
:abrazo
Cuando la dieron por TV, no aguanté ni los 20 primeros minutos del primer capítulo..... :sudor
El Papa bendice a Jesucristo (Rodrigo Santoro)
http://i.imgur.com/ESVrBFZ.jpg
http://i.imgur.com/ksuRg5O.jpg
'Ben Hur's' Jesus Blessed By Pope Francis in Rome http://thr.cm/1QtD2R
Estarán diciendo... "vete a que te bendiga el Papa que nos hará falta". :cuniao :sudor
Marco Beltrami (The Hurt Locker, 3:10 to Yuma) se encargará de la banda sonora de la nueva versión de Ben-Hur de Timur Bekmambetov
Marco Beltrami to Score Timur Bekmambetov’s ‘Ben-Hur’
http://i.imgur.com/ZG6Aglv.jpg
Aparte de que nunca se van ni a acercar remotamente a la Obra Maestra de Wyler,para hacer hoy día una película de Ben-Hur como Dios manda habría que gastar entre 150 a 200 millones de Dólares mínimo es decir tendría que ser una película de gran presupuesto,como lo fue la de Wyler en su momento (creo que estuvo alrededor de los 15 millones de Dólares en 1959 que era una cifra enorme para ese tiempo),y la verdad es que por lo que se ha visto en las fotos,esta producción tiene una pinta a cutre bárbara,en contraste con la de Wyler que era una producción de lujo,a todo trapo.
Efectivamente, hacer hoy en día una película como Ben Hur o Cleopatra sería imposible, por los costes tan mastodónticos que tendría. Ningún estudio se atrevería a algo así.
Por demás, esta huele a telefilme de Semana Santa que tira para atrás :cafe...
Bueno,hoy en día se gasta ese dinero en muchas películas para no ir muy lejos la reciente y horrorosa Éxodo: Dioses y Reyes de Scott tuvo un presupuesto de ese orden,pero se ve que por parte de los productores no hay muchas ganas de gastar mucho en esta nueva Ben-Hur Dios,hasta miedo me da lo que pueden hacer por ejemplo con la mítica carrera de cuádrigas una de las mejores secuencias de la Historia del Cine,épica y grandiosa y tiemblo al pensar lo que pueden hacer.
Aparte este Director no me inspira ninguna confianza en lo absoluto,me parece totalmente mediocre no sé cómo pudieron elegirlo para una película como ésta,las películas ésas de los Guardianes de la noche eran mediocres y Se Busca una de las peores bazofias que he visto jamás.
Pero yo me refiero a hacer una película como Ben Hur o Cleopatra, a intentar volverlas a hacer hoy en día, con los medios de entonces. Según estudios que se han hecho, Cleopatra es una de las películas más caras de la historia, en proporción (y aún teniendo en cuenta la inflación). Si intentaran hacerlo hoy otra vez sería absolutamente prohibitivo.
Los presupuestos de las recientes Noé y Éxodo: dioses y reyes no son los más altos que pueden permitirse los grandes estudios, pero es que La pasión de Cristo de Mel Gibson rondó los 30 millones de dólares para hacerla y me parece una película muy superior a las dos primeras. :cuniao
Está claro que no tenemos los mismos gustos.
Exodus me parece un gran film
Los guardianes muy buenas propuestas cinematográficas y Se busca, un buen producto, no de mi gusto, pero de muy buena factura.
Éxodo me parece pésima,con holgura es el peor Film de Ridley Scott a nadie le ha gustado y está bastante mal valorada por crítica y público además desde el punto de vista del relato Bíblico es aberrante,se tomaron todo tipo de licencias y cambiaron la historia totalmente no me gustó en lo absoluto,lo único que salvo de esta peli es la actuación de Bale y su muy buena factura técnica.
Las películas de los Guardianes no están mal pero tampoco son nada del otro mundo y Se Busca es una de las peores películas que he visto en mi vida,disparatada y absurda totalmente y no le gusta a nadie que conozca que la haya visto y es otra película que no está nada bien valorada ni por crítica ni por público,vamos,balas que hacen curvas a antojo del que dispara,por favor y es sólo una cosa de una sarta de absurdos y estupìdeces de la película.
Generalizas demasiado con el "a nadie le ha gustado". Sabes que en el foro de Exodus hay controversia en torno a la propuesta de Scot y gente a la que le ha gustado mucho, gente a la que no y gente que ni fu ni fa. De las libertades que se toma Scott no opino, ya lo hice en su día.
En cuanto a la excelente Los guardianes, temo que en tu valoración, al igual que con Éxodus, pesa mucho tu creencia personal.
Y el universo de Se busca no me convence pero su propuesta tiene sentido en su propio universo. De hecho, ninguna película se aguanta más allá de su propio universo y discurso. Fuera de él, hasta la más realista es inverosímil.
Un saludo
El problema no es que a día de hoy no se puedan hacer grandes escenas como las de antaño. El problema está en que ahora no hay un Cecil B. deMille o un David O. Selznick detrás dispuesto a arriesgar hasta su último aliento en el empeño. Ahora en vez de eso, General Electric controla Universal...
Salvando las distancias, y después de Mad Max: Fury Road, George Miller sería el ideal para rodar la escena de las cuádrigas. Vamos, y por mi que durase 90 minutos.
Por cierto, ¿dónde dan los carnets de "adoradores" u "odiadores" de Exodus o de lo que sea? Me divierte que alguien tenga la osadía de envolverse en la opinión de nadie más, especialmente del público en general (que de general no tiene nada, es uno de los conceptos más heterogéneos que se pueda imaginar)... estando en un foro de DEBATE. Porque con ello, enarbolando la "verdad absoluta", automáticamente se excluye de cualquier debate. Córtate un poco en eso, Alejandro, o al menos ten coraje y reconoce que sólo hablas por ti mismo y tu circunstancia, que no tiene nada que ver con la mía, con la de Dr.Gonzo, jgafnan o de cualquier mocoso de Massachussets que sólo va al cine para meterle mano a la novia.
Compañero Repopo,por supuesto que hablo por mí mismo y que mi opinión no es la verdad absoluta ni mucho menos pero no voy a estar mencionándolo en cada mensaje,¿verdad? y en cuanto a Exodus basta ver las calificaciones y opiniones en diferentes lados para darse cuenta que es una película bastante mal valorada por crítica y público.
Vaya destrozo van a hacer a una de las películas más grandes que he visto en toda mi vida. :bigcry
Y otra cosa muy importante:¿qué duración va a tener esta película?,hay que recordar que la de Wyler duraba casi 4 horas si ésta va a tener menos de 3 horas cerrá y vámonos ese tiempo es el mínimo para desarrollar bien una historia como ésta ,uno de los grandes defectos de la espantosa Éxodus es que redujeron una historia que se necesitó también unas 4 horas para relatar y desarrollar bien todo (Los Diez Mandamientos,otra gloriosa Obra Maestra) a algo más de dos horas y entonces todo iba a las prisas y omitía partes enteras como el origen de Moisés,vamos a ver qué pasa con esta Ben-Hur.
La versión del 25 eran poco mas de 2 horas y media.