Para que se desarrolle bien la historia propongo un film que dure lo que duró Moisés, según la biblia.
Versión para imprimir
Alejandro D., siguiendo con tu indiscutible idea de que "más larga es mejor", te propongo una de las mejores películas que verás nunca. Son cinco horas y media, se titula "Sleep", de Andy Warhol, donde desarrolla exactamente durante el tiempo necesario su argumento, está basada en hechos reales y para colmo, aunque Manoel de Oliveira lo ha intentado varias veces... NO ES UN REMAKE. Aunque tal y como está el patio, es posible que Uwe Boll lo ruede cualquier día.
Compañero Repopo,yo no creo que mientras más larga una película mejor sino que cada una tiene su duración y ritmo según la historia que quiere contar y el guión,por ejemplo ahí está Gravedad que con sólo 1 hora y media es más que suficiente para la historia y es una gran película y por otro lado una película como El Retorno del Rey que dura 3 horas y 20 minutos y es lo adecuado para la misma y no aburre para nada,considero que una historia como la de Ben-Hur en menos de 3 horas contarla adecuadamente es imposible.
De hecho, la versión muda duraba mucho menos, y la versión de Wyler, era tan "corta" que tuvo que dejar fuera varias subtramas del libro de Wallace.
No te estanques en eso. Una película ha de durar lo que ha de durar. Cada una es un mundo dependiendo del guión (que será diferente aunque sean remakes) y sobre todo del director y el trabajo de montaje. Estaba viendo esta tarde "The Natural" de Barry Levinson, y en los primeros 8 minutos nos han contado toda la infancia y adolescencia del protagonista de un modo tremendamente efectivo, incluso con muy pocos diálogos. Otros directores se toman una precuela para explicar eso mismo. O yendo aún más lejos, ponte los primeros 10 minutos de "Spione" de Fritz Lang. En esa el ritmo es alucinante. Solo en esos minutos, pasan más cosas que en una de Michael Bay, y por supuesto mucho mejor explicado.
Yo creo que toda historia requiere un tiempo para ser explicada. Su tiempo. Pero la maestría del director, sabiendo proponer una elipsis o dejando en la vista y la imaginación del espectador parte del trabajo, enriquece la experiencia y la efectividad de la narración, y define exactamente cuál es ese tiempo requerido.
Y precisamente la megalomanía de las cintas de Tolkien, para mi son el ejemplo perfecto de un director que no sabe medir. A mi sí me aburren.
Por cierto, el otro día revisioné la espantosa Exodus, según Alejandro y me parece un peliculón con mayúsculas. Mejor impresión que el día del estreno. Esta vez la vi en versión original.
Eso sí, creo que hay un "fallo" en la progresión dramática de las plagas. En ese punto, la de De Mille me parece superior.
Pongo fallo enntre comillas, pues no es un fallo, es una decisión de Scott. Creo que la decisión de De Mille en ese punto es más acertada, aunque dentro de la propuesta de Scott, su propuesta es más coherente. Siento explcarme tan mal.
Personalmente pienso que esta versión debe durar máx 3 horas 30 min, pues la anterior se hizo cuando los diálogos eran más pausados y deberían usar decorados y vestuario realistas o al menos que queden perfectos para ver en 1440p sin que desentonen y para las tomas de Jesucristo deberían juntar el estilo del antiguo ben hur y la toma de los ojos en rey de reyes 1961, eso la haría única
Totalmente de acuerdo, porque si la nueva termina siendo un desastre lo único que hará es que ensalzemos aún más la obra maestra de Wyler.
Muy buena argumentación, Repopo, es una suerte para todos los que estamos en este foro poder aprender cada día algo nuevo de lo mucho que sabes de cine ;)
Hay que reconocer que si... bueno.... si tienen derecho a perpetrar su versión de la novela. :P
A no ser que se cree un agujero espacio-temporal que altere el pasado, haciendo que la película original esté protagonizada por Sam Worthington y dirigida por John Moore, dudo que se pueda destrozar absolutamente nada.
Ese tipo de comentarios ("me van a arruinar la infancia, "van a destrozar X película" y similares), a veces se hacen más por inercia y costumbre que por sentido común y lógica :D
Yo, como siempre digo, antes de ponerme a linchar una película por tendencia o porque la comunidad cinéfila rancio-conservadora dice que hay que hacerlo para que parezca que sabes de cine, prefiero esperar a ver algo para poder juzgar de una forma que no sea puramente prejuiciosa.
Todavía recuerdo los comentarios que había al principio del hilo de Mad Max: Fury Road en los que se afirmaba rotundamente que la película iba a ser un truño para adolescentes y que sin Mel Gibson no valía la pena verla. Un festival de chorradas, vamos.
Yo tuve tres días importantes a la hora de "ver cine".
Primero: decidí ver de todo. No sólo lo que mis padres alquilaban, o lo que se ponía "de moda". Entonces descubrí el cine clásico.
Segundo: decidí no ver trailers. Con un amigo iba al cine al menos una o dos veces a la semana, en los primeros tiempos de los multisalas, y muchas veces teníamos que escoger "la película que nos quedaba por ver". Esto emparenta con el punto anterior en que vi literalmente "de todo". Y el hecho de dejar de ver trailers me ayudaba a sorprenderme con casi cualquier película medianamente buena de las que veíamos como última opción. ¿Por ejemplo? The Majestic.
Tercero: Decidí que los remakes son tan válidos como cualquier otra película de estreno. Pueden ser buenas películas o malas películas. Y fue precisamente porque vi Ben-Hur, sin saber que era un remake de una cinta muda. Pues perfecto. Bienvenidos sean todos los remakes o secuelas que quieran hacer. Lo peor que puede pasar es que la nueva película provoque un revival de la(s) previa(s), y en el mejor, que me pase un par de horas la mar de entretenido. Así que por mi... p'alante.
En resumen: con esos tres puntos he intentado eliminar los prejuicios en el cine.
Al final he tragado basura por supuesto, pero he visto y disfrutado en mayor o menor medida de cosas como por ejemplo el reciente Poltergeist, Robocop, Hara-Kiri... Y especialmente, sin tener ese amargante pensamiento de "he tirado el dinero". Y para colmo, las versiones originales que me gustan, siguen gustándome y a menudo han disfrutado de reediciones mejores. A WIN-WIN situation, pals!
Suscribo todas y cada una de tus palabras, Repopo. Salvo en lo de no ver trailers (me gustaría no verlos, pero me es imposible cuando la peli me interesa :D) pienso exactamente igual que tú, incluido en lo referente a los remakes.
Paramount retrasa el estreno hasta el 12 de Agosto de 2016
‘Ben-Hur’ Remake Pushed Back to Summer 2016
http://i.imgur.com/2pjagsG.jpg
Hacía tiempo que no pasaba por el foro, durante el cual he visto diversas películas que si puedo ya comentaré.
Al volver a entrar en el mismo y encontrarme con este hilo en los primeros puestos de "cinefilia", he entrado para ver si ya había algún trailer de este nuevo "Ben-Hur" pero ya he visto que no.
Por las fotos que se han ido publicando de este film, siempre me ha parecido que tiene un aire de aburrido telefilm que tira de espaldas pero se da el caso de que una de las películas que he visto este verano ha sido el "Exodus" de Ridley Scott que, a priori, también me daba mala espina y, a pesar de ir predispuesto en contra, su visionado se me ha pasado en un soplo resultándome sumamente entretenida. Para nada de acuerdo con lo que opina Alejandro D.
Por eso, y aunque Timur Bekmambetov no es Ridley Scott y las imágenes publicadas del film me siguen tirando de espaldas, voy esperar a verlo cuando se estrene para opinar en consecuencia.
Saludos.
Primeras imágenes oficiales de Ben-Hur de Timur Bekmambetov
‘Ben-Hur’ First Look: Jack Huston Races His Chariot of Fire
http://i.imgur.com/2Bro44F.jpg
http://i.imgur.com/NTzjGa1.jpg
Primer Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=gLJdzky63BA
¿Necesitaba la colosal Ben-Hur un remake? ¿Necesitaba Morgan Freeman salir en esto? Parece ser que sí. Pues nada chicos, disfrutadla. Me pregunto si esta película durará también sus 4 horitas, porque hoy en día la gente no aguanta más de 3 horas en una sala, principalmente porque están deseando poder mirar su smartphone para ver si tienen alguna notificación nueva.
Mamma mia, qué mala pinta tiene.
Ya no es por el hecho de compararla con la obra maestra de Wyler, pero es que parece de chiste el trailer... :wtf
Pfffffffffsssssssssschhhhhssssssssssssssss....... ssssssssssssssssssss:fiu
Vaya tela... después de esto Charlton Heston debe estar cargando un rifle en su tumba...
Puede que el trailer no de la sensación de grandiosidad y epicidad, pero en cuanto a carisma de los personajes... tampoco. :sudor Huele a hostia en taquilla.
Si hace poco, un forero comentaba que el Frankenstein de Aaron Eckhardt pasará a la historia como el Frankenstein de la sombra de ojos, sospecho que esta versión de Ben Hur pasará a la historia como el péplum de los vaqueros y de las rastas :D.
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2015/...3051493971.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikiped...b-Marley_3.jpg
Plagiooo Morgan... plagio!!!
toda la pinta de que la peli va durar un mes y despues al olvido eterno, y donde esta la banda sonora que ni se nota, pufff
Para mi lo esperado ni mas ni menos.
a mi no me parece tipo telefilm barato, me parece.. eh.. digamos.., solo he visto una parte, el resto preferí no verlo por si salía JC y más bien me pareció un documental de romanos en plan telefilm, la imagen muy arenosa como últimamente en vez de hacer algo con imagen tipo.. noche en el museo 3 por ej o sea algo más realista y que no parezca un videojuego, el cielo de la escena acuática, un time lapse, lo único bueno es ver como quedó ben hur en la vela rota, es muy chistoso ver como anuncian el final, o sea lo de cierta crucifixión jajaja, el resto es épico pero sin pena ni gloria, punto 2 a favor es la rapidez del tráiler, pero..
una imagen a pantalla completa y tan natural como noche en el museo, los trajes de romanos que usaron + un estilo más creíble para ben hur y mostrar en el tráiler unos segs de la escena de JC tras darle agua a ben hur, sería suficiente para que fuese una muy buena versión
Lo que me temía:un truño de proporciones inmensas,una Obra Maestra sublime como Ben-Hur NO necesita un remake y mucho menos uno como éste exento de toda épica y grandiosidad.
Parece algo así como la serie Espartaco.
Huele a mierduca tipo Pompeya.
Y qué manía con poner brazaletes ornamentados a los romanos :sudor
Como con el de Dioses de Egipto :cuniao...
Van a hacer remake de esta también? Qué conste que la original no la he visto entera. Qué digo, no la he visto. Seguro que no seré el único.
¿Cuál entiendes tú que es la original :cafe?:
https://filmcolors.files.wordpress.c...0&h=420&crop=1
http://www.altfg.com/film/wp-content...ton-heston.jpg
Y ya tienes tarea para ésta Semana Santa :cortina...
Ejemplo perfecto de mi reacción al trailer :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=HEtKZH38jV8
Este año los Razzie van a estar reñidos, entre esto y Cazafantasmas.
Se han sacado de la manga ahora que Judah y Messala son hermanos adoptivos (en al descripción del vídeo en youtube)?