mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1 de 5 123 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 08/04/2021, 15:32
    Anonimo17102022
    Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Finales de año. Ediciones 79

    Sinopsis
    La tranquila localidad de Little Haven se ve invadida por una horda de muertos vivientes que amenazan con chafarles las fiestas navideñas. Anna y sus amigos harán frente a la amenaza con toda su energía, sobreviviendo a muñecos de nieve zombificados, salvajes despedidas de soltero y adolescentes desenfrenados. ¡Y aún les sobrarán fuerzas para marcarse unos números musicales!

    https://pics.filmaffinity.com/anna_a...7410-large.jpg

    https://www.youtube.com/watch?v=TAJDKaPKx60
  • 10/04/2021, 12:41
    Primosinmas75
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Me gustó,pero no pa comprarla
  • 11/04/2021, 11:43
    PadreKarras
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Yo pico seguro. Me encanta verla en navidades, y ya la quitaron de la parrilla. Es más, si hay edición con algo especial, mejor que mejor.

    La amortizaremos bien, porque en casa nos encanta a todos.
  • 29/11/2021, 17:46
    Anonimo17102022
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    20 de diciembre
  • 29/11/2021, 19:03
    BárbaraMinerva
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Bravo por Ediciones79. Así terminan un año redondo y con lanzamientos programados en diciembre.

    Compra asegurada por mi parte.

    :hola
  • 02/12/2021, 12:50
    Anonimo17102022
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    https://teejuanita.com/1399-large_de...do-blu-ray.jpg
    https://teejuanita.com/1400-large_de...do-blu-ray.jpg
    https://teejuanita.com/1401-large_de...do-blu-ray.jpg
    Incluye entrevista al director (John McPhail) y slipcover limitado y numerado para las 666 primeras unidades a la venta.
    https://teejuanita.com/lanzamiento-2...o-blu-ray.html
  • 02/12/2021, 13:39
    BárbaraMinerva
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    A esta edición le hubiera sentado de “muerte” la caja roja o la blanca en sintonía con la navidad.

    :hola
  • 02/12/2021, 14:42
    MouriRan
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Buenas,
    me he fijado en que el título frontal del slipcover de "Ana y el apocalipsis" puede que tenga una pequeñísima errata. Y es que yo diría que falta un espacio entre la última "a" de Ana y la "y". ¿Alguien que tenga contacto con la gente de El 79 podría comentárselo para, si es posible, poder rectificarlo en el caso de que así sea?
    Aquí se puede ver: https://teejuanita.com/lanzamiento-2...o-blu-ray.html

    Gracias :)
  • 02/12/2021, 14:59
    repopo
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Cita:

    Iniciado por BárbaraMinerva Ver mensaje
    A esta edición le hubiera sentado de “muerte” la caja roja o la blanca en sintonía con la navidad.

    :hola

    Lo que ves no es una foto. Es un render. Tal vez hecho con programas que no permiten modificar la "plantilla". El color del estuche no se puede saber con certeza hasta que no lancen la edición física.
  • 02/12/2021, 18:46
    Brundlemosca
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Cita:

    Iniciado por MouriRan Ver mensaje
    Buenas,
    me he fijado en que el título frontal del slipcover de "Ana y el apocalipsis" puede que tenga una pequeñísima errata. Y es que yo diría que falta un espacio entre la última "a" de Ana y la "y". ¿Alguien que tenga contacto con la gente de El 79 podría comentárselo para, si es posible, poder rectificarlo en el caso de que así sea?
    Aquí se puede ver: https://teejuanita.com/lanzamiento-2...o-blu-ray.html

    Gracias :)

    No es un error; las tipografías actuales se conciben para optimizar la legibilidad, y en el caso de letras como una 'A' y una 'Y' el espacio se acorta, ya que por la forma de ambas se pueden "solapar" una encima de otra. No sé si voy a lograr explicarlo bien, pero la "A" tiene forma de cuña, que permite que letras como la 'V', 'W' o 'Y' puedan "montarse" o "descansar" sobre ella. Si no lo hiciera se perdería legibilidad porque las palabras quedan "cortadas" visualmente, y las tipografías se conciben para que las palabras se vean como unidades compactas. Por ello, automáticamente el espacio entre este tipo de letras se acorta en programas de diseño gráfico, y viene definido en la propia tipografía el que sea así. Incluso cuando hay espacio entre ambas letras, el espacio es más corto; de lo contrario el espacio parecería mayor de lo necesario.
  • 02/12/2021, 19:44
    MouriRan
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Cita:

    Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    No es un error; las tipografías actuales se conciben para optimizar la legibilidad, y en el caso de letras como una 'A' y una 'Y' el espacio se acorta, ya que por la forma de ambas se pueden "solapar" una encima de otra. No sé si voy a lograr explicarlo bien, pero la "A" tiene forma de cuña, que permite que letras como la 'V', 'W' o 'Y' puedan "montarse" o "descansar" sobre ella. Si no lo hiciera se perdería legibilidad porque las palabras quedan "cortadas" visualmente, y las tipografías se conciben para que las palabras se vean como unidades compactas. Por ello, automáticamente el espacio entre este tipo de letras se acorta en programas de diseño gráfico, y viene definido en la propia tipografía el que sea así. Incluso cuando hay espacio entre ambas letras, el espacio es más corto; de lo contrario el espacio parecería mayor de lo necesario.

    Gracias por la explicación, no sabía esto :)
    Aun así me sigue pareciendo raro porque en el título del lateral sí que se puede apreciar más espacio entre ambas palabras. Pero puede que ahí esté así para ocupar el mayor espacio posible del lateral.
  • 02/12/2021, 20:28
    Brundlemosca
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Bueno, en realidad, si nos ponemos en plan exquisito, sí que hay algún defectillo de forma en el diseño del título. Y es que, por lo general, a las conjunciones, pronombres, artículos, etc. no se les debería permitir, según los convencionalismos canónicos de la composición textual, que acabasen la línea.

    Es decir, donde se tiene:

    ANA Y EL
    APOCALÍPSIS

    debería poner

    ANA
    Y EL
    APOCALÍPSIS

    (preferiblemente "Y EL" más pequeñito) ó

    ANA
    Y EL APOCALÍPSIS

    Pasa que se te puede desequilibrar la composición porque "ANA" es muy pequeñito con respecto a la segunda línea. Pero puedes jugar con distintos tamaños, etc... O ponerlo todo en una sóla línea.

    Pero bueno, chorraditas de tiquismiquis en las que ni yo me fijo. Se nota que el diseñador gráfico no es muy maniático con los textos.
  • 02/12/2021, 20:45
    PadreKarras
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    En mi caso, lo que me llama la atención (ahora que me he fijado al hilo de vuestros posts sobre el título) es lo de la españolización de la grafía del nombre de la protagonista.

    Entiendo que la editora no tiene nada que ver, y que se limita a usar el título que se le ha dado a la película en España.

    Pero siempre me han producido cierta perplejidad estas "combinaciones" espanglis.
    Si la chica se llama Anna, se llama Anna, no Ana.

    Si el título original fuese Johnny and the apocalypse, me cuesta creer que se hubiese estrenado aquí como "Juanito y el Apocalipsis", o de llamarse "Jessica and the apocalypse" se hubiese pasado a "Jésica y el apocalipsis".
  • 02/12/2021, 21:07
    miguetupe
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Eduardo Manostijeras no está de acuerdo, Padre.
  • 02/12/2021, 21:34
    PadreKarras
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Sí, a eso me refiero. Que me llama la atención.
    Que unas veces sí, y otras veces no.
    Edward es Eduardo, pero johnny el guapo no es Juanito el guapo.

    Vamos, hay mil ejemplos. Unas veces toca y otras no toca.

    Aunque lo de Manostijeras lo entiendo más; obligar al español medio a pronunciar ese apellido en ingles podría ser causa de ictus en masa. Lo de Eduardo no, no lo entiendo.
  • 03/12/2021, 02:13
    BárbaraMinerva
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Cita:

    Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    En mi caso, lo que me llama la atención (ahora que me he fijado al hilo de vuestros posts sobre el título) es lo de la españolización de la grafía del nombre de la protagonista.

    Entiendo que la editora no tiene nada que ver, y que se limita a usar el título que se le ha dado a la película en España.

    Pero siempre me han producido cierta perplejidad estas "combinaciones" espanglis.
    Si la chica se llama Anna, se llama Anna, no Ana.

    Si el título original fuese Johnny and the apocalypse, me cuesta creer que se hubiese estrenado aquí como "Juanito y el Apocalipsis", o de llamarse "Jessica and the apocalypse" se hubiese pasado a "Jésica y el apocalipsis".

    Yo creo que la cosa va porque en las comunidades catalanas, Ana se escribe Anna y crearía la confusión de que es una película catalana.
  • 03/12/2021, 09:09
    Brundlemosca
    Re: Lanzamientos de "Ediciones 79 (Setanta-Nou)"
    Yo, de hecho, cuando se empezó a hablar de esta película, pensé que era española. Extraño sí que es. Lo de Eduardo se puede entender porque tiene fuste traducir el apellido; y Edward Manostijeras queda raro. Pero puede que la intención sea la de hacer pasar estas ficciones por cuentos, y los cuentos suelen ver cómo sus protagonistas sufren adaptaciones de sus nombres al idioma que los acoge (Blancanieves, Cenicienta, Caperucita, etc.).
  • 03/12/2021, 10:56
    PadreKarras
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Cierto que la primera impresión es la que cuenta.
    Yo supe de su existencia un día por casualidad al entrar en netflix (qué tiempos, yo tuve netflix), y me salía como peli recomendada navideña. La verdad es que el cartelón era de Anna and The Apocalypse, y sólo he caído en lo de Ana para España ahora.

    Pero vamos, que es un tema sin más. Por hablar de algo. Que lo mismo da Ana que Anna, no es la de las burradas más grandes que se han visto perpetradas por el C.G.R.T.
  • 18/12/2021, 14:08
    ryder
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Recibida la edición:

    https://i.imgur.com/zz6Dcx5.jpg
    Spoiler Spoiler:
    https://i.imgur.com/QbHBDaZ.jpg
    https://i.imgur.com/fq6iLfT.jpg
    https://i.imgur.com/Xa3osxE.jpg
  • 27/12/2021, 12:40
    Trek
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Ficha fotográfica edición limitada bd española https://www.mundodvd.com/ana-y-el-ap...2/#post4708710

    https://hosting.photobucket.com/imag...080&fit=bounds
  • 27/12/2021, 17:22
    Brundlemosca
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Tirón de orejas para Ediciones 79. Acabo de ver la película en VOSE y, por alguna extraña razón, se escuchan las voces dobladas de forma atenuada -pero claramente apreciable- durante gran parte de la película. Esto sucede en la pista 5.1, pero no en la 2.0. Se hace algo molesto ver la película así y distrae. Ignoro si sucede antes en mayor o menor medida, pero he empezado a advertirlo a partir del minuto 32 aproximadamente y ya no ha dejado de ocurrir.

    Es extraño porque, obviamente, hay algún tipo de manipulación de la pista original para que esto suceda. Pero, en teoría, no debería tocarse salvo para hacer otra cosa que incluirla, sin hacer mezclas de ningún tipo, ¿no?
  • 27/12/2021, 18:24
    Twist
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Si esto es así, se trata de una chapuza en toda regla. Y volvemos a las preguntas habituales: ¿qué clase de cenutrio hace las autorías? y ¿por qué no se comprueba mínimamente el resultado final antes de distribuir el producto y ponerlo a la venta?

    Mucho estuchito y mucha presentación y luego la película está mal. Pues qué bien.
  • 27/12/2021, 19:55
    PadreKarras
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    La vimos en casa en vose y no notamos nada raro, seguramente escogimos la pista buena; la verdad es que ni me fijé al seleccionar el tipo de audio.

    Luego probaré el otro audio.
  • 27/12/2021, 20:34
    Roy
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    Pues sí, confirmo el problema en la pista multicanal 5.1. En ella es donde se escucha de fondo y con eco la pista doblada, poco tiempo después de que se pronuncien los diálogos en V.O. Para ofrecer un momento concreto donde es especialmente molesto es en el 00:32:10. Por el contrario, si pasamos a la pista en inglés en estéreo 2.0 el defecto desaparece.
  • 27/12/2021, 21:03
    Brundlemosca
    Re: Ana y el apocalipsis (Anna and the Apocalypse, 2017, John McPhail)
    A lo mejor en equipos que hagan una conversión a 2.0 las voces dobladas desaparecen o hay que fijarse más. A veces al hacer el downgrading se quedan cosas por el camino de la mezcla total y lo que se quede fuera pueden ser esas voces residuales.
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1 de 5 123 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 15:34.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins