Iniciado por
fabrebatalla18
Ahora que ha salido el tema volveré a repetirlo:
Dragon Ball en España se dobló a 25 fps, es decir, con la OST acelerada y agudizada pero con las voces correctas a esta velocidad, también se dobló con un master ya censurado, por tanto, cuando editaron los DVD al también estar en PAL (25 fps) hubiesen podido tener el tono y velocidad originales pero no fue así, y os preguntareis, por que no?
Pues bien, pasó que en esa epoca (2006 si no recuerdo mal) los masters que le dieron a Selecta Visión pese a estar en PAL tenían la duración japonesa, es decir, tenían ghosting y era como si en realidad durasen lo que un video a 23,976. Al encontrarse con ese problema los de Selecta Visión editaron los audios para que se sincronizaran con el master que iba a una velocidad inferior, y en ese proceso también ralentizaron el tono, causando un sonido más grave (en vez de corregir el tono para sonar igual que sonaba a 25 fps), además de eso también filtraron los audios porque para ellos les debía de sonar a "viejo" y querían un sonido más limpio (es lo equivalente a quitar el grano de un video, eliminas el grano y con ello te cargas los detalles), con lo cual hicieron que el audio sonase metalizado y perdiera calidad y detalles.
Con este problema, en 2006 se saco una edición con audios ralentizados y filtrados en exceso, ademas de un video que pese a ir a 25 fps tenia la duración japonesa y ghosting.
En 2013 (lo digo de memoria), lo que hicieron fue simplemente reciclar todo ese material, tanto video como audios, con el mismo ghosting y los mismos problemas en el audio. Cabe destacar que en la edición de Z de 2006 pasaba lo mismo, pero en la de 2013 si tenían un video a 25 fps con la duración PAL (acelerado, como era el doblaje original en España), pero pese a tener un video acelerado esta vez aceleraron los audios (teóricamente devolviéndolos a su velocidad original) pero en este punto la liaron y en vez de recuperar el tono original mantuvieron el tono de 2006, el tono incorrecto que sonaba ralentizado y grave.
Con todo este repaso a las ediciones de Selecta Visión nos podemos hacer una idea de que fiables no son, ahora bien, según dijeron en el directo, son conscientes de TODOS los fallos del pasado y quieren corregirlos, según ellos lo han corregido yendo a las fuentes originales de cada doblaje (TV3, TVG, ETB, etc) y haciendo el proceso de "remasterización del audio" de nuevo, ahora bien, dado su largo historial de cagadas en este tema (no es la única serie, han fastidiado muchas otras liandola con el tono del audio), cualquiera se fía de que esta vez sabrán ralentizar el audio (de 25 fps del doblaje original a los 23,976 fps de la velocidad japonesa para el BD) y mantener el tono original de cada doblaje. Otra opción seria acelerar el video a 25i, es decir, 25 fps entrelazados (los BD no admiten el formato de 25p, que seria 25 fps en progresivo) y también acelerar el audio japonés manteniendole el tono original (así seria el único audio afectado y los doblajes quedarían intactos.
NOTA: Entrelazado no es lo mismo que ghosting, un video entrelazado puede verse perfectamente bien y sin defectos, las tv y reproductores multimedia hacen el desentrelazado y ni te enteras de que el video estaba entrelazado si no lo miras en un pc fotograma a fotograma, sobretodo si es una remasterización actual y no un video de hace 20 años.