Dejando a un lado el debate, muy interesante, acerca de las motivaciones y deriva de la "cinefilia" o coleccionismo actuales, estoy de acuerdo con Mulholland Dr. en su comentario sobre "el post de las 994 páginas", si es que lo he entendido bien.

No critico si se mezclan churros con meninas, sino que, personalmente, a mí tampoco me gusta que se pierdan en esa maraña comentarios sustanciosos que podrían estar mejor ubicados en el hilo de la película correspondiente. Cuando busco dónde hablar de una obra, o qué se ha hablado de ella, voy al hilo correspondiente por lógica, donde debería estar todo juntito. Si no existe debería abrirse uno nuevo, y si la intención es hablar por entero de un director o algo que englobe varias producciones con algo en común, también sería interesante abrir uno nuevo.

Es algo subjetivo, supongo, pero no me gusta ese hilo porque me parece un “sin Dios”. Se habla de cualquier cosa que puede no atraerme, y no lo voy a seguir solo por si “suena la flauta”. Además tampoco da pie a extenderse demasiados post sobre un mismo tema, sino que rápidamente se cambia de tercio.

Tenemos todo súper bien organizado y resulta que hay un hilo donde saltarse todos los filtros, y se llena. Entiendo que se pueden descubrir cosas y tal, no digo que no, pero creo que pertenece más a la tertulia de colegueo, que a una reunión donde lo importante es el interés común hacia un concreto.

Repito que solo es mi opinión. En realidad, me da rabia que post como el de Ford estén ahí y no en un lugar en el que hablar de Ford.