Me ha ganado el Drácula de Fisher con estos colores con aplomo. A partir de ahora bajaré el color a niveles mínimos cuando la vuelva a ver.
Versión para imprimir
Pero si precisamente lo bonito, lo característico de los Dráculas de la Hammer es ese colorido tan brillante, hasta chillón :doh. Los rojos de la sangre, las pálidas caras de los vampiros, el traje negro de Drácula, el azul de ciertas estancias...Decididamente, Drácula ha bebido lejía, y no sangre. Habrá que mandarle al payaso de Micolor:
http://www.filmschoolrejects.com/ima...ster.jpg?w=450
Anoche la vi yo y aunque no la había visto antes tengo que decir que no me gustó en exceso,eran colores "pajizos",algunas veces parecía que tenía color y otras parecía que no,eso sí a nivel de definición bastante bien.
Me pasó algo parecido con la segunda temporada de sobrenatural y se me hizo eterna verla así,prefiero o b/n o color pero los colores pajizos como que no.
¿Qué fue lo que no te gustó? ¿La película en general o la edición o los colores pajizos..?
Es que ni la chapuza de edición ni eso es solución: Cuando Badham rodó la película ya sabía que era en color, de modo que todas sus decisiones artísticas eran para una película en color. Y el trabajo del director de arte, del diseñador de vestuario, del director de fotografía, de los maquilladores... No se toman las mismas decisiones si la película es en color o en blanco y negro. Así que quitar el color a una película rodada así no es conseguir su versión en blanco y negro instantáneamente, no es tan fácil (es el mismo error que cometían los que en los 80 colorearon películas en blanco y negro).
Badham tiene que asumir que la película es en color. Si quiere hacer un Drácula en blanco y negro, que ruede otra versión.
Excellent, Mr. McFly, excellent! :cigarro
La película en sí me gustó ya que soy amante del cine clásico,lo que no me gustó fueron los colores pajizos,es que tampoco se le puede considerar color.
En mi opinión ese tipo de película tiene que ser en blanco y negro,ni en color ni en pajizo.
El problema es que tampoco es en b/n es una mezcla muy extraña.
Demasiado extraña. En fin, que echaré mano, una vez más, a mi memoria.
Yo he visto un pase por television en HD y era con la copia en "color". Se nota si lo comparas en el minuto 10 aproximadamente cuando el barco naufragado en la playa a pesar de estar nublado es en color. En el Blu-ray, el playo cenital del barco y otros planos en la playa lucen casi, casi sin color, parece blanco y negro. Sin embargo, en otros momentos, el Blu-ray aun teniendo un color, digamos, desaturado, no es tan llamativo. A menos, que hagas una comparativa fotograma a fotograma.
Yo tambien preferiria que hubiesen puesto las dos "versiones". Pero de un modo o de otro, ahora esta pelicula esta en Blu-ray. Y realmente, es una pelicula que, aficionados aparte, conoce muy poca gente y no es una de las versiones que más exito tuvo y que raramente se suele ver por television.
Si hubiese sido un gran exito, habria habido ya ediciones especiales, director´s cut, ediciones del coleccionista y edicion del 35 aniversario.
Saludos
Cierto. Love Story salvó a la Paramount de la bancarrota y el propio culo de Robert Evans.
Volviendo al asunto. ¿Donde se puede pillar la versión en color de este Dracula?.
Y yo que pensé que estaba solo... o con tres locos de los colorines... :cortina
Pensando en lo que comentas, y especialmente en Saturday Night Fever... es que re-ediciones en blu-ray donde realmente haya mejoras... (bueno, dejémoslo en "cambios") se pueden contar con los dedos de las manos. Es un caso que se da dos o tres veces en un año... si hay suerte. Pese a que es muy socorrido apoyarse en la siempre segura futura edición, cuando la presente, que puede no haberse ni lanzado aun, no está hecha al gusto propio de cada uno (no hablo concretamente de este Dracula, que efectivamente parte de un error básico no incluyendo las dos versiones, sino en general).Cita:
No siempre es así. Sin salirnos de la década de los 70 (y sin ánimo de ser exhaustivos), no ha habido esa multitud de ediciones en BD de películas como "Love Story" o "Fiebre del sábado noche", que no fueron precisamente fracasos en su momento.
Por ejemplo, en breve tenemos una reedición de Entrevista con el vampiro, que se lanza con todo igual que antes (VC-1), salvo por una nueva pista DTS-HD Master Audio en VO, y un nuevo extra. Ah sí... y una portada crepuscular que la convierte en la secuela de la tambien crepuscularmente embalada Near Dark. ¿Cuántos títulos han disfrutado de semejante lujo este año?
Rep, los fromthegraves te están esperando. Ya sabes... :cortina
No me referia a multitud de ediciones en BD, sino en general. En DVD o Blu-ray.
Este Dracula no tuvo exito, y por lo tanto, hubo poco mas que una edicion en DVD, y ahora despues de varios años de desde que el Blu-ray es un formato consolidado y se editan multitud de peliculas "clasicas", aparece en una edicion sin grandes lujos.
Tengo una pregunta sobre la peli. Pues ayer la vi y estaba seguro que jamás la había visto antes, pero la secuencia final sí que la recordaba:
Spoiler:
¿Ese final sale en otra peli de Dracula? ¿O solo en esta?
Me parece que ése final sólo sale en esta. Aunque el Drácula de Patrick Lussier tiene un final un poco parecido. Y ahora mismo no sé si a algún Drácula de la Hammer le pasa algo también en ese estilo.Spoiler:
Tengo una duda respecto al tipo de edición (me he liado :huh) : ¿es mundial o por el contrario en Europa tenemos una y en Norteámerica otra? Lo digo porque consultando la información de Blu-Ray.com, Drácula (1979), he visto que en la carátula trasera indican únicamente audio inglés con subtítulos en inglés y francés; además de contar con algunos extras.
Aun no está confirmado. Por lo menos, parece que en Europa se podrá comprar en cualquier país con castellano.
¿ No circula por internet la peli en HD con el color y contraste correctos ?
No me consta. Porque lo que Fronky ha colgado por aquí es algo nacido de su laboratorio de científico loco total. :cuniao
Cuidado. Lo que circula por internet no es asunto abierto a debate en este foro. Lo que luego haga cada uno via privados es cosa suya.
Claro está. Las mariscadas se han de servir en la intimidad más absoluta. Así que sigamos con la pira... :cortina
sincomentariosh
Perdonad, pero, si me permitís un breve off-topic, ¿por qué citáis constantemente SATURDAY NIGHT FEVER en el tema del revisionismo? ¿Es que sus ediciones en video doméstico tampoco respetan su colorimetría original?
Lo pregunto porque, aunque me avergüence reconocerlo, no la he visto nunca... Es una de mis extrañas lagunas cinematográficas.
Al menos yo, cuando la cito, lo hago porque ha sido un caso paradigmático en DVD de reedición actualizada: ha tenido edición "pelá" y edición con extras. Doblaje original mono y redoblaje en 5.1. En realidad, creo que no se ha "actualizado" ni en imagen ni en sonido VO.
Sacapelas descarado.
Aunque comparten mismo director (John Badham), en el momento de su edición en España se anunció para Fiebre del sábado noche, que la pista en castellano contaría con un redoblaje en 5.1 (ya que habia alguna escena por aquí y por allá que se censuró en su estreno en cines).
Ante la protesta de los fans por incluir el doblaje original, Paramount conservó en su edición en dvd una pista con el doblaje original, eso sí, en mono.
Si no recuerdo mal, se llegó a publicitar la inclusión en el metraje de alguna escena extra de bailoteo que finalmente no se hizo realidad.
Bueno, pues no la voy a comprar. Entre que es la versión con los colores mortecinos y el robo de extras (de nuevo, agravio respecto al cliente norteamericano), se la pueden ir comiendo con patatas. Me espero a una futra ed. Especial con las dos versiones y los extras. Que les den.
Yo recuerdo que se pasó por la Dos en el programa aquel que tenía Narciso Ibáñez Serrador de cine de miedo, y que mis padres, nada más ver el tráiler (era la escena en que) dijeron que qué horror y qué como podía a alguien gustarle éso. Por supuesto, me mandaron a la cama y no la pude ver. Pese a todo, son mis padres y les quiero.Spoiler:
Fronky, sólo te voy a decir una cosa, sabio loco: te espera un paellón para cuando vengas a Algeciras. De manera indirecta te lo mereces. Y con bogavante. :cigarro