JOdeerrrr...es que entonces nunca podremos ver un monton de titulos...
que saquen menos pero que los prensen
JOdeerrrr...es que entonces nunca podremos ver un monton de titulos...
que saquen menos pero que los prensen
Por cada comentario aquí en contra hay varios en los FB de esta gente (y sus vendedores más entusiastas) dándoles las gracias, adorándoles y burlándose de los usuarios de MundoDVD por no querer BD-R (y eso que aquí diría que es casi minoría la de anti BD-R de verdad, de no comprar ni un título).
El buen camino tiene un tope que sigue siendo suficiente para sostener ese negociete... o se les chapa el negocio o seguiremos igual. A la mayor parte igual no se les estropean los BD-R tan tan rápido.
Eso es como si a un vendedor de coca adulterada le dices: "¡saca menos pero no la cortes tanto!". Para quien no tiene principios el dinero toma todas las decisiones por él. Es lo que tiene la ausencia de un suelo, cuando falta tope siempre se puede ir más abajo.
Última edición por Komond; 24/10/2015 a las 22:26
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Lo que esta claro es que cada vez lo llevamos mas crudo en cuanto a lanzamientos de catalogo por parte de casi todas las distribuidoras.
Es sencillamente lamentable que recibamos el anuncio de que se edita American Pie ( por poner un ejemplo) o Pequeños Guerreros como la llegada del Mesias, repito, LAMENTABLE.
Un formato no se mantiene solo a base de novedades, tiene que ser todo porque es la manera mas sensata de poder conservar en el tiempo un catalogo.
Las peliculas que se quedan en formatos anteriores SE MUEREN, asi de claro. Y Howard es una de ellas.
Y si empresas como Resen existen (y subsisten) aunque sea a costa de saltarse las normas, es porque muchas veces saben perfectamente que hay un sector que quiere esas peliculas, no solo comprarse el Jurassic World de turno.
La cuestion es por que las verdaderas propietarias de los derechos no lo ven.
El problema es mas complejo, normalmente hablamos de películas para un público muy limitado en España seamos realistas...Esto hace que solo ciertas editoras vean negocio en sacarlos( a las grandes les da igual unas ventas de 1000 unidades para ellas eso no es rentabilidad), el problema viene cuando esas editoras pequeñas se disponen a comprar los derechos para sacar una buena edición y se la encuentran editada y en venta.
Cuantas veces los coleccionistas reclamamos, o nos morimos de envidia viendo las ediciones de gente como ARROW en Inglaterra?¿.....Esas ediciones aquí serian imposibles por culpa justo de RESEN, quien va invertir un euro, en algo que ya esta en el mercado, y encima a bajo coste (por su calidad claro esta)....
Yo te puedo garantizar que mas de un estreno se ha visto paralizado por este tema, y hablo de filmes de culto, que podrían tener llegado en grandes ediciones . Y por que no se denuncia? sencillo,La legislación en España permite responder con el capital social de una SL en caso de multa, el cual por norma es irrisorio en muchos casos,ademas es lenta y tediosa. Para al final terminar todo el proceso en una sanción minima....De hay que casi nadie denuncié. Y ya no voy entrar en el entramado de diferentes SL, que por norma sirven de pantalla y cortafuegos para este tipo de empresas.
Y digo el casi nadie por que si hay denuncias...Y ya no es el primer filme que tienen que retirar, pero el daño ya esta realizado.
Tu imagínate que montas una distribuidora, compras los derechos de DEMONS, para sacar una versión buena de un filme de culto, cuando ya estas editando te das cuenta que ya esta en el mercado, vas a juicio se retira del mercado, y se impone una sanción mínima..Que has ganado tu?¿...El filme ya esta quemado, su clientela potencial ya esta copada...Que has ganado con que la retiren? nada mas que el orgullo personal....Por que ese filme ya no volverá a ser rentable, el daño ya es irreparable.
Por eso estés temas son tan complicados....
Al final la pregunta sería que preferimos dos títulos nuevos de calidad al mes tipo Arrow o incluso solo uno...O veinte de calidad RESEN?¿....Y quizás esta pregunta sea el meollo de todo este debate. Siempre he pensado que la mayoría de la gente que compra ciertos filmes de calidad dudosa, lo hace por puro acaparamiento, que ni siquiera los ve, los tiene precintados y haciendo bonito en la estantería.
Última edición por Renta; 27/10/2015 a las 16:05
Tengo muchas ganas de ver de nuevo esta película pero no sé si será mejor esperarme a ver que es lo que hace Universal o comprar esta versión ilegal.
Aunque si la propia Amazon lo vende... ¿tiene algo de ilegal? Estoy un poco perdido en este tema, la verdad.
Si tú compras legalmente en un comercio legal, no cometes ningún acto delictivo. Los comercios tampoco cometen ninguna ilegalidad poniendo en venta las ediciones de Resen hasta que, imagino, no haya una sentencia que dictamine que es una editora/distribuidora sucia. Es Resen la que comete ilegalidad adquiriendo los masters de estas ediciones sin pagar derechos.
Última edición por Slinker; 27/10/2015 a las 17:47
Amazon no comete ninguna ilegalidad vendiendo, dicha edición, ni ECI ni ninguna tienda...El problema radica en la legislación española, donde al registrar un filme para su distribución no se hace ninguna verificación real de que quien lo inscribe posea realmente eses derechos de distribución. Solo la denuncia del poseedor legal de los mismos abre investigación y procedimiento, por eso que hasta que es denunciado es legal (de manera jurídica, otra cosa es ética )....Aprovechando ese sistema es como se sacan gran parte de estés Filmes.....Y el por que muchas veces no se denuncia, esta motivado por lo explicado anteriormente...Es mas en estés casos muchas veces ni entra la SGAE, por que no hablamos de derechos de autor, si no de distribución.....
Otra cosa es que consigas demostrar que dichas tiendas, venden eses filmes a sabiendas de que no tienen derechos, en ese caso la cosa cambiaría y estarían, vulnerando tus derechos como consumidor,pero demostrar eso es casi imposible. Básicamente la tienda tendría que admitir que vende falsificaciones o que considera que el producto que vende no cumple la legalidad y nadie es tan tonto....
Última edición por Renta; 27/10/2015 a las 17:45
Es que además, aquí no se registran los derechos de distribución tampoco. No al menos en esos expedientes del ICAA que se reseñan en las contracarátulas. Son expedientes simplemente de calificación por edades, un paso previo y obligatorio para poder exhibir una peli en cines o distribuir para cine casero.
Esos expedientes requieren que se manifieste que uno es el poseedor de los derechos... y ahí viene la tela...
Esto es lo que hace falta para acompañar a la solicitud de calificación por edades:
Spoiler:
Por el texto subrayado y en negrita es por donde meten todos los goles... por la misma escuadra. El contrato de distribución no lo tienen, pero hacer esa declaración en documento público cuesta ná y menos.
Dándote la razón y agradeciéndote tus sensatos aportes, solo quería puntualizar un par de cosas. Una Arrow aquí sería inviable, principalmente porque no hay mercado para amortizar el trabajo que realizan en cada lanzamiento, masterización HD incluiida. Simplemente estamos diez peldaños por debajo de UK.
Incluso es arriesgado optar por la opción B: comprarle el master a otros. Ahí sí habría una lucha desigual entre nuestros "amigos" y las editoras que optan por la vía legal, que evidentemente llevan las de perder.
Y eso responde a tu pregunta final. No tienes más que leer uno de los hilos más activos del foro. La mayor preocupación es que el disco sea prensado. Si siempre fuera así, Resen & Co. serían consideradas las mejores distribuidoras del país. Evidentemente, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le plazca, pero en este mismo foro se han soltado los perros por un par de pausas de decimas de segundo en una película (con razón, seguramente), mientras esta gente (Resen) continúa su trayectoria ascendente con una legión de seguidores a sus pies.
Te doy en gran parte razón, pero vamos a poner un ejemplo reciente, ahora va salir Suspiria de Contracorriente, es sabido, que tuvieron que pararle los pies a RESEN, para poderla sacar, por que estés últimos también anunciaban su lanzamiento.
No se cuento le costo a contracorriente los derechos de Suspiria, pero si se que los pago, nos va brindar una buena edición o todo parece indicar eso...Una edición que poco tendrá que envidiarle a las de ARROW...Y estoy seguro que va tener buena acogida y ventas, esto demuestra en parte que se puede hacer....Y se puede conseguir....
Ahora la pregunta que me hago yo es que si saliera la de RESEN a 8,99€ prensada pero patatera y la de Contracorriente a 15,99€ perfecta, quien vendería mas?¿....Y quizás por desgracia Chekio ganaría tu razonamiento....y la mayoría optarían por RESEN.
Hace tiempo me pasaron un enlace de una polémica de facebook por este tema, con una tiendas y un usuario, y me quede de piedra viendo como la gente defendía a Resen y esas tiendas que parecían palmeros oficiales de la misma...Desde aquella me lo creo todo...
Eso, y también dándote la razón a ti, que creo que la tienes, nos lleva a otro problema.
Si yo no puedo comprar balones de fútbol al nivel que requiere el mercado y de conformidad con la demanda real que hay ... ¿estoy preparado para tener una empresa de distribución de balones de fútbol?
Está claro que para comprarle a arrow, a universal o a la que sea los derechos y/o los másters de pelis que poder editar y distribuir aquí hay que invertir dinero. Sin ir más lejos esto es lo que hace Arrow cuando le compra a MGM, o lo que hace Scream Factory cuando le compra a Universal o Studio Canal o TT, cuando le compra a Sony/Columbia...
En este punto es cuando me paro y me pregunto. Antes de la llegada de Resentol a gran escala... ¿alguna empresa patria había empezado o pensaba empezar algo como lo que hacen las empresas extranjeras citadas?
Por ejemplo: supongamos que para empezar o poner en danza este negocio, haga falta invertir de primeras 100.000 euros, o 150.000 euros, para adquirir 4 o 5 títulos en buenas condiciones que puedan ser editados en España. Está claro que hay que jugarse los cuartos... quien pueda, claro. Si no, no hay manera de entrar al trapo.
Siempre digo lo mismo, pero es que es verdad. Que arrow empezó siendo una pareja de amigos que se jugaron los cuartos que no tenían... editando cosas aceptablemente (no para tirar cohetes), pero el gran tirón de los titulos y la buena presentación de sus primeros lanzamientos hicieron que se fueran consolidando (no sin más de un traspiés). Según ellos mismos cuentan, hay un momento en el que tienes que plantearte que adquiriendo un título más o menos con gancho no vas a ninguna parte; hay que armarse de valor y firmar contratos con varias propietarias de derechos y másters para adquirirles lotes... saber elegir lo que vas a poner en circulación... y siempre siempre... jugarse los cuartos. Es un mérito cuando se hace y más cuando se consigue llegar a bien puerto. Cuando Arrow empezó ni ellos soñaban con restaurar o remasterizar por sí mismo másters hd... y ahora sólo hay que verlos...
Eso sí; todo empieza con un riesgo. Un préstamo gordo... y el riesgo de que se pierda todo lo invertido.
Yo, al margen de que haya queridas editoras que pelean por un título apetecible de vez en cuando, no he visto nunca aquí acciones decididas como las de arrow (por seguir con el ejemplo) a comerse el mundo. Y no lo he visto ni siquiera cuando Rensentol y asociados no existían en el mundo del bd.
Ahora les han copado una importante cuota de mercado y es más chungo ir a por ella. Y claro; si nadie lo intentó cuando era plausible y esto era un erial en el que sólo se editaban reediciones de Harry Potter... como para intentarlo ahora tal y como está el panorama.
Es cierto que (hablando en general) somos culpables de comprar y con ello fomentar... pero no es menos cierto que esto era un desierto y que en diez años aquí nadie se ha movido para ir a por una cuota de mercado que se ha demostrado ser la más fiel y la que se deja los cuartos. Somos 500, somos 1000 o somos 1500. Es lo que hay.
(las ediciones de arrow en un país como UK, son en muchos casos de tiradas de 3.000; saben lo que hacen; saben a lo que aspiran; y saben agotar sus tiradas yendo a la yugular de su público potencial). Y saben que en muchos casos hay que pelear un contrato aunque sea incluyendo bloqueo de región y firmando que no pueden distribuir más de 1000 o 3000 copias. Es lo que hay, y hay que saber moverse en ese terreno.
Nosotros estamos comprando las naranjas podridas... pero es que nos han tenido diez años sin naranjas que comprar. Así que sí; somos culpables, pero no me cuesta apreciar alguna atenuante.
Exactamente. Aquí (para variar) las empresas del sector (o los emprendedores) nunca han querido arriesgar ni un euro, acomodándose en aquello de "aquí no hay mercado para comercializar eso", haciendo suya la misma política que usan las multinacionales del sector y que más bien se traduciría como "el margen de beneficio no alcanzaría las altísimas cotas a las que aspiro". Resultado: reedición tras reedición de los mismos títulos taquilleros una y otra vez, con franja, sin franja, con estuche apaisado, vertical, de plástico, metálico, con pegatina, con folleto, sin folleto, con cartel, con dibujo... ad nauseam.
No te puedo quitar ni pizca de razón, aunque bueno los de RESEN tampoco son nuevos en esto el Señor Roldan viene de Suevia Films...
Yo lo único bueno que le veo a la salida masiva de RESEN y otros (no solo están ellos..), es que quizás con suerte si que abrieran los ojos a alguna de las medianas, de que existía mercado para este tipo de cine. Pero esto es un arma de doble filo, el otro día hablando con un amigo llegamos a la conclusión que al año entre RESEN y las otras similares, sacaran cerca 350 titulos mas o menos....En dos años a ese ritmo revientan el mercado, y el problema es que después no hay vuelta atrás.....Ya no caben iniciativas arriesgadas como los orígenes de ARROW, por que ya serían iniciativas SUICIDAS....Aun así confió en que las cosas pueden cambiar RESEN se esta pasando de la raya, y llamando últimamente mucho la atención, y quizás antes de lo que pensemos le puede caer algún susto. Ahora mismo no olvidemos que de los mas afectados del tema es el señor Cerezo, y no creo que se vaya quedar mucho mas tiempo de brazos cruzados.
Un placer leerte Padrekarras.
Pues yo soy uno de los que le hace ilusion esta edicion, de hecho la comprare , mas que nada por que estoy hasta el gorro de que a las Grandes compañias ,los españolitos les importemos entre una mierda y menos y nos hacen cosas como dejarnos sin la temporada 4 y 5 de Enterprise, o sacar series para el resto del mundo menos nosotros.Y asi conocemos mil atropellos contra nosotros.Teniendo que tirar de otros mercados....
A mi sinceramente no me importa quien las saque mientras sea buena calidad y prensado , lo pagaria gustosamente.
Anda que no han tenido años para sacar una edicion decente de (edicion x) aqui en España.¿Ahora van a llorar por que alguien vulnera sus derechos si no saben explotarlos?.
Última edición por Mandaraka; 11/11/2015 a las 16:13
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Burrada no se pero ESTAFA es que te saquen dos temporadas en blu ray y de dejen a medias
o sin cuarta temporada en DVD directamente.Enterprise, Fringe...
Ya si hablamos del desprecio al mercado español de Expediente X ... en fin son tantas "burradas" las que se hacen al consumidor de cine español...
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Si estás de acuerdo en pagar el cochazo y el chalet a un tipo que se lucra de meter contenidos ajenos en un BD, "no hay más preguntas, señoría".
Si es por contentar al maltratado consumidor español, joder, que os la regale, o que la reparta a precio de coste (2 euros). Desde el momento en que se saca un margen, se está riendo de ti.
Es paradójico que una edición tan completa y tan cuidada sea a la vez un ejemplo de la mayor JETA que puede tenerse.
Si me ofrece un contenido de calidad HD con castellano y en un disco prensado, en ningun momento se esta riendo de mi.Es mas hasta me hace un favor por que es un producto que demando años y nadie se molesta en sacarlo.A ver si te piensas que las multinacionales no sacan beneficio.
Me siento mas estafado cuando me dejan a medias de una serie y encima pagandola mas cara que en el resto de europa.
Última edición por Mandaraka; 10/11/2015 a las 15:25
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Yo creo que lo importante es que lo que se "adquiere" no sea mio.
Si es mio podría llegar a cabrearme.
Esto es un pensamiento absurdo manifestado en voz alta.
No tiene más fuste.
La versión TV 4/3 que incluía la doble edición de Selecta la verdad que no he llegado a verla nunca.
Siempre pensé que llevaría algo más. En fin, a toro muy pasado, vaya chorrada de disco extra que sacaron, pues.
Sí recuerdo escuchar fragmentos de Sala, y cómo describía a Carpenter como el maestro del panorámico mientras veíamos en pantalla un despropósito de ratio 4/3 con la peli totalmente amputada por todos lados y el panorámico absolutamente asesinado.
¿Entonces al final no incluyen Centauros del desierto? Que fuerte... Y que todavia haya gente que intente criticar a esas compañias que nos dan la oportunidad de tener los clasicos que a las grandes no les da la gana de sacar con castellano...
Ahora si que sin ningun tipo de duda, compraré la de Resen y listo.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)