Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    No, pero seguramente Carrefour se negará a adquirir leche de dudosa procedencia y sin todos los requisitos legales y sanitarios, especialmente si sospecha con cierto fundamento que no los cumple. Es más, probablemente los directos competidores se apresuren a denunciar cualquier anomalía que detecten, no se quedarán de brazos cruzados, tanto más si esa leche ha sido ordeñada de sus propias vacas.
    Directamente es que Carrefour no puede adquirir leche de dudosa procedencia y sin los requisitos legales y sanitarios. No puede. La única forma de que vendiera algo así es que la procedencia, los requisitos legales y sanitarios fueran insuficientes o estuvieran falsificados. Y si esto último pasa no es culpa de Carrefour ni mucho menos.

    Sin ir tan a lo hipotético, con el caso de la carne de caballo fue así. Claro, una vez hay una noticia y eso es público sí que se puede esperar que tomes ciertas medidas preventivas, pero sinceramente eso aquí no ha pasado, esto está en conocimiento de muy pocos (ajenos al negocio).

    Aquí lo extraño de verdad es lo de los competidores sí, y realmente no se me ocurre mucho que justifique tanta pasividad... Lo más que se me ocurre es indefensión aprendida: llevan tanto con ello y todo lo que han hecho ha ido a saco roto, por tanto incluso teniendo una salida o apoyos lo tienes tan asumido que no haces nada. Supongo que la diferencia aquí es que para muchos de nosotros es nuevo y creemos que se puede hacer algo, pero para ellos no es nuevo.
    Última edición por Komond; 18/09/2015 a las 19:36
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  2. #2
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,103
    Agradecido
    29719 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    el expediente de calificación por edades ni da ni quita derechos. Los derechos se protegen mediante registro y copyright.


    Centauros es de warner y tve lleva poniéndola en su parrilla, junto con mil títulos warner, desde hace siglos. Además siguen emitiendo lo que siempre han tenido: la peli en sd. No tienen que acudir a Resen para nada porque Resen no tiene nada, salvo un expediente a su nombre de calificación.

  3. #3
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    el expediente de calificación por edades ni da ni quita derechos. Los derechos se protegen mediante registro y copyright.
    Pero si eso ya lo sé, pero la cosa es... ¿qué te exigen realmente para poder emitir en TV o VOD un título (aunque sólo sea para lavarse las manos diciendo que según ellos todo es legal)? Para calificar una película se supone que ya has tenido que (según el propio documento de petición de clasificación indica) demostrar "que tienes los derechos".

    Documentación a presentar:
    Cuando la solicitud la efectúe la empresa distribuidora, contrato de distribución de la película u otra obra audiovisual, o declaración realizada en documento público en la que resulte suficientemente acreditada su condición de empresa distribuidora de la misma. Si la lengua original de estos documentos no es el castellano o alguna de las demás lenguas cooficiales en las comunidades autónomas, se presentarán, además, traducidos al castellano.
    (...)
    Si en el Ministerio han calificado tu película a nombre de tu empresa, en este caso Resen, significa que ya ha presentado una declaración en documento público en la que resulta suficientemente acreditada su condición de empresa distribuidora de la misma. Si tienes eso para que te la califique el Ministerio, tienes eso para dar a las TV. ¿Si nadie se queja qué importa si tienes los derechos o no?

    Si la cosa es que es muy fácil conseguir un papel que te permite pasar por legal algo. Es que por tu comentario parece que esté yo insinuando que así obtengas el derecho, que obviamente no, pero lo que sí hace es darte un reconocimiento del Estado que te abre muchas puertas.

    Y ya dije que en este caso particular con Centauros pues era un poco por hablar, pero que Resen está colando títulos así también a las televisiones fijo.
    Última edición por Komond; 18/09/2015 a las 20:44
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  4. #4
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,103
    Agradecido
    29719 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    La tele es otro mundo.
    Por ejemplo la sexta en 2010 firmó un contrato para emitir títulos warner por 3 años. El tema consistió en 30 millones de dólares.
    Por ejemplo, tve destina cantidades del tipo 40/45 millones de euros para emitir títulos yankies, todos adquiridos en el seno de acuerdos globales con los dueños reales de las pelis (warner, universal, etc).

    Hablamos de tv convencional, no de otras plataformas más novedosas tipo filmin.

    Y claro. No se le compran a warner derechos para un centauros, sino paquetones de 100 titulos. Toda compra se justifica con contratos y facturas, es auditada y está sometida a múltiples controles. Además las pelis se reciben en soportes para emisión televisiva que dudo que disponga Resen de ellos. Es en definitiva un mundo distinto.

  5. #5
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje

    Hablamos de tv convencional, no de otras plataformas más novedosas tipo filmin.
    Efectivamente, las cadenas de televisión convencionales funcionan con contratos directos con productoras y por lotes de películas. No creo que ahí tengan cabida los Resen, Llamentol y compañía. Otra cosa serían las locales, donde no es extraño que compren directamente del video club de la esquina.

    El problema es que las nuevas plataformas, aún más las fundadas y compuestas por distribuidoras y editoras nacionales de prestigio, se surtan de material de muy dudosa procedencia con plena conciencia de lo que están haciendo, lo expongan públicamente y se beneficien de ello por pura y simple conveniencia comercial.

    Insisto: Se culpabiliza reiteradamente al comprador ocasional de una situación que tiene grandes apoyos dentro del propio sector audiovisual (algunos parecen haberse pasado al enemigo). En cuanto a la Administración, habría que saber quién y por qué simplificó tanto el acceso a editar y comercializar cualquier título.
    Última edición por Twist; 19/09/2015 a las 12:57

  6. #6
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,103
    Agradecido
    29719 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    En principio estoy de acuerdo, twist, pero ten en cuenta que no sabemos si lo que hace feel films con la distribución de títulos a plataformas tipo filmin, lo hace correctamente o no. De hecho el objeto social de Feel es precisamente ese.

    El hecho de tener y poder ceder títulos en 720i a plataformas de ese tipo es cuestión aparte de editar y vender esos mismos títulos en dvd o bd. Quizá pudiera ser que aprovechándose de lo primero... se lancen luego a lo segundo. Que no tengo ni idea, solo son pensamientos en voz alta.

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    En principio estoy de acuerdo, twist, pero ten en cuenta que no sabemos si lo que hace feel films con la distribución de títulos a plataformas tipo filmin, lo hace correctamente o no. De hecho el objeto social de Feel es precisamente ese.

    El hecho de tener y poder ceder títulos en 720i a plataformas de ese tipo es cuestión aparte de editar y vender esos mismos títulos en dvd o bd. Quizá pudiera ser que aprovechándose de lo primero... se lancen luego a lo segundo. Que no tengo ni idea, solo son pensamientos en voz alta.
    Sí, había pensado lo mismo: que quizá obtuvieran permisos de distribución y no de edición... y aprovecharan la oportunidad para exprimir la situación. Sin embargo, seguiría estando ahí la colaboración con quienes se sabe perfectamente qué otros chanchullos se traen entre manos.

    En cualquier caso, asombra la abultada cantidad de títulos de diferentes productoras que maneja esta gente. Y también cabe preguntarse si el material que se utiliza para las emisiones televisivas es idéntico (es decir, si procede de los mismos masters) que las ediciones que se comercializan para uso doméstico.

    Por otra parte, si pensamos que estas empresas tienen potencial económico como para manejar tal cantidad de derechos de emisión de películas de las principales productoras americanas, quizá no resultaría tan disparatado pensar igualmente que también los adquieren para sus cutre ediciones (salvando, claro, los conocidos casos de "Centauros del desierto", "Mayor Dundee", "El guateque", "Ocho y medio", "Aguilas azules"..., que serían confusiones, y las declaraciones de Twilight Time asegurando que no han cedido los derechos de utilización de sus masters).

    Supongo que seguiremos con la incógnita y nadie acabará de explicarnos del todo este inacabable tinglado.
    Última edición por Twist; 19/09/2015 a las 22:12

  8. #8
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Insisto: Se culpabiliza reiteradamente al comprador ocasional de una situación que tiene grandes apoyos dentro del propio sector audiovisual (algunos parecen haberse pasado al enemigo). En cuanto a la Administración, habría que saber quién y por qué simplificó tanto el acceso a editar y comercializar cualquier título.
    Lo de culpabilizar es porque aquí es con quien hablamos... si estuviera aquí una editora de las que no hace nada pues se lo diría a ellos, y si fuera un legislador pues con el legislador...

    Y una cosa, lo de "por qué se simplificó", bueno, más bien creo que es que nunca fue más complejo, no es que en una época fuera complicado y llegara alguien a hacerlo más simple. No sé si en otros países será así, pero en España hay mucho esto de dejar algo en plan "mientras tanto" y nunca se revisa. Durante un tiempo va bien hasta que tarde o temprano llega alguien y descubre el truco...

    Edit: También leí en un artículo que en una época se hacía mucho lo de dar derechos con un apretón de manos, verbal...

    Fuente: http://www.elconfidencial.com/cultur...el-dvd_123987/

    La historia de la piratería de ediciones domésticas viene de lejos. Las empresas ilegales que viven de la venta de películas de las que no poseen sus derechos han actuado con impunidad desde 1980.

    José Manuel Torné, presidente de la Federación Antipiratería, explica un dato curioso a este periódico: “En 1984 el premio del gremio al mejor catálogo fue para la empresa Topo 69 por tres títulos: Doce del patíbulo, Tiburón y Soldado azul, ninguno de ellas pertenecía realmente a su catálogo”.

    Para evitar situaciones como esta, el Ministerio de Cultura instauró el Certificado de Calificación por Edades, que comienza a aplicarse en 1985. Un signo indeleble que se entrega a las compañías y que tienes que poseer para poder comercializar el filme.

    La gente va al Ministerio con una declaración jurada ante notario diciendo que posee los derechos y se le da el certificado. Al no ser una licencia el propio Ministerio no puede retirar ese certificado, por lo que tienes que probar la ilegitimidad del otro, eso es muy difícil.

    Esta medida, que supuestamente iba a suponer el fin de la piratería, se ha comprobado inútil e insuficiente. “La gente va al Ministerio con una declaración jurada ante notario diciendo que posee los derechos y se le da el certificado. Al no ser una licencia, el propio Ministerio no puede retirar ese certificado, por lo que tienes que probar la ilegitimidad del otro, eso es muy difícil. Demostrar que han presentado un papel que sabían que era falso”, cuenta Torné.

    Por tanto, para evitar estas prácticas tienes que demostrar que eres el propietario de los derechos, pero también que aquel que ha usurpado tu catálogo lo ha hecho de forma ilegal. Algo que muchas veces resulta harto complejo, ya que como señala la Federación Antipiratería la titularidad de los filmes ha llegado a entregarse con un apretón de manos, como ocurrió en el caso de Burt Lancaster con United Artists.
    Última edición por Komond; 19/09/2015 a las 22:26
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  9. #9
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,739
    Agradecido
    10572 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Se dedican a cosas más dramáticas pero..... http://www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/

  10. #10
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    Lo de culpabilizar es porque aquí es con quien hablamos... si estuviera aquí una editora de las que no hace nada pues se lo diría a ellos, y si fuera un legislador pues con el legislador...

    Y una cosa, lo de "por qué se simplificó", bueno, más bien creo que es que nunca fue más complejo, no es que en una época fuera complicado y llegara alguien a hacerlo más simple. No sé si en otros países será así, pero en España hay mucho esto de dejar algo en plan "mientras tanto" y nunca se revisa. Durante un tiempo va bien hasta que tarde o temprano llega alguien y descubre el truco...

    Edit: También leí en un artículo que en una época se hacía mucho lo de dar derechos con un apretón de manos, verbal...

    Fuente: http://www.elconfidencial.com/cultur...el-dvd_123987/
    Un par de matizaciones: Cuando hablo de culpabilizar no me refiero tanto al reproche ocasional como a esa generalización de "todo sería completamente distinto si la gente no comprase...", porque tal utopía implicaría que absolutamente todos los compradores conocieran perfectamente la calidad del soporte, la procedencia y legalidad de las licencias y de los masters utilizados, etc, y además decidieran que, en tales condiciones, no compran la película; y no sólo eso, sino que las empresas editoras cuestionadas, negociando los supuestos derechos de esos títulos, no obtuvieran otros ingresos que las mantuvieran (por pocas que fueran sus ventas en BD y DVD), que era lo que pretendía poner en duda con mis últimas intervenciones señalando el tema de la gestión de derechos para suministrar a clientes económicamente más potentes que el pequeño consumidor (cuya responsabilidad existe, pero no justifica plenamente la situación).

    Dicho de otro modo: se exculpa con rapidez a las distribuidoras, a las grandes superficies, a las tiendas virtuales, a las plataformas de VOD, etc, que son las que realmente posibilitan que estas tropelías lleguen al mercado (aparte de la Administración, claro) mientras se reprocha el estado de cosas al comprador. Se diría que unos no tienen por qué investigar a quién pertenece nada, no tienen que supervisar o corroborar nada, ni tienen que obstaculizar o protestar por su libre difusión, aunque sean profesionales del sector audiovisual; pero que es responsabilidad del comprador llevar a cabo esa tarea: decidir que es legal o no, distinguir y evitar la irregularidad comercial, salvaguardar los intereses de las empresas que editan debidamente. A eso me refería, a ese curioso reparto de papeles que parece responsabilizar en exclusiva al último eslabón de la cadena, en vez de al sistema o al gremio que lo permite, consiente (y, quizá, llegado el caso, participa).

    En cuanto a los requisitos de la Administración para editar películas en este país, el compañero rantamplan, con conocimiento directo acerca de los procedimientos, nos ilustró al respecto hace algún tiempo: https://www.mundodvd.com/kiosko-y-dv...3/#post2911556
    Última edición por Twist; 20/09/2015 a las 12:45

  11. #11
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    Aquí lo extraño de verdad es lo de los competidores sí, y realmente no se me ocurre mucho que justifique tanta pasividad... Lo más que se me ocurre es indefensión aprendida: llevan tanto con ello y todo lo que han hecho ha ido a saco roto, por tanto incluso teniendo una salida o apoyos lo tienes tan asumido que no haces nada. Supongo que la diferencia aquí es que para muchos de nosotros es nuevo y creemos que se puede hacer algo, pero para ellos no es nuevo.
    Estamos de acuerdo, pero el que no haya solución a corto plazo para una anomalía no debe justificar que te unas profesionalmente a ella, mucho menos que estimules y alimentes una práctica comercial que va en contra de una parcela de tus propios intereses (por no entrar en cuestiones éticas).

    Pero, en fin, lo que me interesaba poner de manifiesto es que los ingresos que sustentan a estas editoras no son sólo de aquellos que compran el BD (unos conscientemente y otros desinformados); y que, cuando desde este foro reprochamos la actitud de esos compradores, no deberíamos olvidar que hay otros muchos que están contribuyendo al mantenimiento de esta situación: unos con su indolencia y otros, muy conscientemente, con su colaboración directa y descarada.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins