La tele es otro mundo.
Por ejemplo la sexta en 2010 firmó un contrato para emitir títulos warner por 3 años. El tema consistió en 30 millones de dólares.
Por ejemplo, tve destina cantidades del tipo 40/45 millones de euros para emitir títulos yankies, todos adquiridos en el seno de acuerdos globales con los dueños reales de las pelis (warner, universal, etc).

Hablamos de tv convencional, no de otras plataformas más novedosas tipo filmin.

Y claro. No se le compran a warner derechos para un centauros, sino paquetones de 100 titulos. Toda compra se justifica con contratos y facturas, es auditada y está sometida a múltiples controles. Además las pelis se reciben en soportes para emisión televisiva que dudo que disponga Resen de ellos. Es en definitiva un mundo distinto.