Si eso lo entiendo perfectamente. No comento lo contrario, es decir, que tenéis toda la razón del mundo.
Sin embargo, también es imposible que vaya yo al ECI, Fnac, etc... con mi tarrina de Princo y que me las pongan a la venta en sus expositores; es a esto a lo que me refiero. Es más, si lo comparamos con el top manta, no conozco a ninguno que te imprima tickets de compra y demás. Asimismo, tampoco he visto anuncios del gobierno del tipo "si compras resentoles eres cómplice" ni tengo que ir a comprarlas a un camello especializado en cine.
Si las supuestas afectadas no hacen nada y siguen consintiendo esta situación... Son ellos quienes deberían mover ficha.
E insisto, que lleváis razón; es imposible, pero ahí están de forma normal y generalizada, en tu tienda de cine más cercana.
Sala Kitty Purry 7.4.8 Atmos/Auro3D.
Proyector: JVC X7900 Pantallas: SDR Visivo Lusso 122" + HDR Visivo 113" LCD: Sony 40X3500.
AVR: Denon X8500H Amplificación Atmos: Emotiva BasX A-700 + Pioneer A-30K.
Reproductor: Sony X800 + Panasonic UB9000 Plato: Technics SL 1210 MK2.
Frontales: JBL ES90 Central: JBL Studio LC1.
Surround: JBL Studio L830 Surround Back: JBL ES30.
Atmos: JBL Arena 120 x4 + Polkaudio OWM3 x4.
Subwoofers: Klipsch R-115SW x2 + Klipsch SW-115 x2.
Consolas: PS4 PRO + Xbox One.
Desgraciadamente todas las ediciones de RESEN, LLAMENTOL, JRB, LACASADELCINEPARATODOS, LYONS, SOTELYSA... etc, etc, etc (la verdad que ya ni sé cuántas hay dado que, visto el filón, cada día aparecen nuevas editoras) son ediciones LEGALES.
Son legales porque cumplen lo requisitos establecidos por el MINISTERIO DE CULTURA, INDUSTRIA y HACIENDA.
Otra cosa es que el contenido de las ediciones vulnere leyes en materia de propiedad intelectual. Pero para que eso se considere fehaciente, desde un punto de vista legal, debe existir una denuncia, un juicio y una sentencia condenatoria. Y hasta la fecha aquí no ha habido nada de todo eso.
Resulta absolutamente chocante, al menos para mí, que en un país donde la Ley de la Propiedad Intelectual se ha endurecido tanto contra los particulares, sin embargo se muestre extraordinariamente relajada y tolerante en el mundo empresarial. Pero esto es algo que, en todo caso, deberían explicárnoslo nuestros legisladores.
Este es un foro de cine y es lógico que comentemos y nos indignen que editoras sin escrúpulos actúen de esta forma, pero en otros ámbitos fuera del cine convivimos con millones de grandes y pequeñas empresas que actúan de la misma manera.
De vez en cuando se les pilla, como ahora a Volkswagen que ha sido multada por trucar las emisiones de sus coches, pero nunca sabremos todas las ilegalidades que se están cometiendo, sólo las que salgan a la luz.
Es cierto que hablar de los lanzamientos de estas editoras es hacerles publicidad, pero no es menos cierto que cualquier persona ajena al foro que se ponga a leer comentarios, va ponerse al día de sus prácticas rápidamente. Cosa que de otra modo difícilmente podría conocer.
Por otro lado hablar de sus ediciones, normalmente, es más bien poner en aviso de las mismas para NO COMPRARLAS, debido a la calidad intrínseca de estas editoras. Por tanto y en conjunto, podríamos decir que más que hacerles publicidad aquí se advierte sobre ellos. Y en este sentido informativo creo que es algo positivo.
Haciendo un símil político, a mí personalmente me gusta conocer los casos de corrupción para saber luego a quién no debo apoyar con mi voto.
Última edición por rantamplan; 14/12/2015 a las 01:35
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Esos casos de corrupción los tienes en todos los medios.
De estas ediciones piratas tan descaradas, sea esto demostrable ó no, solo se habla aqui. Y aun así parece que a algunos les molesta.
Yo soy partidario de ofrecer la máxima información posible, denunciando las situaciones inadmisibles y resaltando la buenas cualidades a quien corresponda cada cosa. Es un enorme error tratar de ocultar una realidad infame y dolorosa, como si no existiera, cuando están copando el mercado con lanzamientos deseables. Hay que seguir denunciando esas prácticas.
¿Publicidad? Es posible, pero muy negativa. No confundamos publicidad con información.
Es mi opinión.
No voy a reiterar argumentos ya expuestos pero, ya que se está denunciando la vulneración de las normas del foro, me gustaría conocer qué norma concreta se está transgrediendo, partiendo (no lo olvidemos) de que los comentarios e informaciones que aquí aparecen están referidos, aunque nos pese, a ediciones legales a todos los efectos administrativos (es por eso que llevan años vendiéndose libremente en los comercios y publicitándose en la prensa).
Da la impresión de que se pretende que no se avise y debata públicamente de las deficiencias y peculiaridades de estas ediciones. Que se propone imponer a todos los foreros una ley del silencio acerca de estos productos (lo que conllevaría cerrar el hilo de Llamentol, el de Resen, el de JRB, el de New Line, el de La casa del cine, el de los Imprescindibles, el de Cine Club... y no sé cuántos sospechosos más), sin que ningún organismo responsable o juzgado se haya pronunciado o los haya declarado culpables de nada... todavía, e invocando una norma concreta de este foro que prohíbe referirse a ellos. ¿Cuál es la redacción concreta de esa norma y en qué se basaría el veto para hablar de todas estas ediciones, insisto, administrativamente legales?
Lo que está claro es que este Foro es el mejor medio publicitario que tienen y para más inri gratis. No tienes mas que introducir "Resen" en google y tras su propia web es mundodvd la primera entrada. No sé qué norma se vulnera o deja de vulnerar, pero cuando uno se da baños de gloria y se adorna constantemente con la legalidad, la lucha contra la piratería bla bla bla, salta rápidamente a la cabeza de un usuario por decir sin malicia que vio un divx pero no pone objeciones a publicitar productos que ya es más que evidente que tienen un oscuro origen, con la colaboración (desinteresada) inclusive de personal que igualmente trabaja para el Foro, resulta un tanto extraño. Triste me parece que el refugio para justificar tal práctica sea que estos productos se venden en establecimientos legales, cuando en esos mismos establecimientos también se venden o se han vendido otro tipo de productos igualmente oscuros (camisetas deportivas, bolsos, colonias, juguetes.... imitaciones sin derechos de autor), a veces les han metido mano y otras veces no. Hoy, siguen vendiéndose muchos productos en esas condiciones y no sólo en los todo a 100, lo cual no lo convierte en algo lícito precisamente.
Lo ideal y lo cómodo es mirar a otro lado, "que se encarguen los responsables", yo veo que los responsables ya se están encargando, pero de evitar el putrefacto y repugnante mercado español. El peligro no es hablar de estas ediciones, el peligro y los peligrosos son los que lo justifican, lo defienden y lo más triste, los que dicen llamarse aficionados y luego los compran. Comprar productos de pandereta, no profesionales y de una calidad lamentable, la pregunta crucial ¿es prensado? para saber si lo defiendo y paso por caja (patético). Ya se ha hablado que estas cosas son impensables en cualquier país medianamente decente, en USA, UK, Alemania, Holanda, Dianamarca... pero no sólo porque sus leyes lo impedirían, no sres., es impensable porque sus ciudadanos no lo comprarían jamás (como tampoco descargan ilegalmente), no sólo tienen un compromiso legal, también lo tienen lo tienen moral y por eso es socialmente inadmisible.