-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
(...) En cuanto al tema de la legalidad, yo no se si la van a editar de forma legal o no, lo único que se es que yo la comprare por medios legales en un comercio legal, solo soy un consumidor y no se, ni tengo por que saber, lo que puede o no puede haber detrás, a mi si editan en disco prensado y encima lleva extras y un precio ajustado la comprare, si alguien se tiene que preocupar de su legalidad, en caso de haber alguna irregularidad, son los dueños de los derechos no yo. La voy a adquirir de manera legal, por lo tanto tengo la conciencia bien tranquila.
Entiendo lo que dices Raúl, porque yo antes compartía la misma opinión, hasta Centauros del Desierto...
Es verdad que no tenemos porqué saber, siempre que compremos en un establecimiento autorizado, que tejemanejes se esconden tras una edición, pero a mí eso no me sirvió. Poco después de comprar la edición de Feel Films, adquirí en USA la edición de Warner y descubrí que la disfrutaba infinitamente más que la otra, que sinceramente me arrepentí de comprar pese a mi entusiasmo inicial. Con la de Resen, en ningún momento me sentí propietario legal de la película. Ni cómo objeto de coleccionismo siento personalmnete que tenga ningún valor. Cuando reproduzco la de Warner disfruto y me emociono.
Me prometí a mi mismo, no volver a comprar ediciones de Resen . Y no solo si vienen en disco prensado (que es lo mínimo), sino hasta que aclaren la procedencia de sus masters. Y esta de Máximo Riesgo, huele a chorizada de la copia USA de Sony.
Yo no la voy a comprar, pero aquel que pueda asumirlo, con su dinero manda.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Yo no soy partidario de comprarla. Pero soy realista. Hay un público para el que la alegalidad/ilegalidad ni siquiera existe, así que palasaca. Hay otro para el que estando en una estantería, es legal y comprable. Hay otro para el que esto lo comprará sin decir ni mu a nadie, y con o sin complejo de culpa, y otro para el que el mundo del home cinema en España está muerto cuando llegamos a este punto.
Sólo veo gente que se apunta a uno u otro de esos grupos, pero personalmente me alegra ser testigo de esa diversidad en el foro y los pesos que van cogiendo cada escalón, porque en la vida real la balanza se inclinará muchísimo más por los primeros que por los últimos, con lo que aún creo que hay suerte de que sea tan poca gente la del primer extremo. Y no seamos ingenuos. En una comunidad sobre el cine como es esta, donde además de cinéfilos, somos muy "de lo nuestro" (lo llevamos en los genes), sería tonto esperar otra cosa.
Dado que aquí se da toda la información posible, doy por hecho que las compras que partan (y luego se declaren, claro) de este hilo seran conscientes de en qué se gastan el dinero, y a dónde nos "puede" llevar a todos. Teniendo todo esa información delante, que lo disfrute con salud quien decida comprarlo.
Y añado como moderador: mostremos respeto a todos los extremos, por favor.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Roy
Me prometí a mi mismo, no volver a comprar ediciones de Resen . Y no solo si vienen en disco prensado (que es lo mínimo), sino hasta que aclaren la procedencia de sus masters. Y esta de Máximo Riesgo, huele a chorizada de la copia USA de Sony.
Yo no la voy a comprar, pero aquel que pueda asumirlo, con su dinero manda.
Estas ediciones con tantos idiomas me mosquean mucho, se ve que es un "calco" de la edicion de Kinowelt Alemana, sustituyendo el Alemán por el castellano del DVD, es decir, parece un robo de derechos y subrayo "parece". Es un caso parecido al de "Malcolm X" que el disco "español" era idéntico al Americano de Warner USA pero sustituyendo el latino por castellano. No se entiende como pueden hacer esto.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
¿Alguien tiene pruebas fehacientes de que la edición sea ilegal o no hayan adquirido los derechos?, por que si es así que las muestren y me lo pensare, en caso contrario yo no tengo por que hacer cabalas de si es legal o no, para eso están los abogados, mientras la compre en un comercio legal por medios legales para mi es legal.
Yo como consumidor me limito a asegurarme comprar legalmente, en el tema de los derechos los que se tienen que meter son los interesados yo ni pincho ni corto, solo falta que también me tenga que molestar en investigarlo yo.
Por cierto, con las ediciones que a menudo nos encasquetan las majors, sin extras, audiocomentarios sin subtitular, serigrafia de los discos en b/n, menús genéricos... y ademas a precios muy superiores como para hacerles yo el trabajo sucio.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Yo lo tengo claro, mientras la compre legalmente, en un establecimiento legal, y la peli esté correctamente editada en disco prensado, el resto me importa un comino.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Compré cuando salió, hace ya un tiempecillo, Infierno de Cobardes en dvd. Editada por Universal (si mal no recuerdo).
Ni miré el tema del subtitulado ya que di por hecho (por entonces yo daba por hechas muchas cosas) que un dvd editado en españa llevaría subs en castellano, para poder verla en vose.
En esta película, más si cabe, el vose es fundamental (si los subtítulos están bien hechos, claro), ya que si la ves doblada ves otra película distinta.
Pues bien, aquel dvd no llevaba subtítulos en castellano. Desde entonces hasta la fecha habrán pasado 8 o 10 años (no recuerdo la fecha exacta de edición del dvd). Desde entonces hasta ahora Universal ha pasado olímpicamente de incluir subtítulos en las reediciones del dvd (que ha habido unas cuantas -meros cambios de portada-)...
Ahora Universal saca el blu-ray en medio mundo, y a lo más que hemos llegado es a que lleve subtítulos en spanish (en Francia, creo, y no se si en más países).
Además, Universal ni se ha molestado en editarla aquí, ya que para hacerlo habría que hacer un subtitulado patrio del que, por lo visto, no disponen.
¿Qué tiene que ver la desidia, pereza y menosprecio al consumidor patrio de Universal con el tema de las ediciones de, por ejemplo, Resen? Lo mismo que digo para Infierno de Cobardes vale, por ejemplo, para Mentiras arriesgadas, y para un buen puñado de dvds editados aquí sin subtítulos patrios.
La culpa de que Universal nos ningunee es de Resen? del españolito que compra Máximo Riesgo?
Yo creo que cada palo debe aguantar su vela. El que ponga en circulación bds o dvds i/alegales, si es el caso, que aguante su chaparrón cuando llegue, si le llega. Pero el hecho de que Resen (u otra) no editase ciertas cosas haría que Universal subtitule Infierno de Cobardes (8 años pasando del tema llevan...)? No lo veo.
En cuanto a lo de que sabemos o no sabemos lo que compramos... yo se algunas cosas y otras no las se. Veo casos, como el de máximo riesgo, que me dejan un tanto perplejo (por los extras y demás); este caso no cumple el perfil de fusilamiento de bd foráneo y a correr...
En cualquier caso, y siempre por deformación profesional, estoy convencido de un principio para mi intocable: Resen no tiene que demostrar que sus ediciones son legales. Será la supuesta propietaria y no (supuesta) cedente de los derechos quien lo tiene facilísimo para demostrarlo. ¿De quién es Máximo riesgo en España? ¿de sony? pues es fácil; Sony tiene delegación en España, los derechos son suyos aquí (precisamente aquí). Sony ya sabe que sale en unos días Máximo Riesgo (os aseguro que lo sabe)... Es fácil... veamos qué dice Sony al respecto.
Fox y Universal también saben que está previsto el lanzamiento de Abyss y Mentiras Arriesgadas (casi nada, con Cameron hemos topado). Pues es fácil... un mes antes del lanzamiento... veamos qué dice Fox, por ejemplo, dueña de Abyss. Porque si lo saben (y os aseguro que Fox lo sabe, al menos desde hace un rato), y no tienen nada que decir al respecto, la edición patria de esa peli no es i ni alegal; hacen falta 5 minutos para parar su salida al mercado (como vimos que ocurrió con Centauros...). Así que en unos días lo vemos.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
En este caso creo que los derechos no son ya de Sony, sino de Studiocanal, que no tiene delegación en España.
No veo por qué hay que estar dándole vueltas a este asunto. No hay rastro del propietario de los derechos, ni de la productora, ni de la licenciataria. Incluye subtítulos en un montón de idiomas, audio en francés (donde otra compañía tiene los derechos)...
No hay por donde cogerlo.
Aquí ya somos todos mayorcitos y podemos hacer lo que nos venga en ganas. Pero no busquemos disculpas extrañas.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Grandísima noticia, la comprare el primer día que salga, y además con los audiocomentarios incluidos. Ya lo dije en su día, cuando compré en tienda Centauros del desierto, los temas legales no lo sé, lo único que se, es que yo lo compro de forma legal, con mi ticket. Existen otras ilegalidades más serias como el gobierno que tenemos, como para no comprar una película que quiero y deseo. Cada vez que compras un móvil Apple hay ilegalidades, sí compras un Samsung más de lo mismo, sí compras cualquier aparato puede incumplir patentes, y ya por eso debemos dejar de comprar x productos?. El tema legislación la dejo para las empresas o demandantes, yo como comprador, voy a mi tienda habitual y compro con mi dinero el producto que quiero, sin mirar su legalidad, porque es algo que directamente no se si es cierto o no. Y no por esto soy mejor o peor persona, y tampoco tengo que justificar mis compras, me gusta?, lo compro. Y esto tan sólo es mi humilde opinión, por lo que he leído, no se puede desear el mal a la gente por comprar a una empresa como Resen, o que me quite el sueño por hacerlo, el sueño me lo quita ver el país que tenemos, que mi padre pueda sufrir recortes en su jubilación, que mis hijos no tengan una vida digna o unos estudios en condiciones por los recortes, o una sanidad para nosotros, que se den miles de millones a los bancos(que no dejemos de pensar que son empresas), y luego hay familias desahuciadas porque ningún miembro tiene trabajo, ni ayuda, ni prestaciones económicas, pero por una película?, si dormiré.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Y, aparte de los propietarios de los derechos (cuya pasividad ante tantísimo título supuestamente pirateado es pasmosa), ¿el sector audiovisual español, el resto de editoras y distribuidoras, las asociaciones profesionales del gremio, etc, no tienen nada que decir ante tamaña competencia desleal (si es que la hubiere)?
Porque hablamos del dontancredismo de las productoras, pero ¿y las empresas que pagan los derechos y licencias de cada una de sus ediciones y se encuentran con un mercado saturado de títulos... ¿alegales?, ¿ilegales?... plantándoles una dura competencia desleal? ¿O es que hay cosas que no sabemos? Porque es verdad que hay muchas sospechas y mucho "esto huele a", y mucho "no tiene otra explicación", pero oficialmente nadie aporta otra cosa que deducciones más o menos verosímiles.
¿Cómo es que a estas alturas no se ha producido todavía ni un sólo pronunciamiento o comunicado oficial sobre ninguna de las ediciones bajo sospecha (¡ni siquiera en el caso aparentemente obvio de "Centauros del desierto"!)? ¿Warner no tiene nada que advertir acerca de ello? ¿Sony no va a avisar de nada respecto a "Mayor Dundee"? Pues no se entiende.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Y por qué Resen no lleva una dirección física en los BD como TODAS las editoras sí lo llevan?
Alguien que tenga un engendro de esos puede ver si aparece el depósito legal en algún lado de la carátula o del engendro redondo con agujero enmedio?
Yo he dejado clara mi opinión: ni un duro a los de Resen. Con ese duro sacan 1 prensado (todos: "bien!!! bien!!!) y 21 BD-R (todos: maldiciones e insultos variados hacia esa gente, incluyendo dificultades para devolverlos). Si no se colabora con ellos al final cerrarán.
Twist, escribí a Paramount sobre otro BD-R... si me dicen algo ya os lo cuento.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
javibl
En este caso creo que los derechos no son ya de Sony, sino de Studiocanal, que no tiene delegación en España.
No veo por qué hay que estar dándole vueltas a este asunto. No hay rastro del propietario de los derechos, ni de la productora, ni de la licenciataria. Incluye subtítulos en un montón de idiomas, audio en francés (donde otra compañía tiene los derechos)...
No hay por donde cogerlo.
Aquí ya somos todos mayorcitos y podemos hacer lo que nos venga en ganas. Pero no busquemos disculpas extrañas.
Yo no lo veo como disculpas extrañas. Lo veo lo más normal del mundo.
Tengo mi propia opinión al respecto, y llevo ironizando con ello desde mucho antes que surgiesen estas neo-polémicas (de hecho, llevo ironizando con el tema desde los albores del dvd).
Ahora bien; entiendo que alguien asuma que algo que se vende legalmente en un comercio legal, pagando los impuestos correspondientes, y con un visado legal de un organismo legal, e incluso con el copyright incluido en la contraportada, es un producto legal. Puede que yo tenga mis sospechas y esté o no de acuerdo (eso queda para mi), pero no es difícil entender esa otra postura. Vamos, a mi no me cuesta nada entenderla.
Otra cosa sería como decir: pero hombre, olvídate de todos esos controles de legalidad; sabes perfectamente lo que compras. Y lo sabes porque lo decimos cuatro en un foro de cine... Y con esa parte es con la que no termino de comulgar.
StudioCanal es de Universal, y creo que sí tienen delegación en España. StudioCanal, Kinowelt y Universal, bajo esos distintos nombres, comparten ediciones (audios, subs, extras...) muchas veces, aún saliendo en cada país bajo una advocación distinta.
Aunque, en cualquier caso, creo que la dueña en España sigue siendo sony (pero esto no lo puedo confirmar al cien por cien). Pero vamos, que esto lo más fácil, es que lo digan ellos, que están al tanto de todo.
En cuanto a la direccion física de Resen, no lo se. Ni siquiera se si es obligatorio por ley que la lleve. Ahí no puedo opinar.
Por cierto, que se me olvidaba, que más allá de la polémica siempre interesante sobre la conciencia individual de cada uno, lo que sabe y lo que no sabe, o lo que queremos saber o no queremos saber, lo único que yo quería decir es que UNIVERSAL y/o SONY son unos chapuceros y unos impresentables, y que tienen el mismo respeto por el consumidor que por una suela de zapato. Y mi idea es que de esto no tiene la culpa ni Resen, ni Feel, ni ninguna de estas empresas (suponiendo que sean distintas empresas).
Lo que decía es que Resen ni tiene ni tendrá la culpa de que Universal lleve 10 años sin poner un mísero subtítulo en castellano a Infierno de Cobardes, o a Mentiras Arriesgadas, o a.... Que cada uno será culpable de lo que sea, pero no veo causa/efecto entre lo que hoy hace Resen y lo que llevan haciendo las majors en España desde hace lustros.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Sólo te corrijo un par de cosas. Studiocanal no es de Universal. Universal se encarga de la edición de algunos productos de StudioCanal, otros los licencia. Por ejemplo Chaplin se licenció a Cameo (creo), y como verás en la carátula aparece perfectamente recogido el logotipo de Studiocanal. Kinowelt ya no existe, la compró StudioCanal y actuamente se llama como la compañia madre francesa.
Cliffhanger la produjo Carolco y se distribuyó en España y en la mayor parte de Europa por Columbia. El catálogo Carolco lo compró Studiocanal y por lo que he visto por ahí en Francia, Alemania, UK, Benelux, Escandinavia e Italia, las ediciones recientes son de Studiocanal o de Universal con licencia Studiocanal.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Y por qué Resen no lleva una dirección física en los BD como TODAS las editoras sí lo llevan?
Alguien que tenga un engendro de esos puede ver si aparece el depósito legal en algún lado de la carátula o del engendro redondo con agujero enmedio?
Yo he dejado clara mi opinión: ni un duro a los de Resen. Con ese duro sacan 1 prensado (todos: "bien!!! bien!!!) y 21 BD-R (todos: maldiciones e insultos variados hacia esa gente, incluyendo dificultades para devolverlos). Si no se colabora con ellos al final cerrarán.
Twist, escribí a Paramount sobre otro BD-R... si me dicen algo ya os lo cuento.
¿Y soy yo como consumidor el que se tiene que preocupar si lleva o deja de llevar deposito legal?, repito yo no entro en temas legales, me limito a comprar legítimamente, que se metan en temas legales los que se tengan que meter, solo falta que tenga que hacer yo de supervisor.
En cuanto a Resen obviamente que les criticamos cuando sacan BD-R, y por eso no los compro, que es todo el "castigo" que puedo proporcionarles, y bien, ¿Por eso hay que lapidarles hagan lo que hagan? si editan en prensado, como debe ser, se lo agradeceré y premiare su conducta comprando esas ediciones, ademas de esta manera verán que al gente, cuando se edita en condiciones, compra mas. No pretendo que cierren, pretendo que hagan las cosas bien, entre otras cosas me da igual que sigan funcionando por que igualmente voy a seguir sin comprar sus BD-R, y si entre tanto sacan películas en prensado que me interesan pues eso que gano.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
javibl
Sólo te corrijo un par de cosas. Studiocanal no es de Universal. Universal se encarga de la edición de algunos productos de StudioCanal, otros los licencia. Por ejemplo Chaplin se licenció a Cameo (creo), y como verás en la carátula aparece perfectamente recogido el logotipo de Studiocanal. Kinowelt ya no existe, la compró StudioCanal y actuamente se llama como la compañia madre francesa.
Cliffhanger la produjo Carolco y se distribuyó en España y en la mayor parte de Europa por Columbia. El catálogo Carolco lo compró Studiocanal y por lo que he visto por ahí en Francia, Alemania, UK, Benelux, Escandinavia e Italia, las ediciones recientes son de Studiocanal o de Universal con licencia Studiocanal.
Acepto la corrección. Aunque no varía lo que digo. Tengo muchos dvds publicados por Kinowelt en alemania con idéntico contenido que el nuestro (Universal), al igual que ocurre con dvds ingleses (StudioCanal) y dvds españoles, o franceses o alemanes. Es lo que quería decir. Ni idea de cómo anden hoy en día mercantilmente hablando. Si no son la misma cosa, más a mi favor. Pues eso demuestra que puede editarse en españa un dvd con audios de otro país, aunque en ese país el "dueño" sea otro.
Lo de sony ya he dicho que al cien por cien no lo puedo decir. Aunque me insisten es que es muy probable. Pero no lo se.
En cuanto a lo de los logos. Un suponer:
Una empresa que trabaja en España, imaginemos que viene editando dvds de títulos más o menos conocidos, algunos de los cuales son propiedad de otras empresas (que los editan en otros lares); en cualquier caso no son todos de dominio público... En el estuche no viene por ninguna parte el logo de la "dueña" de los derechos. Imaginemos que no es un caso aislado. Imaginemos que hablamos de decenas de títulos editados en España sin logo. ¿Ello implicaría que todo lo que vienen publicando aquí es ilegal, pirata o robado?
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
¿Y soy yo como consumidor el que se tiene que preocupar si lleva o deja de llevar deposito legal?, repito yo no entro en temas legales, me limito a comprar legítimamente, que se metan en temas legales los que se tengan que meter, solo falta que tenga que hacer yo de supervisor.
En absoluto compañero, pero si no lo lleva y lo sabes, eres cómplice de apoyar ediciones i/alegales. Luego serás tú y tu conciencia los dueños de tus actos.
Comprarías una edición de un BD sabiendo que el dinero del que proviene esa edición no es dinero legal, bien de droga, de prostitución de menores o de cualquier otro delito?
Cita:
Iniciado por
Raulvz
En cuanto a Resen obviamente que les criticamos cuando sacan BD-R, y por eso no los compro, que es todo el "castigo" que puedo proporcionarles, y bien, ¿Por eso hay que lapidarles hagan lo que hagan? si editan en prensado, como debe ser, se lo agradeceré y premiare su conducta comprando esas ediciones, ademas de esta manera verán que al gente, cuando se edita en condiciones, compra mas. No pretendo que cierren, pretendo que hagan las cosas bien, entre otras cosas me da igual que sigan funcionando por que igualmente voy a seguir sin comprar sus BD-R, y si entre tanto sacan películas en prensado que me interesan pues eso que gano.
Me parece correcto tu hacer (cada uno es libre de hacer), pero cuando saquen XX películas que deseas como agua de mayo y las saquen en BD-R espero que no te quejes de su edición porque parte de su dinero de los discos prensados va a los engendros. Asi que la elección es sencilla: 1-2 discos prensados y 20 discos engendros.....o esperar que su legítima dueña lo saque en condiciones. Yo lo tengo claro.
En la antiguedad, para rendir una ciudad, se le cortaba cualquier tipo de suministros que viniera de fuera en lo que se llamaba comunmente SITIAR UNA CIUDAD. Hoy se le llama BOICOT.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Efectivamente Resen no tiene ninguna condena legal. Los discos no llevan como logotipo la calavera y la tibias cruzadas.
Pero si llegas a casa de improviso y entras en la habitación y te encuentras a tu mujer desnuda en la cama con el butanero de la misma guisa. Puede ser que al butanero le dio un desvanecimiento y tu mujer le llevó a la cama y le quitó la ropa para que respirara mejor. A ella le entró sueño y se metió también en la cama. Puede ser..., pero...
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
No hace falta llevarlos a la justicia.
Con un burofax paran la venta o impiden que llegue a salir.
Quizás sea interesante que esto suceda, y ver hasta donde esta dispuesta Resen para informar de dónde proceden sus materiales; y si se confirma que son ilegales/robados, que se paralice la venta. Y por supuesto lo paguen en los tribunales.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Si una peli pa ser legal debe llevar logo del dueño, he descubierto que tengo varios butaneros en casa, y encima alguno se hacia pasar por buen vecino...
Lo del burofax cuesta 25 euros... la pregunta es por qué no lo hacen?
Creo que el depósito legal es para otras publicaciones. Aqui hace falta homologacion del ICAA, y viene en las carátulas.
Además, tambien llevan Copyright.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
javibl
Efectivamente Resen no tiene ninguna condena legal. Los discos no llevan como logotipo la calavera y la tibias cruzadas.
Pero si llegas a casa de improviso y entras en la habitación y te encuentras a tu mujer desnuda en la cama con el butanero de la misma guisa. Puede ser que al butanero le dio un desvanecimiento y tu mujer le llevó a la cama y le quitó la ropa para que respirara mejor. A ella le entró sueño y se metió también en la cama. Puede ser..., pero...
Si después del descubrimiento, el butanero va todos los dias y yo me siento delante a mirar sin decir ni pio. ¿alguien creería que no lo estoy consintiendo?
Lo lógico seria pensar que tengo algún tipo de acuerdo con el butanero... o que me va la marcha...
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Padre, quizás estemos demasiado ociosos.
Como decía un forero un poco mas arriba, hay problemas más importantes de los que preocuparse. No creo que las películas que vende Resen estén entre los principales temas que preocupen a la gente. Por lo menos, a mí no me importan demasiado.
Si usted se queda mas tranquilo pensando que Universal y Studiocanal, le han encargado a RESEN la autoría para su distribución en Francia, Escandinavia e Israel; perfecto. Un nuevo logro de la marca España.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Mis últimas informaciones son que Resen ya tiene varios pleitos en los tribunales por diferentes majors. Es mas, que desde USA les han dado luz verde para que le den caña, pero que el vacío legal que hay en España sobre estos temas de derechos es alarmante, y se refugian en ello para hacer lo que les de la gana.
Que cada cual haga lo que quiera (posiblemente si es prensado yo no me aguante y pique :rubor), pero por favor, no defendamos ni demos mas publicidad de lo que merecen, que a estas alturas todos sabemos de donde proceden estas ediciones.
Hay que dejar a un lado nuestras fobias a las major a pesar de que muchas de ellas son con mas que motivos, ya que por muy malos que estos sean, no les da derecho a estas editoras piratas de hacer lo que les venga en gana con lo que no es suyo.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
javibl
Padre, quizás estemos demasiado ociosos.
Como decía un forero un poco mas arriba, hay problemas más importantes de los que preocuparse. No creo que las películas que vende Resen estén entre los principales temas que preocupen a la gente. Por lo menos, a mí no me importan demasiado.
Si usted se queda mas tranquilo pensando que Universal y Studiocanal, le han encargado a RESEN la autoría para su distribución en Francia, Escandinavia e Israel; perfecto. Un nuevo logro de la marca España.
fale.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
¿Como que fale? :martillo :D
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
matabichejos
En absoluto compañero, pero si no lo lleva y lo sabes, eres cómplice de apoyar ediciones i/alegales. Luego serás tú y tu conciencia los dueños de tus actos.
Comprarías una edición de un BD sabiendo que el dinero del que proviene esa edición no es dinero legal, bien de droga, de prostitución de menores o de cualquier otro delito?
Me parece correcto tu hacer (cada uno es libre de hacer), pero cuando saquen XX películas que deseas como agua de mayo y las saquen en BD-R espero que no te quejes de su edición porque parte de su dinero de los discos prensados va a los engendros. Asi que la elección es sencilla: 1-2 discos prensados y 20 discos engendros.....o esperar que su legítima dueña lo saque en condiciones. Yo lo tengo claro.
En la antiguedad, para rendir una ciudad, se le cortaba cualquier tipo de suministros que viniera de fuera en lo que se llamaba comunmente SITIAR UNA CIUDAD. Hoy se le llama BOICOT.
Ilegal porque lo dices tu y otros tantos foreros más. No sabia que el gobierno os había contratado como investigadores privados y fiscales.
Oye y os tienen contratados como funcionarios o sois becarios.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Hasta que no se comunique públicamente por nota de prensa o en medios de información , y el porquè se les denuncian en los tribunales solo se puede hablar de especulaciones , y en caso de ser afirmativo podemos pedir la devolución del producto ilegal o fraudulento vamos que nos devuelvan las perras :cuniao
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
matabichejos
En absoluto compañero, pero si no lo lleva y lo sabes, eres cómplice de apoyar ediciones i/alegales. Luego serás tú y tu conciencia los dueños de tus actos.
Comprarías una edición de un BD sabiendo que el dinero del que proviene esa edición no es dinero legal, bien de droga, de prostitución de menores o de cualquier otro delito?
Me parece correcto tu hacer (cada uno es libre de hacer), pero cuando saquen XX películas que deseas como agua de mayo y las saquen en BD-R espero que no te quejes de su edición porque parte de su dinero de los discos prensados va a los engendros. Asi que la elección es sencilla: 1-2 discos prensados y 20 discos engendros.....o esperar que su legítima dueña lo saque en condiciones. Yo lo tengo claro.
En la antiguedad, para rendir una ciudad, se le cortaba cualquier tipo de suministros que viniera de fuera en lo que se llamaba comunmente SITIAR UNA CIUDAD. Hoy se le llama BOICOT.
Yo no soy cómplice de nada, en cualquier caso seria la tienda que lo pone a la venta y que también saca beneficio, yo me gasto mis cuartos en una edición a priori legal por que me la han ofrecido por cauces legales y he pagado por ella, todo lo demás no es de mi incumbencia.
En cuanto a los BD-R ya han sacado muchas películas que me interesaban en este formato ¿Y?, no las compro y punto y tengo todo el derecho a quejarme, ¿O que pasa que por que las saquen ellos ya nadie mas va a editarlas aquí?, para mi es como si no existieran, por lo tanto me da igual que las sigan sacando, lo que esta claro es que si cierran no sacaran ni estas ni en prensado.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Según el Ministerio de Cultura, a 13 de marzo de 2014, existen dos entradas para Máximo riesgo (Cliffhanger): http://www.mcu.es/cine/CE/BBDDPelicu...las_Index.html
- Sony Pictures Entertaiment & Cia S.R.C., desde el 17 de Enero de 1994, sin fecha de caducidad.
- Research Entertaiment S.L., desde el 13 de Febrero de 2014 y con caducidad el 17 de Enero de 2023.
Pudiera ser que Research Entertaiment haya llegado a un acuerdo con Sony Pictures y hayan conseguido una licencia por algo menos de 9 años, peeeeeeeeero...
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Por mi aunque no quería entrar en este asunto pero en vista a varios post que estoy leyendo lanzados por algunos compañeros que están escribiendo calumnias sobre Resen y que ademas se lanzan a fuego contra otros foreros que lo único que quieren es comprar la edición que tanto tiempo llevan esperando. Aprovechare para hacer un único comentario diciendo mi opinión sobre este tema y me saldré de la discusión porque no tengo ganas de empezar una pelea con nadie.
Por supuesto repito que es solo mi opinión y no tiene que ser la correcta ni de gusto de todo el mundo.
Desde que se anulo la distribución por parte de Resen del BD "Centauros de Desierto" veo que varias personas habéis empezado una campaña de difamación contra Resen y CIA ejerciendo de abogados del diablo y amparados en la impunidad que da el utilizar nicks privados.
Pues bien creo que no es responsabilidad de ninguno de nosotros el criticar a una empresa o persona sin tener pruebas irrefutables aportadas por los tribunales de justicia, (cosa que por cierto le gusta mucho hacer al españolito medio del que tanto os gusta hablar)
Creo que si fuera Resen estaría estudiando con mis abogados la posibilidad de hacer responsable a Mundodvd por permitir las calumnias que varios compañeros han puesto y ponen en su foro.
Por ultimo y repito que es mi opinión personal, creo que la cosas que se deberían debatir aquí son las que de verdad son irrefutables y de nuestra competencia: Discos-R, defectos en audios y subtitulos, faltas de los mismos, caratulas feas, retrasos en la salida, preciso abusivos, etc.
Sinceramente creo que lo que empezó como unos comentarios se os ha ido de madre y ya va siendo hora de que se redirija el asunto.
Un cordial saludo.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
A muchos no os importa de dónde viene el caramelito que os dan. Con que os lo pongan en la boca, a saborearlo y disfrutar, que la vida son dos días y los problemas de los demás.
Pues bien, hay sospechas de que el caramelito es robado, y subrayo sospechas, pero ahí están, y están bien fundadas en algunos casos, si os leeis el hilo de las ediciones piratas que se ha abierto hace poco, parece ser que ratificadas por personal de las majors afectadas. Ahí se explica que existe un vacío legal que no ampara al demandante.
Repito que no se puede afirmar con rotundidad la actitud delictiva de esta gente pero, en mi caso, una sospecha me basta para replantearme las cosas, igual que dejaría de comprarle al carnicero de la esquina si sólo sospechara en base a razonamientos plausibles (a la espera de confirmación oficial jurídica) que la procedencia de sus salchichas fuese de origen humano. Si todo se aclarase volvería a comprarle al día siguiente.
Y el motivo para replantearme la compra es doble:
1) Por una parte, porque estafan al legítimo propietario de la obra. Esto, a muchos les da igual, pues piensan que no tienen por qué empatizar con una multinacional, o que no es problema suyo sino de la legislación o de los comercios, o que las majors se lo merecen por tenernos a pan y agua. En parte puedo entender y compartir el último razonamiento, pues creo que las majors deberían tratarnos mejor. Sin embargo, creo que, a la larga, como se sigan arañando sus ganancias por otros medios además de la descarga online, un buen día van a echar la persiana y nos van a dejar a todos con el culo al aire, pues en España las ganancias obtenidas con la venta de películas es raquítica. Ya no se editará nada. Punto y final. Y entonces Resen no tendrá nada con lo que competir y lo sacará todo en BD-R hechos con la punta del nabo en 10 minutos, y todos deberemos estar agradecidos.
Sed conscientes de que el negocio de la venta de películas en España es desolador, y cada vez va a menos. Precisamente la proliferación de empresas alegales viene de la mano del abandono del mercado por parte de las multinacionales. O sea, que algo sí se hace para bien o para mal cuando uno toma la decisión o no de comprar.
2) Al venderme un producto robado por el mismo precio que el de otro con su licencia y derechos donde deben estar (máxime si encima hablamos de BD-R), me están estafando a mí y tratando como a un gilipollas. Sus costes de producción en ese caso son mínimos y se reducen prácticamente al material empleado. Cobran por un producto de catálogo lo mismo que Warner o más. Si no pagan las licencias, el margen de beneficio es brutal, y el producto es mucho más caro de lo que parece, porque estás pagando lo que ellos han conseguido a cambio de nada.
Yo, desde luego, me siento cuanto menos muy incómodo con estos productos. Ojalá no estuviesemos hablando de ellos.
PD: A un compañero le preocupa que algunos podamos escondernos detrás de un nick para difamar a Resen. Bien, no tengo nada que ver con el negocio del cine, salvo como consumidor empedernido. Escribo como tal y como coleccionista preocupado porque me molesta que se perjudique un medio que amo, y lo hago en base a sospechas que parecen estar bien fundadas. Ojalá pudiera aclararse todo y se demuestre mi equivocación. Mientras tanto, recelo de los productos distribuidos por Resen.
Saludos a todos y allá cada cual.
Edito: Había publicado mis datos personales. Un compañero me ha recomendado no hacerlo y creo que tiene razón, así que los he eliminado. La bravuconada me puede salir cara.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Brundle, entendiendo tus argumentos, pero ¿Quien es el que se esta dejando comer la tostada mas que las majors?, por que como dice Padre es tan fácil como mandar un burofax y parar la salida, ¿Si ellas no lo hacen tenemos que ser nosotros los que les hagamos el favor de no comprarlas?, si un día echan la persiana sera por su desidia, no por que algunos hayamos comprado películas legalmente.
Por otra parte a mi las sospechas no me valen, de hecho ya has visto como Tyler ha publicado que Resen en teoría tiene los derechos, ¿Os es que tengo que hacer de detective privado para saber si una edición es legal o no, cuando ni los interesados se molestan en parar estas ediciones?, ya solo falta que encima de que compro original tenga que hacer de juez.
Para mi esta claro, yo me limito a comprobar si la edición viene en un soporte adecuado y el precio respecto a lo que me ofrece es adecuado, los resortes legales ni me incumben, ni tengo por que investigarlos, si realmente es ilegal que paren la edición y les metan un puro, si no lo siento mucho pero no seré yo quien les haga el favor, máxime cuando no tengo certezas de que sea ilegal.
P.D.: No te recomiendo que des datos tan personales en un foro, lo digo por tu bien.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Por otra parte a mi las sospechas no me valen, de hecho ya has visto como Tyler ha publicado que Resen en teoría tiene los derechos, ¿Os es que tengo que hacer de detective privado para saber si una edición es legal o no, cuando ni los interesados se molestan en parar estas ediciones?, ya solo falta que encima de que compro original tenga que hacer de juez.
Raulvz, yo mismo defendí en ocasiones la legalidad de estas ediciones, facilitando precisamente los datos del ICAA que son públicos. Concretamente, entre otros, posteé por aquí los datos al respecto de "Centauros del Desierto", antes precisamente de que la retirasen del mercado. Así que yo mismo defendí que, si había algo ilegal en la edición, era la obtención del master, no la adquisición de los derechos de distribuición.
Todo eso ha cambiado desde que leí el hilo de las ediciones piratas legalizadas. El usuario Rantamplan explica, de mano del personal de varias majors afectadas, que esos datos se falsifican ante notario y que el ICAA no es muy exigente al respecto, pues para ellos es un mero trámite. Como ilustrador, te puedo decir que nada impide que mañana vaya alguien al registro de la propiedad intelectual a registrar una obra mía a su nombre, aunque yo ya lo haya hecho. No van a ver si la documentación aportada es real o no. Me corresponderá a mí luchar para demostrar quién es el verdadero autor, y eso si me interesa y sale a cuenta.
Te pones a sumar las características de las ediciones, los métodos de estas empresas, cantidad de títulos editados ¡al mes!, ausencia de logos o copyrights, ediciones retiradas, constatación de varias demandas, títulos que aparecen salidos de la nada de una semana para otra (cuando ya sabemos qué van a editar las majors para junio, esta gente te anuncia un título con una semana de antelación), más lo escrito en el hilo descrito y, si uno cuando menos no sospecha, es que es muy, muy cándido.
PD: Gracias por el consejo respecto a los datos.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Ojo, que no se malinterprete mi post con el link al Ministerio de Cultura.
Como ya han comentado varios compañeros, que aparezca el registro en el ICAA no quiere decir que sea auténtico puesto que no deben ser muy exigentes a la hora de comprobar nada. Y Sony sigue apareciendo como propietaria de los derechos a perpetuidad, al menos en España.
Vamos, que muy sospechoso todo por parte de Resen.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Pero es que yo considero que no soy yo quien tiene que dilucidar esas cuestiones legales, yo soy un simple consumidor, si me encuentro una película en una tienda entiendo que es una edición legal y si alguien se tiene que pegar con Resen no soy yo, si realmente es ilegal que la pare quien tenga que pararla, si no lo hacen su desidia sera la culpable, no yo que he consumido legalmente.
Si sale ahora Sony, o quien tenga los derechos y dicen que les han metido un puro por estas ediciones seguramente no la compre, pero es que no tengo ninguna información.
Es como si me roban el coche, veo que lo esta usando todos los días delante de mi casa y no hago nada, ¿Se van a preocupar ellos si ni yo mismo me preocupo de mis posesiones?, y eso en el caso de que sea robado por que es que aquí no se sabe realmente nada.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Teóricamente, el consumidor no tiene más que preocuparse de ir a la tienda, y si está el producto que quiere, pagar por él e irse.
Hasta ahí vale, pero si hay razones más que fundadas para sospechar que el máster no se ha obtenido de forma legal...
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Pero es que yo considero que no soy yo quien tiene que dilucidar esas cuestiones legales, yo soy un simple consumidor, si me encuentro una película en una tienda entiendo que es una edición legal y si alguien se tiene que pegar con Resen no soy yo, si realmente es ilegal que la pare quien tenga que pararla.
Y es lo más lógico del mundo. Y por eso pienso que, si las sospechas son ciertas, tú estás siendo estafado. Ahora bien... Muchos ya sabemos lo que se puede estar cociendo (y os aseguro que yo preferiría no haberme enterado para poder comprarme tranquilamente "Máximo Riesgo" sin cargos de conciencia). Ahora no podemos fingir ignorancia, ¿o sí?
Reconozco que todo esto es muy incómodo, pero, potencialmente, podemos estar dejándonos engañar y/o sufragando a unos delincuentes. Cosa que me preocupa menos que el hecho de que, de ser esto así, estamos contribuyendo a cargarnos el negocio del todo.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Según el Ministerio de Cultura, a 13 de marzo de 2014, existen
dos entradas para Máximo riesgo (Cliffhanger):
http://www.mcu.es/cine/CE/BBDDPelicu...las_Index.html
- Sony Pictures Entertaiment & Cia S.R.C., desde el 17 de Enero de 1994,
sin fecha de caducidad.
- Research Entertaiment S.L., desde el 13 de Febrero de 2014 y con caducidad el 17 de Enero de 2023.
Pudiera ser que Research Entertaiment haya llegado a un acuerdo con Sony Pictures y hayan conseguido una licencia por algo menos de 9 años, peeeeeeeeero...
Mola mucho más la teoría de las conspiración, querer bloquear la distribución de una tirada industrial de una película con un burofax, considerar que todo lo que hacen las empresas españolas es ilegal y FUNDAMENTALMENTE....llevar razón en un foro.
Por cierto, gran aporte. Registro en el Ministerio de Cultura. Algún trámite habrá pasado.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
No veo que se esté defendiendo la legalidad de estas ediciones, como parece sugerirse en algún post. Pero tampoco he leído nada que ratifique su ilegalidad.
¿Sospechas? Sí, claro, las tenemos. Y de muchos "Imprescindibles" de El Corte Inglés. Y de lo que se vende en algunas tiendas de los chinos. Y también podríamos tenerlas de muchos productos de alimentación que se venden a granel. Y de muchas otras cosas.
Y mientras no se demuestre (con denuncias concretas de empresas, con condenas conocidas, con avisos de las empresas propietarias, con multas, etc), sólo podemos intuir lo que está pasando y sacar conclusiones aventuradas que quizá sean ciertas o no, que tal vez afecten a todos los títulos editados... o no...
Por parte de algunos, lo único que se está puntualizando es que -suspicacias y extrañezas aparte- no nos consta fehacientemente nada ilegal, por ahora. Y que, en el caso de que se estén produciendo irregularidades e ilegalidades, los que deberían movilizarse (y van tardísimo) son los propietarios legítimos de los derechos denunciando la apropiación indebida y avisando responsablemente de ello a sus clientes, el sector audivisual español manifestándose públicamente en contra del abuso y la competencia desleal de ciertas empresas, y la Administración ejerciendo sus funciones. ¿No era que "ahora la ley actúa"? ¿Dónde está?
A mí me parece muy raro y poco claro el comportamiento de algunas editoras, por supuesto. Pero, a decir verdad, no me lo parece menos la actitud de los supuestos afectados y de los responsables de mantener un cierto orden en el sector.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Ya se ha comentado que no suelen comprobar nada la veracidad de los documentos aportados en el Ministerio ni en el ICAA.
Por eso he puesto el link, pero veo que se está entendiendo al revés.
Edito: De todas formas, que los legítimos propietarios de los derechos no hagan nada ni justificaría ni ampararía una acción como la de, digámoslo así, utilizar sin consentimiento del legítimo propietario, utilizar un máster extranjero y meterle el audio, subs y extras del DVD patrio.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
Yo creo que quien contribuye a cavarse su propia tumba y a cargarse su negocio es el que se deja robar y no hace nada, no un consumidor que ni pincha ni corta ni tiene por que saber nada, otra cosa es si se comprara por medios no lícitos, de tapadillo sabiendo que es un tramite no legal pero mientras se venda en una tienda legal no considero que le consumidor tenga culpa alguna. En ultima instancia seria la tienda co-responsbale por poner a disposición del consumidor un producto ilegal.
En tu caso, Brundle, si a ti te roban un diseño lo anuncian a bombo y platillo en internet, lo ponen a la venta como cualquier otro diseño y tu no haces nada, pues chico, entiendo que lo aceptas o te da igual, si tu no haces nada no seré yo quien juzgue si esta bien o mal.
-
Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)
La base de datos tampoco da una información demasiado fiable
CHAPLIN SONY PICTURES HOME ENTERTAINMENT Y CIA desde 03/08/1993 sin caducidad
CHAPLIN CAMEO MEDIA, S.L. desde 20/06/2013 caducidad 30/05/2016
Cameo licenció Chaplin el año pasado a Studiocanal, no a Sony que según la base de datos los tiene sin caducidad