-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
Makhiscal
Que programa has usado para ver las pelis?
Yo también uso el pc para verlas pero en vez del dvdfab uso en anydvd y para verlas powerdvd 11. Puede ser que sea cosa del programa, ten en cuenta que puede estar en "entrelazado", a mí esto me ha dado algún que otro problemilla(el bd 3 de spartacus precuela no se veía, fue desactivarla y solucionado xd), ahora lo tengo deshabilitado y la aceleración de hardware también(con las pelis que traen java se le rompía la decodificación=reiniciar) dejando en auto los efectos truetheater.
De todas formas prueba con otros reproductores(aunque no sean capaces de cargar los menus de bluray) vlc, mpc-hc, potplayer,etc ya que usas dvdfab passkey para ver que no es problema del soporte(bluray).
PD:Ya nos dirás si se te soluciono el problema. :agradable
gracias. Me lo he imaginado cuando me he llevado los discos a casa de mis padres que hace poco les sorprendí comprándoles un reproductor doméstico de blurays. Lo que no saben los muy ignorantes es que me viene bien que tengan algo así, para comprobaciones de este tipo.
Allí se veían muy bien ambas películas. Con sus menús y todo. Ha sido volver a mi casa, cosa que he hecho ahora mismo, y he probado con otros programas y se ven bien.
Yo utilizo el total media theatre 5 y he tenido muchos problemas. Antiguamente todas las de emon se me saltaba el reproductor y se reiniciaba y cosas así. El powerdvd tampoco me funcionó mejor.
Luego está el tema del 3d, para el que uso el stereoscopic player. Pero es que aquí tengo mogollón de problemas cuando la película viene dividida en un montón de archivos..... vamos, que hay que ponerlos todos en la lista de reproducción e ir levantándose cada vez que empiece uno para cambiarle el idioma, que por defecto es el inglés. Aparte de que no se pueden ver los subtítulos en 3d......
A mí me gustan los menús que traen los discos. Y me gustaría que hicieran un programa, que tampoco es mucho pedir, en el que se vea todo como en una televisión. No creo que sea pedir demasiado.
El total media y el powerdvd están bien para películas en 2d, pero cuando quiero 3d, no me funcionan para nada bien.
Es una lata esto.
Por cierto, he probado lo que dices del entrelazado y tampoco me van en este programa total media. Estoy por bajarme otra versión, aunque supongo que el error será generalizado.
Muchas gracias por la explicación. Un saludo.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
pues ya las estoy viendo a través del Total Media Theatre.
El problema eran las malditas protecciones. Con el nuevo dvdfab passkey, que ha salido apenas hace unas horas, ya las puedo ver estupendamente.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
La estoy viendo ahora (el paquete de cine épico me salió por 10 euretes) y hay que ver qué maravilla técnica... Y cuánta manipulación histórica :fiu Suerte que no me tocó vivir esa época. Es realmente lo que que dicen, un western, escrito por los ganadores como casi todos los westerns de la época. Yo estoy, digamos en el "bando perdedor" de la película, y duele...
De alguna manera, la veo como una versión medieval de Rambo III. :P Igual de flipada históricamente e igual de épica y divertida.
Por otro lado, ¿es normal que en algunas escenas en interiores el color salga como manchado, con partes con mucha saturación de color y otras más claras? Digamos que me siento como mirando un traje de camuflaje.
EDIT: Fe de erratas: Dejo el post tal como está para que no se me acuse de no ser sincero. Rascando un poco he podido ver que más que por un ensalzamiento franquista de las virtudes del Reino de Castilla como defensor de la cristiandad y de la hispanidad, la manipulación propiamente dicha viene de mucho más lejos, concretamante de las Mocedades de Rodrigo, cantar de gesta con el que tenía poca familiaridad y en el que se basa la parte de la que me quejaba. Con el Cantar del Mío Cid, que estudié en su día, sí que estaba familiarizado, pero en mis tiempos de bachillerato nos dieron tanto la rosca con el Romancero Viejo en lugar de darnos cantares de aventuras que uno olvida cosas... En fin, Pilarín, no podemos pedir credibilidad alguna a un cantar de gesta: por ello mantengo lo de Rambo III y matizo (pero no desacarto para nada) lo dicho sobre cierta manipulación interesada del guion por parte de las Autoridades de entonces. Dicho queda.
Firmado: Per Abad, con la colaboración de Amenábar, moro de la morería y con licencia del Arcipreste de Hita.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
bigladiesman
La estoy viendo ahora (el paquete de cine épico me salió por 10 euretes) y hay que ver qué maravilla técnica... Y cuánta manipulación histórica :fiu Suerte que no me tocó vivir esa época. Es realmente lo que que dicen, un western, escrito por los ganadores como casi todos los westerns de la época. Yo estoy, digamos en el "bando perdedor" de la película, y duele...
De alguna manera, la veo como una versión medieval de Rambo III. :P Igual de flipada históricamente e igual de épica y divertida.
Por otro lado, ¿es normal que en algunas escenas en interiores el color salga como manchado, con partes con mucha saturación de color y otras más claras? Digamos que me siento como mirando un traje de camuflaje.
EDIT: Fe de erratas: Dejo el post tal como está para que no se me acuse de no ser sincero. Rascando un poco he podido ver que más que por un ensalzamiento franquista de las virtudes del Reino de Castilla como defensor de la cristiandad y de la hispanidad, la manipulación propiamente dicha viene de mucho más lejos, concretamante de las Mocedades de Rodrigo, cantar de gesta con el que tenía poca familiaridad y en el que se basa la parte de la que me quejaba. Con el Cantar del Mío Cid, que estudié en su día, sí que estaba familiarizado, pero en mis tiempos de bachillerato nos dieron tanto la rosca con el Romancero Viejo en lugar de darnos cantares de aventuras que uno olvida cosas... En fin, Pilarín, no podemos pedir credibilidad alguna a un cantar de gesta: por ello mantengo lo de Rambo III y matizo (pero no desacarto para nada) lo dicho sobre cierta manipulación interesada del guion por parte de las Autoridades de entonces. Dicho queda.
Firmado: Per Abad, con la colaboración de Amenábar, moro de la morería y con licencia del Arcipreste de Hita.
Me parece ridículo comparar Rambo con El Cid, el Cid es un peliculón con mucho que rascar bajo la superficie que va mucho mas allá del puro entretenimiento, muy bien dirigida y muy bien interpretada.
Aunque se quisiera contar la vida de el Cid tampoco se podría ser muy veraz dado que contiene muchas lagunas y los documentos históricos a el referidos no son del todo veraces, en cualquier caso mucho de lo que se cuenta en la película esta demostrado históricamente que fue cierto, obviamente se toman licencias artísticas y fueron un tanto selectivos, pero la base histórica esta ahí.
Sobre lo del franquismo, pues hombre, si rebuscamos y nos rebanamos el seso seguro que podemos ver apologías del franquismo hasta en los Teletubbies, como querías que mostraran a Castilla, ¿Como defensora del islam? :fiu
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Sobre todo porque Rambo III mantiene una percepción unilateral de las cosas, cuya violencia irracional tiene como objetivo el rechazo del enemigo. Comparada con ella, El Cid es un canto a la tolerancia y la búsqueda de la paz, que rechaza frontalmente la hipocresía y el maniqueísmo de los poderosos.
¡Como dos gotas de agua, vamos! :D
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Vaya cosas que hay que leer.
En cuanto contradices o defiendes una opinión distinta, te tachan de franquista y asunto concluido. Que argumento más pobre.
Ahora resulta que hablar bien de tu propia historia te convierte en franquista. Que despropósito por Dios, un poco más de seriedad por favor.
Me siento orgulloso de la figura histórica de Don Rodrigo Díaz de Vivar y me encanta este peliculón.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Yo creo que ciertos comentarios deberian pasarse por alto y ningunearlos
es ridiculo
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Soy un encanto :D
Es una gran película, he intentado arreglar lo dicho, pero veo que o no he logrado explicarme o soy así de tarugo. Pero lo sigo viendo como un Rambo sesentero, de ahí no me muevo. Y veo que en la indignación y oprobio general, nadie ha contestado a mi pregunta sobre si hay saturación de imagen. :bigcr
Y si dudáis de mí, que me da bastante igual, esta es la crítica que he enviado a una web:
"Samuel Bronston no había acabado de terminar "Rey de reyes" cuando empezó a producir su siguiente producto bajo los auspicios de una productora en la que tenía intereses: nada menos que la Allied Artists, la antigua Monogram, que producía así su primera película de alto presupuesto: un experimento a cargo del especialista en westerns Anthony Mann. Mann quería reivindicarse tras ser despedido de "Espartaco" haciendo un épico western medieval, y la figura legendaria (que no la histórica: esta peli no es una biografía, sino un canto de gesta en Technicolor) de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se lo ponía en bandeja de plata. El resultado fue un exitazo de público y crítica que ha influenciado la carrera de directores como Martin Scorsese (que se encargó de su restauración en los 90).
Mann cuenta con un reparto que siendo menos abundante, deja al de "Rey de reyes" en nada. Para empezar, logró los servicios de los dos vigentes ganadores del Oscar a los mejores intérpretes principales: Charlton Heston es un Cid fantástico, muy por encima de ese Ben-Hur medio estreñido: Heston siempre fue un actor acartonado, pero, como John Wayne, si se le daba el papel adecuado hacía de Charlton Heston y funcionaba a base de presencia imponente; Sophia Loren es una radiante Doña Jimena que por algún motivo actúa con un histrionismo impropio de esta actriz.
Entre los secundarios tenemos al futbolista fracasado pasado a actorazo de primera fila mundial ("¡El mundo no acaba en Hollywood!" - Broken Sword II) Raf Vallone como el vengativo y asesino conde García Ordóñez ; la estrella francesa Genevieve Page, la mítica 'belle de jour' de Buñuel, brilla como Doña Urraca, actuando con la sobriedad de una auténtica dama medieval estereotipada; Herbert Lom es el rey almorávide Ben Yusuf, interpretado como un villano liante; Douglas Wilmer, el Nayland-Smith de las pelis de Fu Manchú de la Hammer es Moutamin, emir de Zaragoza, amigo y protector del Cid cuando éste cae en desgracia con el tiránico Rey de Castilla, Alfonso VI el Bravo (John Fraser, actor y escritor escocés de largo recorrido televisivo en el Reino Unido).
Algún que otro intérprete de "Rey de reyes" vuelve en esta peli: Hurd Hatfield como Arias Gonzalo, defensor de Zamora; el Aussie Frank Thring como un caballero árabe, Señor de Valencia; Gérard Tichy es el Rey Ramiro de Aragón.
La inmensa mayoría de papeles secundarios menores los ocupan intérpretes británicos e italianos.
Philip Yordan se encarga de nuevo del guion, esta vez junto a otro ganador del Oscar: Frederic M. Frank, favorito de DeMille, creando una historia que, como se ha comentado antes, no tiene nada que ver con la realidad histórica del señor de la guerra don Rodrigo Díaz de Vivar y mucho con la áulica épica literaria (sobretodo de "Las mocedades del Cid") que convertía al Cid de temido mercenario a Superman de las dos Castillas (es que incluso se encuentra con San Lázaro en persona, el tío). Pero funciona muy bien: aplicando las convenciones del héroe solitario del western a la Europa medieval, Mann, Yordan y Frank logran un melodrama de aventura épica más que resultón.
El espectáculo montado por Bronston y Mann es de una escala tremenda a nivel técnico, con una puesta en escena digna de lo mejor de la Metro. Robert Krasker, ejecutor de las prodigiosas escenas de "El tercer hombre", se encarga de la fotografía; el brillante dúo formado por Veniero Colasanti y John Moore fue nominado a un Oscar por sus espectaculares sets, delicias en cartón-piedra cuyos inmensos interiores requirieron rodar en tres estudios distintos (Mann era experto en encuadres épicos tanto en interiores como exteriores).
Miklós Rósza realiza una hermosa, medievalizante - se basa en parte en varias piezas de la época que Rósza extrajo de las "Cántigas de Santa María" y del "Llibre vermell de Montserrat" - y realmente épica banda sonora para la película, nominada a dos Oscars (banda sonora y canción). Es mi favorita de todas las de Rósza.
Por lo que respecta a lo meramente cinematográfico es un peliculón épico, espectacular, un poco flojo en las interpretaciones pero de una escala tan grande que uno se admira de que lo que vemos en pantalla no sea CGI, sino estructuras hechas a mano o monumentos históricos adecuados para la peli. La magia de un director mítico en acción: disfrutad del protagonista repartiendo estopa a todo lo que se mueve con una espectacular puesta en escena."
http://www.abandomoviez.net/indie/pelicula.php?film=551
Y ahora que he creado sin comerlo ni beberlo mi primera flamewar, me dedicaré a no decir nada de ninguna película nunca más y volveré al reducto de los preguntones que no cuestionan nada y respetan el orden y la jerarquía establecidas en el foro. Porque como dicen en La Máscara, según los tres que habéis tenido a bien comentar mi post, soy eso: un gran nada.
Bueno, que no se diga que no he aprendido la lección, ¡eh!
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
La ironía sobra, y aquí no hay ninguna jerarquía, si no aceptas que tus comentarios puedan ser criticados o debatidos te has equivocado registrándote en un foro.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Raulvz, yo creo que algunos comentarios sobre este forero han ido más allá de la crítica o el debate, incluso se ha comentado ignorarlo.
Yo, sin estar de acuerdo con su comentario, ya que El Cid me parece un peliculón imperecedero e irrepetible, creo que habéis ido un poco lejos. Es cierto que gran parte de esto debería ir en cinefilia, aunque siempre he defendido que en un comentario sobre ediciones aparezcan referencias puramente cinematográficas como añadido, ya que enriquecen las aportaciones y los debates.
Dicho esto, la edición en sí no la he catado, porque espero mi pack de cine épico. Ya comentaré, porque si mejora mi edición metálica, bienvenida sea (ese dvd no se ve nada mal, por cierto)
Saludos
PD.: bligadiesman, lo que preguntas sobre la edición, por lo que he leído, está lejos de ser perfecta, pero es la mejor opción disponible para ver esta peli hasta que alguien la restaure como es debido.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
bigladiesman
"Samuel Bronston no había acabado de terminar "Rey de reyes" cuando empezó a producir su siguiente producto bajo los auspicios de una productora en la que tenía intereses: nada menos que la Allied Artists, la antigua Monogram, que producía así su primera película de alto presupuesto
Creo que esto no es del todo correcto. Allied Artists fué la distribuidora de la pelicula en los Estados Unidos, del mismo modo que la Rank Film Organization lo fue en buena parte de Europa o Filmayer en España.
Formalmente fue una producción de Bronston Film en asociación con Dear Film. Es decir, de la compañia de Samuel Bronston y la del italiano Roberto Haggiag. También es verdad que el sistema de producción bronstoniano se basaba en vender sus películas antes de que se rodaran, con lo cual es probable que Allied o Rank, ya hubieran puesto dinero para rodar el film, pero la "autoría" de producción es de Samuel Bronston y en gran medida de su mano derecha Michael Waszinsky.
Cita:
Iniciado por
bigladiesman
El resultado fue un exitazo de público y crítica que ha influenciado la carrera de directores como Martin Scorsese (que se encargó de su restauración en los 90).
Tampoco esto se ajusta a la realidad, no me canso de repetirlo siempre que tengo oportunidad. Martin Scorsese "apadrinó" el estreno por parte de Miramax Films en Estados Unidos de una copia restaurada de El Cid. Esa restauración la efectuó una compañia francesa.
Extracto de la noticia de Variety al respecto:
Cita:
Miramax acquired the negative from Paris-based Le Film 26, which is owned by distributor Jean-Paul DeVidas. The film and soundtrack were restored by DeVidas, who released the movie in France last year.
Enlace a la noticia. http://variety.com/1993/film/news/mi...el-cid-105980/
Cita:
Iniciado por
bigladiesman
Para empezar, logró los servicios de los dos vigentes ganadores del Oscar a los mejores intérpretes principales
Tampoco esto se ajusta del todo a la realidad. Sí que es cierto en el caso de Heston, pero no en el de Sofia Loren. Si no recuerdo mal, el rodaje de "El Cid" empezó en Noviembre de 1960 y se alargó hasta Abril de 1961. Charlton Heston había ganado el Oscar por "Ben-Hur" correspondiente al año 1959, en la ceremonia celebrada a principios de 1960. Sofia Loren ganó el Oscar por "Dos mujeres" correspondiente al año 1961, en la ceremonia celebrada a principios de 1962. Es decir, casi un año después de terminar el rodaje de la pelicula, y escasos meses después de su estreno.
Por cierto, tu crítica de la película me ha parecido muy interesante.:agradable
Cita:
Iniciado por
bigladiesman
Yo estoy, digamos en el "bando perdedor" de la película, y duele...
Asumo que eres musulmán entonces, o magrebí. O si acaso aragonés, que pierden Calahorra en la película.
Si tuvieramos que analizar las peliculas, por si apoyan nuestra ideología o nacionalidad, estariamos arreglados. :cuniao
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Partiendo de la base que me encanta Charlton Heston y tengo la mayoría de sus películas, esta no podía ser menos, la tengo en DVD en una versión aceptable, pero si decís que en Blu-ray se ve mucho mejor tendré que cambiarla, ya que me encantó este film y encima salen como extras gente muy cercana a mi, tengo foto y todo de ellos vestidos con los uniformes medievales, cuando rodaron en Cuenca y aledaños
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Yo tengo la Edición Lata 25 Aniversario, y me acabé comprando el BD. En mi opinión mejora al DVD, pero no esperes una gran diferencia o te sentirás defraudado. Ahora, si te gusta bastante la peli, cualquier mejoría por poca que sea, te vendrá estupendamente....:agradable
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Me gusta pero si no hay mucha mejoría invertire en blu-ray de películas que no tengo
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Pues si no tienes La caída del imperio romano y Rey de reyes, las 3 en un pack a 23 y pico en fnac, y en 2x1. Yo la he pillado junto con otro pack del mismo precio, menos cupón de 3€ de fnac. A 10€ y pico las 3, vamos. Aunque no sean ediciones para tirar cohetes (la de rey de reyes dicen que sí es bastante buena), por ese precio, si es mejor que el dvd, estoy encantado. Aprovecha, que la vida es corta :)
Saludos
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Pues si no tienes La caída del imperio romano y Rey de reyes, las 3 en un pack a 23 y pico en fnac, y en 2x1. Yo la he pillado junto con otro pack del mismo precio, menos cupón de 3€ de fnac. A 10€ y pico las 3, vamos. Aunque no sean ediciones para tirar cohetes (la de rey de reyes dicen que sí es bastante buena), por ese precio, si es mejor que el dvd, estoy encantado. Aprovecha, que la vida es corta :)
Saludos
Gracias, tomo nota
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Ya tengo el pack y lo estuve probando anoche. Impresiones:
El CID es una edición que mejora el dvd, pero muy irregular. Le falta definición.3*
La caída del imperio romano, bastante mala, la peor de las tres. 2,5*
Rey de reyes sí es una buena edición, 4* mínimo.
Luego, fuera del pack, está 55 días en Pekín, de 5*
Buena suerte para los seguidores de Ray, mala para los de Mann :)
Las dos primeras son completamente INSATISFACTORIAS, y perjudican la adquisición del pack, y sólo justifico su compra por el precio. Si me hubieran costado las dos primeras 9 ó 10€, me sentiría estofado (a fuego lento, porque las más corta dura 3 horas :cuniao)
Saludos
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Estoy viendo la versión que emitió ayer por la noche (más de la 1 a.m.) TVE. Yo la veo bastante bien en un plasma de 46", si el BD se ve igual, tampoco es para tanto. Vale que habiéndose rodado en 70mm debería verse de muerte, pero bueno...
Lo que si me fijado es que los subtítulos de TVE (que normalmente coinciden con el diálogo en castellano, yo creo que es porque hacen alguna extracción automática a partir de la pista en castellano, y luego la retocan), no corresponden con lo que dicen en inglés. Vamos, Doña Jimena no dice "debo obedecerte" a Don Rodrigo, precisamente... es bastante más explícito. Cosas de la censura de aquel entonces, pero que 50 años más tarde no se terminan de corregir, una lástima. Y por otra parte, en lugar de las mazmorras de Calahorra dicen las mazmorras de Zamora (de hecho, cambian Zamora y Calahorra un par de veces). Eso hasta donde yo he visto. ¿Ocurre igual en el BD, supongo?
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Estoy seguro que el máster que han emitido los de La 1 viene de Cerezo o de Divisa, ya que parece que tienen un trato de compra o algo así que emiten parte de sus películas.
Y los subtítulos de televisión (al menos los del teletexto, porque no hay otros) siempre son calcados a los de la película puesto que son originalmente hechos para sordos..
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Yo también la ví en el pase en HD de La 1 y me pareció que se veía bastante bien , de los subtitulos no opino porque la ví doblada, Por cierto que vaya horas para programar la peli... de 1,30 a 4,30 de la madrugada...
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Ya tengo el pack y lo estuve probando anoche. Impresiones:
El CID es una edición que mejora el dvd, pero muy irregular. Le falta definición.3*
La caída del imperio romano, bastante mala, la peor de las tres. 2,5*
Rey de reyes sí es una buena edición, 4* mínimo.
Luego, fuera del pack, está 55 días en Pekín, de 5*
Buena suerte para los seguidores de Ray, mala para los de Mann :)
Las dos primeras son completamente INSATISFACTORIAS, y perjudican la adquisición del pack, y sólo justifico su compra por el precio. Si me hubieran costado las dos primeras 9 ó 10€, me sentiría estofado (a fuego lento, porque las más corta dura 3 horas :cuniao)
Saludos
Coincido contigo, de este pack, la única película digna del formato Blu-Ray es Rey de Reyes, las otras dos son un quiero y no puedo, aunque para mi se ve peor El Cid que La Caída del Imperio Romano, en El Cid se percibe doble imagen en bastantes planos.
Las notas de fin de curso según MI criterio, en lo que a imagen se refiere, quedarían así:
Rey de Reyes: 9 sobre 10
La Caída del Imperio Romano: 6 sobre 10
El Cid: 4 sobre 10
Si en el pack solo estuvieran El Cid y La Caída del Imperio Romano, sería una estafa total, primero al consumidor y segundo al formato Blu-Ray, saludos.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
el master de estas peliculas para su pase por tv no puede proceder de Cerezo porque los derechos de todas ellas son de Frade,en todo caso proceden de este señor,tampoco de Divisa que solo tiene los derechos para home video,todos sabemos como trabaha Frade,siempre con los masters mas baratos y en algunos casos muy regulares
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Una pregunta para los que tienen el disco de divisa ¿Incluye español latino? Porque tanto blu-ray.com como amazon.es dicen que si.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
samourai
Una pregunta para los que tienen el disco de divisa ¿Incluye español latino? Porque tanto blu-ray.com como amazon.es dicen que si.
La edición de Divisa de El Cid, lleva audio castellano DTSHD-MA 2.0 e inglés DTSHD-MA 5.1. Subtítulos en castellano.
Nada de latino.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Ya he cambiado los datos de blu-ray.com.
En unas horas aparecerá publicado.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
repopo
Ya he cambiado los datos de blu-ray.com.
En unas horas aparecerá publicado.
O días. Claro que, en mi caso, fueron de unos DVD's que no importaban a nadie, por eso tardó tanto.. :cuniao
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
No sé si se pone esto por aqui, pero he visto que los franceses ESC sacan una edicion en mediabook que tiene muy buena pinta.
https://www.esc-distribution.com/102...on-limitee.jpg
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Si, pero por desgracia llevará la misma imagen de siempre supongo.
Me temo un nuevo envoltorio y punto.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
ESC es una compañía de muy buenos envoltorios pero cuyas ediciones presentan una calidad de imagen que no mejoran lo existente en el mercado. Lástima.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Tanto esta película como "La caída del Imperio Romano" proceden de los máster que usó Miramax en USA para editar los DVD, que si en su momento eran suficientes para aquel formato ahora en bluray quedan muy mejorables.
Por suerte "55 días en Pekín" y "El fabuloso mundo del circo" se beneficiaron de un escaneo de los elementos originales de película VistaVision que están en Pinewood. No dudo que allí también deben estar lo de esas dos, pero seguramente no les debe salir a cuenta el trabajo.
Al menos de momento.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Sí, he estado leyendo más información y todas provienen de unos masters antiguos.
La de El Cid me interesa y la pillaré, así que ya os diré qué tal. Si la presentación me convence igual me lanzó a por las otras dos de la colección.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
burdi
Sí, he estado leyendo más información y todas provienen de unos masters antiguos.
La de El Cid me interesa y la pillaré, así que ya os diré qué tal. Si la presentación me convence igual me lanzó a por las otras dos de la colección.
Te agradeceremos (si tienes una edición bd anterior) que nos informes de la calidad de imagen de esta en comparación.
Saludos
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Te agradeceremos (si tienes una edición bd anterior) que nos informes de la calidad de imagen de esta en comparación.
Saludos
Yo la voy a pillar tb, eso si en amazon
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Tanto esta película como "La caída del Imperio Romano" proceden de los máster que usó Miramax en USA para editar los DVD, que si en su momento eran suficientes para aquel formato ahora en bluray quedan muy mejorables.
Por suerte "55 días en Pekín" y "El fabuloso mundo del circo" se beneficiaron de un escaneo de los elementos originales de película VistaVision que están en Pinewood. No dudo que allí también deben estar lo de esas dos, pero seguramente no les debe salir a cuenta el trabajo.
Al menos de momento.
Y Rey de Reyes también tiene un máster buenisimo
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
pp
Y Rey de Reyes también tiene un máster buenisimo
Si, fue el primero pero es de Warner. Aunque creo parte de 35mm. No estoy seguro.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
¿No se ha editado esta película mucho mejor fuera? Al menos en el tema de extras. Creo que fueron los americanos en 2008 los que hicieron una edición 2 discos con extras.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Vale, y ahora pregunto (perdón por el doble post) ¿cual es la mejor edicion disponible ahora mismo en el mundo de El Cid? En cuestión de extras y por supuesto con la mejor imagen
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Vale, y ahora pregunto (perdón por el doble post) ¿cual es la mejor edicion disponible ahora mismo en el mundo de El Cid? En cuestión de extras y por supuesto con la mejor imagen
De imagen todas son igual, es decir como la de Divisa.
En cuanto a extras creo que la de doble disco de Alemania tenía los mismos extras que la edición especial en dvd de Miriam Collection en USA.
-
Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)
Y añado que la UK de Anchor Bay lleva el BD de la peli y un dvd de extras según reza la carátula.
Extras que coinciden con los de Miriam Collection creo.