
El hundimiento (Der Untergang, 2004, Oliver Hirschbiegel)
No podemos conectar con Amazon
El hundimiento
Der Untergang | Oliver Hirschbiegel | savor | 2004
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Respuesta: [BD] Downfall (El hundimiento)

Iniciado por
repopo
Cuando yo me he puesto a calibrar alguna pantalla (con alguna herramienta no profesional, la verdad). El baremo para la nitidez, es igual que con la profundidad de negros: ponerla a 0, e ir subiendo hasta el punto en que se percibe realce de contornos. En ese momento, lo bajas un punto y listo. Nunca es el 0%, porque incluso para las pantallas con mayores rangos de clalibració, eso difumina de un modo muy notable la imagen.
Ahora sitúate en el papel de quien disfruta de su tele tal cual la compró. Que no se preocupa de calibrarla (¿eso qué es?) y por tanto tiene el nivel al 50% de fábrica, inalterado.
Te molesta el grano que ves, prefieres el DNR aplicado a paletadas. ¿Qué ocurriría si bajaras la nitidez al 0%?
Eso es lo que estoy recomendando a Phill.
OK
. He probado a hacer eso que tu dices y nada más tocarlo ya empiezo a notar como unas pequeñas líneas blancas entre la imagen y las bandas negras cuando la película es en 2:35 o 2:40. No noto que difumine en absoluto la imagen cuando la nitidez esta a 0, todo lo contrario, me parece que al subirla, la imágen se va alterando artificialmente. Pero como he comentado antes, es porque me he acostumbrado. No tiene más misterios.
Lo que dices de la gente que se compra la TV y la utiliza tal cual le vino, completamente de acuerdo. De hecho, películas como 300 con mucho grano, con la nitidez al mínimo son una auténtica gozada (y el grano se ve perfectamente, ojo, no desaparece ni mucho menos, a mí en mi TV el grano me encanta y a algunas películas les da un toque fabuloso) y para mi es así como las recuerdo del cine. Al subir la nitidez, el grano se hace muy molesto y para nada, ni de lejos, la imagen proyectada en cines era así.
Pero como te he comentado todo depende de lo acostumbrado que esté uno a determinadas condiciones. Ocurre con todas las cosas.
Perdón por el off-topic. No sigo con el tema. Gracias Repopo de todas formas.
salu2.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro