Hombre, pues viniendo de un moderador cobra especial importancia...
Versión para imprimir
No se puede ser juez y parte. No obstante hay que entender que machacar a Hulk constantemente no es tampoco de recibo. Que al final lo único que quería era dejar constancia de algo y tras demostrarlo parece que se le sataniza, y que conste que a mí no me importa que tenga el fallo y apruebo la pasión con la que se defiende a A Contracorriente, pero creo que el momento de dejar el tema ha llegado porque parece más personal que profesional. Como que ya el tema es a ver quien gana el pulso.
Es solo un BD más. No es para tanto. Además hay gente que como no lo va a probar en la vida todo esto se la trae floja. Eso sí que tiene delito.
PD: Creo que no hay que borrar nada de uno propio, Hulk. En tal caso debería ser un compañero moderador quien lo haga. Me parece una prerrogativa demasiado afilada. Es como si uno del ECI se cobra asímismo. Sabéis que no se puede. Pues esto de moderar debería ser igual.
PD 2: Como dice Kapital, el VHS demostrará si el fallo es imputable a ACF o no. Dado que ACF no tiene potestad para modificar un doblaje que tiene dos fallos de grabación presuntamente. ACF no elabora nada. Es del sector secundario de este gremio.
Exacto, ese es el punto más importante que está aún por resolverse.
Estamos hablando de un doblaje del año de la polca, que sólo existió en ciertos VHS y para una película que se estrenó con subtítulos. Es por eso que casi estoy seguro de que esos fallos ya estaban en esos VHS y nadie se quejó en su día.
Pero vamos, que dan ganas de pillar una copia en VHS, de esas que vendan por la red, y probarla para salir de dudas, jajajajaja.
De todas formas, hay que tener presente que nadie esperaba ese audio para esta edición (era casi una utopía) y es muy posible que hayan movido cielo y tierra para incluirlo en la edición; algo que ya es de agradecer, haya o no esa desincronización en dos escenas puntuales.
Por cierto, que el doblaje que existía en el dvd y en el primer Blu-ray a mi juicio estaba genial, y lo más fácil para ellos hubiese sido volver a incluirlo y obviar el que ahora nos han añadido.
Lo de la metedura de pata no lo decía por mi. Hablaba en general. Además, si la hubiera metido, que tiene que ver que sea moderador para equivocarme respecto a una edición? Los moderadores que somos dioses? No podemos equivocarnos?
Rub, cualquiera puede borrar sus post, basta con editarlos y poner "editado", no pensaba aprovecharme de mi cargo de moderador.
Además que yo lo se, que por alguna razón que desconozco aqui le caigo mal a algunos y por muchs razón que lleve en algo siempre estaré equivocado para ellos.
Trek, que no te enteras o no quieres enterarte. Ya que mencionaste que dije lo de la horas que invertí en el foro, no te quede ahí, sigue leyendo. Paso de la moderación. Que le dais importancia al cargo cuando os conviene.
Bueno, pues estoy viéndola ahora mismo en el proyector y creo que he descubierto el por qué de la desincronización.
Lo primero que tengo que decir es que hay más momentos donde los sonidos de ciertas cosas no están bien sincronizados en el audio castellano original y que nadie ha comentado. Sobre el minuto 10:50 o así recogen al autoestopista y al cerrarse la puerta hay una desincronización, para posteriormente comenzar a sonar la musica antes de que la escena cambie al interior de la furgoneta (cosa que extrañamente sólo ocurre en ambas pistas en castellano). Bueno, el caso es que la música sigue y los vocales de lo que viene a continuación están perfectamente cuadrados.
Bueno, eso desmontaría que A Contracorriente haya montado mal el audio, pues los vocales están cuadrados pero el sonido de la puerta no.
Pero es que, poco después, llegan a la gasolinera y se cambia de asiento uno de los chicos, apreciándose como está el sonido cuadrado cuando se sienta sobre dicho asiento. Pero, aquí viene lo bueno, en ese mismo plano aparece el gasolinero y se oye abrirse la puerta pero el sonido de la apertura está desincronizado (llega tarde, que no antes).
Como he notado eso, he ido a poner el redoblaje y el doblaje en inglés y resulta QUE NO SUENA EL ABRIRSE LA PUERTA, si el cerrarse; cosa que, como ya he dicho, sí se oye en el castellano original.
Esto me lleva a pensar que el audio en inglés, el verdadero original que no viene aquí incluido, ya venía con problemas de sincronizado, y es por eso que nuestro doblaje original tiene esos fallos de sincronización en determinados puntos, pero no así en los vocales; que se hicieron correctamente en España.
Si tuvieramos el audio original inglés, aquel en el que las músicas eran distintas, veríamos que también existía esa desincronización en determinadas escenas desde un principio.
En ese audio original en inglés seguro que se oiría el abrirse la puerta y otras cosas que con el cambio que se hizo tras el problema con el derecho de las músicas, se modificó y se corrigió modificando ese desfase en determinados momentos.
Resumiendo: Creo, estoy seguro, de que es un fallo de desincronización del trabajo que se hizo en su día y que luego se corrigió con el cambio de la banda sonora para una nueva edición. Es por eso que nuestro doblaje original en castellano sigue teniendo esos fallos de ciertos sonidos del original y no de los vocales.
Un saludo y comprobadlo vosotros mismos viendo la película.
Sospeché desde un principio que el problema venía de la música original y de su supresión.
Como ya hemos comentado sería ilógico que hubiese desfases en momentos puntuales cuando el 80% está en su sitio y el 99% del vocal también.
Veo muy claro que el problema no es tan sencillo como un simple descuido.
En cualquier caso, por lo que a mi respecta, ya lo dije y lo vuelvo a decir. Para mi el descuadre en los dos momentos primeros comentados ya estaba desde que lo dijo el primer compañero. Yo, salvo para cuestiones de imagen, que sólo me fio de lo que veo (por el componente subjetivo), para cualquier fallo objetivo que se pone de manifiesto por un forero, amén.
Por eso decía que se mezclaban debates (y se siguen mezclando). Creo que desde el principio, antes incluso de colgar los videos, nadie ha dudado de que los descuadres estaban ahí.
Lo mio, de momento, no es un problema de sordera. Oigo el desfase. Lo mio es un problema de que lo que oigo no me supone ningun problema.
Por cierto, vista casi del tiron con el doblaje original (ya por puro vicio -visionado 65 de esta peli-) y en mi opinión no es malo; es pésimo. No me gusta ninguno, pero puestos a elegir me quedo con el redoblaje sin duda.
Poned los doblajes y el subtitulado al mismo tiempo, y veis dos pelis por el precio de una. Aunque el que hizo el subtitulado también tiene alma de poeta (a santo de qué cambia "servicio de habitaciones" por "lavabo"??).
Destaco la cruzada de eureka y arrow por rectificar todos sus subtitulados y hacerlos nuevos para que se ajusten al diálogo real de las películas. Ese debería ser el camino.
La metedura de pata de la que hablaba Trek era, si no me equivoco, a tu malas maneras con este tema. No por equivocarse "respecto a una edición", sino equivocarte respecto a las formas.
Que un moderador de un foro no sepa controlar su forma de tratar al resto de usuarios me parece importante. Que te equivoques con la edición no tiene nada que ver, pero es que de eso no se habló en ningún momento. Sigues queriendo hacer ver que todo esto tiene que ver con que la gente ha reaccionado mal al error del producto y que lo sacaras a la luz cuando a lo que ha reaccionado mal es a tus maneras, a tus ironías, a tus comentarios llamando a la gente sorda, ciega, que vayáis al otorrino, que te vendes porque te han dado la edición, que lo veis pero no queréis reconocerlo, que sólo os importa la caja, etc.
Todos decimos que está ahí objetivamente (como dije, las gráficas lo harán impepinable incluso al que perceptivamente no lo note), algunos lo notan más y otros menos, a algunos les parece grave y a otros poco grave, a algunos ni les afecta porque o no les interesa el primer doblaje o la ven en VOS. Y todo ese tipo de razonamientos y formas de valorar el asunto te los has tomado de forma personal, juzgando a la gente que no piensa como tú.
He estado oyendo todas las pistas y yo, de elegir entre todas, me quedo con la original española. Todo lo que es el sonido ambiente está mucho mejor. Se nota que tuvieron que retocar todo con lo de las músicas y se cargaron buena parte de ese sonido que es un personaje más de la película.
En la pista redoblada, cuando llegan a la casa de los familiares abren las puertas de la furgoneta y casi no hay sonido. Pon la original española y veras como se oye la apertura de la corredera y delantera derecha.
Cuando sale el gasolinero dice uno de los chicos "ya viene alguien" (en la original) y en la redoblada no dice nada.
Por cierto, lo que no veo es la diferencia entre la pista 2.0 inglesa con sonido original y la otra 2.0. Para mi no cambian en nada.
No sé si esa pista con "sonido original" en inglés debería ser como la nuestra española con las mismas músicas, pero no lo es. Vamos, que tenemos algo que no tienen los propios americanos en Blu-ray.
En fin que acerté a la primera con las razones de las leves y escasas desincronizaciones.
No llevaré mucho tiempo por aquí, pero que no se me conozca demasiado no da pie a suponer que equipo tengo o cuales son mis dotes de oído. :agradable
hulk_31 te quoteo aunque sea un offtopic total ya que son dos temas interesantes los que has tocado.
Sí y no. Depende cómo te lo tomes.
Es cierto que si nos ceñimos al tema agradecimientos está claro por donde van los tiros. Lo más "cool" de foro es precisamente todo eso que comentas, así como publicar chollos (aunque alguien ya lo haya publicado dos posts por encima del nuestro o se trate de un título repetido hasta la saciedad), el camaderismo entre "clanes" y el "pelotismo" a moderadores.
De hecho he dejado de publicar deliberadamente en algunos hilos que no me desagradaban, como el de "compras recientes" por ser el método para "farmear" agradecimientos más conocido.
Incluso he vivido alguna circunstancia, que mi modo de ver, roza lo demencial. Un tipo me quitó reputación (que yo no sabía que era eso hasta que me apareció la notificación) porque en un hilo, que casualmente creé yo, de fotos graciosas de famosos en el que posteo de tarde en tarde, cuando veo alguna foto por la red que me hace gracia y me acuerdo de que existe el hilo. Pues, por lo visto, a ese tipo le parecía fatal que se agradecieran mis fotos cuando yo no agradecía las de los demás, por lo que se vio en la obligación moral de hacer algún tipo de justicia social quitándome reputación alegando algo así como "postea para que le agradezcan y luego él no agradece a nadie".
Algo parecido pasa en webs muy interesantes y útiles como "Menéame" cuyo contenido es para un gran porcentaje de sus usuarios desvirtuado y convertido en una lucha por el karma, así como la oportunidad de convertirse en órganos censores de la opinión ajena.
Pero por otro lado creo que la movida de los "thanks" es algo que sólo interesa precisamente a los que están pendientes de su "reputation" más que del uso cinéfilo del foro. Y en consecuencia es un tema que a algunos, precisamente los que nos molestamos en hacer comparativas de ediciones, capturas, análisis y cosas que requieren cierto tiempo y dedicación, simplemente nos resbala.
Sinceramente y si por mi fuera eliminaría el sistema de reputación y agradecimientos del foro.
No he probado este BD y no puedo opinar sobre el trabajo realizado en su edición respecto al audio. Lo que si te voy a discutir un poco es sobre la "sencillez" de la sincronización.
Sincronizar bien no es sencillo, y te lo dice alguien que lleva más de 300 sincronizaciones.
En primer lugar, la parte no técnica, la puramente melódica.
Es muy complicado determinar el desfase exacto de un sonido, mucho. A veces cuanto más veces lo escuchas menos claro lo tienes.
Los doblajes tienen un plus de dificultad muy importante y es que ya trabajas sobre un montaje previo, que puede tener pequeños micro-desfases de voz respecto a los sonidos ambientales y efectos.
Existen cierta tendencia a ajustar el sonido a la articulación vocal pero en la vida real existe algún milisengundo de desfase respecto al movimiento de los labios.
Si un doblaje no está bien ajustado de origen lo vas a tener complicado para ajustarlo dado que si soncronizas la voz se te va a desajustar el ambiente paralelo y viceversa.
Finalmente respecto a la parte técnica y el uso del delay que comentas. Decir que no es viable en muchísimas ocasiones, ya que o existe un silencio absoluto o vas a ser tú quien cree ese silencio si es un delay positivo. En cualquier caso, sea positivo o negativo, posiblemente generarás una interrupción en el sonido ambiental, ya sea una melodía o un efecto.
Por tanto hay que utilizar otras técnicas de "elasticidad" en el tiempo para no provocar interrupciones, pero que a su vez pueden modificar el "pitch" así como generar interferencias en la frecuencia en forma de molestos "clicks".
Y eso partiendo que no se trate de un desfase en el montaje original, como he comentado antes, puesto que si lo fuera y como consecuencia de eso haya voces vayan a su bola mientras que la banda sonora sigue su curso, pues vas a tener que escoger cual de las dos cosas ajustas.
Saludos.
Muy interesante la explicación.
Me preguntaba cómo podía ajustarse algo (efectos) y no desajustar otros dos algos paralelos (música y voces). Veo que en realidad la tarea sería muy compleja o incluso de imposible realización.
Nyarla, no creo que nadie dudase. Pero ten en cuenta que sí es habitual, llevemos mucho o poco tiempo en el foro, que se contrasten todo tipo de fallos detectados; más que nada por comprobar si es tema de un disco o es generalizado.
Por mi parte, ya te digo, está claro que eres el que detectó el descuadre, y para mi ya existía desde que lo conentaste.
Por favor dejad de ensuciar este hilo, mataros a MP si hace falta.
Hombre, tampoco es eso.
Si vas por ahí va a ser inevitable que alguien empiece a enlazar tus aportaciones al hilo...
Como dijo aquél... quien esté libre de pecado...
Pero vamos, que si con meterla le ofendí, con sacarla estoy cumplido.
P.D.: conste que a mi el debate me ha parecido muy interesante, he aprendido mucho, y que recuerde es uno de los hilos donde mejor se ha aprovechado el tema para tener información de una edición, más allá de las chorradas de siempre tipo "recibido", "cojonudo", "guay", etc etc
¿Vale la pena comprarse la nueva edición 40 aniversario teniendo la anterior, de Vértice?
En un principio pienso esperar a ver si la logro de segunda mano en un año vista, pero no está de más preguntar.
Exacto. Hay unas pocas ediciones que por precio y por calidad, no hay que dudar y dejarlo para más adelante. Podrías quedarte sin ella y eso es peor que encontrarte al de la sierra mecánica :cuniao
Comprada y vista esta tarde y la verdad que apenas noto la diferencia del dvd al blu ray en una tele de 42 pulgadas,en un proyector seria otra cosa pero la edicion por precio y presentacion es fantastica.
Y por imagen tambien pero no en estas pulgadas
Nueva edición en Alemania para el 9 de octubre:
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1500_.jpg
Le veo multiples fallos a esa caja.. Una decepcion. Utiliza el mismo dibujo logo en varios elementos, caja, BR, poster. El muñeco de NECA no es nada especial, es el tipico muñeco de 19€. La camiseta esta curiosa pero vaya.. Tampoco me mata. La veo cara para lo que es..
Es simplemente para aprovechar el tirón. La primera caja agotó la tirada y como no podían sacar otra igual había que cambiar el diseño.
El diseño de la nueva portada me parece mucho mejor que el anterior. Por cierto, ¿se sabe si esta edición será también limitada y numerada?
Video de la Edición digipak de A Contracorriente:
https://www.youtube.com/watch?v=ExUWgN58q2I
Para principios de octubre:
Resen Strikes back ?
La carátula trasera es absolutamente demencial.
Son los mismos gráficos de mierda tipo SAW que usó MGM en 2007 en la EE para aprovechar el tirón de la saga SAW. La EE de MGM de 2007 traía un segundo audiocomentario también subtitulado en castellano, y no lo veo en esta edición.
Además de que la sierra no es la de Leatherface, es que esas imágenes de ordenador son horrorosas.
La carátula delantera muy chula, a lo VHS pero el tipo de letra usada no pega. Tampoco en la sinopsis y en los extras.
Mi edición de Arrow trae todos esos extras, amén del 2º audiocomentario en BD 50. El máster de imagen lo prefiero al de Shout en EEUU que tiene menos "brillo" aunque creo que más nitidez.
Huele a edición pirata sí. Una pena porque ésta es muy divertida (impagable la escena inicial y la confusión de los adolescentes de Leatherface con un zombi) y la edición con 2 DVD estaba genial
Ojalá sea un BD 50.
Sólo el máster de Arrow ocupa unos 32 GB o más. La película tiene muy buena fotografía, es necesario que no haya compresión.
Y las 3 horas de extra... Dudo mucho que utilicen un BD 25.
Normalmente si hay audiocomentario se considera la duración de la película como extra, por lo que si dura 90m y tienes (por ejemplo) 2 audiocomentarios, ¡ya tienes 180m de extras!
De todos modos parece edición pirata y en BD-R, así que por mi como si es un BD-100 y los extras duran 3 días...
Está confirmado que será prensado. Yo supongo que utilizarán un disco de 50 gb pero vamos, yo ya no me juego nada con esta gente. Y sí, huele a resen que tira para atrás. En la portada y contra se han encontrado bastantes errores ortográficos o como poner Dennis Hooper cuando en realidad es Dennis Hopper que según han comentado van a corregirlos.
¿Os habéis fijado que lleva el sello de Cannon?:blink . Sólo por eso ya sí que podemos afirmar lo de pirata...
El tipo de letra es idéntico al de su respectiva carátula en VHS, pero sin el sombreado. En lo que a mi respecta un acierto. En cuanto a la trasera... opino exáctamente lo mismo... No puedes hacer una carátula "retro" con una trasera tipo Saw, queda cutrísimo.
No sé que les dio a las distribuidoras en esas fechas como MGM o a Paramount con sus reediciones de Viernes 13. Con lo bonitas que son las originales y encima las mantuvieron para lanzar las dos primeras en BD.
https://cloud10.todocoleccion.online...1/34031186.jpg
Pues si es prensado cae
Me refería al tipo de letra de la carátula trasera. La trasera es una abominación y no tiene sentido haber utilizado los mismos elementos de la espantosa carátula de 2007 de MGM que al menos en aquel año con la euforia de SAW tenía sentido aprovecharse del tirón comercial. Ahora no.
Esperemos que sea BD-50.
La primera me encanta, alguien que la haya visto puede decirme si es tan mala como la pintan?
No es mala para nada. Es otro rollo, pero merece la pena....
Como bien dice Darkdeckard, mala no es. Pero tiene un rollo muy distinto al de la primera.Aún siendo del mismo director, los estilos son muy diferentes y ese cambio no es del agrado de todos...
Se aleja de ese toque semi-documental y realista de la primera y en su lugar nos encontramos una comedia negra con bastante casquería y un estilo totalmente ochentero. Es casi una parodia de la otra.
Como ves hasta el poster original es un guiño a otra película de la época (El Club de los Cinco)
http://4.bp.blogspot.com/-zZKXM5OFKr...+los+cinco.JPG
No entiendo muy bien porqué dices eso. La película fue producida por Cannon, igual que Lifeforce e Invasores de Marte.Cita:
¿Os habéis fijado que lleva el sello de Cannon? Sólo por eso ya sí que podemos afirmar lo de pirata...
Respecto a la película, a mi me parece una joya. Sabedor de que jamás podría superar la original, el director decidió no intentarlo siquiera, creando una película violenta, sangrienta y exagerada, pasada de rosca y llena de humor negro. Es como un cómic escrito y dibujado por un adicto al LSD. A mi me encanta. Hay que asumir simplemente, que no tiene las mismas intenciones de la primera, de hecho se limita a parodiarla. Es muy disfrutable.