Red de mentiras (4,5)
Versión para imprimir
Red de mentiras (4,5)
Alguien podría decirme que tal la calidad de imagen de Patton?
Referencia si te gusta ver las caras "borradas", sin detalles en altas frecuencias. Un museo de cera en movimiento, gracias al DNR, que naturalmente borró TODO el grano. Una pena porque por lo demás (y respetando los extras que si salieron en USA y aquí descuida que nos caerán en alguna futura reedición) la edición podía haber sido de campanillas.
Además, esta fue la edición que suscitó el mayor debate en USA al respecto de este tema, y la que hizo que FOX se replanteara el uso tan exagerado del filtro.
Pero ojo, solo lo veras si tienes un equipo bien configurado con una pantalla decente. Si lo ves en otras condiciones, sí que te parecerá de "referencia"
Una muestra. La primera imagen es de la primera edición en DVD (ojo, la primera sin remasterización alguna), y la segunda, del BD. Salvando la diferencia en resolución, compara el vello que se ve en la mano que saluda, y las arrugas en la piel de la cara (nariz y alrededor de las ojeras). Aparte de la falta general de detalle en algo tan rugoso como es la piel humana.
http://img.photobucket.com/albums/v4...icscollect.png
http://img.photobucket.com/albums/v4...VSxylonbd2.png
Muchas gracias a ambos. Sin duda se cumplen mis pronósticos.
Me haré con ella en cuanto pueda porue es una auténica obra maestra.
Un saludo.
Babylon (4,5)
Babylon (Aurum) 3,5 *
Acojonante. ¿Para qué pregunta alguien algo si entre una sola línea diciendo que es "de referencia", y un texto argumentado que lo rebate y prueba que es una castaña, elige tirar por el primero? Y mas cuando ya comento que hay extras que se han comido en el paso del charco, que siendo una edicion primeriza segurisimo que se vuelve a lanzar con ellos.
¿Para qué pide la gente opiniones si luego se las pasa por el forro?
A partir de ahora, me dejo de dar explicaciones, buscarme la vida colgando comparativas o información veraz, y pongo solo "es una mierda". Seguro que será más válida.
A mi las obras maestras me duele más aún tenerlas en ediciones imperfectas. Y más cuando existe una posibilidad de que salgan mejor, como es este caso.
¡No te pongas así hombre! Tú comentario sobre la edición de Patton es extraordinario. Yo personalmente te lo agredezco y estoy convencido que un gran número de foreros piensan igual. Ahora se que la edición del BD Patton podía ser de referencia pero no lo es. Y todo gracias a ti. Ánimo y que no decaigan los ánimos.:palmas
Yo entiendo un poco el cabreo de repopo: nos ha regalado una parte importante de su tiempo impartiendo una lección magistral, y total para nada. Lo que ocurre es que, aunque efectivamente ha demostrado que la edición de "Patton" está capada, algunos de nosotros (entre los que me incluyo, por supuesto) pues aún estamos aprendiendo un poco a diferenciar las gulas de las angulas y nos falta experiencia para alcanzar la maestría de repopo y otros muchos. Yo rompo una lanza por bestec, y estoy seguro de que no lo hizo con mala intención.
La lección de esto es que Patton no es una edición de referencia.
Saludos...
Repopo, compi, no te cabrees, que no sabes como está ultimamente el foro. Yo agradezco un montón las explicaciones que das tan exaustivas, así como las de otros compañeros que entendeis un monton, y como yo serán bastantes los lectores que llegamos a ellas y nos informamos convenientemente.
Si algo me ha enseñado la vida es a tener paciencia y perseverancia.
Posiblemente bestec no se haya enterado muy bien, pero no quiero levantar polémicas.
Un saludo y que siga el buen rollo en el foro, que hace mucha falta.
Un saludo, Kingdom. :hola
Si quieres ampliar información, aquí tienes un análisis (en inglés) donde confirma que la imagen es espectacular:
http://www.blu-ray.com/movies/movies...79&show=review
Y ahora viene el otro, y dice que la imagen es espectacular...:blink
:lol:lol:lol
:bigcry
¡Ánimo, amigo Repopo!! Que cada día me alucina más el trabajo que os tomáis algunos en el foro, para formar-informar, viendo lo que hay...
Claro, que más me alucinan ciertas personas-personalidades que deambulan por el mundo (y valga la redundancia "mundodvd":cuniao), mundial...:descolocao
Esto es para ti, tío:
:palmas:palmas:palmas
:rev
Tranki repopo que solo con la intencion y las explicaciones tan precisas que das ya haces mucho mas que la mayoria. No decaigas porque algunos no sepan valorar (es uno de los tantos males de este mundo).
Yo por mi parte estoy encantado desde que entre en este foro para compartir mi aficion, y si es con gente que aporta conocimiento y respeto MEJOR QUE MEJOR.
Un saludo y gracias por la explicacion de Patton (no tenia ni zorra).
Muchas gracias a todos. Siempre me digo que con un calentón lo mejor es salir a tomar un poco el aire, y si no lo haces pasa lo que me pasó con el otro post. Pido disculpas.
Pero mi estilo es buscar información, así que voy a dar más argumentos sobre lo de Patton. Antes de nada diré que el blu-ray es espectacular. Los colores, la definición mantenida respecto al master son infinitamente superiores al DVD. El problema es que aún pudo ser mejor. Y no un poco mejor. Pensad en La Conquista del Oeste. Es el disco de referencia con un título más antiguo que se me ocurre en este momento. Y eso sí es referencia.
Patton podía haber estado a un nivel similar, pero eliminando el grano tan a lo bestia, se elimina información que si pertenece al fotograma. Comprobad la captura de antes. A mi me dio muchísima pena que teniendo un material de base tan cojonudo lo destrozaran por contentar a los tecnófilos. Hay más capturas, sólo hay que dar un paseo.
¿Reviews positivas? En tanto aqui mismo hay mucha gente que no percibirá este defecto, habrá reviewers que tampoco (y no hablemos de la credibilidad que tiene blu-ray.com, donde que durante el 20% de una pelicula [Inside Man] el canal trasero no emita ningún sonido, es un "problema menor", y a quien lo hace público en los foros se le banee por ello. Desde entonces, todas sus reviews positivas para mi están bajo sospecha, como esta de Patton confirma). Pero precisamente lo que comentaba antes del debate creado en USA, partió de la (última) gran aportación crítica de Robert A. Harris en su columna. Este tipo es el que restauró títulos como Vertigo, Lawrence de Arabia, Espartaco, My Fair Lady, La Ventana Indiscreta, El Padrino... es alguien que sabe de esto. La bronca que le debió caer desde lo más alto de Fox tuvo que ser antológica cuando se retractó alegando que Fox le confirmó que estaba trabajando en una reedición corregida, incluso retirando el resumen que dio pie a todo en HighDefForum. Al menos el texto completo aún sigue disponible. Para quien tenga interés, deja claras muchas cosas del enorme problema que supone el DNR.
The Digital Bits
Un ejemplo práctico de lo que supone el DNR, tal y como se aplicó en Patton...
http://halmasonberg.files.wordpress....06/dnrmona.jpg
Y para críticas donde se destaca también el tema del DNR, aquí va otra, de la que extracto esto:
You won't find a hint of film grain or dirt anywhere on this release - and I mean anywhere. It is so clean that it is unreal already. Using digital technologies the studio seems to have eliminated all grain from the transfer and while that creates a very clean image, it also has side effects. As a result skin tones look very pasty throughout the movie, as if every actor was wearing a little too much make-up, as if someone forgot to dust of the excess powder on their faces. It is kind of weird to look at Scott's craggy face, hear his throaty, bellowing voice and looking in his super-smooth, glamour-shot style face while body parts explode around him in the battlefield. I am sorry but for all the cleanliness it may have given the transfer I would have preferred the film's original grittiness and edge. Fox clearly went overboard here creating a transfer that no longer represents the original filmmakers' intentions, and while this may please the masses I do not think it is the way to treat a film.
Pero es un ejercicio absurdo. Para cualquier opinión siempre habrá otra totalmente opuesta. Por eso me remito a las capturas, y que cada cual juzgue si le compensa.
Aqui teneis una discusión donde se publican unas cuantas de ellas: "Despicable" Patton Comparison PIX.
de todas formas en este post hablamos de la calidad en la transferencia al formato en si, asi que esto si bien toca mucho el tema, se va un poco por las ramas eh?. Vamos repopo, que te apoyo, pero me he quedao un poco con cara de leer un ladrillo (cosas de lunes por la mañana xDDD).
en cualquier caso, si por ejemplo digamos... titulo X el director es el que decide que en su paso a BD, haciendo un master nuevo, que se elimine la mayor cantidad de grano posible, os parece eso que habría que darle una puntuacion baja en esta lista?? en mi opinion no, porque lo que valoro es la compresion, el "director's intent" es otro mundo totalmente distinto.
PD: hay pelis en las que si se agradece un poco el DNR, porque son mareante el grano que tienen
Discrepo totalmente. Esta lista es sobre la calidad que dan los títulos en las pantallas, en relación a la calidad de estas. Es un ordenamiento de demo-discs. Ignoro si era tu intención al abrir el hilo, pero es en lo que se ha convertido.
Lo he dicho en varios hilos. La calidad de transferencia supone importar el master tal cual está, tanto si está remasterizado/restaurado, como si no. Aqui están en puestos muy bajos títulos perfectamente transferidos como The Warriors, Master & Commander o Dos hombres y un destino.
Si que es un tocho, la verdad. q Pero nunca tuve facilidad para resumir, lo siento :D
Cada caso sería digno de estudiar, si realmente detrás está la mano del director. El caso del grano en concreto yo aún no lo he visto (si te paras a pensarlo, eso es sintomático), más bien lo contrario (abajo te hablo de las Criterion). Eliminar el grano es cosa siempre de la productora, pero desde luego le daría algo de manga ancha SIEMPRE QUE LO JUSTIFICASE, ya que no creo que ni por ser el director, tenga derecho a alterar cosas porque sí (¿eh, Lucas?). Porque para hacer destrozos como el de Apocalypse Now, más vale que se metan las manos en los bolsillos y se entretengan contando los billetes. Y en referencia exclusivamente al grano... es complicado limpiarlo sin hacer que todo quede cubierto de una capa de cera. La información en frecuencias altas es lo que tiene, que se va por el mismo camino.
No somos las mismas personas con 20, 30 y 60 años. Si (por poner un ejemplo al azar), a Spielberg en su momento no le pareció mal que unos policías persiguiesen a unos chavales con pistolas, y 20 años después este señor es padre de familia, se ha vuelto más familiar, y esa idea le incomoda ¿tiene el derecho de alterar su obra, con la que millones de personas han disfrutado durante años, para satisfacer sus gustos en el presente? Yo ahora veo esa escena y aparte de que me saca de la pelicula ver ese cambio (como otros muchos que hay durante el metraje), ver tanto walkie-talkie es algo ilógico. ¿Es que una batida de cinco hombres recorriendo una calle los necesita? ¿los 5? ¡estan a dos metros unos de otros!. A mi nunca me gustó que ET se diera un cabezazo contra la cocina ¿podemos cambiar eso tambien?
Y de todos modos, para saber por donde tiran los directores, y para responder indirectamente a lo que dices, una buena guía es ver títulos de Criterion, donde prácticamente siempre los masters pasan por la supervisión de los directores/directores de fotografía. Ahí el grano no desaparece NUNCA, y los masters son, por regla general, alucinantes (precisamente anoche vi Chungking Express y se me caia la baba). Se respeta al 100% su opinión, como demuestra el desastre de El Ultimo Emperador (otra vez Storaro)
Eso queda al gusto de cada uno, pero si originalmente tienen grano, se debería respetar. Más aún cuando en cualquier pantalla hay opciones a retocar la "Nitidez" o "Sharpness", para que al reducirla, ese grano desaparezca. La opción inversa no existe para quienes si queremos el grano. Si se borra, se pierde, y no olvidemos que es algo propio del celuloide. Asi como que cuando aparece en peliculas rodadas en digital, siempre es por elección de sus autores, nos guste o no (a mi me desagrada el look de Enemigos Públicos, pero en su pase a BD espero que se mantenga). No haces una transferencia perfecta si empiezas a eliminar cosas.
Y recemos porque esto de usar DNR no se empiece a hacer en los Digital Intermediate, como ha pasado ya en algún caso, porque ahí si que no hay vuelta atrás.
PS: Lo siento de veras, Imeldhil. ¡Esto si que es un ladrillo!
Madre mia! ahi se supero repopo xDDD
Buen ladrillo y buen aporte. Ya sabemos mas cosas.
Gracias y un saludo
Adiós pequeña adiós 3,5 *
Muerto?
Te juro que en la parte de proyectores ha habído una regresión de 10 años y parece que solo posteen gente de 14 o 15 años.
Y cada vez se hablan más de "mi pedido esta en rumanía actualmente" que de otra cosa.
Los posts de las ofertas se rellenan con cosas bastante banales
Yo no soy de los que dicen "el foro se esta muriendo" nunca. En 10 años que llevo por aqui no lo he dicho pero ahora si que está la cosa bastante mal.
Siento el off topic pero es que Repopo tiene toda la razon del mundo y esto se está iendo al garete. Y lo digo también por Twister y tantas personas que están intentando argumentar y la gente le viene con demagogia.
No davimo, muerto no. Pero las peleas y discusiones que ultimamente estoy leyendo son de vergüenza ajena. No tines nada mas que dar unas lecturas por ahí.
En cuanto a lo demás, imagino que serán periodos cíclicos, :lol es dificil mantener siempre el mismo nivel.
Un saludo :hola :hola
Estoy de acuerdo con los dos. Y agrego una cosa más. Fijáos en la cantidad de "veteranos" que han disminuido sus aportaciones, incluso que han desaparecido. Es una pescadilla que se muerde la cola. Esas actitudes arrogantes cuando se tiene razón (o no), que ahora se ven por doquier, a mi no me animan a entrar en un debate sea de lo que sea. Y como yo, creo que a muchos de los veteranos o de quienes se asomen con sus conocimientos y vean cómo está el patio les pasa lo mismo. Y precisamente esa impunidad en la ignorancia, la demagogia y la arrogancia, impide que los nuevos foreros más abiertos a aprender realmente puedan absorber información realmente útil que a medio plazo les de argumentos para debatir.
Para que me pongais a mi como ejemplo de argumentación y demás... realmente es que el patio está mal.
Repopo, simplemente antológico!!
[QUOTE=Dave Bannion;1529958]A ver, "el otro" sólo ha mencionado una review... /QUOTE]
Lo que estoy seguro que ha querido decir Ribus es que tu cita de la review de blu-ray.com ha sido inoportuna por tu parte, ya que la has colocado justo después de una intervención magistral de repopo, que rebatía precisamente su comentario. Eso es todo...
Además coincido con Repopo en que los análisis de "blu-ray.com" son más bien poco rigurosos, y yo, siendo un principiante en este mundillo, rara vez coincido con ellos la verdad. Saludos
:palmas :palmas :palmas
Yo también me voy a estrenar en este hilo dando votaciones.
Material Demo:
- La Conquista del Oeste
- Blade Runner (Final Cut)
- Desde Rusia con Amor
- Goldfinger
- South Pacific (Al Sur del Pacifico)
- Chungking Express (Criterion)
- Bram Stoker's Dracula
- Pinocho
- La Bella Durmiente
- Ratatouille
- 2001: A Space Odyssey
- El Yang-Tse en llamas
5 estrellas
- 007 Contra Dr. No
- Miami Vice
- El Resplandor
- Eyes Wide Shut
- Master & Commander
- Dos hombres y un destino
- Wall-E
- Casablanca
- Ultimátum a la Tierra
- El Incidente
- Cazafantasmas
- Grupo Salvaje
- Un Americano en Paris
- Jungla de Cristal 4.0
- Encuentros en la tercera fase
- Dr. Strangelove (Teléfono Rojo)
- Blade Runner (Director's Cut/Montaje Internacional/Montaje USA/Workprint)
- Depredador
- Pasaje a la India
- El Protegido
- Señales
- Algunos Hombres Buenos
- Payback
- The Warriors
- Rocky
- Jungla de Cristal
- Jungla de Cristal 2
- Los Goonies
4 estrellas
- El Jovencito Frankenstein
- El Tercer Hombre (Suevia)
- La Naranja Mecanica
- La Chaqueta Metálica (Segunda edición)
- Star Trek II: La Ira de Khan
- El Jinete Pálido
- Rocky Balboa
3 estrellas
- El Último Hombre... vivo
- Star Trek: La Pelicula
- Star Trek III: En Busca de Spock
- Star Trek VI: Aquel Pais Desconocido
- Terminator 2 (Primera edición)
- Desafio Total
2 estrellas
- Star Trek V: La Ultima Frontera
- Patton
- El Dia Mas Largo
- Terminator 2 (Skynet Edition)
1 estrella
- Star Trek IV: Mision Salvar La Tierra
- Cadena Perpetua (Primera edición española)
- La Chaqueta Metálica (Primera edición)
No me gusta la puntuación sobre 5, estoy hecho a hacerla sobre 10, y seguramente que algunas las he puntuado por debajo de lo que se merecen. Pero bueno, ahi queda.
Me estoy pateando este hilo intentando encontrar información sobre "French Connection I y II", pero no hay manera. ¿Alguien puede ahorrarme trabajo y decirme qué tal andan de imagen? Gracias.
Repopo ya que le has dado a Miami Vice 5 estrellas, me gustaria preguntarte que opinas de las escenas nocturnas en las que el grano es desmesurado y no aporta nada mas que un problema derivado del ruido que se produce al usar una camara especial Thonsom para poder captar luz sin apenas iluminacion y como consecuencia de ello se produce ruido digital que se transforma en grano.
Se esta discutiendo en otros foros y hay una polemica con respecto a esto ya que como casi siempre hay 2 opiniones encontradas al respecto, a unos les parece fenomenal y a otros nos parece una chapuza de Mann por usar esta camara sin apenas iluminacion, vamos que el grano forma parte de la pelicula y desde el principio se ve que Mann lo refleja pero en las escenas norturnas en la calle se le ha ido la pinza
2 estrellas
- El Dia Mas Largo
Maestro iluminame :descolocao.
Un lapsus... en vez de La Hija de Ryan, hablaba de Pasaje a la India. Peddón.
Me remito a lo que comenté unos post mas arriba. Si con cada revisión de firmware, o nuevo diseño de lentes las cámaras (las digitales, claro, desde la Red One a la Viper de Miami Vice) estas van a mejorar, es algo que todos sabemos, los directores y directores de foto más aún, pues son los que orientan los prototipos. Pero si Mann decidió que en ese momento y con esa tecnología quería ese look, lo respeto. Aunque no me guste su decisión (me pasa aquí y aun más con Enemigos Públicos), es el look que espero que se mantenga en el futuro.
Mi posición es que si, es un poco chapuza lo que sucede ahí. Pero si una vez estrenada la cinta lo cambiase, no me parecería bien. Las cámaras, las lentes, las emulsiones, evolucionan, y cada película es una cápsula de su tiempo, con lo que esos defectos, por mi parte, no añaden, pero si los quitas, restan.
Aunque me gustaría leer esas discusiones... ¿enlaces?
Exactamente el mismo problema que Patton. DNR que se ha cargado información de altas frecuencias. No se ha hablado de este tanto como del de Patton, pero es de la misma "tanda", e igual de doloroso.
Te pongo algunos aunque me los censura, en lugar de los * pon "n o s o l o h d" todo junto sin las comillas, el ultimo es de un post en el que participa muy activamente un director de fotografia muy apreciado (harmonica), si te gusta la tematica ese post es una fuente inigualable de sabiduria
http://www.********.com/viewtopic.php?f=9&t=8615
http://www.********.com/viewtopic.php?f=65&t=8679
http://www.********.com/viewtopic.ph...d=a&start=1675
Muchas gracias. Soy un rendido seguidor de "Harmonica", y todo lo que le he leído desde siempre me parece muy por encima de lo que cualquier otro pueda aportar, y si, conozco mucho ese hilo en particular, aunque por problemas técnicos con el navegador de la blackberry (una excusa muy barata, lo se), lo tengo muy abandonado.
Añado también "pruebas" del caso de El Día Más Largo. Como hago a menudo, parto de los foros de AV Forums, donde entre mucho fanático, hay gente que sabe tomar capturas y criticar con conocimientos. En este caso, me remito a las capturas en http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1041475, y sobre todo quiero comentar esta:
http://i166.photobucket.com/albums/u...y/94a715f1.png
En el foro alguien lo comenta así: el casco es el objeto enfocado. La red que lo cubre está perfectamente enfocada, y fue rodada en 65mm. ¿Por qué parece borrosa? Y la arena mojada... ¿por qué parece casi cristal? DNR
¡Vaya, parece que has elegido la pregunta acorde con la reciente polémica!...:cuniao
Lo digo porque French Connection tiene más grano que un adolescente hiperactivo...
Pero para mi ha sido una de las pelis que mas he disfrutado en el formato, por la calidad de imagen, de largo.
Me pareció una imagen, a falta de otro calificativo más preciso que el calor impide encontrar a mis enmohecidas neuronas, PRECIOSA y deslumbrante.
Creo que la califiqué, en otro foro, con 4**** y1/2.
De la 2ª no te puedo decir nada, porque a pesar de tener el pack, aún no la he hincado el diente...
Saludos!:agradable
Completamente de acuerdo con repopo, tanto en sus consideraciones sobre el respeto a las texturas fotográficas originales como en sus reproches a ciertas actitudes simplistas, irrazonables y dogmáticas que, de vez en cuando, aparecen en los debates.
Abundando en el tema del grano fotográfico, el aspecto estético de una película se decide entre los que intervienen en ella y el resultado final es el que es, para bien o para mal (según los gustos).
Creo que a lo que debería tenderse, y lo que deberíamos exigir los compradores, es a respetar escrupulosamente las características de la imagen original. Decidir que las ediciones domésticas han de llevar filtros y correcciones que modifiquen grano, texturas, colores, etc, me parece una absoluta aberración muy próxima a la colorización de películas en blanco y negro.
Como bien apunta repopo, los usuarios podemos acomodar una serie de parámetros a nuestro gusto personal, si es que decidimos alterar el original, pero éste debe llegarnos con la máxima fidelidad posible al concepto primigenio. Podemos quitar nitidez a una imagen con grano, si no nos gusta verlo, pero no podemos devolver la nitidez y textura originales a una imagen a la que previamente se le han eliminado o alterado sus características.
Pues aqui os dejo una opinión muy crítica con la imagen remasterizada de este título bajos los auspicios del director. La critica se centra sobre todo en la colorimetría empleada. El propio director de fotografía de la pelicula, Owen Roizman se desmarca de dicho trabajo que encuentra "atroz".
Esta fue la razón de porque no compré en su momento este peliculón
http://bluray.highdefdigest.com/1916...onnection.html
Salu2
Una pregunta de amateur en esto del BD: en películas con mucho grano (como por ejemplo "El Luchador"), qué diferencia hay entre la imagen del dvd y la del BD?
A "Adios pequeña adios" le di un 3,5 porque hay escenas nocturnas en las que se ve como el culo. Si decis que ya en el cine se veía así, pues nada que objetarle al BD (aunque sí a la película).
Ante estas declaraciones, poco cabe añadir:
Owen Roizman, who said of the Blu-ray, "I wasn't consulted. I was appalled by it. I don't know what Billy was thinking. It's not the film that I shot, and I certainly want to wash my hands of having had anything to do with this transfer, which I feel is atrocious.