-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Podría ser, evidentemente, pero el haberlo oído en castellano con esa calidad me hace dudar... (o quizás proviniese de alguna emisión en TV que lo limpiaron o a saber, cosa que me extraña mucho, pero como ya digo no se trataba de redoblaje ni nada, era el de siempre del VHS pero como nuevo.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Que yo recuerde, ese spanish de fuera es latino.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
El español de ese Blu-ray es latino.
Si quieres doblaje, hay que pillarse el VHS. En pleno 2021.
Cita:
Iniciado por
Pantocrátor
¿A qué tenemos que estar alerta nosotros? ¿Serviría de algo? Es que no hay que darle más vueltas al asunto, apuntando causas hipotéticas, porque no han incluido el doblaje en castellano porque no les dio la gana (y por ahorrar tiempo y dinero), y para eso, si las ventas no acompañan, yo preferiría que no editaran nada o que no las anunciaran para nuestro mercado y que cada cual importe lo que buenamente pueda. Como con Freud (Pasión secreta), que da pena verla. Quizá muchos no lo veáis así, pero no es tan difícil de aceptar. Y dejad de sacar a colación a los piratas sin venir a cuento para fortalecer el discurso e intentar dejar mal al otro, que no soy yo quien les agradece nada.
Freud: pasión secreta, afortunadamente en EEUU Kino Lorber la va a lanzar en Blu-ray, y muy seguramente con un nuevo máster.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Ahí os quedais.
No se puede razonar con argumentos tan simplistas como "no les da la gana".
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Tus argumentos, sin pruebas, no me valen. Demuéstrame que Universal puso empeño en incluir el doblaje pero se encontró con todas las barreras del mundo y desistió. Porque sus antecedentes apuntan a lo contrario. ¿Y ahora qué hacemos? ¿Comprar o no? ¿Y qué sacaremos de todo esto? ¿Se replantearán su proceder en el futuro y tendrán en consideración lo que pensemos? Yo tengo clarísimo que de Universal me abstendré de comprarles nada de salida ya, que parezco tonto.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
En este foro tenemos ejemplos de editoras locales como Reel One que mueven cielo y tierra para encontrar doblajes perdidísimos y mueven lagunas inmensas para localizarlos y tener los derechos. Ejemplo: Asesino invisible, o Alarma en el expreso. O Suspiria.
¿Por qué una multinacional no puede hacerlo?
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Cita:
Iniciado por
Chimera
En este foro tenemos ejemplos de editoras locales como Reel One que mueven cielo y tierra para encontrar doblajes perdidísimos y mueven lagunas inmensas para localizarlos y tener los derechos. Ejemplo: Asesino invisible, o Alarma en el expreso. O Suspiria.
¿Por qué una multinacional no puede hacerlo?
mejor no nombrar distribuidoras de "dudosa procedencia",nada justifica que esto salga en V.O.S.E porque si hay doblaje se hace el esfuerzo y se la pone,cry baby y hairspray tuvieron buenas ediciones y esta como no lo conoce nadie pues ponen la excusa de que el doblaje no esta disponible a dia de hoy y nos hace esta jugarreta tan sucia
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
"No les da la gana" es un argumento de chichinabo. ¿Sí les da la gana lanzarla, pero no les da la gana incluír el doblaje en un país donde la VOSE es minoritaria? El mayor motivo (después de que fuera en blanco y negro) por el que cualquier españolito medio cambiaría de canal si se la cruzara por la tele. Tomar esa decisión por "vagancia" no es sólo estúpido, sino suicida.
¿Remover cielo y tierra? Poder, podrían.
Las empresas no son individuos vehementes con sentimientos ni emociones que "quieren jodernos", o "les da igual" o "se ríen de...". Para mi, cuando alguien emplea eso como argumento, está claro que no tiene ni idea de cómo funciona una empresa, y mucho peor... que de tener una propia, sería su propio modo de tomar decisiones. Eso nos define a nosotros, no a ninguna empresa. Si no lo hacen, es por el único motivo real. El que mantiene a la empresa. El que verdaderamente define qué se lanza, cómo se lanza y cuándo se lanza un título: el dinero.
Estas ediciones, para Universal, tienen un coste interesante de adquisición de derechos: cero. Porque son películas de su propiedad. En comparación con licenciatarias como ReelOne, que invierten una suma considerable ya sólo en esos derechos. Por tanto, si no les cuesta dinero lanzarlas, lo harán con todas las características que puedan darles y sigan costando cero. Los doblajes que ya sean propiedad de Universal (creo que es obvio que el doblaje de esta es de Lauren, y no se ha querido o tal vez podido negociar con ellos ya que estan extintos desde hace años, eso es algo que no podemos confirmar ni negar por mucho que elucubremos), unos subtítulos, trailers, y deja de contar.
Si hay que invertir, no van a invertir porque el volumen de ventas de un título como este (que es un titulo que no conoce nadie, no lo olvidemos) es totalmente despreciable en sus cuentas anuales. Así que si ganan poco invirtiendo cero, a sus ojos les compensa (y no siempre). Si ganan poco, invirtiendo poco, no compensa. Sí, Universal son unos "ratas", "peseteros" y "miserables", que si gastando 1 ganan 100, pero gastando 0 ganan 10, prefieren gastar 0. Eso es así, y eso les ha llevado a ser una empresa tan grande.
¿Qué conclusión se puede extraer de todo este caso?
Si en el futuro, Universal se plantea lanzar otro título olvidado como este, que fue distribuido (doblado) por Lauren, y no ha tenido vida en las plataformas de streaming (probablemente por el mismo motivo, no poder adquirir los derechos del doblaje), es probable que se lance en VOSE.
Ahí, ya cada uno de nosotros es adulto de escoger si le compensa o no gastar dinero. Pero se puede ser infantil y plantear cruzadas estériles, o entender cómo funcionan las cosas, tomar sólo lo que te interesa, y ahorrarte mayores disgustos.
Cita:
Iniciado por
manguyman
pues ponen la excusa de que el doblaje no esta disponible a dia de hoy y nos hace esta jugarreta tan sucia
No digamos cosas que no son.
Universal no ha abierto la boca en ningún momento. Ni ellos ni nadie ha puesto esa excusa o ninguna otra. La idea del doblaje no comprado es sólo una deducción que se extrae de las circunstancias que rodean esta edición por los que conocemos un poco cómo funciona esto.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
repopo tienes mucha más paciencia que yo. Yo ya he abandonado.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
¿Y BERLÍN OCCIDENTE con 2 doblajes? BD también cascado en VOSE.
Canta a pasotismo, es lo que dices repopo, que "no facturan lo suficiente con estos títulos" como para molestarse...
Cita:
Iniciado por
manguyman
mejor no nombrar distribuidoras de "dudosa procedencia",nada justifica que esto salga en V.O.S.E porque si hay doblaje se hace el esfuerzo y se la pone,cry baby y hairspray tuvieron buenas ediciones y esta como no lo conoce nadie pues ponen la excusa de que el doblaje no esta disponible a dia de hoy y nos hace esta jugarreta tan sucia
¿quéeeee?
Reel One y A contracorriente son las editoras de los títulos que he mencionado...
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Cita:
Iniciado por
Chimera
¿Y BERLÍN OCCIDENTE con 2 doblajes? BD también cascado en VOSE.
Motivo de fondo: el dinero. Como todos los casos. La dejadez como concepto empresarial no existe. Si el coste de derechos/materiales fuese cero, se hubiera hecho.
¿Circunstancias específicas? Pues no tengo ni idea. Seguro que es algo de los derechos, pero a saber. Habría que buscar datos sobre esos doblajes, y ya he empleado demasiada energía en un título que no me interesa, como para liarme con otro. Porque yo no soy una empresa, no invierto pero tampoco cobro nada por todo esto... y a mi ahora mismo si que no me da la gana :)
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Cita:
Iniciado por
repopo
Motivo de fondo: el dinero. Como todos los casos. La dejadez como concepto empresarial no existe. Si el coste de derechos/materiales fuese cero, se hubiera hecho.
¿Circunstancias específicas? Pues no tengo ni idea. Seguro que es algo de los derechos, pero a saber. Habría que buscar datos sobre esos doblajes, y ya he empleado demasiada energía en un título que no me interesa, como para liarme con otro. Porque yo no soy una empresa, no invierto pero tampoco cobro nada por todo esto... y a mi ahora mismo si que no me da la gana :)
Te doy la razón,es mejor olvidar esta película porque no conseguiremos nada y ya la podemos dar por perdido,suerte que haya mejores distribuidoras como acontracorriente y real one entre otras que han sacado excelentes condiciones,hablando sobre Roger waters,algunas de sus películas aún no han salido en bluray como las primeras que hizo allá por los 70 como cosas de hembras o pink flamingos en bluray y ciertas de los años 90
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Aparte de desidia hay mucho oportunismo, que es peor, porque las copias que no se vendan aquí se las pueden llevar de fuera, que de todas formas nos llegarían migajas, y si editan una chufa sin doblaje o mala imagen es por nuestra culpa, que somos unos benditos y nos confiamos y pasamos por caja. ¿Que no perderán nada aun no ganando mucho? Lógico: no han invertido más de lo necesario sin exigirse un poco más aunque eso contentara a más de los que ya están contentos con lo que hay. Entiendo que el negocio no se pare por nada, pero también se toman malas decisiones por impulso.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
Otra chapuza más, en la contracarátula pone que la duración es de 134 minutos cuando en realidad la película dura unos 94.
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)
No creo que nadie quiera esta película en bluray porque vale que ya universal no incluya extras,pero sin :picocerradodoblaje buff,está película no valdrá menos de 3 euros
-
Re: Los asesinatos de mamá (Serial Mom, 1994, John Waters)