Epos, no creo que Kores esté mandando a nadie a cambiar de amplificador. Se ha limitado a darnos su opinión tras su experiencia y no creo que debamos entrar en discusiones de este tipo que no llevan a ningún lado. Vamos a tomarnos las cosas con más calma y a intentar debatir dentro de la cordialidad y el buen rollito que tiene que existir dentro del foro.
Por alusiones, sólo quería dejar claro que no he tenido posibilidad de probar alguno de los nuevos amplificadores/receptores con descodificación interna de los nuevos audios de alta definición. Tengo un amplificador Denon AVC-A10SE que dispone de dos juegos de entradas analógicas (una de 6 y otra de 8) y me gustaría seguir con él, pero llevo un tiempo plantándome si merece la pena, deshacerme del que poseo en la actualidad y agenciarme uno de los nuevos.
Estoy contentísimo con mi Denon y no me gustaría cambiarlo por el desembolso económico que me supondría (entre 2.000 y 3.000 €), pero si mis oídos me hacen cambiar de opinión, haría un esfuerzo y me compraría un nuevo amplificador a/v con descodificación para DTS-HD MA y Dolby TrueHD en breve. Tenéis que tener en cuenta que como la mayoría de los que entramos por aquí estoy muy malito y no soy un buen ejemplo. Sólo es cuestión de tiempo que acabe cambiando de amplificador. :enfermo Menos mal que mi Wat no lee esto.![]()
Tengo dos reproductores HD conectados por analógico al AVC-A10SE, un Toshiba HD-XE1 y un Sharp BD-HP20, y aunque en principio tuve problemas para configurar el canal LFE del Toshiba a mi gusto, tengo que decir que en la actualidad estoy muy satisfecho con el resultado obtenido. Lo que si aprecié, cuando estuve realizando pruebas comparativas simultáneas entre las salidas analógicas y las digitales (óptica o coaxial) del Toshiba, fue un nivel de audio de los diferentes canales más bajo por las salidas analógicas que por las digitales, que es justo lo que Kores también ha observado por la conexión HDMI.
Soy de la misma opinión que Kores, en cuanto a que es preferible que el ampli realice el trabajo de descodificación por el mayor número de parámetros configurables. Pero habría que sopesar, si esa diferencia es realmente apreciable con determinados amplificadores y lectores que permiten un alto grado de configuración del audio. Insisto, en que todas mis pruebas han sido realizadas por las 5.1/7.1 analógicas, puesto que no dispongo de conexión HDMI en mi actual amplificador.
Por cierto, había un hilo muy interesante iniciado por el amigo Azazel, donde se discutía sobre todos estos aspectos pero no lo encuentro.![]()
En resumen, me encantaría cambiar el amplificador por uno de los nuevos para de este modo ahorrarme en cables y poder descodificar todos los nuevos audios HD. Pero el elevado desembolso a realizar y lo contento que estoy con el Denon, hacen que pueda controlar esta grave enfermedad cacharril que padezco.![]()
Saludos, El Nota. ;)




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
