-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
En “Touch of evil” el asunto es clamoroso, pues en la versión doblada al castellano, en el interrogatorio al vendedor de zapatos, el inspector Hank Quinlan (O. Welles) le arrea una inesperada bofetada al vendedor sin venir a cuento. La cosa suena como a que el inspector es ultraviolento (que lo es) y reparte estopa al tuntún, pero en la versión original entiendes que le arrea porque el inspector habla en inglés y el vendedor de zapatos se expresa en español cuando habla con el inspector Vargas (C. Heston). Vamos, que no es disculpable, pero tiene sentido dramático.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Muchas gracias, juanlago. Siendo así, no veo ya ningún motivo para no comprarla, y olvidar cualquier lanzamiento menor por aquí.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Sale en España...
http://MUBIS/titulos/sed-de-mal-la-v...rector-blu-ray
PERO CON AUDIO LATINO, ¡¡¡QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE!!
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Habrán cogido la USA del tirón :) Yo, de todas formas, la prefiero así a que metan el redoblaje del dvd, que era penoso. Lo único que pido son los extras subtitulados (no tendría sentido que faltasen) y que los subtítulos sean castellanos y no latinos (esto ya es más difícil :sudor)
Saludos
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Por la noticia tiene pinta que sólo incluirá la versión reconstruída de 1998, y esa versión no tiene doblaje castellano o no estará doblada al 100% (lógico).
Pero claro, digo esto por cómo lo explica la notica y por la carátula con eso de "La visión del Director"... Aunque si tiran del disco USA, lo lógico sería que incluyese los 3 montajes, pero a saber...
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
jajajaj que bueno
Resen editando con Castellano, aunque sea redoblaje.... y Universal en latino jajajjaja
esperate ,que como Mayor Dundee salga el dia 4 de la mano de Sony con el latino del DVD... Resen se forra jajajajajjaja
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Si que es un poco raro, porque la edición limitada de Universal, la que lleva los 3 montajes, no dispone de audio latino, tan solo subtitulos.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Una duda, ¿Los extras de la edición USA llevan subtitulos de algún tipo?
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Una duda, ¿Los extras de la edición USA llevan subtitulos de algún tipo?
Si lo están, en español, excepto los audiocomentarios, que no lo están.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
stephen
Si lo están, en español, excepto los audiocomentarios, que no lo están.
Gracias, la confirmación que necesitaba para comprar la edición USA.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Gracias, la confirmación que necesitaba para comprar la edición USA.
Estoy contigo,también voy a pedirla hoy, visto lo visto parece que nos incitan a comprarla.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Por la noticia tiene pinta que sólo incluirá la versión reconstruída de 1998, y esa versión no tiene doblaje castellano o no estará doblada al 100% (lógico).
Si que hay doblaje para la versión reconstruida de 1998. El tercer doblaje castellano que se incluyó en el dvd de Universal editado aqui.
Las tres versiones de esta pelicula disponen de un doblaje distinto en castellano para cada una de ellas. El ponerlo o no, ya va a disponibilidad o ganas de la editora.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si que hay doblaje para la versión reconstruida de 1998. El tercer doblaje castellano que se incluyó en el dvd de Universal editado aqui.
Las tres versiones de esta pelicula disponen de un doblaje distinto en castellano para cada una de ellas. El ponerlo o no, ya va a disponibilidad o ganas de la editora.
Es más fácil reciclar discos de otras zonas... cada vez tengo más claro que el interés de las majors en editar fondo de catálogo en nuestro país es prácticamente nulo.
Un saludo.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Podemos dar entonces las gracias a Resen... a pesar de algun -R
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si que hay doblaje para la versión reconstruida de 1998. El tercer doblaje castellano que se incluyó en el dvd de Universal editado aqui.
Las tres versiones de esta pelicula disponen de un doblaje distinto en castellano para cada una de ellas. El ponerlo o no, ya va a disponibilidad o ganas de la editora.
Pues no sabía que ese montaje tenía doblaje, como siempre la he visto en V.O. y ser un montaje muy moderno... De todas formas, ¿obviamente no serán las voces habituales de los actores, no?
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Gracias por todas las aclaraciones.
Me he decidido y acabo de comprar en Amazon.com el BD por 20'84€ al cambio (envio incluido).
Me parece un precio bastante aceptable, comparado con la filfa que nos ofrecen por aqui.
Lo dicho. Esta pelicula lo merecia.
¡¡Gracias a todos!!
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Un breve unboxing de la edición USA de Touch of Evil:
http://youtu.be/Ex9iuR4F_m4
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Universal (España) la anuncia para el 4 de Julio (sin doblaje en castellano). Se desconocen las versiones, aunque en la carátula se intuye que será la versión que Welles dejó escrita para Universal.
Otra más que las majors editan tras la edición de Resen/Feel Films. El mundo es una casualidad.
AMD_64, esto que publicas ya estaba anunciado una página atrás por algunos compañeros :)
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cosas de viejo. Mil perdones.
PD.- Edite, Sr. Roy, y así no damos lugar a equívocos. La edad me pierde.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Viendo lo cutres que son las dos versiones editadas en España, y cuando no creo que se edite una edición decente, habrá que ir por la americana.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Me reitero en mi total desánimo hacia el que ha sido durante años mi mayor vicio reconocible: el coleccionismo de películas.
Parece que en este mercado, prácticamente, ya sólo queden fulleros especuladores y flemáticos patricios.
Los primeros a la rapiña, tratando de hacer botín del saqueo y los segundos cubriendo el expediente por imperativo, con la mayor de las desidias, desando que el círculo se cierre de una vez para poder dedicarse a otros menesteres.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pues no sabía que ese montaje tenía doblaje, como siempre la he visto en V.O. y ser un montaje muy moderno... De todas formas, ¿obviamente no serán las voces habituales de los actores, no?
Pues no, por desgracia.
El primer doblaje, realizado creo en 1960 en Madrid tenía a Angel María Baltanás doblando a Heston y a Teófilo Martínez doblando a Welles. Buen doblaje con excelentes actores.
El segundo doblaje lo encargó TVE para un pase televisivo en 1993 de la copia preview que se recuperó en los años 70. También es un buen doblaje. Inferior al del estreno, pero digno.
Finalmente se realizó uno expresamente para la edición en DVD, con ese supuesto Director's Cut, que tiene una calidad artística muy baja.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Viendo los datos proporcionados por Paramount/Universal para la edición española ya os digo yo que NO es una venta del disco americano en España.
Los audios que tiene son 3: Inglés, Francés (puede ser Canadiense o Europeo) y Español latinoamericano.
Pero los subtitulos indican que es una edicion posiblemente para europa ya que incluye subtitulos en castellano, italiano, países nordicos, holandés, portugués (europeo y de Brasíl), japonés, checo, hungaro, ruso, español latinoamericano....
Los menús vienen en Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Japonés y otros.
El aleman no viene ya que en alemania distribuye Koch Media (curiosamente creo que ha distribuido otras cosas de Universal también).
En los extras se hace mencion a los comentarios de la edición "Reconstruida", dos comentarios, pero no a los comentarios de la edición de cine y la versión Preview que si incluye la edición USA.
La pregunta ahora es: cuantos montajes de esta película hay, cuantos tienen doblaje y si Universal tiene los derechos de todos. Igual el montaje que se incluye aqui no tiene doblaje.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Viendo los datos proporcionados por Paramount/Universal para la edición española ya os digo yo que NO es una venta del disco americano en España.
Los audios que tiene son 3: Inglés, Francés (puede ser Canadiense o Europeo) y Español latinoamericano.
Pero los subtitulos indican que es una edicion posiblemente para europa ya que incluye subtitulos en castellano, italiano, países nordicos, holandés, portugués (europeo y de Brasíl), japonés, checo, hungaro, ruso, español latinoamericano....
Los menús vienen en Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Japonés y otros.
El aleman no viene ya que en alemania distribuye Koch Media (curiosamente creo que ha distribuido otras cosas de Universal también).
En los extras se hace mencion a los comentarios de la edición "Reconstruida", dos comentarios, pero no a los comentarios de la edición de cine y la versión Preview que si incluye la edición USA.
La pregunta ahora es: cuantos montajes de esta película hay, cuantos tienen doblaje y si Universal tiene los derechos de todos. Igual el montaje que se incluye aqui no tiene doblaje.
o que Universal piensa que aqui hablamos latino tambien... como ha habido tanta inmigracion.. y no saben ni donde esta España..jejejje
recordad Galactica....que en la opcion de latino..viene el doblaje castellano original del estreno...si es que ...
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
La pregunta ahora es: cuantos montajes de esta película hay, cuantos tienen doblaje y si Universal tiene los derechos de todos. Igual el montaje que se incluye aqui no tiene doblaje.
Pues creo que había quedado bastante claro. Hay tres montajes.
- El del estreno en 1958 (95 minutos)
- La versión preview recuperada en 1975 (108 minutos)
- La versión reconstruida/Director's cut (111 minutos)
Si ha habido otros montajes amputados a partir de alguna de estas tres versiones, no tienen ninguna "oficialidad". Yo sé de uno de un pase del Canal +, basado en el director´s cut que apenas duraba 90 minutos y que asi se habia hecho para dejar solo los tramos de los que había doblaje. Una aberración que no hay que tomar como montaje oficial.
Y vuelvo a repetir que hay tres doblajes en castellano, uno para cada versión. Y con casi toda probabilidad el único que no es de Universal, es el del montaje preview, que lo encargó TVE.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Preorder de sed de mal a EUR 15,37 en amazon.es por el tandem paramount/ universal.
http://www.amazon.es/Sed-mal-Blu-ray...rds=Sed+de+mal
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Me fascina como se edita Cine en USA. Tienen ese buen hacer y ese respeto que parecen haberse olvidado en prácticamente el resto del mundo. Cuando una edición doméstica de Cine Clásico llega a las estanterías norteamericanas, se vive cómo un verdadero acontecimiento, una fiesta; cómo si de una verdadera novedad recién llegada se tratara. Allí no olvidan sus orígenes, sus películas ni a sus directores. Puede que a veces sus títulos legendarios se hagan esperar, pero cuando llegan, son ediciones que difícilmente (por no decir imposible) pueden ser igualadas.
Es así que Touch of Evil (Sed de Mal) USA, reproducida a este lado del Atlántico, suena a un canto de cisne. A ese espejismo moribundo, en un lugar dónde la mayoría de editoriales son ruínes y desprecian la mayoría del Cine Clásico, editando en condiciones denigrantes. Sed de Mal hace que nuestros reproductores luzcan Bien, ante tanta dejadez; y honra a lo que nunca debería olvidarse: el cariño editorial. En primer lugar llama la atención esta pegatina:
http://oi58.tinypic.com/8yfeds.jpg
En ella se anuncia con las letras más grandes y doradas, la presentación de las tres versiones conocidas de Sed de Mal, y su nueva restauración en HD. También la inclusión del memorándum en papel, con las instrucciones precisas de Orson Welles, sobre cómo vio él concebida la obra. Adicionalmente está el anuncio, de que esta edición contiene multiples opciones para poder ver la película en streaming, vía Ultraviolet, aunque sólo posible en territorio norteamericano.
http://oi62.tinypic.com/2llht9d.jpg
Universal presenta la edición en una funda, que contiene el estuche en BD convencional y el libreto. Todo ello de forma limitada, y susceptible de que cuando se agoten estos materiales, será la versión Amaray la única posible en conseguirse.
Una vez introducido el disco, y pasada la entradilla de Universal, llegamos al menú en el que se nos da a elegir la versión deseada: Reconstrucción, Theatrical, o Preview. Una vez hecha la opción comienza directamente la reproducción de la película, que utiliza el seamless branching habilmente para poder ver la película sin perder un resquicio de calidad. La edición de Masters of Cinema, utilizó varios discos, pero aquí todo se inclina en pro de uno sólo con todos los materiales.
La imagen es un lujazo. No es quizá en el travelling más famoso de la historia, dónde esto pueda apreciarse; pero una vez pasados los primeros minutos van despejándose las incognitas. Recordaba la imagen de Eureka maravillosa, pero una vez vista la edición de Universal, no queda más que reconocer al césar lo que es del césar. En la MoC no existe un blanco y negro de verdad. Existe una escala de grises, con DNR bien dosificado y realce de contornos, también muy medidos, que hace que rinda muy bien, pero no excelente. La de Universal, se mueve dentro de los materiales de referencia más estrictamente hablando, y consigue una sensación de realismo más proxima a la proyección cinematográfica. Negros más puros, y a mí ver con algo de DNR, pero mucho más sabiamente utilizado que en Eureka.
Existen contrastes en la imagen, hay momentos de más inestabilidad, pero Universal no pretende ocultarlos, así cómo líneas blancas verticales, procedentes de las bobinas originales, que no han sido ocultadas ni "pintadas". El contraste es lo mejor, y es en los rostros dónde mejor lo aprecio. Un bitrate fluctuante, y no deliberadamente subido cómo sucedia con la MoC, que vista ahora no creo que partiese de materiales realmente restaurados para la HD.
La sensación de estar viendo los resultados de un trabajo minucioso es evidentísima. Todo ello a 1:85 llenando la totalidad del encuadre. Para ver materiales a 1:37 en HD, hay que recurrir sin remedio a la edición de Masters of Cinema.
El sonido, viene en una maravillosa pista DTS-HD master audio 2.0, que maravilla por su contundencia en los dos canales. Sonidos contundentes (la explosión del coche al inicio), dialogos claros, y limpieza de chasquidos y otras interferencias que pudiesen resultar molestas. la voz del enorme Orson Welles (en esta película en todos los sentidos) suena apabullante y en algunos casos atronadora.
El sonido es muy limpio, permitiendo escuchar todo tipo de matices, no solo de las voces, sino pasos, objetos, etc.
Los extras son ya unos viejos conocidos, con el aliciente absoluto de que se encuentran subtitulados en Español, con un bajo número de latinismos; todo aplicable a los subtítulos en español de la película. Con ellos podemos perdernos con las apreciaciones de Heston, Leight y demás técnicos, durante algo más de 40 minutos. Los audiocomentarios carecen de subtitulación, y si se controla el inglés son los mejores extras de la edición, para perderse durante todo el minutaje la la película.
http://oi59.tinypic.com/rkojm0.jpg
Cuando veo Sed de Mal, tengo la sensación de no hacer pie viendo la película. Me gustaría estar a todo y me resulta imposible. Ello me obliga a tener que darla varios visionados en diferentes momentos, y atender a cada uno de los aspectos por separado. Es tal la cantidad de riqueza contenida en ella, que no se puede hacer de otra manera. Nos encontramos con una restauración tan buena que "distrae".
A modo de conclusión diré que, no creo que pasen pocos años antes de que la película brille cómo ahora, a saber en que formato. Y si me permitís el inciso y aún queréis más, no dejéis de leer esa "novela apasionada" que es el memorámdum de Welles. Allí se encuentra toda la pasión en sus propias palabras de lo que es Sed de Mal. La esencia intangible que ningúna cámara pudo jamás captar, de un tipo barroco y desmesurado; el espíritu de un genio inabarcable. Orson Welles desnudo y sin artificios.
Una edición de 5* DEMO. La USA por supuesto. Hay quien le concede menos, yo no puedo.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Que sí, Roy, que sí.
Pero vamos al meollo que de verdad importa... ¿viene la versión 3D, o no viene?
:cuniao
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
repopo
Que sí, Roy, que sí.
Pero vamos al meollo que de verdad importa... ¿viene la versión 3D, o no viene?
:cuniao
Si ves las tres versiones existentes seguidas, se desbloquea la versión en 3D, y el sudor de Hank Quinlan parece salir de la pantalla :cigarro
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
]
Tremenda reseña y gracias, yo nunca eh visto esta pelicula pero de hace tiempo solo leo buenas cosas del mismo, de hecho me la comprare pronto por su version USA
saludos y siga asi con esas reseñas a profundidad :)
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Recién recibida de Amazon.com y con unas ganas locas de merendármela esta tarde.
Pongo las fotos en Spoiler por el tamaño.
Gracias a los compañeros que dieron la información para no perderme esta joya.
Un saludo.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Bueno, pues ya tengo mi edición española, y no puedo estar más contento. VO con subtítulos en castellano (no latino, que también está)
La calidad de imagen, muy buena. Hay algunas escenas con unas líneas verticales, que creo corresponden a planos del montaje más cercano a la visión de Welles, que es el que trae (es el único que recomiendo, a no ser que se quieran ver los otros como curiosidad).
Mi sorpresa han sido los jugosos extras. Dos audio-comentarios subtitulados (sí), uno con el restaurador y otro con él mismo más Heston y Leigh. Interesantísimos, se engancha uno rápido :)
Dos documentales de unos 20 min. cada sobre la creación del film y sobre la recuperación del montaje para acercarse al memorándum de 58 páginas de welles, que junto con otros hallazgos con notas sobre el montaje y el sonido que welles quería (hallados gracias a un colaborador del welles con el que contactó el restaurador, que contó además con la ayuda de Walter Murch) dieron como resultado esta obra maestra absoluta, una de las pocas GIGANTES de la Historia.
También trae el tráiler. Compra OBLIGADA.
Saludos
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
¿El bd patrio trae sólo un montaje o los tres?
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Sólo uno, pero el mejor :) Pone acertadamente "la visión del director", que no el montaje, porque, aunque dejó notas y el famoso memorándum, nunca pudo meter mano al montaje. Recuerdo en una entrevista al fallecido Jesús Franco, que Welles le dijo que esa peli no era suya, y que no pensaba ni verla, y éste le dijo algo así: "Orson, deberías verla porque es cojonuda". Fue su última peli en Hollywood. Yo creo que Ciudadano Kane fue su primera y única peli hecha tal y como él quería, y sobre todo pura, sin la intoxicación que a nivel personal y profesional pudo suponer para él su relación con la industria. Es como con Peckinpah: si no hubiese tenido tantos problemas con Hollywood, su filmografía de los 70 hubiera sido superior, y eso que no es mala, pero está intoxicada por el daño personal interior, y creo que podía haber llegado más lejos. Es una apreciación mía, no se si estaréis de acuerdo. Seguro que habrá quien piense que sus mejores pelis son las de los 70. Perdón por el off topicazo.
Saludos
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Mi sorpresa han sido los jugosos extras. Dos audio-comentarios subtitulados (sí), uno con el restaurador y otro con él mismo más Heston y Leigh. Interesantísimos, se engancha uno rápido :)
Interesante, porque la edición USA su único déficit era no tener los comentarios subtitulados (según he leído una página antes en este hilo). Verás, que todavía a alguno le compensará comprarse las dos ediciones por completismo :P
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Sólo uno, pero el mejor :) Pone acertadamente "la visión del director", que no el montaje, porque, aunque dejó notas y el famoso memorándum, nunca pudo meter mano al montaje.
O sea que es la versión de 111 minutos que son realmente 106 no? si es así, ésta edición es la misma que Universal editó en dvd. No entiendo porqué no le han puesto el doblaje que lleva su versión en dvd para los que le interesen.
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
Komond
Interesante, porque la edición USA su único déficit era no tener los comentarios subtitulados (según he leído una página antes en este hilo). Verás, que todavía a alguno le compensará comprarse las dos ediciones por completismo :P
Eso mismo he pensado yo, aunque en mi caso lo más probable es que me compre sólo la USA
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Sólo uno, pero el mejor :) Pone acertadamente "la visión del director", que no el montaje, porque, aunque dejó notas y el famoso memorándum, nunca pudo meter mano al montaje. Recuerdo en una entrevista al fallecido Jesús Franco, que Welles le dijo que esa peli no era suya, y que no pensaba ni verla, y éste le dijo algo así: "Orson, deberías verla porque es cojonuda". Fue su última peli en Hollywood. Yo creo que Ciudadano Kane fue su primera y única peli hecha tal y como él quería, y sobre todo pura, sin la intoxicación que a nivel personal y profesional pudo suponer para él su relación con la industria. Es como con Peckinpah: si no hubiese tenido tantos problemas con Hollywood, su filmografía de los 70 hubiera sido superior, y eso que no es mala, pero está intoxicada por el daño personal interior, y creo que podía haber llegado más lejos. Es una apreciación mía, no se si estaréis de acuerdo. Seguro que habrá quien piense que sus mejores pelis son las de los 70. Perdón por el off topicazo.
Saludos
hace poco vi Ed Wood en TCM. Y sale el bueno de Orson hablando con Ed y diciendo que la productora le exigía que Charlton Heston hiciera de mejicano, y lo contaba como un imposible.... :cuniao
-
Re: Sed de mal (Touch of Evil, 1958, Orson Welles)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Sólo uno, pero el mejor :) Pone acertadamente "la visión del director", que no el montaje, porque, aunque dejó notas y el famoso memorándum, nunca pudo meter mano al montaje. Recuerdo en una entrevista al fallecido Jesús Franco, que Welles le dijo que esa peli no era suya, y que no pensaba ni verla, y éste le dijo algo así: "Orson, deberías verla porque es cojonuda". Fue su última peli en Hollywood. Yo creo que Ciudadano Kane fue su primera y única peli hecha tal y como él quería, y sobre todo pura, sin la intoxicación que a nivel personal y profesional pudo suponer para él su relación con la industria. Es como con Peckinpah: si no hubiese tenido tantos problemas con Hollywood, su filmografía de los 70 hubiera sido superior, y eso que no es mala, pero está intoxicada por el daño personal interior, y creo que podía haber llegado más lejos. Es una apreciación mía, no se si estaréis de acuerdo. Seguro que habrá quien piense que sus mejores pelis son las de los 70. Perdón por el off topicazo.
Saludos
Lo único que me joroba es que no han incluido los tres montajes existentes, a diferenca de USA, por lo que , una vez más, discriminan al cliente europeo. ¿Sabéis si la edición USA tiene los subtítulos muy latinos o pueden pasar por castellano?