No hay doblaje en español de España de la 7º temporada. Si el canal de pago te refieres a Vía Digital, primero el "Canal Palomitas" y luego "Canal-Star", siempre emitieron SEIS temporadas, jamás la séptima.
Versión para imprimir
No hay doblaje en español de España de la 7º temporada. Si el canal de pago te refieres a Vía Digital, primero el "Canal Palomitas" y luego "Canal-Star", siempre emitieron SEIS temporadas, jamás la séptima.
En respuesta a Cinéfilo total, lo que sé del tema (si la memoria no me falla):
No. Estás equivocado. NO EXISTE DOBLAJE en español de España de la séptima temporada. TNG estaba doblada al español sólo seis temporadas. Que fue lo que emitió los canales afiliados a la FORTA, que fueron los que contrataron los doblajes. La serie la pasaron luego en la antigua Vía Digital por Canal Palomitas (rebautizado más tarde Canal-Star) varias veces. Resultaba fustrante, que al acabar la temporada 6, volviera otra vez a reponer desde la temporada 1. Al parecer el canal perdía dinero y doblar la séptima les resultaba gravoso. Los aficionados pedíamos, que pasaran la 7ª, aunque fuese subtitulada, pero no hicieron caso. El lanzamiento de todas las series a nivel europeo por el 30º aniversario fue posterior a lo citado más arriba.
El proyecto inicial del lanzamiento de la serie en DVD de Paramount España, era ofrecer la 7º subtitulada. En aquella época la lista de correos de Star Trek en Yahoo era muy activa. Se contactó con el comercial de Paramount en España y nos dijo, que Paramount España no podía afrontar el costo del doblaje de la séptima exclusivamente para DVD. Doblar la temporada completa la evaluaba en unos 26-27 millones de Pta de la época. La opción era el subtitulado, que si disponían de él (el mexicano, debidamente corregido). Hubo mucha gente acostumbrada al doblaje, que les molestaba mucho tener que leer subtítulos.
He de decir, que a mí se me ocurrió proponer, que ya que no iban a doblarla, al menos usaran como una opción incluir el audio del doblaje de México. La mayoría aceptó proponerle a Paramount esa solución. Luego se vio, que fue un error mezclar los doblajes. Pero se hizo así y así quedó. No van a doblar la séptima en España y menos, con el tiempo que ha pasado.
Volviendo al hilo de la historia vino el problema del doblaje con Antena-3 TV, que tenía todos los derechos de DSP9 y Voyager. Se negaron en redondo, por lo que sé, a ceder los doblajes a Paramount. Se sabe que A-3 dobló cuatro temporadas. Pero si fue un error mezclar los doblajes de TNG, hubiera sido lo mismo con DS9. Por tanto lo sensato era que las series salieran con todo el audio hecho en México. Era éso o España se vería descolgada del lanzamiento europeo de Star Trek del 30º aniversario.
Lo cierto es que Paramount como empresa, nunca se ocupaba de los doblajes de sus productos. El doblaje para ellos es una cosa del que explota el producto localmente. Nunca habían tenido problemas, hasta que se tropezaron con Antena-3 TV. A partir de ahí empezaron a amarrar por contrato los doblajes como parte de la cesión de derechos.
Por último insisto. Las series son ahora de CBS. Les ha llovido del cielo un enorme catálogo de series de Paramount. Curiosamente, la clásica para su estreno en TV les fue ofrecida en primer lugar a la cadena CBS. No la quisieron, porque tenían ya una serie como era "Perdidos en el espacio" de Irwin Allen, el rey de la ciencia-ficción barata. Al final fue, como es sabido en la NBC, donde todo empezó.
DS9 sólo la emitió algunos episodios Antena-3 TV en el "prime time" del domingo. Fue un fracaso de audiencia completo. Con lo cual la serie desapareció de la parrilla de programación. En la plataforma de pago en todo caso se hubiese emitido por Vía Digital en el Canal Palomitas luego rebautizado como Canal Star. Solo llegaron a emitir la serie original completa en varias reposiciones seguidas. Luego se empezó a emitir "La Nueva Generación", pero sólo las seis primeras temporadas. Lo sé de buena tinta, porque yo estaba abonado a Vía Digital y a las 20.00 en punto estaba delante de mi TV para ver la serie y todas sus reposiciones, que se hicieron. Ya soy veterano. Me gusta, desde que fui a un cine por primera vez en mi vida, el género de la Ci-Fi. Ví la serie clásica en TVE, que la llamaron "La conquista del espacio" y con audio latino neutral.
Las otras series tenían previsto emitirlas en Canal-Star, pero en eso llegó la "fusión" camelo de plataformas, en que todos los canales de Vía Digital fueron eliminados en la nueva plataforma "fusionada".
Años después de lo que comentas, DS9 fue emitida en el canal Veo de la Tdt a partir de la 3ª o 4ª temporada con un doblaje realizado por la propia cadena.
Es cierto fue a partir de la cuarta temporada. Pues Antena-3 tenía aún los derechos sobre las series, y no quisieron soltarlos ni con aceite hirviendo, incluido el doblaje. Existe o existía una mala costumbre entre los canales españoles, que era comprar series, que no piensan emitir. La razón es evitar, que la competencia las comprase. Es increíble, pero es cierto. En estos momentos desconozco, si siguen haciendo eso. Sospecho, que ya no.
En mi opinión el doblaje de Veo7, fue bastante barato y francamente acostumbrado al audio latino, paso del mismo. No aporta gran cosa, excepto el acento de España. Probablemente lo hicieron con actores distintos. Hace algún tiempo, que Paramount puso a la venta un kit de los episodios dobles de TNG. Lo compré pensado en el episodio final de la 6º con el inicial de la 7º. Doblaron de nuevo esos dos episodios, con actores distintos a los habituales. Se nota la ruptura de voces con los episodios anteriores de la serie.
Algunos de esos episodios dobles fueron editados previamente en VHS. Supongo que el doblaje procedería de ahí...
Por cierto, JRA, veo que eres un buen entendido trek. Bienvenido. Se leen tus mensajes con interés...
:agradable
Gracias por el comentario. Siempre me gustó el género Ci-Fi en cine y en TV. La serie clásica tiene los mejores efectos especiales hechos para la televisión, que se habían visto. Las naves desplazándose por el espacio era muy creíble. Nada en común con los efectos penosos de "Perdidos en el espacio", "UFO" y algunas más. Además los guiones o historias eran muy buenas. Un excelente reparto protagonista, muy conjuntado. Por costumbre, la serie clásica la tengo con audio latino, porque en su día TVE pasó la serie dos veces. La segunda vez, creo que solo fue en las islas Canarias a mediados de los setenta, que fue cuando la vi completa y en B/N. No soy un experto, solo soy un aficionado, que le gusta mucho las series de Roddenberry, porque son buenas.
La serie de "La nueva generación" (seis temporada) y la serie clasica, ya estaban dobladas en España antes de que existiesen comercialmente los DVD. De "La nueva generación" en los años ochenta. la distribuidora CIC-Video (distribuidora de Universal Paramount y alguna más) intentó sacar la serie en alquiler con tres episodios por cinta VHS para los Video-Club. Fue un fracaso y sólo llegaron a comercializar tres o cuatro VHS. Más adelante por el 25º aniversario (creo recordar) Planeta-Agostini prácticamente sacó casi dos temporadas de la clásica , con dos episodios por cinta y sin ningún orden. Pues decían que era una selección de los mejores episodios de la serie clásica. Incluía unos fascículos coleccionables. Me sorprendió oirlos en español de España. Más tarde averigué que la serie la habían emitido completa por los canales de TV afiliados a FORTA.
Yo todavía conservo todas la cintas en VHS de TOS que se pusieron a la venta. Son un total de 36 cintas con dos episodios cada una.
Hola compañeros, soy nuevo en el foro y me he registrado precisamente para hablar sobre este tema que tan quemados nos tiene. Alguien sabe si nos podemos poner de alguna manera en contacto con CBS España para que nos confirmen de una vez si piensan sacar una version para España e Italia o nos van a dejar tirados? En ese caso los compraría en Ingles... Gracias, un saludo!
Podemos darnos con un canto en los dientes si al final vemos las 7 temporadas de TNG, ni que decir que la 7 con latino. Por Enterprise, yo soñaba con verla en HD y comprar el pack de las 4 temporadas, tenía mucha curiosidad por esta serie. En fin, ya vemos que Paramount no sólo no rectifica sus errores sino que los nuevos que va cometiendo son aún más aberrantes. Que asco de gente la que ponen al mando de estas editoras.
A mi la verdad lo que me tiene mosqueado es que hayan dejado a Italia igual que nosotros porque es un mercado mucho mas importante... Si solo quedara España fuera ya las habría comprado para ver en VO con Subtitulos en ingles porque no dudaría que nos quedaríamos sin las dos temporadas restantes pero lo de Italia no me lo acaba de aclarar y por eso no se si seguir esperando o comprarlas ya sin el castellano.
Yo es que no se como podría ponerme en contacto con el distribuidor sino ya lo habría hecho para intentar arrojar algo de luz en el asunto.
He visto en una web que el teléfono de Paramount Spain S.L es 913267691. No sé si será correcto. La dirección es CALLE ALBACETE, 3 - 28027 - MADRID
Hoy se desveló el misterio de la cuarta temporada de ST Enterprise en Blu-Ray. No trae audio en español. Pero la ficha del producto en DVD Empire informa que trae subtitulado en español. No es posible comprobarlo o verificarlo en el escaneo de la contraportada de la caja.
Lo ideal es que las asociaciones de Star Trek se ponga en contacto con el distribuidor local de CBS y pregunte al respecto.
Yo también pensé en lo mismo y lo escribí en el foro del club Star Trek de España.
Estoy convencido, que CBS está siguiendo el plan de lanzamiento de la serie que se hizo para los DVD de Europa, donde sólo fueron dos temporadas con español en ST Enterprise. Si eso es así, "La Nueva Generación" saldrá completa y con la 7º en latino.
Deberiamos hacer algo y si alguien sabe los correos del comercial de CBS en España, para protestar educadamente y que traten de solucionar el problema.
JRA, en el club no pueden ponerse en contacto con paramount España y preguntar por sus planes y si no lo sacan protestar educadamente? Si no quieren pues probare a llamar yo, pero siempre hace mas fuerza una asociación.
Edito: Tienen una pagina oficial en facebook, les he enviado un mensaje preguntando. A ver si con suerte me responden.
La tercera temporada de Enterprise fue un lanzamiento APARTE de lanzamiento europeo de la serie. Se hizo un lanzamiento exclusivo para España. Pues no estaba el doblaje disponible. Cuando se liberó el doblaje por la cuarta temporada, se había consumado el "divorcio" de Paramount y CBS. La Paramount se quedó con las películas. Pero la CBS se quedó con un inmenso catálogo de serie, producidas por Paramount o de productoras adquiridas, como Desilu o Quinn Martin. Fue Desilu la productora de Lucille Ball la que produjo la serie Star Trek. Cuando llegó el momento de lanzar la cuarta temporada para el mercado español, la CBS dueña de la serie, no dio autorización.
Lo de educadamente, obedece a que en tiempos de la lista de correos de Star Trek en Yahoo, una minoría se dedicó a insultar al comercial de Paramount España por el asunto del doblaje. El comercial fue bastante colaborador e hizo lo que pudo y más o menos aceptó lo que la mayoría propuso dentro de las posibilidades que habían.
Entonces esto tiene toda la pinta de que Enterprise se nos va a quedar sin terminar en España. Al menos me daré por contento de que todas las demás si saldrán como ya lo hicieron en su momento.
Pese a todo a ver si conseguimos una respuesta oficial ya sea para bien o para mal y así poder salir de dudas.
Si sabes algo, esperamos ansiosamente que lo anotes aquí. Yo no estoy en las redes sociales. Nunca me gustó ni Facebook ni Twitter. por tanto no sé lo que se cuece por ahí.
Si recibo alguna respuesta os la haré saber.
Lo que comentas de lo que se edito en dvd concuerda perfectamente, pero sigo pensando en Italia... Allí no ocurrió eso con los dvd y las ventas son buenas...
Lo de Italia es una esperanza, de que pueda solucionarse el problema. Pues coincido, que Italia es un mercado más importante que el español y sorprende, que quede fuera.
Aún recuerdo ver por el satélite Eutelsat, en la RAI DS9 y Voyager en italiano. La daban los miércoles a media tarde, si no recuerdo mal. Allí si se emitió por televisión todas las sagas, aunque no tengo seguridad si Enterprise la emitieron también, es muy probable que si.
Si que se emitió, primero en un canal de cable perteneciente al grupo Sky, y luego en uno generalista en abierto. Una difusión mucho mayor que la que tuvimos aquí.
He estado mirando si en Italia hablaban sobre el tema (aunque no conozca el idioma, para más o menos enterarme me puedo apañar), y según parece unos preguntaron a CBS/Paramount y básicamente les han dicho que como no han vendido lo esperado, pasan de los italianos (y de los españoles de paso).
http://www.stic.it/news/2014/01/24/n...di-enterprise/
Cita:
Le notizie che pubblichiamo su questo sito sono ufficiali perché controllate direttamente con la fonte, che in questo caso è la CBS Paramount negli Stati Uniti, a cui abbiamo chiesto chiarimenti e conferme.
Il trattamento che riservano al nostro mercato italiano è lo stesso riservato a tutti i mercati in cui il prodotto non vende abbastanza per giustificare gli investimenti (in localizzazione o inserimento di lingue e sottotitoli).
Insomma, gli Italiani non hanno acquistato i Blu-ray di Enterprise dimostrando così lo scarso interesse per il prodotto e la CBS Paramount ha agito di conseguenza.
Nunca pensé que llegasen a ser TAN SIRVERGÜENZAS como para volver a hacernos lo mismo una segunda vez...
¿Qué tienen que ver las ventas con todo esto?
Si te pones a editar 15 temporadas de Star Trek en BD (4 de la serie original, 7 de la Nueva Generación y 4 de Enterprise) adquieres un compromiso con tus clientes, sean muchos o pocos. Es una cuestión de profesionalidad, de imagen, de ética.
Lo que no puedes es editar 14 de 15 temporadas en BD, y dejar tirada a la gente.
Lo que no puedes es editar 29 de 30 temporadas en DVD, y dejar tirada a la gente.
Lo han hecho. Dos veces. SINVERGÜENZAS.
Es que si no venden bien y deciden no sacarlas por aquí vale, pero cojones, que por lo menos nos den opción de poder importar de fuera las ediciones con nuestro idioma que y tienen todo el material para hacerlo y si no lo han hecho es porque no les ha salido de los huevos.
Aunque ahora estoy encabronado, seguramente acabe tanto esta como TNG por coleccionismo, pero una vez terminadas estas, de esta gente no compro nada más ni aquí ni fuera, si ellos no tienen ética con los clientes, yo no voy a tenerla con ellos.
Podemos pedírselas a Resen, en un par de discos nos mete toda la serie y hasta ahorramos espacio, total si Paramount no dice nada, es su problema.
P.D. Ironías aparte: Se veía venir.
En ese texto en italiano pone, además, que "no se ha vendido lo suficiente como para esforzarse en buscar el doblaje y subtítulos para preparar la edición".
Mayor chulería y desprecio, imposible...
Lo peor de todo es que probablemente, ese gasto extra no es debido al disco en sí, que como en las temporadas anteriores era una única autoría, sino a las carátulas traducidas y personalizadas para España e Italia. Con lo fácil que sería importar unas cuantas unidades de la versión británica, como hacían en los viejos tiempos del vinilo las multinacionales discográficas con los discos en los que preveían bajas ventas.
Está claro que España e Italia son mercados "deprimidos" por la crisis; pero les han hecho lo mismo a los nórdicos, que representan un mercado de 25 millones de clientes con un poder adquisitivo elevado. Incomprensible. Pero lo cierto es que Paramount está editando muchas series en Alemania o Francia que aquí no es estamos viendo el pelo.
Pues nada: habrá que verlo en inglés con subtítulos en inglés...
O directamente, escupirles en la cara el feo y no comprar nada más de Paramount por los siglos de los siglos, hasta el fin de los tiempos.
A mí me pillaron con los DVDs, pero esta vez, como me olía que iban a hacer lo mismo, no he comprado nada.
Creo que estamos la mayoría igual. En mi caso, también esperando la 4ª temporada para hacerme con todas de golpe...
Pues es algo que no se entiende, porque las ediciones Italianas, están como poco a mitad de precio que las Españolas (junto a las de la Nueva Generación).
Y hasta con esos precios han entrado en un 3x2 (ahora mismo hay uno que termina el 11 de mayo).
Muchos de nosotros hemos comprado ediciones italianas, por lo que se supone que las ventas no deben haber sido tan malas, habrán sido peores las ventas españolas.
Ahora mismo en nuestro Amazon, T1 española 53,52€ (italiana 22,85€), T2 española 66,32€ (italiana 22,05€).
Saludos
En fin, leyendo estos últimos mensajes me doy cuenta de que coleccionar cine y series originales cada vez está peor para nuestro país, claro será culpa de la piratería y de que los españoles lo queremos todo gratis... sí, si... :|
De enterprise no creo que se vendiera casi nada aquí, porque los aficionados ya estamos avisados desde los tiempos del dvd en que nos dejaron tirados sin la cuarta temporada, así que es de cajón que nadie la haya comprado por si las moscas, y menos a 72 euros el pack... ¿estamos locos?. :wtf
De La nueva generación habrán tenido pocas ventas aquí, pero en Italia me extraña, ya que casi todos hemos picado con amazón it, con sus buenos precios. :blink
Como bien habéis escrito, dan ganas de no comprar nada a Paramount, pero ni aquí ni en el resto del planeta, porque pasan totalmente del cliente, y volver a dejar colgadas temporadas de Star Trek no tiene nombre... :digno