Bueno, pues con lo recaudado compramos birras, empanada y jamoncito... nos vamos a casa de alguno y cuando estemos bien cebaos nos ponemos la serie y la doblamos ahí a saco, cada uno en su idioma.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
¿Y no tienen ningún acuerdo con precio estipulado para adquirir esas temporadas de Fringe? Lo digo porque me extraña que doblen temporadas de series antes de tener los derechos para emitirlas o al menos algún tipo de acuerdo, es un gasto bastante arriesgado. Como decimos por aquí "No diguis blat fins que no tinguis el sac i ben lligat" (léase no cantes victoria hasta tenerlo todo bien asegurado).
Y ojalá sea yo el equivocado y esa séptima temporada esté doblada al catalán y algún día la podamos ver, pero me da la sensación de que Alicia se confundió.
A Picard si queréis me lo dais a mí, he trabajado 12 años como guía con un micro en la mano, sé lo que es entonar y he recibido clases de dicción y locución.
Una pregunta e independientemente del 7.1 DTS-HD Master Audio: ¿a qué mente sana se le ocurriría escuchar a Patrick Stewart doblado?
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Si doblas algo es que tienes los derechos, entre otras cosas porque si no no tienes la imagen con la banda de sonido internacional (el soundtrack) para luego mezclarla con el doblaje. Más bien parece que TV3 tiene el hábito de comprar derechos de series y doblarlas y luego a saber si las emiten o no, porque también se dobló al menos la primera temporada de "Amb C Majúscula" (The Big C) hace ya casi un año, y no veo que la hayan emitido ni vayan a hacerlo.
A mi lo de la séptima me huele a que efectivamente se retrasaron tanto que les caducaron los derechos, y renovarlos es lo que picaba y tal vez no compensaba a pesar de ya haber hecho el gasto del doblaje y demás. Os sorprenderíais de cuantas películas y series se doblan y luego jamás llegan a emitirse o no se distribuyen.
Todos somos Gollums de la vida.
Las ví en catalán y castellano, y latino7, mi mente sana no me deja verlas en Inglés.............................
Recomiendo acostumbrarse al inglés subtitulado porque luego con Voyager y DS9 lo podéis pasar muy mal con TODAS las temporadas en español neutro![]()
Romita, me referia a INGLES ó a NUESTRO IDIOMA (el de cada uno, doblado, vamos).
A mi también me es ajeno el doblaje español de la mayor parte de mi colección de BD's, y eso que soy español.
Apoyo lo recomendado por Jose_Ignacio.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Hace años se liaron a sacar en VHS episodios dobles de La Nueva Generación, como lo que hacían con Expediente X (que espero que reciba el mismo tratamiento que esta serie en BD), y ahí hubo una oportunidad de al menos doblar el episodio final. Luego sacaron cintas con episodios de tres en tres en kioskos y tiendas, pero seguro que tampoco llegaron a la séptima temporada, otra oportunidad perdida de doblarlo.
Lo del cambio de actores de doblaje en la cuarta hizo que cambien las voces en medio de Lo Mejor de Dos Mundos. No sé si en VHS se redobló para que encajara mejor, pero en el Dvd del Cliffhanger Box Set, que reunía todos los episodios dobles de TNG, cambia la voz en medio de la historia,A ver cuando lo saquen aparte en BD si está igual de mal.Spoiler:
¿Y se hizo otro doblaje distinto para cines? ¿Cambiaron las voves o eran las mismas? Yo es que Star Trek V no la he visto nunca en español, ni en cine ni en vídeo, excepto Star Trek La Película, La Ira de Khan y Generations, el resto sólo lo he visto en inglés, desconozco cómo suenan el resto de las películas dobladas al castellano. ¿Qué doblaje es mejor de Star Trek V, el que hicieron para el estreno y no usaron o el de vídeo? ¿Cuál han usado para las ediciones en DVD y BD? Es que compro todo a USA y vienen (creo, que en sudamericano)?
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Yo he visto Star Trek V en VHS y Blu Ray... Siempre tuvo el mismo doblaje, con su Constantino Romero cantando "Rema-rema-rema el marino" y todos sus avíos.
Supongo que ese doblaje es el mismo que nunca vio los cines. Que curioso, no sabía que no se estrenó.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Con todos mis respetos hacia la saga y hacia Shatner, no es para menos. La dirección no es lo suyo (algunos dirían que actuar tampoco)... ya cuando la vi la primera vez siendo un mico, me pareció de lo más aburrida. Vista de mayor, es peor todavía.
Además, en los extras hay dos entrevistas a Shatner. En la contemporánea, el actor se lamenta y trata de explicarse por qué fue tan mal. Pero es que en la antigua empieza a explicar por qué inicia con Kirk escalando el monte de El Capitán, y se lía en una serie de razonamientos y divagaciones filósoficas que hacia el minuto 20 (de 40 min.) ya no tiene ningún sentido.
Creo que es la primera vez que dejo un contenido extra a la mitad. Yo también le mandaría al psicólogo.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Siempre hay más favoritismos con las películas, que si no se estrenan salen en VHS, DVD, BD o lo que haya. Ya podían hacer lo mismo con las series, que pocas veces se editan antes de que salgan en TV.
Aún se confía en que salga la última temporada el menos con subtitulos, algo que podrían haber hecho con todas las series que dejaron colgadas en DVD por falta de doblaje. Es más, los DVD de MTV suelen venir sin doblaje y con muchos subtitulos, que los lleva también Paramount, pero esta política no la lleva con sus series propias ni con las de CBS, que a ver si aprenden.
Por cierto, ¿qué pasó al final con los audios incorrectos de la temporada 1? ¿Han sustituido los discos también en España? Hoy y mañana tienen un descuento del 35% en fnac.es y estaba pensando comprármelas, pero si el audio está incorrecto estoy casi por esperarme a una reedición de la serie completa cuando salga toda en una sola caja y más barata.